formaciÓn e-learning - … · la modalidad virtual de la educa- ción a distancia es una...

10
FORMACIÓN E-LEARNING Para dominar las normas jurídicas y fiscales necesarias para planificar acciones comerciales e inversiones internacionales. Curso Práctico de Fiscalidad Internacional Tel. 902 021 206 [email protected] www.iniciativasempresariales.com BARCELONA - BILBAO - MADRID - SEVILLA - VALENCIA - ZARAGOZA

Upload: lamkhanh

Post on 19-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FORMACIÓN E-LEARNING

Para dominar las normas jurídicas y fi scales necesarias para planifi car acciones comerciales e inversiones internacionales.

Curso Práctico de Fiscalidad Internacional

Tel. 902 021 206 [email protected] www.iniciativasempresariales.com

BARCELONA - BILBAO - MADRID - SEVILLA - VALENCIA - ZARAGOZA

F o r m a c i ó n E - L e a r n i n g

Curso Práctico de Fiscalidad Internacional

Tel. 902 021 206 · [email protected] · www.iniciativasempresariales.com 2

Cada vez son más numerosas las empresas españolas que realizan acciones comer-ciales e inversiones en el extranjero. Ello obliga a tener un conocimiento práctico en materia de fi scalidad internacional así como conocer las herramientas legales y fi scales que rodean a los procesos de internacionalización.

Esta información es requerida a los responsables del área económico-fi nanciera de la empresa para llevar a cabo la planifi cación fi scal de la empresa de la forma lo más ajustada posible con el fi n de calcular el resultado de las inversiones de la empresa.

En este curso se tratarán de forma práctica los factores clave para superar con éxito los retos de la fi scalidad internacional considerando tanto el marco jurídico que re-gula fi scalmente las inversiones internacionales (incluyendo las últimas novedades) como los incentivos fi scales que existen para que la empresa obtenga el máximo rendimiento de dichas operaciones.

Presentación

La formación continua es una necesidad para todo profesional que quiera estar al día en un entorno tan cambiante como el actual. La modalidad virtual de la educa-ción a distancia es una oportunidad para ello.

Tras 15 años de experiencia formando a directivos y profesionales, Iniciativas Em-presariales presenta sus cursos e-learning. Diseñados por profesionales en activo, expertos en las materias impartidas, son cursos de corta duración y eminentemente prácticos, orientados a ofrecer herramientas de análisis y ejecución de aplicación inmediata en el puesto de trabajo.

Los cursos e-learning de Iniciativas Empresariales le permitirán:

La posibilidad de escoger el momento y lugar más adecuado.

Interactuar con otros estudiantes enriqueciendo la diversidad de visiones y opiniones y su aplicación en situaciones reales.

Trabajar con más y diversos recursos que ofrece el entorno on-line (e-mails, chats, webinars, vídeos…).

Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo en base al estudio de los casos reales planteados en este curso.

La Educación On-line

F o r m a c i ó n E - L e a r n i n g

Curso Práctico de Fiscalidad Internacional

Tel. 902 021 206 · [email protected] · www.iniciativasempresariales.com 3

El curso tiene una duración de 100 horas y el material didáctico consta de:

Manual de EstudioCorresponde a todas las materias que se imparten a lo largo de los 4 Módulos de formación práctica de que consta el curso de Fiscalidad Internacional.

Material ComplementarioIncluye ejemplos, casos resueltos, tablas de soporte, etc. sobre la materia con el objetivo de ejemplifi car y ofrecer recursos para la resolución de las problemáticas específi cas de la fi scalidad internacional.

Ejercicios de SeguimientoEjercicios donde se plantean y solucionan determinados casos referentes a la aplicación de la fi scalidad internacional.

Pruebas de AutoevaluaciónPara la comprobación práctica de los conocimientos que Ud. va adquiriendo.

Método de Enseñanza

Contenido y Duración del Curso

Curso 100% Bonifi cable FONDOSOCIALEUROPEOFundación Tripartita

PA R A L A F O R M AC I Ó N E N E L E M P L E O

El importe de este curso puede ser totalmente bonifi cable por la Fundación Tripar-tita para la Formación en el Empleo.

El curso se realiza on-line a través de la plataforma e-learning de Iniciativas Empre-sariales que permite, si así lo desea, descargarse los módulos didácticos junto con los ejercicios prácticos de forma que pueda servirle posteriormente como un efectivo manual de consulta.A cada alumno se le asignará un tutor que le apoyará y dará seguimiento durante el curso, así como un consultor especializado que atenderá y resolverá todas las consultas que pueda tener sobre el material docente.El curso incluye:

Master Class online

Aula Virtual

Tutor personal

Flexibilidad de horarios

Pruebas de Autoevaluación

usuario
Rectángulo

F o r m a c i ó n E - L e a r n i n g

Curso Práctico de Fiscalidad Internacional

Tel. 902 021 206 · [email protected] · www.iniciativasempresariales.com 4

• Cómo llevar a cabo la planifi cación fi scal de las inversiones en el extranjero.

• Qué incentivos fi scales existen para la internacionalización de las empresas.

• Cuáles son las fases que se contemplan jurídicamente en el proceso de inver-siones en el extranjero y sus implicaciones desde el punto de vista fi scal.

• Cómo se aplican los convenios para evitar la doble imposición.

• Cómo se compatibilizan los CDI con la normativa interna en España.

• Cuál es el tratamiento legal y fi scal de la repatriación de los dividendos y plusvalías.

• Cómo llevar a cabo la planifi cación fi scal de la empresa con inversiones en el extranjero o en fase de internacionalización.

• Cuáles son las limitaciones de la planifi cación fi scal internacional.

• Qué medidas se aplican para la prevención del fraude fi scal.

• Cuál es la normativa sobre precios de transferencia.

• Cómo considerar las inversiones en paraísos fi scales y territorios de baja tributación.

Este curso le permitirá saber y conocer:

Dirigido a:Directores Financieros, Contables, Fiscales, Administrativos de las empresas, así como asesores externos fi nancieros y fi scales de empresas que realizan inversiones o exportaciones en el extranjero o que estén en proceso de internacionalización de la empresa.

Una buena planifi cación fi scal contribuye a la mejora del rendimiento de las inversiones internacionales.

F o r m a c i ó n E - L e a r n i n g

Curso Práctico de Fiscalidad Internacional

Tel. 902 021 206 · [email protected] · www.iniciativasempresariales.com 5

MÓDULO 1: Introducción a la Fiscalidad Internacional1. LAS CONSECUENCIAS FISCALES DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA.1.1. El proceso de globalización económica.1.2. Análisis del fenómeno de la doble imposición internacional.• Doble imposición jurídica internacional.• Doble imposición económica internacional.• Medidas para evitar la doble imposición internacional. - Medidas unilaterales. - Medidas bilaterales. - Medidas multilaterales.• Métodos para la eliminación de la doble imposición jurídica internacional. - El método de exención o reparto: Exención íntegra, Exención con progresividad. - El método de imputación o de crédito fi scal: Imputación íntegra, Imputación ordinaria, Cómputo global, Cómputo país por país, Cómputo por categorías de renta. - Ventajas e inconvenientes de ambos métodos.• Métodos para eliminar la doble imposición económica internacional.

2. RESIDENCIA FISCAL DE LAS PERSONAS FISICAS Y ENTIDADES.2.1. Consideraciones previas.2.2. Residencia fi scal de las personas físicas.• Normas internas: Factor presencial, Factor económico, Factor familiar.• Cambios de residencia fi scal de las personas físicas.• Convenios bilaterales.• Estatutos singulares: Personal diplomático y asimilado, El estatuto opcional de los trabajadores residentes sobrevenidos (impatriados).2.3. Residencia fi scal de las entidades.• Normas internas.• Cambios de residencia fi scal.• Convenios bilaterales.2.4. Los certifi cados de residencia.2.5. Adquisición y pérdida de la residencia.

3. CONCEPTO DE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE. 3.1. Defi nición y tipos de establecimiento permanente.3.2. El EP en el TRLIRNR.3.3. El EP en el Modelo de Convenio de la OCDE.3.4. El EP en el Modelo de Convenio de la ONU.

Contenido del curso

F o r m a c i ó n E - L e a r n i n g

Curso Práctico de Fiscalidad Internacional

Tel. 902 021 206 · [email protected] · www.iniciativasempresariales.com 6

3.5. La tributación de los EP.• Régimen de tributación de los EP de actividad continuada.• Régimen especial de los EP que no cierran ciclo mercantil. • Régimen especial de los EP esporádicos, estacionales o de temporada.• Imposición complementaria sobre las rentas del EP.• Deducciones y bonifi caciones en la cuota.• Obligaciones formales.

MÓDULO 2: Los convenios de doble imposición1.1. Introducción.1.2. Soberanía fi scal. 1.3. Características de los Convenios de Doble Imposición. 1.4. Modelo de Convenio de CDI.1.5. Estructura del CDI (Modelo OCDE).• Ámbito de aplicación.• Defi niciones generales.• Gravamen de rentas y patrimonio.• Métodos para evitar la doble imposición.• Disposiciones especiales.• Disposiciones fi nales.1.6. Análisis detallado del modelo de Convenio para evitar la doble imposición: • Artículo 1. Ámbito subjetivo. • Artículo 2: Impuestos comprendidos. • Artículo 3: Defi niciones generales. • Artículo 4: Residente. • Artículo 5: Establecimiento permanente. • Artículo 6. Rentas inmobiliarias. • Artículo 7. Benefi cios empresariales. • Artículo 8. Navegación marítima y aérea. • Artículo 9. Empresas asociadas. • Artículo 10. Dividendos.• Artículo 11. Intereses. • Artículo 12. Cánones. • Artículo 13. Ganancias de capital. • Artículo 14. Trabajos independientes. • Artículo 15. Trabajos dependientes. • Artículo 16. Participaciones de consejeros. • Artículo 17. Artistas y deportistas. • Artículo 18. Pensiones.

Contenido del curso

F o r m a c i ó n E - L e a r n i n g

Curso Práctico de Fiscalidad Internacional

Tel. 902 021 206 · [email protected] · www.iniciativasempresariales.com 7

• Artículo 19. Funciones públicas. • Artículo 20. Estudiantes. • Artículo 21. Otras rentas. • Artículo 22. Patrimonio. • Artículo 23 A y 23B. Método para eliminar la Doble Imposición.• Artículo 24. No Discriminación.• Artículo 25. Procedimiento amistoso. • Artículo 26. Intercambio de Información.• Artículo 27. Asistencia mutua en materia de recaudación.• Artículo 28. Miembros de misiones diplomáticas y de ofi cinas consulares. • Artículo 29. Extensión territorial.• Artículo 30. Disposiciones fi nales.• Artículo 31. Denuncia.

MÓDULO 3: Normas unilaterales sobre tributación de no residentes1. EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LOS NO RESIDENTES (IRNR).1.1. Hecho imponible y ámbito espacial del IRNR.1.2 Formas de sujeción.• Rentas obtenidas sin mediación de EP.• Rentas obtenidas con EP.1.3. Régimen de entidades en atribución de rentas.• Entidades de régimen de atribución de rentas constituidas en España.• Entidades de régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero.

2. CRITERIOS DE SUJECIÓN.2.1. Realización de la prestación.2.2. Utilización de la prestación.2.3. Pago.2.4. Residencia de la entidad emisora.2.5. Lugar de situación del EP.2.6. Lugar de situación del bien o derecho.

3. SUPUESTOS DE EXENCIÓN.3.1. Rendimientos derivados de la Deuda Pública (artículo 14, apartado 1, letra d del TRLIRNR).3.2. Rentas de valores emitidos en España por no residentes (artículo 14, apartado 1, letra e del TRLIRNR).3.3. Rendimientos de cuentas bancarias abiertas por no residentes (artículo 14, apartado 1, letra f del TRLIRNR).

Contenido del curso

F o r m a c i ó n E - L e a r n i n g

Curso Práctico de Fiscalidad Internacional

Tel. 902 021 206 · [email protected] · www.iniciativasempresariales.com 8

3.4. Las rentas derivadas de la transmisión de valores en mercados oficiales espa-ñoles (artículo 14, apartado 1, letra i del TRLIRNR).3.5. Otras rentas mobiliarias obtenidas por residentes en la Unión Europea.3.6. Las rentas declaradas exentas por la ley del IRPF, percibidas por personas físicas (artículo 14, apartado1, letra a del TRLIRNR).3.7. Rentas relacionadas con las compraventas internacionales y otras rentas extraterritoriales.3.8. Las becas derivadas de la cooperación internacional que desarrolla España.3.9. Los dividendos procedentes de entidades de tenencia de valores.

4. ELEMENTOS SUBJETIVOS EN EL IRNR.4.1. El contribuyente.4.2. El representante.4.3. El responsable solidario.4.4. El retenedor.4.5. El sustituto.

5. ANÁLISIS CONCRETO DE LAS RENTAS OBTENIDAS SIN MEDIACIÓN DE EP.5.1. Rentas de explotaciones económicas obtenidas sin EP.• Rendimientos del trabajo personal.• Rendimientos de actividades profesionales, artísticas y deportivas.• Dividendos e intereses.• Cánones.• Rentas derivadas de bienes inmuebles.• Gravamen Especial sobre Bienes Inmuebles de Entidades No Residentes.• Ganancias patrimoniales.• Cuota tributaria, deducciones y devengo.

6. OBLIGACIONES FORMALES EN EL IRNR.6.1. Obligaciones de declaración para los no residentes sin EP.6.2. Obligaciones para los EP.6.3. Obligaciones para las entidades en régimen de atribución de rentas.6.4. Supuestos de devolución.

7. DIVIDENDOS Y PLUSVALIAS PROCEDENTES DE LA INVERSIÓN EXTERIOR. NORMAS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL.7.1. Consideraciones previas.7.2. Normativa doméstica.7.3. Convenios de doble imposición.7.4. Normas comunitarias.

Contenido del curso

F o r m a c i ó n E - L e a r n i n g

Curso Práctico de Fiscalidad Internacional

Tel. 902 021 206 · [email protected] · www.iniciativasempresariales.com 9

8. RÉGIMEN PARA LOS TRABAJADORES DESPLAZADOS A TERRITORIO ESPAÑOL O IMPATRIADOS.

9. FISCALIDAD DE LOS TRABAJADORES FRONTERIZOS.

10. RÉGIMEN DE LOS TRABAJOS EFECTIVAMENTE REALIZADOS EN EL EXTRANJERO.

MÓDULO 4: Planifi cación fi scal internacional1. PRINCIPIOS E INSTRUMENTOS.1.1. Situación actual.• Aspectos favorables.• Aspectos desfavorables.• Instrumentos de relevancia.1.2. Operaciones objeto de planifi cación.1.3. Medidas de futuro en este ámbito.

2. SUBCAPITALIZACIÓN Y OTRAS FORMAS DE FINANCIACIÓN DE LAS INVERSIONES.2.1. Subcapitalización.2.2. Préstamos participativos.

3. CONSOLIDACIÓN FISCAL Y FONDO DE COMERCIO.

Contenido del curso

F o r m a c i ó n E - L e a r n i n g

Curso Práctico de Fiscalidad Internacional

Tel. 902 021 206 · [email protected] · www.iniciativasempresariales.com 10

Una vez fi nalizado el curso, el alumno recibirá el diploma que le acredita como experto en Fiscalidad Internacional. Para ello, deberá haber cumplimentado la totalidad de las pruebas de evaluación que constan en los diferentes apartados. Este sistema permite que los diplomas entregados por Iniciativas Empresariales gocen de garantía y seriedad dentro del mundo empresarial.

Titulación

El contenido y las herramientas pedagógicas del Curso de Fiscalidad Internacional han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigido por:

Guillem Domingo

Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona, Master en Derecho Tributario, Posgraduado en Fiscalidad Internacional y Certifi cado DEA de Doctorado. Dispone de una dilatada experiencia en el asesoramiento fi scal a empresas y, en particular, en la planifi cación de operaciones de reestructura-ción societaria y compraventa de sociedades. Docente en cursos y seminarios impartidos por diversas Universidades y Escuelas de Negocios.

Jesús Alonso García

Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Durante quince años ha trabajado en la Administración Tributaria del Estado, en la Delegación Especial de la AEAT en Catalunya, en la Dependencia Provincial de Recaudación de Ma-drid y en la Delegación Especial de Navarra como Jefe de Dependencia Regional de Inspección y Secretario de la Junta Arbitral del Convenio Económico. En la actualidad es Inspector de Hacienda del Estado.

Ambos estarán a disposición de los alumnos para resolver sus dudas y ayudarles en el seguimiento del curso y el logro de objetivos.

Autores

FISCALIDAD INTERNACIONAL