formaciÓn de hÁbitos alimentarios y estilos de vida

57
FORMACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTARIOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INICIAL MARELVI MUÑOZ BARAJAS SUSSY DAYANA ANGARITA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS EDUCATIVOS INSTITUCIONALES BOGOTÁ 2017

Upload: others

Post on 27-Oct-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FORMACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTARIOS Y ESTILOS DE VIDA

SALUDABLES EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INICIAL

MARELVI MUÑOZ BARAJAS

SUSSY DAYANA ANGARITA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS EDUCATIVOS

INSTITUCIONALES

BOGOTÁ

2017

FORMACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTARIOS Y ESTILOS DE VIDA

SALUDABLES EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INICIAL

MARELVI MUÑOZ BARAJAS

SUSSY DAYANA ANGARITA

DIRECTOR: EDUARD PINILLA RIVERA

Trabajo presentado como requisito parcial para obtener el título de Especialista en

Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS EDUCATIVOS

INSTITUCIONALES

BOGOTÁ

2017

NOTA DE ACEPTACIÓN

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

______________________________________

Firma del presidente del jurado

__________________________________

Firma del jurado

__________________________________

Firma del jurado

Bogotá D. C., abril de 2017.

AGRADECIMIENTOS:

Agradecemos todo el apoyo, dedicación y disposición al director del proyecto

Eduard Pinilla Rivera, quien nos orientó durante todo el proceso de elaboración del

presente trabajo, a cada uno de los docentes que compartieron sus conocimientos y

experiencias.

Agradecemos a nuestras familias por el apoyo incondicional y la paciencia que tuvieron

durante este tiempo.

DEDICATORIA:

Dedicamos el presente trabajo a nuestras familias quienes fueron el apoyo

incondicional para la culminación de este nuevo logro en nuestra vida profesional.

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 12

1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ..................................................................... 15

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................................... 15

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ........................................................................... 16

1.3. OBJETIVOS ................................................................................................................. 17

1.3.1. Objetivo General. ..................................................................................... 17

1.3.2. Objetivos específicos. ............................................................................... 17

2. MARCO TEÓRICO................................................................................................ 18

2.1. Nutrición y estado nutricional ........................................................................................ 18

2.2. Las percepciones en el proceso de decisión ....................... Error! Bookmark not defined.

2.3. La configuración de aspiraciones y expectativas ............................................................ 27

2.4. Educación, cultura y alimentación ................................................................................. 29

2.6. Función preventiva de la actividad física en la salud ...................................................... 33

3. MARCO METODOLÓGICO ................................................................................. 35

3.1. Fase de diagnóstico ....................................................................................................... 35

3.2. Materiales y métodos ..................................................................................................... 37

3.3. Población de estudio ...................................................................................................... 38

4. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS .................................... 39

4.1. Encuesta de frecuencia de consumo de alimentos ........................................................... 39

4.2. Estado nutricional .......................................................................................................... 40

4.3. Actividad física ............................................................................................................. 41

5. PROPUESTA EDUCATIVA PARA LA FORMACIÓN DE HÁBITOS

ALIMENTARIOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE ............................................... 43

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................... 46

6.1. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 46

6.2. RECOMENDACIONES................................................................................................ 47

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................................. 48

ANEXO 1. CONTENIDO DE LOS TALLERES ............................................................. 53

ANEXO 2. COSTOS DE LOS TALLERES ..................................................................... 56

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Matriz de necesidades y satisfactores .................................................................. 20

Tabla 2. Anamnesis alimentaria ....................................................................................... 35

Tabla 3. Frecuencia de consumo ...................................................................................... 36

Tabla 4. Evaluación de la actividad física ......................................................................... 36

Tabla 5. Instrumento de diagnóstico antropométrico ........................................................ 37

Tabla 6. Diagnóstico de los hábitos alimenticios. ............................................................. 39

Tabla 7. Objetivos asociados a cada taller ........................................................................ 45

LISTA DE FIGURAS

Pág.

Figura 1. Porcentaje de niños que consume al menos una vez al día ................................. 40

Figura 2. Estado nutricional ............................................................................................. 40

Figura 3. Frecuencia de la actividad física ........................................................................ 41

RESUMEN

Mediante este trabajo se formular un proyecto educativo para favorecer el fomento

de estilos de vida saludable en los niños de primera infancia del Hogar Infantil Claveles de

Amor; en el trabajo se determinan los hábitos alimentarios de la población de estudio, así

como los niveles de actividad física de los menores pertenecientes a la institución y su

relación con el estado nutricional. Igualmente se presenta una propuesta educativa para la

formación de adecuados hábitos alimentarios y estilos de vida saludable. El trabajo incluye,

por lo tanto, una fase de diagnóstico y posteriormente una fase propositiva.

El trabajo está organizado en seis capítulos y el primero busca concretar el problema

de investigación y los objetivos del trabajo; el marco teórico necesario es desarrollado en el

segundo capítulo, el cual da paso a la definición del marco metodológico en el capítulo

siguiente. En el cuarto capítulo se presentan y se analizan los resultados, que son la base

para la elaboración de la propuesta educativa para la formación de hábitos alimentarios y

estilos de vida saludables en el capítulo quinto. El último capítulo resume las conclusiones

y formula las recomendaciones que se derivan del trabajo desarrollado.

Palabras claves: Hábitos alimentarios, estilos de vida, educación inicial.

ABSTRACT

Through this work, an educational project will be formulated to promote the

promotion of healthy lifestyles in early childhood children at the Hogar Infantil Claveles de

Amor; the work determines the eating habits of the study population, as well as the levels

of physical activity of the children belonging to the institution and its relation to the

nutritional status. An educational proposal is also presented for the formation of adequate

eating habits and healthy lifestyles. The work includes, therefore, a diagnostic phase and

later a propositional phase.

The work is organized in six chapters and the first seeks to concretize the research

problem and the objectives of the work; the necessary theoretical framework is developed

in the second chapter, which gives way to the definition of the methodological framework

in the following chapter. In the fourth chapter the results are presented and analyzed, which

are the basis for the elaboration of the educational proposal for the formation of healthy

eating habits and lifestyles in the fifth chapter. The last chapter summarizes the conclusions

and formulates the recommendations that derive from the work developed.

Key words: Eating habits, lifestyles, initial education.

12

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto resalta la importancia de la formación de hábitos alimentarios

y estilos de vida saludables en los niños de la primera infancia, buscando que la

construcción de estos fortalezca el desarrollo integral de los menores y a su vez mejoren las

condiciones de vida.

La construcción de los hábitos alimentarios saludables debe comenzar desde los

primeros años de vida en el ser humano, ya que estos perduran a lo largo de toda la vida. La

importancia del papel de padres de familia de los menores, en el desarrollo de hábitos

saludables es fundamental, ya que ellos son las personas encargadas de fomentar estos

hábitos nutricionales con el ejemplo y con la práctica. Son ellos los encargados con ayuda

de los profesionales (pediatra y nutricionista) en conocer qué alimentos contienen los

nutrientes necesarios, la cantidad y calidad que se debe proporcionar a cada menor

diariamente, aportando una dieta alimenticia de acuerdo a la edad de los menores para

lograr un desarrollo adecuado.

Teniendo en cuenta que es en la educación inicial, donde se tiene el punto de partida

para el fomento del desarrollo integral del individuo, en esta etapa los menores asimilan e

integran sus vivencias y conocimientos adquiridos y es donde el control corporal y el

desarrollo de habilidades cognitivas y sociales se fortalecen al igual que su coordinación

motriz, en esta etapa se evidencia un escenario de interacciones con la familia, la

comunidad y sus congéneres donde se afianzan aprendizajes que no se limitan

exclusivamente a la transmisión de conocimientos académicos sino que se genera la

13

adquisición de hábitos alimenticios y de actividad física que impactan sobre la salud

presente y futura del individuo. En esta etapa crucial es donde se van a asimilar y a integrar

a su vida, estos conocimientos, actitudes y comportamientos que le acompañaran durante

toda la vida.

Por lo tanto, es de gran importancia resaltar que los hábitos alimentarios, los estilos

de vida saludables y la higiene adecuada son fundamentales en la primera etapa de la vida

del hombre y es una necesidad promover esto en la educación inicial.

Los menores deben tener conocimiento de que es un hábito y asimilarlo a su diario

vivir mediante las rutinas basadas en el proceso de enseñanza- aprendizaje resaltando la

importancia del proceso para la práctica de los mismos en su vida diaria, teniendo en cuenta

el bienestar, la nutrición y la salud. Los menores aprender por imitación como la higiene

(cepillado, baño diario, lavado de manos antes de consumir alimentos entre otros) dándoles

a conocer que esto ayuda a prevenir enfermedades y trastornos relacionados con una mala

alimentación.

Se hace necesario revisar como se ha podido determinar en los últimos años, la

relación entre los inadecuados hábitos alimentarios desde edades tempranas, el

sedentarismo promovido por el inadecuado uso de las tecnologías como videojuegos,

tablets y televisión y el aumento de las alarmas en salud pública por la aparición de

Enfermedades Crónicas no Transmisibles como la Obesidad en niños de menor edad con

mayor frecuencia, como resultado de una nutrición inadecuada y del sedentarismo.

14

Hoy en día, las instituciones se deben apoyar con profesionales en salud, para

buscar estrategias que controlen el peso y la talla de los menores al igual que una dieta

acorde a su edad, evitando los problemas de sedentarismo, obesidad y desnutrición.

15

1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En Colombia los últimos datos disponibles que se tienen son los de la Encuesta

Nacional sobre la situación nutricional (ENSIN 2010) registran un aumento de sobrepeso y

obesidad en 25,9%, durante los últimos 5 años previos a la encuesta, tanto en población de

edades preescolares, escolares y adolescentes, señalando que esta prevalencia es mayor al

aumentar la edad cronológica y en los niveles 1 y 2 del Sisben. En cuanto a déficit de

micronutrientes, en los niños de 6 a 59 meses la deficiencia de hierro se presentó en el

27,5% de la población, la vitamina A muestra una prevalencia de deficiencia en un 24,3%,

dos de cada cinco menores de 5 años presentaron deficiencia de zinc y uno de cada cinco

menores de 5 años está en riesgo de deficiencia de vitamina B12. (Ministerio de la

Protección Social; Instituto Nacional de Salud; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar,

2010)

En el Hogar infantil Claveles de Amor, se ha observado que hay un

desconocimiento sobre conceptos básicos de nutrición, y a su vez de desnutrición, basta

solo dialogar con las madres de familia que muchas de ellas son madres cabeza de familia y

en condición de desplazados. Manifiestan que solo pueden brindar a sus hijos los alimentos

que le proporciona el jardín, ya que son familias pertenecientes a estratos 1 y 2 y

generalmente no cuentan con un trabajo estable para brindar a sus hijos un sustento

adecuado.

16

Y los niños que cuentan con la poca posibilidad que sus familias le brinde una

alimentación, lo hacen con una variedad de alimentos bajos en nutrientes para la edad del

menor, la mayor parte de las madres optan por productos procesados con altos contenidos

de azucares y grasas como jugos artificiales en caja y botella y productos empaquetados,

son el menú diario con el que estos niños son malnutridos y expuestos a preservativos y

conservantes artificiales que lejos de nutrirlos únicamente generan sensación de saciedad

sin brindarles las vitaminas necesarias para un crecimiento y desarrollo integral adecuado,

evidenciándose en su convivencia y desempeño cognitivo.

La mayor parte de estos niños son pequeños que permanecen frente a los televisores

expuestos a problemas de sedentarismo y obesidad ya que su capacidad de ejercitarse y de

sana alimentación son limitados.

Las docentes y los profesionales en salud, apoyan a las familias brindando charlas

sobre hábitos saludables alimentación y nutrición pertinentes para la edad de los menores,

aunque muchas de las familias no cuentas con la posibilidad de mejorar sus condiciones

asisten y tratan de fomentar estos hábitos en casa.

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo fortalecer la formación de hábitos y estilos de vida saludables en la educación

inicial en los niños del hogar Infantil Claveles de Amor?

17

1.3. OBJETIVOS

1.3.1. Objetivo General.

Formular un Proyecto educativo que favorezca el fomento de estilos de vida saludable en

los niños de primera infancia del Hogar Infantil Claveles de Amor.

1.3.2. Objetivos específicos.

1. Determinar los hábitos alimentarios de la población de estudio y su relación con el

estado nutricional.

2. Conocer los niveles de actividad física de los menores pertenecientes a la institución

y su relación con el estado nutricional.

3. Realizar talleres de sensibilización que concienticen a los padres de familia, y así

ellos logren orientar unos hábitos adecuados de alimentación adecuados a cada uno

de los niños del hogar infantil Claveles de Amor.

18

2. MARCO TEÓRICO

En primer lugar, en este marco teórico se precisa el significado y las implicaciones

que la nutrición tiene en el comportamiento de las personas.

2.1. Nutrición y estado nutricional

La nutrición es el proceso instintivo a través del cual el organismo humano adquiere

de los alimentos que ingiere los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de su

organismo, impulsar su desarrollo, mantener la salud y conseguir las defensas necesarias

para contrarrestar las enfermedades.

El estado nutricional que posea una persona, representa el producto del balance del

cuerpo dado entre las necesidades y gasto de energía alimentaria, el estado nutricional es la

muestra de las condiciones de vida de la población puesto que evidencia el desarrollo

físico, intelectual y emocional de los individuos, que están estrechamente ligados a factores

alimenticios, las condiciones de salud, la situación socioeconómica y factores ambientales y

culturales. (Comisión Intersectorial de Primera Infancia, 2010). Por lo tanto, el estado

nutricional hace alusión al balance entre la ingesta y el uso de las necesidades energéticas y

de nutrientes del organismo que refleja los distintos grados de bienestar de las personas y

que se relacionan con la salud y el entorno físico, social, cultural y económico.

A su vez la malnutrición hace referencia a la condición patológica que se genera por

el desequilibrio en el estado nutricional y puede ocurrir por la carencia en la ingesta de

19

nutrientes, a un estado de sobre nutrición o a una variación en el empleo de éstos en el

organismo. Ésta se puede manifestar por insuficiencia o abundancia las cuales se expresan

como desnutrición proteico-calórica, sobrepeso, obesidad y deficiencia de micronutrientes.

Lo que genera la desnutrición es el escaso consumo de energía o nutrientes durante un

lapso de tiempo extenso dejando como consecuencia pérdidas de peso considerables,

crecimiento y desarrollo inapropiado, incremento en la posibilidad de que el individuo

adquiera mayores enfermedades y hasta la muerte, así como la manifestación de

modificaciones perjudiciales para la vida del ser humano.

La desnutrición tiene igualmente relación con el incremento de la mortalidad

infantil debido a los cambios que se generan en el sistema inmune y al aumento de la

posibilidad de contraer enfermedades infecciosas.

La desnutrición proteico calórica así como el sobrepeso o la obesidad si se

manifiestan en conjunto con insuficiencias de algunos micronutrientes, puede incrementar

el peligro a que se presenten retrasos en el crecimiento intrauterino, morbimortalidad

materna e infantil, atraso en el crecimiento y desarrollo infantil, disminución en el

desarrollo muscular, discapacidad física, perturbaciones cognitivas, hacer disminuir el

rendimiento y la competencia en el trabajo de los adultos y en últimas reducir el desarrollo

socioeconómico de un país (De la Fuente, 2010).

A su vez, de acuerdo con el Consejo Nacional de Política Económica y Social

(2008), la seguridad alimentaria se refiere a la existencia adecuada y permanente de

alimentos, la entrada y la compra adecuada y constante de los mismos en volumen,

20

condiciones de calidad e inocuidad por parte de todas las personas, y en circunstancias que

permitan su apropiado uso biológico para sobrellevar una vida saludable y activa.

Max-Neef et al (2010) se interesan por asuntos como la pobreza, la que consideran

que no debe medirse solamente con base en criterios estrictamente económicos, y en

cambio sugieren que cualquier necesidad humana fundamental que no es adecuadamente

satisfecha revela una pobreza humana. Así mismo señalan distintas patologías de la

economía, como el desempleo, la deuda externa, la hiperinflación, el miedo, los

eufemismos contenidos en los discursos de poder, así como la violencia, la marginación y

el exilio. En resumen, lo que sugiere su reflexión es que:

1. Cualquier necesidad humana fundamental no satisfecha de manera adecuada

produce una patología; 2. Hasta el momento, se han desarrollado tratamientos para

combatir patologías colectivas individuales o de pequeños grupos; 3. Hoy en día,

nos vemos enfrentados a una cantidad de patologías colectivas que aumenta de

manera alarmante, para las cuales los tratamientos aplicados han resultado

ineficaces; 4. Para una mejor compresión de estas patologías colectivas es preciso

establecer las necesarias transdisciplinariedades” (Max-Neef, Elizalde, &

Hopenhayn, 2010, p. 20).

Los autores plantean una serie de satisfactores para cada necesidad, según se

muestra en la Tabla 1. (Max-Neef, Elizalde, & Hopenhayn, 2010)

Tabla 1. Matriz de necesidades y satisfactores

Ser Tener Hacer Estar

Subsistencia

Salud física y

mental,

equilibrio,

solidaridad,

humor,

adaptabilidad

Alimentación,

abrigo, trabajo

Alimentar,

procrear,

descansar,

trabajar

Entorno vital,

entorno social

21

Ser Tener Hacer Estar

Protección

Cuidado,

adaptabilidad,

autonomía,

equilibrio,

solidaridad

Sistemas de

seguros, ahorro,

seguridad social,

sistemas de salud

legislaciones,

derechos, familia,

trabajo

Cooperar,

prevenir,

planificar,

cuidar, curar,

defender

Entorno vital,

entorno social,

morada

Afecto

Autoestima,

solidaridad,

respeto,

tolerancia,

generosidad,

receptividad,

pasión,

voluntad,

sensualidad,

humor

Amistades,

parejas, familia,

animales

domésticos,

plantas, jardines

Hacer el amor,

acariciar,

expresar

emociones,

compartir,

cuidar, cultivar,

apreciar

Privacidad,

intimidad, hogar,

espacios de

encuentro

Entendimient

o

Conciencia

crítica,

receptividad,

curiosidad,

asombro,

disciplina,

intuición,

racionalidad

Literatura,

maestros,

método, políticas

educacionales,

políticas

comunicacionale

s

Investigar,

estudiar,

experimentar,

educar,

analizar,

meditar,

interpretar

Ámbitos de

interacción

formativa:

escuelas,

universidades,

academias,

agrupaciones,

comunidades,

familia

Participación

Adaptabilidad

receptividad,

solidaridad

disposición,

convicción

entrega, respeto,

pasión humor

Derechos,

responsabilidades

, obligaciones,

atribuciones,

trabajo

Afiliarse,

cooperar,

proponer,

compartir,

discrepar,

acatar, dialogar,

acordar, opinar

Ámbitos de

interacción

participativa:

partidos,

asociaciones,

iglesias,

comunidades,

vecindarios,

familias

Ocio

Curiosidad,

receptividad,

imaginación,

despreocupación

, humor,

tranquilidad,

sensualidad

Juegos,

espectáculos,

fiestas, calma

Divagar,

abstraerse,

soñar, añorar,

fantasear,

evocar,

relajarse,

divertirse, jugar

Privacidad,

intimidad,

espacios de

encuentro,

tiempo libre,

ambientes,

paisajes

22

Ser Tener Hacer Estar

Creación

Pasión,

voluntad,

intuición,

imaginación,

audacia,

racionalidad,

autonomía,

inventiva,

curiosidad

Habilidades,

destrezas,

método, trabajo

Trabajar,

inventar,

construir, idear,

componer,

diseñar,

interpretar

Ámbitos de

producción y

retroalimentación

: talleres,

ateneos,

agrupaciones,

audiencias,

espacios de

expresión,

libertad temporal

Identidad

Pertenencia,

coherencia,

diferenciación,

autoestima,

asertividad

Símbolos,

lenguaje, hábitos,

costumbres,

grupos de

referencia,

sexualidad,

valores, normas,

roles, memoria

histórica, trabajo

Comprometerse

, integrarse,

confrontarse,

definirse,

conocerse,

reconocerse,

actualizarse,

crecer

Socio-ritmos,

entornos de la

cotidianeidad,

ámbitos de

pertenencia,

etapas

madurativas

Libertad

Autonomía,

autoestima,

voluntad,

pasión,

asertividad,

apertura,

determinación,

audacia,

rebeldía,

tolerancia

Igualdad de

derechos

Discrepar,

optar,

diferenciarse,

arriesgar,

conocerse,

asumirse,

desobedecer,

meditar

Plasticidad

espacio-temporal

Fuente: (Desarrollo a escala humana. Opciones para el futuro, 2010)

Como se observa en esta tabla, la alimentación se encuentra dentro de las

necesidades básicas, debido a que está asociada de manera directa con la subsistencia, con

la salud física y mental, así como con otros elementos igualmente indispensables como

equilibrio, solidaridad, humor y adaptabilidad.

23

Por otra parte, Morris (Morris, 2010) plantea que existen causales que impiden la

buena alimentación y que generan desnutrición; uno de ellos es la inestabilidad social y

económica. Según este autor, cuando se padece hambre se demuestra la inestabilidad social

y económica que afronta la persona. La Organización de las Naciones Unidas para la

Agricultura y la Alimentación (FAO) certifica que uno de los factores que más incidencia

tienen en cuanto a la inestabilidad alimentaria, es la crisis económica que enfrenta el

mundo, en especial los países en vía de desarrollo. Las condiciones de vida de esta

población son más deficientes, dado que los países no logran saciar las necesidades básicas

de su población. Algunas familias pobres deben escoger entre alimentarse o pagar los

servicios básicos y los gastos de transporte desde y hacia el lugar de trabajo o estudio. Esto

hace que en algunos casos, la población afectada en escoja alimentos que los saturen sin

interesarles el valor nutritivo que estos puedan tener.

El cambio climático que ha venido presentando el mundo también afecta al

consumo de alimentos, en la medida en que dificulta el acceso a los mismos. El cambio

climático ha hecho que se presenten temporadas de lluvia intensa o de sequía extrema que

afectan los ciclos de producción agrícola, lo que en últimas afecta el precio de los

alimentos. Las condiciones climáticas en las que se encuentre una región, la pueden limitar

o restringir la oferta de productos de agricultura, ganadería y pesca, ya que las personas que

se dedican a las labores del campo tienen la necesidad de recurrir a medios de

comunicación y a intercambios comerciales que afectan el precio de los productos que

sacan al mercado. (Morris, 2010)

24

Ahora bien, la formación de hábitos alimentarios se relaciona con los procesos de

percepción y decisión, como se muestra en el siguiente apartado.

2.2. ¿Cómo influye la percepción de un individuo, en el proceso de toma de

decisiones?

Las preferencias alimentarias están mediadas por el proceso de percepción. De

acuerdo con Carvajal y Zapata, “la percepción es un proceso mediante el cual un individuo

selecciona, organiza e interpreta los estímulos para formarse una imagen significativa y

coherente del mundo” (Análisis de percepciones de consumidores de bebidas alcohólicas-

producos cerveceros., 2012). Es por ello que las necesidades, los valores y las expectativas

individuales pueden hacer que dos personas expuestas a los mismos estímulos los

reconozcan, seleccionen, organicen e interpreten de diferente forma; de acuerdo con

Carvajal y Zapata (2012), se trata de un proceso activo en el cual la personalidad de cada

individuo interviene aún sin que aparentemente el individuo sea consciente de ello. Sucede

así debido a la influencia que ejercen la información y las percepciones que han sido

recibidas por cada persona a través de sus sentidos y a las experiencias que ha vivido. Estas

diferencias de necesidades, valores y expectativas específicas son las que inciden en que

unas personas sean consumidoras de drogas mientras que otras no lo sean, o que unas

personas decidan comer mientras otras deciden dejar de hacerlo; en la medida en que se

logren modificar las necesidades, los valores y las expectativas de las personas, pueden

entonces modificarse los patrones de alimentación, al igual que puede hacerse respecto de

cualquier otro comportamiento humano. Las estrategias de mercadeo se basan en esa

25

hipótesis, pues quienes las aplican saben que es posible generar en las personas unas

necesidades que objetivamente no tiene y que la pueden llevar a adquirir productos o

servicios que, en estricto sentido, no necesita.

En el proceso de percepción, están contenidos estímulos, receptores sensoriales y

sensación (2005). El estímulo es el insumo para cualquiera de los sentidos; por su parte los

receptores sensoriales son los órganos humanos como los ojos, oídos, nariz, boca y piel, a

través de los cuales la persona percibe los estímulos o insumos sensoriales y por último la

sensación es la respuesta inmediata y directa generada por los receptores sensoriales ante

un estímulo. Los mismos autores explican que la percepción se realiza en tres fases:

selección, organización e interpretación perceptual (Carvajal & Zapata, 2012). Los seres

humanos definen de manera inconsciente aquellos aspectos del ambiente que percibirán,

para lo cual toman algunos aspectos, e ignoran y rechazan otros; el porcentaje de elementos

que cada persona percibe es mínima frente al total de estímulos recibidos debido a la

incidencia que tienen las experiencias previas y las motivaciones en ese proceso de

selección.

Los individuos tienen sus propias expectativas acerca de lo que esperan ver de los

productos y es más probable que el proceso de selección les lleve a ver precisamente eso

que esperaban encontrar; así mismo, las necesidades insatisfechas también hacen que la

persona seleccione aquellos estímulos que pueden contribuir a su satisfacción y a rechazar

los estímulos que no cumplan esa función. Carvajal y Zapata (2012) afirman que las

personas responden no tanto con base a la realidad per se sino a lo que cada quien valora

26

como real, teoría que es reforzada por Porter al sostener que las percepciones son

importantes inclusive si corresponden a ideas falsas creadas a partir de hechos reales.

La segunda fase del proceso de percepción corresponde a la organización

perceptual, en la cual la persona toma los estímulos que ha decidido percibir y los organiza

en grupos que hacen parte de un todo unificado; este proceso cumple la función de evitarle

a la persona la preocupación de tener su información desorganizada (1999). Viene después

la etapa de interpretación perceptual, por medio de la que el individuo decide los estímulos

que percibirá para organizarlos según ciertos principios de tipo psicológico; esta etapa hace

única e individual la interpretación que cada persona le da a los estímulos que percibe, de

acuerdo con sus motivos, intereses y experiencias previas. Se trata de elementos que

pueden cambiar de un momento a otro, en la medida en que son satisfechas ciertas

necesidades y se generan unas nuevas.

En el proceso de percepción se habla por otro lado de los denominados rasgos

intrínsecos para referirse a características como el tamaño, el color, el sabor o el aroma de

los productos, y de los rasgos extrínsecos, asociados al envase, el precio, la publicidad y la

influencia propia del grupo a que pertenece cada producto. Los órganos de los sentidos son

atraídos de manera más directa por los rasgos intrínsecos, los que a su vez están más

asociados a las sustancias psicoactivas (Carvajal & Zapata, 2012).

Como puede observarse, las personas deciden con base en lo que perciben más que

con base en lo que observan de manera objetiva. La observación y la percepción se

diferencian en la medida en que la primera corresponde a lo que los órganos de los sentidos

captan del directamente medio ambiente, mientras que la percepción corresponde a la

27

interpretación mental que la persona le da a eso que sus órganos han percibido. Para el caso

de la nutrición de los menores de edad, sus padres pueden observar de manera objetiva que

sus hijos necesitan alimento; sin embargo, esa observación no necesariamente se traduce en

una acción que los lleve a suministrarles alimento, en la medida en que existan creencias,

necesidades o valores que inciden en su proceso de decisión y que pueden llevarlos a

priorizar otras acciones diferentes. Como se mencionó antes, inclusive es posible que los

padres ni siquiera sean conscientes de que sus hijos menores necesitan alimentos, pues el

proceso de selección puede hacer que simplemente, sin darse cuenta, ignoren las

manifestaciones de hambre de los menores.

Por otro lado, el proceso de percepción se ve permanentemente influenciado por las

expectativas y las aspiraciones de cada persona; así, las personas tienden a percibir lo que

esperan y aspiran a percibir, razón por la cual a continuación se desarrolla conceptualmente

la configuración de aspiraciones y expectativas.

2.3. La configuración de aspiraciones y expectativas

Battle y colaboradores (2009) definen las aspiraciones como “las elecciones basadas

en las primeras fantasías”; éstas van de la mano de los anhelos, las fantasías y la búsqueda

de poder. Mientras que las expectativas son “las elecciones que involucran aspectos más

realistas, pudiendo reconocer e incluir un cierto conocimiento de sí mismo sobre

capacidades e intereses y también aspectos del contexto” (Battle, Vidondo, Dueñas, &

Nuñez, 2009).

28

Según el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (2007) (en adelante CMIE),

las aspiraciones “son los deseos (…) que tiene un individuo de alcanzar una meta”, además

“toda aspiración se entiende como resultado de una valoración de lo que es pertinente y

posible para un sujeto a partir de la condición específica en la que se percibe a sí mismo y

su situación” (Consejo Mexicano de Investigación Educativa, 2007, pág. 1269).

Otra de las definiciones presentes en la literatura es “Considerar el concepto de

aspiraciones o proyectos de los individuos como motor de la acción, la relación con el

proceso de reproducción social, del habitus propuesto por Bourdieu” (Romero, 2009, pág.

14). Según Alexandra Romero (2009), esta definición tiene en cuenta las características

intrínsecas y relacionales del individuo; reconoce la desigualdad en las oportunidades

educativas y laborales; y el papel que juegan tanto la familia como la educación.

Otra forma de aproximarse a este concepto está planteada por Agustina Corica,

quien afirma que “Las aspiraciones nacen de condiciones sociales, de los “mundos de

vida” que configuran esas condiciones; se nutren de cuentos que se han escuchado, de

historias familiares, conocidas, de lo que le pasó al amigo” (Corica, 2010, pág. 12).

Respecto a las expectativas Corica, expone que las expectativas son el contraste de lo ideal

con lo posible, que transforma las aspiraciones en expectativas (Corica, 2010).

Para Pierre Bourdieu una de las definiciones de expectativas es “los conjuntos de

acciones ordenadas en procura de objetivos a más o menos largo plazo, y no

necesariamente planteadas como tales, que los miembros de un colectivo tal como la

familia producen” (Bourdieu, 2011, pág. 34). Para Jurado y Tobasura (2012) el ser joven,

plantea nuevas identidades y expectativas.

29

Alexandra Romero (2009) hace una distinción dentro de las expectativas. Las

expectativas normativas, son las que están guiadas por la voluntad, mientras que las

expectativas predictivas están guiadas por la capacidad. La interacción entre estos dos tipos

de expectativas, lleva al individuo a tomas las decisiones de sus acciones frente al futuro.

Teniendo en cuenta el nivel socioeconómico y los imaginarios culturales de cada

una de las familias de los niños del hogar infantil Claveles de Amor, es posible determinar

que cada una de ellas tiene unas expectativas y aspiraciones diversas, que de una manera u

otra influirán en los procesos de alimentación y en el fomento de hábitos.

Es claro entonces que las expectativas y las aspiraciones de cada persona pueden

influir también en la forma como se distribuyen los alimentos en una familia. A su vez,

según Alexandra Romero (2009), la interacción entre distintos factores (social, edad,

género, educación y familiar) así como los distintos capitales (económico, social, cultural

heredado y simbólico) son los encargados de moldear las expectativas y aspiraciones. Por

esa razón es que la educación y la cultura de las personas se relaciona con su alimentación,

como se explica a continuación.

2.4. Educación, cultura y alimentación

Una forma de manifestarse la influencia de la cultura en la alimentación es a través

de las diferencias que se presentan en las diferentes regiones de un país respecto de los

alimentos que consumen. De acuerdo con Sánchez et al (Sánchez, Torres, Daza, &

Calderon, 2011) los cuidados de una cultura no pueden ser validados en otras, puesto que

30

sería una expresión de etnocentrismo ya que cada persona, etnia, grupo poblacional,

sociedad tiene su propio estilo de vida, impregnado de creencias, valores, comportamientos

y tradiciones que permiten diferenciarse. Como consecuencia de lo anterior, un programa

educativo en salud que no tenga en cuenta el enfoque cultural de cuidado de la salud y de la

alimentación, está desconociendo aspectos importantes que inciden en el logro del objetivo

terapéutico del cuidado.

Esa relación entre cultura y alimentación no solamente se presenta en la edad adulta;

cuando los niños ya tienen edad para ir a la escuela, las creencias a cerca de la alimentación

rigen la alimentación de los estudiantes en el comedor; estas creencias en ocasiones, van en

detrimento de la alimentación saludable de los estudiantes (Núñez, Campos, Host, &

Alfaro, 2015). En este mismo sentido, Castellano et al reconocen también la estrecha

relación que existe entre creencias culturales y alimentación cuando señalan que “no es

posible construir modelos de salud integrales, capaces de responder a las necesidades

reales de la población, que generen resultados positivos para el conjunto del colectivo

social, si no se tienen en cuenta las bases culturales y el modo de vida de quienes hacen

usufructo de los servicios. Si no se establece, en definitiva, un verdadero vínculo entre

“saber popular” y “saber experto”” (Castellano, Heinzen, & Nión, 2012, p. 72).

Si se consideran las creencias como una variable independiente y a los estilos de

vida como variables dependientes, al agrupar todas las creencias en un solo constructo se

puede predecir su relación con los estilos de vida, incluyendo, entre otros, los hábitos

alimenticios, el autocuidado y cuidado médico y condición física (Meda, Torres, Cano, &

Vargas, 2012). Si bien los comportamientos frente a la alimentación se adquieren a través

31

de la experiencia directa con la comida, “la imitación de modelos, los simbolismos

afectivos, el status social y las tradiciones culturales inciden en formas de responder a

determinados alimentos, sin dejar de lado la influencia del ambiente familiar compartido,

la disponibilidad de los alimentos y los factores genéticos” (Castrillón & Giraldo,

2014,p.117), lo más delicado es que los hábitos de alimentación que se adquieren durante la

infancia, tienen consecuencias en el desarrollo físico y en la forma como las personas

eligen sus alimentos en las etapas posteriores de sus vidas.

La alimentación también se constituye en una forma a través de la cual una madre

puede mostrar su preocupación por las diferentes demandas de su hijo, al igual que sucede

cuando le brinda comodidad, vacunas y horas de sueño. Este interés por demostrar su

responsabilidad por el menor puede llegar a ser también perjudicial, en los casos en que

lleva a que le suministre cantidades inadecuadas de alimentos que no respondan a las

necesidades objetivas del menor (Isairás & Montañez, 2012). La influencia de este interés

por el cuidado de la alimentación del menor en familias que cuentan con los recursos

económicos suficientes, puede hacer que la madre subestime el peso de su hijo y que

empiece a preocuparse por su alimentación solamente cuando empieza a manifestar

problemas de sobrepeso, relacionados con su presión para que el menor consuma alimentos

de alto nivel calórico (Manzanares, 2012). Muñoz et al (Muñoz, Casanllo, Krause, & Uauy,

2015) lo expresan en otros términos cunado afirman que es en el período de los 6 a 24

meses donde se establecen la mayor parte de los hábitos, preferencias y aversiones

alimentarias que condicionarán el tipo de alimentación futura, y mencionan 2.5.entro de

estos factores la formación del gusto alimentario, transmisión genética, factores culturales,

factores familiares e imitación.

32

Los alimentos no solamente tienen un valor nutricional intrínseco; además son una

estimación cultural que juega un papel determinante al momento de la elección final del

patrón dietético; las personas primero piensan los alimentos y los clasifican mentalmente de

acuerdo con su código cultural antes de ingerirlos o suministrarlos. Comer implica pensar,

las personas necesitan pensar en su alimentación, razonarla, ordenarla, organizarla y

regularla, además de que simboliza. Ortiz et al (Ortiz, Vázquez, & Montes, 2012)

consideran que en la medida en que se comparten los factores culturales asociados con la

alimentación, se pueden generar criterios sobre lo que no se debe o lo que se debe comer, la

hora a la cual se debe o no comer, el lugar para hacerlo y en general todas las condiciones

de tiempo, modo y lugar relacionados con la alimentación.

Como se observa, la educación puede emplearse para influir en los hábitos

alimentarios y en los estilos de vida de las personas. Esa modificación del estilo de vida y

de las costumbres alimenticias es especialmente importante en los primeros años de vida,

teniendo en cuenta que es en ese momento en que se están moldeando las aspiraciones y

expectativas de la persona, que a su vez determinan las decisiones que tomarán en cuando a

su nutrición y sus costumbres a nivel general.

Además de lo anterior, la educación también puede contribuir a formar el hábito de

realizar de manera frecuente la actividad física, cuya importancia se explica a continuación.

33

2.6. Función preventiva de la actividad física en la salud

Las ECV protagonizan la principal causa de morbilidad y mortalidad en los países

desarrollados y subdesarrollados incluyendo así a Colombia. Según la OMS se calcula que

en 2008 murieron 17,3 millones de personas por enfermedades cardiovasculares, lo cual

representa el 30% de las defunciones registradas en el mundo. De esas defunciones,

aproximadamente 7,3 millones se debieron a cardiopatías coronarias, y 6,2 millones a

accidentes cerebrovasculares (Organización Mundial de la Salud, 2015). Estas

enfermedades tienen variabilidad de modalidades que afectan al sistema cardiovascular,

(Ordóñez, Cooper, Espinosa, Irala, Bernal, & La Rosa, 2005) presentando diferencias en su

etiología, sintomatología e impacto sobre la salud, jugando un papel importante los factores

ambientales, así como los genéticos que a su vez conllevan a aparición y desarrollo de estas

enfermedades; sin embargo se ha considerado que en la actualidad los factores de riesgo

como el estilo de vida, el tabaquismo, problemas alimenticios e inactividad física es la

causa principal y de mayor incidencia para que se desencadenen las enfermedades

cardiovasculares, por lo que es necesario estudiar los factores de riesgo cardiovascular en

tempranas edades. (Carbonell, Segura, & Zamorano, 2004)

Por lo tanto, la prevención primaria y secundaria de esta enfermedad son estrategias

necesarias para reducir el desarrollo temprano de eventos cardiovasculares, donde las

medidas de prevención serian preferiblemente la concientización de buenos hábitos de vida

saludables, alimentación balanceada y el ejercicio físico. (Organización Mundial de la

Salud y Sociedad Internacional de Hipertensión, 2008) Dichas intervenciones se hacen en

miras a disminuir los costos que la aparición de estas patologías representa. Se calcula que

34

el costo de las enfermedades cardiovasculares (con órgano blanco corazón y cerebro), solo

en los Estados Unidos fue de $368.4 mil millones en 2004. Esta cifra incluye los costos de

atención médica y pérdida de productividad relacionados con la morbilidad y mortalidad

(Sturm, 2002) y, la cual se vería aumentada exponencialmente para el año 2010, a $1.206

millones de dólares en USA, Canadá y Cuba y de $108 a 91 mil millones de dólares en

todas las demás regiones de América. (Bonilla, 2012)

En Colombia como en los demás países subdesarrollados o en vía de desarrollo, las

enfermedades cardiovasculares además de ser un problema para la salud, también son una

problemática económica porque se demuestra, que su diagnóstico y tratamiento representan

altos costos para su realización, es decir representan un costo monetario anual elevado en

su diagnóstico y tratamiento. La prevención de estas ECV seguramente ayudaría a la

disminución de la morbimortalidad de estos pacientes, al ahorro de los altos costos que

representa su diagnóstico y tratamiento, mejoraría también la calidad de vida descrita para

la población en riesgo, donde su nivel de calidad de vida debiese ser siempre óptimo.

(Botton, et al., 2007)

35

3. MARCO METODOLÓGICO

3.1. Fase de diagnóstico

Como se planteó en la primera fase de planeación del proyecto, en primer lugar, fue

necesario realizar un diagnóstico que permitiera conocer la situación actual de la población

infantil en la institución. Para este diagnóstico se procedió a la recolección de los datos

mediante la aplicación de un instrumento de encuesta por medio del cual se identificaron

los hábitos alimentarios y de actividad física, los cuales se aplicaron tanto a los niños como

a los padres o cuidadores. En este caso se incluyó a los cuidadores dado que, por la edad de

los niños, el tipo de alimentos que consumen y la actividad que realizan están

marcadamente determinados por aquellos.

En primer lugar, se construyó para cada estudiante la anamnesis alimentaria, con el

fin de determinar los patrones alimentarios, hábitos, conductas alimentarias erróneas,

horarios, alimentos consumidos y tamaño de porciones. El primer instrumento se presenta

en la Tabla 2.

Tabla 2. Anamnesis alimentaria

Hora Alimento y preparación Cantidad

36

A continuación, se estableció la frecuencia de consumo de diferentes alimentos, con

base en el instrumento que se presenta en la Tabla 3.

Tabla 3. Frecuencia de consumo

Frecuencia de consumo

Alimento Diario Semanal Quincenal Mensual Nunca

Leche Sola

Yogurt, Kumis

Queso

Verduras

Frutas enteras o en Jugo

Cereales, tubérculos, plátanos

Leguminosas

Carnes

Huevo

Embutidos

Aceites, mantequilla y grasas

Azúcar dulces

Paquetes, comidas rápidas

Fuente: Diaz et al (2010)

Así mismo, se evaluó la situación actual de la actividad física de los niños, de

acuerdo con el instrumento presentado en la Tabla 4

Tabla 4. Evaluación de la actividad física

Evaluación de la actividad física

¿El niño practica algún deporte? Si__ NO___

En caso de ser afirmativa su respuesta explique cuál: ______________

¿Con que frecuencia en la semana realiza actividad física como caminar, jugar al aire libre? ________________

¿Cuántas horas diarias el niño está frente al tv, computador y otros equipos electrónicos? ___________________________________________________________

37

Para determinar el estado nutricional se emplearon los índices peso/edad, talla/edad

y peso/talla, establecidos por la OMS, como se muestra en la Tabla 5.

Tabla 5. Instrumento de diagnóstico antropométrico

Código Detalle Diagnóstico antropométrico

1 Peso<= -3Z Muy bajo peso

2 -2Z<=Peso>-3z Bajo peso

3 -1.5Z<=Peso>-2Z Alerta bajo peso

4 -1.5Z<Peso>Z Peso adecuado

5 Z<Peso>2Z Riesgo sobrepeso

6 Peso>=2Z Alto peso

Estatura Edad

1 Talla<=-3Z Muy baja talla

2 -2Z>=Talla>-3Z Baja talla

3 -1.5Z>=Talla>-2Z Alerta baja talla

4 -1.5Z>=Talla<2Z Talla adecuada

5 =Talla>2Z Alta talla

3.2. Materiales y métodos Utilizados en este proyecto

En el proyecto de investigación se enmarca en un estudio analítico de corte

transversal. Así mismo, incluye una fase prospectiva consistente en la realización de

una propuesta educativa para la formación de adecuados hábitos alimentarios y

estilos de vida saludable.

Estos son los materiales utilizados:

a- Fase de diagnóstico

b- Anamnesis alimentaria

38

c- Frecuencia de consumo

d- Evaluación de la actividad física

e-Instrumento de diagnóstico

f- Antropométrico

g- Encuestas

h- talleres.

Para el presente proyecto fue tomado el universo poblacional del hogar infantil

Claveles de Amor, del cual se seleccionó una muestra de cuarenta niños aleatoriamente, a

cada uno de ellos se le realizo la toma de medidas antropométricas ( peso y talla), y se les

aplicó la encuesta de frecuencia de consumo de alimentos y determinación de la actividad

física.

La información fue tabulada y analizada como se observa en el capítulo de

resultados.

3.3. Población de estudio

La población de estudio estuvo conformada por una muestra aleatoria de 40 niños

que pertenecen al programa de educación inicial del hogar infantil Claveles de Amor,

ubicado en el municipio de Madrid Cundinamarca. Población de escasos recursos

pertenecientes al nivel socioeconómico 1 y 2 del sisben, donde su núcleo familiar es

disfuncional en su gran mayoría y muchos de ellos están al cuidado de personas diferentes

mientras sus madres van al trabajo.

39

4. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

4.1. Encuesta de frecuencia de consumo de alimentos

En la Tabla 6 se presentan los resultados de la fase de diagnóstico de los hábitos

alimenticios.

Tabla 6. Diagnóstico de los hábitos alimenticios.

Alimento

2-5

veces/día 1 vez día

2-5

veces/sem

1

vez/sem

1-3

veces/mes Nunca

n % n % n % N % N %

Leche sola 2 5 6 15 22 55 8 20 1 2,5 1

Yogurt, kumis 1 2,5 2 5 20 50 10 25 6 15 1

Queso 1 2,5 2 5 20 50 10 25 6 15 1

Verduras 1 2,5 5 20 24 60 7 17,5 2 5 1

Frutas enteras o en jugo 1 2,5 10 25 21 52,5 2 5 6 15 0

Cereales, tubérculos

plátanos 28 70 8 20 4 10 0 0 0

Leguminosas 2 5 12 30 26 65 0 0 0

Carnes 1 2,5 2 5 18 45 12 30 7 17,5 0

Huevo 18 45 12 30 8 20 2 5 0 0

Embutidos 15 37,5 12 30 8 20 5 20 0 0

Aceites, mantequilla y

grasas 12 30 18 45 6 15 2 5 2 5 0

Azúcar, dulces 18 45 12 30 5 12,5 2 5 2 5 1

Paquetes, comidas rápidas 16 40 15 37,5 4 10 3 7,5 2 5 1

Fuente: elaboración propia

Fue posible determinar mediante la aplicación de esta encuesta el consumo bajo de

lácteos; diariamente solamente el 15% de los niños consumen leche sola y un 5% consumen

yogurt y queso a diario. En cuanto al consumo de frutas y verduras, entre un 20 y 25% de

los niños consumen solo una porción al día. Las leguminosas solo un 30% las consume a

diario. Se observa también un consumo permanente de productos como paquetes 40% y

dulces 45%.

40

Al considerar los niños que consumen cada uno de los tipos de alimento al menos

una vez al día, se obtienen los resultados que se presentan en la Figura 1.

Figura 1. Porcentaje de niños que consume al menos una vez al día

4.2. Estado nutricional

En cuanto a la evaluación del estado nutricional según los indicadores de OMS de

peso/ talla y Talla/edad se encontró que un 28% de los niños presentaron riesgo de talla

baja para la edad, y un 26% alerta de peso bajo para la edad, un 9% presenta riesgo de

sobrepeso. Estos resultados se grafican en la Figura 2.

Figura 2. Estado nutricional

8%

8%

8%

15%

20%

28%

35%

68%

75%

75%

75%

78%

90%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Yogurt, kumis

Queso

Carnes

Verduras

Leche sola

Frutas enteras o en jugo

Leguminosas

Embutidos

Huevo

Aceites, mantequilla y grasas

Azúcar, dulces

Paquetes, comidas rápidas

Cereales, tubérculos plátanos

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Riesgo de tallabaja para la edad

Alerta de pesobajo para la edad

Riesgo desobrepeso

28%2…

9%

41

4.3. Actividad física

En cuanto a la evaluación de la actividad física fue posible encontrar que solamente

el 36% de los niños practica deporte, mencionando el fútbol como la actividad deportiva

preferida, y en cuanto al porcentaje de niños que respondieron afirmativamente a la

realización de actividad física como caminar y jugar al aire libre, un 35% respondió que

diariamente un 20% 2 a 3 veces a la semana otro 20% únicamente los fines de semana y un

25% cada quince días, como se muestra en la Figura 3.

Figura 3. Frecuencia de la actividad física

El promedio de horas diarias dedicadas por los niños a la televisión está en 4 horas,

siendo este promedio muy superior al tiempo que recomiendan los expertos, que está en

promedio en una a dos horas diarias. Lo anterior debido a que la televisión ejerce una

significativa influencia en la promoción del consumo de productos atractivos por su

presentación, sin considerar su valor nutricional, además de que incrementa las tasas de

sedentarismo, lo que propicia la prevalencia de sobrepeso y obesidad en edades muy

tempranas. Debido a la falta de acompañamiento de adultos responsables los menores

incrementan su tiempo frente a estos medios, perjudicando el estado emocional y

nutricional.

Diaria,

35%

2 a 3 por

semana,

20%

Fin de

semana,

20%

Cada

quince

días, 25%

42

Teniendo en cuenta la anterior información es posible identificar que según la

frecuencia de consumo de alimentos, los niños tienen preferencia hacia los alimentos ricos

en carbohidratos como los cereales y tubérculos y muy baja hacia los alimentos altos en

proteína como el yogurt, la leche, el queso. Es aquí en donde debe partir la formulación de

la intervención educativa promoviendo el cambio en las preferencias alimentarias,

generando conciencia en los cuidadores y padres de familia en primer lugar, involucrando a

los niños en su proceso de alimentación para que las decisiones que tomen en cuanto a la

elección de alimentos sea de forma más consiente y orientada a la adquisición de hábitos

alimentarios más saludables.

En la propuesta que describimos a continuación presentamos una serie de talleres

que involucran al niño y su entorno familiar para la adquisición de conocimientos, actitudes

y prácticas que permitan mejorar el estado nutricional de los menores.

43

5. PROPUESTA EDUCATIVA PARA LA FORMACIÓN DE HÁBITOS

ALIMENTARIOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

De acuerdo con los resultados presentados en el capítulo anterior, se necesita

trabajar tanto en la formación de hábitos alimentarios adecuados, como en la construcción

de estilos de vida saludable. Teniendo en cuenta que se trata de estudiantes de la fase

inicial, es decir, niños que aun dependen de sus padres a la hora de escoger sus alimentos,

la principal acción educativa se debe enfocar en esos padres, de manera que les transmitan a

sus hijos una disciplina y un interés que se base especialmente en el ejemplo, dado que

resultaría ineficaz que se predicara teóricamente la necesidad de cambiar el tipo y la

cantidad de alimentos y de incrementar los hábitos de hacer ejercicio o deportes, mientras

que los padres no fueran los primeros en adoptar esos cambios en su vida.

A su vez, la educación de los padres debe empezar por su sensibilización a cerca de

la importancia y la necesidad de realizar cambios que les permitan asegurar una vida más

sana, con base en los alimentos que consuman, y en la actividad física que realicen. Esta

fase inicial de sensibilización debe empezar por un proceso de evaluación médica de los

padres, a quienes se les puede aplicar un instrumento similar al que se les aplicó a los niños

para diagnosticar tanto sus hábitos alimenticios, como su situación de peso y talla,

identificando condiciones de riesgo que señalen la necesidad de realizar cambios tendientes

a reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares, que normalmente se asocian a esas

condiciones de riesgo producidas por una mala alimentación y el sedentarismo.

44

Una vez lograda esa sensibilización, se propone la realización de actividades con

objetivos específicos claros, de acuerdo con la recomendación que hace Pastor (2016).

Estos objetivos pueden incluir:

1. Integrar cognitivamente aspectos y conocimientos beneficiosos del ejercicio físico y

de los hábitos alimenticios saludables.

2. Entrenar la motivación para el ejercicio físico.

3. Fomentar el autoconcepto corporal y mental de ellos mismos.

4. Aprender a planificar y programar a corto, medio y largo plazo las actividades

deportivas y la dieta equilibrada.

5. Promover la asertividad para rechazar dietas o estilos de vida no saludables.

A partir de esos objetivos, se definen unos talleres que permiten el logro de los

mismos, a lo largo de 15 sesiones, cada una correspondiente a un taller formado por

diferentes actividades; cada taller tiene una duración de 50 a 90 minutos y se realizarán

durante la jornada escolar. En algunos talleres se puede requerir el uso de un gimnasio o la

realización de salidas fuera de la institución. Los materiales necesarios para los estudiantes

son simplemente un cuaderno y bolígrafo para tomar nota de los conocimientos adquiridos

y para registrar los avances. Las actividades serán desarrolladas por la docente.

Cada sesión comenzará con la presentación del taller y la explicación de los

objetivos específicos, además de aclarar las dudas que existan sobre los conceptos a tratar.

En la Tabla 7 se describen los objetivos a cumplir mediante cada taller.

45

Tabla 7. Objetivos asociados a cada taller

Sesiones Título del taller Objetivos

1 2 3 4 5

1 “Conoce lo que te comes.” X

2 “Visita al mercado." X

3 “Vamos a desayunar.” X X

4 “Planta tu fruta o verdura preferida” X X

5 “Conoce el deporte que más se adapta a tus

características”. X

6 “Vamos de paseo”. X X

7 “Muévete” X X X

8 “Motívate”. X

9 “Aprende a comer y diviértete” X

10 “Mírate en el espejo y dime lo que ves” X

11 “Conoce tus emociones” X

12 “Aprende a poner límites” X

13 “Mindfulness”. X

14 “¿Cómo te comunicas con los demás?” X

15 “Corrige tu autoestima” X

Fuente: Pastor (2016)

En el Anexo 1, a partir de la página 53, se explica el contenido de cada taller y a

continuación, los costos correspondientes.

Además de estos talleres, se recomienda establecer un concurso de todos los

estudiantes para que fijen unas metas tanto en cuanto a su cambio en los hábitos

alimenticios, como en la actividad física. El objetivo de este concurso es que los

aprendizajes obtenidos en los talleres se conviertan en hábitos permanentes, por lo que cada

estudiante debe fijar sus propias metas.

46

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Teniendo en cuenta los objetivos propuestos, a continuación, se resumen los

hallazgos y las recomendaciones que se derivan del desarrollo del presente trabajo.

6.1. CONCLUSIONES

En primer lugar, el proceso de diagnóstico permitió determinar que los hábitos

alimentarios de la población de estudio son predominantemente inadecuados, debido

especialmente a la alta frecuencia observada en el consumo de paquetes y comidas rápidas,

azúcar y dulces, acetites, mantequilla y grasas, así como embutidos, frente a bajos niveles

de consumo de alimentos tales como yogurt, kumis, queso, carnes, verduras, leche, frutas y

leguminosas. Estos malos hábitos alimenticios se relacionan con un riesgo alto de talla baja

para la edad, alerta de peso bajo para la edad y riesgo de sobrepeso.

En cuanto a los niveles de actividad física, los instrumentos empleados mostraron

que solamente el 35% realiza actividad física diariamente, 20% 2 a 3 veces a la semana,

20% únicamente los fines de semana y 25% cada quince días. Ante esta situación, se

desarrolló una propuesta educativa conformada por 15 sesiones, que busca contribuir a la

formación de adecuados hábitos alimentarios y estilos de vida saludable. Así mismo se

propuso la creación de un concurso interno entre los estudiantes para que establezcan

individualmente sus metas en materia de alimentación y actividad física, con el fin de que

los aprendizajes de los talleres se conviertan en hábitos permanentes.

47

6.2. RECOMENDACIONES

La primera recomendación es la socialización de estos resultados entre los mismos

estudiantes y sus padres de familia, de manera que sean conscientes de la situación y de los

riesgos asociados. Así mismo se recomienda involucrar a los padres de familia en el

proceso de transformación de los actuales hábitos, especialmente a partir de su propio

ejemplo, de manera que exista coherencia entre lo que ellos mismos digan y hagan en sus

hogares.

Igualmente se recomienda que los padres de familia se involucren en la realización

y seguimiento de los talleres, para lo cual se puede organizar una reunión con ellos y sus

hijos para mostrarles los resultados y las actividades propuestas, así como para invitarlos a

que sean los jueces de los logros de las metas que sus hijos se fijen de manera individual.

A más largo plazo, se recomienda que dentro del PEI de la institución se incorpore

el tema de la alimentación sana y la actividad física, dado que el autocuidado es un asunto

tan importante como la adquisición de conocimientos y valores.

48

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Battle, S., Vidondo, M., Dueñas, M. M., & Nuñez, M. (2009). Expectativas y aspiraciones

laborales de jóvenes que cursan primer año de la escuela media. Buenos Aires:

Universidad Nacional de La Plata.

Bonilla, M. (2012). Promoción de estilos de vida saludable en América Latina y el Caribe.

Washington: Banco Mundial.

Botton, J., Heude, B., Kettaneh, A., Borys, J., Lommez, A., Bresson, J., et al. (2007).

Cardiovascular risk factor levels and their relationships with overweight and fat

distribution in children: the Fleurbaix Laventie Ville Santé II study. 56(5).

Bourdieu, P. (2011). Las estrategias de la reproducción social. Siglo Ventiuno.

Carbonell, A., Segura, T., & Zamorano, J. (2004). Protocolo de valoración del riesgo

cardiovascular. Madrid: Universidad Alcalá de Henares.

Carvajal, J., & Zapata, E. (2012). Análisis de percepciones de consumidores de bebidas

alcohólicas-producos cerveceros. Criterio Liibre, 10(17), 107-126.

Castellano, G., Heinzen, J., & Nión, M. S. (2012). Creencias populares en la salud materna.

3(9).

Castrillón, I. C., & Giraldo, O. I. (2014). Prácticas de alimentación de los padres y

conductas alimentarias en niños: ¿Existe información suficiente para el abordaje de

los problemas de alimentación? 6(1).

49

Comisión Intersectorial de Primera Infancia. (2010). Lineamiento técnico de alimentación y

nutrición para la primera infancia, Comisión intersectorial para la atención

integral de primera infancia. Bogotá: Estrategia Nacional De Cero A Siempre.

Consejo Mexicano de Investigación Educativa. (2007). Aspiraciones Educativas y logro

académico: un estudio de caso sobre características ycondiciones sciales de los

estudiantes de la UAM. Revista MExicana de Investigación Educativa, 12(035),

1267-1288.

Consejo nacional de política económica social. (2008). Política nacional de seguridad

alimentaria y nutricional (PSAN). Bogotá: Departamento nacional de planeación.

Corica, A. (2010, Mayo). Lo posible y lo deseable. Expectativas laborales de jóvenes de la

escuela secundaria. Buenos Aires: Flacso Andes.

De la Fuente, C. (2010, Octubre). Encuesta Nacional de la situación nutricional en

Colombia 2010. Bogotá: Ministerio de la protección social, Instituto Colombiano de

Bienestar Familar.

Díaz, M., Tovar, B., & Torres, M. (2010). Estilos de vida en estudiantes de 8 a 12 años de

colegios urbanos oficiales residentes en el municipio de Chía Cundinamarca 2010.

Chía, Cundinamarca: Universidad de la Sabana.

Isairás, N., & Montañez, M. (2012). Creencias que tienen un grupo de madres sobre las

prácticas de crianza de niños menores de cinco años en la localidad de Usme - e.s.e

risaralda durante el segundo trimestre 2012. Bogotá: Pontificia Universidad

Javeriana.

50

Jurado, C., & Tobasura, I. (2012). Dilema de la juventud en territorios rurales deColombia:

¿campo o ciudad? Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud,

10(1), 63-77.

Manzanares, A. (2012). Evaluación de actitudes de la madre sobre la alimentación de

niños escolares en la ciudad de Querétano. Santiago de Querétano, México: Centro

Universitario Santiago de Querétano.

Max-Neef, M., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (2010). Desarrollo a escala humana.

Opciones para el futuro. Santiago de Chile: Biblioteca CF+S.

Meda, R., Torres, P., Cano, R., & Vargas, R. (2012). Creencias de salud-enfermedad y

estilos de vida en estudiantes universitarios. 14(2).

Ministerio de la Protección Social; Instituto Nacional de Salud; Instituto Colombiano de

Bienestar Familiar. (2010). Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en

Colombia (ENSIN) 2010. Bogotá.

Morris, M. M. (2010, Diciembre). Identificación de los determinantes sociales de la

alimentación en los grupos de familias pertenecientes a los estratos 1,2 y 3 de la

localidad de Fontibón. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Muñoz, E., Casanllo, P., Krause, B., & Uauy, R. (2015). La alimentación de la madre, el

bebé y el niño. 27.

Núñez, H. P., Campos, N., Host, I., & Alfaro, F. (2015). De las creencias de la comunidad

educativa escolar sobre la alimentación, a las políticas institucionales del centro

educativo. 5(1).

51

Ordóñez, P., Cooper, R., Espinosa, B., Irala, M., Bernal, J., & La Rosa, Y. (2005).

Enfermedades cardiovasculares en Cuba: determinantes para una epidemia y

desafíos para la prevención y control. 31(4).

Organización Mundial de la Salud. (2015). Enfermedades cardiovasculare/ prevención y

control de las enfermedades cardiovasculares. Retrieved 2015 from Organización

Mundial de la Salud: http://www.who.int/cardiovascular_diseases/about_cvd/es/

Organización Mundial de la Salud y Sociedad Internacional de Hipertensión. (2008).

Prevención de las enfermedades cardiovasculares; Guía de bolsillo para la

estimación y el manejo del riesgo cardiovascular. Madrid: Organización Mundial

de la Salud.

Ortiz, A., Vázquez, V., & Montes, M. (2012). La alimentación en México: enfoques y

visión a futuro. 13(25).

Pastor, M. d. (2016). Programa de hábitos saludables en adolescentes: Nutrición y

Educación física. San Juan de Alicante, España: Universidad Miguel Hernández.

Puth, G., Mostert, P., & Ewing, M. (1999). Consumer perceptions of mentioned product

and brand attributes in magazine advertising. Journal of Product & Brand

Management, 8, 38 - 50.

Romero, A. (2009). Expectativas y aspiraciones de los estudiantes de undécimo grado en

la localidad de Usme en Bogotá D.C. (Dos estudios de caso). Bogotá: Universidad

del Rosario.

52

Ruiz, R., & Castañeda, M. (2016). Relación entre uso de las nuevas tecnologías y sobrepeso

infantil, como problema de salud pública. RqR Enfermería Comunitaria, 4(1), 46-

51.

Sánchez, M., Torres, O., Daza, É., & Calderon, G. (2011). Estrategia educativa intercultural

para cuidadoras de menores de un año en la comunidad kankuama. 1(1).

Schiffman, L., & Kanuk, L. (2005). Comportamiento. México: Pearson.

Sturm, R. (2002). The effects of obesity, smoking and problem drinking on chronic medical

problems and health care costs. 21(2).

53

ANEXO 1. CONTENIDO DE LOS TALLERES

Sesión Contenido / Temática

Sesión 1. Beneficios de la Dieta

Mediterránea. “Conoce lo que te comes”.

Después de exponer los conocimientos del grupo, se aclararán

los conceptos de una buena dieta equilibrada a través de una clase magistral y se estudiará el decálogo de la dieta

mediterránea. A continuación, se realizará una actividad sobre

la pirámide de la alimentación, en la que a través del dibujo se realizará un poster collage y en la que participarán todos los

componentes del grupo y posteriormente se colgará en la pared como referencia para los siguientes talleres.

Sesión 2. Visita al mercado y

estudio de etiquetas. “Visita al mercado”

Se realizará una visita guiada al mercado, para que conozcan

de la mano de los placeros las características de las materias

primas que venden y como se pueden elaborar platos, además,

de explicar los beneficios de los productos nos obsequiarán con recetas. Se realizará la visita a un puesto de carnicería,

charcutería, panadería, pescadería, pastelería y frutería

también, se visitará el puesto de las especies aromáticas, frutos secos y de huevos.

Sesión 3. Estudiantes a la cocina.

Taller. “Vamos a desayunar”.

Este taller se realizará a primera hora de la mañana y

consistirá en realizar una actividad competitiva parecida a

Master chef, en la cual, a través de la creación de un desayuno saludable, se premiará el mejor presentado. Por tratarse de

menores de edad, la competencia se realizará con base en las recetas que preparen las madres de los estudiantes

Sesión 4. Huerto ecológico escolar.

Taller “Planta tu fruta o verdura preferida”

Se realiza una actividad de plantar sus propias frutas y

verduras de temporada, para que consigan adquirir

conocimientos de nutrición. Se explicarán las diferentes

variedades de plantas en el taller. Además, podrán llevárselas a casa y darle un cuidado y seguimiento para que crezca y se

desarrolle hasta que lleguen a poder comérselas. Durante el

proceso de crecimiento, se realizarán fotos cada mes con la progresión de la planta, para posteriormente exponerlas en clase.

Sesión 5. Conoce los beneficios

del deporte e intégralos a tu mente. Taller “Conoce el deporte que más se adapta a tus características

Este taller comienza con una dinámica de grupo, para que los

integrantes expliquen experiencias propias de diferentes deportes practicados, lo que más les ha gustado o disgustado

de éstos. A continuación, se realizará una clase magistral de

diferentes actividades físicas. Al final, se realizará, de manera individual, una toma de conciencia de cuál es el deporte que se adapta a cada uno de los participantes.

54

Sesión Contenido / Temática

Sesión 6. Senderismo. “Vamos de paseo”

La actividad será al aire libre y consiste en ir de senderismo

durante una mañana entera. Antes de comenzar se les hace

recomendaciones para explicar los riesgos y beneficios de esta

práctica deportiva. Al mediodía se descansa para realizar un almuerzo saludable. Se explicarán la flora y la fauna de la naturaleza colindante.

Sesión 7. Una clase en el gimnasio. Taller. “Muévete”

Utilizando las instalaciones deportivas se realizará el taller.

Previamente se les propone que elijan entre varias opciones y se acude a un monitor para realizar la actividad elegida por el

grupo. El ejercicio durará 30 minutos. Al finalizar la

experiencia se expresarán las sensaciones sobre la clase realizada y se debatirá sobre los deportes en general, cuáles

son los más aconsejables para cada momento. Por último, se hablará también del deporte de competición.

Sesión 8. Motívate.

Se realizará una actividad del visionado de tres videos.

“Alcanzar los objetivos” para motivarte a hacer ejercicio

físico”. El segundo video “Como librarse de un mal hábito” y

por último, “Una estrategia infalible para mejorar en cualquier cosa”. Los tres videos son de Elsa Punset de “El mundo en tus

manos” y son estrategias que pueden extrapolarse a todas las

actividades de la vida cotidiana, además del deporte. A continuación, se revisan ideas que aportan los videos, se efectúa una puesta en común y se realiza un debate.

Sesión 9. Planifica tu dieta

mediterránea. Taller. “Aprende a comer variedad y diviértete”

Se empieza con una actividad consistente en plasmar en un

diario sus comidas, horarios y los nutrientes ingeridos durante la semana anterior al taller, de manera que cuando realicen el

taller puedan identificar las carencias y las buenas acciones

realizadas durante la vida cotidiana, así como la manera de aplicarlas a través de la planificación diaria, semanal y

mensual. Se trata de hacer un análisis del horario de comidas,

y de lo más importante, de “qué, cómo, cuándo y cuánto comemos”.

Sesión 10. Conoce tu cuerpo.

Taller. “Mírate en un espejo y dime lo que ves”

La actividad consiste en medir su cuerpo y medir las calorías

que consumen y las que deberían consumir. Otra actividad, es

examinar (mediante un video) los cánones de bellezas actuales a través de la publicidad y realizar un debate de si se

aproximan a la realidad. A continuación, se realiza un

ejercicio de conciencia plena a través de examinarse en un

espejo. La actividad consiste en describir cómo es cada persona es y realizar una aceptación de lo que cada quien

observa de sí mismo. Al finalizar la experiencia se expresarán

las sensaciones que se han experimentado en el cuerpo y en la mente y se hace una puesta en común.

Sesión 11 Autoconciencia. Explicación de las emociones básicas. A continuación, se les

convocará a que realicen una actividad que consistirá en

analizar las emociones básicas (tristeza, ira, alegría, miedo,

55

Sesión Contenido / Temática

asco…). Esta actividad se realizará a través de una dinámica

de grupo en la que se utilizarán “juegos” que son las dinámicas en las cuales se utilizan formas para expresar las

emociones y así poder analizarlas. Después en grupo

explicarán las experiencias y, por último, una toma de conciencia de autoconocimiento.

Sesión 12. Habilidades sociales I. “Aprende a poner límites”

Se trata de realizar una clase magistral con las estrategias de

cómo ser asertivo; la actividad será realizar un juego de roles

por parejas, mostrando cómo se debería actuar de manera asertiva a la hora de decir no a realizar una actividad deportiva

que consideras peligrosa, así como al momento de negarse a

probar una comida que no es saludable o agradable. Se

pretende que los estudiantes sepan saber decir no de diferentes maneras.

Sesión 13. Conciencia Plena.

Se realiza una actividad dinámica en la que el grupo interactué

y expliquen lo que creen saber sobre consciencia plena. Si nadie expresa lo que puede ser el concepto, a continuación, se

aclararán los conceptos en una clase magistral y se realizará

un debate en donde se podrá utilizar la conciencia plena en la

vida cotidiana. Para terminar, se realizará una actividad sobre deporte y alimentación para poner a prueba los conocimientos

adquiridos en el taller y donde se realice y practique el concepto.

Sesión 14. Habilidades sociales II.

“¿Cómo te comunicas con los demás?”

El taller trata de realizar una clase magistral de cómo se debe

comunicar con respeto y de manera asertiva. Al finalizar se

realizará un debate de todos los talleres que se han realizado y

de lo que se mejoraría. ¿Expresas todo lo que piensas? sino es así, practica en esta clase. Identifícate, ¿eres sumiso, asertivo o

agresivo en tu manera de comunicarte con los demás?

Explicación mediante diapositivas de los diferentes caracteres, sumiso, asertivo agresivo.

Sesión 15. Autocontrol. “Corrige

tu autoestima”

En primer lugar, habrá una clase sobre el concepto de

autoestima y estrategias. En segundo lugar, se realizará una

dinámica de grupo basada en el concepto y estrategias descritas anteriormente, con el fin de que los estudiantes

interactúen entre ellos. Después, se hará una puesta en común

de cómo se consigue tener una buena autoestima. Por último, un juego de roles sobre situaciones relacionadas con la buena

autoestima, de esta manera cada estudiante se hace más consciente de su auto concepto.

Fuente: Elaboración propia a partir de Pastor (2016)

56

ANEXO 2. COSTOS DE LOS TALLERES

A continuación, se discriminan los costos de los materiales empleados en los

talleres. No se hace referencia al costo del tiempo del docente, dado que éste ya se

encuentra laboralmente vinculado a la institución educativa. Los costos se definen de

acuerdo con cotizaciones realizadas en la ciudad de Bogotá, en el mes de abril de 2017. Así

mismo el costo de los cuadernos y utensilios de escritorio de los estudiantes se desprecian,

teniendo en cuenta que emplearán los mismos materiales que emplean en el calendario

académico de manera normal.

Sesión Materiales Costos

Sesión 1. Beneficios de la Dieta

Mediterránea. “Conoce lo que te comes”.

Cartulina, marcadores $27.000

Sesión 2. Visita al mercado y

estudio de etiquetas. “Visita al mercado”

Transporte $4.000 por estudiante

Sesión 3. estudiantes a la cocina. Taller. “Vamos a desayunar”.

Insumos para la preparación de alimentos del desayuno

$10.000 por estudiante

Sesión 4. Huerto ecológico

escolar. Taller “Planta tu fruta o verdura preferida”

Semillas de frutas y verduras,

recipientes para cultivarlos, agua $2.000 por estudiante

Sesión 5. Conoce los beneficios

del deporte e intégralos a tu

mente. Taller “Conoce el deporte

que más se adapta a tus características

No se requieren materiales

específicos $0

Sesión 6. Senderismo. “Vamos de paseo”

Transporte hasta el sitio para la

práctica del senderismo. El almuerzo no representa un costo adicional

$200.000 por cuenta de la institución

Sesión 7. Una clase en el gimnasio. Taller. “Muévete”

Instructor $150.000

Sesión. 8. Motívate. Los equipos necesarios existen en $0

57

Sesión Materiales Costos

la institución

Sesión 9. Planifica tu dieta mediterránea. Taller. “Aprende a comer variedad y diviértete”

Se emplean los materiales que tienen los estudiantes para sus clases normalmente

$0

Sesión 10. Conoce tu cuerpo.

Taller “Mírate en un espejo y dime lo que ves”

Cartabón, espejo $86.000

Sesión 11 Autoconciencia. No requiere materiales específicos $0

Sesión 12. Habilidades sociales I. “Aprende a poner límites”

No requiere materiales específicos $0

Sesión 13. Conciencia Plena. No requiere materiales específicos $0

Sesión 14. Habilidades sociales

II. “¿Cómo te comunicas con los demás?”

No requiere materiales especiales $0

Sesión 15. Autocontrol. “Corrige tu autoestima”

No requiere materiales especiales $0

Fuente: elaboración propia