forma y dimension y su didactica ii uc

Upload: vtrocel

Post on 12-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Forma y Dimension y Su Didactica II Uc

    1/5

    Programa Sinptico.

    Eje: Educacin Matemtica; Cultura y Sociedad.

    Unidad Curricular: Forma y Dimensin y su Didctica II.

    Descripcin de la unidad curricular.

    La presente Unidad Curricular (UC) debe contribuir en la formacin disciplinar einterdisciplinar de nuestras (os) participantes de la Micromisin Simn Rodrguez(MMSR), en este sentido la UC Forma y Dimensin y su Didctica II hace especialnfasis en el desarrollo de actividades acadmicas a partir de la realidad cercanaa nuestros (as) participantes, en la cual estarn observando, analizando,estudiando y apropindose de las caractersticas y particularidades de: lanaturaleza, construcciones arquitectnicas, espacio geogrfico, los planetas, laLuna, el Sol, los satlites artificiales, instrumentos de medicin, entre otros.

    Mirar con ojos crticos e indagadores el entorno que nos rodea abre: las puertasde la imaginacin, el camino hacia el conocimiento colectivo e individual, suimportancia social y devela en los sujetos cognoscentes el compromiso quedebemos tener con nuestra Patria para contribuir con el logro de los ObjetivosHistricos del Plan de la Patria. En consecuencia, consideramos que los aportesdirectos que se pueden hacer, desde la UC Forma y Dimensin y su Didctica II,hacia la consolidacin del Plan de la Patria, va en funcin de los objetivoshistricos I y III:

    I. Defender, expandir y consolidar el bien ms preciado que hemosreconquistado despus de 200 aos: la Independencia Nacional.

    III. Convertir a Venezuela en un pas potencia en lo social, lo econmico y lopoltico dentro de la Gran Potencia Naciente de Amrica Latina y el Caribe,que garanticen la conformacin de una zona de paz en Nuestra Amrica.

    Creemos que la independencia Nacional se logra a partir de contribuir alfortalecimiento del conocimiento colectivo de las y los ciudadanos de nuestraRepblica Bolivariana de Venezuela. Consideramos que para contribuir enconvertir a Venezuela en una Potencia pasa indefectiblemente por alcanzar altos

    niveles de compresin de las ciencias, las letras, el arte, el deporte y lamatemtica.

    En la UC Forma y Dimensin y su Didctica II tenemos la obligacin de establecernexos indisolubles con las posturas planteadas por Bishop (1991) y sus categorascrosculturales, brindando al estudiante la posibilidad de construir una visin muchoms amplia de las matemticas, de la vida y del mundo al que pertenecemos.

  • 7/21/2019 Forma y Dimension y Su Didactica II Uc

    2/5

    Potencialidades para la Construccin de Saberes.

    Impulsar las diversas formas de aprendizajes1 colectivos, individuales,sociales y autoaprendizajes que permitan la apropiacin de los

    conocimientos de las formas geomtricas, su dimensin y diseo. Apropiarse de los espacios convencionales y no convencionales para el

    desarrollo de las actividades de enseanza y aprendizaje referidos a laforma y la dimensin y los procesos de localizacin.

    Promover el uso de diverso materiales didcticos que permitan el desarrollode actividades de enseanza y de aprendizaje que inicien el inters enaprender matemtica.

    Dominar las propiedades geomtricas para desarrollar procesos demodelacin matemtica.

    Usar el conocimiento geomtrico para el anlisis, comprensin y solucin

    de problemas cotidianos, escolares y extraescolares. Elaborar y construir de diversos instrumentos geomtricos y/o de medicin

    con materiales convencionales, alternativos y/o reciclables.

    Incorporar diariamente los diversos instrumentos geomtricos y de medicina la praxis pedaggica de los participantes.

    Dominar los diversos instrumentos geomtricos y/o de medicin.

    Usar y dominar los diversos programas informticos de geometra para lacompresin de propiedades geomtricas, modelacin matemtica ydesarrollo de actividades didcticas que permitan a las y los participantes la

    solucin de problemas reales.

    Ncleos temticos para la discusin.

    Tema I. Imagen social y natural.-Transformaciones en el plano. Traslacin, rotacin y simetra.

    TEMA II. La Localizacin, Los Mapas y La Ubicacin Espacial.- Localizar, Orientacin espacial, ngulo, Altitud, Latitud.- Sistema de Coordenadas Cartesiano, Distancia entre dos puntos, Punto medio de

    un segmento, Ecuaciones y lugares geomtricos y Ecuaciones equivalentes.

    1 a) Aprendizajes colectivos que involucren maneras de cmo irse aproximando, gestionando y apropiando, delconocimiento matemtico y su utilizacin en contextos diversos, por parte de los grupos. b) Aprendizajes individuales quehagan efectiva la interiorizacin de los procedimientos de produccin de conocimientos y que permitan considerar ycomprender las diferentes maneras cmo los individuos, dentro de un colectivo, se apropian de un cierto saber. c)

    Aprendizajes sociales que conlleven el compromiso con mbitos efectivos de produccin y acceso al conocimiento, ms alldel medio escolar formal. d) Autoaprendizajes que favorezcan el desarrollo consciente y autnomo tanto de los individuoscomo de los grupos. Esta forma de aprendizaje potenciara a la evaluacin como una tarea que no se agota en unarespuesta final o un producto acabado dentro de un contexto formal del aula. (Moya, 2008, pp.209-210)

  • 7/21/2019 Forma y Dimension y Su Didactica II Uc

    3/5

    - Lnea recta, pendiente de una recta, diferentes ecuaciones de la recta (conociendola pendiente y un punto, conociendo dos puntos, ecuacin general, ecuacinsimtrica). Interseccin entre dos rectas, ngulo entre dos rectas, paralelismo yperpendicularidad, distancia de un punto a una recta.

    TEMA III.Las Antenas Repetidoras y el Movimiento Planetario- Secciones Cnicas; Circunferencia. Parbola. Elipse. Hiprbola. Traslaciones de

    los ejes.- Definicin de la Circunferencia, Ecuaciones ordinaria, cannica y general de la

    circunferencia. Recta tangente a la circunferencia.- Definicin de parbola, Ecuaciones ordinaria, cannica y general de la parbola.

    Recta tangente a la parbola. Aplicaciones de la parbola (propiedad dereflexin de la parbola).

    - Definicin de Elipse. Ecuaciones ordinaria, cannica y general de la parbola.

    Excentricidad de la elipse. Recta tangente a una elipse. Aplicaciones de laElipse (propiedad de reflexin de la Elipse, astronoma y otras aplicaciones).- Definicin de Hiprbola. Ecuaciones ordinaria, cannica y general de la hiprbola.

    Asntotas a la hiprbola. Excentricidad de la hiprbola. Recta tangente a unahiprbola. Propiedad de reflexin de la hiprbola.

    - Ecuacin general de segundo grado. Excentricidad de las cnicas. Transformacinde ecuaciones generales por rotacin de ejes.

    Cartesiano. Definicin de elipse, Ecuaciones ordinaria, cannica y general de laelipse.

    Orientaciones didcticas y estrategias sugeridas para el intercambio desaberes.

    Se espera que el colectivo de participantes y facilitadores (as) propicien un conjuntode experiencias de enseanza y aprendizaje tomando en cuenta las sealadas porMoya (2008) a fin de impulsar las diversas formas de aprendizaje y apropiacin deconocimientos, de all que se recomienda:

    Partir de la realidad ms prxima a nuestras (os) participantes para discutir,comprender y apropiarse del conocimiento matemtico, primordialmente el referidoa la forma, dimensin, localizacin.

    Tomar en cuenta las lecturas sugeridas, discutirlas con la seriedad y diligencia queellas ameritan, con el propsito de recorrer el camino didctico planteado en elpresente programa, de manera que permita la contextualizacin de la experienciasmatemticas, la puesta en marcha de nuevas prcticas educativas que contribuyana la apropiacin del conocimiento y el enriquecimiento cultural de nuestros (as)participantes.

  • 7/21/2019 Forma y Dimension y Su Didactica II Uc

    4/5

    Favorecer el estudio profundo de las lecciones relacionadas con forma y dimensinde los Libros de Matemtica de la Coleccin Bicentenario.

    Estimular la elaboracin de diversos instrumentos geomtricos y/o de medicinpara el desarrollo de las actividades acadmicas.

    Fomentar el uso de los instrumentos geomtricos para la realizacin de las diversasactividades acadmicas.

    Propiciar e impulsar el uso continuo de la tecnologa, especialmente lascomputadoras Canaima y el software educativo GeoGebra para la apropiacin delconocimiento geomtrico, el estudio de las formas, los diseos, las dimensiones ydems elementos relacionados a la Geometra.

    Estimular el uso de la Canaima en sus aulas de clases, con el fin de aprovechar losrecursos tecnolgicos con los cuales el Estado venezolano ha dotado a nuestrosestudiantes en las diversas instituciones educativas del pas.

    Observacin de diferentes contextos que evidencien la presencia de la Geometra y

    la necesidad de su enseanza y aprendizaje. Generar discusiones referentes a la existencia de otros contextos que permitan

    comprender la necesidad de ensear Geometra.

    Orientaciones Para las Valoraciones.

    En el presente programa de Forma y Dimensin se espera la participacin activa delas y los participantes en su formacin como profesores de matemtica deEducacin Media. Se pretende que el avance de las diversas actividadesvalorativas se corresponda con el desarrollo de actividades de carcter terico-prctico, entrelazadas con la realidad prxima a nuestras (os) participantes. Serecomienda la realizacin de actividades colectivas e individuales, escritas y orales,lecturas reflexivas que permitan una visin interdisciplinar de la EducacinMatemtica, adems de ello se espera la puesta en prctica de valoracionesformativas, sumativas, cuantitativas y cualitativas que posibiliten una mejorcomprensin del hecho educativo.

    Referencias

    - Bishop, A. (1991). Enculturacin matemtica. La educacin matemticadesde una perspectiva cultural. Barcelona: Paids. [Traducido por GensSnchez del original en ingls Mathematical enculturation, 1991, Kluwer

    Academic Publishers].

    - Ley Orgnica del Plan de la Patria. Segundo Plan Socialista de DesarrolloEconmico y Social de la Nacin 2013-2019. Gaceta Oficial ExtraordinariaN 6118.

  • 7/21/2019 Forma y Dimension y Su Didactica II Uc

    5/5

    - Moya, Andrs (2008) Elementos Para la Construccin de Un Modelo deEvaluacin en Matemtica Para el Nivel de Educacin Superior,Universidad Pedaggica Experimental, Instituto Pedaggico de Miranda,Tesis presentada como requisito parcial para optar al Grado de Doctor enEducacin.

    - Osserman, Robert (1997) La poesa del universo. Unaexploracin matemtica del cosmos.Editorial CRTICA.

    - Repblica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder popular para laEducacin (2012) Contando con los recursos. Matemtica, cuarto grado.Coleccin Bicentenario. Caracas. 176 pg.

    - Repblica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder popular para laEducacin (2012) La patria buena. Matemtica, quinto grado. ColeccinBicentenario. Caracas. 176 pg.

    - Repblica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder popular para laEducacin (2012) Hecho en Venezuela. Matemtica, sexto grado.

    Coleccin Bicentenario. Caracas. 176 pg.- Repblica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder popular para la

    Educacin (2013) Matemtica para la vida. Coleccin Bicentenario.

    Caracas. 239 pg.- Repblica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder popular para la

    Educacin (2014) Conciencia matemtica. Coleccin Bicentenario.

    Caracas. 239 pg.- Repblica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder popular para la

    Educacin (2012) La matemtica de la belleza. Coleccin Bicentenario.

    Caracas. 239 pg.

    - Stewart, James y otros (s/f) Introduccin Al Clculo, Editorial Thomson.Documento en lnea, disponible en:https://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=GSYJVr6rLcHI8AfJoI3gCg&gws_rd=ssl#q=introduccion+al+calculo+stewart+pdf.

    https://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=GSYJVr6rLcHI8AfJoI3gCg&gws_rd=ssl#q=introduccion+al+calculo+stewart+pdfhttps://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=GSYJVr6rLcHI8AfJoI3gCg&gws_rd=ssl#q=introduccion+al+calculo+stewart+pdfhttps://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=GSYJVr6rLcHI8AfJoI3gCg&gws_rd=ssl#q=introduccion+al+calculo+stewart+pdfhttps://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=GSYJVr6rLcHI8AfJoI3gCg&gws_rd=ssl#q=introduccion+al+calculo+stewart+pdfhttps://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=GSYJVr6rLcHI8AfJoI3gCg&gws_rd=ssl#q=introduccion+al+calculo+stewart+pdf