forma juridica

10
FORMA JURIDICA Elección de

Upload: marina-pelaez-gutierrez

Post on 13-Aug-2015

59 views

Category:

Small Business & Entrepreneurship


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Forma juridica

FORMA JURIDICA

Elección de

Page 2: Forma juridica

¿Porqué es importante la elección de la forma jurídica?

- Porqué nos va a identificar legalmente ante la administración, los clientes y los proveedores.- Repercute en el patrimonio particular del empresario o de los socios.

Page 3: Forma juridica

Criterios para elegir una forma

1- Responsabilidad2- Número de socios3- Capital social4- Aspectos fiscales, posibilidad de ayudas y

subvenciones 5- Complejidad en la tramitación

Page 4: Forma juridica

Formas Juridicas

Page 5: Forma juridica

EMPRESARIO INDIVIDUAL¢El empresario individual es una persona física que realiza en nombre propio y por

medio de una empresa una actividad comercial, industrial o profesional.¢Requisitos:-Mayor de edad-Libre disposición de sus bienes-Capacidad legal para el ejercicio habitual del comercio.

Ventajas Desventajas

-No exige capital mínimo de constitución-Los trámites son muy simples y se inician al comienzo de la actividad empresarial.- Los beneficios tributan con el IRPF.-bonificaciones en la cuota de la seguridad social ley 14/2013.

-Desventajas fiscales si la empresa aumenta de dimensión, se puede llegar a tributar hasta un 48%.(Deja de ser rentable cuando la empresa factura más de 50.000 euros).-Responsabilidad ilimitada y personal frente a las

deudas de la empresa. El trabajador autónomo responde de sus obligaciones con todos sus bienes presentes y futuros.

Page 6: Forma juridica

SOCIEDAD LIMITADASociedad mercantil constituida por uno o varios socios y cuya responsabilidad esta limitada al

capital aportado.¢Requisitos:-No tiene establecido ni número mínimo ni máximo de socios.-El capital social está dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles.-Capital mínimo de constitución 3.005,06 euros.

Ventajas Inconvenientes

-Ley 14/2013 de emprendedores establece una nueva forma jurídica: Sociedad limitada de formación sucesiva excepcionalmente con la que se puede constituir la sociedad sin aportar el capital inicial.-25% sobre la base impositiva para las pymes y hasta el 30% como máximo dependiendo de la dimensión y la antigüedad.

-Tributa por el impuesto de sociedades y este es más elevado que en otras formas jurídicas.-La constitución de una sociedad limitada es más compleja ,requiere más tiempo que otras formas juridicas y es más costosa.-Si hay varios socios las participaciones no son fácilmente transmisibles.

Page 7: Forma juridica

Tramites Empresario Individual

¢Alta de la declaración censal:-Documentos a presentar: Modelo oficial 036 ó 037 (declaración simplificada) y NIF.-Plazo: Antes del inicio de la actividad.-Lugar: Administración de Hacienda.¢Alta en el Régimen de Autónomos:-Documentos a presentar: Modelo TA0251 y Fotocopia del NIF.-Plazo: 30 días naturales siguientes al inicio de la actividad.-Lugar: Tesorería General de la Seguridad Social correspondiente.¢Licencia de obras: si se va a realizar una obra en el local previa a la apertura-Lugar: Ayuntamiento.¢Licencia de apertura: para poder realizar una actividad económica en un local.-Lugar: Ayuntamiento.¢Alta en los organismos de trabajo: Comunicar la apertura de un centro de trabajo.-Lugar: Consejería de empleo de Asturias¢libro de visitas: para las futuras inspecciones de trabajo.-Lugar: se compra en librería y se legaliza en la inspección de trabajo de la Seguridad

Social.

Page 8: Forma juridica

¿MÓDULOS O ESTIMACIÓN DIRECTA?

¢Pago por módulos: cuotas trimestrales que dependen de diferentes variables:-nº de trabajadores-Superficie del local-coeficientes que aplica hacienda en función de la antigüedad del negocio.+Que tipo de negocios pueden hacer el pago por módulos:Comercios, hostelería, peluquerías, ect.+Renuncia al pago por módulos: Se hará al principio de la actividad o en el més de

Diciembre. Esta renuncia será aplicable durante 3 años.+Características:-Menos complejidad administrativa.-Es más rentable si el negocio tiene muchos beneficios.¢Pago por estimación directa: Son del 20%de los beneficios acumulados cada trimestre.+Características:-Es la más rentable para negocios pequeños

Page 9: Forma juridica

Tramites Sociedad Limitada

¢Certificado del nombre:-Documento a presentar: certificación negativa del nombre y número de cuenta bancaria.-Lugar: Registro mercantil central¢Estatutos y escritura de constitución: ante notario y elevarlo a público.¢Liquidación de impuesto: -Documento a presentar: Modelo 600. impuesto transmisiones patrimoniales (ITP) y acto jurídico

documentado (AJD).-Pago: 1% del capital aportado.-Lugar: Administración de Hacienda.¢Solicitud del CIF de la empresa.-Lugar: Administración de Hacienda.¢Inscribir la S.L en el registro mercantil¢El administrador tiene que darse de alta en el régimen de autónomos y solicitar el número de patronal si

se piensa contratar a algún trabajador.*Si contratas trabajadores no administradores con menos de un 25% del capital estos se tienen que dar

de alta en el régimen general.*Trámites en el ayuntamiento: licencia de apertura, licencia de obras o Cambio de titularidad del negocio.

Page 10: Forma juridica