fondo colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

141
Fondo Colonial 2 Ficha: 1 Fecha: 09-1593 AGEC, FC, C1, E1, 40F Población: Minas de Mazapil, Zacatecas Diligencias practicadas por orden del Santo Oficio de la Inquisición, contra fray Francisco de San Miguel, guardián del convento de la orden de San Francisco en el Saltillo, por proposiciones heréticas, al haber dicho que Cristo salió del sepulcro como un galeote y que Cristo había mentido. Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo General de la Nación con la siguiente clasificación: Ramo Inquisición, Vol.187.Exp.10.FS.22. Ficha: 2 Fecha: 00-1626 AGEC, FC, C1, E2, 12F Población: Santiago del Saltillo Diligencias practicadas en el cabildo del pueblo de San Esteban de la Nueva Tlaxcala, por el pleito entre Pedro de la Vega y los naturales de ese pueblo, por días de agua, en San Nicolás de los Berros. Incluye las mercedes de tierras concedida por Alberto del Canto a Ubaldo Cortés. Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo Municipal de Saltillo con la siguiente clasificación: AMS, PM, c1, e1, 43f. Ficha: 3 Fecha: 08-1653 AGEC, FC, C1, E3, 3F Población: México Real providencia del Virrey Duque de Albuquerque, al ministro doctrinero del pueblo de San Esteban de la Nueva Tlaxcala, para que cumpla con las reales cédulas que prohiben que los ministros de doctrina obliguen a los naturales que tengo de servicio a hacer servicios personales que no les correspondan. Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo General de la Nación, con la siguiente clasificación: RamoTierras,Vol.2990.Exp.32.FS. Ficha: 4 Fecha: 01-1665 AGEC, FC, C1, E4, 40F Población: villa de Santiago del Saltillo El fiscal del Santo Oficio de la Inquisición, contra Mariana de la Fuente, mujer de Pedro de Maldonado, vecinos de Santiago del Saltillo, por supersticiosa. Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo General de la Nación con la siguiente clasificación: Ramo Inquisición, Vol.513.Exp.33.FS.28. Ficha: 5 Fecha: 01-1665 AGEC, FC, C1, E5, 69F Población: México Proceso que siguió el Santo Oficio de la Inquisición contra Francisca de la Cerda y San Miguel, Catalina de San Miguel y Magdalena del mismo apellido, todas mestizas y vecinas de Santiago del Saltillo, por supersticiosas. Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo General de la Nación con la siguiente clasificación: Ramo Inquisición, Vol.513.Exp.35.FS.42. Ficha: 6 Fecha: 04-1683 AGEC, FC, C1, E6, 1F Población: villa de Santiago de la Monclova Denuncio de una mina por Agustín de la Cruz, tlaxcalteco gobernador del pueblo de la Caldera ante José Antonio Bracamontes, alcalde mayor y capitán a guerra de dicho pueblo, jurisdicción de la Nueva Extremadura. Nota: documento roto de la parte inferior. Ficha: 7 Fecha: 09-1684 AGEC, FC, C1, E7, 2F Población: San Francisco de Coahuila Auto por el que se acredita que Diego Vizcayno, alcalde mayor, del pueblo de San Francisco de Coahuila presentó su título de capitán a guerra, ante el capitán a guerra y alcalde mayor de la provincia de Coahuila, José de Bracamontes. El título fue expedido por el Virrey, conde de Paredes, Marqués de la Laguna. Ficha: 8 Fecha: 07-1687 AGEC, FC, C1, E8, 64F Población: México Diligencias practicadas con motivo de la fundación y medidas de las tierras en la mesa de Cartujanos, en la provincia de San Francisco de Coahuila, para los indios tlaxcaltecas. Copias certificadas sacadas en Saltillo a pedimento de José María Ríos. Nota: copia hecha en Saltillo agosto de 1881.

Upload: others

Post on 18-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

2

Ficha: 1Fecha: 09-1593 AGEC, FC, C1, E1, 40FPoblación: Minas de Mazapil, Zacatecas

Diligencias practicadas por orden del Santo Oficio de laInquisición, contra fray Francisco de San Miguel, guardián delconvento de la orden de San Francisco en el Saltillo, porproposiciones heréticas, al haber dicho que Cristo salió delsepulcro como un galeote y que Cristo había mentido.

Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo General de laNación con la siguiente clasificación: Ramo Inquisición, Vol.187.Exp.10.FS.22.

Ficha: 2Fecha: 00-1626 AGEC, FC, C1, E2, 12FPoblación: Santiago del Saltillo

Diligencias practicadas en el cabildo del pueblo de San Estebande la Nueva Tlaxcala, por el pleito entre Pedro de la Vega y losnaturales de ese pueblo, por días de agua, en San Nicolás delos Berros. Incluye las mercedes de tierras concedida porAlberto del Canto a Ubaldo Cortés.

Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo Municipalde Saltillo con la siguiente clasificación: AMS, PM, c1, e1, 43f.

Ficha: 3Fecha: 08-1653 AGEC, FC, C1, E3, 3FPoblación: México

Real providencia del Virrey Duque de Albuquerque, al ministrodoctrinero del pueblo de San Esteban de la Nueva Tlaxcala,para que cumpla con las reales cédulas que prohiben que losministros de doctrina obliguen a los naturales que tengo deservicio a hacer servicios personales que no les correspondan.

Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo General de laNación, con la siguiente clasificación: RamoTierras,Vol.2990.Exp.32.FS.

Ficha: 4Fecha: 01-1665 AGEC, FC, C1, E4, 40FPoblación: villa de Santiago del Saltillo

El fiscal del Santo Oficio de la Inquisición, contra Mariana de laFuente, mujer de Pedro de Maldonado, vecinos de Santiagodel Saltillo, por supersticiosa.

Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo General de laNación con la siguiente clasificación: Ramo Inquisición, Vol.513.Exp.33.FS.28.

Ficha: 5Fecha: 01-1665 AGEC, FC, C1, E5, 69FPoblación: México

Proceso que siguió el Santo Oficio de la Inquisición contraFrancisca de la Cerda y San Miguel, Catalina de San Miguel yMagdalena del mismo apellido, todas mestizas y vecinas deSantiago del Saltillo, por supersticiosas.

Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo General de laNación con la siguiente clasificación: Ramo Inquisición, Vol.513.Exp.35.FS.42.

Ficha: 6Fecha: 04-1683 AGEC, FC, C1, E6, 1FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Denuncio de una mina por Agustín de la Cruz, tlaxcaltecogobernador del pueblo de la Caldera ante José AntonioBracamontes, alcalde mayor y capitán a guerra de dicho pueblo,jurisdicción de la Nueva Extremadura.

Nota: documento roto de la parte inferior.

Ficha: 7Fecha: 09-1684 AGEC, FC, C1, E7, 2FPoblación: San Francisco de Coahuila

Auto por el que se acredita que Diego Vizcayno, alcalde mayor,del pueblo de San Francisco de Coahuila presentó su título decapitán a guerra, ante el capitán a guerra y alcalde mayor de laprovincia de Coahuila, José de Bracamontes. El título fueexpedido por el Virrey, conde de Paredes, Marqués de laLaguna.

Ficha: 8Fecha: 07-1687 AGEC, FC, C1, E8, 64FPoblación: México

Diligencias practicadas con motivo de la fundación y medidasde las tierras en la mesa de Cartujanos, en la provincia de SanFrancisco de Coahuila, para los indios tlaxcaltecas. Copiascertificadas sacadas en Saltillo a pedimento de José María Ríos.

Nota: copia hecha en Saltillo agosto de 1881.

Page 2: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

4

Ficha: 17Fecha: 11-1698 AGEC, FC, C1, E17, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Exhorto librado por Francisco Cuervo y Valdés, gobernadorpolítico y militar de la provincia de San Francisco de Coahuila,Nueva Extremadura, por el que ordena que se aprehenda aNicolás Chiquito, mulato condenado a diez años de presidiopor varios delitos acumulados y prófugo del presidio deMonclova.

Ficha: 18Fecha: 17-1698 AGEC, FC, C1, E18, 14FPoblación: San Bernardino de la Candela

Fundación del pueblo de Nuestra señora de Guadalupe deTlaxcala en el pueblo de San Bernardino de la Candela, anteFrancisco de Cuervo y Valdés, gobernador de la provincia deCoahuila, Nueva Extremadura, por Juan Martín, gobernadortlaxcalteco y diez familias tlaxcaltecas.

Nota: es copia de su original hecha en Santiago de la Monclova en 1785.

Ficha: 19Fecha: 11-1698 AGEC, FC, C1, E19, 16FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Fundación del pueblo y misión de San Francisco Xavier conindios de la nación Hiripiana, en el valle de San Cristóbal,como a cuarenta leguas de la villa de Santiago de la Monclova,entre norte y poniente, en medio del río Grande y río deSabinas, por Francisco Cuervo y Valdés, gobernador de laprovincia de Coahuila, Nueva Extremadura.

Nota: dos ejemplares.

Ficha: 20Fecha: 11-1698 AGEC, FC, C1, E20, 25FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Fundación del pueblo y misión del Nombre de Jesús y Valle de SanBartolomé, como a cincuenta leguas de esta ciudad [Monclova]entre el río que llaman del Álamo y Sabinas y el río Grande, a laparte norte, por Francisco Cuervo y Valdés, gobernador de laprovincia de San Francisco de Coahuila, Nueva Extremadura, conindios de las naciones Chantaf, Pacco y Paiaguas.

Nota: dos ejemplares y una copia hecha en 1927.

Ficha: 21Fecha: 03-1699 AGEC, FC, C1, E21, 5FPoblación: Santa María del Monterrey

Autos hechos a pedimento de los naturales del pueblo de SanEsteban de la Nueva Tlaxcala, de Santiago del Saltillo, jurisdicciónde la Nueva Viscaya, en que se quejan de las vejaciones molestiasy agravios que reciben de los españoles de la villa del Saltillo porhaber otorgado un sitio de tierra al español Nicolás García, dentrode los límites y tierras de su pueblo.

Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo General Nacióncon la siguiente clasificación: Ramo Tierras, Vol.168.parte.Exp.1.FS.42.

Ficha: 22Fecha: 04-1699 AGEC, FC, C1, E22, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Solicitud del cabildo, justicia y regimiento de la villa de Santiagode la Monclova, a Francisco Cuervo y Valdés, gobernador dela provincia de San Francisco de Coahuila, Nueva Extremadura,para que se obligue a los vecinos de la mencionada villa, paraque saquen las semillas guardadas y las ponga en venta alpúblico, por la escacez que están experimentando loshabitantes de dicha villa.

Ficha: 23Fecha: 05-1699 AGEC, FC, C1, E23, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Queja formulada por el alférez real Pedro del Bosque, ante elgobernador de la provincia de Coahuila, Francisco Cuervo yValdés, por los daños que le causaron en sus sembradíos lasmanadas de yeguas de varios vecinos. El gobernador de laprovincia de Coahuila, obligó a pagar los daños a JuanRodríguez, Diego Sánchez, Joseph Flores, Lorenzo García,Antonio Mazcorro y Juan Martín Treviño.

Ficha: 24Fecha: 05-1699 AGEC, FC, C1, E24, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Bando de buen gobierno publicado por el gobernadorFrancisco Cuervo y Valdés, para que los criadores de ganadomayor lo retiren de los sembradíos ajenos y le tengan con lacustodia y guarda necesaria de forma que no haga daño.

Page 3: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

6

Ficha: 33Fecha: 12-1704 AGEC, FC, C1, E33, 7FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Autos formados a partir de la petición de los oficiales ysoldados de la compañía de caballería del presidio de SanFrancisco de Coahuila, al gobernador Matías de Aguirre, paraque se les auxilie con los víveres necesarios para elsostenimiento de la compañía en las campañas contra los indiosenemigos en el río Grande del Norte. Se anexa resolución, queordena al pagador del presidio proporcionar lo que se pide.

Ficha: 34Fecha: 10-1705 AGEC, FC, C1, E34, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

José Antonio de Ecai y Múzquiz,teniente general de la provinciade Coahuila, solicita a Martín de Alarcón gobernador de dichaprovincia, que en virtud de no poderle renovar su plaza, se leapunte desde esta fecha con el salario de la plaza de soldado.Se anexa resolución del gobernador señalando que no haylugar a su petición.

Nota: documento roto de sus bordes.

Ficha: 35Fecha: 04-1706 AGEC, FC, C1, E35, 5FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Martín de Alarcón, gobernador de la provincia de Coahuila,ordena a José Flores, entregar en el término de tres días lascausas criminales, inventarios, testamentos, escrituras y demásdiligencias que practicó en el tiempo que fue alcalde de la villade Santiago de la Monclova. Se anexa respuesta del exalcalde,dando informe de lo que se le pide.

Ficha: 36Fecha: 02-1707 AGEC, FC, C1, E36, 11FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Autos criminales contra Salvador Sánchez, natural deQuerétaro y Sebastián y Carlos de Lara, naturales deChucandiro, jurisdicción de Valladolid, apresados en laprovincia de Coahuila, por huir con mercancías y otros bienespara el Reino de León además de oponerse a la justicia. Losreos fueron conducidos a la ciudad de México.

Ficha: 37Fecha: 02-1708 AGEC, FC, C1, E37, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Lorenzo de Treviño, soldado del Presidio de San Francisco deCoahuila, solicita a Simón de Padilla y Córdoba, gobernadorde la provincia de Coahuila, le sea concedido su retiro porencontrarse enfermo y falto de vista. Pide ser reemplazado porManuel Hernández Tijerina. Incluye respuesta del gobernadoraceptando su petición.

Ficha: 38Fecha: 08-1709 AGEC, FC, C1, E38, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Simón de Padilla y Córdoba, gobernador de la provincia deCoahuila, certifica el título y nombramiento expedido por elVirrey Duque de Albuquerque, a favor de Juan Menchaca,vecino de la villa de Santiago de la Monclova, como capitánprotector de los indios sicocos.

Ficha: 39Fecha: 09-1710 AGEC, FC, C1, E39, 7FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Juan de Menchaca, capitán protector de los naturales de laprovincia de Coahuila, solicita al gobernador de dichaprovincia, el sueldo asigando a los capitanes protectores, parapoder auxiliarlos en sus necesidades, como es su obligación.Se anexan recomendaciones sobre la buena conducta deMenchaca expedidas por el exgobernador de la provincia,Francisco Cuervo y Valdés y los misioneros franciscanos deCoahuila, además de la resolución que ordena pagar su sueldoal capitán Menchaca.

Ficha: 40Fecha: 05-1711 AGEC, FC, C2, E1, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Pedro de los Santoscoy, justicia mayor, capitán a guerra delreal y mina de San Pedro de Boca de Leones, notifica al Rey yal Virrey, acerca de la conducta de Martín García y SebastiánMaldonado, soldados del Presidio de San Francisco deCoahuila, quienes tienen la costumbre de inquietar a lacompañía y sembrar sisaña.

Nota: documento manchado y roto de sus bordes.

Page 4: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

8

Ficha: 48Fecha: 11-1716 AGEC, FC, C2, E9, 4FPoblación: Saltillo

Fernando Pérez de Almazán, juez designado para llevar lasdiligencias de lindar, señalar y amojonar algunas de lashaciendas del Marquesado de Aguayo esto es la de Patos,Parras y Bonanza, certifica las diligencias de la 15 a la 19,donde se lindaron los terrenos de las haciendas por el rumbode Mesillas y Anhelo.

Nota: copias hechas cerca de 1881.

Ficha: 49Fecha: 01-1718 AGEC, FC, C2, E10, 9FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Expediente formado a consecuencia de la destrucción total delas misiones de Nadadores y San Buenaventura, por los indiosTripas Blancas al mando de Diego Valdés, capitán de lasnaciones de oriente.

Ficha: 50Fecha: 03-1718 AGEC, FC, C2, E11, 1FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Salvador Cristóbal maestro de órgano y canto llano, vecinodel pueblo de San Francisco de Tlaxcala, solicita a José Antoniode Eca y Múzquiz, teniente general de la provincia de SanFrancisco de Coahuila, que lo exonere del servicio decaballadas. El teniente remitió dicha solicitud al gobernador,cabildo, justicia y regimiento del pueblo de San Francisco dela Nueva Tlaxcala para su aprobación.

Ficha: 51Fecha: 04-1719 AGEC, FC, C2, E12, 10FPoblación: San Francisco de Coahuila

Certificaciones que el Obispo de Guadalajara, el Cabildo de laciudad de Tlaxcala y el Gobernador de la provincia de Coahuila,expiden a los tlaxcaltecas establecidos en la provincia deCoahuila para que se les respete la celebración del día de Corpuscomo su fiesta principal y no se les ponga ningún obstáculoen su proseción.

Ficha: 52Fecha: 10-1719 AGEC, FC, C2, E13, 5FPoblación: México

Fernando Pérez de Almazán alcalde mayor de San Esteban dela Nueva Tlaxcala, presenta acusación ante BuenaventuraMéndez comisario y ministro del Santo Oficio, contra Lucasde las Casas cura del Saltillo por no ajustarse a las instruccionesestablecidas para los indios tlaxcaltecas especialmente en lacelebración del Jueves del Corpus. Se anexa respuesta delSanto Oficio previniendo que la acusación se haga por mediode persona eclesiástica.

Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo General de laNación con la siguiente clasificación: Ramo Inqusición,Vol.777.FS.539 a 541.

Ficha: 53Fecha: 11-1719 AGEC, FC, C2, E14, 13FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Bandos y provindencias dictadas por Joseph de Azlor Virtode Vera, marqués de San Miguel de Aguayo y Santa Olaya,gobernador de la provincia de Coahuila, Nueva Extremadura,para la pacificación y sosiego de las misiones de dichaprovincia, con motivo de los alzamientos de indios.

Ficha: 54Fecha: 1-1720 AGEC, FC, C2, E15, 13FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Autos y providencias dictadas por Joseph de Azlor Virto deVera, marqués de San Miguel de Aguayo, gobernador de lasprovincias de Coahuila, Texas y Nuevas Filipinas, relativas acorreos, aguas, pena de muerte a desertores de la compañíapresidial, multas a vecinos que salgan de la plaza sin avisar alas autoridades y otros.

Ficha: 55Fecha: 02-1720 AGEC, FC, C2, E16, 5FPoblación: villa de Santiago del Saltillo

El Fiscal Inquisidor del Santo Oficio, de esta villa, contra frayJosé, religioso de la orden de San Francisco por la denunciapresentada en su contra por Juliana del Toro, quien le acusade solicitante, ya que no la quiso confesar, le tocó el rostro yla invitó a visitar su celda.

Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo Generalde la Nación con la siguiente clasificación: Ramo Inquisición,Vol.781.Exp.11.FS.144 a 146.

Page 5: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

10

Ficha: 64Fecha: 01-1727 AGEC, FC, C2, E25, 13FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Merced de tierra a favor de Juan Antonio de la Cerda, ydiligencias practicadas por las diferencias que surgieron entresus herederos.

Nota: documento mutilado.

Ficha: 65Fecha: 03-1727 AGEC, FC, C2, E26, 75FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Documentos relativos al arrendamiento de la labor de propios,junto con su saca de agua, de la villa de Santiago de laMonclova, correspondiente a varios años. La renta se realizópor pregón y se cobró cien pesos en oro común por un año dearrendamiento. Contiene además otros asuntos de la villa deMonclova hasta 1798.

Ficha: 66Fecha: 06-1727 AGEC, FC, C2, E27, 9FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Autos de representación de Joaquín de Urrutía, contra Blas dela Garza Falcón gobernador de la provincia de Coahuila, porhaberlo despojado del empleo de alcalde ordinario de la villa deSantiago de la Monclova. El alcalde fue acusado de haber violadoa una mujer, recogida en la casa del comisario del Santo Oficio.

Ficha: 67Fecha: 01-1728 AGEC, FC, C2, E28, 7FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Reglamento que mandó publicar Juan de Acuña, marqués deCasafuerte, virrey de la Nueva España, para el restablecimientode todos los presidios de esta gobernación por Pedro de Riveravisitador general, para que se observe y practique en la compañíade este presidio de la villa de Santiago de la Monclova.

Ficha: 68Fecha: 01-1728 AGEC, FC, C2, E29, 11FPoblación: México

Despachos expedidos por Juan de Acuña, virrey de la NuevaEspaña, marqués de Casafuerte, para que a los soldados no seles recargue el precio de los efectos y aprobación de la revistade inspección, hecha por Pedro de Rivera.

Ficha: 69Fecha: 04-1729 AGEC, FC, C2, E30, 11FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Varios asuntos despachados por Manuel de Sandoval,gobernador de la provincia de Coahuila. Entre otros destaca lasolicitud de los tlaxcaltecas del pueblo de Guadalupe de laCandela para gozar mismos beneficios que tiene la naciónChichimeca; la prisión del capitán Diego Ramón, por unadeuda; la solicitud de los tlaxcaltecas de San Francisco deCoahuila para que se les libre del servicio personal de tributos,alcabalas y otros.

Ficha: 70Fecha: 00-1730 AGEC, FC, C2, E31, 3FPoblación: San Miguel de Aguayo

Pedimento del pueblo de San Francisco de la Nueva Tlaxcala,y misión de San Miguel de Aguayo, al gobernador de laprovincia de Coahuila Nueva Extremadura para que autoricepasar a esos pueblos al maestro Juan Antonio a impartir susconocimientos y enseñe a sus hijos a leer, escribir, y contar.

Ficha: 71Fecha: 00-1730 AGEC, FC, C2, E32, 3FPoblación: misión de Santa Rosa de Nadadores

Pedimento del gobernador, cabildo, justicia y regimiento de lamisión de Nadadores, para que se les den familias tlaxcaltecasde San Francisco para poblar el pueblo de Nuestra señora dela Victoria.

Ficha: 72Fecha: 06 -1731 AGEC, FC, C2, E33, 19FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Testimonio de varios despachos expedidos por Juan de Acuña,marqués de Casafuerte, virrey de la Nueva España sobre: cobroy recaudación del derecho de alcabalas por introducción demercancías a la provincia de Coahuila; disolución de laescuadra militar del Saltillo por considerarse inútil en la vistarealizada por el brigadier Pedro de Rivera y cobro de cuatropesos escudos de plata por cada barril de aguardiente que deVeracruz salga para todo el reino.

Page 6: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

12

Ficha: 82Fecha: 11-1733 AGEC, FC, C2, E43, 10FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Dos mercedes de tierra a favor de Cristobal de Luna y Xavierde Herrera, soldados del real Presidio de San Francisco deCoahuila, concedidas por Blas de la Garza Falcón, gobernadorde la provincia de Coahuila.

Ficha: 83Fecha: 12-1733 AGEC, FC, C2, E44, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Blas de la Garza Falcón, gobernador de la provincia de Coahuila,expide bando donde prohibe se extraigan semillas fuera deesta jurisdicción, para evitar escasez, debido a la esterilidaddel año y la cortedad de las cosechas.

Ficha: 84Fecha: 12-1733 AGEC, FC, C2, E45, 6FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Merced de dos solares uno a favor de Pedro Jiménez y otro deJosé Castilla, en la provincia de Coahuila, de la Nueva Extremadura.

Nota: roto de un lado.

Ficha: 85Fecha: 01-1734 AGEC, FC, C3, E1, 11FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Blas de la Garza, gobernador de la provincia de Coahuilaconcede a: Thomás Sánchez, tlaxcalteca; Santiago Rodríguez,vecino de Santiago de la Monclova; Nicolás de Iruegas yMartín Sánchez, soldados del Presidio de San Francisco deCoahuila y Clemente de la Garza Falcón, teniente general de laprovincia de Coahuila, mercedes y concesiones de solares.

Nota: documento mutilado.

Ficha: 86Fecha: 01-1734 AGEC, FC, C3, E2, 16FPoblación: villa de Santiago del Saltillo

Causa criminal seguida por Adriano González ValdésCienfuegos, justicia mayor del pueblo de Santa María de lasParras y villa del Saltillo, contra Gerónimo Camargo, indio de lamisión de San Miguel de Coahuila, por los robos y asesinatoscometidos por él y otros indios del mismo pueblo en la haciendala Encantada y otros lugares de esta provincia.

Ficha: 87Fecha: 01-1734 AGEC, FC, C3, E3, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Blas de la Garza Falcón, gobernador de la provincia de Coahuila,concede y da en posesión un solar de terreno, a favor de Joséde Castro.

Ficha: 88Fecha: 01-1734 AGEC, FC, C3, E4, 4FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Blas de la Garza Falcón, gobernador de la provincia de Coahuila,concede y da en posesión un solar de terreno de 60 varas encuadro a Félix de Aguilar y Felipe Joaquín de Iruegas, vecinosde la villa de Santiago de la Monclova, para casa corral yhuerta.

Ficha: 89Fecha: 01-1734 AGEC, FC, C3, E5, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Blas de la Garza Falcón, gobernador de la provincia de SanFrancisco Coahuila, Nueva Extremadura, concede y da enposesión, un solar a Miguel de la Fuente, soldado del RealPresidio de esta provincia.

Ficha: 90Fecha: 01-1734 AGEC, FC, C3, E6, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Blas de la Garza Falcón, gobernador de la provincia de Coahuila,concede y da en posesión un solar de tierra de 60 varas encuadro a Miguel de la Cerda, vecino de Monclova.

Ficha: 91Fecha: 01-1734 AGEC, FC, C3, E7, 5FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Blas de la Garza Falcón, gobernador de la provincia de Coahuila,concede y da en posesión un solar de tierra a Diego Jiménez,vecino de la villa de Santiago de la Monclova.

Nota: documento mutilado.

Page 7: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

14

Ficha: 100Fecha: 02-1736 AGEC, FC, C3, E16, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Clemente de la Garza Falcón, gobernador de la provincia deCoahuila, dirige exhorto al Juzgado de Santa María de las Parras,solicitando que se aprehenda a los naturales de varios pueblosy misiones que andan fugitivos en esa jurisdicción, en virtudde un despacho superior que ordena recoger a los indios delas misiones que se encuentran dispersos en serviciosparticulares.

Ficha: 101Fecha: 02-1736 AGEC, FC, C3, E17, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Autos levantados por Clemente de la Garza Falcón,gobernador de la villa de Santiago de la Monclova, a partir dela queja de Pedro García de Rivera, comisario de la SantaHermandad, para que se le facilitara un caballo y un soldado,además de otros auxilios, para la aprehensión de un ladrón.

Ficha: 102Fecha: 02-1736 AGEC, FC, C3, E18, 5FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Queja de Pedro García de Rivera, comisario de la SantaHermandad, al teniente de gobernador de la provincia de SanFrancisco de Coahuila, Clemente de la Garza Falcón, contraGregorio Robles, por no haberle dado el auxilio que le pidiópara la aprehensión de un reo.

Ficha: 103Fecha: 02-1736 AGEC, FC, C3, E19, 3FPoblación: Santiago de la Monclova

Clemente de la Garza Falcón, sargento mayor, teniente degobernador de la provincia de San Francisco de Coahuila,Nueva Extremadura, manda requisitoria al alcalde de San Pedrode Boca de Leones, solicitando la aprehensión de varios indiosde las misiones de la Candela y Santiago.

Ficha: 104Fecha: 03-1736 AGEC, FC, C3, E20, 4FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Representaciones de los oficiales y soldados de la compañíadel Real Presidio de San Francisco de Coahuila, dirigida aClemente de la Garza Falcón, gobernador de la provincia deCoahuila, pidiendo víveres para su manutención, ya que porla muerte de su teniente capitán, a quien tenían dados suspoderes, no se les han suministrado.

Ficha: 105Fecha: 07-1736 AGEC, FC, C3, E21, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Queja expuesta por el gobernador, cabildo, justicia, regimientoy todo el común del pueblo de San Francisco de Coahuila,Nueva Tlaxcala, ante Clemente de la Garza Falcón, gobernadorde la provincia de Coahuila, contra los dueños de la haciendadel Potrero, sobre haber represado el agua del río, que pordespacho del Virrey les corresponde.

Ficha: 106Fecha: 08-1736 AGEC, FC, C3, E22, 3FPoblación: villa del Santiago de la Monclova

Titulo del alcalde mayor del pueblo de San Bernardino de laCandela, expedido a favor del capitán Francisco de León, porClemente de la Garza Falcón, teniente de gobernador de laprovincia de San Francisco de Coahuila, Nueva Extremadura.

Ficha: 107Fecha: 09-1736 AGEC, FC, C3, E23, 6FPoblación: San Juan Bautista de río Grande

Autos de la fundación del pueblo y misión de San Franciscode Vizarrón, por Joseph Antonio de Ecai Múzquiz, capitán yjusticia mayor del Real Presidio de San Juan Bautista del ríoGrande, por orden de Clemente de la Garza Falcón, gobernadorde la provincia de Coahuila, con 234 personas chicos y grandesde la nación Pauzane, como a un cuarto de legua de la misióndel Dulce Nombre de Jesús.

Page 8: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

16

Ficha: 117Fecha: 01-1738 AGEC, FC, C3, E33, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Juana Rodríguez, viuda y vecina de la villa de Santiago de laMonclova, solicita al capitán Francisco Flores, alcalde de lavilla y lugar teniente de gobernador de la provincia de Coahuila,un pedazo de tierra que ha estado cultivando su hijo. Se anexaresolución donde se le concede lo que pide.

Nota: manchado por humedad.

Ficha: 118Fecha: 01-1738 AGEC, FC, C3, E34, 19FPoblación: México

Expediente que contiene los autos practicados por Clementede la Garza Falcón, gobernador de la provincia de Coahuila,para adjudicar a la misión de San Bernardo las tierras, aguas,montes pastos y abrevaderos de la abandonada misión deSan Ildefonso, conforme a la orden de Juan Antonio de Vizarrónvirrey de la Nueva España.

Ficha: 119Fecha: 02-1738 AGEC, FC, C3, E35, 4FPoblación: valle de Candela

Ignacio de la Garza, vecino de la hacienda San Matías, solicitaa Clemente de la Garza Falcón, gobernador de la provincia deCoahuila, la merced de dos sitios de ganado mayor, uno demenor y cuatro caballerías de tierra de pan llevar, que existendesiertos en terrenos del paraje de San Cayetano. Fernandode León, justicia mayor de dicho valle, puso a Ignacio de laGarza en posesión de los terrenos.

Nota: copia hecha en 1883.

Ficha: 120Fecha: 04-1738 AGEC, FC, C3, E36, 4FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Merced hecha a favor de Teodoro de la Garza de un solar quele fue concedido como vecino de la ciudad de Monclova,también contiene escritura del traspaso en venta del mismoque hizo el poseedor a José Menchaca Baeza.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 121Fecha: 04-1738 AGEC, FC, C3, E37, 10FPoblación: presidio de río Grande

Copia del expediente de las mercedes de tierras y aguasconcedidas del virrey Juan Antonio de Vizarrón.

Ficha: 122Fecha: 05-1738 AGEC, FC, C3, E38, 5FPoblación: Aranjuez [España]

Real cédula de instrucción, expedida por el Monarca de España,para que la observe Luis García de Pruneda, gobernador y capitána guerra de la provincia de Coahuila, en el ejercicio del cargoque se le confirió. Entre otras destacan las relativas a la visitageneral del territorio de su jurisdicción, tratamiento a los indios,cobro de tributos, administración de justicia, milicias y otras.

Nota: García, García aparecen indistintamente.

Ficha: 123Fecha: 01-1738 AGEC, FC, C3, E39, 3FPoblación: valle de Santa Rosa

Felipe Antonio Hernández oficial de pastelero y vecino deeste valle, expone ante el gobernador de la provincia deCoahuila, los problemas sucitados con Manuel FranciscoSánchez Navarro, quién le vendió a crédito 40 cargas de trigo,que resultó de mala calidad, por lo que le envió a realizartrabajos forzados a su hacienda del Tapado, y así cubrir elcosto de trigo que no utilizó.

Ficha: 124Fecha: 06-1738 AGEC, FC, C3, E40, 15FPoblación: México

Orden expedida por el virrey de la Nueva España Juan Antoniode Vizarrón sobre la visita que hizo a los presidios y misionesde la provincia de San Francisco de Coahuila.

Ficha: 125Fecha: 08-1738 AGEC, FC, C3, E41, 21FPoblación: real Presidio del río Grande del Norte

Descubrimiento de un mineral en el lomerio de Peyotes,denuncio y registro de esas minas por Pablo Mauricio de laGarza Falcón, Juan Bautista de Lugo, Salvador Rodríguez,Marcos Jiménez, Juan Antonio Martínez de Ledezma y otros.

Page 9: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

18

Ficha: 134Fecha: 10-1739 AGEC, FC, C3, E50, 19FPoblación: México

Órdenes expedidas por el Virrey de la Nueva España, para quele sea restituido el empleo al teniente militar, José Joaquín deIruegas.

Ficha: 135Fecha: 10-1739 AGEC, FC, C3, E51, 3FPoblación: pueblo de Nuestra señora de Guadalupe de la NuevaTlaxcala

Antonio de la Fuente, gobernador del pueblo de Nuestraseñora de Guadalupe, certifica sobre el modo violento comose presentó el padre Lizarraraz en la sala del cabildo, a causade que la mayoría del pueblo se pronunció en contra delnombramiento que hizo de Domingo Muñoz, natural de lamisión de Santiago, como teniente de dicha misión.

Ficha: 136Fecha: 11-1739 AGEC, FC, C3, E52, 12FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Fragmentos de un expediente promovido por José MenchacaBaeza, por el reclamo y posesión de la merced de SantoDomingo de las Adjuntas, contra Domingo Valdés, a quienúltimamente le fue hecha la expresada merced. Adjunta otroexpediente de la merced y posesión de cuatro caballerizas detierra con saca de agua en el río de San Antonio de losNadadores.

Ficha: 137Fecha: 11-1739 AGEC, FC, C3, E53, 6FPoblación: San Antonio de Béjar

Reclamo que hace la compañía de guarnición en San Antoniode Béjar, para que a un cabo y a un soldado se les prevean decaballos y víveres, por haber quedado sin ellos a causa de unencuentro que tuvieron con los indios apaches.

Nota: Bexar, Béjar, aparecen indistintamente.

Ficha: 138Fecha: 03-1740 AGEC, FC, C4, E1, 1FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

El cabildo, justicia y regimiento de la villa de Santiago de laMonclova, certifica haber recibido de la real sala del crimen dela ciudad de México, expediente en ocho fojas útiles, con untestimonio y mandamiento comprobado por el escribano de lareal sala del crimen.

Ficha: 139Fecha: 12-1740 AGEC, FC, C4, E2, 16FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Testimonio de los autos hechos con motivo de la visita que serealizó en la provincia de San Francisco de Coahuila, NuevaExtremadura, por su gobernador, Juan García de Pruneda, en elaño de 1740. Contiene además noticias estadísticas sobrepoblación, misiones, revista de armas y otras.

Nota: Garcia Garzia, aparecen indistintamente.

Ficha: 140Fecha: 12-1740 AGEC, FC, C4, E3, 44FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Diligencias practicadas a pedimiento de Baltazar Vidaurri,apoderado de Juan García de Puneda, gobernador de estaprovincia de Coahuila, para justificarse ante el virrey de lascalumnias y las mentiras que han propagado los alcaldesordinarios de Monclova, en contra de su apoderante.

Ficha: 141Fecha: 08-1741 AGEC, FC, C4, E4, 11FPoblación: villa de Santiago del Saltillo

Felipe Suárez de Estrada, cura beneficiario de la villa del Saltillo,denuncia ante el comisionado del Santo Oficio a Barbara deMaya, por haberle dicho a Manuela de Jesús Flores, que teníaunos polvos con los que atraía la voluntad de los hombres.

Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo Generalde la Nación con la siguiente c

lasificacción: Ramo Inquisición,Vol.912.Exp.27.FS.68 y 69.

Page 10: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

20

Ficha: 150Fecha: 03-1746 AGEC, FC, C4, E13, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

El general Pedro de Rábago y Therán, gobernador de laprovincia de Coahuila, envía a su homólogo del Nuevo Reinode León, exhorto para la aprehensión del mulato llamadoValentín, quien robó al reverendo padre, Fray Ignacio Enríquez,de la misión de Santa Rosa de los Nadadores, varias prendasy dinero que le había adelantado.

Nota: documento manchado por humedad. Ignacio, Ignacio, Enríquez, Henriquez,Teran, Theran, aparecen indistintamente.

Ficha: 151Fecha: 06-1747 AGEC, FC, C4, E14, 42FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Testimonios de los autos contenidos en el expediente que seformó con motivo del descubrimiento y derrotero del tránsitohasta las juntas de los ríos Conchos con el río Grande delNorte, por el general Pedro de Rábago y Teherán, gobernadorde la provincia de San Francisco de Coahuila.

Nota: Therán, Terán, Rábago, Ravago aparecen indistintamente.

Ficha: 152Fecha: 10-1748 AGEC, FC, C4, E15, 74FPoblación: real de Minas de San Pedro de Boca de Leones

Testimonios de los autos hechos a solicitud del bachiller RodrigoFlores, heredero del capitán Nicolás Flores Valdés, comoconsecuencia del despojo de tierras y labores que sufrieron él ysus hermanos, en la jurisdicción de Coahuila, cercanos a lasmisiones de Candela y Santiago de Valladares, por el gobernadorde dicha provincia, por no poseer los títulos correspondientes.

Ficha: 153Fecha: 11-1748 AGEC, FC, C4, E16, 2FPoblación: villa de Santiago de Saltillo

Domingo Guerra, vecino del valle de Santa Catarina, ante elescribano público de dicho valle, vende en derecho de heredad,en ciento quince pesos, a José Cristóbal Sánchez Navarro lassiguientes propiedades: todas las partes de tierras, aguassalitres, abrevaderos, servidumbre en los parajes de San Isidro,San Nicolás de la Laguna y potrero de la Camotera, que estánen la jurisdicción del Nuevo Reino de León.

Nota: copia hecha en 1888.

Ficha: 154Fecha: 04-1749 AGEC, FC, C4, E17, 51FPoblación: México

Autos hechos en virtud de orden superior, para la fundaciónde la nueva población de españoles que se pretende ponerpara resguardo de las misiones del Dulce Nombre de Jesús ySan Francisco de Vizarrón, en el lomerío de Peyotes, con títuloy fundación de San Pedro del Álamo, por el general Pedro deRábago y Teherán, gobernador teniente general de la provinciade Coahuila, Nueva Extremadura.

Nota: anexa dos copias del mismo documento hechas en 1842 y 1924.

Ficha: 155Fecha: 01-1750 AGEC, FC, C4, E18, 10FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

El gobernador, cabildo y común del pueblo tlaxcalteca de Nuestraseñora de Guadalupe de la Candela, solicitan a Pedro de Rábagoy Teherán, gobernador de la provincia de Coahuila, les detestimonio de las medidas que se hicieron de su pueblo, en elgobierno de Blas de la Garza Falcón. Esto por los continuos dañosque experimentan en sus ranchos de Carrizal y estancia de lasGolondrinas. Se anexan diversas resoluciones de 1734 y 1735.

Nota: documento roto y manchado.

Ficha: 156Fecha: 01-1750 AGEC, FC, C5, E1, 23FPoblación: México

Domingo de Trespalacios y Escandón, superintendente delreal derecho de media anata, remite a Pedro de Rábago yTeherán, gobernador de la provincia de Coahuila, losdespachos que contienen las ordenanzas para el cobro delimpuesto de media anata a los alcaldes ordinarios,procuradores generales y a los que han obtenido estos empleosdesde 1725 hasta el presente.

Ficha: 157Fecha: 01-1750 AGEC, FC, C5, E2, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Orden de Pedro de Rábago y Teherán, gobernador de laprovincia de San Francisco de Coahuila prohibiendo laextracción de harina, maíz y frijol entre otros, de estagobernación, por la escasez que hay de ellos.

Nota: Teran, Theran, aparecen indistintamente.

Page 11: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

22

Ficha: 166Fecha: 10-1750 AGEC, FC, C5, E11, 4FPoblación: San Lorenzo [España]

Real cédula por la cual el Rey participa al Virrey de las provinciasde la Nueva España, audiencias, gobernadores, arzobispos,obispos y prelados, el desposorio de la Serenísima señorainfanta de España Doña María Antonia con el SerenísimoDuque de Saboya, el 13 de abril del presente año. Se anexatestimonios de los pueblos y villas de la provincia de Coahuiladonde se recibió la real cédula, con una misa cantada.

Nota: documento incompleto.

Ficha: 167Fecha: 10-1750 AGEC, FC, C5, E12, 2FPoblación: San Lorenzo [España]

Real cédula por la que el Rey ordena al Virrey de la NuevaEspaña, sus audiencias, gobernadores, corregidores, alcaldesy demás jueces, ejecuten lo que se manda sobre la extracciónde los delincuentes que cometiendo homicidios y otroscrímenes se refugian en los sagrarios, ya que éstos sonamparados por los prelados impidiendo el castigo de losmalhechores.

Ficha: 168Fecha: 10-1750 AGEC, FC, C5, E13, 2FPoblación: San Lorenzo [España]

Real cédula por la que el Rey ordena al Virrey de las provinciasde Nueva España y sus gobernadores de puertos, se cumplalo dispuesto en las leyes, relativas al tiempo que debenpermanecer en las Indias los mercaderes casados y que losfactores, no excedan de tres años, sin prorrogación de estetérmino.

Ficha: 169Fecha: 10-1750 AGEC, FC, C5, E14, 2FPoblación: San Lorenzo [España]

Real cédula por la que el Rey ordena al Virrey de la NuevaEspaña, sus audiencias, gobernadores y oficiales de la RealHacienda, que no se pague sueldo alguno de los caudales dela Real Hacienda, a los oficiales reales de los consignados enpenas de cámara y gastos de justicia, a excepción de los quepor su títulos o reales órdenes tengan sus particular asignacióna ellos.

Ficha: 170Fecha: 12-1750 AGEC, FC, C5, E15, 2FPoblación: Madrid

Índice de los despachos [siete reales cédulas] del servicio desu Majestad que se remitieron al gobernador de la provinciade Coahuila.

Ficha: 171Fecha: 01-1751 AGEC, FC, C5, E16, 5FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Juan García, de la nación Sijame, indio principal de la misióndel Dulce Nombre de Jesús y Juan Capistrano, de naciónCueros quemados, representan ante Pedro de Rábago yTherán, gobernador de la provincia de Coahuila, queja contrael padre fray Manuel María Neri ministro de dicha misión, porlos perjuicios que ocasionó en sus bienes de campo.

Ficha: 172Fecha: 02-1751 AGEC, FC, C5, E17, 40FPoblación: ciudad de Nuestra señora de Monterrey

Vicente Bueno de la Borbolla, gobernador y capitán generaldel Nuevo Reino de León, consulta al Virrey de la NuevaEspaña, sobre los insultos hechos por los indios apóstatas,además de las comunicaciones e informes del coronel Josephde Escandón sobre su entrada y fundación de villas de lacosta del Seno Mexicano [Tamaulipas].

Ficha: 173Fecha: 03-1751 AGEC, FC, C5, E18, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Pedro de Rábago y Therán, gobernador de la provincia deCoahuila, ordena se ponga en pregón las tierras y aguas de lavilla de Monclova, mismas que fueron rematadas a Juan VíctorRodríguez, en 41 pesos, cuatro reales, al no presentarse otrapostura.

Page 12: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

24

Ficha: 182Fecha: 04-1752 AGEC, FC, C5, E27, 4FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Pedro de Rábago y Therán, gobernador de la provincia deCoahuila, envía exhorto a su similar del Nuevo Reino de León,Vicente Bueno de la Borbolla, pidiéndole que se presenten losherederos de Nicolás Ramón, pues Lázaro Flores, vecino deMonclova, presentó denuncio de las propiedades que dichoRamón tenía en el paraje de la Casita, en el río de Adjuntas, sinla aprobación de los herederos del propietario.

Ficha: 183Fecha: 06-1752 AGEC, FC, C5, E28, 3FPoblación: México

Francisco Guerrero Tagle, escribano de la Real Audiencia deMéxico y encargado de la expulsión de extranjeros, por cédulareal, notifica al gobernador de la provincia de Coahuila, que seabsuelve a Miguel Sabana de la pena de expulsión a que estabacondenado, por haber presentado certificación de matrimoniocon Catarina de León, originaria de Santa María de Horcasitas,en la provincia de Coahuila.

Ficha: 184Fecha: 06-1752 AGEC, FC, C5, E29, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Lázaro Flores, vecino de esta villa, solicita a Pedro de Rábagoy Therán, gobernador de la provincia de Coahuila, la mercedde nueve caballerías de tierra que contiene de la merced denuevas caballerías de tierras de pan llevar con sucorrespondiente saca de agua al sur del puerto de Baluarte,con nueve sitios de ganado mayor y seis de menor, hacia elpotrero de Ramón y agostadero del Zapote.

Ficha: 185Fecha:10-1752 AGEC, FC, C5, E30, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Gregorio Guerra, vecino de esta villa, solicita a Pedro deRábago y Therán, gobernador de la provincia de Coahuila, lamerced de un solar en el que ha vivido ocho años y dondetiene construida casa y corrales, además de haber sembradovarios frutales. El gobernador hizo la adjudicación y mercedde dicho solar.

Ficha: 186Fecha: 10-1752 AGEC, FC, C5, E31, 7FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Leonardo Flores, vecino de la villa del Saltillo y dueño de losdiezmos en la provincia de Coahuila, representa ante Pedro deRábago y Therán, gobernador de la provincia de Coahuila,pidiéndole que exija a los habitantes de San Francisco deTlaxcala y San Miguel de Aguayo paguen los diezmos. Elgobernador obligó a los pobladores de su jurisdicción a pagar.

Ficha: 187Fecha: 10-1752 AGEC, FC, C5, E32, 7FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Pedro de Hoyos, procurador de la nueva población de Nuestraseñora de Guadalupe de Horcasitas y valle de SanBuenaventura, presenta ante Pedro de Rábago y Therán,gobernador de la provincia de Coahuila, queja contra PedroMenchaca alcalde mayor de dicho pueblo, por exceso deautoridad en el perjuicio del vecindario.

Ficha: 188Fecha: 10-1752 AGEC, FC, C5, E33, 7FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Merced de tierras hechas por Pedro de Rábago y Therán,gobernador de la provincia de Coahuila, a Juan ÁngelHernández de Jáuregui y Urrutia, vecino de la villa deMonclova y a Andrés de Castro, alguacil mayor de la mismavilla.

Ficha: 189Fecha: 12-1752 AGEC, FC, C5, E34, 1FPoblación: México

Nombramiento de comisario primero del Santo Oficio de laInquisición para el Saltillo, a favor del bachiller FranciscoAntonio Elizondo, por muerte del anterior comisario.

Nota: fotocopia, el original se encuentra en el Archivo General de laNación bajo la siguiente clasificación: Ramo Inquisición, Vol.847.FS.288.

Page 13: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

26

Ficha: 198Fecha: 10-1753 AGEC, FC, C5, E43, 3FPoblación: villa de los Cinco señores, Nuevo Santander

Juan de Medina, originario del valle del Pilón, solicita al coronelJoseph de Escandón, que se obligue a Vicente González, vecinode dicho valle, a que le pague la renta de un buey que porcinco años le arrendó, además de una potranca que le teníaprestada, para poder trasladarse a la nueva colonia comopoblador. El coronel Escandón ordenó a Pedro de la Barrera,alcalde mayor del valle del Pilón, que se hiciera como Medinatenía solicitado.

Ficha: 199Fecha: 10-1753 AGEC, FC, C5, E44, 7FPoblación: México

Juan Francisco de Guemes y Horcasitas, conde deRevillagigedo, virrey de la Nueva España, ordena al generalJuan Antonio Bustillos, aviador del presidio del SacramentoFelipe de Rábago y Therán, capitán de dicho presidio a quepresente el libro de cuentas de los soldados que dejó el difuntocapitán Miguel de la Garza Falcón.

Nota: Rábago, Rabago, Teran, Theran, aparecen indistintamente.

Ficha: 200Fecha: 10-1753 AGEC, FC, C5, E45, 29FPoblación: San Cristóbal de los Hualahuises

Diligencias practicadas sobre la pacificación de los indiosapóstatas y gentiles de la sierra que se sublevaron y hostilizanlas fronteras de este Nuevo Reino de León.

Ficha: 201Fecha: 10-1753 AGEC, FC, C5, E46, 1FPoblación: Pénjamo

Plano del pueblo de Pénjamo, anexo a los títulos originales delpueblo.

Nota: fotocopia a color, el original se encuentra en el Archivo General dela Nación, bajo la siguiente clasificación: Ramo Tierras, Vol.777.Exp.3.

Ficha: 202Fecha: 01-1754 AGEC, FC, C6, E1, 14FPoblación: San Bernardino de la Candela

Los vecinos de la nueva población de Santiago de Valladares,solicitan a Pedro de Rábago y Therán, gobernador de laprovincia de Coahuila, les adjudique a cada uno dos caballeríasde tierra de pan llevar, con tres días de agua, midiéndoles acada uno sus labores, para evitar disturbios y disensionesque puedan causar mayores problemas.

Nota: es copia del original hecha en febrero de 1883.

Ficha: 203Fecha: 08-1754 AGEC, FC, C6, E2, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Edicto de Manuel Bustillos y Ceballos,teniente gobernadorde la provincia de San Francisco de Coahuila, para que losvecinos de la villa de Monclova hagan limpieza de calles,acequias, derramaderos, sacas y cañas, a efecto de evitarinundar las calles y permitir el paso a los vecinos.

Nota: Bustillos, Bustillo, Zeballos, Zevallos, Cevallos, aparecen indistintamente.

Ficha: 204Fecha: 08-1754 AGEC, FC, C6, E3, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Manuel Antonio de Bustillos y Ceballos, teniente gobernadorde la provincia de San Francisco de Coahuila, NuevaExtremadura, ordena a Felipe Santiago, gobernador tlaxcaltecade Santa Rosa de Nadadores, para que persiga y aprehenda ados indios tarumanes que se fugaron de esa misión.

Nota: Bustillos, Bustillo, Zeballos, Zevallos, Cevallos, aparecen indistintamente.

Ficha: 205Fecha: 09-1754 AGEC, FC, C6, E4, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Manuel Antonio de Bustillos y Ceballos, teniente gobernadorde San Francisco de Coahuila, Nueva Extremadura a Pedro deBarrio Junco y Espriella, gobernador del Nuevo Reino de León,para que gire órdenes de aprehender a un mozo coyote, llamadoCayetano Rodríguez Prieto, quien huyó de esa villa llevándosea una mujer española. El gobernador de Coahuila señala que alparecer el prófugo se encuentra en el valle del Guajuco.

Nota: Bustillo, Bustillos, Zeballos, Zevallos, Cevallos, aparecen indistintamente.

Page 14: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

28

Ficha. 214Fecha: 11-1755 AGEC, FC, C6, E13, 81FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Autos formados con motivo de la competencia de jurisdicciónentre el gobernador y el cabildo de Monclova. Contiene ademásel memorial que presentó dicho cabildo, pidiendo perdón porsus equivocaciones.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 215Fecha: 12-1755 AGEC, FC, C6, E14, 12FPoblación: México

Instrucciones dadas por el marqués de las Amarillas, virrey dela Nueva España, al teniente coronel Miguel de Sesma yEscudero, comandante del cuerpo de Dragones de la plaza dela Nueva Veracruz, con motivo de haberlo nombradogobernador interino de la provincia de San Francisco deCoahuila. Contiene además noticias sobre las marchas delcabildo de Monclova a la ciudad de México.

Ficha: 216Fecha: 02-1756 AGEC, FC, C6, E15, 4FPoblación: Santa Rosa

Francisco de Mata, comunica a Miguel de Sesma y Escudero,gobernador de la provincia de Coahuila, que le remite conJuan Sierra, la plata de su amo Santiago Regato, consistenteen 109 marcos, en cinco tajos, que deberán pagar un derechode tres pesos, seis reales. Cuaderno de la caja marca deMonclova.

Ficha: 217Fecha: 03-1756 AGEC, FC, C6, E16, 4FPoblación: Santa Rosa

Miguel de Sesma y Escudero, gobernador de la provincia deCoahuila, ordena que se investigue el origen de cuatro familiasde indios tarumares, que se dice pertenecen a la misión deNuestra señora de Nadadores. Por declaraciones de LázaroFlores, vecino de Santa Rosa, se supo que proceden de lasmisiones de los padres jesuitas de la Nueva Vizcaya, y quesalieron por la intolerable escasez de alimentos.

Ficha: 218Fecha: 03-1756 AGEC, FC, C6, E17, 3FPoblación: real Presidio de Santa Rosa María del Sacramento

Manuel Coss, teniente de la compañía del presidio de SanFrancisco Xavier de Gigedo, en la provincia de los Texas,solicita a Manuel de Sesma y Escudero, gobernador de laprovincia de Coahuila, le remita despacho con el nombramientode teniente, para poder ejercer su empleo.

Ficha: 219Fecha: 03-1756 AGEC, FC, C6, E18, 1FPoblación: villa del Saltillo

Nombramiento de Comisario del Santo Oficio de la Inquisiciónen interin para la villa del Saltillo y su distrito a favor del bachillerMartín José Sánchez Navarro, cura interino de dicha villa.

Nota: fotocopia, el original se encuentra en el Archivo General de laNación bajo la siguiente clasificación: Ramo Inquisición,VOL.847.FS.308.

Ficha: 220Fecha: 05-1756 AGEC, FC, C6, E19, 85FPoblación: México

Testimonios de los autos formados con motivo de lajustificación de los homicidios cometidos el 28 de agosto de1753, contra unos indios de la misión de San Cristóbal de losHualahuises, en el Nuevo Reino de León, por unos soldadosdel capitán Domingo de Unzaga Ibarrola, de la compañía delcoronel Escandón. Actuó como juez Miguel de Sesma yEscudero, gobernador de la provincia de San Francisco deCoahuila.

Nota: dos ejemplares.

Ficha: 221Fecha: 05-1756 AGEC, FC, C6, E20, 26FPoblación: México

Miguel de Sesma y Escudero, comandante de Dragones ygobernador interino de la provincia de Coahuila, con motivode la averiguación instruida contra el capitán del presidio delSacramento, Felipe de Rábago y Therán, por haber emprendidouna campaña contra los salvajes, sin el correspondientepermiso de la Capitanía General.

Page 15: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

30

Ficha: 230Fecha: 06-1757 AGEC, FC, C6, E29, 4FPoblación: México

Jacinto Martínez y Aguirre, comerciante de la ciudad de Méxicoy apoderado de Miguel de Sesma y Escudero, certifica querecibió de Ignacio Joseph de Miranda, oficial de la RealHacienda, la remesa de municiones y cañones que se envíapara el servicio del presidio de Sacramento. Se anexa la lista delas armas y municiones recibidas por el gobernador de laprovincia de Coahuila y por Toribio de Guevara, capitán delpresidio del Sacramento.

Ficha: 231Fecha: 07-1757 AGEC, FC, C6, E30, 7FPoblación: pueblo de San Bernardino de la Candela

Pedro María Monzón, alcalde mayor y capitán a guerra delpueblo de San Bernardino de la Candela, presenta la revistaanual de las armas, caballos pólvora, balas y demás pertrechosde guerra de los vecinos de dicha villa, pueblos y ranchos desu jurisdicción.

Ficha: 232Fecha: 08-1757 AGEC, FC, C6, E31, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Miguel de Sesma y Escudero, gobernador de la provincia deSan Francisco de Coahuila, Nueva Extremadura, mandapublicar por bando orden para que se entregue vivo o muertoa Rafael Hurtado de Mendoza de nación chino, por perturbarla paz pública de esta villa y sus pueblos, con escritosdenigrantes de la autoridad.

Ficha: 233Fecha: 09-1757 AGEC, FC, C6, E32, 1FPoblación: Monclova

José Miguel Sánchez Navarro, cura benefactor y juezeclesiástico de la villa de Santiago de la Monclova, certificaque Miguel de Sesma y Escudero, gobernador de la provinciade Coahuila, ha destinado para la construcción de la parroquia,las penas pecuniarias impuestas a Santiago Rodríguez, Pedrode la Garza, y Leonardo Flores.

Ficha: 234Fecha: 09-1757 AGEC, FC, C6, E33, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Miguel de Sesma y Escudero, gobernador de la provincia deSan Francisco de Coahuila, ordena al alcalde mayor del pueblode Santa María de las Parras, que remita a la misión de SanMiguel de Aguayo a los tres indios nativos que se encuentranen la hacienda de Abajo, en esa jurisdicción, por hacer notablefalta en los precisos menesteres de su misión y labranza desus tierras.

Ficha: 235Fecha: 11-1757 AGEC, FC, C6, E34, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Angel de Martos y Navarrete, gobernador interino de laprovincia de San Francisco de Coahuila, ordena se castiguecon cien azotes en la plaza real de dicha villa al mulato JoséYermo, por el delito de cortarle el ala del sombrero a un cabode la Compañía Presidial.

Ficha: 236Fecha: 12-1757 AGEC, FC, C6, E35, 17FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Agustín Luis Orozco, vecino y soldado del presidio de SantaRosa María del Sacramento, reclama ante Angel de Martos yNavarrete, gobernador interino de la provincia de SanFrancisco de Coahuila, a una india apache que junto con otrosindios se habían recluido en el presidio del Sacramento, paraexaminarlos en la doctrina cristiana.

Ficha: 237Fecha: 12-1757 AGEC, FC, C6, E36, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Miguel Martos y Navarrete, gobernador de la provincia deSan Francisco de Coahuila, manda circular por bando, ordenpara que todas aquellas personas vagabundas que seencuentren en Monclova y sus distritos, a partir de la fecha ydentro de ocho días, estén trabajando y justifiquen el modoque tienen para mantenerse y vestirse, pues de lo contrario seprocederá en su contra.

Page 16: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

32

Ficha: 246Fecha:10-1758 AGEC, FC, C7, E9, 11FPoblación: sierra de San Antonio de la Iguana

Queja presentada por Ambrosio Brioso contra Juan Manuelde los Reyes, con motivo de una sociedad que formaron parala explotación de la mina Santo Ecche Homo, real Boca deLeones, en la provincia del Nuevo Reino de León.

Ficha: 247Fecha:10-1758 AGEC, FC, C7, E10, 3FPoblación: Sacramento

Manuel de Coss, comandante y justicia mayor de la compañíade Santa Rosa María del Sacramento, remite a Angel de Martosy Navarrete, gobernador de la provincia de Coahuila,certificación de los soldados, armamentos, municiones yservicios que presta la tropa a su cargo.

Ficha: 248Fecha: 04-1759 AGEC, FC, C7, E11, 4FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Representaciones del vecindario de Santa Rosa sobreperjuicios que recibe en sus labores por los destrozos quecausan las reses, y providencias tomadas por el gobernador,Jacinto de Barrio y Jáuregui.

Ficha: 249Fecha: 04-1759 AGEC, FC, C7, E12, 211FPoblación: Monclova

Cuaderno que contiene registros de minas ubicadas en loscerros del Mercado y Potrerillos, por el teniente coronel Jacintode Barrios y Jáuregui, gobernador de la provincia de SanFrancisco de Coahuila.

Ficha: 250Fecha: 06-1759 AGEC, FC, C7, E13, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Jacinto de Barrientos y Jáuregui, gobernador de la provinciade San Francisco de Coahuila, Nueva Extremadura, ordenaque todos los forasteros, viandantes entrantes y salientes ala capital de la provincia, se presenten ante él manifestándosesus nombres, estados, patrias, ejercicios y artes con que semantienen, bienes y causas por las que han vendido a estacapital.

Ficha: 251Fecha: 08-1759 AGEC, FC, C7, E14, 16FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Expediente que contienen los autos con motivo de la consultade Lorenzo Cancio, gobernador interino de la provincia de SanFrancisco de Coahuila, para que a los vecinos de dicha provinciase les exima del pago del dos por ciento de alcabalas, por losservicios prestados en la última campaña contra los apaches.

Ficha: 252Fecha: 11-1759 AGEC, FC, C7, E15, 7FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Visita y reconocimiento del real de Potrerillos por el gobernadorJacinto de Barrios y Jáuregui, por orden del Marqués de lasAmarillas, virrey de la Nueva España.

Ficha: 253Fecha: 11-1759 AGEC, FC, C7, E16, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Jacinto de Barrios y Jáuregui, gobernador de la provincia deSan Francisco de Coahuila, Nueva Extremadura, ordena quelos dueños de minas y vecinos moradores de esta provincia,estantes, entrantes y salientes de cualquier condición y calidadque sea, no saquen metales para fundirlos, cualquiera que seasu ley, sin la correspondiente guía de este gobierno.

Ficha: 254Fecha: 01-1760 AGEC, FC, C7, E17, 25FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Posesión de minas en el real de San José de Potrerillos,jurisdicción de Monclova, por Jacinto de Barrios y Jáuregui,gobernador de la provincia de Coahuila, a varios individuos.

Ficha: 255Fecha: 02-1760 AGEC, FC, C7, E18, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Jacinto de Barrios y Jáuregui, gobernador de la provincia deSan Francisco de Coahuila, ordena a Diego Cortinas, sargentodel presidio de dicho presidio, que aprehender a Pedro LuisCruz, vecino del real de San Pedro de Boca de Leones, por estarcomerciando géneros de mercancía, por maíz y otras semillas,habiendo una prohibición para extraerlas de esta provincia.

Page 17: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

34

Ficha: 265Fecha: 08-1761 AGEC, FC, C7, E28, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Edicto de Jacinto de Barrios y Jáuregui gobernador de laprovincia de Coahuila, Nueva Extremadura, para que conmotivo de la visita de inspección que va a efectuar por toda laprovincia, los vecinos de cada lugar a donde lleguen lemanifiesten el número de ganado mayor y menor que poseen,así como las bestias mulares, caballares, bueyes, burros y laspesas y medidas que utilizan.

Ficha: 266Fecha: 08-1761 AGEC, FC, C7, E29, 33FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Expediente que contiene el cuaderno de solicitudes de registrode fierros que se presentaron ante Jacinto de Barrios y Jáuregui,gobernador de la provincia de Coahuila, en su visita generalrealizada a todas las poblaciones de su jurisdicción. Entre otros,solicitaron registrar fierros: Juan Antonio Flores, JosephSánchez Navarro, Bernardino Alonzo de Osuna, Valdés Diego,Faustino de Osuna y otros.

Ficha: 267Fecha: 01-1762 AGEC, FC, C7, E30, 9FPoblación: El Buen Retiro [España]

Testimonio de la real orden, por la cual el Rey, en base alinforme que presentó fray Francisco de San BuenaventuraMartínez de Texada, obispo de Guadalajara, en su visita a laprovincia de Coahuila, ordena que por todos los mediosposibles se procure el fomento a la población de dichaprovincia. Contiene un detallado informe de Jacinto de Barrios,gobernador de esta provincia, donde expresa el número devillas, presidios y misiones, número de pobladores, cantidadesde ganado y otros datos estadísticos.

Ficha: 268Fecha: 04-1762 AGEC, FC, C7, E31, 9FPoblación: San Bernardino de la Candela

Testimonio de varias certificaciones que acreditan la conductapública y moral de los naturales del pueblo de Nuestra señorade Guadalupe de Candela.

Ficha: 269Fecha: 04-1762 AGEC, FC, C7, E32, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Jacinto de Barrios y Jáuregui, gobernador de la provincia deCoahuila, ordena publicar por bando, disposición del marquésde Cruillas, virrey de la Nueva España, por lo que ordenaentregar el mando de la provincia a Lorenzo de Cancio, y pidea los capitanes, oficiales, soldados, justicias mayores y vecinosobedecer las órdenes de dicho señor sin réplica ni detenciónalguna.

Ficha: 270Fecha: 09-1762 AGEC, FC, C7, E33, 5FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Inventario que mandó hacer el gobernador Jacinto de Barriosy Jáuregui, desde el año de 1759 hasta el de 1762, de los negociosque ha despachado en este término, siendo gobernador de lasprovincias de San Francisco de Coahuila.

Nota: manchado por humedad.

Ficha: 271Fecha: 09-1762 AGEC, FC, C7, E34, 46FPoblación: San Francisco de Coahuila Nueva Extremadura

Inventario que contiene el testimonio de los autos de la visitageneral, hecha a la provincia de San Francisco de Coahuila,Nueva Extremadura, por Jacinto de Barrios y Jáuregui, sugobernador. Contiene información sobre revista de soldados,reseña de vecinos, entrega de mercedes, reconocimiento demedidas, visita de minas y padrón de las misiones, villas,pueblos y haciendas de toda la provincia.

Nota: documento roto y manchado por la humedad.

Ficha: 272Fecha: 09-1762 AGEC, FC, C7, E35, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Lorenzo Cancio Sierra y Cienfuegos, gobernador interino de laprovincia de San Francisco de Coahuila, ordena publicar en elreal de Potrerillos, un auto con los artículos a que deben sujetarselos dueños de minas, haciendas y galemes de fundición, paraque su Majestad perciba el quinto real que le corresponde.

Nota: Cien Fuegos, Cienfuegos, aparecen indistintamente.

Page 18: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

36

Ficha: 281Fecha: 01-1763 AGEC, FC, C8, E1, 2FPoblación: real Presidio de Santa Rosa del Sacramento

Lorenzo Cancio Sierra y Cienfuegos, gobernador interino dela provincia de San Francisco de Coahuila, manda publicar porbando, orden para que se proporcionen uniformes a las 50plazas de soldados de la compañía presidial de Santa RosaMaría del Sacramento, que consta de casaca azul, vueltasencarnadas chupas, calzón azul y corbatín negro. Ordenaademás que nadie venda, cambie o preste el mencionadouniforme, so pena de privación de sus plazas y trabajos dedos años en una mina ración y sin salario.

Nota: Cien Fuegos, Cienfuegos, aparecen indistintamente.

Ficha: 282Fecha: 03-1763 AGEC, FC, C8, E2, 7FPoblación: San Fernando de Austria y valle de las Ánimas

Vicente Rodríguez, comandante de la villa de San Fernando, anombre de los treinta vecinos de dicha nueva villa, presentaante el gobernador de la provincia de Coahuila, queja de losmales que les causan los indios apaches, por los continuosrobos de sus caballos.

Ficha: 283Fecha: 05-1763 AGEC, FC, C8, E3, 4FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Lorenzo Cancio Sierra y Cienfuegos, gobernador interino dela provincia de San Francisco de Coahuila, solicita algobernador del Nuevo Reino del León, la aprehensión de loshermanos indios Antonio Nelo Guerra y José Patricio Guerra,originarios de la misión de San Miguel de Aguayo, de dondese fugaron por varios excesos que han cometido.

Nota: Cien fuegos, Cienfuegos, aparecen indistintamente.

Ficha: 284Fecha: 05-1763 AGEC, FC, C8, E4, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Lorenzo Cancio Sierra y Cienfuegos, gobernador de la provinciade Coahuila, ordena que para evitar el escándalo que se cometeen los baños del río, en adelante los hombres se bañen en elpaso del Potrero y las mujeres en el río de San José, so pena dedoscientos azotes por las calles públicas, a los hombres y dosaños de cárcel hilando y tejiendo a las mujeres.

Nota: Cien Fuegos, Cienfuegos, aparecen indistintamente.

Ficha: 285Fecha: 05-1763 AGEC, FC, C8, E5, 2FPoblación: Santiago de la Monclova

Lorenzo Cancio Sierra y Cien fuegos, gobernador de laprovincia de San Francisco de Coahuila, ordena que loshabitantes de Santiago de la Monclova cerquen los solares yhuertas, tengan limpias las calles, acequias y puentes en laparte que le corresponda, so pena de diez pesos de multa,aplicables a la construcción de la iglesia de dicha villa.

Ficha: 286Fecha: 05-1763 AGEC, FC, C8, E6, 2FPoblación: Santiago de la Monclova

Lorenzo Cancio Sierra y Cienfuegos, gobernador de laprovincia de San Francisco de Coahuila, ordena que conmotivo de la festividad de Corpus Christi, todos los habitantesde la Monclova y de San Buenaventura y demás ranchos,adornen la circunferencia de la plaza, en la forma acostumbradapara la procesión del Divino Señor Sacramentado.

Nota: documento manchado por la humedad.

Ficha: 287Fecha: 06-1763 AGEC, FC, C8, E7, 2FPoblación: Santiago de la Monclova

Lorenzo de Cancio Sierra y Cienfuegos, gobernador interinode la provincia de San Francisco de Coahuila, ordena publicarnuevamente el bando de buen gobierno que expidió cuandose hizo cargo del gobierno de dicha provincia, en razón de quemuchos han quebrantado la referida orden pública.

Nota: Cienfuegos, Cien Fuegos, aparecen indistintamente.

Ficha: 288Fecha: 07-1763 AGEC, FC, C8, E8, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Quejas de los tlaxcaltecas del pueblo de Nuestra señora de losNadadores, por los continuos daños que experimentan en sussembrados, debido a las manadas de yeguas, caballos ybueyes, por lo que el gobernador de la provincia de SanFrancisco de Coahuila, ordena a los propietarios de esosanimales, les tengan en sus potreros y los cerquen para queno causen daños en propiedad ajena.

Page 19: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

38

Ficha: 297Fecha: 10-1764 AGEC, FC, C7, E17, 3FPoblación: Santa Rosa María del Sacramento

Bando expedido por el Coronel Diego Parrilla para que noextraigan el maíz de la provincia de San Francisco de Coahuila.

Ficha: 298Fecha: 11-1764 AGEC, FC, C7, E18, 2FPoblación: s/l

Cuenta y razón de los peones que están trabajando en lareedificación del palacio a cuenta de los propios de esta villa.

Ficha: 299Fecha: 11-1764 AGEC, FC, C7, E19, 7FPoblación: Santa Rosa María del Sacramento

José de Esparza, vecino y minero de San Gregorio de Mazapil,apoderado general de Juan Lucas de Lazaga, a su nombre y delos señores Pedro del Alamo marqués de San Miguel deAguayo, denuncia ante Diego Ortíz Parrilla, gobernador de laprovincia de Coahuila, todas las tierras, ojos de agua, salitrales,chupaderos y abrevaderos que se encuentren dentro de loslinderos del paraje llamado los Ahorcados. El gobernadorconcedió las tierras que se solicitaron.

Ficha: 300Fecha: 11-1764 AGEC, FC, C8, E20, 2FPoblación: Santa Rosa

Nicolás Flores de Valdés, vecino de Santa Rosa, solicita paraextraer veinte fanegas de maíz que compró en SanBuenaventura. El gobernador le concede el permiso.

Ficha: 301Fecha: 12-1764 AGEC, FC, C8, E21, 3FPoblación: pueblo de Nuestra señora de la Victoria de losNadadores

Vicente Aldrete, teniente militar de caballería del presidio deSanta Rosa, certifica la elección de gobernador y cabildo delpueblo de Nadadores, para el siguiente año de1765. La elecciónrecayó en Manuel de San Juan para gobernador, ManuelNorberto para alcalde y Antonio Hilario para alguacil.

Ficha: 302Fecha: 08-1765 AGEC, FC, C8, E22, 13FPoblación: real Presidio de Santa Rosa María del Sacramento

Expediente formado con motivo de las quejas de las misionesde San Francisco de Vizarrón y Dulce Nombre de Jesús, sobrelos prejuicios que les originan los vecinos de la recién fundadapoblación de San Pedro de Gigedo, en el uso de las aguas.

Ficha: 303Fecha: 09-1765 AGEC, FC, C8, E23, 18FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Expediente que contiene la causa instruida contra el caboTomás Munguía, cabo de la tropa que guarnece el presidio deCoahuila, a pedimento de varios soldados, por maltratos queles daba.

Ficha: 304Fecha: 09-1765 AGEC, FC, C8, E24, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Los vecinos de San Buenaventura, solicitan a Francisco Floresde Abrego, teniente gobernador de la provincia de SanFrancisco de Coahuila, les nombre un procurador de agua dedicha saca.

Ficha: 305Fecha: 10-1765 AGEC, FC, C8, E25, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

El gobernador, cabildo y común de la misión de San Miguel deAguayo, solicitan a Francisco Flores de Abrego, teniente degobernador de la provincia de Coahuila, en Monclova, que alos vecinos de esta población no se les permita arrendar lastierras de la misión, por los prejuicios que causan a dichamisión. Jacinto de Barrios y Jáuregui, próximo a encargarsedel gobierno de la provincia, determinó que los vecinos deMonclova, arrendatarios de la misión, se retiraran de dichastierras.

Ficha: 306Fecha: 11-1765 AGEC, FC, C8, E26, 20FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Copia de las diligencias practicadas como consecuencia de lapublicación de los despachos del Marqués de Cruilla, Virreyde la Nueva España, en relación al estanco de tabaco enMonclova.

Page 20: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

40

Ficha: 315Fecha: 06-1767 AGEC, FC, C8, E35, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Jacinto de Barrios y Jáuregui, gobernador de la provincia deSan Francisco de Coahuila, Nueva Extremadura manda publicarpor bando, orden que establece que para evitar los heridospor golpes de garrotes y palos o armas prohibidas, se castigarácon una multa de 12 pesos a quien hiera a otra persona.

Ficha: 316Fecha: 07-1767 AGEC, FC, C8, E36, 9FPoblación: Santiago de la Monclova

Jacinto de Barrios y Jáuregui, gobernador de la provincia deCoahuila, manda publicar por bando, la prohibición de queningún oficial, soldado o vecino compre mulas o caballos.

Ficha: 317Fecha: 07-1767 AGEC, FC, C8, E37, 13FPoblación: Santiago de la Monclova

Quejas de varios vecinos de San Pedro de Gigedo contraLorenzo Ramírez su comandante, por el mal repartimiento deagua, por los daños que su ganado ocasionó a sus labores ypor no administrar recta e imparcial la justicia.

Nota: manchado por humedad.

Ficha: 318Fecha: 08-1767 AGEC, FC, C8, E38, 5FPoblación: México

Cristóbal Sánchez, indio cacique principal del pueblo de SanFrancisco de Coahuila, solicita permiso al virrey de Croix , parafundar una población en el ojo de agua de San Ildefonso, conveintiún familias tlaxcaltecas.

Ficha: 319Fecha: 08-1767 AGEC, FC, C8, E39, 42FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Jacinto de Barrios y Jáuregui, gobernador de la provincia deCoahuila, manda publicar por bando, orden para que todoslos vecinos de los pueblos de la provincia que recibieron porcuenta del Rey escopetas, fundas espadas y otras municiones,las manifiesten precisa y puntualmente el ocho de septiembre,o se multará con ocho pesos en reales y quince días de cárcel.

Ficha: 320Fecha: 08-1767 AGEC, FC, C8, E40, 12FPoblación: México

El Marqués de Croix, Virrey de la Nueva España, devuelve aJacinto de Barrios y Jáuregui, gobernador de la provincia deCoahuila, el testimonio de la causa seguida al indio CristóbalSánchez, quien había solicitado permiso para fundar una nuevapoblación con indios tlaxcaltecas. El Virrey recomienda alGobernador que prevenga al capitán del presidio de San Sabá,donde Sánchez había sido desterrado, que no permita que lavuelva a solicitar en tales términos.

Ficha: 321Fecha: 10-1767 AGEC, FC, C8, E41, 1FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Jacinto de Barrios y Jáuregui, gobernador de la provincia deSan Francisco de Coahuila, ordena que ninguna persona decualquier estado, compre, cambie o tome en prenda alhajas sinsaber de donde proceden.

Ficha: 322Fecha: 10-1767 AGEC, FC, C8, E42, 1FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Jacinto de Barrios y Jáuregui, gobernador de la provincia deSan Francisco de Coahuila, ordena a los habitantes de esagobernación, que encierren sus cerdos por la noche para evitarel daño en los sembrados.

Ficha: 323Fecha: 01-1768 AGEC, FC, C8, E43, 2FPoblación: Santiago de la Monclova.

Jacinto de Barrios y Jáuregui, gobernador de la provincia deSan Francisco de Coahuila, ordena a Matías José Ruiz deGuadiana y herederos de Antonio de la Garza, del presidio deSanta Rosa, se abstengan de abrir sacas de agua para suslabores, sin permiso del juzgado privativo para hacerlo.

Page 21: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

42

Ficha: 333Fecha: 08-1770 AGEC, FC, C9, E5, 6FPoblación: Pueblo de Nuestra señora de la Victoria de losNadadores

Pedro Monzón, alcalde mayor del valle de San Buenaventura,presenta lista de los vecinos tlaxcaltecas del pueblo de Nuestraseñora de la Victoria, Casa Fuerte de los Nadadores, queposeen armas.

Ficha: 334Fecha: 12-1770 AGEC, FC, C9, E6, 9FPoblación: Santiago de la Monclova

Bandos de buen gobierno, expedidos por Jacobo de Ugarte yLoyola, gobernador y comandante general de la provincia deSan Francisco de Coahuila, Nueva Extremadura que mandapublicar para su observación dos mandatos. El primero relativoa que cualquier persona que salga de la capital de la provinciase presente ante él para solicitar licencia; el segundo sobre elanuncio de la visita general que realizará a toda la provincia,empezando el 20 de junio de 1771, en San Fernando de Austria.

Ficha: 335Fecha: 12-1770-1772 AGEC, FC, C9, E7, 1258FPoblación: villa del Saltillo

Expediente que contiene los autos sobre la renuncia de FermínMoreno y Lozada como administrador y depositario de losbienes de la herencia del coronel Prudencio de Orobio yBazterra. Actuó como juez Juan Antonio Martínez Conejo,abogado de la Real Audiencia de la Ciudad de México. Cita lashaciendas de Nuestra señora de Guadalupe de Mesillas, SanDiego del Carrizal, San Juan Bautista, Santa María Ciénega delToro. Ranchos de Guajardo, Santa Gertrudis, San Ambrosio ySanto Domingo alias las Cabras, así como la estancia de SanFrancisco de Golondrinas, en jurisdicción de Lampazos, NuevoLeón.

Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo Generalde la Nación bajo la siguiente clasificación: Ramo Tierras, VOL .947 y948.EXP.1684.547.FS.

Ficha: 336Fecha: 02-1771 AGEC, FC, C10, E1, 5FPoblación: Santiago de la Monclova

Francisco Flores Abrego, Gregorio Sánchez Navarro, Juan deLinares, vecinos y diputados del real ramo de alcabalas enesta villa, piden a Jacobo de Ugarte y Loyola, gobernador dela provincia de San Francisco de Coahuila, publicar porcordillera el decreto expedido por el Virrey Marqués de Croix,relativo a la resolución de Joseph Gálvez, visitador general dela Nueva España, sobre el derecho de alcabala que debenpagar las iglesias, conventos, monasterios, lugares píos,prelados y todo eclesiastico de las ventas, cambios y demáscontratos que hagan en lo sucesivo de haciendas, casas yotras fincas.

Ficha: 337Fecha: 04-1771 AGEC, FC, C10, E2, 2FPoblación: Pesquería Grande

Alejandro Muñoz de Herrera, alcalde provisional y regidorperpetuo del Nuevo Reino de León, comisionado por elgobernador de dicho reino para amojonar las tierras compradaspor Fernando del Bosque, en la cuesta nombrada Carrizalejo oRincon de las Vacas, certifica la forma en que se midieron yamojonaron dichos terrenos. Se expresan las colindancias y elacto por el que se da posesión de las tierras.

Nota: copia hecha en el siglo XIX, no se expresa el año.

Ficha: 338Fecha: 12-1771 AGEC, FC, C10, E3, 9FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Bandos de Buen Gobierno, expedido por Jacobo de Ugarte yLoyola, gobernador y comandante general de la provincia deCoahuila, Nueva Extremadura.

Ficha: 339Fecha: 01-1772 AGEC, FC, C10, E4, 2FPoblación: villa de Santiago de la Moncolva.

Jacobo de Ugarte y Loyola, gobernadotr de la provincia deSan Francisco de Coahuila Nueva Extremadura, manda publicarpor bando resolución por la que levanta la prohibición deextraer maíz y granos sin permiso expreso.

Page 22: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

44

Ficha: 349Fecha: 05-1773 AGEC, FC, C10, E14, 2FPoblación: San Francisco de Tlaxcala, provincia de Coahuila

El gobernador, cabildo y regimiento del pueblo de SanFrancisco de Coahuila, denuncian intestado de Carlos Hilario,vecino que fue de este pueblo, para que el solar pase a favorde su hijo Pedro Carlos, su heredero.

Nota: Hilario Ylario, aparecen indistintamente.

Ficha: 350Fecha: 07-1773 AGEC, FC, C10, E15, 75FPoblación: misión de San Bernardino de la Candela

Expediente que contiene los autos hechos con motivo delpedimento de los naturales del pueblo de San Bernardino de laCandela, provincia de Coahuila, para que el gobernador de lamisma quite a José de Echavez de alcalde mayor, de dichopueblo y misión por las causas que se expresan.

Ficha: 351Fecha: 08-1773 AGEC, FC, C10, E16, 7FPoblación: San Idelfonso [España]

Real cédula, en la que se ordena, que los estipendios y sínodosasignados a los religiosos doctrineros de cualquier orden, seentreguen a ellos y no a los conventos ni provincias y quedeben entregárselos integramente para que se mantengan enla conformidad prevenida por las leyes.

Ficha: 352Fecha: 06-1774 AGEC, FC, C10, E17, 2FPoblación: villa de San Carlos de la Candela

Andrea del Río, de la jurisdicción del Nuevo Reino de León,solicita a Joaquín Sánchez Navarro, juez comisionado para laformación de la nueva villa de San Carlos de la Candela, lamerced de un solar de tierra de 60 varas para fabricar su casa.

Ficha: 353Fecha: 10-1774 AGEC, FC, C10, E18, 13FPoblación: real Presidio de San Antonio de Béjar

Juan María de Riperdá, gobernador de la provincia de Texas,ordena practicar diligencias y establecer la correspondientesumaria contra Juan Antonio Díaz y su hermano José ManuelDíaz, a quienes arrestó el teniente general de esa provincia SimónArocha cuando se dirijan a donde se ha establecido el puebloNuestra señora de Bucareli, sin los correspondientespasaportes.

Ficha: 354Fecha: 01-1775 AGEC, FC, C10, E19, 15FPoblación: San Antonio de Béjar

Instancia de Eliseo Llanos de Vergara, como síndico de lospadres misioneros de la provincia de Texas en el estanco deesta corte, solicitando la pólvora que necesitan para su defensacontra los comanches.

Ficha: 355Fecha: 01-1775 AGEC, FC, C10,E20,7FPoblación: misión de San Miguel de Aguayo

Providencias gubernativas dictadas por Jacobo de Ugarte yLoyola, gobernador de la provincia de San Francisco deCoahuila, para la misión de San Miguel de Aguayo de la ciudadde Monclova.

Ficha: 356Fecha: 02-1775 AGEC, FC, C10, E21, 4FPoblación: México

Instancia de José Policarpio y otros indios de la misión de SanJuan Bautista del río Grande del Norte, en el sentido de que losreligiosos que la administran sigan el mismo método que losde la Santa Cruz de Querétaro. En el repartimiento de ropas ybuen trato.

Page 23: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

46

Ficha: 365Fecha: 06-1777 AGEC, FC, C10, E30, 9FPoblación: misión de San Francisco de Coahuila

Cuaderno número 4, que contiene los padrones tres y cuatro,con la noticia general de los bienes y armamento que poseenpara su defensa los vecinos naturales del pueblo tlaxcaltecade San Francisco de Coahuila y los vecinos indios del barrio ymisión de San Miguel de Aguayo. Se expresa además noticiasgeográficas y climáticas de dichos pueblos como tambien lostotales del padrón: 29 escopetas, 15 espadas, 32 lanzas, 37arcos, 37 carcajes y otros.

Ficha: 366Fecha: 06-1777 AGEC, FC, C10, E31, 22FPoblación: valle de Santa Rosa del Sacramento

Cuaderno número 5, que contiene los padrones uno y dos,con el número de habitantes que comprende la jurisdicción deeste valle, con inclusión de los párvulos y expresión de suorigen, edad, cualidad y oficio, con arreglo a la real orden, queturnó a esa gobernación, Joseph de Gálvez, visitador generalde la Nueva España. El padrón manifiesta un total de 1184almas, incluyendo esclavos.

Ficha: 367Fecha: 20-1777 AGEC, FC, C10, E32, 12FPoblación: Santa Rosa

Cuaderno número 6, que contiene los padrones tres y cuatro,con una noticia general de los bienes y armamentos que poseenpara su defensa los vecinos del valle de Santa Rosa y sujurisdicción; en atención a la orden de 24 de abril del presenteaño circulada por Jacobo de Ugarte y Loyola, gobernador dela provincia de Coahuila, por mandato del brigadier Teodorode Croix, comandante general de las Provincias Internas.

Ficha: 368Fecha: 06-1777 AGEC, FC, C10, E33, 9FPoblación: villa de San Fernando de Austria

Cuaderno número 7, que contiene los padrones uno y dos,que manifiestan el número de vasallos y habitantes que tieneel Rey en la villa de San Fernando y su jurisdicción, que incluyeel rancho de San Ildefonso, con distinción de clases, estadosy castas de todas las personas, sin excluir los párvulos. Elcenso arrojó un total de de 395 almas, incluyendo esclavos.

Ficha: 369Fecha: 06-1777 AGEC, FC, C10, E34, 7FPoblación: villa de San Fernando de Austria

Cuaderno número 8, que contiene los padrones tres y cuatro,con la noticia general de los bienes y armamento que poseenpara su defensa los vecinos de la villa de San Fernando deAustria y su jurisdicción, e incluye el rancho de San Ildefonso.

Ficha: 370Fecha: 09-1777 AGEC, FC, C10, E35, 13FPoblación: San Juan Bautista del río Grande del Norte

Cuaderno número 9, que contiene los padrones uno y dos,con la noticia general de los bienes y armamento que poseenpara su defensa los vecinos del real presidio de San JuanBautista del río Grande y su jurisdicción, e incluye el ranchode San Nicolás, rancho de Nuestra señora del Carmen, misiónde San Juan Bautista, San Bernardo, Dulce Nombre de Jesús yla población de San Pedro de Gigedo.

Ficha: 371Fecha: 06-1777 AGEC, FC, C10, E36, 26FPoblación: real presidio de San Juan Bautista del río Grandedel Norte

Cuaderno número 10, que contiene los padrones tres y cuatro,de los vecinos del presidio de San Juan Bautista y sujurisdicción que incluye el rancho de Nuestra señora delCarmen, la población de San Pedro de Gigedo y las misionesde San Francisco de Vizarrón, Dulce Nombre de Jesús dePeyotes, San Bernardo, con un total de 1281 personas,incluyendo niños y esclavos. Incluye notas geográficas yclimáticas de dicha jurisdicción.

Ficha: 372Fecha: 06-1777 AGEC, FC, C10, E37, 15FPoblación: villa de San Carlos de la Candela

Cuaderno número13, que contiene los padrones uno y dos delvecindario de la Nueva villa de San Carlos y pueblo de Nuestraseñora de Guadalupe de la Candela y su jurisdicción, queincluye el valle de Santiago de Valladares, rancho de San Matíasy rancho del Chocolate. Se expresa además distancias de lacapital, bienes que poseen, iglesias, labores mandas de caballosy yeguas, tipos de ganado, minas y otros. El padrón arroja untotal de 938 almas, incluyendo esclavos.

Page 24: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

48

Ficha: 381Fecha: 12-1777. AGEC, FC, C10, E46, 8FPoblación: hacienda de San Diego de Sardinas

Rafael Thadeo Magallanes, gobernador de los indiostaraumares, solicita a Teodoro de Croix, comandante generalde las Provincias Internas, que se done a los de su nacióncongregados en la hacienda de Sardinas, el Ojo de Aguacontinuo, nombrado San Antonio, se les ponga un ministroque los asista y se obligue a los que andan vagos a establecerseen aquel paraje. Incluye respuesta del gobernador de laprovincia de Coahuila, negándose a la solicitud.

Ficha: 382Fecha: 12-1777 AGEC, FC, C10, E47, 10FPoblación: pueblo de Nuestra señora de Guadalupe de laCandela

Antonio Feliciano González, tlaxcalteca vecino del pueblo deNuestra señora de Guadalupe de la Candela, presenta anteTeodoro de Croix, comandante general de las ProvinciasInternas, acusación contra Cristóbal de Santos Coy, alcaldemayor de Candela, por haber dicho que cometió estruproviolento con una de sus hijas, sin haberlo comprobado.

Ficha: 383Fecha: 01-1778 AGEC, FC, C11, E1, 4FPoblación: presidio de San Antonio de Béjar

María Rosa Pérez, vecina de este presidio, mujer de MiguelBergara, se queja ante Teodoro de Croix, comandante generalde las Provincias Internas, contra el cura, bachiller PedroFuentes, por haberla puesto en prisión por sospechas deadulterio e incontinencia con José Marcelino Martínez.

Ficha: 384Fecha: 01-1778 AGEC, FC, C11, E2, 7FPoblación: San Antonio de Béjar

Juana Francisca Rodríguez, residente en el real y minas deCharcos, originaria de San Antonio de Béjar, solicita a JuanMaría de Riperda, gobernador de la provincia de Texas, licenciapara vivir en San Antonio, donde tiene casa, solar e hijos. Elgobernador negó la licencia.

Ficha: 385Fecha: 01-1778 AGEC, FC, C11, E3, 6FPoblación: San Antonio de Béjar

Rosalía Rodríguez, vecina de esta villa, representa anteTeodoro de Croix, comandante general de las ProvinciasInternas, queja contra Juan María de Riperda, gobernador dela provincia de Texas, por haber ordenado sacar de su casa auna esclava, propiedad de la quejosa.

Ficha: 386Fecha: 01-1778 AGEC, FC, C11, E4, 14FPoblación: San Antonio de Béjar

Blas de Avila, vecino del presidio de San Antonio de Béjar,representa queja ante Teodoro de Croix, comandante generalde las Provincias Internas, contra Juan María de Riperdá,gobernador de la provincia de Texas, por el despojo de unpedazo de tierra que le quitó para darlo en merced a sucompadre el cura Pedro Fuentes.

Ficha: 387Fecha: 01-1778 AGEC, FC, C11, E5, 6FPoblación: San Antonio de Béjar

Carlos Martínez, vecino del presidio de San Antonio de Béjar,presenta queja ante Teodoro de Croix, comandante general delas Provincias Internas, contra Juan María de Riperdá,gobernador de la provincia de Texas, por haberlo puestoinjustamente en prisión y quitarle algunas vacas.

Ficha: 388Fecha: 01-1778 AGEC, FC, C11, E6, 4FPoblación: San Antonio de Béjar

Cristóbal Casia, vecino de la villa de San Fernando de Béjar,representa queja ante Teodoro de Croix, comandante generalde las Provincias Internas, contra Juan María de Riperdá,gobernador de la provincia de Texas y su cura, párroco bachillerPedro Fuentes, por haberle castigado el primero, y quitadodos hijos el segundo.

Nota: Bexar, Béjar aparece indistintamente.

Page 25: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

50

Ficha: 397Fecha: 01-1778 AGEC, FC, C11, E15, 23FPoblación: villa de Gigedo

Santiago Martínez y Francisco de Arañaga, vecino de estavilla de Gigedo, solicitan a Teodoro de Croix, comandantegeneral de las Provincias Internas, permiso para cogermesteñas.

Ficha: 398Fecha: 01-1778 AGEC, FC, C11, E16, 39FPoblación: villa de San Pedro de Gigedo

Los vecinos de la villa de San Pedro de Gigedo, solicitan aTeodoro de Croix, comandante general de las ProvinciasInternas, que se les respete el privilegio de nombrar susjusticias, mismas que se les concedió en el acta de la fundaciónde dicha villa. Contiene además los padrones de los fundadoresde la villa de Gigedo y de las misiones de Dulce Nombre deJesús de Peyotes, San Francisco de Vizarrón.

Ficha: 399Fecha: 01-1778 AGEC, FC, C11, E17, 7FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Ana Rosalía de Osuna, vecina de esta villa y viuda de FranciscoAntonio de Mendoza, carpintero de la obra de madera realizadaen el presidio de Monclova, solicita a Teodoro de Croix,comandante general de las Provincias Internas, el pago de 399pesos, un real y tres granos que le quedaron a deber a sudifunto esposo por la obra. El comandante ordenó que seliquidara dicho adeudo con los fondos de gratificación de lacompañía presidial de Monclova.

Ficha: 400Fecha: 02-1778 AGEC, FC, C11, E18, 15FPoblación: valle de Santa Rosa María del Sacramento

Pablo Vicente, esclavo de la intestada Felipa Martínez, presentaqueja ante Teodoro de Croix, comandante de las ProvinciasInternas, contra su amo, Juan Manuel Palau, por malos tratosy amancebamientos de este último con María Eugenia,hermana del quejoso.

Ficha: 401Fecha: 02-1778 AGEC, FC, C11, E19, 5FPoblación: valle de Santa Rosa María del Sacramento

María Rosalía de los Ríos, viuda de Francisco Pradillo solicitaa Teodoro de Croix, comandante general de las ProvinciasInternas, le conceda la libertad de un año y medio de depósitoen que se encuentra por sospechosa de haber causado lamuerte de su marido.

Ficha: 402Fecha: 02-1778 AGEC, FC, C11, E20, 12FPoblación: valle de Santa Rosa

María Pastora Cristina, coyota, mulata, libre, presenta quejaante Teodoro de Croix, comandante general de las ProvinciasInternas, contra Juan Manuel Palau, por el castigo cruel einjustificado a que la sometió a ella y a su hijo.

Ficha: 403Fecha: 02-1778 AGEC, FC, C11, E21, 5FPoblación: valle de Santa Rosa

Pascual Sánchez, natural de este valle, solicita a Teodoro deCroix, comandante general de las Provincias Internas, que sele pague el tiempo de tres años y cinco meses que ha trabajadoen la obra material del presidio de la Babia, y que se le permitaretirarse a su tierra cuando lo desee, ya que llegó a trabajarcomo voluntario y no como reo.

Ficha: 404Fecha: 02-1778 AGEC, FC, C11, E22, 3FPoblación: presidio de la Babia

Rafael de los Reyes, vecino del valle de Santa Rosa, solicita aTeodoro de Croix, comandante general de las ProvinciasInternas, la merced de tierras para instalarse junto al presidiode dicho valle.

Ficha: 405Fecha: 03-1778 AGEC, FC, C11, E23, 6FPoblación: San Juan Bautista

Diligencias practicadas por Manuel de Cerecedo y Velasco,capitán de San Juan Bautista del río Grande, por orden deTeodoro de Croix, comandante de las Provincias Internas, sobrela destitución del empleo de gobernador al indio José Salinasde la nación Pausan.

Page 26: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

52

Ficha: 414Fecha: 06-1778 AGEC, FC, C11, E32, 7FPoblación: Nuestra señora de Guadalupe de la Candela

Diligencias practicadas por la orden del gobernador, Juan deUgalde, en virtud de la representación que hizo el cabildo delpueblo de Candela, relativa a la repartición igual de aguas ycorrespondiente deslinde de tierras con las de la villa.

Ficha: 415Fecha: 06-1778 AGEC, FC, C11, E33, 28FPoblación: San Fernando de Austria

Pedro Charles, procurador general, presenta acusación contraJosé Miguel Patiño teniente de justicia, por uso de agua ydaño a los animales de los vecinos.

Ficha: 416Fecha: 08-1778 AGEC, FC, C11, E34, 90FPoblación: México

Expediente formado para que se reforme el cobro de alcabala,de seis por ciento al dos por ciento como antes se cobraba, enSanta María de las Parras y su jurisdicción.

Ficha: 417Fecha: 08-1778 AGEC, FC, C11, E35, 7FPoblación: presidio de San Antonio de Béjar

Juan María de Riperdá, gobernador de la provincia de Texas,solicita a fray José María Salas, predicador y misionero de lamisión de San Antonio Valero, exponga si tiene algo que alegarsobre unas tierras que sirven de abrigo a los ganados delrancho de la Mora, cercanas a dicha misión. El ministro expresaque en razón de no estar ocupadas las ponga en subastapública al mejor postor.

Nota: Bexar, Bejar, aparecen indistintamente.

Ficha: 418Fecha: 09-1778 AGEC, FC, C11, E36, 23FPoblación: presidio de San Juan Bautista

Expediente promovido ante el comandante general de lasProvincias Internas, por Manuel de Cerecedo y Velasco, capitándel presidio de río Grande, sobre algunas providencias dictadaspor el gobernador de la provincia de Coahuila, en su visita general.

Ficha: 419Fecha: 09-1778 AGEC, FC, C11, E37, 8FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Diligencias practicadas por el cabildo del pueblo de SanFrancisco de Coahuila de la Nueva Tlaxcala, ante Joseph delCastillo y Therán, teniente de gobernador en ausencia de Juande Ugalde, gobernador de la provincia de Coahuila, contra elregidor Laureano Sánchez y su hermano Cristóbal Sánchez yLuis Antonio Bautista, que se oponen al deslinde y desmontepara la siembra común de las tierras de dicho pueblo, por loque piden desterrarlos.

Ficha: 420Fecha: 09-1778 AGEC, FC, C11, E38, 32FPoblación: villa de Santa Rosa

Pedro de la Torre, europeo y residente en la villa de SanFernando de Austria, solicita a Juan de Ugalde, gobernadorde la provincia de Coahuila, se le devuelvan las ciento y másfanegas de maíz, ochenta de frijol y porción de sartas dechile que le embargó José Miguel Patiño, teniente de justiciade la villa de San Fernando.

Ficha: 421Fecha: 09-1778 AGEC, FC, C11, E39, 14FPoblación: Santa Rosa

Razón que dieron los pueblos de la provincia de Coahuila, delas armas, pólvora balas que en tiempo del gobernador, Jacobode Ugalde y Loyola, trajeron de la ciudad de México y serepartieron y vendieron a varios vecinos de dicha provincia.

Ficha: 422Fecha: 10-1778 AGEC, FC, C11, E40, 171FPoblación: México

Solicitud del Marqués de San Miguel de Aguayo y de JuanLucas de Lesaga, hacendados y comerciantes del partido deParras, para que de acuerdo a la ley real y por ser sus territoriosde frontera, expuestos a las incursiones de los bárbaros sedisminuya el impuesto de alcabala del seis al dos por ciento.

Page 27: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

54

Ficha: 431Fecha: 04-1780 AGEC, FC, C12, E8, 12FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Cuaderno que contiene el cálculo que hizo de las Bulas queson necesarias en toda la provincia de Coahuila, para el bienio1780-1781, con distinción de las clases que se expresan:españoles, mestizos, indios, etcétera. Se anexan relaciones deBulas de río Grande, Santiago de la Monclova, Santa Rosa,San Fernando y Candela, dirigidas a Juan de Ugalde,gobernador de la provincia de Coahuila.

Ficha: 432Fecha: 05-1780 AGEC, FC, C12, E9, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Melchor Martínez, tlaxcalteca principal del pueblo de SanFrancisco de Coahuila, representa ante Juan de Ugalde,gobernador de la provincia de Coahuila, contra el soldado dela compañía de Monclova, Antonio Maldonado, por el robode un caballo cuatralbo y un macho prieto.

Ficha: 433Fecha: 05-1780 AGEC, FC, C12, E10, 29FPoblación: presidio de San Juan Bautista del río Grande delNorte

Fray Antonio Lázaro de la Peña, ministro de la misión deSan Juan Bautista de río Grande, solicita a Manuel deCerecedo y Velasco, capitán de este presidio, contraIgnacio Muñoz, mayordomo de dicha misión, por la pérdidade dos mil cabezas de ganado menor que no justificó. Elmayordomo fue condenado a trabajar al obraje de la misiónde San Juan Bautista.

Ficha: 434Fecha: 06-1780 AGEC, FC, C12, E11, 2FPoblación: valle de Santa Rosa

Juan Barrera, vecino de este valle, representa ante Juan deUgalde, gobernador de la provincia de Coahuila, contra dosde los herederos de Vicente Rodríguez, quienes pretendenquitarle la casa que se encuentra en la esquina de la plaza dedicho valle, misma que compró a Vicente Rodríguez en 125pesos.

Nota: expediente incompleto.

Ficha: 435Fecha: 07-1780 AGEC, FC, C12, E12, 4FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

José Lucterio y Antonio Casimiro, indios de la naciónChapamochoc, de la misión y pueblo de San Juan Bautista derío Grande, representan ante Juan de Ugalde, gobernador dela provincia de Coahuila, contra el padre comisario de lasmisiones fray Francisco Cordón, quien los mandó azotar yapresar, por haber dado muerte a una becerra orejana yhabérsela comido, siendo aprehendidos por el alguacil dedicha misión.

Ficha: 436Fecha: 07-1780 AGEC, FC, C12, E13, 7FPoblación: misión de San Bernardo

Fray Francisco Cordón, comisario de las misiones de Coahuila,pide a Teodoro de Croix, comandante general de las ProvinciasInternas, que se les exonere de tan pesada carga y nombrea sujetos idóneos para que se encarguen de dichas misiones.El comandante general, determinó que se encargará laadministración de las mismas a los religiosos del ColegioApostólico de Pachuca, que deben estar ya en camino pararecibirlas.

Ficha: 437Fecha: 08-1780 AGEC, FC, C12, E14, 18FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Pedro José Rodríguez, vecino de San Fernando,dirige tresrepresentaciones a Juan de Ugalde, gobernador de la provinciade Coahuila, sobre diversos asuntos. La primera relativa a lacustodia de sus hermanos José Cristóbal y María Ignacia,quienes fueron encargados a su cuñado Antonio Rodríguez;la segunda contra Blas Martín Nieto, por haberlo puesto 33días en la cárcel por sospechoso y la tercera contra José MiguelPatiño, teniente de Justicia de San Fernando, por ocultar eltestamento de su padre Juan José Rodríguez.

Ficha: 438Fecha: 09-1780 AGEC, FC, C12, E15, 6FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

El gobernador, cabildo justicia y regimiento de la misión deSan Miguel de Aguayo, solicitan a Juan de Ugalde, gobernadorde la provincia de Coahuila, que ordene aprehender a tresmancebos, hijos de [esa] misión, quienes huyeron a la de SanBernardo ya que quieren vivir vagos y en la ociosidad.

Page 28: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

56

Ficha: 447Fecha: 10-1781 AGEC, FC, C12, E24, 8FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Inventario de los bienes de la iglesia, de la villa de Candela ydel pueblo de Nuestra señora de Guadalupe, que entregaronlos religiosos de Jalisco a los de Pachuca.

Ficha: 448Fecha: 10-1781 AGEC, FC, C12, E25, 5FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Blas Marín Nieto, teniente de gobernador de la villa de SanFernando de Austria, certifica el inventario de los ornamentos,vasos sagrados y demás útiles de la iglesia de dicha villa, queentregaron los padres religiosos de Jalisco a los de Pachuca.

Ficha: 449Fecha:11-1781 AGEC, FC, C12, E26, 80FPoblación: villa de Santiago del Saltillo

Diversas peticiones de vecinos de la villa del Saltillo, a laDirección General de Alcabalas, para que se reduzca dichoimpuesto, que pasó de un dos hasta un seis y ocho por ciento.Esto por ser frontera de indios bárbaros. La Contaduría Generalde Alcabalas y el Fiscal de la Real Hacienda, determinaron quese redujera al cuatro por ciento, que se estableció en 1777, porel visitador general de la Nueva España José de Gálvez.

Ficha: 450Fecha: 11-1781 AGEC, FC, C12, E27, 13FPoblación: presidio de San Juan Bautista del río Grande

Manuel de Cerecedo y Velasco, capitán del presidio de SanJuan Bautista y comisionado por el gobernador de Coahuilapara la entrega y recibo de las cuatro misiones del río Grande alos padres del colegio de Pachuca, certifica el inventario de losbienes de la misión de San Bernardo del río Grande del Norte.

Ficha: 451Fecha: 11-1781 AGEC, FC, C12, E28, 12FPoblación: presidio de San Juan Bautista del río Grande

Inventario de los bienes de la misión de San Francisco deVizarrón. Incluye además un padrón con noticia de las actualesfamilias y matrimonios, con expresión de su nación,principalmente julimeños, pausanes, pescados y venados.

Ficha: 452Fecha:11-1781 AGEC, FC, C12, E29, 8FPoblación: misión del Dulce Nombre de Jesús de Peyotes

Manuel de Cerecedo y Velasco, capitán del presidio de SanJaun Bautista del río Grande y comisionado por Juan de Ugalde,gobernador dela provincia de Coahuila, para la entrega y recibode las cuatro misiones del río Grande, presenta inventario delos bienes de la misión del Dulce Nombre de Jesús de Peyotes.Incluye un padrón de los habitantes del pueblo contiguo alconvento, compuesto de indios coyote.

Ficha: 453Fecha: 02-1782 AGEC, FC, C12, E30, 30FPoblación: México

Expediente sobre remate celebrado en la corte de México, dearrendamiento de las reales alcabalas de Santa María de lasParras y su jurisdicción.

Ficha: 454Fecha: 02-1782 AGEC, FC, C12, E31, 2FPoblación: presidio de San Juan Bautista del río Grande delNorte

Manuel de Cercedo y Velasco, capitán del presidio de dichavilla, certifica la venta que Ignacia Morales, viuda de Miguelde Larrañaga da en venta real a su hijo Joseph de Larrañaga,que consiste en un chamaquero, compuesto de una salita decinco varas y dos cocinas de a tres [varas] cada una, con susolar de 60 varas en cuadro.

Nota: fotocopia, el original se encuentra en el Archivo Municipal deGuerrero. Documento manchado por humedad e ilegible en algunas partes.

Ficha: 455Fecha: 02-1782 AGEC, FC, C12, E32, 4FPoblación: Santiago de la Monclova

Juan de Ugalde gobernador de la provincia de Coahuila,remite a Teodoro de Croix, comandante general de lasProvincias Internas, representación del procurador de lavilla de Monclova, a nombre de todo el vecindario dondesolicitan que se aminore el derecho de alcabala impuesto ala carga de harina.

Page 29: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

58

Ficha: 465Fecha: 08-1783 AGEC, FC, C12, E42, 2FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

María Rosa Castilla, vecina de Monclova, solicita a PedroTueros, gobernador de la provincia de Coahuila, le conceda eltítulo de propiedad de la casa y tierra que posee desde hace 30años.

Ficha: 466Fecha: 08-1783 AGEC, FC, C12, E43, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Francisco de Estrada, vecino de esta villa, solicita a a PedroTueros, gobernador de la provincia de Coahuila, la merced deun pedazo de tierra. El gobernador concedió las tierrassolicitadas y nombró a Francisco Xavier de Arizpe, procuradorgeneral de Monclova, para que le diera posesión.

Ficha: 467Fecha: 08-1783 AGEC, FC, C12, E44, 2FPoblación: Arizpe

Real cédula por la que el Rey concede el empleo de comandantegeneral de las Provincias Internas de Nueva España a FelipeNeve para que tome posesión en los términos expresados porconvenir así al real servicio.

Ficha: 468Fecha: 08-1783 AGEC, FC, C12, E45, 1FPoblación: México

Matías de Galvez, virrey de la Nueva España, ordena publicarpor bando, real cédula, relativa a que se establezca en Méxicoun fondo fijo anual de 500 mil pesos para que se emplee enrentas vitalicias.

Ficha: 469Fecha: 09-1783 AGEC, FC, C12, E46, 20FPoblación: Arizpe

Expediente sobre las misiones que puedan secularizarse ysupresión del sínodo con que se le asiste al misionero de lavilla de San Fernando.

Ficha: 470Fecha: 10-1783 AGEC, FC, C12, E47, 3FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

José Tiburcio Vázquez, vecino de Monclova, solicita a PedroTueros, gobernador de la provincia de Coahuila, la merced deun pedazo de tierra, al pie de la loma que llaman de Nuestraseñora de Zapopan.

Ficha: 471Fecha:10-1783 AGEC, FC, C12, E48, 3FPoblación: San Lorenzo

Joseph de Galvez, visitador general de la Nueva España, ordenaal Virrey de la misma, que proporcione a Teodorode Croix,comandante general de las Provincias Internas de ese reino,cuantos auxilios de caudales y tropa necesite a efecto de queconsiga escarmentar y destruir a los indios apaches.

Nota: fotocopia, el original se encuentra en el Archivo General de la Nación bajola siguiente clasificación: Reales Cédulas, año de1783. VOL.126.EXP.25.FS.2.

Ficha: 472Fecha:10-1783 AGEC, FC, C12, E49, 1FPoblación: México

Matías de Galvez , virrey de la Nueva España, ordena publicarpor bando que recopila la real Pragmática del 28 de diciembrede 1638 y la Ley 18, título 23, de las Indias, relativa al aumentode sellos en el papel para evitar instrumentos falsos, por eluso del papel común. Se expresan las multas para los quecontravengan las cláusulas del presente bando.

Nota: documento manchado por humedad pegado con cinta.

Ficha: 473Fecha: 11-1783 AGEC, FC, C12, E50, 1FPoblación: México

Matías de Galvez, virrey de la Nueva España, da a conocerbando relativo a prohibir enteramente la extracción ultramarinapor cuenta de su Majestad y de particulares de toda monedaantigua de oro y plata, permitiendo solo la salida y embarquede la del nuevo cuño con destino a España.

Nota: documento roto, manchado por humedad.

Page 30: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

60

Ficha: 483Fecha: 03-1785 AGEC, FC, C13, E10, 2FPoblación: México

Decreto por el cual la Real Audiencia de la Nueva España,manda publicar por bando, resolución por la que dispone quepara propagar el cultivo de lino y cáñamo, se distribuya entrelos naturales semillas e instrucciones para su siembra ycosecha y así fomentar su comercio en lo sucesivo.

Ficha: 484Fecha: 04-1785 AGEC, FC, C13, E11, 15FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Santiago Tijerina, vecino de Monclova, solicita a Pedro Tueros,gobernador de la provincia de San Francisco de Coahuila, lamerced de seis solares de tierra, para casa, corral y huerta. Elgobernador accedió a la solicitud.

Ficha: 485Fecha: 04-1785 AGEC, FC, C13, E12, 1FPoblación: México

La Real Audiencia Gobernadora de la Nueva España, comunicareal orden, relativa a que de acuerdo con Fernando JosephMangino, superintendente de la casa de moneda de México,concede a los plateros permiso para trabajar el oro de 20 kilates,bajo las reglas que éstos establecen.

Nota: documento manchado por humedad y con cinta.

Ficha: 486Fecha: 12-1785 AGEC, FC, C13, E13, 1FPoblación: México

Bernardo de Galvez, virrey de la Nueva España, ordena publicarpor bando, decreto sobre varias providencias que se dictaronpara la reducción de matrícula de marinería con exenciones yprivilegios de los individuos que se matriculen y jurisdicciónde los ministros subdelegados. Esto con el fin de auxiliar a losbuques del Rey y mercantes en la presente guerra, que inicióen 1779.

Ficha: 487Fecha: 12-1785 AGEC, FC, C13, E14, 1FPoblación: México

Bernardo de Galvez, virrey de la Nueva España, ordena publicarpor bando, real orden, por la que se establece que una vezpagado el 5 por ciento de los derechos de internación para lascargazones extranjeras y el 3 por ciento para las españolas, enla aduana de Veracruz, se permita al comercio extraerlos paraJalapa, México o cualquier pueblo del reino, con lacorrespondiente guía.

Nota: documento manchado por humedad y roto.

Ficha: 488Fecha:01-1786 AGEC, FC, C13, E15, 1FPoblación: México

Bernardo Galvez, virrey de la Nueva España, ordena publicarpor bando en todo el reino, real cédula por la cual el Reycomunica el próximo matrimonio de su nieta Carlota Joaquina,con el infante Juan, hijo de la reina de Portugal y el matrimoniode su hijo Gabriel, con Mariana Victoria, hija de los reyes dePortugal en Lisboa el 12 de abril.

Ficha: 489Fecha: 04-1786 AGEC, FC, C13, E16, 5FPoblación: México

Manuel Antonio de Santa María y Escobedo, juez del RealTribunal de la Acordada, nombra a Juan Antonio Zenozain,administrador de la hacienda de San Lorenzo, como tenientede los juzgados de la Acordada y bebidas prohibidas, para lajurisdicción de Santa María de las Parras.

Ficha: 490Fecha: 05-1786 AGEC, FC, C13, E17, 2FPoblación: México

Bernardo de Galvez, virrey de la Nueva España, ordena publicarpor bando, real orden por la que el Rey resuelve que mientrasse provee a las provincias con Tribunal de Minería demagistrados autorizados, actúen como jueces de Alzadas loscorregidores o alcaldes mayores, para evitar que los minerosrecorran largas distancias.

Nota: documento manchado por humedad.

Page 31: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

62

Ficha: 499Fecha: 06-1787 AGEC, FC, C13, E26, 24FPoblación: Parras

Testimonio de las diligencias practicadas por elSubdelegado de Real Hacienda, para que los tenientesde justicia que han sido nombrados por el alcalde mayorde este territorio [ Parras, Saltillo y Álamo], paguen porlo honorífico de sus empleos al real derecho de mediaanata que les corresponde, y que no lo han hecho porel descuido y omisión con que se ha manejado estamateria.

Ficha: 500Fecha: 07-1787 AGEC, FC, C13, E27, 24FPoblación: Durango

Testimonio formado sobre el real derecho de composiciónde pulperías [tiendas de comercio] de ordenanza y decontribución en el pueblo de Santa María de las Parras. Apartir de este hecho, el comandante general de lasProvincias de Occidente, Jacobo de Ugarte y Loyola,determinó en fecha 3 de septiembre de 1788, que lajurisdicción de Parras y Saltillo se agregasen a la provinciade San Francisco de Coahuila.

Nota: Bermúdez, Bermudes, Varela, Barrena, aparecen indistintamente.

Ficha: 501Fecha: 07-1787 AGEC, FC, C13, E28, 10FPoblación: Durango

Instrucción que deberán observar los subdelegados quenombre la Intendencia, de acuerdo con la facultad que leotorgan los artículos doce y setenta y siete, de la realinstrucción del cuatro de diciembre de 1786.

Ficha: 502Fecha: 07-1787 AGEC, FC, C13, E29, 9FPoblación: Guadalajara

Testimonio de la real cédula, sobre la observancia del Régimen yGobierno para los oficios vendibles y renunciables.

Ficha: 503Fecha: 09-1787 AGEC, FC, C13, E30, 4FPoblación: Arizpe

Pedro y Garrido y Durán, de la Comandancia General deProvincias Internas, certifica copia de la real cédula hecha enArizpe a 12 de septiembre de 1787, relativa a que los jueceseclesiásticos solo deben entender las causas del divorcio comouna cura espiritual, sin mezclarse bajo pretexto alguno en lastemporales o profanas, como son restitución de dotes,alimentos, pleitos, expensas, ya que éstas corresponden a losmagistrados seculares.

Ficha: 504Fecha: 09-1787 AGEC, FC, C13, E31, 4FPoblación: San Ildefonso

Manuel Antonio Flores, virrey de Nueva España, ordenapublicar por bando, real orden relativa a que continúe abiertala suscripción para la formación de la compañía de Filipinas,hasta que se ordene lo contrario. El bando se publicó en todaslas villas y poblaciones de la provincia de Coahuila, segúnconsta en las certificaciones.

Nota: manchado por humedad.

Ficha: 505Fecha: 10-1787 AGEC, FC, C13, E32, 22FPoblación: San Antonio de Béjar

Expediente que contiene seis oficios dirigidos por RafaelMartínez Pacheco, gobernador de la provincia de Texas, aJacobo de Ugarte y Loyola, comandante general de lasProvincias Internas, sobre ganados orejanos y cuotas quepagan los vecinos que se dedican a esta actividad.

Ficha: 506Fecha: 01-1788 AGEC, FC, C13, E33, 23FPoblación: Parras

Pedro José Padilla, alcalde mayor de Parras, remite a PedroTueros, gobernador de la provincia de Coahuila, las diligenciaspracticadas contra Joseph Manuel Carreón, vecino del Álamoencargado del cobro de alcabalas y las cuentas del ramo de sal.

Page 32: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

64

Ficha: 515Fecha: 08-1788 AGEC, FC, C13, E42, 1FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Los fieles de la renta de tabacos presentan inventario de lasinstrucciones y órdenes generales que se rigen en el gobiernoeconómico en curso para las ventas de pólvora y naipes en laadministración de la provincia de Coahuila desde el año de1788 hasta el presente de 1800.

Nota: documento incompleto.

Ficha: 516Fecha:10-1788 AGEC, FC, C13, E43, 33FPoblación: Monclova

Francisco Javier de Arizpe, procurador de la villa de Santiagode la Monclova, solicita a Manuel Antonio Flores, virrey de laNueva España, que el Marqués de Aguayo habilite y ponga alcorriente las norias del paraje de Baján, la Joya y Punta delEspinazo, mismas que se le adjudicaron hace muchos años yque aún se encuentran despobladas.

Nota: Arizpe, Arispe, aparecen indistintamente.

Ficha: 517Fecha: 02-1789 AGEC, FC, C14, E1, 1FPoblación: México

Manuel Antonio Flores Maldonado, virrey de la Nueva España,ordena publicar por bando, real cédula, relativa al pago por sutrabajo a los artesanos, jornaleros, criados y acreedores alimentariosde comida, posada y otros semejantes, como se estipula en lasreales cédulas del 16 de septiembre y del 26 de octubre de 1784.Esto en razón de que las clases poderosas tomaban fiado susobras y las pagaban con géneros regulados a precios.

Nota: documento manchado por humedad. No se preste al público.

Ficha: 518Fecha: 03-1789 AGEC, FC, C14, E2, 1FPoblación: México

Manuel Antonio Flores Maldonado, virrey de la Nueva España,hace publicar por bando, real orden relativa al trato de excelenciaque se les debe dar a diferentes personas, entre otras acapitanes generales, grandes embajadores y otrospertenecientes a las clases política, eclesiástica y secular.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 519Fecha:04-1789 AGEC, FC, C14, E3, 1FPoblación: México

Manuel Antonio Flores Maldonado virrey de la Nueva Españahace publicar por bando que a los ministros del tribunal decuentas de Buenos Aires se les dé el trato que dictan las leyescuando se hallen en el tribunal.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 520Fecha: 05-1789 AGEC, FC, C14, E4, 11FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Cuaderno que contiene la cuenta de caja, de la entrega quehace el capitán Juan Fernández Carmona, al ayudanteinspector, Juan Gutiérrez de la Cueva, al ingresar en el gobiernode la provincia de Coahuila.

Ficha: 521Fecha: 06-1789 AGEC, FC, C14, E5, 1FPoblación: México

Manuel Antonio Flores Maldonado, virrey de la Nueva España,manda publicar por bando, real cédula relativa al indulto generalque se hace a los desertores de las tropas de tierra y marina detodos los dominios del Rey de España, América e Islas Filipinas.

Nota: documento manchado por humedad y roto.

Ficha: 522Fecha: 07-1789 AGEC, FC, C14, E6, 15FPoblación: Parras

Ventura Montes, capitán comandante de DragonesProvinciales de Santiago, solicita licencia sobre el pago delderecho de la concesión de una pulpería [tienda mestiza] alalcalde mayor de Parras.

Nota: Arispe, Arizpe, aparecen indistintamente.

Page 33: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

66

Ficha: 531Fecha: 09-1789 AGEC, FC, C14 ,E15 ,5FPoblación: villa de San Fernando

Denuncias e informes de la escandalosa y torpe conducta dePedro Parras, capellán de la compañía de Agua Verde.

Ficha: 532Fecha: 01-1789 AGEC, FC, C14, E16, 1FPoblación: México

Manuel Antonio Flores Maldonado, virrey de la Nueva España,hace publicar por bando la interpretación que debe darse alfuero de guerra tanto para los militares de profesión comopara los del cuerpo político de ejército.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 533Fecha: 09-1789 AGEC, FC, C14, E17, 1FPoblación: México

Manuel Antonio Flores, virrey de la Nueva España, transcribey hace circular por bando real resolución que le comunica elSecretario del despacho de Indias relativa a que la inversiónde los fondos de caudales de Propios y Arbitrios se haga apropuesta de la justicia ordinaria, cabildos y ayuntamientosen todas las Indias.

Nota: dos ejemplares.

Ficha: 534Fecha: 01-1790 AGEC, FC, C14, E18, 2FPoblación: Saltillo

Francisco José de Pereyra, vecino de esta villa, se queja anteJuan Gutiérrez de la Cueva, gobernador político y militar de laprovincia de Coahuila, para que se le aclaren los sucesos enlos que hirieron de una cuchillada a un negro de su propiedad.

Nota: Pereyra, Pereira, aparecen indistintamente.

Ficha: 535Fecha: 02-1790 AGEC, FC, C14, E19, 11FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Cuenta de la existencia de causales en la villa de Santiago de laMonclova por diferentes conceptos, hasta fin de diciembre de 1789.

Ficha: 536Fecha: 02-1790 AGEC, FC, C14, E20, 25FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Libro de la caja de la villa de Santiago de la Monclova, en elque presentan cuentas de los caudales que existen en la caja,con expresión de las diferentes colectas como redención decautivos, ventas de fusiles, bestias y mesteñas. Contieneademás la cuenta de lo gastado en la obra de la casa delgobernador en el año de 1790.

Ficha: 537Fecha: 03-1790 AGEC, FC, C14, E21, 3FPoblación: Monclova

Miguel José de Emparán, coronel de los reales ejércitos,gobernador de la provincia de Coahuila manda publicar porbando su resolución relativa a que en el término de 15 díascontados desde la fecha dejen las siembras con la limpieza yaseo que se ordena; al que no cumpla con lo dispuesto se leaplicará una multa de seis pesos, así como los que no tenganlistos sus solares para sembrar perderán su derecho a ellos.

Ficha: 538Fecha: 04-1790 AGEC, FC, C14, E22, 3FPoblación: San Fernando de Austria

Miguel de Estrada, teniente de justicia mayor en la villa de SanFernando de Austria, presenta certificación de que José SánchezNavarro, procurador de esta villa, entregó en el año anterior cuatropesos que recogió de limosna para la redención de cautivos.

Ficha: 539Fecha: 04-1790 AGEC, FC, C14, E23, 9FPoblación: Monclova

Expediente formado con motivo de la facultad concedida al gobernadorde Coahuila y el Comandante General de las Cuatro Provincias deOriente, por el Virrey de la Nueva España, para despachar correosextraordinarios cuando ocurran novedades de consideración.

Ficha: 540Fecha: 05-1790 AGEC, FC, C14, E24 , 9FPoblación: Saltillo

Expediente que contiene el embargo de bienes de latestamentaría de Melchor Lobo Guerrero, como fiador que fuede José María de Ayza, encargado del diezmo.

Page 34: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

68

Ficha: 551Fecha: 01- 1791 AGEC, FC, C14, E35, 1FPoblación: Monclova

Cuenta de lo suministrado a los indios lipanes que vinieron aMonclova, solicitando ayuda, al Comandante General.

Ficha: 552Fecha: 01-1791 AGEC, FC, C14, E36, 61FPoblación: Saltillo

Expediente formado contra José María Ramos, por el delito dehomicidio.

Nota: documento dañado por roedores.

Ficha: 553Fecha: 02-1791 AGEC, FC, C14, E37, 6FPoblación: villa de San Fernando

Leonardo Martínez Pacheco, envía a Miguel José de Emparán,gobernador de la provincia de Coahuila, la cuenta pormenorizadade lo que ha suministrado a los indios lipanes asentados de paz,suplicándole conceda su reintegro.

Nota: documento manchado por humedad. No se preste al público.

Ficha: 554Fecha: 02-1791 AGEC, FC, C14, E38, 9FPoblación: Monclova

Miguel José de Emparán gobernador de la provincia deCoahuila, comunica al Virrey de la Nueva España, Conde deRevilla Gigedo, haber convocado a una reunión a lassubdelegaciones de las administraciones de las rentas.

Ficha: 555Fecha: 03-1791 AGEC, FC, C14, E39, 12FPoblación: Monclova

Miguel José de Emparán, gobernador de la provincia deCoahuila, solicita al virrey de la Nueva España, que los vecinosde la villa de Monclova sin distinción de clases, seansepultados en el cementerio de la misma villa.

Ficha: 556Fecha: 03-1791 AGEC, FC, C14, E40, 117FPoblación: Parras

Expediente formado con motivo de las devoluciones y repartodel exceso de alcabalas, a los vecinos de Parras.

Ficha: 557Fecha: 03-1791 AGEC, FC, C14, E41, 2FPoblación: Saltillo

Pedro de Nava envía copia de la resolución del decreto del 28de diciembre a fin de que se disponga pagar del fondo degratificación de esa compañía, los doscientos cincuenta pesosque solicita Juan Ignacio de Arizpe por el flete de las mulas.

Nota: Ygnacio, Ignacio, Arizpe, Arispe, aparecen indistintamente.

Ficha: 558Fecha: 06-1791 AGEC, FC, C14 ,E42, 1FPoblación: Monclova

La Administración de Tabacos, solicita a todos los dependientesque están a su cargo, que presenten noticia de los extractos deventa de los seis primeros meses del año, para dar estainformación al intendente.

Nota: documento incompleto.

Ficha: 559Fecha: 07-1791 AGEC, FC, C14, E43, 2FPoblación: Santa Rosa

Ramón Castro, en oficio girado al gobernador de la provincia deCoahuila, le recomienda disponer, que se reintegren al fondo degratificación los doscientos cincuenta pesos erogados paragastos de paz y guerra.

Ficha: 560Fecha: 07-1791 AGEC, FC, C14, E44, 10FPoblación: México

José Joaquín de Cuellar, vecino del Saltillo, presenta queja aMiguel José de Emparán gobernador de la provincia deCoahuila, contra Miguel Lobo, por haberle dado de palos.

Page 35: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

70

Ficha: 569Fecha: 09-1791 AGEC, FC, C14, E53, 1FPoblación: hacienda de San Francisco de Patos

Juan Manuel de Rosillo, administrador de las haciendas delMarqués de San Miguel de Aguayo, extiende recibo por 1773pesos, siete reales, once granos, que se pagaron de más en elcobro de alcabalas.

Nota: roto de orilla izquierda.

Ficha: 570Fecha: 09-1791 AGEC, FC, C14, E54, 1FPoblación: Coahuila

El Director General de la Renta de Tabacos, comunica haberremitido dos ejemplares del bando que mandó publicar el Virrey,relativo a que se concede el indulto general del delito decontrabando, para que se cumpla.

Ficha: 571Fecha: 10-1791 AGEC, FC, C14, E55, 5FPoblación: Parras

María Antonia de Zepeda, presenta queja ante Juan Gutiérrezde la Cueva, gobernador de la provincia de Coahuila, contraManuel Fernández, teniente de alcalde mayor de Parras, porhaberle extraído de su casa varios canastos con uva yvenderlos públicamente.

Nota: Cepeda, Zepeda, aparecen indistintamente.

Ficha: 572Fecha: 10-1791 AGEC, FC, C14, E56, 10FPoblación: valle de Santa Rosa

José de Liendo, originario y vecino del Saltillo, primer oficialdel oficio de escribano, se queja ante Ramón de Castro,comandante general de las Provincias de Oriente, queinjustamente fue destituido del cargo por José Miguel deEmparán, gobernador de la provincia de Coahuila.

Ficha: 573Fecha: 11-1791 AGEC, FC, C14, E57, 11FPoblación: Saltillo

Exigencia de alcabalas a individuos militares, que tienencomercios en la villa del Saltillo.

Ficha: 574Fecha: 11-1791 AGEC, FC, C14, E58, 18FPoblación: México

Cuaderno número 1, que asienta los descubrimientos de Minasde Plata en el valle de Santa Rosa provincia de Coahuila,certificado por el Real Tribunal general del Cuerpo de Mineríade esta Nueva España.

Ficha: 575Fecha: 11-1791 AGEC, FC, C14, E59, 1FPoblación: Monclova

El Director General de Rentas de Tabaco, comunica a todoslos dependientes de la administración de Rentas, sobre elbando que se publicó, relativo a que se amplía el término parala colección de la moneda de antiguo cuño que será desde el1° de enero de 1794 y no podrá admitirse en el comercio nitendrá más valor que el de pura plata.

Ficha: 576Fecha: 11-1791 AGEC, FC, C14, E60, 1FPoblación: México

Juan Vicente de Güemes, virrey de la Nueva España, mandapublicar por bando real orden relativa a las falsas narracionesque se hacen para conseguir un título de Castilla, personaspoco beneméritas, dictando el consejo de cámara que den untestimonio íntegro de documentos originales.

Ficha: 577Fecha: 01-1792 AGEC, FC, C15, E1, 9FPoblación: Saltillo

José Caballero Basave, administrador de la aduana de Mazapil,solicita permiso al Virrey de la Nueva España, para pasar aMéxico, con el fin de curarse de la enfermedad que padece.

Ficha: 578Fecha: 01-1792 AGEC, FC, C15, E2, 2FPoblación: Saltillo

Andrés Antonio de la Mata y Coss, alcalde ordinario del primervoto de la villa de Saltillo, consulta a Ramón de Castro,comandante general de las Provincias Internas de Oriente,sobre el presidio al que se remitirá el reo José María Ramos,para que cumpla su sentencia. Respuesta del comandantegeneral de las Provincias de Oriente, indicando se remita alpresidio de la Bahía del Espíritu Santo, donde deberá cumplirdos años y medio de sentencia sin goce de sueldo.

Page 36: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

72

Ficha: 589Fecha: 07-1792 AGEC, FC, C15, E13, 30FPoblación: Saltillo

Juan Díaz González del comercio del Saltillo, solicita que se leauxilie con el despacho del Real Tribunal del Consulado, paraque el justicia que se presente, le de el debido cumplimiento.

Ficha: 590Fecha: 07-1792 AGEC, FC, C15, E14, 67FPoblación: valle de Santa Rosa

Blas María Ecai y Múzquiz, teniente de justicia de este valle deSanta Rosa, presenta testimonios de las diligencias practicadas,contra los dueños de la mina llamada Nuestra señora de laConcepción, ubicada en la jurisdicción de dicho valle y sobreel estado que tiene el mineral.

Ficha: 591Fecha: 08-1792 AGEC, FC, C15, E15, 10FPoblación: Saltillo

José Santibañez y Ceballos, vecino y del comercio de estavilla, se dirige al Gobernador político y militar, comunicándoleque con la gracia que hizo el Rey a este comercio de la rebajade alcabalas del ocho al dos por ciento, resultaron a su favor,seiscientos setenta y nueve pesos, cuatro medio reales; por loque suplica ordene le sean devueltos.

Nota: Zeballos, Ceballos, Zevallos, aparecen indistintamente.

Ficha: 592Fecha: 08-1792 AGEC, FC, C15, E16, 44FPoblación: villa de Santiago del Saltillo

Francisco Antonio Quevedo, escribano de cabildo de la villadel Saltillo, solicita al real fiscal de la Real Hacienda, no ledesamparen ya que no se le ha confirmado por su Majestad eltítulo del oficio de escribano público de dicha villa, y su familiaestá resintiendo los graves daños del dilatado título.

Ficha: 593Fecha: 08-1792 AGEC, FC, C15, E17, 4FPoblación: Saltillo

Nicolás de Anda, presenta queja, ante el Gobernador de laprovincia de Coahuila, contra Martín Linares, esclavo deMiguel Lobo, por sostener trato ilícito con la hija del primero.

Ficha: 594Fecha: 09-1792 AGEC, FC, C15, E18, 21FPoblación: México

Juan Díaz González, del comercio de la ciudad de México,presenta ante Ramón de Castro, comandante general de lasProvincias de Oriente, los autos seguidos contra el capitánJosé Pereira, vecino de Saltillo, sobre dinero que le adeuda.Anexa expediente del arreglo de las milicias de Parras y Saltillo.

Nota: Pereyra, Pereira, aparecen indistintamente.

Ficha: 595Fecha: 10-1792 AGEC, FC, C15, E19, 11FPoblación: Santiago de la Monclova

Manuel Muñoz, en representación de Juan Barrera, colectorde diezmos de la provincia de Texas, solicita al Virrey de laNueva España, Conde de Revilla Gigedo, licencia para extraera su familia de dicha provincia y trasladarla a la de Coahuila,por las frecuentes hostilidades de los indios bárbaros.

Nota: Muños, Muñoz, aparecen indistintamente.

Ficha: 596Fecha: 10-1792 AGEC, FC, C15, E20, 3FPoblación: México

Francisco José Pereira del comercio del Saltillo, solicita al fiscalde lo civil, que se auxilie en el despacho del Real Tribunal delConsulado, para que se levante el embargo de nueve mil pesosy se le entreguen.

Nota: Pereyra, Pereira, aparecen indistintamente.

Ficha: 597Fecha: 10-1792 AGEC, FC, C15, E21, 10FPoblación: Saltillo

Isabel María de Padilla, vecina de esta villa y mujer de PedroTeyes, presenta queja ante el Comandante General de lasProvincias de Oriente, contra Julián Goribar por haber apaleadoa su marido.

Nota: Teyes, Telles, aparecen indistintamente.

Page 37: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

74

Ficha: 606Fecha: 05-1793 AGEC, FC, C16, E7, 42FPoblación: San Antonio de Béjar

Manuel Muñoz, gobernador de la provincia de los Texas,comunica a Pedro de Nava, comandante general, lasprovidencias que tomó para que los capitanes de la naciónlipana pasen a esta capital a formalizar el tratado de paz; ademásnotifica del robo de bestias caballares, hecha a los lipones,por dos vaqueros de la misión de San José y varios indiostancahues.

Ficha: 607Fecha: 05-1793 AGEC, FC, C16, E8, 21FPoblación: México

Manuel Royuela, solicita a Pedro de Nava, comandante general,que lo ponga en posesión de su empleo, ya que el Virrey de laNueva España, le nombró ministro pagador de la Real Caja delSaltillo, con el propósito de que puedan satisfacer a las tropasde las Provincias Internas del Oriente de Nueva España.

Ficha: 608Fecha: 05-1793 AGEC, FC, C16, E9, 14FPoblación: México

El Conde de Revilla Gigedo, Virrey de la Nueva España, ordenaa Pedro de Nava, comandante general, que se remita a la casareal de San Luis Potosí, el costo de las 58 escopetas quesolicitaron los vecinos de Santa Rosa. Respuesta del gobernadorde la provincia de Coahuila, quien notifica que se repartieron 29armas en dicho valle y que las restantes se remitirían al valle dela Babia y río Grande.

Ficha: 609Fecha: 06-1793 AGEC, FC, C16, E10, 13FPoblación: Monclova

Juan Ignacio de Arizpe, administrador interino de alcabalasde Monclova, se dirige a Juan Navarro, director general de lasmismas, y solicita se ponga un guardia con sueldo de siete aocho pesos mensuales, con el objeto de vigilar las cargas,equipajes y demás que se introduzcan en aquel lugar.

Ficha: 610Fecha: 06-1793 AGEC, FC, C16, E11, 1FPoblación: México

Juan Vicente de Güemes, virrey de la Nueva España, manifiestaque se ha declarado la guerra a Francia y viendo el espíritu defidelidad de los vasallos de América manda publicar por bandola real orden relativa a que envíen sus donativos voluntariospara los gastos que forzosamente han de seguirse y asísostener el honor de las armas españolas.

Ficha: 611Fecha: 06-1793 AGEC, FC, C16, E12, 76FPoblación: San Francisco de Pachuca

Monterrey, Chihuahua, Monclova.Fray Isidoro de Puerto Llano, guardián del colegioapostólico de propaganda Fide de San Francisco dePachuca, presenta ante Pedro Nava, comandante generalde las Provincias Internas, renuncia de las siete misionesde la provincia de Coahuila y Nuevo Reino de León, quedesde el año de 1782, administraban los misioneros de laprovincia de Jalisco. Contiene además un informe con lafecha de fundación de las misiones, el número de almas,las leguas que distan entre unas y otras, las condicionesen que se encuentran y la división de los curatos. Anexauna solicitud del ayuntamiento de la villa de San Ignaciode Revilla para la secularización de aquel curato en lacolonia del Nuevo Santander.

Ficha: 612Fecha: 07-1793 AGEC, FC, C16, E13, 11FPoblación: villa del Saltillo

José Antonio de la Peña, cura párroco de la villa del Saltillo, dacuenta a José Antonio Noriega y Escandón secretario delTribunal del Santo Oficio, que en su partido recogió varioslibros prohibidos, entre ellos el Caton cristiano y catecismode la doctrina cristiana para la educación.

Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo Generalde la Nación con la siguiente clasificación: Vol.323.Exp.12.FS.1-5.

Page 38: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

76

Ficha: 621Fecha: 11-1793 AGEC, FC, C16, E22, 8FPoblación: San Luis Potosí

Manuel Royuela, ministro tesorero del Saltillo, solicita a BrunoDíaz de Salcedo, intendente corregidor, que se le autorice parasu oficina un dosel con las armas reales o bien el retrato delsoberano, como correspondería a una oficina del Rey.

Ficha: 622Fecha: 11-1793 AGEC, FC, C16, E23, 30FPoblación: Monclova

Juan Ignacio de Arizpe, administrador de Rentas Reales deCoahuila, consulta al director General de Adunas, sobre sidebe o no cobrar el derecho de alcabala, en harina y algodónque se compra por menor y se vende por mayor a precio másalto de su primera venta.

Nota: Ignacio, Ygnacio, Arizpe, Arispe, aparecen indistintamente.

Ficha: 623Fecha: 11 -1793 AGEC, FC, C16, E24, 1FPoblación: México

Juan Vicente de Güemes y Horcasitas, virrey de la NuevaEspaña, hace circular por bando, disposición relativa a que seamplía por dos años la recolección de la moneda circular antiguay queda prohibido extraer para lugares ultramarinos monedaantigua de oro y plata remitiendo la salida solo a España demoneda de cuño.

Ficha: 624Fecha: 12-1793 AGEC, FC, C16, E25, 4FPoblación: Aranjuez [España]

Real cédula, que se manda circular por bando, sobre variospuntos referentes a la real pragmática relativa a matrimonios,en la que se dispone que el que contraiga matrimonio sin elconsentimiento de los padres, quedará desheredado al igualque los hijos que tuvieren de ese enlace, privándolos de lasucesión o derecho de bienes, por no haber pedido elconsentimiento para contraer matrimonio.

Nota: manchado por humedad. Dos ejemplares.

Ficha: 625Fecha: 01-1794 AGEC, FC, C17, E1, 5FPoblación: Saltillo

José Lorenzo Ferniza, vecino del valle del Saltillo, presentaqueja al gobernador de la provincia de Coahuila, contra elalcalde primero de Saltillo, por no impartir la justicia y otrasfaltas que se le han observado.

Ficha: 626Fecha: 02-1794 AGEC, FC, C17, E2, 5FPoblación: villa de la Monclova

José Gregorio Velázquez, natural del valle de Matehuala,residente en esta villa de la Monclova y poseedor de dieciochodías de agua en la saca de San Isidro, solicita al gobernador deesta provincia de Coahuila, el permiso para abrir una nuevatoma de agua en el río Nadadores, en el mismo paraje para quepor la parte de arriba riegue las tierras vírgenes y laboreadasdel rancho San Isidro conocido vulgarmente con el nombredel Sauz.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 627Fecha: 03-1794 AGEC, FC, C17, E3, 13FPoblación: Santa María de las Parras

José Guadalupe Hernández, José Tomás Delgado y CornelioCipriano Bermea, naturales de Parras, presentan acusaciónante el Gobernador de la provincia de San Francisco deCoahuila, contra el Gobernador de ese pueblo, por el mal tratodel que fueron víctimas, y por haber mandado amarrar de unárbol de durazno, a José Guadalupe Hernández, dándole cincoazotes, quitados los calzones.

Ficha: 628Fecha: 03-1794 AGEC, FC, C17, E4, 2FPoblación: Aranjuez

Real cédula, que se publica por bando y se envía a los virreyes,presidentes de las Audiencias de Indias, gobernadores, vice-patronos reales, arzobispos y obispos de aquellos dominios,instruyéndoles sobre las disposiciones aprobadas para ladiócesis de La Habana, relativas al repique de campanas yfunerales.

Page 39: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

78

Ficha: 637Fecha: 07-1794 AGEC, FC, C17, E13, 2FPoblación: México

Juan Navarro, director general de Alcabalas de México, solicitaal gobernador de la provincia de Coahuila, los dos expedientesrelativos a devoluciones de cantidades de alcabalas, mandadasa los vecinos de Saltillo y Parras.

Ficha: 638Fecha: 08-1794 AGEC, FC, C17, E14, 3FPoblación: Saltillo

Manuel Royuela, tesorero del Saltillo, solicita a José Miguelde Emparán, gobernador de la provincia de Coahuila, unaguardia para la tesorería, por encontrarse el pueblo en tiempode feria y a la cual acude mucha gente sospechosa de la cualpuede temerse algún atentado contra estas oficinas.

Ficha: 639Fecha: 08-1794 AGEC, FC, C17, E15, 23FPoblación: San Francisco de Tlaxcala

Inventario correspondiente a los nuevos curatos de SanFrancisco de Tlaxcala, misión de San Miguel de Aguayo, deNuestra señora de la Victoria de los Nadadores, de San Carlosde la Candela, formados en el presente año, a la entrega de losPadres del apostólico colegio de Pachuca, al ordinario.

Ficha: 640Fecha: 08-1794 AGEC, FC, C17, E16, 2FPoblación: Chihuahua

Manuel Merino, certifica copia de la real cédula dada enAranjuez en 18 de febrero de 1794, dirigida al ComandanteGeneral de las Provincias Internas de Nueva Vizcaya, relativaal ceremonial que debe hacerse al llegar a una iglesia y aldespedirse optando se siga con la costumbre.

Ficha: 641Fecha: 09-1794 AGEC, FC, C17, E17, 17FPoblación: San Esteban de la Nueva Tlaxcala

Juan de Dios Valverde, gobernador y cabildo del pueblo de SanEsteban de la Nueva Tlaxcala, expone al Gobernador político ymilitar de la provincia de Coahuila, todas las tropelías de lascuales son objeto por parte de Juan de Goribar, alcalde de esavilla, ya que los españoles, no los dejan cortar leña y cuandollegan a hacerlo se las quitan, además se meten en losagostaderos, con muladas y otros bienes de ganado, terminandocon todo lo que está sembrado. Además habla del mal trato queles dan los miércoles en el oficio de la villa, las graves multas ylo peor, las maldades que sufren por parte de los milicianos. Portodo esto se hayan muy acongojados, esperando por amor deDios y por el amor que nos tiene lo remedie.

Ficha: 642Fecha: 09-1794 AGEC, FC, C17, E18, 2FPoblación: San Ildefonso

Real cédula, que previene a los virreyes, presidentes, audiencias,gobernadores y demás jueces de los reinos de las Indias, quehan de cumplir en relación a los gastos de manutención, avío ytransporte de los reos que sentencien hasta el lugar de su destino.

Ficha: 643Fecha: 09-1794 AGEC, FC, C17, E19,1FPoblación: Saltillo

Manuel Royuela, tesorero del Saltillo, comunica al gobernadorde la provincia de Coahuila, que han quedado en su poder lasórdenes de pago que incluyen en oficio número 22 de agosto,dadas por los cuatro habilitados de las Compañías de esaProvincia, se recopiló la cantidad de 2742 pesos de donativospara la guerra.

Ficha: 644Fecha: 10-1794 AGEC, FC, C17, E20, 2FPoblación: Chihuahua

Manuel Merino, certifica copia de real cédula dada en Aranjueza 4 de abril de 1794, relativa a que no se autorice a ningúnprelado de los dominios de las Indias las renuncias queintentarán hacer en sus manos los prebendados, canónigos ydignidades de aquellas iglesias metropolitanas sin antesentender real permiso.

Page 40: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

80

Ficha: 653Fecha: 01-1795 AGEC, FC, C18, E5, 19FPoblación: Monclova

Miguel José de Emparán, gobernador de la provincia deCoahuila, participa a Pedro de Nava, comandante general delas Provincias Internas, sobre las medidas que se tomaron porel robo de tres caballos que sufrió en la ranchería del capitancilloNatage y cuyos rastros se dirigían al valle de Santa Rosa.

Ficha: 654Fecha: 02-1795 AGEC, FC, C18, E6, 22FPoblación: Chihuahua

Silvestre Díaz de la Vega, director general de la renta del tabacode México, remite copia del expediente formado en relación aladministrador del Parral para que éste provea de cigarros a lascompañías volantes y de la medida que ha tomado sobre elparticular.

Ficha: 655Fecha: 03-1795 AGEC, FC, C18, E7, 20FPoblación: Durango

Francisco José de Urrutía, comunica a José Miguel de Emparán,gobernador de la provincia de Coahuila, sobre la real cédulaexpedida el 22 de septiembre del año próximo pasado, en laque se dispone la fundación de cinco conventos por parte delos reverendos padres de San Francisco de Zacatecas, encuatro lugares y en el pueblo de Parras. Los vecinos del pueblode Parras solicitan se les aclaren ciertos puntos de acuerdo ala pretensión indicada.

Ficha: 656Fecha: 03-1795 AGEC, FC, C18, E8, 4FPoblación: Saltillo

Manuel Royuela, tesorero del Saltillo, solicita a José Miguelde Emparán, gobernador de la provincia de Coahuila, que lemanden seis soldados necesarios para acompañar los caudalesque van a solicitar a la tesorería de San Luis Potosí.

Ficha: 657Fecha: 03-1795 AGEC, FC, C18, E9, 15FPoblación: Parras

Juan de Aragón y Abollado, capitán de milicias, participa aJuan Gutiérrez de la Cueva, teniente coronel y sub- inspector,la situación en que viven los menores que tiene a su cargo. Sepresenta también la demanda de Ambrosio Barela y su mujerJosefa de Herrera, solicitando la custodia de los niños.Respuesta de Juan Antonio de Senosiain, indicando se respetela voluntad de su madre y que se queden con Aragón.

Ficha: 658Fecha: 04-1795 AGEC, FC, C18, E10, 29FPoblación: Parras

Cosme Enterria, vecino de Mazapil, promueve demanda contralos hermanos José Francisco y Andrés Antonio Reyes,vecinos de dicha jurisdicción en la labor de Castañuela, poradeudo de dos mil quinientos treinta y dos pesos y sieteoctavos de reales, que se les dió a cambio de cuatrocientasfanegas de maíz y otras tantas de trigo.

Ficha: 659Fecha: 04-1795 AGEC, FC, C18, E11, 20FPoblación: Bahía del Espíritu Santo

El Director General de la Renta del Tabaco, remite copia deexpediente sobre el comercio de cigarros, habilitándose pormoneda que se hace en el presidio de la Bahía del Espíritu Santo.

Ficha: 660Fecha: 05-1795 AGEC, FC, C18, E12, 39FPoblación: México

Silvestre Díaz de la Vega, de la Dirección General del Tabaco,comunica a Pedro de Nava, comandante general de lasProvincias Internas, que Juan Ignacio de Arizpe, administradorde rentas del Tabaco de Coahuila, se niega a cumplir con losadeudos que tiene pendientes del año de 1794, participandoque no ha recaudado lo perteneciente a los fielatos foráneos.

Nota: Ygnacio, Ignacio, Arispe, Arizpe, aparecen indistintamente.

Page 41: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

82

Ficha: 669Fecha: 12-1795 AGEC, FC, C18, E21, 2FPoblación: Chihuahua

Manuel Merino certifica copia de la real cédula dada en SanIldefonso con fecha 1°de agosto de 1795, en la cual se declarala ley 38 llamada de la Concordia, relativa a que no puedenser removidos los curas y doctrineros instituidoscanónicamente, sin formarles causa y oírlos conforme aderecho, para que la guarden, cumplan y ejecuten.

Ficha: 670Fecha: 12-1795 AGEC, FC, C18, E22, 2FPoblación: San Lorenzo [España]

José Antonio de Borja, certifica copia de la real cédula, en laque el Rey concede indulto general a los presos que seencuentran en las cárceles de la ciudad y de los otros pueblosdel territorio de esa Cancillería, en celebridad de los matrimoniosde las serenísimas infantas Doña María Amalia y Doña MaríaLuisa, sus amadas hijas.

Ficha: 671Fecha: 01-1796 AGEC, FC, C19, E1, 1FPoblación: México

Miguel de la Grúa Talamanca y Branciforte, virrey de la NuevaEspaña, hace circular por bando, el real precepto relativo aque terminada la guerra se extinga el impuesto de alcabala del2 por ciento en todo el reino.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 672Fecha: 03-1796 AGEC, FC, C19, E2, 1FPoblación: Parras

José Barela Bermúdez, comunica al gobernador de la provinciade Coahuila, que se presentó Manuel de Rennta, cajero de lahacienda del Marqués de Aguayo, acompañado de FranciscoPérez, natural de Cádiz y de ejercicio barbero, él cual solicitaestablecerse en este pueblo.

Ficha: 673Fecha: 04-1796 AGEC, FC, C19, E3, 33FPoblación: presidio de la Bahía del Espíritu Santo

Juan Cortes, capitán de la compañía de Caballería, remiteproceso a Pedro Nava, comandante general de las ProvinciasInternas, contra José Hernández, habitante de su presidio porhaberse ido a vivir entre los indios lipanes, ser algo ratero ydesertor de las Compañías del Álamo. Respuesta del auditorde Guerra, indicando que dicho individuo se emplee en la clasede soldado a la compañía de San Pablo de esta provincia.

Ficha: 674Fecha: 04-1796 AGEC, FC, C19, E4, 1FPoblación: Saltillo

Manuel Royuela, tesorero del Saltillo, solicita al gobernadorde la provincia de Coahuila, le facilite la escolta acostumbrada,ya que se pedirá a la tesorería de San Luis Potosí los caudalesque se necesitan para ésta.

Ficha: 675Fecha: 05-1796 AGEC, FC, C19, E5, 13FPoblación: Parras

El licenciado José Dionisio Gutiérrez , cura y juez eclesiásticode la villa de Parras, promueve diligencias como albacea deMaría Narcisa Fabila, del mismo pueblo, sobre renuncia quehace de su albaceazgo por la causa que expresa.

Nota: Favila, Fabila, se escriben indistintamente.

Ficha: 676Fecha: 05-1796 AGEC, FC, C19, E6, 44FPoblación: valle de Santa Rosa de Sacramento

El gobernador de la provincia de Coahuila, comunica a Pedrode Nava, comandante general de las Provincias Internas,cumplir su orden relativa a la traslación a San Antonio deBéjar del americano Juan Calbert, por lo que se forma elexpediente con todas las disposiciones para conducirlo aVeracruz.

Page 42: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

84

Ficha: 685Fecha: 10-1796 AGEC,FC,C19,E15,13FPoblación: villa de Monclova

Andrés, obispo del Nuevo Reino de León, remite al cura deMonclova, varios documentos sobre derechos que debenpagar los indios de los pueblos de San Miguel y San Franciscocomo: gastos de iglesia y arreglo de aranceles eclesiásticos.

Ficha: 686Fecha: 11-1796 AGEC,FC,C19,E16,13FPoblación: San Luis Potosí

Testimonio de los documentos que acreditan a la villa del Saltillo,estar libre del real derecho de media anata, por el privilegio dellevar el título de villa.

Ficha: 687Fecha: 11-1796 AGEC, FC, C19, E17, 5FPoblación: Saltillo

Pedro Fuentes, cura de la villa del Saltillo, solicita a Pedro de Nava,comandante de las Provincias Internas, permiso para establecer uncolegio de niñas seculares, educándolas en virtud, letras, artes ydemás cosas de su sexo, sin voto alguno de clausura perpetua.

Ficha: 688Fecha: 12-1796 AGEC, FC, C19, E18, 2FPoblación: México

Miguel de la Grúa Talamanca y Branciforte, virrey de la NuevaEspaña, en base a real orden de 19 de marzo último relativa a la librefábrica y expendio de aguardiente de caña y chinguirito, mandacircular por bando el reglamento para la renta del aguardiente.

Ficha: 689Fecha: 12-1796 AGEC, FC, C19, E19, 2FPoblación: México

Miguel de la Grúa Talamanca y Branciforte manda circular porbando, resolución por la que amplía por seis meses el términopara la recolección de moneda antigua y mantiene la prohibiciónde extracción de moneda de oro y plata a tierras de ultramar,con excepción de España.

Nota: dos ejemplares.

Ficha: 690Fecha: 01-1797 AGEC, FC, C20, E1, 10FPoblación: México

Miguel de la Grúa Talamanca y Branciforte, virrey de la NuevaEspaña, manda circular por bando, real orden por la que seconcede indulto a todas las personas que están en cárcelespor el delito de producción y expendio de aguardiente y lacreación de la renta de este ramo.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 691Fecha: 01-1797 AGEC, FC, C20, E2, 3FPoblación: San Antonio de Béjar

José Menchaca, capitán de la compañía de Agua Verde, solicitaal gobernador de la Provincia de Coahuila, una merced dedoce sitios de ganado mayor, por toda la margen del ríoescondido.

Ficha: 692Fecha: 01-1797 AGEC, FC, C20, E3, 8FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Miguel José de Emparán, gobernador de la Provincia deCoahuila, entrega a Juan Gutiérrez de la Cueva, cuenta de loscaudales que existen en la caja, pertenecientes éstos a variosfondos que corren a cargo del gobierno ajustados al primerode enero de 1797.

Ficha: 693Fecha: 01-1797 AGEC, FC, C20, E4, 6FPoblación: Durango

Francisco Fernández Valentín, comunica a Pedro de Nava,comandante de las Provincias Internas, que debido a la muertedel presbítero Rafael Martínez Arenal, quedó vacante el ramode capellanía que administraba, por lo que se recurrió alpromotor Fiscal Defensor de Causas Pías, y se propuso alclérigo Joseph Romualdo Mora y Urbina para que administredicho ramo ya que cuenta con un depósito de $2000.00 pesos.

Page 43: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

86

Ficha: 702Fecha: 04-1797 AGEC, FC, C20, E13, 9FPoblación: valle de Santa Rosa

Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,certifica copia de la real cédula expedida en San Ildefonso el 13de septiembre de 1796, relativa a que en los reinos de Indias eIslas Filipinas se exija un 15 por ciento sobre los bienes que sedestinen a vinculaciones de mayorazgos aunque sea por vía deagregación o mejora de tercio y quinto y demás que se expresancon el fin de aumentar el fondo de amortización de vales reales.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 703Fecha: 06-1797 AGEC, FC, C20, E14, 23FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

José Menchaca Baeza, vecino síndico procurador de esta villa,solicita a Antonio Cordero, gobernador de la provincia deCoahuila, la escritura correspondiente al ancón, ojo de agua ytierras anexas de este pueblo, o que se dé testimonio del originalque debe encontrarse en el archivo, para que los individuosde los pueblos de San Miguel y San Francisco, se sujeten a laguardarraya o mojonera que expresen los títulos.

Ficha: 704Fecha: 06-1797 AGEC, FC, C20, E15, 1FPoblación: Monterrey

Andrés, obispo del Nuevo Reino de León, comunica a Pedrode Nava, comandante general de las Provincias Internas, querecibió las providencias que dictó, en cuanto al manejo yadministración de los bienes comunes de las misiones, relativaa que los indios de las misiones del Rosario y la Bahía delEspíritu Santo los administren los misioneros religiosos porun término de cinco años.

Ficha: 705Fecha: 07-1797 AGEC, FC, C20, E16, 19FPoblación: Santa María de las Parras

José Antonio de la Erran, remite a Antonio Cordero, gobernadorde la provincia de Coahuila, documentos con los autos de loslegatarios y de José Dionisio Gutiérrez, cura vicario y juezeclesiástico de este pueblo, albacea de los bienes de MarianaNarcisa Fabila.

Ficha: 706Fecha: 07-1797 AGEC, FC, C20, E17, 34FPoblación: Saltillo

Josefa Ramos, viuda y albacea de José González y herederos,promueve ante Pedro de Nava, comandante de las ProvinciasInternas, demanda contra Francisco de Taboada, alférez de DragonesProvinciales, para que le desocupe la casa que habita ya que fuecomprada por el difunto José González a José Luis de los Santoscoy.

Ficha: 707Fecha: 07-1797 AGEC, FC, C20, E18, 1FPoblación: San Antonio de Béjar

Manuel Muñoz, gobernador de la provincia de Texas, acusarecibo a Pedro de Nava, comandante general de las ProvinciasInternas, sobre la orden que dió relativa a que se exonera a losreverendos misioneros del manejo de temporalidades.

Ficha: 708Fecha: 07-1797 AGEC, FC, C20, E19, 2FPoblación: Orizaba

Miguel de la Grúa Talamanca y Branciforte, virrey de la NuevaEspaña, manda circular por bando resolución por la que amplíapor seis meses más el término para la recolección de monedaantigua y prohibición para extraer a lugares ultramarinos,moneda de oro y plata, excepto con destino a España.

Ficha: 709Fecha: 08-1797 AGEC, FC, C20, E20, 33FPoblación: Saltillo

José Pereira de Castro, administrador de la renta de la villa delSaltillo, comunica a Silvestre Díaz de la Vega, director generalde las Provincias, que Juan Bautista de Careaga, alcaldeordinario de segundo voto, arrestó a Atanasio Dávila, fiel deun estanquillo nuevo recién creado en el arrabal nombrado deGuanajuato, poniéndolo en el zepo de cabeza por no haberquerido facilitar el único caballo con el que contaba para susdiligencias.

Nota: documento manchado por humedad.

Page 44: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

88

Ficha: 718Fecha: 10-1797 AGEC, FC, C20, E29, 10FPoblación: Monclova

Antonio Cordero, gobernador de la Provincia de Coahuila,comunica al Comandante General de las Provincias de Oriente,que el cautivo Manuel Pérez que salió de entre los indioslipanes, no ha corregido su conducta, sobre juegos ypequeños robos en los que ha incurrido, destinándose atrabajos en el obraje de la hacienda de Encinillas, sin sueldohasta que con la aplicación del trabajo acredite su buen portey se le dé otro destino.

Ficha: 719Fecha: 10-1797 AGEC, FC, C20, E30, 47FPoblación: Parras

José Francisco Barela Bermúdez, comisionado del concursode acreedores, remite a Antonio Cordero, gobernador de laprovincia de Coahuila, los documentos con los autos relativosa población de bienes, de Juan José Barragán de 1797 a 1798,para que los dirija al Real Tribunal del Consulado de Guadalajaray este cuerpo, les dé su correspondiente uso, dictando lasdiligencias oportunas.

Ficha: 720Fecha: 12-1797 AGEC, FC, C20, E31, 5FPoblación: San Esteban de la Nueva Tlaxcala

Geronimo de la Cruz, gobernador, justicia y regimiento dedicho pueblo, certifica Acta de Elección, del pueblo de SanEsteban de la Nueva Tlaxcala, efectuada en la sala capitulardel Ayuntamiento, para formar las elecciones de gobernador ycabildo para el año de 1798. La elección cayó en Juan MagnoSalgado, para alcalde de primer voto, José Hernández, paraalcalde de segundo voto y Matías Antonio, para alguacilmayor.

Ficha: 721Fecha: S/F-1798 AGEC, FC, C21, E1, 3FPoblación: villa de San Carlos de la Candela

José María Neira, procurador de la villa, por si y a nombre delos vecinos, solicita al Gobernador de la provincia deCoahuila, les adjudique y de posesión de las tierrascorrespondientes a sus ejidos.

Ficha: 722Fecha: S/F-1798 AGEC, FC, C21, E2, 3FPoblación: Monclova

Pedro José Martínez, gobernador, a los cabildos, repúblicas ycomunes que componen este pueblo de San Francisco deNueva Tlaxcala y pueblo de San Miguel de Aguayo, así comoextramuros de esta provincia de Santiago de la Monclova,solicita al Obispo, un cura para la administración de lossacramentos, así como para la celebración de la misa y demásservicios eclesiásticos.

Ficha: 723Fecha: 01-1798 AGEC, FC, C21, E3, 13FPoblación: villa del Saltillo

José Miguel Lobo Guerrero, certifica Acta de Elección,asentada en el libro de acuerdos capitulares de esteayuntamiento, para elegir, alcaldes ordinarios, regidores llanosy procurador que han de regir en el presente año, remitiéndosea Antonio Cordero gobernador de la provincia de Coahuila,para que dé su aprobación.

Ficha: 724Fecha: 01-1798 AGEC, FC, C21, E4, 2FPoblación: Orizaba

Miguel de la Grúa Talamanca y Branciforte, virrey de laNueva España, manda circular por bando, disposiciónpor la que amplía por seis meses más el plazo para larecolección de moneda antigua y prohibición deextracción a lugares ultramarinos de moneda de oro yplata, excepto con destino a España.

Ficha: 725Fecha: 01-1798 AGEC, FC, C21, E5, 44FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Cuaderno que presenta la cuenta general de los caudales queexisten en los fondos pertenecientes al gobierno, desde 1792hasta el año de 1798, con expresión de la cuenta de fusilesvendidos, cuenta del fondo de redención de cautivos,relaciones de bestias que se vendieron, cuentas del fondo demesteñas y el fondo de propios.

Nota: manchado por humedad y roto.

Page 45: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

90

Ficha: 734Fecha: 09-1798 AGEC, FC, C21, E14, 7FPoblación: Parras

Ignacio Diego de Olguin, capitán a guerra del Cuerpo deMilicias, vecino de Parras presenta a Antonio Cordero,gobernador de la provincia de Coahuila, diario referente a losservicios que ha prestado en veinte años de servicio, todoesto con el fin de que se le exente de la tarea que se leencomendó, no pudiéndolo hacer por encontrarse enfermocon llagas en las piernas.

Nota: Ygnacio, Ignacio, aparecen indistintamente.

Ficha: 735Fecha: 12-1798 AGEC, FC, C21, E15, 6FPoblación: San Esteban de la Nueva Tlaxcala

Antonio Cordero y Bustamante, gobernador de la provinciade Coahuila, certifica y da su aprobación a las elecciones quese llevaron acabo en este pueblo, para elegir nuevo cabildopara el año de 1799, recayendo los cargos en Antonio BasilioCazares, para alcalde primer voto, Pedro Hilario alcalde desegundo voto, Domingo Agustín para alguacil mayor, JuanCapistrano Hernández, regidor de primer voto, Tomás de Lunapara regidor de segundo voto, Francisco Ramos paraprocurador general y Marcos Laureano Fuentes, fiscal de laSanta Iglesia.

Ficha: 736Fecha: 12-1798 AGEC, FC, C21, E16, 3FPoblación: México

Miguel Joseph de Azanza, virrey de la Nueva España, mandacircular por bando, disposición por lo que amplía por seismeses más el termino para la recolección de moneda antigua, yprohibición de extracción a lugares ultramarinos de monedade oro y plata, remitiéndose solo embarques a España.

Ficha: 737Fecha: 03-1799 AGEC, FC, C21, E17, 1FPoblación: México

Miguel Joseph de Azanaza, virrey de la Nueva España, mandacircular por bando la real orden relativa a la habilitación delpuerto Cabello, provincia de Caracas, conforme al reglamentodel 12 de octubre de 1778, para el comercio con la metrópoli yla América española; entendiéndose esta habilitación con lasmismas libertades y particulares franquicias concedidas al dela Guaira.

Ficha: 738Fecha: 03-1799 AGEC, FC, C21, E18, 25FPoblación: San Esteban de la Nueva Tlaxcala

Antonio Basilio Cazares, gobernador, cabildo, justicia yregimiento del pueblo de San Esteban de la Nueva Tlaxcala,solicita a Antonio Cordero, gobernador de la provincia deCoahuila, que se les asigne un protector de preferencia quefuera Alberto Nuin, para que no les imponga algún serviciopersonal. Respuesta del gobierno expidiendo el título deprotector de Indios de Saltillo, Parras y el Alamo a favor deAlberto Nuin.

Ficha: 739Fecha: 04-1799 AGEC, FC, C21, E19, 70FPoblación: Parras

Jossef de Flandes, administrador de Tabacos de esta villa,remite a Pedro de Nava, comandante general de las ProvinciasInternas, el inventario de los bienes y alhajas capitales y réditospertenecientes a las temporalidades de los regulares expulsosde la Compañía.

Ficha: 740Fecha: 04-1799 AGEC, FC, C21, E20, 7FPoblación: Monclova

José Joaquín Gutiérrez y Cosío, vecino de la villa del Saltillo yresidente en ésta de Monclova, solicita al gobernador de laprovincia de Coahuila, se le permita abastecer de carnes deres, o carneros, al vecindario del Saltillo, en un término de doso tres años consecutivos, dando las fianzas que se le piden yjuzguen necesarias.

Ficha: 741Fecha: 04-1799 AGEC, FC, C21, E21, 1FPoblación: Saltillo

Manuel Royuela, tesorero del Saltillo, comunica a AntonioCordero, gobernador de la Provincia de Coahuila, que eldonativo voluntario que recolectó en esta jurisdicción,asciende a un mil quinientos treinta y dos pesos, cuatro reales.

Page 46: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

92

Ficha: 750Fecha: 08-1799 AGEC, FC, C21, E30, 13FPoblación: villa San Carlos de la Candela

Jacobo de Ugarte y Loyola, gobernador y comandante generalde la provincia de Coahuila, Nueva Extremadura, gira órdenesa Joaquín Sánchez Navarro, juez de comisión para elestablecimiento y formación de la nueva villa de San Carlos dela Candela, así como para la conducción de un buen gobiernoen esta población, y la repartición a los españoles de susnuevos pobladores de las tierras y aguas pertenecientes a losindios del pueblo de San Bernardino.

Ficha: 751Fecha: 08-1799 AGEC, FC, C21, E31, 40FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de Rentas de Tabaco, Pólvora yNaipes, remite cuaderno copiador de los oficios girados poresa oficina entre 1799 a 1811, a Silvestre Días de la Vega, directorgeneral de dicho ramo.

Nota: documento manchado por humedad. Tomás, Thomas, aparecenindistintamente.

Ficha: 752Fecha: 09-1799 AGEC, FC, C21, E32, 2FPoblación: San Ildefonso

Real cédula por la que España declara la guerra a Rusia, enrespuesta a decreto de Pablo I, zar y emperador de Rusia. Eldecreto fue dado en Pertershof con fecha 15 de julio de 1799,por el que Rusia declara la guerra a España.

Ficha: 753Fecha: 10-1799 AGEC, FC, C21, E33, 11FPoblación: Nuestra señora del Pilar de Nacogdoches

José Miguel del Moral, teniente de gobernador militar y políticode pueblo, remite expediente a Juan Bautista de Elguezabal,gobernador de la provincia de Texas, relativo a la aprehensiónde José Miguel Flores, por contraventor a las superioresórdenes de introducir géneros prohibidos al puerto deNacogdoches. Por lo que se pone en subasta los efectos quese encontraron en esta persona.

Ficha: 754Fecha: 10-1799 AGEC, FC, C21, E34, 8FPoblación: Monclova

Miguel Lobo Guerrero, vecino y del comercio de esta villa,comparece ante Antonio Cordero y Bustamante, gobernador,militar y político de la Provincia de Coahuila, que está porcumplirse el plazo que hizo para el abasto de carnes de carneroy res; por lo que solicita nuevamente permiso para la venta decarne en Saltillo.

Ficha: 755Fecha: 12-1799 AGEC, FC, C21, E35, 5FPoblación: Santa María de las Parras

Germán Delgado, gobernador de este pueblo, reunido con losintegrantes del ayuntamiento comunican a Antonio Corderoy Bustamante, gobernador político y militar de la provincia deCoahuila, que se llevaron a cabo las elecciones acostumbradascada año, eligiendo como gobernador a Prudencio Martínez,como alcalde de primer voto a Ildefonso Martínez, alcalde desegundo voto Antonio de Baila, regidor mayor Mateo Adriano,regidor menor José Alberto, escribano Nemecio de Abila yalguacil mayor Eusebio María Sánchez. Respuesta delgobernador aprobando las elecciones.

Ficha: 756Fecha: 12-1799 AGEC, FC, C21, E36, 10FPoblación: villa del Saltillo

Andrés Antonio de la Mata y Cos, regidor perpetuo, alcaldeprovincial y ordinario, remite al gobernador de la provincia deCoahuila, certificación de las elecciones de alcaldes y demáscargos consejiles que se llevaron a cabo en la villa del Saltillo.

Nota: documento roto a la mitad.

Ficha: 757Fecha: 01-12-1800 AGEC, FC, C22, E1, 48FPoblación: Candela

José Thomas Pérez, encargado de la renta de esta villa, giracorrespondencia a Antonio Cordero, gobernador de laprovincia de Coahuila, correspondiente al mes de enero adiciembre de 1800; acusándole recibo de disposiciones,haciendo consultas, rindiendo partes, turnando quejas.

Page 47: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

94

Ficha: 766Fecha: 03-1800 AGEC, FC, C22, E10, 2FPoblación: Chihuahua

Manuel Merino certifica copia de real cédula hecha enChihuahua, el 8 de marzo de 1800, por la que se manda seextinga el oficio de los depositarios generales en todas lasciudades y villas de las Indias; además de que en las capitalesque haya casa de moneda, se erija en ellas una caja dedepósitos como la hay en la ciudad de México establecida yaprobada por las reales ordenanzas de 13 de febrero de 1781.

Ficha: 767Fecha: 03-1800 AGEC, FC, C22, E11, 4FPoblación: Chihuahua

Manuel Merino certifica copia de real cédula hecha enChihuahua, el 8 de marzo de 1800, por la que se manda unmejor cumplimiento de las leyes, medida que se tomó despuésde observar los abusos que se cometían en la sala de justicia,dictándose esta cédula del 19 de octubre de 1788, con 9artículos con el fin de establecer dietas y salarios de los jueces,escribanos y aguaciles.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 768Fecha: 04-1800 AGEC, FC, C22, E12, 3FPoblación: Candela

Joseph Tomás Reyes, justicia de esta villa, rinde informe aAntonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila, deTeodoro Martínez, vecino de Candela, relativo al robo quesufrió de nueve bestias mulares, que se cree fueron los indios,por las huellas que se encontraron y que se dirigen al parajellamado arroyo de los Alamos.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 769Fecha: 05-1800 AGEC, FC, C22, E13, 1FPoblación: hacienda de Cuatrociénegas

Argumento que manifiesta las medidas y rumbos que le dierona las cuatro leguas asignadas para ejidos a la nueva villa deSan Carlos de Cuatrociénegas.

Ficha: 770Fecha: 04-1800 AGEC, FC, C22, E14, 5FPoblación: San Fernando

Pablo Urrabazo, vecino de esta villa, solicita al gobernador dela Provincia de Coahuila, se le concedan dos días de agua ytierra correspondiente al llano del norte, en la villa de SanFernando.

Ficha: 771Fecha: 05-1800 AGEC, FC, C22, E15, 8FPoblación: México

Félix Berenguer de Marquina, fiscal de la Real Hacienda,informa al Comandante General de las Provincias Internas, loque resolvió la Junta Superior de la Real Hacienda, referente ala renta que debe asignarse para la subsistencia del cura de lavilla de la Candela.

Ficha: 772Fecha: 05-1800 AGEC, FC, C22, E16, 105FPoblación: México

Juan Ignacio de Arizpe, administrador de la Renta del Tabaco,entrega los enseres de la Administración del Tabaco al nuevoencargado Tomás Flores.

Nota: Ygnacio, Ignacio, Tomás, Thomas, Arizpe, Arispe, aparecenindistintamente.

Ficha: 773Fecha: 05-1800 AGEC, FC, C22, E17, 62FPoblación: Bahía del Espíritu Santo

Francisco Xavier de Uranga, ayudante de Plaza, remite procesocriminal por orden del gobernador de la provincia de Coahuila,a José Antonio Cadena, alférez de dicha villa, contra TomásLiendo, Prudencio Quintero y Faustino de Luna, acusadosdel delito de homicidio, perpetrado alevosamente en dos indioscomanches, hombre y mujer, el día primero de marzo.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente. Javier, Xavier,aparecen indistintamente.

Page 48: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

96

Ficha: 782Fecha: 08-1800 AGEC, FC, C22, E26, 2FPoblación: Monclova

El Alcalde de Monclova, envía oficio al ayuntamiento deSaltillo agradeciéndole el alojamiento que le prepararan parasu visita, pero prefiere alojarse en las casas reales.

Ficha: 783Fecha: 09-1800 AGEC, FC, C22, E27, 1FPoblación: San Ildefonso [España]

Real cédula, en la que se plantea la resolución sobre los oficiosvendibles y renunciables y el pago de derecho de la mediaanata del valor total en que se valúan tales oficios, y derechoque debe pagarse por su conducción a España.

Ficha: 784Fecha: 09-1800 AGEC, FC, C22, E28, 33FPoblación: Saltillo

Manuel Royuela, se queja ante Antonio Cordero, gobernadorde la provincia de Coahuila, sobre Miguel Lobo Guerrero,alférez de esta villa, ya que tiraniza al vecindario en el abastode carne al obligar a algún sujeto a matar ganado mayor omenor exigiéndole el diecisiete por ciento de arbitrio yatemorizando a sus vocales. Cita: por sus intrigas, violencia yatrevimientos, nos apoyamos en usted para buscar la verdadpor medio de sujetos imparciales y juiciosos.

Ficha: 785Fecha: 10-1800 AGEC, FC, C22, E29, 7FPoblación: villa del Saltillo

Francisco de Aguirre, del ayuntamiento de esta villa, ordenase emita pregón, relativo al remate del abasto de carne decarnero y res en la villa del Saltillo.

Ficha: 786Fecha: 10-1800 AGEC, FC, C22, E30, 101FPoblación: villa de la Monclova

Juan Ignacio de Arizpe, entrega la administración del tabaco,a Tomás Flores, nuevo administrador de Rentas del Tabaco,pólvora y naipes de esta provincia y la de Texas; ademáscontiene el reclamo de los jueces hacedores de la catedral deMonterrey, sobre el desfalco de Arizpe en el ramo de diezmos.

Nota: Arizpe, Arispe, Ignacio, Ygnacio, Thomas, Tomás, aparecenindistintamente.

Ficha: 787Fecha: 11-1800 AGEC, FC, C22, E31, 56FPoblación: Monclova

Juan Ignacio de Arizpe, administrador que fue de la real rentade Tabacos de esta provincia y la de Texas, solicita alComandante General de las Provincias Internas, prórroga dedos meses para entregar el total de caudales en cuyo tiemposin falta alguna cumplirá con la liquidación y glosa de suscuentas a la renta del tabaco.

Nota: Arizpe, Arispe, Thomas, Tomás, Ygnacio, Ignacio, aparecenindistintamente.

Ficha: 788Fecha: 11-1800 AGEC, FC, C22, E32, 1FPoblación: Monclova

El señor Nava informa al Gobernador del estado de Coahuila yTexas, haberle enviado el expediente original relativo a la fundacióndel nuevo establecimiento que por nombre lleva Cuatrociénegas.

Nota: documento incompleto, roto del extremo inferior izquierdo.

Ficha: 789Fecha: 11-1800 AGEC, FC, C22, E33, 4FPoblación: Candela

Joseph Tomás Pérez, del ayuntamiento de esta villa, informa aAntonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,que remite al reo Juan Nepomuceno de Hoyos con un par degrillos, custodiado por tres hombres; por haberse mostradoinsolente, atrevido pendenciero y por la amistad incestuosaque lleva con su cuñada María Josefa Neira, para que elgobierno tome las medidas que crea convenientes y le apliqueel castigo correspondiente.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 790Fecha: 11-1800 AGEC, FC, C22, E34, 2FPoblación: Candela

Joseph Tomás Pérez, del ayuntamiento de esta villa, solicita aAntonio Cordero y Bustamante, gobernador de la provinciade Coahuila, que destierre a Francisco Martín Sada por laconducta escandalosa en la que vive con María Josefa Pulido,mujer de Teodoro Martínez.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Page 49: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

98

Ficha: 798Fecha: 01-1801 AGEC, FC, C23, E2, 36FPoblación: Candela

Joseph Tomás Pérez, alcalde ordinario de esta villa, remite aAntonio Cordero y Bustamante, gobernador de la provinciade Coahuila, correspondencia en la que acusa recibo, rindepartes, hace consultas, turna peticiones, quejas, e invitaciones.

Ficha: 799Fecha: 01-1801 AGEC, FC, C23, E3, 1FPoblación: San Carlos de la Candela

Miguel Ramón, administrador de la renta de tabaco y pólvorade esta villa, rinde a Tomás Flores, administrador principal dela provincia de Coahuila y la de Texas, la cuenta general yrelación jurada de la venta de caudales, gastos y totales queprodujo esta renta desde el 6 de agosto a fin de diciembre de1800.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 800Fecha: 01-1801 AGEC, FC, C23, E4, 69FPoblación: San Luis Potosí

Vicente Bernabeu, comunica a Pedro de Nava, comandantegeneral de las Provincias Internas, que le has sido muy difícilconseguir a una persona que quiera desempeñar el cargo desub-delegado para el pueblo de Parras, encargándose de laadministración de los bienes que existen ahí pertenecientes alas temporalidades de los jesuitas. Incluye la excusa de JuanAntonio Senosian, al nombramiento; por lo que le solicita quepor medio de su autoridad se encargue de que éste u otrosindividuos acepten el cargo.

Ficha: 801Fecha: 01-1801 AGEC, FC, C23, E5, 1FPoblación: presidio de río Grande

Pedro Nolasco y Carrasco, presenta lista de lo que se colectóde limosna para redención de cautivos, con un total de cuatropesos, tres reales, en el año de 1800.

Ficha: 802Fecha: 01-1801 AGEC, FC, C23, E6, 6FPoblación: San José de Cuatrociénegas

Ignacio María Rodríguez, encargado de esta nueva villa deSan José, remite a Antonio Cordero, gobernador de laprovincia de Coahuila, el informe mensual de las actividades yacontecimientos ocurridos en ese pueblo, por lo que exponeque les hizo entrega de sus solares para la fabricación de suscasas, tierras y agua para la labor, estableciéndose 14 familiasmás, que se dedican a sembrar maíz, chile, algodón y frijol.

Ficha: 803Fecha: 01-1801 AGEC, FC, C23, E7, 2FPoblación: presidio de río Grande

Juan Antonio de Urteaga, encargado de la renta de estepresidio, rinde informe a Tomás Flores, administrador principalde la provincia de Coahuila, del estado en que se encuentra lapólvora y barajas que administra para su venta y caudales quese produjo desde el 1° de julio hasta diciembre de 1800.

Ficha: 804Fecha: 01-1801 AGEC, FC, C23, E8, 1FPoblación: Monclova

El Sub-delegado de la villa del Saltillo, comunica a AntonioCordero, gobernador de la provincia de Coahuila, que sonvarios los expedientes de negocios civiles y contenciososque se tienen pendientes por la demora de su despacho, asícomo asuntos del servicio del Rey.

Nota: documento roto del lado izquierdo.

Ficha: 805Fecha: 01-1081 AGEC, FC, C23, E9, 2FPoblación: San Fernando

José Miguel de la Barreda, encargado de la renta de esta villa,rinde informe a Tomás Flores, administrador principal de larenta de la provincia de Coahuila, de los caudales de naipes ypólvora que fueron producidos entre agosto y diciembre de1800.

Nota: Thomas, Tomás, aparecen indistintamente.

Page 50: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

100

Ficha: 814Fecha: 05-1801 AGEC, FC, C23, E18, 2FPoblación: Aranjuez [España]

El Rey manda circular por bando real cédula donde ordena porpunto principal que en los casos de estupro, cuando se hapagado fianza y juzgado, no se moleste con prisiones ni arrestosy si no tuviere para pagar, se le deje en libertad, teniendo a laciudad por cárcel.

Ficha: 815Fecha: 05-1801 AGEC, FC, C23, E19, 21FPoblación: Parras

Juan Ignacio de Arrambide, teniente de la Compañía de caballeríadel presidio de la Babia, forma expediente por orden de AntonioCordero gobernador de la provincia de Coahuila, a las diligenciaspracticadas en el pueblo de Parras, relativo a aclarar las sospechasde conspiración de los indios del pueblo de Parras.

Ficha: 816Fecha: 05-1801 AGEC, FC, C23, E20, 1FPoblación: Saltillo

Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,solicita licencia para retirarse del cargo a atender asuntospersonales. Se le concede el permiso que pide por un términode setenta y cinco días, para los fines que indica.

Ficha: 817Fecha: 05-1801 AGEC, FC, C23, E21, 112FPoblación: Saltillo

Pedro Sánchez, vecino de esta villa y apoderado de LuisaGalindo, viuda de Ignacio de Valle, hace reclamo a los herederosde José Ma. Dávila, de tres días de agua de San Antonio delos Berros.

Nota: documento roto y manchado, con las primeras hojas mutiladas.

Ficha: 818Fecha: 06-1801 AGEC, FC, C23, E22, 4FPoblación: Saltillo

Mauricio de Alcocer comunica a Antonio Cordero, gobernadorde la provincia de Coahuila, que de acuerdo a su orden seprocedió a formar el informe de las cuentas de la Real Hacienda,que administró Juan Ignacio de Arizpe, dando un total decinco mil ochocientos pesos que existen en la caja,pertenecientes al fondo de la compañía de Monclova,correspondientes a valores de tabacos.

Ficha: 819Fecha: 09-1801 AGEC, FC, C23, E23, 2FPoblación: México

Felix Berenguer de Marquina, virrey de la Nueva España, mandapublicar por bando, real orden por la que se prohibe hacer elcomercio de estos dominios en buques y desde puertosnaturales, así como la introducción de efectos extranjeros enlos dominios de su Majestad; todo esto para evitar queintercepten los buques mercantes y continúe la guerra.

Nota: dos ejemplares.

Ficha: 820Fecha: 09-1801 AGEC, FC, C23, E24, 2FPoblación: Monclova

El Comandante de las Provincias Internas, despacha dosasuntos para que los cumpla el gobierno de la provincia deCoahuila, el primero relativo a real cédula del 18 de febrero, enla cual se exige el impuesto del subsidio de treinta millones dereales del estado eclesiástico de América, concedido por lasantidad de Pío Sexto. El segundo referente al acuerdo quetomó la Junta Superior de la Real Hacienda, con respecto aque se reedificará la pila que abastece de agua a la villa.

Ficha: 821Fecha: 09-1801 AGEC, FC, C23, E25, 1FPoblación: Monclova

José Flores informa sobre el destino que seguirán losdocumentos que anteriormente manejaba Ignacio MaríaRodríguez referente a la Sub-delegación de Parras.

Nota: Ygnacio, Ignacio, aparecen indistintamente.

Page 51: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

102

Ficha: 830Fecha: 12-1801 AGEC, FC, C23, E34, 17FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de las rentas de tabaco, pólvoray naipes de las provincias de Coahuila y Texas, presenta aSilvestre Díaz, director general de tabaco, cuaderno quecontiene copia de la correspondencia existente entre laAdministración de Tabacos y la Dirección General del ramo.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 831Fecha: 01-1802 AGEC, FC, C24, E1, 22FPoblación: Candela

Enero - DiciembreJoseph Tomás Pérez, alcalde de esta villa, remite a AntonioCordero, gobernador de la provincia de Coahuila, correspondenciaque giró el ayuntamiento de este lugar al gobierno en la queacusa recibo, rinde partes, hace consultas y otros.

Ficha: 832Fecha: 01-1802 AGEC, FC, C24, E2, 14FPoblación: villa de Cuatrociénegas

José Flores Valdés, justicia mayor de esta villa, remite a AntonioCordero y Bustamante, gobernador de la provincia de Coahuila,correspondencia que se generó en esa oficina, donde solicitanse construya la iglesia, las casas reales y se trate el repartimientode agua.

Ficha: 833Fecha: 01-1802 AGEC, FC, C24, E3, 1FPoblación: Monclova

El tesorero del Saltillo, comunica a Antonio Cordero,gobernador de la provincia de Coahuila, que de acuerdo aoficio anterior, se ha dado la orden de que Rafael PonceBorrego, se encargue de la comisión de la conducción de mulasde puerto en puerto, para el bienio entrante.

Ficha: 834Fecha: 01-1802 AGEC, FC, C24, E4, 3FPoblación: Saltillo

Francisco Amangal, solicita al Administrador de Tabacos dela provincia de Coahuila, se le entregue al cabo Domingo Trejoy a tres soldados, la pólvora respectiva para los presidios deSan Antonio de Béjar y Bahía del Espíritu Santo,correspondiente al año de 1801.

Nota: Bexar, Béjar, aparecen indistintamente.

Ficha: 835Fecha: 01-1802 AGEC, FC, C24, E5, 1FPoblación: villa de San José de Cuatrociénegas

Lista en la que se menciona las familias que componen la nuevavilla de San José, en la cual se encuentra gente de todas clases,chicos y grandes, dando un total de 174 personas, que habitanen ese pueblo.

Ficha: 836Fecha: 01-1802 AGEC, FC, C24, E6, 17FPoblación: Monclova

Ignacio María Rodríguez, juez sub-delegado de las cuatrocausas de justicia, policía, hacienda y guerra, remite a AntonioCordero y Bustamante, gobernador de la provincia de Coahuila,expediente que se formó por la insubordinación de José Nicolásdel Mercado, por haber descubierto un desfalco en el ramo detemporalidades del cual está a cargo. El gobernador ordenaque no salga hasta que se investigue el asunto.

Ficha: 837Fecha: 01-1802 AGEC, FC, C24, E7, 1FPoblación: presidio de San Antonio de Béjar

Luis Galán, receptor de la real renta de barajas en este presidio,rinde informe a Tomás Flores, administrador principal de larenta de la provincia de Coahuila y Texas, dé la cuenta debarajas que está a su cargo, con expresión de su valor, gastosy líquido que ha tenido desde el primero de enero hasta finde diciembre de 1801.

Page 52: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

104

Ficha: 846Fecha: 05-1802 AGEC, FC, C24, E16, 2FPoblación: presidio de río Grande

Pedro Nolasco Carrasco, juez político de esta jurisdiccióncertifica la venta que hizo José Xavier Menchaca, de una casade adobe con forro de piedra, a Miguel Maldonado, ubicadaen la plaza del lado norte. Esta cuenta con sala de diez varas,un cuarto, una cocina y fue vendida en la cantidad de cientotreinta y cinco pesos en reales de plata.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 847Fecha: 05-1802 AGEC, FC, C24, E17, 2FPoblación: San Carlos de la Candela

José Tomás Pérez, justicia de esta villa, solicita a AntonioCordero, gobernador de la provincia de Coahuila, lo destituyadel cargo que desempeña como lugar teniente y del ramo dealcabalas para atender su quebrantada salud, por su avanzadaedad. Respuesta del gobernador eximiéndolo de las cargasconsejiles de las que era responsable.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 848Fecha: 06-1802 AGEC, FC, C24, E18, 2FPoblación: presidio de río Grande

Antonio Treviño, alférez primero de esta compañía presidial,certifica testamento de Manuela Várela y Lozada, viuda ensegundas nupcias de Pedro de Arizpe, por petición de ella, enel que otorga sus bienes a su hija María Gertrudis CarrascoVárela.

Nota: documento manchado por humedad. Arizpe, Arispe, Várela,Barela, aparecen indistintamente.

Ficha: 849Fecha: 06-1802 AGEC, FC, C24, E19, 3FPoblación: San Carlos de la Candela

Matías de Hoyos, procurador de esta villa, solicita algobernador de la provincia de Coahuila, para que se le vendaun pedazo de tierra que está en la plaza, para dedicarlo aencerrar a la caballada.

Ficha: 850Fecha: 01-1802 AGEC, FC, C24, E20,2FPoblación: Aranjuez [España]

Real orden por la que se prorroga dos años más la real cédulade 7 de febrero de 1791 en la que se permite recolectar fondosen la Nueva España para los religiosos capuchinos delconvento de Granadas.

Ficha: 851Fecha: 06-1802 AGEC, FC, C24, E21, 2FPoblación: presidio de río Grande

Pedro Nolasco Carrasco, informa a Francisco Iglesia, tenientede justicia que Diego de la Garza asegura haber pagadoinmediatamente al soldado José Rodríguez la vaca que le vendióen doce pesos.

Nota: Yglesia, Iglesia, aparecen indistintamente.

Ficha: 852Fecha: 07-1802 AGEC, FC, C24, E22, 2FPoblación: Saltillo

Manuel Royuela, tesorero de la villa del Saltillo, comunica aAntonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,que para conducir los caudales de la caja general de San LuisPotosí, es necesario que se franquee la escolta de la tropaacostumbrada para su resguardo.

Ficha: 853Fecha: 08-1802 AGEC, FC, C24, E23, 3FPoblación: Monclova

Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,notifica a Manuel Royuela, tesorero de la villa del Saltillo, quese ha publicado en esta capital por bando, el restablecimientode la paz entre nuestro soberano y el rey británico.

Ficha: 854Fecha: 08-1802 AGEC, FC, C24, E24, 11FPoblación: San Luis Potosí

Onésimo Duran, remite el expediente que se formó con motivo deaveriguar si el nombramiento que se hizo a José Miguel LoboGuerrero, como regidor alférez real del ayuntamiento del Saltillo, seobtuvo legítimamente. Respuesta del Intendente de San Luis Potosí,indicando no se le admita el nombramiento a Lobo Guerrero, hastaque el asesor del gobierno lo determine por decreto.

Page 53: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

106

Ficha: 864Fecha: 12-1802 AGEC, FC, C24, E34, 2FPoblación: Saltillo

Francisco Antonio Farias, informa a Antonio Cordero yBustamante, gobernador de la provincia de Coahuila, que sepresentó José Mauricio de Alcocer con una real provisión desu Alteza, en la que lo nombra Sub-delegado para queinmediatamente ponga en ejecución lo que su Alteza mandaen dicha provisión.

Ficha: 865Fecha: 12-1802 AGEC, FC, C24, E35, 2FPoblación: presidio de río Grande

Pedro Nolasco Carrasco, justicia de este partido, comunica aAntonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,que José Antonio Correa, maestro de la escuela de estepresidio, solicita se le asigne un sueldo fijo de cinco reales porindividuo de la tropa, a los que tienen hijos en la escuela.

Ficha: 866Fecha: 12-1802 AGEC, FC, C24, E36, 2FPoblación: Nuestra señora de Guadalupe de la Candela

El Gobernador, cabildo y regimiento de este pueblo, certificanlas elecciones de ministros de justicia y cabildo que se llevaronacabo en este pueblo, recayendo el cargo de gobernador enPedro Luna, alcalde Juan Diego González, alguacil UrbanoMaldonado, regidor Martín Marques, procurador FranciscoRodríguez escribano de cabildo Faustino Torres; para que elGobernador de su aprobación.

Ficha: 867Fecha: 12-1802 AGEC, FC, C24, E37, 23FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de las rentas del tabaco, pólvoray naipes de la provincia de Coahuila y Texas, rinde informe aNemecio Salcedo, comandante general de las ProvinciasInternas, del estado que guardan la pólvora super fina de ladestinada al uso de la tropa, de los lugares de Monclova, ríoGrande, Agua Verde y la Babia.

Nota: documento manchado por humedad. Tomás, Thomas, aparecenindistintamente.

Ficha: 868Fecha: 12-1802 AGEC, FC, C24, E38, 2FPoblación: Chihuahua

Nemecio Salcedo, comandante de las Provincias Internas,agradece a Tomás Flores las felicitaciones que en días pasadosle hace por su nuevo cargo, al mando de esta provincia.

Ficha: 869Fecha: 01-1802 AGEC, FC, C24, E39, 16FPoblación: villa de la Monclova

Tomás Flores, administrador de la renta del tabaco, pólvora,naipes de la provincia de Coahuila, remite a Silvestre Díaz,director general de la Renta del Tabaco, cuaderno en el que seregistra copia de la correspondencia existente entre laadministración de tabacos y la dirección general del mismo ramo.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 870Fecha: 01-1803 AGEC, FC, C25, E1, 27FPoblación: villa de Cuatrociénegas

Enero – DiciembreJosé Vicente de la Campa, justicia mayor de esta villa, gira aAntonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,correspondencia sobre sucesos ocurridos en ese pueblo;notificándole haber recibido y arreglado el archivo del dañohecho por unos indios, el nombramiento de procurador y otrosasuntos.

Ficha: 871Fecha: 01-1803 AGEC, FC, C25, E2, 58FPoblación: Candela

Bartolomé Rivera, justicia de esta villa, gira correspondenciaa Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,en la que acusan recibo, rinden partes, hacen consultas, yotros.

Ficha: 872Fecha: 02-1803 AGEC, FC, C25, E3, 1FPoblación: Monclova

El alcalde de esta villa, comunica que remitió un ejemplar delbando relativo a la instalación de la junta central supremagubernativa de los reinos de España certificada el día 25 deseptiembre último con el fin de que sea publicado en los pueblosde este partido.

Page 54: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

108

Ficha: 882Fecha: 06-1803 AGEC, FC, C25, E13, 18FPoblación: presidio de río Grande

Pedro Nolasco Carrasco, justicia de este presidio, remite aAntonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,correspondencia sobre los acontecimientos ocurridos en lajurisdicción y el trámite que se les dió a varios asuntos;reportándole además lo relativo a las lluvias que azotaron laregión.

Ficha: 883Fecha: 06-1803 AGEC, FC, C25, E14, 35FPoblación: Santa María de las Parras

Pedro Matías de Aragón, gobernador, cabildo y regimiento delos naturales de esta villa, presentan queja ante AntonioCordero, gobernador de la provincia de Coahuila, en contra deJuan Tagle, alcalde ordinario y sub-delegado interino de dichopueblo, por abusos de autoridad.

Ficha: 884Fecha: 06-1803 AGEC, FC, C25, E15, 1FPoblación: Chihuahua

Nemecio Salcedo, comandante general, de las ProvinciasInternas de Oriente, informa a Tomás Flores estar enterado deque se le entregaron a esa provincia y la de Texas, 40 cajonescon los 60 quintales de pólvora fina, que remitieron losministros de la Hacienda de la caja general de México, para alconsumo de las tropas de esa jurisdicción.

Ficha: 885Fecha: 06-1803 AGEC, FC, C25, E16, 9FPoblación: presidio de río Grande

Pedro Nolasco Carrasco, justicia de este partido informa aAntonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,que no le podrá enviar los documentos originales que lesolicitó, donde se demuestra la desobediencia del reverendopadre Yñigo de San José y Santiago de Valle. Le remitesolamente copias ya que estos papeles le sirven a él parademostrar cómo ha difamado su persona el reverendo. Se anexaoficio del reverendo padre Yñigo.

Ficha: 886Fecha: 06-1803 AGEC, FC, C25, E17, 2FPoblación: villa de Cuatrociénegas

José Andrés Molano presenta lista de vecinos que componenesta villa, de San José de Cuatrociénegas, con expresión delas personas que poblaron, los que se han ausentado, los quehan abdicado a sus derechos, y de los que han muerto sintomar posesión de sus tierras.

Ficha: 887Fecha: 06-1803 AGEC, FC, C25, E18, 4FPoblación: valle de Santa Rosa

Antonio Gil y Bravo, vecino de la villa de San Fernando delpresidio de San Antonio de Béjar, vende a Manuel SánchezNavarro, un esclavo llamado José de la Santa, de color negrofino, de veinticinco años de edad, en trescientos cincuentapesos.

Nota: Bexar, Béjar, aparecen indistintamente. Documento manchadopor humedad.

Ficha: 888Fecha: 06-1803 AGEC, FC, C25, E19, 2FPoblación: Candela

Bartolomé de Rivera, justicia de esta villa, remite informe aAntonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,relativo a la población y ocupación de sus habitantes, clasesy productos de su agricultura así como sus fábricas, obrajes yvalor aproximado de sus productos.

Ficha: 889Fecha: 06-1803 AGEC, FC, C25, E20, 1FPoblación: villa de San José de Cuatrociénegas

José Vicente de la Campa, autoridad de esta villa, da informe aAntonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila, dela distancia, extensión, pueblos y ocupación de los individuosque componen la nueva villa de San José de Cuatrociénegasy de la hacienda del Carmel; además con expresión de lasclases y productos de su agricultura, ganados y valor anual.

Page 55: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

110

Ficha: 900Fecha: 10-1803 AGEC, FC, C25, E31, 2FPoblación: Saltillo

José Miguel Lobo, comunica a Antonio Cordero, gobernadorde la provincia de Coahuila, haber cumplido la orden, relativaa solicitar la contribución a las personas que estabanpendientes de pago, para dar el socorro que necesitan lastropas y se vea la buena voluntad de dicho vecindario.

Ficha: 901Fecha: 10-1803 AGEC, FC, C25, E32, 2FPoblación: Saltillo

Andrés Antonio de la Garza y Cos, comunica a Antonio Corderoy Bustamante, gobernador de la provincia de Coahuila, lasdiligencias practicadas en el despacho de las cartas quedemandaron los escribientes.

Ficha: 902Fecha: 11-1803 AGEC, FC, C25, E33, 8FPoblación: México

El Administrador de la Real Aduana de Monclova, consulta aNemesio Salcedo, comandante general de las ProvinciasInternas, si debe omitir el cobro del derecho de alcabalas alparaje de Cuatrociénegas, nueva población donde cultivanalgodón trigo y otras semillas. Respuesta del asesor de laComandancia General, que indica no se cobre el impuesto adicha población.

Ficha: 903Fecha: 11-1803 AGEC, FC, C25, E34, 4FPoblación: presidio de río Grande

Pedro Nolasco Carrasco, presenta noticia al gobernador de laprovincia de Coahuila, sobre la extensión, población yocupación de los habitantes de este presidio y su jurisdicción;además de clases y productos de su agricultura, número ycalidad en sus fábricas, obrajes y valor prudencial queanualmente tienen.

Ficha: 904Fecha: 11-1803 AGEC, FC, C25, E35, 1FPoblación: México

Silvestre Díaz de la Vega, director general de las rentas detabaco, comunica a Tomás Flores, administrador de tabaco dela provincia de Coahuila y Texas, que no compete a esteministerio el ordenar la compra de armamento, por lo que seentregó a la diputación provisional la cantidad de cuatro milochocientos cuarenta y ocho pesos para la compra de lasarmas.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 905Fecha: 12-1803 AGEC, FC, C25, E36, 4FPoblación: Nuestra señora de Guadalupe de la Candela

El Gobernador, Cabildo y Regimiento de este pueblo, remiten aAntonio Cordero y Bustamante, gobernador de la provinciade Coahuila, la certificación de las elecciones efectuadas tantoen la villa de San Carlos de la Candela como en la de Nuestraseñora de Guadalupe de la Candela, para su aprobación yconfirmación.

Ficha: 906Fecha: 12-1803 AGEC, FC, C25, E37, 31FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de las rentas de tabaco, pólvoray naipes de la provincia de Coahuila y Texas, rinde al DirectorGeneral de este ramo, cuenta general de todos los fielatos desu cargo por el presente año y correspondencia sobre estenegocio.

Nota: Thomas, Tomás, aparecen indistintamente.

Ficha: 907Fecha: 12-1803 AGEC, FC, C25, E38, 9FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de las rentas de tabaco, pólvoray naipes de la provincia de Coahuila y Texas, rinde al DirectorGeneral del mismo ramo, informe del estado que guardan lasbarajas que están a su cargo, las que se han consumido, lasexistentes, su valor entero gastos y líquido que han producidodesde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre de 1803.

Nota:Tomás, Thomas, aparecen indistintamente. Manchado porhumedad.

Page 56: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

112

Ficha: 916Fecha: 03-1804 AGEC, FC, C26, E9, 7FPoblación: México

Joseph Manuel Barela, informa a Tomás Flores, administradordel ramo de tabacos, pólvora y naipes de las provincias deCoahuila y Texas, el envío de cuatro cajas de barajas,recomendándole no modificar el precio hasta que elComandante General de las Provincias Internas de la orden.

Nota: Tomás, Thomas, Varela, Barela, aparecen indistintamente.

Ficha: 917Fecha: 03-12-1804 AGEC, FC, C26, E10, 15FPoblación: San José del Alamo de Parras

José Antonio Montoya, apoderado y representante delvecindario de San José del Alamo solicita a el gobernador dela provincia de Coahuila, establecer una nueva población conel título de Nueva Bilbao y bajo la advocación de Nuestraseñora de Begoña en los terrenos de la jurisdicción de Parras.

Ficha: 918Fecha: 04-1804 AGEC, FC, C26, E11, 14FPoblación: Saltillo

El Ayuntamiento de esta villa, promueve pregones para elabasto de carnes de la población, que se rematará en el mesde abril.

Ficha: 919Fecha: 04-1804 AGEC, FC, C26, E12, 4FPoblación: Aranjuez [España]

Real cédula, por la que se aprueba el método del monjecisterciense Alonso José Rodríguez, para practicar la operacióncesárea, disponiendo el Rey estrechamente su cumplimiento.anexo: Modo de hacer la operación cesárea después demuerta la madre.

Ficha: 920Fecha: 05-1804 AGEC, FC, C26, E13, 55FPoblación: Monclova

Francisco Bermúdez, escribano real de la villa de NuevaOrleans, solicita a Antonio Cordero, gobernador de la provinciade Coahuila, permiso para establecerse con su familia en estaprovincia y licencia para vender en ella los efectos que condestino al puerto de Atacapas condujo de Nuevo Orleáns enla goleta llamada el Socorro, que arribó a la costa del NuevoSantander.

Nota: Bermúdez, Vermúdez, aparecen indistintamente.

Ficha: 921Fecha: 05-1804 AGEC, FC, C26, E14, 2FPoblación: Monclova

Juan Bautista de Elguezabal, informa a Tomás Flores,administrador de rentas de tabacos, pólvora y naipes de laprovincia de Coahuila y Texas, haberle remitido el despachode pólvora que el Comandante General de las ProvinciasInternas, se sirvió expedir para reemplazo de la que faltaba enlas compañías que guarnecen estas provincias.

Ficha: 922Fecha: 06-1804 AGEC, FC, C26, E15, 3FPoblación: San Fernando de Austria

María Paula Valdés, vecina de esta villa, esposa legítima deJosé María Olivares, cabo de la escuadra de la compañía deAguaverde, una de las que guarnecen esta frontera, conconsentimiento de su esposo, solicita al Gobernador de laprovincia de Coahuila, que se le merceden cuatro caballeríasde tierra de ganado mayor, en las juntas de los ríos Escondidosy San Antonio.

Ficha: 923Fecha: 07-1804 AGEC, FC, C26, E16, 2FPoblación: Candela

José Antonio Cadena informa a Tomás Flores, administradorde la renta de tabacos, pólvora y naipes de la provincia deCoahuila y Texas, que tiene la orden para el despacho de lapólvora que debe llevar a su compañía, habiendo designado aun arriero y un soldado para su traslado.

Page 57: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

114

Ficha: 932Fecha: 08-1804 AGEC, FC, C26, E25, 2FPoblación: Chihuahua

Nemecio Salcedo comandante general de las ProvinciasInternas de Oriente, gira orden al Administrador de la renta deltabaco de Coahuila, relativa a que reúna todos los caudalesposibles, así como entregue en la tesorería de Real Haciendadel Saltillo, en moneda efectiva, los productos que rindierenlas rentas del tabaco, pólvora y naipes, del distrito de esaadministración de su cargo y por ningún motivo en libranzas.

Ficha: 933Fecha: 09-1804 AGEC, FC, C26, E26, 7FPoblación: México

José de Iturrigaray, informa a Nemecio Salcedo, comandantegeneral de las Provincias Internas de Oriente, haber giradoexpediente que contiene los autos sobre remate del cargo deescribano público, en la villa del Saltillo recayendo el puesto afavor de Benito Ramos.

Ficha: 934Fecha: 09-1804 AGEC, FC, C26, E27, 1FPoblación: Chihuahua

Nemecio Salcedo, comandante general de las ProvinciasInternas de Oriente, ordena al gobernador de la provincia deCoahuila, que Tomás Flores, administrador de rentas de tabaco,pólvora y naipes, haga entrega de los productos del ramo quemaneja, de los meses de enero y julio, con el fin de que loshabilitados hagan de su cuenta la respectiva entrega a latesorería de la hacienda del Saltillo.

Ficha: 935Fecha: 09-1804 AGEC, FC, C26, E28, 2FPoblación: San Ildefonso

Real cédula por la que se dispone no gocen los indios de ladispensa de alcabalas en los géneros y efectos que introducende Castilla o Asia, porque no sean frutos de su labranza ycrianza, lo cual se aplicará también a la cera de La Habana.

Ficha: 936Fecha: 10-1804 AGEC, FC, C26, E29, 6FPoblación: villa del Santiago del Saltillo

El Obispo del Nuevo Reino de León, comunica que se presentóJosé Antonio Goribar, alcalde de primera elección de esta villa,dueño de la hacienda de Mesillas, ubicada en el distrito dedicha feligresía del Saltillo, solicitando permiso para construiruna capilla para celebrar el santo sacrificio de la misa, para elconsuelo espiritual de sus sirvientes.

Nota: Ygnacio, Ignacio, aparecen indistintamente.

Ficha: 937Fecha: 10-1804 AGEC, FC, C26, E30, 11FPoblación: nuestra señora de Begoña de la Nueva Bilbao

Antonio Cordero y Bustamante, gobernador de la provinciade Coahuila, certifica que por decreto del Comandante Generalde las Provincias Internas, ha decretado la erección de unanueva población en el paraje y manantial de agua conocidocomo Nueva Bilbao con el título de Nuestra señora de Begoñade la Nueva Bilbao.

Ficha: 938Fecha: 10-1804 AGEC, FC, C26, E31, 3FPoblación: hacienda de Patos

José Geronimo Cacho, rectifica el informe que se le proporcionóa Andrés de la Mata y Cos, sub-delegado en las cuatro causas;sobre muertes causadas al piquete de escolteros de estahacienda por indios bárbaros.

Nota: Jerónimo, Geronimo, aparecen indistintamente.

Ficha: 939Fecha: 11-1804 AGEC, FC, C26, E32, 35FPoblación: presidio de río Grande

José Victoriano Salinas, comerciante de este presidio yencargado de la renta de alcabalas, comunica a el gobernadorde la provincia de Coahuila, que se presentó en la aduana,Geronimo Treviño con solicitud de permiso para salir a vendera otro suelo los productos que le compró a Juan Laforcad,resultando estas mercancías de ilícito comercio; por lo quesolicita se le embarguen y los den por decomisados.

Nota: Jerónimo, Geronimo, aparecen indistintamente.

Page 58: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

116

Ficha: 948Fecha: 12-1804 AGEC, FC, C26, E41, 2FPoblación: San Lorenzo

Real cédula por la que el Rey aprueba los precios señalados alos oficios de la villa del Saltillo y los de la villa de San Fernandode Austria en la provincia de Texas, excepto el de regidor fielejecutor, que debe considerarse en mil pesos.

Ficha: 949Fecha: 12-1804 AGEC, FC, C26, E42, 23FPoblación: villa de la Monclova

Tomás Flores, administrador de rentas de tabaco, pólvora ynaipes de la provincia de Coahuila y Texas, remite a JoséManuel Barela, director general del mismo ramo, cuenta generalque rinden los diferentes establecimientos de renta de tabacosque se encuentran a su cargo, como la Bahía del Espíritu Santo,San Antonio de Béjar, Candela, Santa Rosa, San Fernando, ríoGrande y Monclova.

Nota: Thomas, Tomás, aparecen indistintamente.

Ficha: 950Fecha: 12-1804 AGEC, FC, C26, E43, 34FPoblación: villa de la Monclova

Tomás Flores, administrador de la real renta principal del tabaco,pólvora y naipes de esta provincia y la de Texas, rinde cuentageneral a José Manuel Barela, director general del mismo ramo,de las barajas existentes, las recibidas, las consumidas, suvalor, gastos y líquido que han producido desde el 1° deenero hasta 31 de diciembre de 1804. Además decorrespondencia sobre este negocio.

Nota: documento manchado por humedad. Thomas, Tomás, aparecenindistintamente.

Ficha: 951Fecha: 01-1805 AGEC, FC, C27, E1, 19FPoblación: Candela

Bartolomé de Rivera, justicia de esta villa, gira a AntonioCordero y Bustamante, gobernador de la provincia de Coahuila,correspondencia en la que acusa recibo, rindiendo partes,haciéndole consultas y otros asuntos.

Ficha: 952Fecha: 01-1805 AGEC, FC, C27, E2, 5FPoblación: Candela

Matías de Hoyos, español vecino de esta villa, solicita alGobernador de la provincia de Coahuila, que se le adjudiqueun terreno realengo, que existe dentro de la villa, con el soloobjeto de encerrar la caballada.

Nota: Hoyos, Oyos, aparecen indistintamente.

Ficha: 953Fecha: 01-1805 AGEC, FC, C27, E3, 2FPoblación: villa de San José de Cuatrociénegas

Juan José Carranza, uno de los primeros pobladores de estavilla, solicita al Gobernador de la provincia de Coahuila, leconceda dos solares para que los pueblen y cultiven sus hijos.

Ficha: 954Fecha: 01-1805 AGEC, FC, C27, E4, 2FPoblación: Cuatrociénegas

José Francisco de Cárdenas, vecino de esta nueva villa, solicitaal gobernador de la provincia de Coahuila, le conceda unasuerte de tierra de labor para cultivar en ella una viña.

Ficha: 955Fecha: 01-1805 AGEC, FC, C27, E5, 1FPoblación: Santa Ana

José María Herrera, comunica a Antonio Cordero, gobernadorde la provincia, de Coahuila; que se giraron las correspondientescitaciones y se han verificado las comparecencias de las partesen el expediente formado a pedimento de Pedro NolascoCarrasco contra Miguel Ponce Borrego, por cuestiones dedinero.

Ficha: 956Fecha: 01-1805 AGEC, FC, C27, E6, 4FPoblación: Candela

Bartolomé de Rivera, justicia de esta villa, remite al Gobernadorde la provincia de Coahuila, noticias y cambios relativos a lasfestividades que se llevarán acabo en honor de la virgen deGuadalupe, a fin de no coincidir con las que celebran enLampazos.

Page 59: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

118

Ficha: 966Fecha: 03-1805 AGEC, FC, C27, E16, 25FPoblación: villa de Saltillo

Francisco Fernández de Linares, alcalde ordinario de primervoto de esta villa, expone que estando próximo el término quese le dió a Juan Antonio Farías, en el abasto de carnes decarnero y res a esta villa, se forma el siguiente expediente conmotivo de dar el pregón como ha sido costumbre para provocarpor este medio que la gente haga ofertas ventajosas a beneficiode los ciudadanos para el remate y abasto de carnes.

Ficha: 967Fecha: 04-1805 AGEC, FC, C27, E17, 1FPoblación: presidio de río Grande

Pedro Nolasco Carrasco, capitán y juez político de este presidio,rinde a Antonio Cordero, gobernador de la provincia deCoahuila, cuenta del dinero que se colectó en el ramo demesteñas.

Ficha: 968Fecha: 04-1805 AGEC, FC, C27, E18, 2FPoblación: Candela

Bartolomé de Rivera, justicia de esta villa, pregunta alGobernador de la provincia de Coahuila, si las tropas urbanasdel lugar están bajo su jurisdicción, pues ha observado quepretenden segregarse de su autoridad, en especial el cabosubalterno Matías de Hoyos.

Nota: Oyos, Hoyos, aparecen indistintamente.

Ficha: 969Fecha: 04-1805 AGEC, FC, C27, E19, 5FPoblación: Candela

Bartolomé de Rivera, justicia de esta villa, le informa alGobernador de la provincia de Coahuila, que a cargo de Andrésde Oyos le remite seis carretas con ladrillos para el hospitalque está en construcción en Monclova.

Nota: Oyos, Hoyos, aparecen indistintamente.

Ficha: 970Fecha: 04-1805 AGEC, FC, C27, E20, 4FPoblación: Candela

Bartolomé de Rivera, justicia de este partido, comunica alGobernador de la provincia de Coahuila, en correspondenciareservada, la relación que tiene Matías de Hoyos con Alvinade la Garza, mujer de Manuel Guevara, y su impotencia pararemediar esta situación por el genio altivo de Matías. Por loque solicita intervenga imponiéndole una multa con penapecuniaria, haber si de esta manera cesan las ofensas contraDios nuestro Señor.

Ficha: 971Fecha: 04-1805 AGEC, FC, C27, E21, 1FPoblación: Candela

Bartolomé de Rivera, justicia de este partido, comunica alGobernador de la provincia de Coahuila, las maniobras queanda haciendo Matías de Hoyos entre los vecinos, para quele firmen un escrito en el cual piden su destitución como Juez.

Nota: Oyos, Hoyos, aparecen indistintamente.

Ficha: 972Fecha: 05-1805 AGEC, FC, C27, E22, 6FPoblación: villa de Nava

Francisco Maldonado, vecino agregado a esta villa, se quejaante el Gobernador de la provincia de Coahuila, contra JoséPlacido Monzón, teniente político de la villa de Nava por variosperjuicios inferidos en su persona.

Ficha: 973Fecha: 05-1805 AGEC, FC, C27, E23, 4FPoblación: Monclova

Antonio Cordero y Bustamante, gobernador de la provinciade Coahuila, consulta a Nemecio Salcedo, comandante generalde las Provincias Internas, si se puede vender en subastapública, un molino de algodón, perteneciente a FranciscoDubois, porque lleva dos años abandonado en un cuartotapiado y temen se dañe. Respuesta del asesor en la que indicase averigue el paradero del dueño.

Nota: Duvoix, Duboix, Dubois, Nemesio, Nemecio, aparecenindistintamente.

Page 60: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

120

Ficha: 982Fecha: 06-1805 AGEC, FC, C27, E32, 7FPoblación: Saltillo

Antonio Guitian, de la real aduana de esta villa, remite alAlcalde de primer voto y encargado de la administración dejusticia de Saltillo, el expediente que se formó para detener laproliferación de las fábricas de vino de mezcal en estajurisdicción promovido por el Administrador de Alcabalas.

Ficha: 983Fecha: 06-1805 AGEC, FC, C27, E33, 2FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de tabacos, naipes y pólvora de laprovincia de Coahuila y Texas, presenta a la Dirección General,noticia de la existencia y venta de naipes, proporcionada por lossubalternos en Candela, Santa Rosa, San Fernando, río Grande yBahía del Espíritu Santo, en el primer tercio de este año.

Ficha: 986Fecha: 07-1805 AGEC, FC, C27, E34, 1FPoblación: Candela

Bartolomé de Rivera, justicia de este partido, comunica algobernador de la provincia de Coahuila, que se registró lamina que denunció Juan Ignacio Ramos, de una beta de cobre,situada en el cerro del Potrero de Flores y Timones, a la cual sele puso por nombre Corpus Christi.

Nota: Ygnacio, Ignacio, aparecen indistintamente.

Ficha: 985Fecha: 07-1805 AGEC, FC, C27, E35, 1FPoblación: Candela

Bartolomé de Rivera, justicia de esta villa, informa al gobernadorde la provincia de Coahuila, el arribo de cinco indios lipanes,tres hombres y dos mujeres que fueron a cambalachear suspieles, sin su pasaporte. Consulta si en adelante los deja entraro se les impide.

Ficha: 986Fecha: 07-1805 AGEC, FC, C27, E36, 7FPoblación: Cuatrociénegas

José Vicente de la Campa, justicia de esta villa, gira alGobernador de la provincia de Coahuila, correspondencia enla que le notifica embargos, denuncias, quejas y otros asuntosreferentes a este pueblo.

Ficha: 987Fecha: 07-1805 AGEC, FC, C27, E37, 10FPoblación: Saltillo

Francisco Fernández de Linares, del ayuntamiento de esta villa,solicita a Julián de Goribar, regidor, que se le exija a Simón dela Garza, se encargue de encañar el desagüe de la paja de aguaque entra en la casa de la cual es arrendatario, para que quedeaseado y cómodo al tránsito de la calle.

Ficha: 988Fecha: 07-1805 AGEC, FC, C27, E38, 2FPoblación: villa de San Carlos de la Candela

María Concepción Gaytan, viuda, vecina de esta villa, se quejaante Juan Ignacio de Arizpe, teniente el Gobernador, de JuanIgnacio Sepulveda, su amo, por exigirle el pago de diecinuevepesos, por tres borregos que mató un lobo, a su hijo José Luis,estando de pastor a sus servicio.

Nota: Ygnacio, Ignacio, aparecen indistintamente.

Ficha: 989Fecha: 07-1805 AGEC, FC, C27, E39, 1FPoblación: villa de Cuatrociénegas

José Ventura Ramón, rinde parte militar al Coronel AntonioCordero, gobernador de esta provincia de Coahuila, en la quele indica todas las acciones que tuvo que realizar para perseguira los indios, que en la salida del cerro Colorado encontró lahuella de varias bestias, logrando alcanzarlos en la Candelaria,quitándoles la caballada que habían robado.

Nota: Bentura, Ventura, aparecen indistintamente.

Page 61: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

122

Ficha: 998Fecha: 08-1805 AGEC, FC, C27, E48, 1FPoblación: Monclova

Juan Ignacio Arizpe, teniente de gobernador de la provinciade Coahuila, comunica al justicia político de río Grande, haberrecibido y turnado a la Comandancia General, el expedientepromovido por José Victoriano Salinas, contra FranciscoBermúdez, por el dinero que le adeuda.

Nota: Arizpe, Arispe, Bermúdes, Bermúdez, aparecen indistintamente.Documento manchado por humedad.

Ficha: 999Fecha: 09-1805 AGEC, FC, C27, E49, 1FPoblación: hacienda de Patos

José Geronimo Cacho, comunica a Juan Ignacio Arizpe,teniente de gobernador de la provincia de Coahuila, que yagiró instrucciones al mayordomo de la hacienda de San José,para que prohiba a sus pastores maltratar las bestias de losvecinos.

Nota: Ygnacio, Ignacio, Geronimo, Jerónimo, Arispe, Arizpe, aparecenindistintamente.

Ficha: 1000Fecha: 09-1805 AGEC, FC, C27, E50, 2FPoblación: real presidio de San Juan Bautista de río Grande

José María Uranga, alférez de la compañía de caballería queguarnece ese presidio da fe de los hechos en los que MaríaCatarina Rodríguez, viuda de José Antonio Farias, vende alsoldado José Antonio Ayala, un cuarto de adobe y un solarde sesenta varas en cuadro, en sesenta y un pesos de orocomún.

Nota: documento manchado por humedad y roto.

Ficha: 1001Fecha: 09-1805 AGEC, FC, C27, E51, 164FPoblación: Béjar

Francisco de la Rosa, vecino de la Nueva Orleáns, promueveproceso ante el Gobernador de la provincia de Coahuila, contraFrancisco Bermúdez, por los diez mil novecientos veinte pesos,que le adeuda. Contiene además listas de productos que se leembargaron a Bermúdez.

Nota: Bermúdez, Bermúdes, aparecen indistintamente.

Ficha: 1002Fecha: 09-1805 AGEC, FC, C27, E52, 4FPoblación: Cuatrociénegas

Juan Vicente de la Campa, justicia de esta villa, remite a JuanIgnacio de Arizpe, teniente de gobernador de la provincia deCoahuila, el informe de la revista de armas, con expresión de larelación de vecinos, especificación de las armas y equipo quetienen para la defensa de esta villa, y medidas que ha tomadoel justicia mayor para habilitar a los que carecen de ellas.

Ficha: 1003Fecha: 10-1805 AGEC, FC, C27, E53, 1FPoblación: San Antonio de Béjar

Antonio Cordero y Bustamante, gobernador de la provinciade Coahuila, Nueva Extremadura, manda publicar por bando,que se invita a quienes deseen ser fundadores a establecerseen las nuevas poblaciones que se encuentran al margen de losríos Trinidad y Brazos en la provincia de Texas. Esto lo disponeel Comandante de las Provincias Internas y las fundacionesllevarán una el nombre de Santísima Trinidad y villa de Salcedoy la segunda villa de San Telesforo de los Brazos.

Ficha: 1004Fecha: 10-1805 AGEC, FC, C27, E54, 3FPoblación: Monclova

María Josefa González, mayor de veinte años, vecina de estavilla y de estado libre, presenta ante al Gobernador de laprovincia de Coahuila, demanda sobre esponsales a VicenteNañes, para que le cumpla la palabra que le dio de casamiento.Respuesta de Juan Ignacio de Arizpe, teniente de gobernadorinterino de la provincia de Coahuila, después de haberloscareado, ordenó destierro a Nañes y para Josefa, recogimientoa su casa con obediencia a sus padres.

Ficha: 1005Fecha: 10-1805 AGEC, FC, C27, E55, 1FPoblación: villa de la Monclova

Juan Ignacio de Arizpe, alcalde ordinario de esta villa y tenientede gobernador interino de la provincia de Coahuila, destierra aVicente Nañez y Castilla, por negarse a cumplir la palabra decasamiento dada a María Josefa González.

Nota: documento manchado por humedad y hongos, Ygnacio, Ignacio,Arispe, Arizpe, aparecen indistintamente.

Page 62: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

124

Ficha: 1014Fecha: 12-1805 AGEC, FC, C27, E64, 4FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de las reales rentas del tabaco,pólvora y naipes de las provincias de Coahuila y Texas, rindea Nemesio Salcedo, comandante general de las ProvinciasInternas, cuenta general de la pólvora superfina que está a sucargo en el almacén de la capital para la prohibición y consumode las tropas, en quienes se ha distribuido por órdenes delmismo jefe superior.

Nota: Naipes, naypes, aparecen indistintamente.

Ficha: 1015Fecha: 12-1805 AGEC, FC, C27, E65, 2FPoblación: Santa Rosa

Francisco del Prado y Arze, justicia de este valle, solicita aJuan Ignacio de Arizpe, gobernador interino de la provinciade Coahuila, que expida un bando en el que se prohiban loscortes de madera en el río de Sabinas, y se castigue con unamulta pecuniaria, además de perder las maderas cortadas comoescarmiento.

Nota: Arce, Arze, aparecen indistintamente.

Ficha: 1016Fecha: 12-1805 AGEC, FC, C27, E66, 7FPoblación: Béjar

Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,remite y hace entrega a José Joaquín de Ugarte, el inventariode los ornamentos y demás objetos correspondientes a lamisión secularizada de San Antonio valero, y los de la capilladel extinguido presidio de los Adaés.

Ficha: 1017Fecha: 12-1805 AGEC, FC, C27, E67, 5FPoblación: México

La Junta Superior de la Real Hacienda, presenta al ComandanteGeneral de las Provincias Internas, el acuerdo al que se llegócon respecto a las nuevas poblaciones de Baján yCuatrociénegas.

Ficha: 1018Fecha: 12-1805 AGEC, FC, C27, E68, 3FPoblación: nuestra señora de Guadalupe de la Candela

Bartolomé de Rivera, justicia de este pueblo, remite a JuanIgnacio de Arizpe, gobernador interino de la provincia deCoahuila, los resultados de las elecciones que se llevaron acabo, para elegir a las personas idóneas que los gobiernen elpróximo año. Esta elección fue aprobada y confirmada porJuan Ignacio de Arizpe.

Nota: Ygnacio, Ignacio, Arispe, Arizpe, aparecen indistintamente.

Ficha: 1019Fecha: 05-1805 AGEC, FC, C27, E69, 65FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de rentas de tabacos, pólvora ynaipes, presenta informe de la cuenta general, a AntonioCordero, gobernador de la provincia de Coahuila, de la rentade pólvora y naipes que rinden los fieles subalternos, por elpresente año, y correspondencia sobre este negocio.

Nota: Thomas, Tomás, aparecen indistintamente.

Ficha: 1020Fecha: 01-1806 AGEC, FC, C28, E1, 12FPoblación: presidio de río Grande

José Nicolás Elizondo, comisionado por el gobernador interinode la provincia de Coahuila, comunica a Francisco de la Barreday Coss, que se va a realizar una visita de ojos y se dará posesiónde tierras baldías y realengas en los agostaderos de Juanes yel Amole a Juan Francisco y Diego de la Garza; así como tambiéna Juan Antonio de Urteaga. Y que se avise a los demás ranchosque estén preparados porque la visita comienza el día seis deenero.

Ficha: 1021Fecha: 01-1806 AGEC, FC, C28, E2, 2FPoblación: San Juan Bautista de río Grande

José María de Uranga, alférez de la compañía que guarnecedicho real presidio, presenta los testigos para que ManuelSotelo vecino de este presidio, venda a Antonio Correa, unacasa de adobe y un solar de treinta y seis varas, con un portalde zacate a la espalda, en cien pesos de oro común.

Nota: documento manchado por humedad.

Page 63: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

126

Ficha: 1030Fecha: 02-1806 AGEC, FC, C28, E11, 1FPoblación: Chihuahua

Nemecio Salcedo, comandante general de las ProvinciasInternas, comunica a Antonio Cordero, gobernador de laprovincia de Coahuila, que enterado por su oficio anterior dela pérdida del fluido vacuno en esta jurisdicción, ha dado laorden que en lo sucesivo se prepare entre cristales sólo elfluido que sea necesario para su propagación en esta provinciay la de Texas.

Nota: Nemecio, Nemesio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1031Fecha: 02-1806 AGEC, FC, C28, E12, 1FPoblación: México

José Manuel Barela, director general de las reales rentas depólvora y naipes, que se administran por medio de su Majestaden este Reino de Nueva España, otorga por medio de unaguía, la licencia a Francisco Barron, vecino de México paraque saque de esta ciudad y conduzca vía recta a Saltillo, lascajas de pólvora con destino a la administración de rentas deMonclova y que por orden del Virrey se remiten a las provinciasde Coahuila y Texas.

Ficha: 1032Fecha: 02-1806 AGEC, FC, C28, E13, 1FPoblación: Cuatrociénegas

José Vicente de la Campa, de esta villa, comunica a Juan Ignaciode Arizpe, gobernador interino de la provincia de Coahuila,las diligencias que ha realizado con respecto a la querella entreJoaquín Gutiérrez y Dionisio García, por cuestión de dineroque se adeudan.

Ficha: 1033Fecha: 03-1806 AGEC, FC, C28, E14, 4FPoblación: río Grande

José María de Uranga, justicia de este presidio, comunica aJuan Ignacio de Arizpe, gobernador de la provincia de Coahuila,que recibió los tres cuadernos que tratan de las diligenciasque se han realizado en el pleito entre los herederos de JuanJosé Santos y Francisco de la Barreda como apoderado delvecindario de río Grande, por las tierras del Refugio y Ojo deAgua en San Pedro.

Ficha: 1034Fecha: 03-1806 AGEC, FC, C28, E15, 1FPoblación: río Grande

José María de Uranga, justicia de este presidio, comunica aJuan Ignacio de Arizpe, gobernador interino de la provinciade Coahuila, haberle enviado el expediente relativo al asuntodel gobernador de Monterrey.

Nota: Arispe, Arizpe, Ygnacio, Ignacio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1035Fecha: 03-1806 AGEC, FC, C28, E16, 2FPoblación: Cuatrociénegas

Francisco de Cárdenas, comunica a Juan Ignacio de Arizpe,gobernador interino de la provincia de Coahuila, que recibióorden por parte de Vicente de la Campa, alcalde de esta villa,relativa a que se le entreguen a Pedro Meave el desmonto dela tierra perteneciente a ejidos, las cuales se encuentrancultivadas de soca por Joaquín de la Garza, lo que le notificópara que resuelva este asunto.

Ficha: 1036Fecha: 03-1806 AGEC, FC, C28, E17, 2FPoblación: Cuatrociénegas

Francisco de Cárdenas, justicia de esta villa comunica a JuanIgnacio de Arizpe, gobernador interino de la provincia deCoahuila, que se recibió la correspondencia que les remitieron,además hace de su conocimiento que todo el vecindario hacooperado con una limosna para darle al cura párroco de estelugar una contribución, y así ver si se consigue la gracia deque se bendiga la iglesia.

Ficha: 1037Fecha: 04-1806 AGEC, FC, C28, E18, 12FPoblación: Monclova

José Miguel del Moral, teniente retirado, expone al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que le prestó dinero Juan IgnacioArrambide, y solo le pagó una parte; por lo cual solicita se lereintegre ese dinero, por medio de su autoridad. Respuestadel Gobernador, ordenando se le pague solo lo justo según lasdeclaraciones que constan en el expediente.

Nota: Ygnacio, Ignacio, aparecen indistintamente.

Page 64: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

128

Ficha: 1046Fecha: 05-1806 AGEC, FC, C28, E27, 108FPoblación: San Antonio de Béjar

Luis Galán, fiel que fue del estanco de tabacos de San Antoniode Béjar, solicita al Comandante de las Provincias Internas,que se le confiera la administración nuevamente de dichoestanco, independientemente de Tomás Flores, administradorde tabacos de Coahuila.

Ficha: 1047Fecha: 05-1806 AGEC, FC, C28, E28, 17FPoblación: Monclova

Nemesio Salcedo, comandante general de las ProvinciasInternas de Oriente, ordena al gobernador de la provincia deCoahuila el siguiente dictamen: que se entregue a José GabrielMartínez, perteneciente a la diputación, todos los documentosrelativos a los puntos de minería del Valle de Santa Rosa, enespecial el de la mina de Campanitas; ya que el Teniente dejusticia de dicho valle, es incompetente para seguir conociendodel litigio sobre minas, entre Juan Rosales y Francisco Almeda.

Ficha: 1048Fecha: 06-1806 AGEC, FC, C28, E29, 1FPoblación: presidio de San Juan Bautista de río Grande

José María de Uranga, juez político y comandante de lacompañía que guarnece este presidio, da legitimidad a laescritura de la venta de un solar que hizo hace seis años MaríaLeocadia y Muzquiz, viuda de Joaquín Rodríguez, y quetraspasó en cincuenta pesos a Santiago Luna.

Nota: manchado por humedad.

Ficha: 1049Fecha: 06-1806 AGEC, FC, C28, E30, 1FPoblación: Chihuahua

Nemecio Salcedo, comandante general de las ProvinciasInternas, transcribe a Antonio Cordero, gobernador de laprovincia de Coahuila, la comunicación del alcalde de Parras,relativa a que la Audiencia de Guadalajara sentenció a PedroRendon, de esta jurisdicción a tres años de presidio, para quese mande a dicho reo a la frontera.

Nota: Nemesio, Nemecio, aparece indistintamente.

Ficha: 1050Fecha: 06-1806 AGEC, FC, C28, E31, 2FPoblación: San José de Cuatrociénegas

Francisco de Cárdenas, presenta las diligencias que realizópara determinar si Tomás Tola alias Camacho o su mujer, sellevaron un caballo de la viuda de José Antonio Vielmas cuandose fueron a Chihuahua.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 1051Fecha: 06-1806 AGEC, FC, C28, E32, 55FPoblación: Chihuahua

El Intendente de San Luis Potosí, presenta instanciadocumentada, en que Juan Francisco Tagle y Bustamante porél y a nombre de los vecinos principales del pueblo de Parras,se queja contra Juan de Santelices, sub-delegado de aquelpartido, sobre aguas.

Ficha: 1052Fecha: 06-1806 AGEC, FC, C28, E33, 1FPoblación: Chihuahua

Nemesio Salcedo, comandante general de las ProvinciasInternas, ordena a Antonio Cordero, gobernador de laprovincia de Coahuila, que notifique a Juan Santelices sub-delegado del partido de Parras, se mantenga a Angel de Arreolasolo en arresto, sin mortificarlo con prisiones y penas de otraíndole, mientras la Real Audiencia dicta alguna resolución.

Nota: Nemesio, Nemecio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1053Fecha: 07-1806 AGEC, FC, C28, E34, 4FPoblación: presidio de San Juan Bautista

José María de Uranga, juez político de este presidio, certificaque Francisco Jiménez, vecino de San Fernando, a nombre ycon poder de su esposa María Gertrudis Vela, vende a JuanAntonio de Urtega, una casa que se compone de sala, zaguány cocina, situada en la plaza de armas, en cien pesos de orocomún.

Nota: manchado por humedad, Ximénez, Jiménez, aparecenindistintamente.

Page 65: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

130

Ficha: 1062Fecha: 09-1806 AGEC, FC, C28, E43, 1FPoblación: Chihuahua

Nemesio Salcedo, comandante general de las ProvinciasInternas, transcribe al Gobernador de la provincia de Coahuila,real decreto relativo a que todos los vasallos de la corona deEspaña que se encuentren fuera de sus dominios sin destinoo comisión pública, se restituyan en el preciso término decuatro meses, de no hacerlo así se declaran vacantes todas laspensiones o sueldos que obtienen por cualesquier ramo delestado, con inclusión de toda renta o pensión eclesiástica.

Nota: Nemesio, Nemecio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1063Fecha: 10-1806 AGEC, FC, C28, E44, 91FPoblación: San Luis Potosí

Andrés Molano, comisionado, instruye expediente contra JuanCastañeda, por orden de Felix María Calleja, comandante de ladécima brigada de San Luis Potosí, por malversación deintereses en la compañía de la punta de Lampazos, variasquejas, excesos y una acusación que presentó el primer ObispoMarin.

Ficha: 1064Fecha: 10-1806 AGEC, FC, C28, E45, 3FPoblación: Zacatecas

José María Martínez Sotomayor, comisario, consulta al Tribunalde la Inquisición de esta Nueva España, cómo debe manejarsecon un inglés que no cuenta con la licencia de traslado a estelugar. Éste pertenece a la secta de los presbiterianos, que trajode la feria del Saltillo, Manuel Antonio Viscardo, de estecomercio.

Nota: copia fotostática, el original se encuentra en el Archivo General dela Nación, con la siguiente clasificación: 1806.Vol.1431.Exp.3.FS.14-15

Ficha: 1065Fecha: 11-1806 AGEC, FC, C28, E46, 5FPoblación: Monclova

El Gobernador, cabildo y regimiento del pueblo de SanFrancisco de Tlaxcala y San Miguel de Aguayo, se quejanante el Comandante General de las Provincias Internas, quevarios vecinos sin su permiso, están sembrando en tierras queles pertenecen, en caso concreto el cura, dos de sus deudos yJosé Antonio Villarreal.

Ficha: 1066Fecha: 11-1806 AGEC, FC, C28, E47, 4FPoblación: Cuatrociénegas

Francisco Molina, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que falleció Joaquín Gutiérrez, el cualdejó en orden su testamento e inventariados sus bienes; se lenotifica esto debido a que tenía muchas deudas, para que resuelvalo que se va hacer en este caso.

Ficha: 1067Fecha: 11-1806 AGEC, FC, C28, E48, 5FPoblación: Monclova

Nemesio Salcedo, comandante general de las ProvinciasInternas, se dirige a Antonio Cordero, gobernador de laprovincia de Coahuila, acompañándole una solicitud de losnaturales del pueblo de Nadadores, pidiendo que se les nombreun protector y que se extingan las corridas de toros.

Nota: Nemesio, Nemecio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1068Fecha: 11-1806 AGEC, FC, C28, E49, 7FPoblación: Monclova

Antonio Cordero, Gobernador de la provincia de Coahuila, extiendenombramiento de protector partidario de indios de los pueblos deSan Miguel, San Francisco de Tlaxcala, Candela, San Andrés deNava y Nadadores, a favor de Vicente Camacho.

Ficha: 1069Fecha: 11-1806 AGEC, FC, C28, E50, 1FPoblación: México

José de Iturrigaray, virrey de la Nueva España, manda se publique porbando su resolución respecto a que se reduzca de ocho a cuatro reales,el precio de cada baraja desde el día que se haga pública esta providencia.

Ficha: 1070Fecha: 11-1806 AGEC, FC, C28, E51, 1FPoblación: Monclova

El Administrador de las reales de tabaco, solicita a AntonioCordero, gobernador de la provincia de Coahuila y Texas, unaescolta para entregar a los fielatos de San Fernando de Béjarsolicita la escolta correspondiente y río Grande, la remesa decigarros que acaba de llegar y solicita la escolta correspondiente.

Page 66: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

132

Ficha: 1079Fecha: 12-1806 AGEC, FC, C28, E60, 1FPoblación: San Antonio de Béjar

Gaspar Flores, expide certificación con testigos de asistenciade las existencias de la casa del estanco, que maneja VíctorBlanco en la villa de Béjar, con el fin de reconocer lo existentey enseres pertenecientes a esa renta.

Ficha: 1080Fecha: 12-1806 AGEC, FC, C28, E61, 18FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de las reales rentas de tabaco,pólvora y naipes de la provincia de Coahuila y Texas, presentacuaderno a Silvestre de la Vega, director general del mismoramo, de los oficios pasados a esa dirección en todo el año de1806.

Nota: documento manchado por humedad, primeras hojas ilegibles.

Ficha: 1081Fecha: 01-1807 AGEC, FC, C29, E1, 32FPoblación: Cuatrociénegas

Enero - Noviembre.Francisco Molina, justicia de esta villa, gira correspondencia,referente a diversos asuntos de esta población, al Gobernadorde la provincia de Coahuila, acusando recibo, turnándolepeticiones y quejas, además de consultas y rinde partes.

Ficha: 1082Fecha: 01-11-1807 AGEC, FC, C29, E2, 39FPoblación: Bahía del Espíritu Santo

José Manuel Barela, de la dirección general de la renta depólvora y naipes, gira correspondencia a Tomás Flores,administrador de dicho ramo, en la que le envía órdenes, acusesde recibo, certificaciones, anuncios de remesas, noticias delos diferentes fielatos y otros asuntos.

Nota: documento manchado por humedad. Tomás, Thomas, Naipes,Naypes, aparecen indistintamente.

Ficha: 1083Fecha: 01-1807 AGEC, FC, C29, E3, 1FPoblación: Monclova

Nemesio Salcedo, comandante general de las ProvinciasInternas, con el fin de hacer la justicia más expedita en estepresidio, exime del cargo de juez territorial al comandante queguarnece esa compañía de río Grande, por lo que nombra aJuan Antonio Urteaga para desempeñar dicho cargo.

Nota: Nemesio, Nemecio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1084Fecha: 01-1807 AGEC, FC, C29, E4, 6FPoblación: Bahía del Espíritu Santo

Manuel Antonio de la Concha, subalterno de la renta depólvora y naipes en este puerto, gira correspondencia a TomásFlores, administrador de dicho ramo en las provincias deCoahuila y Texas.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 1085Fecha: 01-1807 AGEC, FC, C29, E5, 2FPoblación: presidio de río Grande

Juan Antonio de Urteaga, fiel subalterno de la renta de esepresidio, rinde cuenta general de los naipes a Tomás Flores,administrador de dicho ramo en las provincias de Coahuila yTexas, correspondientes al año de 1806.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 1086Fecha: 01-1807 AGEC, FC, C29, E6, 1FPoblación: villa de San Fernando

Félix Ceballos, fiel subalterno de la renta de esta villa, rindecuenta general de los naipes, a Tomás Flores, administradorde rentas de tabacos, pólvora y naipes, correspondiente alaño de 1806.

Nota: Tomás, Thomas, Ceballos, Cevallos, aparecen indistintamente.

Page 67: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

134

Ficha: 1096Fecha: 03-1807 AGEC, FC, C29, E16, 1FPoblación: San Antonio de Béjar

Juan Angel Seguin, expide recibo en el que Francisco JoséPereira, administrador de la renta de pólvora, paga a José deJesús de Abrego, cargador de las mulas de Francisco Barrera,la cantidad de cuarenta pesos, por flete de ocho cajas depólvora que condujo a la administración principal de Coahuila.

Nota: Pereira, Pereira, aparecen indistintamente.

Ficha: 1097Fecha: 03-1807 AGEC, FC, C29, E17, 1FPoblación: hacienda de Santa Ana de los Hornos

Mariano García, vecino de esta hacienda, comunica a AntonioCordero, gobernador de la provincia de Coahuila, que elComandante General de las Provincias Internas, le encomendóel establecimiento, agitación y toma de disposiciones para lanueva villa de Bilbao.

Nota: Garzía, García, aparecen indistintamente.

Ficha: 1098Fecha: 04-1807 AGEC, FC, C29, E18, 2FPoblación: presidio de río Grande

Diego Pérez vecino de este lugar, solicita a la autoridad, leexpida el titulo de posesión de un solar que tiene en extramurosde este presidio, desde hace varios años. Respuesta de laautoridad autorizándole lo que pide.

Ficha: 1099Fecha: 04-1807 AGEC, FC, C29, E19, 2FPoblación: presidio de río Grande

Luis de la Garza, teniente de justicia mayor de esta villa, certificaque José Doroteo Salinas, de este lugar, ha arrendado a suhermano José María Salinas, cuatrocientas cabezas de ganadolanar por cuatro años.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1100Fecha: 04-1807 AGEC, FC, C29, E20, 1FPoblación: San Pedro de Gigedo

Estanislao Mier, de esta vecindad, presenta relación de vecinos,especificando las armas y caballos que poseen.

Nota: manchado por la humedad

Ficha: 1101Fecha: 04-1807 AGEC, FC, C29, E21, 1FPoblación: hacienda de Santa Ana

José Francisco de la Barreda, justicia de esta hacienda, presentarevista general, la que expresa el número de vecinos herederosde la hacienda de Santa Mónica y San Blas, así como tambiénarrimados y sirvientes aptos para el servicio militar,especificando los que tienen arma y caballo.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1102Fecha: 04-1807 AGEC, FC, C29, E22, 2FPoblación: presidio de San Juan Bautista de río Grande delNorte

Luis de la Garza, teniente de justicia mayor de este presidio, dalegitimidad, a la venta que realiza, María Luisa de Cepeda yAnselmo Hernández, de un solar de 36 varas de tierra, queposeen a extramuros de este presidio a Miguel de San Miguel,alférez que guarnece esta compañía, en veintiocho pesos.

Nota: documento manchado por humedad, Cepeda, Zepeda,apareceindistintamente.

Ficha: 1103Fecha: 04-1807 AGEC, FC, C29, E23, 2FPoblación: presidio de río Grande

José Antonio Salinas, vecino de este lugar, solicita al Tenientede gobernador de la provincia de Coahuila, le venda un solarque ha poseido en forma pacífica, hace más de ocho años.

Nota: documento manchado por humedad.

Page 68: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

136

Ficha: 1112Fecha: 05-1807 AGEC, FC, C29, E32, 56FPoblación: Nacogdoches

José María Guadiana, teniente primero de la compañía presidialde Monclova en el pueblo de Nacogdoches, remite a AntonioCordero, gobernador de la provincia de Coahuila, el expedienterelativo al proceso que se le sigue a Santiago Conilte y al cojoSidre, por el delito de contrabando.

Ficha: 1113Fecha: 05-1807 AGEC, FC, C29, E33, 1FPoblación: México

Juan Joseph de Yturrigaray, publica bando relativo a diversasreglas que dictó el Fiscal de la Real Hacienda para evitar lasmalas artes, pactos clandestinos y viciosos de los interesadosen las renuncias de los oficios vendibles y renunciables.

Ficha: 1114Fecha: 05-1807 AGEC, FC, C29, E34, 1FPoblación: San Vicente de Arriba

Domingo Reyes, informa a Juan Ignacio de Arizpe, teniente degobernador de Monclova, haberle remitido el expedienterelativo a la causa criminal contra Juan José Hilario por elhomicidio que perpetró en la persona de Mauricio Daniel.

Ficha: 1115Fecha: 05-1807 AGEC, FC, C29, E35, 1FPoblación: Candela

José María Neira, justicia de esta villa, informa a Juan Ignaciode Arizpe, teniente de gobernador de Monclova, que sepresentó Gertrudis Sánchez manifestando que su esposo, JuanNepomuceno de Hoyos constantemente la golpea, por lo quesolicita se le destierre y le dé el divorcio ya que hace casoomiso de las llamadas de atención.

Ficha: 1116Fecha: 06-1807 AGEC, FC, C29, E36, 2FPoblación: presidio de río Grande

Luis de la Garza, teniente de justicia mayor de este partido,recomienda a su homólogo en el real presidio de Béjar, recojade manos de Rafael Cortes, un sable que con engaño le quitóal soldado Juan Montalvo.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1117Fecha: 06-1807 AGEC, FC, C29, E37, 19FPoblación: Saltillo

Antonio Guitian, remite información que solicitó el Guardiánde alcabalas y pulgadas del reino, el que pregunta sí el lugarllamado La piedra parada y el rancho El anhelocorresponden a la administración de alcabalas de Saltillo o a lade Coahuila. Anexa circular referente al pago de alcabalas.

Ficha: 1118Fecha: 06-1807 AGEC, FC, C29, E38, 1FPoblación: presidio de San Juan Bautista del río Grande delNorte

Luis de la Garza, teniente de justicia de este presidio, dalegitimidad a que Joaquín Salinas, recibió en depósito elganado de pelo y lana, que sus nietos heredaron de su hijoJuan Antonio Salinas, obligándose a darles veinticinco pesosanuales de réditos.

Ficha: 1119Fecha: 06-1807 AGEC, FC, C29, E39, 2FPoblación: Cuatrociénegas

Francisco Molina, alcalde de esta villa, se queja ante elGobernador de la provincia de Coahuila, de los agravios querecibió por parte de Refugio Muñoz, al tratar de hacerla cumplirpara que entregara a la hija de Serapio Zepeda, como habíanquedado en convenio verbal, por lo que pide se le obligue aesta señora a darle una disculpa.

Nota: Zepeda, Cepeda, Muñoz, Muños, aparecen indistintamente.

Ficha: 1120Fecha: 08-1807 AGEC, FC, C29, E40, 87FPoblación: Monterrey

José Antonio Zerecinos, de la ciudad de México, promueveproceso por medio de su apoderado Juan Antonio de Urteaga,en contra de Francisco Bermúdes, demandado por un milsetecientos veintiún pesos, seis y medio reales.

Nota: Bermúdes, Vermúdes, aparecen indistintamente.

Page 69: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

138

Ficha: 1129Fecha: 08-1807 AGEC, FC, C29, E49, 12FPoblación: villa de San Fernando

José Rodríguez Cadena, soldado de la compañía de Aguaverde,presenta a José Joaquín de Ugarte, subinspector y capitángeneral, queja contra Matías Jiménez, alférez de la compañíade río Grande, ya que le adeuda sesenta pesos, de una mulaque le vendió; por lo que le solicita mande que el dicho Jiménezle pague el dinero o que le devuelva la mula y el flete porcuatro años que careció de ella.

Nota: Jiménez, Ximénez, aparecen indistintamente.

Ficha: 1130Fecha: 08-1807 AGEC, FC, C29, E50, 2FPoblación: presidio de río Grande

Antonio Toribio de la Rosa, natural de San Francisco deTlaxcala, avecindado en este presidio, solicita a Luis de laGarza, justicia mayor, le conceda la merced de un terreno, paraconstruir casa, corral y huerta. Respuesta del justicia mayorotorgándole sesenta varas.

Nota: Toribio, Torivio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1131Fecha: 09-1807 AGEC, FC, C29, E51, 1FPoblación: presidio de río Grande

Juan Antonio de Urteaga, apoderado de Antonio Cerecinos,solicita a José Joaquín de Ugarte, gobernador de la provinciade Coahuila, suspenda el trámite de la demanda que se le tieneinterpuesta a Francisco Bermúdez, por deudas.

Nota: Bermúdez, Bermúdes, aparecen indistintamente.

Ficha: 1132Fecha: 09-1807 AGEC, FC, C29, E52, 2FPoblación: Saltillo

Andrés Antonio de Nava y Coss, justicia de esta villa, informaal Gobernador de la provincia de Coahuila, que en lajurisdicción de su cargo, no ha tenido novedad alguna en elmes de agosto, con respecto a los enemigos, las cosechas seencuentran en buenas condiciones y no hay brotes deepidemias.

Ficha: 1133Fecha: 09-1807 AGEC, FC, C29, E53, 48FPoblación: misión de San Francisco de Vizarrón

Fray Felipe Rábanos, encargado de esta dicha misión, presentacuenta de los sirvientes de esta misión, con expresión de sueldo,abonos y deudas de los mismos, comprendidas en tiempos desu antecesor, fray Yñigo de San José Cueto.

Ficha: 1134Fecha: 09-1807 AGEC, FC, C29, E54, 9FPoblación: Monclova

José Joaquín de Ugarte, gobernador de la provincia deCoahuila, comunica a Nemesio Salcedo, comandante generalde las Provincias Internas, que le han dirigido un indiomezcalero llamado José María, preso con un par de grillos, porlos contínuos robos que ha realizado de varias cosas, por loque sería conveniente despacharlo a México para que se ocupeen algún trabajo y de esta manera no esté cerca de su nacióndel cual seria el mayor pirata.

Ficha: 1135Fecha: 10-1807 AGEC, FC, C29, E55, 2FPoblación: presidio de río Grande

Antonio Griego, comandante militar de este presidio, se quejacontra Luis de la Garza, teniente de justicia mayor, por interferiren asuntos de su jurisdicción y competencia.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1136Fecha: 10-1807 AGEC, FC, C29, E56, 1FPoblación: río Grande

María Gertrudis de los Santos Coy, mujer de Antonio Leal,vecinos de la villa de Nava, solicita al Gobernador de la provinciade Coahuila, le ordene al justicia de Nava, le devuelva a suesclava Mariana, depositada en casa de Felix Ceballos vecinode San Fernando.

Nota: Ceballos, Cevallos, Zeballos, aparecen indistintamente.

Page 70: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

140

Ficha: 1145Fecha: 12-1807 AGEC, FC, C29, E65, 4FPoblación: San Esteban de la Nueva Tlaxcala del Saltillo

Carlos Sánchez, gobernador de este pueblo reunido en la salacapitular con las personas que forman el cabildo, danlegitimidad a las elecciones para elegir a las personas idóneasque gobernaran en el año de 1808.

Ficha: 1146Fecha: 12-1807 AGEC, FC, C29, E66, 8FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de las reales rentas del tabaco,pólvora y naipes de las provincias de Coahuila y Texas, rindea Nemesio Salcedo, comandante general del mismo ramo,cuenta general de la pólvora super fina que se halla a su cargoen el almacén de esta capital para la provisión y consumo delas tropas.

Nota: Tomás, Thomas, Nemecio, Nemesio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1147Fecha: 12-1807 AGEC, FC, C29, E67, 1FPoblación: Saltillo

Francisco Antonio Farias, justicia de esta villa, comunica aJosé Joaquín de Ugarte, Gobernador de la provincia deCoahuila, las condiciones en que se encuentra la jurisdicciónde su cargo. Explica además la decisión que tomó ManuelRoyuela, de ofrecer sus arbitrios con el fin de que los habitantesde este lugar no carezcan de semillas para su mantenimiento.

Ficha: 1148Fecha: 12-1807 AGEC, FC, C29, E68, 6FPoblación: San Antonio de Béjar

Francisco José Pereira, fiel interino de la real renta de naipesdel presidio de Béjar, rinde a Tomás Flores, administrador de larenta de la provincia de Coahuila y Texas, cuenta general delas barajas, del papel sellado y pólvora que ha entrado, en supoder, lo que se ha consumido, su valor, su entero y gastosque han tenido de diciembre de 1806 a 1807.

Nota: Tomás, Thomas, Pereira, Pereyra, aparecen indistintamente.

Ficha: 1149Fecha: 12-1807 AGEC, FC, C29, E69, 55FPoblación: Parras

María Josefa Herrera, vecina de este pueblo y viuda de JuanAmbrosio Barela, alférez de milicias de Dragones, presenta quejaal Comandante de Armas, en contra del Sub-delegado del propiopueblo, por el despojo que le hizo del rancho el Cañón.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1150Fecha: 12-1807 AGEC, FC, C29, E70, 31FPoblación: Chihuahua

Nemesio Salcedo, comandante de las Provincias Internas deOriente, dirige carta al Consejo Real y Supremo, de la copiaíntegra de los ocho cuadernos que forman el expediente firmadoen esa comandancia, sobre la erección de las poblaciones deBaján y Cuatrociénegas del distrito de la provincia de Coahuila;creándose no solo con el fin de impedir las incursiones de losindios bárbaros sino de facilitar la recíproca comunicación deunas provincias con otras y de proporcionar el incremento de lapoblación, además de dar a los habitantes propiedad y ocupaciónen el ejercicio de la labranza de las tierras.

Ficha: 1151Fecha: 12-1807 AGEC, FC, C29, E71, 14FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Tomás Flores, administrador de rentas de tabaco, pólvora y naipesde la provincia de Coahuila y Texas, rinde a José Manuel Barela,director general del mismo ramo, cuenta general de la venta depólvora superfina, común y gruesa; de las barajas que quedaronexistentes en esta capital y sus partidos, correspondiente al 31 dediciembre de 1806 a diciembre de 1807. Contiene además informesdel estado que guardan los diferentes fielatos.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1152Fecha: 12-1807 AGEC, FC, C29, E72, 3FPoblación: villa del Saltillo

El Cabildo, Justicia y Regimiento de esta villa, presenta a José Joaquínde Ugarte y Loyola, gobernador de la provincia de Coahuila, el actade elecciones que se llevó a cabo para elegir alcaldes ordinarios y deprocurador, para el año 1808; recayendo dichos puestos en Juan deAguirre, como alcalde de primera elección, José Geronimo Cacho desegunda elección y para procurador Juan Marcelino González.

Page 71: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

142

Ficha: 1162Fecha: 01-1808 AGEC, FC, C30, E9, 2FPoblación: México

José de Iturrigaray, virrey de la Nueva España, a resultas de lafalta de pólvora que se advirtió en la administración deAcapulco y su distrito, manda circular la siguiente orden,relativa a que en lo sucesivo deben de estar vigilando y bajotoda la responsabilidad el administrador general, los factoresforáneos y la Dirección General, por sí los administradores noocurren a tiempo se envíe sin demora la pólvora.

Nota: documento roto de la orilla y manchado por humedad.

Ficha: 1163Fecha: 02-1808 AGEC, FC, C30, E10, 11FPoblación: San Francisco de Vizarrón

Fray Felipe Rábanos, supernumerario de las misiones de ríoGrande, solicita a Manuel Gorjon, prefecto de las misiones,interceda por él ante Nemesio Salcedo, comandante generalde las Provincias Internas, para que se le asigne algún sueldoo gratificación por sus servicios de tantos años, ya que se leadeuda desde 1802. Respuesta de Manuel Royuela indicandose le pagará setenta y seis pesos tres y medio reales.

Nota: Rabago, Ravago, aparecen indistintamente.

Ficha: 1164Fecha: 02-1808 AGEC, FC, C30, E11, 2FPoblación: hacienda de Patos

José María de Jove, suplica al capitán José Joaquín de Ugarte,Gobernador de la provincia de Coahuila, autorice la extracciónde semillas de la hacienda de Parras para la Laguna, ya queaquella pobre gente que está avanzada en el desierto lesfaltaría el sustento que se les manda.

Ficha: 1165Fecha: 03-1808 AGEC, FC, C30, E12, 2FPoblación: presidio de San Juan Bautista del río Grande

Andrés Florentino Ramos, bachiller, le informa a Joaquín deUgarte, sub-inspector, no haber aclarado nada sobre la personaque le indica; pero reservadamente se ha enterado, que elmarido ha dicho, que si el extranjero José María Rafael Trinidadde la Garza no abandona este lugar; depositará a su esposa enlugar seguro.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1166Fecha: 03-1808 AGEC, FC, C30, E13, 1FPoblación: presidio de San Antonio de Béjar

Pedro Sauceda, cargador de las mulas de Juan José Elguezebal,le ha entregado al capitán Francisco José Pereira, interino delrecaudador de rentas dos cajas de barajas remitidas por elAdministrador Principal de esta Provincia y la de Coahuila.

Nota: Pereyra, Pereira, aparecen indistintamente.

Ficha: 1167Fecha: 03-1808 AGEC, FC, C30, E14, 2FPoblación: presidio de río Grande

Luis de la Garza, juez político de este presidio, remite alGobernador de la provincia de Coahuila, la cuenta de locolectado del real ramo de mesteñas.

Ficha: 1168Fecha: 03-1808 AGEC, FC, C30, E15, 7FPoblación: misión de San Bernardo

Fray Antonio López, ministro de la misión de río Grande, solicitaal Comandante General de las Provincias Interinas, ordene aEsteban Aguirre, ministro de la misión de San Juan Bautista,pague mil pesos que adeuda a la misión de su cargo.

Ficha: 1169Fecha: 03-1808 AGEC, FC, C30, E16, 2FPoblación: presidio de río Grande

Luis de la Garza, juez político de este partido, remite a JoséJoaquín Ugarte, gobernador de la provincia de Coahuila, loque se recaudó de limosna para la redención de cautivos.

Ficha: 1170Fecha: 03-1808 AGEC, FC, C30, E17, 2FPoblación: presidio de río Grande

José López Ortega, vecino de San Juan Bautista, sintiéndoseenfermo y temiéndose la muerte, expide testamento, en el quenombra como herederos universales a su esposa María InésMartínez, y a su hijo José Antonio.

Nota: documento manchado por humedad.Ynés, Inés aparecenindistintamente.

Page 72: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

144

Ficha: 1181Fecha: 06-1808 AGEC, FC, C30, E28, 2FPoblación: villa de San Fernando

Paula Valdés, vecina de esta villa, solicita al teniente degobernador, se le merceden las tierras contiguas al ojo de agua,rumbo al paraje de los Nogales.

Ficha:1182Fecha: 06-1808 AGEC, FC, C30, E29, 1FPoblación: San Luis Potosí

Ruiz de Aguirre, manda circular real orden expedida por elVirrey de la Nueva España, que hace extensiva a toda laAmérica, relativa a la exención de alcabala y cualquier otroimpuesto a la quina que se produzca en estos dominios.

Ficha: 1183Fecha: 06-1808 AGEC, FC, C30, E30, 4FPoblación: Patos

José María de Jove, solicita al capitán José Joaquín de Ugarte,gobernador de la provincia de Coahuila, nombre personaidónea que fije los linderos de la hacienda de Mesillas.

Ficha: 1184Fecha: 07-1808 AGEC, FC, C30, E31, 3FPoblación: México

Francisco Bernal de Quiróz, contador general de las realesrentas de pólvora y naipes, expide guía en la cual se certificaque Francisco Echevers tesorero de las rentas, abonóquinientos cincuenta pesos de una libranza, que Tomás Flores,administrador, remitió a la Dirección General en carta.

Nota. Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 1185Fecha: 09-1808 AGEC, FC, C30, E32, 3FPoblación: Monclova

Margil de la Garza, vecino y del comercio de San Fernando,solicita a Felix de Ceballos, justicia de esta villa, que se lemercede el ojo de agua de los Garza.

Ficha: 1186Fecha: 09 -1808 AGEC, FC, C30, E33, 6FPoblación: San Vicente de Arriba

Domingo Reyes, alcalde de dicho rancho, Marcelino García yFrancisco Valdés, procuradores, en representación de losvecinos de los dos pueblos de San Vicente de Arriba y deAbajo, presentan queja al Comandante General de lasProvincias Internas, sobre los males que experimentan en suspersonas y bienes por los ataques de los indios bárbaros.

Ficha: 1187Fecha: 09-1808 AGEC, FC, C30, E34, 4FPoblación: villa de San Marcos de Nevé

Felipe Roque de la Portilla, presenta lista de habilitación aAntonio Cordero, gobernador interino y segundo comandantegeneral, de las diez familias que se transportaron de la coloniadel Nuevo Santander para la creación y población de estanueva villa de San Marcos de Nevé, estableciéndose en el ríode San Marcos, en la provincia de Texas.

Ficha: 1188Fecha: 09-1808 AGEC, FC, C30, E35, 9FPoblación: Béjar

José de Rossi, vecino de San Antonio de Béjar, solicita permisoexclusivo a Nemesio Salcedo, comandante general de lasProvincias Internas, para establecer en esa capital, por cincoaños una fábrica de loza común, bajo el nombre de alfarería.

Ficha: 1189Fecha: 09-1808 AGEC, FC, C30, E36, 1FPoblación: San Carlos

Manuel de Iturbe e Yraeta, justicia de esta villa, informa aJoaquín de Ugarte gobernador interino de la provincia deCoahuila, que recibió el exhorto relativo a que el justicia deLaredo dé una pronta solución de los veintisiete pesos que seencuentran pendientes y se remitan a ese gobierno.

Ficha: 1190Fecha: 09-1808 AGEC, FC, C30, E37, 3FPoblación: Aranjuez [España]

El Conde de Florida Blanca, presidente interino de la juntasuprema del gobierno de España e Indias, manda publicar ycircular copia del acta de instalación de la Junta Central Supremay Gubernativa del reino español.

Page 73: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

146

Ficha: 1200Fecha: 12-1808 AGEC, FC, C30, E47, 1FPoblación: villa de San Carlos de la Candela

Matías de Hoyos, teniente de justicia de esta villa, certificaque habiendo pasado dos testigos con el fiel NepomucenoTreviño, manifiestan la existencia de ochocientas treinta y unabarajas que resguardan en el fielato.

Nota: Oyos, Hoyos, aparecen indistintamente.

Ficha: 1201Fecha: 12-1808 AGEC, FC, C30, E48, 1FPoblación: Santa Rosa

Francisco Prado y Arze, teniente de justicia mayor de estevalle, certifica a los administradores, directores generales dela renta de naipes y en particular a Tomás Flores, administradorde la renta de tabaco, pólvora y naipes de la provincia deCoahuila y Texas, la existencia de las barajas del fielato, dandoun total de setecientas cincuenta y una barajas y un cajónabierto.

Ficha: 1202Fecha: 12-1808 AGEC, FC, C30, E49, 1FPoblación: Béjar

Ignacio Pérez, alcalde ordinario certifica por comisión delGobernador de la provincia de Coahuila, con los testigos yFrancisco José Pereyra fiel encargado de la renta del tabaco,pólvora, naipes y papel sellado, la existencia de cuatrocientasveinte barajas en un cajón y habiéndolas contado se dan porrecibidas a Luis Galán.

Nota: Ignacio, Ygnacio, Pereyra, Pereira, aparecen indistintamente.

Ficha: 1203Fecha: 12-1808 AGEC, FC, C30, E50, 1FPoblación: Béjar

Ignacio Pérez, alcalde de la villa de San Fernando, certificallevando dos testigos a la casa de Francisco Pereyra como fielencargado de las rentas del tabaco, de esa villa, la existenciade mil setecientas ochenta y dos y catorce onzas de pólvorafina en once cajones cerrados y uno abierto, habiendo pasadoel juez y los testigos a reconocer dicha pólvora, no se encontróavería para su expendio, la cual se entregó a Luis Galán.

Nota: Ignacio, Ygnacio, Pereyra, Pereira, aparecen indistintamente.

Ficha: 1204Fecha: 12-1808 AGEC, FC, C30, E51, 1FPoblación: villa de San Fernando

José María de Uranga, alférez de la compañía de río Grande yjuez comisionado de esta villa, certifica con dos testigos deasistencia, los enceres pertenecientes a la real renta de naipesque están a cargo de Felix de Ceballos, juez político.

Nota: Ceballos, Cevallos, Zeballos, aparecen indistintamente.

Ficha: 1205Fecha: 12-1808 AGEC, FC, C30, E52, 28FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de rentas de tabaco, pólvora ynaipes de la provincia de Coahuila y Texas, rinde cuentageneral a Nemecio Salcedo y Salcedo, comandante general delas Provincias Internas de Oriente, de la pólvora existente enlas compañías de las dos provincias.

Nota: documento manchado por humedad. Nemecio, Nemesio, Tomás,Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 1206Fecha: 12- 1808 AGEC, FC, C30, E53, 24FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de la renta de tabaco, pólvora ynaipes de la provincia de Coahuila y Texas, rinde cuentageneral al Director General del mismo ramo, de la renta denaipes, correspondencia, recibos y certificados sobre esteasunto.

Nota: documento manchado por humedad. Tomás, Thomas,aparecen indistintamente.

Ficha: 1207Fecha: 12- 1808 AGEC, FC, C30, E54, 1FPoblación: San Vicente

Domingo de los Reyes, justicia mayor de este pueblo, comunicaa Antonio Cordero y Bustamante, varios asuntos, en los querealiza consultas, turna quejas y hace peticiones.

Page 74: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

148

Ficha: 1217Fecha: 02-1809 AGEC, FC, C31, E10, 2FPoblación: San Antonio de Béjar

Francisco José Pereira, fiel interino de la real renta de pólvora,de este presidio, da cuenta a Tomás Flores, administrador derentas de la provincia de Coahuila y Texas, de la pólvora queha entrado en su poder, la consumida, su valor, su entero,gastos y liquido que ha tenido desde el 1° de enero hasta el 31de diciembre de 1808.

Ficha: 1218Fecha: 02-1809 AGEC, FC, C31, E11, 1FPoblación: San Antonio de Béjar

Francisco José Pereira, fiel interino de la real renta de pólvorade este presidio, rinde cuenta de papel sellado del medio bieniode 1808 y 1809. Juan José Moreno comunica que ha recibidode los almacenes de la Dirección de la renta de naipes, veintecajones con setecientas barajas cada uno, y en todos catorcemil cuatrocientas para conducirlas al Administrador deCoahuila.

Ficha: 1219Fecha: 02-1809 AGEC, FC, C31, E12, 8FPoblación: Saltillo

Francisco Antonio Farias, alcalde de esta villa, presentacuaderno que contiene las listas de suscripciones de losdonativos que han dado la villa del Saltillo y varias haciendas,para los gastos de la guerra de España contra el emperador delos franceses.

Ficha: 1220Fecha: 02-1809 AGEC, FC, C31, E13, 4FPoblación: México

Juan José Moreno, vecino de esta capital, notifica a TomásFlores, administrador de rentas de tabaco, pólvora y naipes dela provincia de Coahuila, que recibió con satisfacción de losalmacenes de la Dirección de la Renta de Naipes, veinte cajonescon setecientas veinte barajas cada uno y por todo catorce milcuatrocientas para conducirlas a la Administración de Coahuila.

Ficha: 1221Fecha: 02-1809 AGEC, FC, C31, E14, 10FPoblación: villa de Cuatrociénegas

Francisco Molina, alcalde de esta villa, gira correspondencia aJosé Joaquín de Ugarte, gobernador de la provincia deCoahuila, en la que acusan recibo, hacen consultas, turnanpeticiones.

Ficha: 1222Fecha: 03-1809 AGEC, FC, C31, E15, 2FPoblación: México

Francisco Joseph Bernal informa a Tomás Flores, administradorde rentas de tabaco, pólvora y naipes de la provincia de Coahuila,que la Dirección General de la renta del tabaco le avisó, quetenía a su disposición ciento cincuenta y dos pesos, que sedestinará como donativo a la defensa de la religión, la patria y elrestablecimiento al trono del rey Fernando VII.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 1223Fecha: 04-1809 AGEC, FC, C31, E16, 10FPoblación: Monclova

José Vicente Flores en representación del administrador derentas de tabaco, pólvora y naipes de la provincia de Coahuila,remite el cuaderno con los oficios que se han dirigido aSilvestre Díaz de la Vega, director general del mismo ramo.

Ficha: 1224Fecha: 04-1809 AGEC, FC, C31, E17, 2FPoblación: México

Francisco Joseph Bernal, comunica al Administrador deTabacos, Pólvora y Naipes, de la provincia de Coahuila, laorden expedida por el Virrey de este reino, relativa a que todoslos empleados y dependientes que manejen efectos de rentasdeberán sujetarse a los jefes respectivos y de no ser así, seprocederá contra ellos, según la calidad de la falta quecometan.

Nota: Joseph, José, se escriben indistintamente.

Page 75: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

150

Ficha: 1234Fecha: 04-1809 AGEC, FC, C31, E27, 2FPoblación: México

Pedro Garibay, virrey de la Nueva España, manda publicar porbando, resolución por la que prohibe la entrada de extranjerosal virreinato, especialmente de franceses o de países dondedomine Napoleón Bonaparte.

Nota: 3 ejemplares.

Ficha: 1235Fecha: 04-1809 AGEC, FC, C31, E28, 2FPoblación: México

Francisco Joseph Bernal, informa a Tomás Flores,administrador de rentas de tabaco, pólvora y naipes de laprovincia de Coahuila, que quedan abonados en cuenta delos productos de la renta de pólvora de esa administración, milsetecientos noventa y nueve pesos seis reales,correspondientes al año de 1808.

Ficha: 1236Fecha: 04-1809 AGEC, FC, C31, E29, 2FPoblación: México

Pedro Garibay, virrey de la Nueva España, manda publicar elbando relativo a que prohibe, el desembarco de extranjeros enlos puertos de México y en especial franceses, dandoinstrucciones a sus justicias para que revisen ladocumentación de los que están radicados en el país en buscade espías o traidores.

Ficha: 1237Fecha: 04-1809 AGEC, FC, C31, E30, 11FPoblación: villa de Santiago de la Monclova

Francisco Galindo, originario de la villa del Saltillo y vecino dela de Bucareli, solicita a José Joaquín de Ugarte, gobernadorde la provincia de Coahuila, se le dé testimonio de las diligenciaspracticadas por el denuncio que hizo de una veta quedescubrió en el cerro de Pánico, en razón de habérsele perdidoel documento original que se le devolvió al hacer dichodenuncio.

Nota: Pánico, Paneco, aparecen indistintamente.

Ficha: 1238Fecha: 04-1809 AGEC, FC, C31, E31, 6FPoblación: presidio de río Grande

Rafael Cervera, mayordomo de la hacienda de Palmitos, lenotifica al justicia mayor de este presidio, que estando en lahacienda los Angeles, José Borrego dio muerte a EstanislaoRivera, sirviente de la misma y pide hagan las averiguacionescorrespondientes.

Ficha: 1239Fecha: 04-1809 AGEC, FC, C31, E32, 14FPoblación: Santa Rosa

José de Rabago, de esta valle, comunica a José López,subinspector, que remite oficio relativo a la competencia quesurgió entre José Antonio Quiroz, cura párroco de este puebloy José Manuel Camacho, capellán de la compañía de la Babiaacuartelada en dicho valle.

Ficha: 1240Fecha: 05-1809 AGEC, FC, C31, E33, 2FPoblación: real Alcázar de Sevilla

El Marques de Astorga, presidente de la Junta SupremaGubernativa del reino, manda circular decreto por el que seconvoca a cortes.

Ficha: 1241Fecha: 05-1809 AGEC, FC, C31, E34, 23FPoblación: San Luis Potosí

José Angel Arritola, guarda de tabacos, presenta queja alComandante de las Provincias Internas, contra Juan Santelices,sub-delegado de Parras, por encontrarse preso.

Ficha: 1242Fecha: 06-1809 AGEC, FC, C31, E35, 1FPoblación: hacienda de San Francisco de Patos

José María Jove, justicia de esta villa, acusa recibo a José Joaquínde Ugarte, gobernador interino de la provincia de Coahuila,sobre la orden que giró prohibiendo la extracción de semillas.

Page 76: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

152

Ficha: 1251Fecha: 07-1809 AGEC, FC, C31, E44, 3FPoblación: real Alcázar de Sevilla

Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,presenta copia de real decreto, por el cual se les solicita atodos los súbditos su generosa contribución con donativoso préstamos para sufragar los gastos que se están haciendoen la metrópoli, para expulsar del trono al usurpador Bonaparte.

Ficha: 1252Fecha: 07-1809 AGEC, FC, C31, E45, 2FPoblación: presidio de río Grande

Isabel Jiménez, vecina de este partido, vende a Diego Jiménez,sargento de la compañía de Monclova, una mulata deveinticinco años llamada Encarnación, en ciento cincuenta yseis pesos.

Nota: Ximénez, Jiménez, Ysabel, Isabel, aparecen indistintamente.

Ficha: 1253Fecha: 08-1809 AGEC, FC, C31, E46, 2FPoblación: México

Francisco Joseph Bernal, de esta ciudad, comunica alAdministrador de rentas de pólvora y naipes de la provinciade Coahuila, que se dio posesión a Lorenzo Hernández deAlba, del empleo de Contador General de las rentas de pólvoray naipes de esta Dirección.

Nota: Naipes, Naypes, aparecen indistintamente.

Ficha: 1254Fecha: 08-1809 AGEC, FC, C31, E47, 4FPoblación: México

Francisco Joseph Bernal de esta ciudad, transcribecomunicado del Arzobispo Virrey de este reino, en el queordena que los arrieros Francisco Barrera y José Islas se lesexija cuatrocientos pesos por cada una de las barajas quefaltaron al entregar los cajones conducidos por Veracruz aCoahuila, y un real por cada una de las que resultaronaveriadas.

Ficha: 1255Fecha: 08-1809 AGEC, FC, C31, E48, 1FPoblación: Saltillo

Manuel Royuela, justicia de esta villa, comunica a José Joaquínde Ugarte, Gobernador interino de la provincia de Coahuila,que Domingo Andrés de Ibarra entregó ayer en esta tesoreríade mi cargo, los cuatrocientos cincuenta y cinco pesos cuatroreales, procedentes del donativo con que han contribuido lashaciendas de Encinas y el Alamo.

Ficha: 1256Fecha: 08-1809 AGEC, FC, C31, E49, 1FPoblación: presidio de río Grande

Juan Antonio de Ugarte declara haber recibido de laadministración de rentas veinte reales, por flete de un cajón debarajas que condujo de la administración principal de Coahuila.

Ficha: 1257Fecha: 08-1809 AGEC, FC, C31, E50, 5FPoblación: Saltillo

José María Carrillo, vecino de esta villa, solicita al ayuntamientode la misma, que se le conceda testimonio de la escritura deventa del potrero nombrado Juan de Abrego, por lo demolidoque se halla. Anexa escrituras del año de 1693.

Ficha: 1258Fecha: 08-1809 AGEC, FC, C31, E51, 1FPoblación: presidio de San Antonio de Béjar

Agustín de la Fuente, comunica haber recibido del fiel de rentasdel presidio de San Antonio de Béjar, la cantidad de veintepesos del flete de cuatro cajones de barajas que condujo de laadministración de Coahuila.

Nota: Béjar, Bexar, aparecen indistintamente.

Ficha: 1259Fecha: 08-1809 AGEC, FC, C31, E52, 3FPoblación: río Grande

José de Jesús Rodríguez, juez político de este presidio, informaal Gobernador de la provincia de Coahuila, que el terreno quese asignó para construir las casas reales es muy pequeño ypropone se adquiera el que posee el soldado Miguel Saenz.

Page 77: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

154

Ficha: 1269Fecha: 10-1809 AGEC, FC, C31, E62, 4FPoblación: villa de San Andrés de Nava

José Santiago Fernández, natural del valle de San Juan Bautistade Pesquería Grande, vecino actual de la hacienda del Alamo,suplica al gobernador de la provincia de Coahuila, lo aceptecomo poblador de la nueva villa de Nava, con los derechos yprivilegios que ésta concede.

Ficha: 1270Fecha: 11-1809 AGEC, FC, C31, E63, 2FPoblación: Monclova

Fernando Antonio de Bustillos Ceballos, alcalde ordinario deprimer voto de esta villa dirije exhorto a todas las autoridadesde su Majestad, para que aprehendan y remitan a esta villa, aManuel Adriano y Vicente Olivares, sirvientes de José AntonioVillarreal, quienes se fugaron debiéndole el primero sesenta ycinco pesos y el otro cuarenta y dos.

Ficha: 1271Fecha: 11-1809 AGEC, FC, C31, E64, 2FPoblación: México

Francisco Joseph Bernal,de esta ciudad, informa alAdministrador de rentas de pólvora y naipes, que por ordendel Virrey de la Nueva España, formalice la Contaduría General,y se lleve a cabo el plan que se acordó en la junta de lasadministraciones.

Ficha: 1272Fecha: 11-1809 AGEC, FC, C31, E65, 2FPoblación: México

Francisco Joseph Bernal, de esta ciudad, comunica alAdministrador de pólvora y naipes de Coahuila, sobre la malacalidad que tienen las barajas y defectuosas del expendio dela administración de esta villa.

Ficha: 1273Fecha: 11-1809 AGEC, FC, C31, E66, 1FPoblación: villa de San Fernando

José de Jesús de Abrego, expide recibo de cuatro pesos, querecibió por el flete de dos cajas de naipes que se condujeronde Monclova a este suelo para que conste donde convenga.

Ficha: 1274Fecha: 12-1809 AGEC, FC, C31, E67, 1FPoblación: villa de la Candela

José de Jesús de Abrego, extiende recibo de un peso en realesque recibió de Nepomuceno Treviño, por el flete de un cajacon barajas que transportó de la villa de la Monclova.

Ficha: 1275Fecha: 12-1809 AGEC, FC, C31, E68, 1FPoblación: presidio de la Bahía del Espíritu Santo

Agustín de la Fuente, expide recibo de seis pesos del flete deun cajón de barajas, que le pagó Manuel de la Concha.

Ficha: 1276Fecha: 12-1809 AGEC, FC, C31, E69, 9FPoblación: Monclova

María Guadalupe de los Ríos, vecina del valle de Santa Rosa,promueve autos, al Gobernador de la provincia de Coahuila,sobre el pago que debe hacerle Antonio Lozano, soldado dela Bahía, por los gastos de cura y entierro de su hermano, quefue muerto a consecuencia de heridas que le infringió.

Ficha: 1277Fecha: 12-1809 AGEC, FC, C31, E70, 1FPoblación: presidio de la Bahía del Espíritu Santo

José Agabo de Ayala, capitán de las milicias en este puerto,expide certificación a petición de Manuel de la Concha, paraque diera fe de las barajas que tiene en existencia en el estanco.

Ficha: 1278Fecha: 12-1809 AGEC, FC, C31, E71, 27FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de rentas de tabaco, pólvora ynaipes, rinde cuenta general, a Francisco José Bernal, directordel mismo ramo, de cargo y data de la pólvora superfina,común y gruesa existente en esa capital y sus partidos,correspondiente al presente año.

Nota: manchado por humedad. Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Page 78: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

156

Ficha: 1289Fecha: 02-1810 AGEC, FC, C32, E11, 5FPoblación: isla de León

Real decreto que dispone, el rey Fernando VII, en el quetendrán parte en la representación nacional de las cortesextraordinarias del reino, diputados de los virreinatos,capitanías, Provincias Internas, y da instrucciones para sunombramiento, traslado y otros asuntos.

Ficha: 1290Fecha: 02-1810 AGEC, FC, C32, E12, 2FPoblación: Monclova

Eulogio de Ochoa, párroco de la villa de Cuatrociénegas, acudeal Gobernador de la provincia de Coahuila, denunciando lamala vida que lleva Josefa Molina, quien por sucomportamiento está ocasionando males de fatalesconsecuencias al vecindario.

Ficha: 1291Fecha: 02-1810 AGEC, FC, C32, E13, 2FPoblación: presidio de río Grande

José de Jesús Rodríguez, teniente de milicias de la compañíade voluntarios de este presidio, da legalidad a la venta quehace Gaspar Lombraña de esta vecindad, a Clemente de laGarza, de una casa fabricada de adobe y un solar que poseefrente a ella, ambos en ochenta y tres pesos de oro común.

Ficha: 1292Fecha: 02-1810 AGEC, FC, C32, E14, 11FPoblación: México

Silvestre Díaz de la Vega, director general de la renta del tabaco,pólvora y naipes suplica atentamente a Francisco Xavier deLizana, virrey de la Nueva España, que se sirva determinar enJunta Superior de Real Hacienda, el expediente promovido porJosé Angel Arritola, guarda supremo de la Factoría de Durango,sobre la restitución de su empleo.

Ficha: 1293Fecha: 02-1810 AGEC, FC, C32, E15, 15FPoblación: Monclova

El Justicia mayor de esta villa, gira correspondencia alGobernador de la provincia de Coahuila, en la que acusa recibode sus comunicaciones. Borradores de escritos.

Nota: son borradores de escritos.

Ficha: 1294Fecha: 02-1810 AGEC, FC, C32, E16, 10FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador de rentas de tabaco, pólvora ynaipes de la provincia de Coahuila y Texas, presenta alGobernador de Coahuila, el cuaderno de los oficios que sepasaron a la Dirección General del Tabaco.

Ficha: 1295Fecha: 03-1810 AGEC, FC, C32, E17, 4FPoblación: pueblo de Nuestra Señora de Guadalupe de Candela

Matías de Hoyos, justicia de este pueblo, remite a AntonioCordero, gobernador de la provincia de Coahuila, lista de lostlaxcaltecas y demás vecinos de este pueblo, que contribuyencon donativos para la guerra que mantiene el Rey de Españacontra los franceses, con expresión de los nombres y la cantidadcon la que contribuyeron.

Ficha: 1296Fecha: 03-1810 AGEC, FC, C32, E18, 7FPoblación: Monclova

José Melchor Sánchez Navarro, de esta villa, comunica aAntonio Cordero, Gobernador de la provincia de Coahuila,sobre la lista de vecinos de esta villa y cantidades que handonado para la guerra, a fin de restituir en el trono a su majestadFernando VII.

Ficha: 1297Fecha: 03 -1810 AGEC, FC, C32, E19, 3FPoblación: río Grande

José de Jesús Rodríguez, justicia de este presidio, remite aAntonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila, lalista de los vecinos de este partido que voluntariamente hanofrecido un donativo a España, para los gastos de guerra.

Ficha: 1298Fecha: 04-1810 AGEC, FC, C32, E20, 1FPoblación: presidio de río Grande

José de Jesús Rodríguez, justicia de este presidio, remite alGobernador de la provincia de Coahuila, la propuesta de unaterna de vecinos para que recaiga el empleo de Teniente dejusticia de este partido, ellos son: Juan Antonio Urteaga, JuanFrancisco Lombraña, José Homobono Alderte.

Page 79: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

158

Ficha: 1308Fecha: 05-1810 AGEC, FC, C32, E30, 3FPoblación: Monclova

Francisco de Prado y Arze, de la compañía de voluntarios deesta villa, presenta a Antonio Cordero, gobernador de laprovincia de Coahuila, estado que manifiesta las prendas quetienen existentes los individuos de dicha compañía en el díade la revista, especificando nombre, clase, vestuario y equipoexhibido en la misma.

Ficha: 1309Fecha: 05-1810 AGEC, FC, C32, E31, 3FPoblación: Monclova

Felipe de la Garza, vecino del valle de Salinas, de la provinciadel Nuevo Reino de León, suplica a Antonio Cordero yBustamante, gobernador de la provincia de Coahuila, lo acepteentre los pobladores de la nueva villa de Nava y le conceda lamerced de un día de agua con la tierra correspondiente.

Ficha: 1310Fecha: 05-1810 AGEC, FC, C32, E32, 1FPoblación: Saltillo

Francisco José Pereira, expide relación del armamentoentregado a José Cristóbal Rodríguez, subteniente,comandante interino de la Compañía de Armas Occidental.

Ficha: 1311Fecha: 05-1810 AGEC, FC, C32, E33, 8FPoblación: Monclova

Cuaderno en el cual se rinde noticia de las minas que han sidoregistradas al Gobernador de la provincia de Coahuila, conexpresión de los nombres de los descubridores, la ubicación,el nombre de la mina, y de qué metal es la veta.

Ficha: 1312Fecha: 05-1810 AGEC, FC, C32, E34, 8FPoblación: río Grande

Antonio Griego, comandante de la compañía de milicia de estepresidio, informa al Gobernador de la provincia de Coahuila,haber agregado a su tropa la de voluntarios; enviando larelación de las armas que les dio y la de gastos que verificóFelix de Ceballos.

Nota: Ceballos, Cevallos, Zeballos, aparecen indistintamente.

Ficha: 1313Fecha: 05-1810 AGEC, FC, C32, E35, 1FPoblación: río Grande

José de Jesús Rodríguez, justicia mayor de este presidio, leinforma a Antonio Cordero, gobernador de la provincia deCoahuila, que el dieciséis del actual, los indios comanchesrobaron ganado de la hacienda del Pan, dándole muerte a unvaquero, que en la maniobra abandonaron nueve caballosensillados que recogieron los vaqueros, pero regresaron losindios por la noche, matando a un vaquero e hiriendo a dos omás y recuperaron seis de los nueve caballos.

Ficha: 1314Fecha: 05-1810 AGEC, FC, C32, E36, 1FPoblación: presidio de río Grande

Roman de la Garza, alférez de la caballería del piquete devoluntarios, comunica al Gobernador de la provincia deCoahuila, que por disposición de Nemecio Salcedo,comandante general de las Provincias Internas, fue agregadoa la compañía de río Grande.

Nota: Nemesio, Nemecio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1315Fecha: 05-1810 AGEC, FC, C32, E37, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Francisco González, de esta villa, comunica a Antonio Cordero,gobernador de la provincia de Coahuila, las novedadescometidas por los indios bárbaros en las que murió un sirvientede Francisco de Cárdenas, así como el robo de varias bestias.

Ficha: 1316Fecha: 05-1810 AGEC, FC, C32, E38, 12FPoblación: Monclova

Francisco Adam, rinde a Antonio Cordero, gobernador de laprovincia de Coahuila, el estado que guarda la compañía devoluntarios del Saltillo, anexando relaciones de las armas,caballos y mulas que se le han proporcionado.

Page 80: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

160

Ficha: 1326Fecha: 06-1810 AGEC, FC, C32, E48, 1FPoblación: pueblo de Baján

Santos Pérez Gaytan, justicia de este lugar acusa recibo alGobernador de la provincia de Coahuila, de variascomunicaciones, informándole que tendrá especial cuidadoen vigilar que por su jurisdicción no se introduzca agentes delintruso rey fingido José Napoleón.

Ficha: 1327Fecha: 06-1810 AGEC, FC, C32, E49, 1FPoblación: río Grande

Andrés Florentino Ramos, cura de este presidio, comunica alGobernador de la provincia de Coahuila, que por medio seguro,le enviará lo recaudado por donativos, para que por su conductosea entregado en la Tesorería de la Real Hacienda del Saltillo.

Ficha: 1328Fecha: 06-1810 AGEC, FC, C32, E50, 2FPoblación: San José de Cuatrociénegas

Francisco Molina, presenta relación de vecinos de esta villa,que han dado donativo para la construcción de armas enChihuahua.

Ficha: 1329Fecha: 06-1810 AGEC, FC, C32, E51, 2FPoblación: presidio de río Grande

Juan José Farias, vecino de la villa del Saltillo, hipoteca todossus bienes, al capitán José Domingo Castañeda de este lugar,para garantizar el pago de dos mil trescientos treinta y cincopesos, tres reales, que le adeuda.

Ficha: 1330Fecha: 06-1810 AGEC, FC, C32, E52, 6FPoblación: Monclova

Francisco del Prado y Arce, capitán de la compañía voluntariade esta villa, comunica a Antonio Cordero, gobernador de laprovincia de Coahuila, de la distribución que hace, de los dosmil quinientos pesos que le envió, para habilitar veintesoldados que pasarán al presidio de Agua Verde; solicitaademás, le cubran las plazas vacantes.

Nota: Arze, Arce, aparecen indistintamente.

Ficha: 1331Fecha: 06-1810 AGEC, FC, C32, E53, 1FPoblación: Monclova

El Comandante general de las Provincias Internas, transcribecomunicación del Secretario General del Consejo de Regencia,relativa a real cédula, que trata de exhortar a los Arzobispos,Obispos y Prelados, regulares que conserven y promuevanentre los fieles el amor y fidelidad de nuestro amado soberanoa la religión y a la patria.

Ficha: 1332Fecha: 06-1810 AGEC, FC, C32, E54, 6FPoblación: Monclova

Tomás Flores, presenta a Antonio Cordero, gobernador de laprovincia de Coahuila, relación de los empleados de la RealHacienda de las provincias de Coahuila y Texas, que fungieronen el año de 1809; especifica los que son por real provisión ylos que están por nombramiento de los comandantes generalesde Provincias Internas y el sueldo que percibieron.

Ficha: 1333Fecha: 06-1810 AGEC, FC, C32, E55, 2FPoblación: Monclova

Juan Ignacio de Arizpe, administrador de las rentas reales decorreos y alcabalas, de la provincia de Coahuila, expide aAntonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila, larelación de empleados de ese mismo ramo, en el que especificasu destino y sueldos que disfrutaron en el año de 1809.

Ficha: 1334Fecha: 06-1810 AGEC, FC, C32, E56, 3FPoblación: Monclova

Ajuste de cuentas del caudal recibido por Francisco JoséPereira, para habilitación del piquete de voluntarios decaballería del Saltillo que pasan a la Compañía de la Babia.

Page 81: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

162

Ficha: 1343Fecha: 08-1810 AGEC, FC, C32, E65, 4FPoblación: villa de la Candela

Nepomuceno Treviño, fiel de renta de naipes de esta villa, rinde aTomás Flores, administrador general de la provincia de Coahuila yTexas, cuenta general de la renta de naipes del estanco de su cargo,de las existentes, las consumidas su valor entero, gastos y líquidoque han producido desde el 1 de enero hasta el 4 de agosto de 1810.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 1344Fecha: 08-1810 AGEC, FC, C32, E66, 1FPoblación: villa de la Candela

Nepomuceno Treviño, fiel de renta de pólvora de esta villa,rinde a Tomás Flores, administrador del mismo ramo, cuentageneral de la pólvora, del estanco de su cargo, de la existente,su valor entero, gastos y líquido que ha tenido desde el 1 deenero hasta el 4 de agosto de 1810.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 1345Fecha: 08-1810 AGEC, FC, C32, E67, 1FPoblación: Monclova

Juan Ignacio de Arizpe, envía al Gobernador de la provinciade Coahuila, la lista de los agricultores de la región, cargas detrigo que tienen en existencia y la regulación del consumo dedicho grano en esta capital y su distrito.

Ficha: 1346Fecha: 08-1810 AGEC, FC, C32, E68, 1FPoblación: pueblo de Baján

Santos Pérez de Gaytan, justicia de este pueblo, acusa reciboal Gobernador de la provincia de Coahuila, del aviso en quetransfiere para el día 7 de octubre la feria del Saltillo.

Ficha: 1347Fecha: 08-1810 AGEC, FC, C32, E69, 2FPoblación: presidio de río Grande

Juan Antonio de Urteaga, justicia mayor de este presidio,informa al gobernador de la provincia de Coahuila, que no hahabido negligencia de su parte, en lo relacionado con el arreglodel correo semanario de la provincia de Texas a México.

Nota: documento roto y pegado con cinta.

Ficha: 1348Fecha: 08-1810 AGEC, FC, C32, E70, 1FPoblación: río Grande

José de Jesús Rodríguez, comunica a Antonio Cordero,Gobernador de la provincia de Coahuila, que ha hecho saberal vecindario de su cargo, que la feria de la villa del Saltillo, severificará hasta el día siete de octubre próximo.

Ficha: 1349Fecha: 08-1810 AGEC, FC, C32, E71, 1FPoblación: Chihuahua

Nemecio Salcedo, comandante general de las ProvinciasInternas, comunica a Antonio Cordero, gobernador de laprovincia de Coahuila, que por equivocación se agregaron aldonativo de voluntarios cien pesos que el pueblo de naturalesde Parras, contribuyó para gastos de la guerra; por lo quedetermina se deshaga la equivocación por el oportuno mediode que datándose en la cuenta de donativos de voluntarios, laexpresada cantidad se entregue en la tesorería del Saltillo.

Nota: Nemecio, Nemesio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1350Fecha: 08-1810 AGEC, FC, C32, E72, 1FPoblación: Monclova

Manuel Royuela, justicia de esta villa, comunica a AntonioCordero, gobernador de la provincia de Coahuila, que con eloficio del diecisiete de corriente se ha recibido la libranza decien pesos correspondiente al donativo de Parras.

Page 82: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

164

Ficha: 1359Fecha: 10-1810 AGEC, FC, C32, E81, 3FPoblación: pueblo de Baján

Santos Pérez Gaytan, justicia de este pueblo, giracorrespondencia al Gobernador de la provincia de Coahuila,acusándole recibo de sus comunicaciones, donde se le ordenaexigir pasaporte a los que lleguen o salgan del pueblo, sobre lacuota para el Diputado a Cortes y que se vigile la introducciónde libros y papeles sediciosos.

Ficha: 1360Fecha: 10-1810 AGEC, FC, C32, E82 2FPoblación: isla de León

El Consejo de Regencia autorizado interinamente, por el reyFernando VII, expide, real decreto que dispone la igualdad dederechos entre españoles de la península y los nacidos fuera deella.

Ficha: 1361Fecha: 10-1810 AGEC, FC, C32, E83, 1FPoblación: presidio de río Grande

Antonio Griego, de este presidio, presenta relación de las mulasy caballos que le entregaron los comanches en su última campaña.

Ficha: 1362Fecha: 10-1810 AGEC, FC, C32, E84, 1FPoblación: río Grande

José de Jesús Rodríguez, justicia político de este presidio,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberaprehendido a José Sotelo, quien traía una mujer robada, ambosson casados, Sotelo en Mazapil y ella en Parras.

Ficha: 1363Fecha: 10-1810 AGEC, FC, C32, E85, 1FPoblación: río Grande

José de Jesús Rodríguez, justicia político de este presidio, hacesaber al vecindario que en la elección verificada en Saltillo, paranombrar Diputado a Cortes por la provincia de Coahuila, ladesignación recayó en el doctor José Miguel Ramos de Arizpe.

Nota: Arizpe. Arispe, aparecen indistintamente.

Ficha: 1364Fecha: 10-1810 AGEC, FC, C32, E86, 1FPoblación: Monclova

José María de Uranga, expide recibo por ciento cuarenta ycinco pesos siete reales, que recibió del Alcalde mayor de SanBuenaventura, de donativos para la construcción de armas.

Ficha: 1365Fecha: 10-1810 AGEC, FC, C32, E87, 2FPoblación: río Grande

José de Jesús Rodríguez, de este presidio, expide a AntonioCordero, gobernador de la provincia de Coahuila, relación delos vecinos de este presidio y cantidades que han aportadopara sufragar los gastos del Diputado a Cortes, doctor JoséMiguel Ramos de Arizpe.

Nota: Arizpe, Arispe, aparecen indistintamente.

Ficha: 1366Fecha: 10-1810 AGEC, FC, C32, E88, 1FPoblación: San Buenaventura

José Andrés Molano, alcalde de esta villa, comunica a AntonioCordero y Bustamante, gobernador de la provincia de Coahuila,no haber llegado aún a este partido brotes de la insurrecciónde Dolores, pero estará presto a defender los derechos de sumajestad Fernando VII, cuando llegue el momento.

Ficha: 1367Fecha: 10-1810 AGEC, FC, C32, E89, 2FPoblación: Saltillo

José Barela Bermúdez, transcribe al Justicia mayor de la villade la Monclova, el oficio del 25 de septiembre último, giradopor el Virrey al Comandante General de estas provincias,aclarándole que los caudales de la fundación de escuelas deprimeras letras, son libres de derecho de amortización, si loscapitales se imponen sobre rentas reales.

Nota: documento manchado por humedad y roto de las orillas. Varela,Barela, Bermúdez, Bermúdez aparecen indistintamente.

Page 83: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

166

Ficha: 1376Fecha: 12-1810 AGEC, FC, C32, E98, 4FPoblación: villa de San Carlos de la Candela

Matías de Hoyos, alférez segundo de la compañía devoluntarios de Monclova, certifica que Nepomuceno Treviño,fiel que era de tabacos de esta villa, entrega por orden deTomás Flores, a su sucesor José Gregorio de la Garza, tresarrobas, once libras, seis onzas y una cuarta de pólvora fina.Anexa cuenta general de pólvora que rinde de la Garza alAdministrador General.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 1377Fecha: 12-1810 AGEC, FC, C32, E99, 8FPoblación: Monclova

Cuenta general de la renta de pólvora, rendida por los diferentesfielatos de la provincia de Coahuila, encargados de los estancosa Tomás Flores, administrador general y éste a su vez, da noticiade los mismos al Director General de dicho ramo,correspondiente al presente año.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 1378Fecha: 12-1810 AGEC, FC, C32, E100, 20FPoblación: Monclova

Tomás Flores, administrador general de las rentas de tabaco,pólvora y naipes de la provincia de Coahuila y Texas, rindecuenta general a la Dirección General del mismo ramo, enespecial de este último rubro, correspondiente al presente año.

Nota: Tomás, Thomas aparecen indistintamente.

Ficha: 1379Fecha: 12-1810 AGEC, FC, C32, E101, 2FPoblación: villa de San Fernando de Béjar

Luis Galán, subalterno de la renta de tabaco, pólvora y naipes,de esta villa, rinde cuenta general a Tomás Flores, administradorgeneral de la renta de la provincia de Coahuila, de las barajas,su valor, gastos y líquido, correspondiente a este año.

Nota: Naipes, naypes, aparecen indistintamente.

Ficha: 1380Fecha: 12-1810 AGEC, FC, C32, E102, 2FPoblación: villa de Candela

José Gregorio de la Garza, encargado de la real renta de tabaco,pólvora y naipes en este lugar, rinde cuenta a Tomás Flores,administrador del mismo ramo en la provincia de Coahuila,correspondiente al presente año.

Nota: Naipe, naypes, aparece indistintamente.

Ficha: 1381Fecha: 01-1811 AGEC, FC, C33, E1, 3FPoblación: río Grande

Relación de lo que ha administrado Antonio Tagle, vecino deeste presidio, a las familias de la compañía de voluntarios, y ala de lanceros que se hallan en Saltillo.

Ficha: 1382Fecha: 01-1811 AGEC, FC, C33, E2, 1FPoblación: Saltillo

José Varela Bermúdez, intendente de esta villa, recomienda alos comandantes de armas, a dueños de haciendas,mayordomos y caporales que presten el auxilio que les pida elCabo que conduce doce reos de insurrección, a los calabozosdel valle de Santa Rosa.

Nota: foja manchada por humedad. Bermúdez, Bermúdes, Barela,Varela, aparecen indistintamente.

Ficha: 1383Fecha: 0-1811 AGEC, FC, C33, E3, 5FPoblación: Chihuahua

MonclovaExpediente con motivo de la erección del estanco de tabacosen San Antonio de Béjar, a cargo de Luis Galán.

Nota: Bexar, Bejar, aparece indistintamente.

Ficha: 1384Fecha: 01-1811 AGEC, FC, C33, E4, 2FPoblación: presidio de río Grande

Cuenta general de la renta de pólvora, rendida por Juan Antoniode Urteaga, al Administrador de dicho ramo, en las provinciasde Coahuila y Texas, correspondiente al año de 1810.

Page 84: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

168

Ficha: 1394Fecha: 04-1811 AGEC, FC, C33, E14, 11FPoblación: Monclova

Recibo de las armas que entregó Matías Jiménez, a soldadosde los diferentes cuerpos militares de la región.

Nota: Ximenes, Jiménez, aparecen indistintamente.

Ficha: 1395Fecha: 04-1811 AGEC, FC, C33, E15, 4FPoblación: Chihuahua

Certificaciones anotadas por los jueces, dueños de haciendasy comandantes de puestos militares señalados en la cordillera,al dar curso a un pliego rotulado a Simón de Herrera, gobernadorinterino de la provincia de Coahuila.

Ficha: 1396Fecha: 05-1811 AGEC, FC, C33, E16, 1FPoblación: Monclova

Nemesio Salcedo y Salcedo, gobernador y comandante generalde las Provincias Internas, manda a todas las justicias, jefes,gobernadores y demás autoridades civiles y militares, haganel juramento de obediencia y fidelidad a las cortes generalesrecientemente instaladas en España, y cumplan y se hagancumplir las leyes y disposiciones que de ellas emanen.

Ficha: 1397Fecha: 05-1811 AGEC, FC, C33, E17, 15FPoblación: Cuatrociénegas

Correspondencia (mayo a diciembre), girada por el alcalde deesa villa al Gobernador de la provincia de Coahuila y Texas,acusando recibo, devolviéndole cordilleras, haciéndoleconsultas y rindiendo partes.

Ficha: 1398Fecha: 05-1811 AGEC, FC, C33, E18, 1FPoblación: Monclova

Antonio Cordero informa a Miguel Lobo Guerrero, sobre elnúmero de tropas que resguardan la frontera en Parras yMonterrey, y del destacamento que sale a cargo del capitánJuan Meléndez con cincuenta hombres veteranos.

Ficha: 1399Fecha: 05-1811 AGEC, FC, C33, E19, 2FPoblación: Monclova

Decreto emitido a raíz de la consulta que hizo el Gobernadorde la provincia de Coahuila, con relación a los bienes recogidosa los insurgentes, disponiendo se devuelvan a sus dueños,previa identificación, recabando constancia de la entrega.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1400Fecha: 05-1811 AGEC, FC, C33, E20, 3FPoblación: Monclova

Real decreto que dispone puedan ser electos diputados acortes, los españoles nacidos en América, igualmente losavecindados en estos países, los indios y sus hijos de madreo padre español.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1401Fecha: 05-1811 AGEC, FC, C33, E21, 1FPoblación: Monclova

Copia del real decreto, promulgado por las cortes generales yextraordinarias, que concede el indulto a los desertores ydispersos del ejército.

Ficha: 1402Fecha: 05-1811 AGEC, FC, C33, E22, 1FPoblación: Monclova

Antonio Cordero y Bustamante, coronel de la provincia deSan Francisco Coahuila, informa sobre el daño que ha causadoa los ramos del comercio y minerales, el escandaloso atentadoa la insurrección, ordenando que las monedas de plata selladaspor los insurgentes en Zacatecas, Fresnillo y Real de Catorce,circulen en la extensión de esa provincia, así como las de cuñomexicano y las que provisionalmente se han utilizado enSombrerete y Durango, bajo el seguro de que cuando cesenlas circunstancias que impelen a dicha determinación, serecogerán pagándose lo que se considere justo.

Page 85: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

170

Ficha: 1412Fecha: 07-1811 AGEC, FC, C33, E32, 2FPoblación: Monclova

Manuel Royuela, informa a Antonio Cordero, gobernador dela provincia de Coahuila, sobre las barras de plata recogidas alos insurgentes de Baján, y reclamadas por Antonio Ysurietade Durango, proporcionando relación pormenorizada de ellas.

Ficha: 1413Fecha: 07-1811 AGEC, FC, C33, E33, 1FPoblación: Monclova

Antonio Cordero y Bustamante, gobernador de la provincia,publica nuevamente el bando del trece de octubre del añopasado, que señala las penas a las que se harán acreedoresquienes oculten o protejan a emisarios franceses o los quepropaguen ideas que dividan o inciten a la insurrección, éstosserán ahorcados.

Ficha: 1414Fecha: 07-1811 AGEC, FC, C33, E34, 4FPoblación: Monclova

El Gobernador de la provincia de Coahuila, remite al Alcaldede esta ciudad, real decreto que ordena no se hagan vejacionesa los indios primitivos, naturales de América.

Nota: documento manchado por humedad y decolorado por humedad.

Ficha: 1415Fecha: 07-1811 AGEC, FC, C33, E35, 2FPoblación: Monclova

Traslado que hace el Gobernador de la provincia de Coahuila,del real decreto que determina, se dé impulso al importanteramo de la minería, liberando el azogue de todo impuesto.

Ficha: 1416Fecha: 08-1811 AGEC, FC, C33, E36, 2FPoblación: s/l

Impresos de formas para pasaporte, expedidas por FranciscoJavier Venegas, virrey, gobernador y capitán general.

Nota: Xavier, Javier, aparece indistintamente.

Ficha: 1417Fecha: 09-1811 AGEC, FC, C33, E37, 23FPoblación: villa de Saltillo

Renuncia que hace José Grande, al cargo de regidor, alférezreal del ayuntamiento de la villa de Saltillo, cargo quedesempeña desde 1809, tomando en consideración las criticascircunstancias del país y el desfalco tan grande del Real Herario,cede y traspasa el mencionado empleo en favor de la RealHacienda, para subvenir con su sueldo a la justa causa y guerraque mantiene la patria contra el tirano de Europa y pérfidoNapoleón, además de apoyar la contrarrevolución de la infameinsurrección.

Ficha: 1418Fecha: 09-1811 AGEC, FC, C33, E38, 2FPoblación: Saltillo

José Miguel Lobo Rodríguez comunica al Gobernador lasmedidas que ha tomado, en relación con los forasteros, todavíaque la insurgencia no ha terminado.

Ficha: 1419Fecha: 10-1811 AGEC, FC, C33, E39, 1FPoblación: Monclova

Ramón de Casas, vecino de San Buenventura, solicita alGobernador de la provincia, la merced de un día de agua consus tierras.

Ficha: 1420Fecha: 10-1811 AGEC, FC, C33, E40, 1FPoblación: presidio de río Grande

José Andrés cadena, Alférez primero de la compañía deMonclova, reclama a Geralda de la Concha le pague con trabajoo en metálico los ochenta pesos que le prestó.

Nota: documento manchado por humedad.

Page 86: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

172

Ficha: 1431Fecha: 12-1811 AGEC, FC, C33, E51, 1FPoblación: México

Francisco Javier Venegas, virrey de la Nueva España, publicabando relativo al decreto de que en todos los colegios yacademias de mar y tierra, sean admitidos los españoles defamilias honradas, sujetándose a los estatutos.

Ficha: 1432Fecha: 01-1812 AGEC, FC, C34, E1, 2FPoblación: Santa Rosa

Miguel Sánchez Navarro Palaú y Santiago Valle, informan alGobernador haber realizado las elecciones para alcaldes deese lugar.

Ficha: 1433Fecha: 01-1812 AGEC, FC, C34, E2, 1FPoblación: México

Francisco Javier Venegas de Saavedra, virrey de la NuevaEspaña, hace publicar por bando, decreto dictado por lasCortes de Cádiz, relativo a que en las causas de infidencia,cuyo conocimiento toca a las audiencias territoriales, conexclusión de todo fuero privilegiado, los aprehensores de losreos ya sean jueces ordinarios, ya militares, que prevengan enellas, hagan y completen el sumario con la mayor brevedad, yverificado lo remitan sin pérdida de tiempo con el reo o reos alas audiencias territoriales.

Ficha: 1434Fecha: 01-1812 AGEC, FC, C34, E3, 70FPoblación: Monclova

Expediente que contiene la información correspondiente a lacausa que se le sigue a José Aguirre, vecino del valle de SantaRosa por los excesos y robos cometidos en varias partes de laprovincia de Coahuila.

Ficha: 1435Fecha: 01-1812 AGEC, FC, C34, E4, 1FPoblación: México

Francisco Javier Venegas de Saavedra Rodríguez, virrey, tenientecoronel de los reales ejércitos, mandó publicar por bando lasreglas acordadas por la junta general extraordinaria a fin derecaudar dos millones de pesos, dada la escasez del erario.

Ficha: 1436Fecha: 02-1812 AGEC, FC, C34, E5, 1FPoblación: México

Francisco Javier Venegas de Saavedra, virrey, teniente coronelde los reales ejércitos, mandó publicar por bando el decretorelativo a la resolución tomada en las Cortes de Cádiz, en cuantoa que todas las obligaciones contraídas por el gobierno desdeel dieciocho de marzo de 1808, y las que contraiga en lo sucesivopara sostener la justa causa de la Nación, bien sea conpotencias extranjeras amigas o neutrales o con súbditosparticulares de cualquier potencia, serán cumplidasreligiosamente aun en el caso de declaración de guerra.

Ficha: 1437Fecha: 02-1812 AGEC, FC, C34, E6, 1FPoblación: villa de San Fernando

El teniente Francisco Adam, justicia mayor de este lugar,certifica que cuando tomó el mando, la pólvora de su compañíaestaba en casa del capitán retirado José Menchaca quienlevantó la voz de la insurgencia en esa región, gastando en suprovecho la cantidad que se observa.

Ficha: 1438Fecha: 02-1812 AGEC, FC, C34, E7, 2FPoblación: Monclova

Dispone el Gobernador, cese el cobro del fondo de arbitriospara la subsistencia de las tropas urbanas, causando baja elTesorero y colector de él, por los motivos que expone.

Ficha: 1439Fecha: 02-1812 AGEC, FC, C34, E8, 1FPoblación: México

Francisco Javier Venegas, virrey, teniente coronel de los realesejércitos, mandó publicar por bando la orden relativa a lacreación de la orden nacional de San Fernando con el objetode premiar las acciones distinguidas de guerra.

Ficha: 1440Fecha: 03-1812 AGEC, FC, C34, E9, 3FPoblación: San Fernando de Béjar

Solicitud de indulto por José Rodríguez, vecino de la ciudadde Béjar.

Nota: Béjar, Bexar, aparecen indistintamente.

Page 87: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

174

Ficha: 1450Fecha: 06-1812 AGEC, FC, C34, E19, 2FPoblación: Monclova

José Miguel de la Garza, alcalde de primera elección de la ciudadde Monclova, solicita a su homólogo de río Grande, notifiquea Cristóbal Ramos, tutor y tenedor de los bienes de los menoreshijos de Joaquín de Cárdenas, se presente en el juzgado,acompañado de los niños.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1451Fecha: 07-1812 AGEC, FC, C34, E20, 11FPoblación: presidio de San Juan Bautista de río Grande

Diligencias practicadas para determinar la muerte de unpastorcito de siete años de edad, llamado José Quirino Ortiz.

Nota: expediente trunco y manchado por humedad.

Ficha: 1452Fecha: 07-1812 AGEC, FC, C34, E21, 19FPoblación: villa del Saltillo

Expediente del abasto de carne de carnero y res de la villa delSaltillo, mandado formar por orden del Comandante Generalde estas provincias, verificando por la junta municipal depropios y arbitrios, creada en dicha villa.

Ficha: 1453Fecha: 07- 1812 AGEC, FC, C34, E22, 2FPoblación: México

Félix María Calleja, virrey, mariscal de campo de los ejércitosnacionales, manda publicar el decreto relativo a que habráentre el Rey de España, el de las Indias y el emperador detodas las Rusias, sus herederos y sucesores y entre susmonarquías, no solo amistad, sino también sincera unión yalianza. Las relaciones de comercio serán establecidas desdeahora, y favorecidas recíprocamente.

Ficha: 1454Fecha: 08-1812 AGEC, FC, C34, E23, 1FPoblación: México

Francisco Javier Venegas de Saavedra, virrey, presidente de lareal audiencia, manda publicar por bando, el plan decontribuciones, ideado por Francisco Crespo Gil, teniente coronel,para que se exija como obligatorio sin distinción de clase.

Ficha: 1455Fecha: 08-1812 AGEC, FC, C34, E24, 10FPoblación: México

Expediente sobre la pensión que le corresponde a MaríaGuadalupe Larrea, viuda de Mariano Fernández, oficial quefue de la tesorería de la Real Hacienda del Saltillo.

Ficha: 1456Fecha: 09-1811 AGEC, FC, C34, E25, 3FPoblación: Monclova

Juana Rosa de Villarreal, solicita y obtiene del Gobernador deesta provincia, un terreno situado al lado poniente de la alameda,para construir su casa.

Ficha: 1457Fecha: 09-1811 AGEC, FC, C34, E26, 1FPoblación: México

Francisco Javier Venegas de Saaverdra, virrey y tenientegeneral de los reales ejércitos, ordena publicar por bando eldecreto relativo a quedar abolida la pena de la horca,substituyéndose la de garrote para los reos que seancondenados a muerte.

Ficha: 1458Fecha: 10-1812 AGEC, FC, C34, E27, 2FPoblación: presidio de San Juan Bautista de río Grande delNorte

José María Saucedo y su mujer, Isabel Jiménez, venden a Diegode la Garza, un esclavo de edad de cuatro años llamado Juan,en la cantidad de cien pesos.

Nota: documento manchado por humedad. Ysabel, Isabel, Jiménez,Ximenez, aparecen indistintamente.

Ficha: 1459Fecha: 10-1812 AGEC, FC, C34, E28, 1FPoblación: Santa Rosa

Santiago del Valle, alcalde de Santa Rosa, consulta al Gobernadorsi concede pasaporte al angloamericano José María Henderson,quien lo solicita para salir a cazar y recolectar nueces.

Page 88: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

176

Ficha: 1470Fecha: 01-1813 AGEC, FC, C35, E2, 6FPoblación: Monclova

Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,remite expediente a Nemesio Salcedo, comandante general delas Provincias Internas de Oriente, con la causa formada contraJosé María Herrera, vecino del Saltillo, acusado de sedicioso.

Ficha: 1471Fecha: 01-1813 AGEC, FC, C35, E3, 22FPoblación: Béjar

Del cuartel general, de esta villa, remite a la Junta comisionadapara el manejo de bienes de insurgentes, los documentos enlos cuales informa sobre los movimientos de bestias caballaresy mulares, las reses que se les han entregado y otros asuntos.

Nota: Béjar, Bexar, aparece indistintamente.

Ficha: 1472Fecha: 01-1813 AGEC, FC, C35, E4, 1FPoblación: Monclova

Sebastián Rodríguez, de esta villa, comunica a AntonioCordero, gobernador de la provincia de Coahuila, que elayuntamiento de este lugar, al no encontrar persona que ofrezcamayor cantidad de la que ha producido la renta de propios,opta por dejarla en le arrendatario anterior, Javier Jiménez.

Nota: Ximénes, Jiménez, Xavier, Javier, aparecen indistintamente.

Ficha: 1473Fecha: 01-1813 AGEC, FC, C35, E5, 1FPoblación: Saltillo

Mariano Varela, de esta vecindad, manifiesta el estado en quese encuentra la fuerza de la tropa que guarnece en la villa deSaltillo, con expresión de los destinos en que se halla empleada.

Nota: Barela, Varela, se escribe indistintamente.

Ficha: 1474Fecha: 02-1813 AGEC, FC, C35, E6, 1FPoblación: Monclova

La Administración de la renta del tabaco, pólvora y naipes dela provincia de Coahuila y Texas, comunica a Nemesio Salcedo,comandante general de las Provincias Internas, haberleenviado la cuenta general de la pólvora superfina y comúnperteneciente al consumo de las compañías de su cargo, en elaño entero de 1812.

Ficha: 1475Fecha: 02-1813 AGEC, FC, C35, E7, 7FPoblación: Monclova

Tomás Flores administrador de las rentas del ramo de tabaco,pólvora y naipes, rinde cuenta general al Comandante de lasProvincias Internas, de la pólvora superfina y común que sehalla a su cargo en el almacén de esta capital, para la provisióny consumo de las tropas de ambas provincias.

Ficha: 1476Fecha: 02-1813 AGEC, FC, C35, E8, 20FPoblación: hacienda de Santa Ana

José María Arze, alférez, practica varias diligencias, con relacióna la denuncia que hace José Francisco de la Barreda, contra unode sus pastores, llamado Eugenio Salazar, que pretende matarlo.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1477Fecha: 02-1813 AGEC, FC, C35, E9, 1FPoblación: Sacramento

Julián de Treviño, dirije carta para León Villarreal, avisándoleque con Miguel Cepeda, mandó la carabina perteneciente alejército del coronel Pedro A. Valdés, suplicándole le remita elacuse de recibo, para dar cuenta que se entregó.

Page 89: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

178

Ficha: 1487Fecha: 05-1813 AGEC, FC, C35, E19, 1FPoblación: Monclova

Pedro Valdés, informa al capitán Mariano Várela que el alférezAnselmo Pereyra, aun no entrega los mil pesos del desfalcopor el manejo de intereses como habilitado de su compañía.

Nota: Anselmo, Ancelmo, aparece indistintamente.

Ficha: 1488Fecha: 05-1813 AGEC, FC, C35, E20, 2FPoblación: real presidio de San Juan Bautista de río Grande

Matías Jiménez, primer alférez graduado de esta compañía, dalegalidad a la venta que hace Joaquín Salinas, de esta vecindad,de un solar al soldado José María Rivera, de sesenta varas encuadro, a extramuros de este lugar, en veinticinco pesos.

Nota: documento roto de la orilla. Rivera, Ribera, aparecenindistintamente.

Ficha: 1489Fecha: 05-1813 AGEC, FC, C35, E21, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda publicarpor bando, decreto expedido por el rey Fernando VII, enmemoria de la feliz época de la promulgación de la ConstituciónPolítica de la Monarquía. Decretan que la plaza principal detodos los pueblos de las Españas, en la que se celebre o sehaya celebrado este acto solemne, en lo sucesivo seadenominada Plaza de Constitución y que se exprese así en unalápida erigida en la misma al indicado objeto.

Ficha: 1490Fecha: 06-1813 AGEC, FC, C35, E22, 1FPoblación: Monclova

Del Ayuntamiento de esta villa, informa al Comandante deArmas del Saltillo, que debe comenzar la condena de ochoaños del desertor Moharras.

Ficha: 1491Fecha: 06-1813 AGEC, FC, C35, E23, 6FPoblación: Monclova

Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,comunica a Tomás Flores, ministro tesorero, dé la licencia quepor enfermedad se concedió al tesorero Manuel Royuela. Yrespuesta de Flores, disculpándose de no poder atender eldespacho, Royuela molesto suplica al gobernador el trasladode la caja al Saltillo.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 1492Fecha: 06-1813 AGEC, FC, C35, E24, 1FPoblación: Monclova

Antonio Cordero y Bustamante, gobernador de la provinciade Coahuila, informa al brigadier Joaquín de Arredondo, quese encuentra enterado de la resolución de las Cortes Generales,para solemnizar con salvas de artillería el veinticuatro deseptiembre, fecha en que fueron instaladas dichas cortes.

Ficha: 1493Fecha: 06-1813 AGEC, FC, C35, E25, 2FPoblación: Monclova

Tomás Flores, ministro contador de la caja del Saltillo, solicitaa Joaquín de Arredondo, comandante general, autorizaciónpara trasladarse a Monterrey, negándole el permiso y en sulugar irá Manuel Royuela, con el fin de entrevistarlo.

Ficha: 1494Fecha: 06-1813 AGEC, FC, C35, E26, 34FPoblación: Monclova

Antonio Cordero y Bustamante, gobernador de la provinciade Coahuila, gira correspondencia al brigadier Joaquín deArredondo, comandante general, acusando recibo de variascomunicaciones.

Page 90: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

180

Ficha: 1504Fecha: 08-1813 AGEC, FC, C35, E36, 1FPoblación: Monclova

Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,informa a Joaquín de Arredondo, comandante general de lasprovincias, que ha salido para el Saltillo la tesorería públicanacional, acompañada del Ministro Tesorero, quedándose elContador por encontrarse enfermo.

Ficha: 1505Fecha: 08-1813 AGEC, FC, C35, E37, 1FPoblación: Saltillo

El Comandante de Armas de esta villa, gira correspondencia alComandante de Armas de Monterrey, en la que le indica seencuentra enterado por su oficio anterior, de las novedadesocurridas en Camargo, en el que ya se hayan un considerablenúmero de tropas sobre los enemigos a cargo del coronel Felipede la Garza. Le indica además la forma en que están distribuidaslas tropas y quiénes las tienen a su cargo.

Ficha: 1506Fecha: 08-1813 AGEC, FC, C35, E38, 2FPoblación: Saltillo

Lobo, vecino de esta villa, presenta distribución de mildoscientos cincuenta y dos pesos, uno y medio reales, que segastaron en la gente que se puso sobre las armas desde elprimero de julio hasta el veinte del mismo.

Ficha: 1507Fecha: 09-1813 AGEC, FC, C35, E39, 1FPoblación: río Grande

Juan Francisco de Lombraña, justicia mayor de este presidio,comunica a Mariano Barela, capitán, que le va a devolver elexpediente formado contra el reo Eugenio Salazar, debidamentediligenciado.

Nota: documento manchado por humedad. Várela, Barela aparecenindistintamente.

Ficha: 1508Fecha: 09-1813 AGEC, FC, C35, E40, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda sepublique por bando, real orden, que por medio del Ministrode Guerra, se le remite relativa a disposiciones para lasaudiencias y juzgados de primera instancia sobre número demagistrados, fórmulas de juramentos, etcétera.

Nota: tres ejemplares.

Ficha: 1509Fecha: 09-1813 AGEC, FC, C35, E41, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda sepublique por bando, la real orden, relativa a que considerandoel aniversario del 19 de marzo, en que se publicó la ConstituciónPolítica de la Monarquía Española, ese día, se vestirá la cortede gala y cada aniversario, habrá besamanos e iluminacióngeneral. Se cantará un solemne Te Deum en todas las iglesias,y se harán salvas de artillería en todos los ejércitos y plazas dela monarquía.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1510Fecha: 09-1813 AGEC, FC, C35, E42, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda sepublique por bando, el real decreto que le remiten los ministeriosde Hacienda y Guerra, relativo a que deja de ser provisional laRegencia actual de las Españas, pasando a ejercer todas lasfacultades que le competen con arreglo a la Constitución deCádiz.

Nota: tres ejemplares.

Ficha: 1511Fecha: 09-1813 AGEC, FC, C35, E43, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda se publiquepor bando, el real decreto, relativo a que se acordó un reglamentopara fijar los términos en que la regencia del reino ha de ejercersu autoridad, con el fin de asegurar el desempeño de susobligaciones y las de los Secretarios del Despacho y facilitar lacomunicación del gobierno con las Cortes.

Page 91: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

182

Ficha: 1520Fecha: 11-1813 AGEC, FC, C35, E52, 2FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda sepublique por bando, real decreto de 19 de abril último, que leremite el ministro de Gobernación de Ultramar, relativo a lascompetencias de jurisdicción en todo el territorio de lamonarquía en ambos hemisferios.

Nota: dos ejemplares.

Ficha: 1521Fecha: 12-1813 AGEC, FC, C35, E53, 83FPoblación: Béjar

Antonio Elosúa, de esta vecindad, remite a Pedro Lamus,teniente, los documentos número 1, 2, 3, 4, 5, rubricados, porsu persona para que obren en la sumaria referente al delito deinfidencia formada contra José Erasmo Seguin, administradorde correos de Béjar.

Nota: Béjar, Bexar, aparecen indistintamente.

Ficha: 1522Fecha: 12-1813 AGEC, FC, C35, E54, 2FPoblación: Monclova

Los ediles del ayuntamiento de esta ciudad, proponen alGobernador de la provincia de Coahuila, a Macario Vázquez yJuan Francisco Riojas, vecinos de este lugar, para que lossustituyan de sus cargos el próximo año.

Ficha: 1523Fecha: 12-1813 AGEC, FC, C35, E55, 4FPoblación: Monclova

María Candelaria Flores, vecina de esta ciudad, solicita alGobernador de la provincia de Coahuila, un terreno paraconstruir su casa en la falda de la loma. Respuesta delgobernador concediéndole lo que pide.

Ficha: 1524Fecha: 12-1813 AGEC, FC, C35, E56, 1FPoblación: Monclova

Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,comunica al Administrador de Correos del Saltillo, que esindispensable el buen curso de los correos de esa villa ynecesario al cumplimiento de las órdenes oficiales de lacorrespondencia pública, por lo que ordena que en caso defaltar el caudal con que satisfacer a los conductores de valija,se valgan de los jueces de este partido, para que por cargaconsejil conduzcan la correspondencia a donde sea necesario.

Ficha: 1525Fecha: 12-1813 AGEC, FC, C35, E57, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda publicarpor bando el acuerdo de reducir el precio del tabaco al de oncereales libra en rama y al de medio real la cajilla de cigarros ypapel de puros.

Ficha: 1526Fecha: 12-1813 AGEC, FC, C35, E58, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda publicarpor bando el reglamento relativo al acuerdo que tuvo la comisiónde arbitrios fijando una contribución directa sobre rentas oganancias, exigiéndose sobre la base de una tabla que exponen.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1527Fecha: 12-1813 AGEC, FC, C35, E59, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda publicarpor bando, el decreto, relativo a que los ayuntamientos detodos los pueblos procederán a demoler todos los signos devasallaje que haya en sus entradas, casas capitulares, ocualquier otro sitio, puesto que los pueblos de la Naciónespañola no reconocen ni reconocerán jamás otro señorío queel de la Nación misma.

Page 92: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

184

Ficha: 1536Fecha: 01-1814 AGEC, FC, C36, E9, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda publicarpor bando, el real decreto de 8 de junio de 1813 que se le remiteel Ministro de Gobernación de Ultramar, relativo a la formaciónde la cátedra de economía civil en las universidades, deescuelas prácticas de agricultura, para fomento de la ilustraciónde las que se dedican a ella.

Nota: dos ejemplares.

Ficha: 1537Fecha: 01-1814 AGEC, FC, C36, E10, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda publicarpor bando, la real orden, relativa a que se continúe poniendoel título de rey de España a Fernando.

Ficha: 1538Fecha: 02-1814 AGEC, FC, C36, E11, 5FPoblación: Cuatrociénegas

José Neri Espinoza, cabildo de esta villa, comunica algobernador de la provincia de Coahuila, que en cumplimientode oficio anterior se creó un cabildo en este pueblo, compuestode un alcalde, dos regidores, síndico procurador y un secretario.

Ficha: 1539Fecha: 02-1814 AGEC, FC, C36, E12, 2FPoblación: presidio de río Grande

El Ayuntamiento de este lugar, informa al Gobernador de laprovincia de Coahuila, los graves daños que está resintiendotodo el vecindario por los constantes robos que cometen losindios bárbaros y las tropas de su Majestad, al grado que loshan dejado sin caballos.

Ficha: 1540Fecha: 02-1814 AGEC, FC, C36, E13, 3FPoblación: presidio de río Grande

Juan Francisco Lombraña, de este presidio, presenta acta dela sesión de Cabildo celebrado el día trece del actual, para dara conocer y jurar la Constitución de la monarquía española.

Ficha: 1541Fecha: 02-1814 AGEC, FC, C36, E14, 3FPoblación: presidio de río Grande

El Ayuntamiento recién nombrado de este presidio, le comunicaal Gobernador de la provincia de Coahuila, los efectosprocedentes, que no cuentan con edificio para albergar alcabildo, cárcel para los presos, ni tienen los conocimientospara gobernar.

Ficha: 1542Fecha: 02-1814 AGEC, FC, C36, E15, 2FPoblación: presidio de río Grande

Juan Francisco Lombraña, del Ayuntamiento de este lugar,comunica al Gobernador que no ha nombrado secretario, porno tener fondos para pagarle.

Ficha: 1543Fecha: 02-1814 AGEC, FC, C36, E16, 6FPoblación: San Fernando de Austria

Ramón Felan, alcalde mayor del ilustre Ayuntamientoconstitucional de las villas de San Fernando de Austria, SanAndrés de Nava y sus partidos, por superior declaración delseñor Gobernador de esta provincia de Coahuila, AntonioCordero y Bustamante con arreglo a la Constitución políticade la monarquía Española y en cumplimiento a lo acordadopor este ayuntamiento, ordena se guarden y cumplan en todassus partes, los diecinueve artículos que envía bajo las penas aque se hagan dignos aquellas que no las cumplan.

Ficha: 1544Fecha: 02-1814 AGEC, FC, C36, E17, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda publicarpor bando, la real orden, relativa a solicitud que hace el CapitánGeneral de Yucatán, para que se mande la correspondencia deEspaña, en uno de los buques del apostadero de Marina algobernador de La Habana.

Page 93: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

186

Ficha: 1554Fecha: 03-1814 AGEC, FC, C36, E27, 3FPoblación: Monclova

Faustino Castellano, denuncia un terreno realengo sin agua,al poniente de la ciudad, perteneciente a los ejidos de estepartido acordando el cabildo vendérselo a dos reales por varade frente.

Nota: Castellano, Castellanos, aparecen indistintamente.

Ficha: 1555Fecha: 03-1814 AGEC, FC, C36, E28, 3FPoblación: Monclova

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda publicarpor bando el decreto relativo a que se pagará el 10 por cientoen lugar del 17 por ciento con la consolidación de vales.

Ficha: 1556Fecha: 03-1814 AGEC, FC, C36, E29, 1FPoblación: Monclova

Santiago Rodríguez, arrendatario de aguas de propios, solicitaal Alcalde mayor de esta ciudad, por él y a nombre de variosvecinos no consienta darle posesión a Faustino Castellanosdel terreno que denunció, por traer perjuicios al comúnvecindario.

Ficha: 1557Fecha: 03-1814 AGEC, FC, C36, E30, 4FPoblación: Cuatrociénegas

Francisco de Molina, justicia de esta villa, presenta listas alGobernador de la Provincia de Coahuila, pormenorizadas delos vecinos de esta villa, capaces de tomar las armas y otras delos que no lo son, por su edad o enfermedad.

Ficha: 1558Fecha: 03-1814 AGEC, FC, C36, E31, 77FPoblación: presidio de río Grande

Juan Francisco de Lombraña, alcalde de este presidio, giracorrespondencia, al Gobernador de la provincia de Coahuila,acusando recibo de varias comunicaciones, dando aviso delcumplimiento de órdenes, haciendo consultas o peticiones yotras diligencias.

Ficha: 1559Fecha: 04-1814 AGEC, FC, C36, E32, 2FPoblación: presidio de río Grande

Juan Francisco de Lombraña, justicia mayor de este presidio,sugiere al Gobernador de la provincia de Coahuila, que laguarnición de soldados que protegen a la villa de Gigedo, seaformada por vecinos de la misma, con lo cual se evitarásocorrerla de maíz y carne como se ordena.

Ficha: 1560Fecha: 04-1814 AGEC, FC, C36, E33, 1FPoblación: Madrid

La Regencia del Reino, manda publicar y circular el decreto de26 de marzo de 1814, relativo a la habilitación para el comercionacional del Puerto de Guaymas, así como la concesión parauna feria anual en la villa del Saltillo de las Provincias Internasde Oriente de Nueva España.

Ficha: 1561Fecha: 04-1814 AGEC, FC, C36, E34, 7FPoblación: presidio de río Grande

José Antonio Correa, de este presidio, comunica a Antonio Cordero,gobernador de la provincia de Coahuila, que en cumplimiento aorden anterior acompaña la relación de los individuos que en loscasos urgentes puedan ser empleados en el servicio de las armas ylista de los que pagan por no ser enrolados.

Ficha: 1562Fecha: 04-1814 AGEC, FC, C36, E35, 2FPoblación: presidio de río Grande

Juan Francisco de Lombraña de la primera compañía urbanade este presidio, presenta lista de las personas de que secompone, con expresión de clases, nombres, destinos.

Ficha: 1563Fecha: 04-1814 AGEC, FC, C36, E36, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda sepublique por bando, real decreto de 25 de septiembre de 1813que le remite el Ministerio de Gobernación de Ultramar, relativoa que en este día se han constituido y formado las Cortesordinarias de la Nación española.

Nota: 27 ejemplares.

Page 94: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

188

Ficha: 1573Fecha: 05-1814 AGEC, FC, C36, E46, 8FPoblación: San Fernando de Béjar

Juan Francisco de Lombraña, cabildo de este presidio, consultaa Antonio Cordero gobernador de la provincia de Coahuila,sobre el reclamo que les está haciendo la autoridad de SanFernando para que paguen por mitad los gastos delrepresentante electo para la diputación provincial enMonterrey.

Ficha: 1574Fecha: 05-1814 AGEC, FC, C36, E47, 8FPoblación: presidio de río Grande

Juan Francisco de Lombraña, alcalde de este presidio, comunicaa Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,sobre la causa criminal instruida contra Rafael Pontaza, deoficio zapatero, quien se encuentra preso por haber hechoproposiciones en que intentaba ejecutar asesinato en supersona y en la de Antonio Correa, alcalde y regidor de estepartido.

Ficha: 1575Fecha: 05-1814 AGEC, FC, C36, E48, 2FPoblación: Parras

Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,manda circular copia del decreto que expidió el virrey de laNueva España, relativo a la creación de la Junta de Reemplazosautorizada para reorganizar los cuerpos patrióticos, por lo quese ordena que todos los ciudadanos entre 16 y 50 años sepresenten al alistamiento.

Ficha: 1576Fecha: 06-1814 AGEC, FC, C36, E49, 1FPoblación: presidio de río Grande

Juan Francisco de Lombraña, alcalde de este presidio, comunicaal Gobernador de la provincia de Coahuila, estar suspendidoel poblamiento del puesto del ojo de agua del Carrizo, porqueel indio Juan de Dios, gobernador de la misión de Vizarrón, seopone a que lo haga Juan García, cacique de la nación julimeña,por ser coyote.

Nota: Garzía, García, aparecen indistintamente.

Ficha: 1577Fecha: 06-1814 AGEC, FC, C36, E50, 3FPoblación: Monclova

Relación de los presos indultados por el brigadier Joaquín deArredondo, en júbilo y regocijo por reinstalar en el trono aFernando VII.

Ficha: 1578Fecha: 07-1814 AGEC, FC, C36, E51, 28FPoblación: Saltillo

Julián Pointevin de Pons, médico cirujano de nacionalidadfrancesa, solicita al Comandante General de las ProvinciasInternas, para que se le permita su estancia en esta provincia.

Ficha: 1579Fecha: 07-1814 AGEC, FC, C36, E52, 1FPoblación: Monclova

José Gregorio de la Garza, regidor del ayuntamiento de estaciudad, manifiesta los gananciales que producen los bienesque posee.

Ficha: 1580Fecha: 07-1814 AGEC, FC, C36, E53, 1FPoblación: Candela

El Cabildo de esta villa remite al Gobernador de la provincia deCoahuila, oficio que recibieron de la Diputación provincial deloriente, preguntando si deben contestarlo y darlecumplimiento para no incurrir en desobediencia.

Ficha: 1581Fecha: 07-1814 AGEC, FC, C36, E54, 1FPoblación: Monterrey

Manuel Pardo, del cuartel general de esta ciudad, gira nota alcomandante general, Joaquín de Arredondo, en la que lecomunica haberle remitido el expediente formado por la juntacomisionada de Béjar, para el secuestro de los bienesconfiscados a los insurgentes.

Nota: Béjar, Bexar, aparecen indistintamente.

Page 95: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

190

Ficha: 1591Fecha: 09-1814 AGEC, FC, C36, E64, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda sepublique por bando real orden de 17 de mayo último, que leremite el Ministerio de Estado, relativa a que el Rey quiere queMiguel Olivan continúe como eclesiástico ordinario de la realcapilla, así como del vicariato general del ejército real y armada.

Nota: tres ejemplares.

Ficha: 1592Fecha: 09-1814 AGEC, FC, C36, E65, 1FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda sepublique por bando real orden que le comunica el Ministeriode Gobernación de Ultramar, relativa a extinción del empleo dejefe político y otro donde se ordena concentrar el mandopolítico en los capitanes y comandantes generales de lasprovincias.

Nota: 3 ejemplares.

Ficha: 1593Fecha: 10-1814 AGEC, FC, C36, E66, 10FPoblación: Candela

Expediente que se refiere a los privilegios de los indios, parasu gobierno económico y ventas de tierras.

Ficha: 1594Fecha: 10-1814 AGEC, FC, C36, E67, 6FPoblación: México

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España, manda publicarpor bando real orden, relativa a la contribución que han dehacer todos los habitantes del país cuyas rentas pasen detrescientos pesos.

Ficha: 1595Fecha: 10-1814 AGEC, FC, C36, E68, 3FPoblación: Monterrey

Monterrey - MéxicoJoaquín de Arredondo y Mioño, manda publicar dos bandos,uno que dicta medidas para aprehender a Pedro Prado, quiendegolló en Béjar a los gobernadores Simón de Herrera y ManuelSalcedo, y otro que trata sobre la nueva moneda que se acuñaráen sustitución de los llamados tlacos.

Ficha: 1596Fecha: 10-1814 AGEC, FC, C36, E69, 2FPoblación: Cuatrociénegas

José Neri Espinoza, remite al Gobernador de la provincia deCoahuila, relación de vecinos de esta villa que han exhibidosu dinero para remarcarlo, especificando la moneda falsa queresultó.

Ficha: 1597Fecha: 10-1814 AGEC, FC, C36, E70, 2FPoblación: presidio de río Grande

José Francisco de la Barreda y Coss de este presidio, presentacopia de la orden girada por el Gobernador de esta provincia deCoahuila, a los Comandantes de armas de Santa Rosa, SanFernando y río Grande, para que dejen expedita la jurisdicciónordinaria a los alcaldes evitando así se altere la tranquilidad pública.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1598Fecha: 11-1814 AGEC, FC, C36, E71, 9FPoblación: presidio de río Grande

Juan Francisco de Lombraña, justicia mayor de este presidio,presenta relación pormenorizada que manifiesta la cantidadde reales que cada uno de los individuos contenidos en ella,ha manifestado con objeto de remarcarse y dejar en depósitola moneda falsa.

Ficha:1599Fecha: 11-1814 AGEC, FC, C36, E72, 5FPoblación: misión de San Bernardo

Fray Antonio López, responsable de la administración tantotemporal como espiritual de esta misión, presenta a FranciscoLombraña, alcalde de este presidio, informe, indicando eldestino que se da a los esquilmos.

Page 96: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

192

Ficha: 1609Fecha: 01-1815 AGEC, FC, C37, E6, 1FPoblación: San Fernando

Francisco Adam, comandante de la compañía presidencialtranscribe a Pedro de la Garza, escrito del gobernador, DonAntonio Cordero, donde lo nombra Alcalde de primer voto deesta villa.

Ficha: 1610Fecha: 01-1815 AGEC, FC, C37, E7, 35FPoblación: Parras

Sumaria contra Felipe Morales, por el delito de lesiones a JuliánSeguin, soldado de milicia e infantería de Saltillo.

Ficha: 1611Fecha: 01-1815 AGEC, FC, C37, E8, 2FPoblación: presidio de río Grande

José Antonio Correa Nieto, le informa al Gobernador de laprovincia, haber tomado posesión del cargo de Alcalde deprimer voto.

Ficha: 1612Fecha: 0-1815 AGEC, FC, C37, E9, 4FPoblación: río Grande

José Antonio Correa Nieto, alcalde del presidio de río Grande,manifiesta al Gobernador de la provincia de Coahuila, que a finde iniciar la construcción de las casas reales y la cárcel, seríaconveniente exigir carcelaje y multa a todo reo que no merezcapena corporal.

Ficha: 1613Fecha: 01-1815 AGEC, FC, C37, E10, 5FPoblación: río Grande

José Antonio Correa Nieto, alcalde de río Grande, le informa alGobernador, haber dado los pregones correspondientes parasacar a remate las pertenencias de Geronimo Treviño y delfrancés Laforcada.

Nota: Laforcada, Laforcada, aparecen indistintamente.

Ficha: 1614Fecha: 01-1815 AGEC, FC, C37, E11, 4FPoblación: río Grande

El alcalde del presidio de río Grande, remite al Gobernador dela provincia de Coahuila, petición del síndico procuradorMiguel Galván, quien a nombre del vecindario le suplica envíeauxilios de tropa, para contener y castigar a los bárbaros, quecasi han destruido los bienes que poseen.

Ficha: 1615Fecha: 0-1815 AGEC, FC, C37, E12, 6FPoblación: río Grande

José Antonio Correa, alcalde de primer voto, remite alGobernador de la provincia de Coahuila, relación de losindividuos que en tránsito por este presidio en le mes dediciembre anterior y enero en curso, mostraron su pasaporte.

Ficha: 1616Fecha: 01-1815 AGEC, FC, C37, E13, 16FPoblación: Monterrey

Rosalia Cuellar, reclama a Juan Antonio González, arrendatariode la hacienda en la Encarnación, la cantidad de mil cientocuarenta y cuatro pesos y un real, que le adeuda de réditosvencidos.

Ficha: 1617Fecha: 01-1815 AGEC, FC, C37, E14, 10FPoblación: misión de Infieles del Platanal

Solicitud de los vecinos de la villa de San Andrés de Nava,para que se les concedan los agostaderos que se encuentranal oriente y sur de esa villa, pertenecientes a Gigedo y Misiones.

Ficha: 1618Fecha: 01-1815 AGEC, FC, C37, E15, 2FPoblación: villa de Palafox

Censo que manifiesta el número de almas que actualmentetiene esa villa.

Nota: documento manchado por humedad.

Page 97: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

194

Ficha: 1629Fecha: 03-1815 AGEC, FC, C37, E26, 3FPoblación: río Grande

Relación de vecinos y cantidades que han aportado parasocorro de las tropas, hasta finales de diciembre último.

Ficha: 1630Fecha: 03-1815 AGEC, FC, C37, E27, 2FPoblación: río Grande

José Antonio Correa, alcalde de primer voto, le informa alGobernador haber enviado en libranza segura, los cientosesenta y seis pesos y cuatro reales de dietas del Diputado enCortes.

Ficha: 1631Fecha: 03-1815 AGEC, FC, C37, E28, 1FPoblación: Monclova

Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,devuelve al alcalde primero de río Grande, el vale por cientosesenta y seis pesos cuatro reales que indebidamente pagó.

Ficha: 1632Fecha: 03-1815 AGEC, FC, C37, E29, 41FPoblación: Parras

Expediente sobre abastos de carne de res y carnero, para elpresente año y para el subsiguiente.

Ficha: 1633Fecha: 03-1815 AGEC, FC, C37, E30, 1FPoblación: México

Félix Calleja, virrey, teniente general de los reales ejércitos,ordena se publique por bando, la resolución sobre lasmodificaciones que se deben hacer en la venta de cigarros.

Ficha: 1634Fecha: 03-1815 AGEC, FC, C37, E31, 1FPoblación: México

Félix Calleja, virrey y teniente general de los reales ejércitos,ordena publicar por bando el decreto relativo al nombramientootorgado a Francisco Yañez Bahamonde, como comisariogeneral de las tres gracias de Cruzada con el suelo y con laautoridad, facultades y circunstancias que previene la bula deBenedicto X1V, la que deberá tener presente dicho comisarioen su ejercicio.

Ficha: 1635Fecha: 03-1815 AGEC, FC, C37, E32, 1FPoblación: México

Félix Calleja, virrey y teniente general de los reales ejércitos,ordena publicar el decreto relativo a determinar los objetos aque debe extender sus ideas y trabajos la junta de generalesque se encuentra bajo la presidencia del infante Carlos (suhermano), debiendo reducirse a ser consultiva.

Ficha: 1636Fecha: 04-1815 AGEC, FC, C37, E33, 1FPoblación: Monclova

Antonio Cordero informa al alcalde primero de río Grande, quele enviará con Javier Pérez, el fluido vacuno, así como lasinstrucciones para su aplicación.

Nota: Xavier, Javier, aparecen indistintamente.

Ficha: 1637Fecha: 04-1805 AGEC, FC, C37, E34, 203FPoblación: villa de Parras

Expediente de la real justicia, instruido contra el maestro platero,Rafael Esparza y cómplices, por el delito de falsificación de moneda.

Ficha: 1638Fecha: 04-1815 AGEC, FC, C37, E35, 2FPoblación: Candela

Francisco Figueroa, suplica a José Joaquín de Arredondo,comandante general de las Provincias Internas, interceda ensu favor para que las casas reales del Saltillo, le liquiden elsaldo de doscientos cuarenta pesos, de cuatro mil que facilitópara las urgencias de la guerra.

Page 98: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

196

Ficha: 1647Fecha: 05-1815 AGEC, FC, C37, E44, 31FPoblación: Monclova

Expediente relativo a la solicitud que hace el administrador detabacos de Monclova, al Gobernador de la provincia deCoahuila, para que se le informe sobre las irregularidadesexistentes en la administración de tabacos a cargo de TomásFlores y otros agravios.

Ficha: 1648Fecha: 05-1815 AGEC, FC, C37, E45, 63FPoblación: Bahía del Espíritu Santo

Manuel de Vargas, subteniente del regimiento de infantería deExtremadura, certifica sumaria contra Aparicio Cantú, MáximoMedina, Pedro Flores, Juan Lerma y María Felipa Pérez,acusados de ser cómplices en la muerte de trinidad Contreras,muerto el 11 de mayo de 1815.

Ficha: 1649Fecha: 05-1815 AGEC, FC, C37, E46, 1FPoblación: Monclova

Antonio Cordero, por escrito del alcalde primero de río Grande,quedó enterado de que Francisco de la Barreda y Coss, aplicóla vacuna a los niños de ese lugar.

Nota: Cos, Coss, aparecen indistintamente.

Ficha: 1650Fecha: 06-1815 AGEC, FC, C37, E47, 40FPoblación: río Grande

Juicio criminal seguido contra Leonardo Martínez, por eldelito de estupro con violencia a una niña de once años,llamada María Luisa Martínez.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1651Fecha: 05-1815 AGEC, FC, C37, E48, 13FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo, informa al presidente municipal deSaltillo, que cuando iba en camino a Saltillo, tuvo un accidentey sintiéndose agravado se regresó a su casa, pero deseandoque se lleven a efecto las diligencias a realizar, ha resueltovaya en su lugar Juan José Echanda, teniente coronel, paraque éste presente en el sorteo y haga todo lo que convengapara el arreglo del escuadrón, conforme a las órdenes einstrucciones establecidas con anterioridad.

Ficha: 1652Fecha: 06-1815 AGEC, FC, C38, E1, 1FPoblación: Monclova

Antonio Cordero, hace saber al alcalde de río Grande, cuandodeberán pagar carcelaje los amos de los sirvientes al ser éstoscastigados.

Ficha: 1653Fecha: 06-1815 AGEC, FC, C38, E2, 94FPoblación: Monclova

Padrón que manifiesta el número de almas existentes en laciudad de Saltillo, Monclova y su distrito.

Ficha: 1654Fecha: 06-1815 AGEC, FC, C38, E3, 28FPoblación: Bahía del Espíritu Santo

Padrón general de la Bahía del Espíritu Santo.

Ficha: 1655Fecha: 06-1815 AGEC, FC, C38, E4, 30FPoblación: Saltillo

José Severo Ruiz, Alférez, comunica a Ireneo Castellón,juez fiscal, que trece individuos se reunieron en la lomade la Ermita la noche del veinte de junio sin la licenciacorrespondiente.

Ficha: 1656Fecha: 06- 1815 AGEC, FC, C38, E5, 11FPoblación: Saltillo

Instancia de la renuncia que hace Antonio Robledo,al cargo de regidor, labor desempeñada durantecatorce años.

Page 99: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

198

Ficha: 1667Fecha: 07-1815 AGEC, FC, C38, E16, 116FPoblación: Saltillo

Sumaria información contra Juan Angel de Ayala acusado devago, ladrón e infidente.

Ficha: 1668Fecha: 08-1815 AGEC, FC, C38, E17, 24FPoblación: Monclova

Instancia en que Juan Ignacio Arizpe, pide se le oiga en justicia,con relación a los insultos injuriados por Antonio Vega, ysobre la irregularidad en el pago de alcabalas.

Nota: Ignacio, Ygnacio, Arispe, Arizpe, aparecen indistintamente.

Ficha: 1669Fecha: 08-1815 AGEC, FC, C38, E18, 2FPoblación: Saltillo

Manuel Royuela comunica a Antonio Cordero, Gobernadorde la provincia de Coahuila, que se han repartido en la provinciadel cargo, y cobrando para el diputado en cortes José MiguelRamos la cantidad seis mil pesos.

Ficha: 1670Fecha: 08-1815 AGEC, FC, C38, E19, 1FPoblación: Candela

Francisco Figueroa comunica a José Joaquín de Arredondo,haberle enviado el escrito que para el efecto le entregó elvecino José Ignacio Pulido.

Nota: Ignacio, Ygnacio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1671Fecha: 08-1815 AGEC, FC, C38, E20, 2FPoblación: Monclova

Antonio Cordero, gobernador de la provincia de Coahuila,informa al alcalde primero de río Grande, haber ordenado a losjusticias mayores dejen completamente expedita la jurisdicciónordinaria de los alcaldes.

Ficha: 1672Fecha: 09-1815 AGEC, FC, C38, E21, 15FPoblación: Parras

Sumaria formada a José de la Rosa, por haber proferido en laplaza pública de esa villa, las expresiones de viva la Américala mañana del diecisiete de septiembre.

Ficha: 1673Fecha: 09-1815 AGEC, FC, C38, E22, 2FPoblación: río Grande

José Antonio Correa Nieto, alcalde del presidio de río Grande,informa al Gobernador de la provincia de Coahuila, que JuanHinojosa hirió de gravedad a José Nava.

Nota: Bexar, Béjar, aparecen indistintamente.

Ficha: 1674Fecha: 09-1815 AGEC, FC, C38, E23, 3FPoblación: Monclova

Antonio Cordero, informa a Manuel Royuela, haberle enviadocuarenta y ocho pesos, cuatro reales, seis gramos, de acuerdoa lo que se produjo en esta provincia el año pasado (1814).

Ficha: 1675Fecha: 09-1815 AGEC, FC, C38, E24, 1FPoblación: Monclova

El Ministro y contador de la Real caja del Saltillo, informa quea las cinco de la tarde en la casa de morada se va a pasarrevista de comisario al regimiento.

Ficha: 1676Fecha: 09-1815 AGEC, FC, C38, E25, 2FPoblación: presidio de río Grande

Mariano Jiménez, soldado de la compañía presidencial de ríoGrande, solicita al Justicia mayor le mercede un terreno realengofrente a la garita, para construir su casa.

Nota: manchado por humedad, Ximenes, Jiménez, aparecenindistintamente.

Page 100: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

200

Ficha: 1686Fecha: 11-1815 AGEC, FC, C38, E35, 12FPoblación: presidio de San Juan Bautista de río Grande delNorte

Información sumaria seguida a María Isabel Castillón, a quienJosé Antonio Correa Nieto, alcalde primero de este presidio,acusa de incendiaria ya que le prendió fuego a un jacal.

Nota: Ysabel, Isabel, aparecen indistintamente.

Ficha: 1687Fecha: 11-1815 AGEC, FC, C38, E36, 12FPoblación: Saltillo

Julián de Goribar, renuncia al empleo que ha venidodesempeñando como regidor llano, en el ayuntamiento de lavilla del Saltillo.

Ficha: 1688Fecha: 11-1815 AGEC, FC, C38, E37, 13FPoblación: río Grande

Órdenes superiores giradas (noviembre – diciembre), al alcaldede río Grande, para que exija a Francisco de la Barreda y Coss,la entrega de los ochocientos cincuenta y siete pesos tres ymedio reales, que adeuda a la testamentaría de Juan de Oguillas.

Nota: Coss, Cos, aparecen indistintamente.

Ficha: 1689Fecha: 11-1815 AGEC, FC, C38, E38, 2FPoblación: hacienda de Patos

Félix Malo, virrey, teniente general de los reales ejércitos,informa a Joaquín de Arredondo, comandante general de lasProvincias de Occidente, desconocer el monto del caudal desu suegro, el Marqués de San Miguel de Aguayo, cooperandoal erario con mil quinientos pesos.

Ficha: 1690Fecha: 11-1815 AGEC, FC, C38, E39, 1FPoblación: México

Félix Malo, virrey, teniente general de los reales ejércitos, ordenay manda se observe con la mayor puntualidad el pago decontribuciones por uso y alquiler de coches, la ejecución y laexacción del impuesto en lo foráneo estará a cargo de las factoríasy administraciones que entienden del cobro de la pensión defincas, bajo las órdenes de la Dirección General de Arbitrios.

Ficha: 1691Fecha: s/f AGEC, FC, C38, E40, 1FPoblación: México

Félix María Calleja, virrey, teniente general de los realesejércitos, ordena se publique por bando algunos derechos yobligaciones que tendrán los propietarios e inquilinos a partirde la fecha.

Ficha: 1692Fecha: 12-1815 AGEC, FC, C38, E41, 75FPoblación: México

Testimonio del expediente promovido por los indios norteños,establecidos en la misión de San Francisco Vizarron, señalandolos malos tratos que sufren por parte del padre Fray IgnacioIñigo y la necesidad que tienen de que se le erija un pueblo.

Nota: Bizarron, Vizarron, Ygnacio, Ignacio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1693Fecha: 12-1815 AGEC, FC, C38, E42, 36FPoblación: Béjar

Sumaria contra Claudio Hernández, acusado de insurgente yotros delitos, aprehendido en el paraje de las Calaveras, caminode la Bahía por una partida de tropas de caballería.

Ficha: 1694Fecha: 12-1815 AGEC, FC, C38, E43, 12FPoblación: Candela

Relación que muestra los capitales que poseen los habitantesde ese partido en fincas, tierras, aguas, ganados y otros bienes,que serán gravados con el uno por ciento con el fin deaumentar los ingresos del erario.

Ficha: 1695Fecha: 12-1815 AGEC, FC, C38, E44, 2FPoblación: Candela

Joseph Máximo Ramón informa a José López, gobernador dela provincia de Coahuila, haberle enviado los veinticinco pesosque se colectaron en esa villa.

Page 101: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

202

Ficha: 1705Fecha: 02-1816 AGEC, FC, C39, E10, 2FPoblación: San Fernando de Austria

Felix de Cevallos, informa a Joaquín de Arredondo, comandantegeneral de las Provincias Internas, que en cumplimiento a laorden que le dio, el veintiuno de septiembre próximo pasado,pasó a visitar en cuanto le fue posible el paraje del ojo de aguade las Talegas, que solicita en donación Pedro de la Garza,comprobando que se encuentra libre, despoblado y sin noticiaalguna de haberse cultivado con anterioridad.

Nota: Ceballos, Cevallos, Zeballos, aparecen indistintamente.

Ficha: 1706Fecha: 02-1816 AGEC, FC, C39, E11, 2FPoblación: Candela

José Antonio Ortegon, informa e invita al Gobernador de laprovincia de Coahuila, a las festividades del día veintidós delcorriente, conmemorando a las celebridades de los santospatronos de esa villa: San Carlos de Barrromeo, Nuestra señorade Zapopan y María Santísima de Guadalupe.

Ficha: 1707Fecha: 02-1816 AGEC, FC, C39, E12, 39FPoblación: Parras

Proceso formado contra Rafael Esparza y sus encubridores,Juan Esteban de León y Luis del Río, por la fuga que cometiódel calabozo donde se hallaba preso.

Ficha: 1708Fecha: 02-1816 AGEC, FC, C39, E13, 40FPoblación: Parras

Expediente que contiene las manifestaciones de bienes de todoslos empleados y oficiales de Parras, con motivo del bandoexpedido por el Comandante General de estas provincias.

Ficha: 1709Fecha: 02-1816 AGEC, FC, C39, E14, 1FPoblación: Monclova

Francisco Adams, comunica a Juan Damasio de los Santos, dela villa de Nava, que debe reconocer al Comandante de lacompañía de Agua Verde, como Justicia mayor.

Ficha: 1710Fecha: 02-1816 AGEC, FC, C39, E15, 3FPoblación: Candela

Relación de los vecinos de la villa de Candela, especificandonombre, capital y cantidad que enteraron por concepto deluno por ciento con que fueron gravados sus bienes.

Ficha: 1711Fecha: 02-1816 AGEC, FC, C39, E16, 2FPoblación: Monclova

El Comandante General de las Provincias Internas de Oriente,exime de pagar contribuciones impuestas sobre fincas, a lospueblos fronterizos de la provincia, en consideración a lashostilidades que sufren por parte de los bárbaros.

Ficha: 1712Fecha: 02-1816 AGEC, FC, C39, E17, 1FPoblación: México

Félix María Calleja, virrey y teniente general de los realesejércitos, ordena publicar por bando el decreto relativo alrestablecimiento de la religión de los jesuitas en todas lasciudades y pueblos que lo solicitaron, así como sus colegios,hospicios casas, profesas, residencias y misiones; alpresentarse en los reinos de las Indias deberán ser admitidosy hospedados en sus antiguas casas y colegios que seencuentren sin destino o aplicación, haciendo todo conprudencia.

Ficha: 1713Fecha: 03-1816 AGEC, FC, C39, E18, 19FPoblación: Saltillo

Información sumaria contra el indio tlaxcalteco de la villa delSaltillo, Manuel Quiterio, acusado de haber proferido lasubversiva voz de viva América.

Ficha: 1714Fecha: 03-1815 AGEC, FC, C39, E19, 19FPoblación: Saltillo

Expediente promovido por José Antonio Villarreal, vecino deMonclova, contra Juan Francisco Tagle de la villa de Parras,sobre deuda de un peón que se encontraba a su servicio, yque actualmente se encuentra trabajando para el señor Tagle.

Page 102: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

204

Ficha: 1723Fecha: 04-1816 AGEC, FC, C39, E28, 1FPoblación: Monclova

El Gobernador de la provincia de Coahuila, designa a FranciscoFigueroa, para que verifique con imparcialidad la situación enque se encuentra el problema del agua y de esa manera completarel expediente que le permitirá practicar las diligencias necesarias.

Ficha: 1724Fecha: 04-1816 AGEC, FC, C39, E29, 1FPoblación: Candela

Francisco Vázquez Figueroa, ex-alcalde de la villa de Candela,solicita al de la provincia de Coahuila, copia del establecimientode la villa, por el extravío que sufrieron los originales, a causade la insurrección.

Ficha: 1725Fecha: 05-1816 AGEC, FC, C39, E30, 1FPoblación: San Fernando

José María Torralva, alcalde de la villa de San Fernando, solicitaa su homólogo Juan Casimiro de la Garza, haga comparecer ensu juzgado al maestro Antonio López, para la práctica de unadiligencia.

Ficha: 1726Fecha: 05-1816 AGEC, FC, C39, E31, 1FPoblación: Candela

José Antonio de Ortegón, suplica al Gobernador de la provinciade Coahuila, expida un decreto que prohiba la especulación desemillas, pues algunos vecinos compran maíces en el Nuevo Reinode León para luego revenderlo, aprovechándose de su escasez.

Ficha: 1727Fecha: 05-1816 AGEC, FC, C39, E32, 2FPoblación: San Fernando

José María Torralva, alcalde de la villa de San Fernando, informaa Juan Casimiro de la Garza, su homólogo, que se presentó anteél, María Isabel Pérez, diciéndole ser sirvienta de Juan de la Garzaa quien le adeuda algún dinero, comprometiéndose a pagarlo elinválido Antonio Martínez, con quien actualmente vive.

Nota: Isabel, Ysabel, aparecen indistintamente.

Ficha: 1728Fecha: 05-1816 AGEC, FC, C39, E33, 2FPoblación: Candela

Francisco Figueroa, informa al Gobernador de la provincia deCoahuila, que en lo determinado con anterioridad, sobre elarreglo del agua, a nadie se ha despojado de las propiedadesadquiridas con justo título y derecho, dando tambiéncumplimiento a la orden de que se les permita la extracción delas aguas de los solares, para el riego de las tierras.

Ficha: 1729Fecha: 05-1816 AGEC, FC, C39, E34, 1FPoblación: México

Félix María Calleja, virrey y teniente general de los reales ejércitos,ordena publicar por bando el decreto relativo a conceder indultogeneral a todos los presos que se hallasen en las cárceles deMadrid, y demás del reino; pero con la circunstancia de que nohayan de ser comprendidos en dicho indulto los reos de crimen,de alevosías, de homicidio de sacerdote, fabricación de monedafalsa, incendiario, extracción de cosas prohibidas del reino,blasfemia, sodomía, hurto, cohecho, resistencia a la justicia,desafío. Quedan comprendidos además los delitos cometidosantes de su publicación y no los posteriores debiendo gozar de éllos que estén presos en las cárceles, y los que estén rematados apresidio o arsenales que no estuviesen remitidos o en caminopara sus destinos, con tal de que no hayan sido condenados porlos delitos exceptuados.

Ficha: 1730Fecha: 05-1816 AGEC, FC, C39, E35, 1FPoblación: Monclova

Francisco Figueroa, informa haber recibido el oficio delveintiséis de mayo relativo a los comicios que deberánrealizarse, cuidando de mantener la tranquilidad del vecindario.

Ficha: 1731Fecha: 05-1816 AGEC, FC, C39, E36, 4FPoblación: Monterrey

El Comandante General, informa al Gobernador de la provinciade Coahuila, no haber recibido el padrón o censo solicitadocon anterioridad, previniéndole disponga que los jueces yayuntamientos de cada distrito formen dicho padrón, paradespués hacer un resumen general.

Page 103: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

206

Ficha: 1742Fecha: 07-1816 AGEC, FC, C39, E47, 1FPoblación: México

Félix María Calleja, virrey y teniente general de los reales ejércitos,ordena publicar por bando los acuerdos relativos a continuar eltráfico y navegación de Tampico, con calidad de no girarse aotras mercaderías que las que tuvieran procedencia de los puertosde España. Queda abolido el uso de registros en el comercio decabotaje y sustituido el de guías, se revocan quedando sin efectolas órdenes prohibitivas del comercio directo de Campeche conTampico; deberá cesar el comercio que ha estado haciendo elpuerto de Panamá con los de la costa del sur, se deberá alzar losembargos y cancelar las fianzas que hubiere dado el fiscal dehacienda, las expediciones mercantiles procedentes de los puertosde la América meridional. No encontrarán en los de este reinoobstáculo en su comercio de producciones naturales e industriales,ni en la importación permitida de efectos de Europa, siempre queconste su legítima procedencia.

Ficha: 1743Fecha: 07-1816 AGEC, FC, C39, E48, 15FPoblación: Santa Rosa

Expediente promovido por el alcalde y vecinos del valle deSanta Rosa, solicitando que se establezcan dos alcaldesordinarios y un procurador.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1744Fecha: 07-1816 AGEC, FC, C39, E49, 4FPoblación: Altamira

Inventario de los papeles que por orden superior se han exigidoa Juan Pedro Walker, y ha formado Juan Quintero, tenientecoronel, por ausencia de su hermano el coronel CayetanoQuintero, en presencia del mismo Walker y con asistencia deJosé Antonio Pérez, comandante de esa villa.

Ficha: 1745Fecha: 08-1816 AGEC, FC, C39, E50, 8FPoblación: el Jaral

Expediente que contiene la queja de José Miguel de Castro,cabo retirado del presidio de río Grande, ante el Gobernadorde la provincia de Coahuila, contra José Anastasio Medina,comisario de justicia del rancho el Jaral, jurisdicción de lahacienda de Patos, por abuso de autoridad y el robo de dosmulas y noventa y ocho pesos.

Ficha: 1746Fecha: 08-1816 AGEC, FC, C39, E51, 3FPoblación: Candela

Pedro José de Figueroa, lugarteniente del alcalde de esa villa,informa al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberadmitido la demanda verbal de Javier Rodríguez, vecino deMonclova en contra de Jesús Mendiola, a quien se le encontróun macho de su propiedad. Al citarlo para aclarar el asuntointervino de manera prepotente y grosera su hermano el alférezGuillermo Mendiola, quien no aceptó delito alguno y ademásse comportó de manera prepotente, por lo que solicita suintervención para hacer justicia en dicho asunto.

Nota: Xavier, Javier, aparecen indistintamente.

Ficha: 1747Fecha: 08-1816 AGEC, FC, C39, E52, 1FPoblación: México

Félix María Calleja, virrey y teniente general de los realesejércitos, ordena publicar por bando el decreto relativo, aconceder a todos los vasallos de unos y otros dominios, lafacultad y arbitrio de armas para que los buques que quisieranrealizar con ellos la guerra a los insurgentes rebeldes que hacentanto daño en los mares interceptando la navegación ycomercio, observen la facultad de conservar la artillería y demáspertrechos de guerra que se faciliten de los reales arsenales,según la ordenanza de Corzo, hasta su desarme, sin devolverlosni pagarlos hasta entonces.

Ficha: 1748Fecha: 08-1816 AGEC, FC, C39, E 53, 1FPoblación: México

Félix María Calleja, virrey y teniente general de los realesejércitos, ordena se publique por bando la circular relativa aque la franquicia en los portes de cartas, se restablezca bajo elpie que tenia en el año 1808, tanto relativamente al ramo militarcomo a los demás del Estado, gozando solo de ella los portesde cartas de los tribunales, cuerpos y jefes, tanto militarescomo civiles y políticos que la disfrutaban en el referido año.

Ficha: 1749Fecha: 09-1816 AGEC, FC, C39, E54, 1FPoblación: San Fernando

Guadalupe Agatica se compromete a entregarle a SoledadEchagara en el mes de diciembre, trescientas tabletas de sabino,obligándose a pagar con dinero en efectivo en caso de no cumplir.

Page 104: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

208

Ficha: 1760Fecha: 11-1816 AGEC, FC, C39, E65, 2FPoblación: Cuatrociénegas

Francisco Tomás Cantú, informa al Gobernador de la provinciade Coahuila, haberle enviado al reo Luciano Gauna, rateroreconocido, a quien se le ha desterrado de ese lugar, por losmúltiples delitos que ha cometido, sorprendiéndoseleúltimamente robando en la casa de Fraustro Peña.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 1761Fecha: 11-1816 AGEC, FC, C39, E66, 3FPoblación: río Grande

José Francisco de la Barreda y Coss, alcalde interino de ríoGrande, por fallecimiento del titular José López, le solicita alGobernador de la provincia de Coahuila, se le releve del cargoa partir del primero de enero próximo.

Nota: Coss, Cos aparecen indistintamente.

Ficha: 1762Fecha: 11-1816 AGEC, FC, C39, E67, 2FPoblación: Cuatrociénegas

Francisco Tomás Cantú, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,informa al Gobernador de la provincia de Coahuila, habermandado hacer dos pares de grillos, grilletes y esposas, paraasegurar a los presos peligrosos por carecer de cárcel.

Nota: Tomás, Thomas, aparecen indistintamente.

Ficha: 1763Fecha: 11-1816 AGEC, FC, C39, E68, 6FPoblación: río Grande

Noticia mensual circunstanciada de los viandantes, que sehan presentado en este partido, del quince de septiembre alprimero de diciembre con su pasaporte correspondiente.

Ficha: 1764Fecha: 12-1816 AGEC, FC, C39, E69, 2FPoblación: Candela

Relación de los vecinos de esta villa, que se presentaronvoluntariamente para participar en la campaña contra la naciónComanche, que hostiliza la frontera de esa provincia.

Ficha: 1765Fecha: 12-1816 AGEC, FC, C39, E70, 2FPoblación: Monclova

José López, transcribe a los alcaldes ordinarios de río Grande,escrito enviado por la Comandancia General, relativo a que laselecciones de los ayuntamientos deben hacerse como en 1808.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1766Fecha: 12-1816 AGEC, FC, C39, E71, 23FPoblación: Cedral

Expediente penal contra Pablo García, por sospechas de habercometido el delito de homicidio, contra Encarnación Cerda.

Ficha: 1767Fecha: 12-1816 AGEC, FC, C39, E72, 5FPoblación: villa de Gigedo

Censo que manifiesta el número de almas que actualmentetiene esa villa.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 1768Fecha: 12-1816 AGEC, FC, C39, E73, 4FPoblación: villa de San José de Cuatrociénegas

Cuenta correspondiente al fondo de propios, rendida por JuanRodríguez.

Ficha: 1769Fecha: 12-1816 AGEC, FC, C39, E74, 2FPoblación: Candela

Relación enviada al Gobernador de la provincia de Coahuila,de los vecinos que han obtenido el empleo de alcalde de esavilla y los que no han desempeñado dicho cargo.

Page 105: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

210

Ficha: 1779Fecha: 01-1817 AGEC, FC, C40, E3, 25FPoblación: Candela

Correspondencia girada por el Alcalde de la villa deCuatrociénegas, al Gobernador de la provincia de Coahuila,acusando recibo, rindiendo partes, realizando partes yhaciendo consultas.

Ficha: 1780Fecha: 01-1817 AGEC, FC, C40, E4, 33FPoblación: Candela

Relaciones mensuales de los individuos que han entrado osalido de la villa de Candela, amparados con el pasaporterespectivo y partes de las novedades ocurridas.

Ficha: 1781Fecha: 01-1817 AGEC, FC, C40, E5, 14FPoblación: Candela

Antonio Guadalupe Bernal, alcalde de la villa de Candela, dirigeal Gobernador de la provincia de Coahuila, informe mensualde los presos que se encuentran en la cárcel y los motivos desu prisión.

Ficha: 1782Fecha: 01-1817 AGEC, FC, C40, E6, 2FPoblación: Candela

José Antonio de Ortegón, justicia de la villa de Candela, entregay da posesión a Antonio Guadalupe Bernal del puesto dealcalde, presentándolo al vecindario.

Ficha: 1783Fecha: 01-1817 AGEC, FC, C40, E7, 11FPoblación: Cuatrociénegas

Comunicaciones de vecinos y autoridades de la villa deCuatrociénegas, que impugnan y confirman respectivamente,la elección de su alcalde y procurador.

Ficha: 1784Fecha: 01-1817 AGEC, FC, C40, E8, 2FPoblación: Candela

Antonio Guadalupe Bernal, alcalde de Candela, informa alGobernador de la provincia de Coahuila, haber tomadoposesión del cargo de alcalde y le suplica autorizarle unlugarteniente que lo auxilie en la impartición de justicia,proponiendo a Pedro de Figueroa.

Ficha: 1785Fecha: 01-1817 AGEC, FC, C40, E9, 1FPoblación: Candela

Antonio Guadalupe Bernal, alcalde de Candela, informa alGobernador de la provincia de Coahuila, que el cuatro defebrero próximo darán principio las fiestas de los santospatronos de la villa, iniciando con la bendición de la torre de laiglesia y enseguida la de los santos patronos; Nuestra señorade Zapopan, San Carlos de Borromeo y Nuestra señora deGuadalupe. Le hace una cordial invitación.

Ficha: 1786Fecha: 0-1817 AGEC, FC, C40, E10, 2FPoblación: Nava

Juan Damasio de los Santos, reporta al Comandante de la villade San Fernando, el robo de una escopeta de la escolta queformó para proteger a los piscadores de maíz.

Ficha: 1787Fecha: 02-1817 AGEC, FC, C40, E11, 22FPoblación: río Grande

Relación mensual (febrero – diciembre) de los individuos quese encuentran presos en la real cárcel, indicando el delitocometido, causas pendientes y tiempo que tienen en ella.

Ficha: 1788Fecha: 02-1817 AGEC, FC, C40, E12, 1FPoblación: villa de San Fernando

Francisca de la Garza, vecina de la villa de Nava, abandonadapor su esposo hace cuatro años con una crecida familia, solicitaa las autoridades, la protejan de su marido que ha regresado,acusándola de haberse prostituido.

Page 106: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

212

Ficha: 1797Fecha: 04-1817 AGEC, FC, C40, E21, 1FPoblación: México

Juan Ruiz de Apodaca y Eliza, virrey y teniente general de laReal Armada, ordena publicar por bando la resolución relativaa que en lo sucesivo ningún arriero, traginero, ni conductorparticular, extraiga de un punto a otro cantidades de oro yplata amonedados que excedan de mil pesos, sin presentarlasantes para que sean reconocidas y registradas por lasrespectivas aduanas de donde salen.

Ficha: 1798Fecha: 04-1817 AGEC, FC, C40, E22, 4FPoblación: Candela

Relación de los vecinos de la villa de Candela, a quienes se lestienen embargadas, por orden superior, sus recuas de mulas,las cuales serán enviadas a Monclova.

Ficha: 1799Fecha: 04-1817 AGEC, FC, C40, E23, 2FPoblación: villa de Cuatrociénegas

Francisco Sánchez, cumplimentando órdenes del gobernadorde la provincia de Coahuila, mandó recoger todos los caballosy mulas útiles de esa jurisdicción, para el servicio de la tropa.

Ficha: 1800Fecha: 04-1817 AGEC, FC, C40, E24, 16FPoblación: río Grande

Relación mensual (abril – diciembre) de los individuos que entránsito por este presidio han presentado el pasaportecorrespondiente.

Ficha: 1801Fecha: 04-1817 AGEC, FC, C40, E25, 3FPoblación: México

Juan Ruiz de Apodaca y Eliza, virrey y teniente general de laReal Armada, ordena se publiquen por bando, lasmodificaciones y explicaciones al bando publicado el 15 denoviembre de 1813, relativo a las providencias tomadas paraexterminar el contrabando de tabaco.

Ficha: 1802Fecha: 05-1817 AGEC, FC, C40, E26, 3FPoblación: villa de Cuatrociénegas

Relación de los vecinos republicanos de la villa deCuatrociénegas, que pueden obtener puestos en el cabildo.

Ficha: 1803Fecha: 05-1817 AGEC, FC, C40, E27, 76FPoblación: Parras

Expediente que contiene la averiguación de Francisco Cacho,alcalde ordinario de la primera elección de la villa de Parras;investigación encomendada a Félix Malo, capitán retirado.

Ficha: 1804Fecha: 05-1817 AGEC, FC, C40, E28, 11FPoblación: Saltillo

Información recibida sobre la conducta alevosa de JoséGallardo, vecino de la villa del Saltillo, quien trató de asesinara Martín Hernández.

Ficha: 1805Fecha: 05-1817 AGEC, FC, C40, E29, 2FPoblación: Candela

Antonio Guadalupe Bernal, alcalde de la villa de Candela,informa al Gobernador de la provincia de Coahuila, que conlos vecinos José Menchaca, José Ignacio Quintero y JoséBarrera, le remite a los ladrones Bernardo Contreras y BartoloCampos de igual clase, ya que hace mucho tiempo estáncausando perjuicios a toda la provincia.

Nota: García, Garzia, Ygnacio, Ignacio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1806Fecha: 05-1817 AGEC, FC, C40, E30, 1FPoblación: Candela

Antonio Guadalupe Bernal, alcalde de la villa de Candela, remiteal habilitado de la compañía de Monclova ciento cuarenta yocho pesos, siete y medio reales pertenecientes al ramo de bulasque le entregó el cura párroco José Clemente Elizondo.

Page 107: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

214

Ficha: 1815Fecha: 07-1817 AGEC, FC, C40, E39, 12FPoblación: presidio de río Grande

Juan Francisco de Lombraña, nombrado por un grupo devecinos para sustituir en el cargo de alcalde a José Franciscode la Barreda y Coss, suplica al Gobernador de la provincia deCoahuila, eximirlo de desempeñar dicho puesto, por los motivospersonales que expone.

Nota: Coos, Cos, aparece indistintamente.

Ficha: 1816Fecha: 07-1817 AGEC, FC, C40, E40, 13FPoblación: Monclova

Expediente promovido por el administrador de alcabalas deMonclova, sobre el cumplimiento que debe tener la real orden,sobre cobro eventual de alcabalas en los renglones de aforo yviento.

Ficha: 1817Fecha: 07-1817 AGEC, FC, C40, E41, 7FPoblación: Cuatrociénegas

Relación de los vecinos labradores, que se comprometieron avender trigo para las tropas, a diez pesos carga.

Ficha: 1818Fecha: 08-1817 AGEC, FC, C40, E42, 2FPoblación: villa de Cuatrociénegas

José Fermín de Araujo, informa al gobernador de la provinciade Coahuila, sobre asuntos mineros, y en especial que AntonioRuiz de Castañeda, vecino del Saltillo, le pidió ocho cargas demineral de diferentes minas de la región para realizar pruebas ycomprobar cuál es el más conveniente.

Ficha: 1819Fecha: 08-1817 AGEC, FC, C40, E43, 11FPoblación: Béjar

Sumaria información sobre la conducta que observó en eltiempo de la revolución, Pedro Porcela, alias Pedro Chino,quien se ha presentado para acogerse al beneficio del indulto.

Ficha: 1820Fecha: 08-1817 AGEC, FC, C40, E44, 1FPoblación: México

Decreto del 22 de febrero de 1800, donde se declaran libres alos 94 negros bosales, traidores desde Jamaica, encargándoseel consulado de entregarlos a los hacendados y personas deprobidad que los pidan, con el compromiso de tratarlos bien,pagándoles el salario que corresponda a su edad, además deinstruirlos en el manejo del lenguaje y la religión.

Ficha: 1821Fecha: 09-1817 AGEC, FC, C40, E45, 6FPoblación: Candela

Antonio Guadalupe Bernal, presidente municipal de Candela,informa al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido la cédula relativa al establecimiento de escuelas deprimeras letras para la educación de los indios; las establecidasen esa villa y el pueblo adjunto, dando a conocer el número dealumnos y otros datos sobre el ramo.

Ficha: 1822Fecha: 09-1817 AGEC, FC, C40, E46, 1FPoblación: Candela

Antonio Guadalupe Bernal, presidente municipal de Candela,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, habercirculado la noticia de la fuga del traidor mina del servicio delas tropas reales, a fin de que se le encuentre.

Ficha: 1823Fecha: 10-1817 AGEC, FC, C40, E47, 8FPoblación: México

Juan Ruiz de Apodaca y Eliza, virrey y teniente general de lareal armada, ordena publicar por bando, la noticia delalumbramiento de la Reina, quien dio a luz una infanta, quienllevará por nombre María Isabel Luisa, así como los actos arealizar por tan feliz acontecimiento.

Ficha: 1824Fecha: 11-1817 AGEC, FC, C40, E48, 13FPoblación: Monclova

Demanda hecha por Francisco Ontañón, contra Antonio Vegapor el cobro de dinero.

Page 108: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

216

Ficha: 1835Fecha: 01-03-1818 AGEC, FC, C41, E6, 20FPoblación: río Grande

Correspondencia cursada entre el Comandante de la compañíapresidencial y el Alcalde de río Grande, relacionadas con elaprovisionamiento de víveres de boca y guerra, para la partidamilitar que al mando del capitán Francisco Adan, saldrá enpersecución de los indios.

Ficha: 1836Fecha: 02-1818 AGEC, FC, C41, E7, 1FPoblación: río Grande

Roman de la Garza, alcalde de este presidio, informa a AntonioGarcía Tejada, gobernador de la provincia de Coahuila, de losacontecimientos que ejecutaron los bárbaros en aquella villatrasladando a aquellas familias al presidio de Laredo pordisposición del Comandante de armas.

Nota: Texada, Tejada, Garzía, García, aparecen indistintamente.

Ficha: 1837Fecha: 02-1818 AGEC, FC, C41, E8, 1FPoblación: México

Juan Ruiz de Apodaca y Eliza, virrey de la Nueva España,manda publicar por bando la real orden, relativa a que laspulperías de la ciudad y capitales de intendencia deberáncontribuir por el derecho de licencia cuarenta pesos cada año;las establecidas en las demás ciudades del reino veinticinco yquince las de las villas y pueblos españoles.

Ficha: 1838Fecha: 04-1818 AGEC, FC, C41, E9, 4FPoblación: Monterrey

Rafael Trinidad Ramos de Arizpe, presbítero, capitánbeneficiado de San Juan Nepomuceno del Saltillo y accionistaprincipal del valle de San Nicolás de la Capellanía, eleva quejaal Comandante General contra Antonio Goribar, regidor dedicho valle, por las vejaciones y perjuicios que sufren loshabitantes de ese pueblo.

Nota: Arizpe, Arispe, aparecen indistintamente.

Ficha: 1839Fecha: 04-1818 AGEC, FC, C41, E10, 31FPoblación: Monterrey

Francisco Tomás Cantú, vecino de la villa de Cuatrociénegas,se queja ante el Comandante General de las Cuatro Provincias,por sentirse agraviado por habérsele privado de ocho horasde agua que le había donado José López, anterior gobernador,en dicha villa. Solicita se le restituyan y amparen lo que se lequitó.

Nota: documento manchado por humedad.Tomás, Thomas, aparecenindistintamente.

Ficha: 1840Fecha: 04-1818 AGEC, FC, C41, E11, 2FPoblación: Candela

Francisco Vázquez Figueroa, justicia de esta villa, exponeante Manuel Pardo, gobernador de la provincia de Coahuila,la situación legal que manifiesta el problema de la distribuciónde aguas a los solares de esta villa, para que se establezca unmétodo de distribución más equitativo para beneficio público.

Ficha: 1841Fecha: 04-1818 AGEC, FC, C41, E12, 1FPoblación: Candela

Francisco Vázquez Figueroa, justicia de esta villa, dice a JoséMaría Neira que Manuel Pardo, gobernador de la provincia deCoahuila, que le autoriza para que junto con el síndicoProcurador se ponga de acuerdo en el asunto de las aguas delos solares de este pueblo.

Ficha: 1842Fecha: 04-1818 AGEC, FC, C41, E13, 1FPoblación: México

Juan Ruiz de Apodaca, virrey de la Nueva España, manda sepublique por bando, real cédula de 19 de diciembre de 1817, enla que le comunica el Secretario del Consejo y Cámara de Indias,que se prohibe comprar negros en las costas de Africa,quedando libres los que hayan sido comprados y arriben adominios del Rey.

Nota: dos ejemplares.

Page 109: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

218

Ficha: 1853Fecha: 06-1818 AGEC, FC, C41, E24, 3FPoblación: río Grande

Roman de la Garza, de esta presidio, remite a ManuelPardo, gobernador de la provincia de Coahuila, la relaciónde los vecinos de este presidio, que tienen mulas decargas y a quienes se notificó que no las sacaran de estajurisdicción.

Ficha: 1854Fecha: 06-1818 AGEC, FC, C41, E25, 2FPoblación: Monclova

Fernando Antonio de Bustillo y Ceballos, apoderado de JuanMaría de Altolaguire, vecino del Pilón, reclama a latestamentaría de Joaquín Echeverría, lo que éste salióadeudando a su cliente.

Nota: documento mutilado de la primera foja.

Ficha: 1855Fecha: 06-1818 AGEC, FC, C41, E26, 36FPoblación: villa de Parras

Andrés de la Viesca y Montes, alcalde ordinario de primervoto y sub-delegado interino, presenta a Manuel Pardo,gobernador de la provincia de Coahuila, el acta del acuerdoal que se llegó en la junta plena celebrada por el vecindariode Parras, solicitando el establecimiento de una escuelapública.

Ficha: 1856Fecha: 06-1818 AGEC, FC, C41, E27, 1FPoblación: Candela

José María Neira, de esta villa, solicita a Manuel Pardo,gobernador de la provincia de Coahuila, que en el expedienteque se formó sobre el reparto de agua a los solares de estavilla, se incluya el vecindario matriculado para sus defensas,dado el estado de sentencia.

Ficha: 1857Fecha: 07-1818 AGEC, FC, C41, E28, 8FPoblación: Béjar

Antonio Martínez, justicia de esta villa, comunica alComandante de la Compañía de Monclova, que los soldadosJulio de Hoyos y Fernando Valdés, desertaron de estaguarnición y habiéndolos encontrado la vanguardia del convoyque venía a esta capital a cargo del teniente José Sandoval, sele remiten en calidad de desertores.

Nota: Oyos, Hoyos, aparecen indistintamente.

Ficha: 1858Fecha: 07-1818 AGEC, FC, C41, E29, 3FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, de esta villa manifiesta al Gobernador de laprovincia de Coahuila, la relación del estado en que seencuentra el consumo de harina en esta villa y su jurisdicción,y la existencia que se tiene de trigo.

Ficha: 1859Fecha: 07-1818 AGEC, FC, C41, E30, 1FPoblación: río Grande

José Antonio Rodríguez, soldado de la compañía de Béjar,comunica a Manuel Pardo, gobernador de la provincia deCoahuila, haber recibido del Comandante General, su baja dedicha compañía y se traslada a San Fernando a cuidar de sufamilia y bienes.

Nota: Béjar, Bexar, aparecen indistintamente.

Ficha: 1860Fecha: 07-1818 AGEC, FC, C41, E31, 94FPoblación: Béjar

Antonio Martínez, coronel de esta villa, comunica alGobernador de la provincia de Coahuila, que nombró al caboAntonio Hernández de la Compañía de Milicias de estaprovincia para que ejerza el empleo de escribano y asi formarla sumaria información levantada por el teniente coronel JuanManuel Zambrano, para aclarar las sospechas sobrecontrabando introducido por el angloamericano José Dele.

Nota: Zambrano, Sambrano, aparecen indistintamente.

Page 110: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

220

Ficha: 1871Fecha: 09-1818 AGEC, FC, C41, E42, 2FPoblación: río Grande

Roman de la Garza, alcalde de este lugar, informa al Gobernadorde la provincia de Coahuila, estar acaparando el maíz pintorecién cosechado y pregunta a qué precio lo paga; tambiéngiró órdenes para que no se saque fuera de la provincia.

Ficha: 1872Fecha: 09-1818 AGEC, FC, C41, E43, 6FPoblación: río Grande

Roman de la Garza, alcalde de este lugar, hace saber alGobernador de la provincia de Coahuila, que siempre haproporcionado a este pueblo, vecinos y bestias para laconducción de cordilleras a la provincia de Texas y otros lugares.

Ficha: 1873Fecha: 09-1818 AGEC, FC, C41, E44, 5FPoblación: villa de San Carlos de la Candela

José María Neira, alcalde de esta villa, remite a Manuel Pardo,gobernador de la provincia de Coahuila, relación mensual delos individuos que han entrado o salido de este pueblo, conlas respectivas novedades ocurridas.

Nota: Neira, Neyra, aparecen indistintamente.

Ficha: 1874Fecha: 09-11-1818 AGEC, FC, C41, E45, 3FPoblación: Candela

José María Neyra, alcalde de esta villa rinde a Manuel Pardo,gobernador de la provincia de Coahuila, el informe mensual de lospresos que se encuentran en la real cárcel y el motivo de su detención.

Nota: Neira, Neyra, aparecen indistintamente.

Ficha: 1875Fecha: 09-11-1818 AGEC, FC, C41, E46, 5FPoblación: Candela

José María Neira, alcalde de esta villa, gira a Manuel Pardo,gobernador de la provincia de Coahuila, correspondencia enla cual le rinde parte de novedades, ocurridas en el pueblo.

Ficha: 1876Fecha: 09-1818 AGEC, FC, C41, E47, 1FPoblación: Candela

Francisco Vázquez Figueroa, de esta villa, dice a Manuel Pardo,gobernador de la provincia de Coahuila, que José María Neira,justicia, se niega a la concesión de mercedes de solares porqueesta fatiga no está contemplada en la carga consejil.

Ficha: 1877Fecha: 09-1818 AGEC, FC, C41, E48, 1FPoblación: Candela

Francisco Vázquez Figueroa, de esta villa, consulta a ManuelPardo, gobernador de la provincia de Coahuila, si los títulosde propiedad de los solares debe expedirlos la Junta establecidapara realizar la adjudicación de dichos solares o el juezterritorial, y si se debe pagar a dicho juez.

Ficha: 1878Fecha: 09-1818 AGEC, FC, C41, E49, 1FPoblación: Candela

Francisco Vázquez Figueroa, de esta villa, pide a Manuel Pardo,gobernador de la provincia de Coahuila, le autorice, pase anombrar una persona para que reparta el agua en los solaressin intervención del Síndico Procurador.

Ficha: 1879Fecha: 09-1818 AGEC, FC, C41, E50, 1FPoblación: Candela

Francisco Vázquez Figueroa, de esta villa, solicita a ManuelPardo, gobernador de la provincia de Coahuila, 80 pliegos depapel del sello segundo y otros tantos del tercero para otorgarlos documentos de propiedad de solares y correspondienteagua a los interesados que lo soliciten.

Ficha: 1880Fecha: 10-1818 AGEC, FC, C41, E51, 2FPoblación: Cuatrociénegas

Rafael Carranza, alcalde de esta villa, refuta la acusación quele hace la señora Refugio Treviño, y pide al Gobernador de laprovincia de Coahuila, se le reprenda por su ligereza.

Page 111: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

222

Ficha: 1891Fecha: 12-1818 AGEC, FC, C41, E62, 3FPoblación: Cuatrociénegas

Rafael Carranza, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, el resultado de la elección paraAlcalde y Síndico Procurador de esta villa, para el año 1819.

Ficha: 1892Fecha: 12-1818 AGEC, FC, C41, E63, 1FPoblación: México

Juan Ruiz de Apodaca, virrey de la Nueva España, mandapublicar por bando, real orden recibida el 27 de agosto de esteaño relativa a que se realicen rogativas públicas por el quintomes de embarazo de la reina, señalando que dichas rogativasse realizaran el 16 del presente con una misa en la catedral.

Nota: seis ejemplares.

Ficha: 1893Fecha: 01-1819 AGEC, FC, C42, E1, 100FPoblación: río Grande

El Alcalde de este lugar, gira correspondencia al Gobernadorde la provincia de Coahuila, acusando recibo, rindiendo partes,incursiones de indios, robos, asesinatos, avisos, denuncias yconsultas.

Ficha: 1894Fecha: 01-12-1819 AGEC, FC, C42, E2, 38FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, gira correspondencia alGobernador de la provincia de Coahuila, acusando recibo,rindiéndole parte, haciéndole consultas, turnándole quejas,peticiones y otros asuntos.

Ficha: 1895Fecha: 01-1819 AGEC, FC, C42, E3, 55FPoblación: Candela

El Alcalde de esta villa, gira correspondencia al Gobernadorde la provincia de Coahuila, acusando recibo, rindiendo partes,haciendo consultas, verificando elecciones, turnando quejasy otras diligencias.

Ficha: 1896Fecha: 01-1819 AGEC, FC, C42, E4, 3FPoblación: Monclova

Ildefonso de Cárdenas, procurador de la hacienda de SanVicente el Alto y demás vecinos, se quejan ante el Gobernadorde la provincia de Coahuila, por los daños que les causan en elreparto de agua los de San Vicente de Abajo.

Ficha: 1897Fecha: 01-1819 AGEC, FC, C42, E5, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, da las gracias alGobernador de la provincia de Coahuila, por haber otorgadosu aprobación al ser electo para dicho cargo.

Ficha: 1898Fecha: 01-1819 AGEC, FC, C42, E6, 2FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, solicita al Gobernadorde la provincia de Coahuila, le autorice a nombrar un Tenientede justicia, para desahogar todos los asuntos pendientes desu Juzgado. Se accede a su petición.

Ficha: 1899Fecha: 01-1819 AGEC, FC, C42, E7, 4FPoblación: Candela

Francisco Vázquez Figueroa, alcalde de esta villa, comunica alGobernador de la provincia de Coahuila, haber dado posesiónde solares al poniente de esta villa, a quienes les fueronafectados los que tenían al sur, suplicándole gire órdenes paraque éstos no sean sembrados, en consideración a la pocaagua que tiene el vecindario.

Ficha: 1900Fecha: 01-1819 AGEC, FC, C42, E8, 20FPoblación: Saltillo

José Benedicto Ramos de Arreola, vecino de la villa del Saltillo,presenta queja al Comandante General de las ProvinciasInternas de Oriente, en donde comunica que después dedieciséis años de ser Escribano público y Secretario del ilustreayuntamiento, ha sido cesado de su empleo.

Page 112: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

224

Ficha: 1910Fecha: 03-1819 AGEC, FC, C42, E18, 41FPoblación: Saltillo

José Ignacio de Arizpe, alcalde ordinario de primer voto deesta villa, informa al Comandante General de las ProvinciasInternas, que por fuente fidedigna se ha enterado de que en lacasa de Antonio Lobo se reunen José Manuel Carrillo, regidor,José María Ceballos, Miguel González y Juan Nepomuceno deArizpe, a jugar juegos prohibidos por la ley en Saltillo.

Nota: Ignacio, Ygnacio, Arizpe, Arispe, aparecen indistintamente.

Ficha: 1911Fecha: 03-1819 AGEC, FC, C42, E19, 6FPoblación: Monterrey

José María Gómez, escribiente de la tesorería del Saltillo,presenta queja al Comandante General de las ProvinciasInternas, relativa a que el encargado de aquella oficina no haquerido seguir desempeñando su cargo, y que el Alcaldeprimero de la misma villa, no le ha parecido bien su residenciaen dicho punto.

Ficha: 1912Fecha: 03-1819 AGEC, FC, C42, E20, 3FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, informa al Gobernadorde la Provincia de Coahuila, que el Síndico Procurador, hamostrado negligencia y abandono de sus labores, por lo quesolicita autorización para sustituirlo por Dionisio de Cárdenas.

Ficha: 1913Fecha: 03-1819 AGEC, FC, C42, E21, 2FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, informa al Gobernadorde la provincia de Coahuila, lo que han donado los vecinospara las tropas del Rey, en metálico, semillas y caballos.

Ficha: 1914Fecha: 03-1819 AGEC, FC, C42, E22, 1FPoblación: Candela

Francisco Vázquez Figueroa, alcalde de esta villa, contesta aManuel Pardo, gobernador de la provincia de Coahuila, quecon relación a lo que previene en oficio anterior, le comunicaque se ha puesto en ejecución con presencia del Alcalde, laformación de la plazuela con cincuenta y siete varas de frentea la calle y cincuenta y tres de ámbito, hasta donde alcanzó elterreno y que el sentir de todos es que se quedó en buenadisposición y en el centro de la villa.

Ficha: 1915Fecha: 03-1819 AGEC, FC, C42, E23, 6FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que Rafael Carranza fue el juezque autorizó la escritura de venta o permuta por unas reses,entre Ignacio Fuentes y él.

Nota: Ignacio, Ygnacio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1916Fecha: 03-1819 AGEC, FC, C42, E24, 25FPoblación: Saltillo

El licenciado Manuel Carrillo y otros vecinos del Saltillo,presentan queja por la tropelía que han sufrido de parte deJosé Ignacio de Arizpe, alcalde de primer voto de esta villa,por atribuirles que hallaban jugando en la casa de AntonioLobo Guerrero.

Ficha: 1917Fecha: 03-12-1819 AGEC, FC, C42, E25, 29FPoblación: Candela

El Alcalde de esta villa, gira correspondencia al Gobernadorde la provincia de Coahuila, notificando las novedadesocurridas con los indios bárbaros, dándole parte de los robosy asesinatos que éstos han cometido y las medidas que sehan tomado para castigarlos.

Page 113: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

226

Ficha: 1927Fecha: 06-1819 AGEC, FC, C42, E35, 2FPoblación: Cuatrociénegas

Jesús de la Garza, de esta vecindad, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, el altercado que tuvo con el alcaldeClaudio Galindo, quien se molestó por haberle dado permiso aFrancisco Castro, para organizar un baile.

Ficha: 1928Fecha: 06-1819 AGEC, FC, C42, E36, 2FPoblación: Candela

Francisco Javier Morillo, y Castro, alcalde de esta villa, remiteal Gobernador de la provincia de Coahuila, a los reos BernardoContreras, José María (el soldado) y Eusebio Valle,debidamente custodiados, acusados por rateros reconocidosy otros delitos que se le han comprobado.

Nota: Xavier, Javier, aparecen indistintamente.

Ficha: 1929Fecha: 06-1819 AGEC, FC, C42, E37, 1FPoblación: Candela

Matías de Hoyos, vecino de esta villa, se disculpa con Joaquínde Arredondo por no poder aportar cantidad alguna paraaumentar los ingresos del erario; ofrece dar a cambio una cargade pólvora.

Nota: Hoyos, Oyos, aparecen indistintamente.

Ficha: 1930Fecha: 07-1819 AGEC, FC, C42, E38, 3FPoblación: Monclova

María Isabel García, vecina de esta ciudad, suplica alGobernador de la provincia de Coahuila, le dé merced yposesión de un pedazo de tierra que se hallaba realenga en lacabecera de las compuertas de la Alameda, que su antecesorAntonio Cordero, le mercedó a su difunto esposo.

Nota: Ysabel, Isabel, Garzía, García, aparecen indistintamente.

Ficha: 1931Fecha: 07-1819 AGEC, FC, C42, E39, 3FPoblación: Béjar

Antonio Martínez, gobernador de la provincia de Texas,comunica al Comandante General de las Provincias Internas,el desastre ocurrido la mañana del cinco del actual a su capitalBéjar, inundada al desbordarse el río, no dando tiempo a susmoradores a salvar sus pertenencias, derribando muchas casasy cobrando algunas vidas. Anexa un reporte de las personasque perecieron y el número de casas que se llevó el río.

Nota: documento roto y manchado por humedad. Béjar, Bexar, aparecenindistintamente.

Ficha: 1932Fecha: 07-1819 AGEC, FC, C42, E40, 4FPoblación: Candela

Francisco Javier Morillo y Castro, alcalde de esta villa, informaal Gobernador de la provincia de Coahuila que ayer Simón deCastro, alférez, le solicitó bagaje de mulas para seguir su marchaa esa capital negándoselo por no tener de momento ningunabestia.

Nota: Xavier, Javier, aparece indistintamente.

Ficha: 1933Fecha: 07-1819 AGEC, FC, C42, E41, 1FPoblación: villa de Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, la muerte de vaquero de ManuelRivas, a manos de los indios y las diligencias que ha hechosobre el particular.

Ficha: 1934Fecha: 07-1819 AGEC, FC, C42, E42, 3FPoblación: villa de San Carlos de la Candela

Francisco Javier Morillo, alcalde de esta villa, presenta relaciónde los vecinos y cantidades con las que han contribuido parasocorrer a los habitantes de Béjar, con motivo de la inundaciónque sufrieron.

Nota: Bexar, Béjar, aparecen indistintamente.

Page 114: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

228

Ficha: 1943Fecha: 09-1819 AGEC, FC, C42, E51, 8FPoblación: villa de Parras

El juzgado de esta villa, libra exhorto en solicitud del alcaldeAndrés de la Viesca y José María Segura Ceballos.

Nota: Ceballos, Cevallos, Zeballos, aparecen indistintamente.

Ficha: 1944Fecha: 09-1819 AGEC, FC, C42, E52, 3FPoblación: villa de San Carlos de la Candela

La Comandancia General de las Provincias Internas, expidecopia de dos bandos, que tratan, en el primero se da unasolución para terminar con los vagos y mal entretenidos paraque se apliquen al servicio de las armas y el otro sobre losbagajes que solicitó el ejército para que su distribución seajusta y equitativa.

Ficha: 1945Fecha: 09-1819 AGEC, FC, C42 E53, 34FPoblación: Saltillo

Juan Ignacio de Arizpe, alcalde de primer voto de esta villa,presenta los autos referentes al litigio entre Francisco IgnacioFuentes y Francisco Furundarena, sobre alegatos de ambossobre bienes raíces en los derechos de Jame.

Nota: Ignacio, Ygnacio, aparecen indistintamente.

Ficha: 1946Fecha: 10-1819 AGEC, FC, C42, E54, 3FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, da parte al Gobernadorde la provincia de Coahuila, de haber encontrado en losagostaderos de Agua Verde, después de varios días debúsqueda a Pedro Flores, al parecer muerto de sed.

Ficha: 1947Fecha: 10-1819 AGEC, FC, C42, E55, 4FPoblación: México

Antonio Bonilla, de esta ciudad, remite copia a los gobernadores,corregidores y alcaldes mayores, de los diferentes decretos quese han expedido relativos a la contribución que se debe hacerpor el correo. Todo esto porque no quieren pagar las cartas quereciben sobre asuntos de oficio.

Ficha: 1948Fecha: 10-1819 AGEC, FC, C42, E56, 1FPoblación: México

Juan Ruiz de Apodaca, virrey de la Nueva España, mandapublicar por bando, real cédula de 11 de marzo de 1811, por laque se deroga otra del 17 de marzo de 1774, estableciéndose elpaso de una sola alcabala en la venta de bienes raícespagándose por mitad entre quien vende la finca y quien larecibe.

Nota: dos ejemplares.

Ficha: 1949Fecha: 11-1819 AGEC, FC, C42, E57, 5FPoblación: Monclova

Miguel Cortina, alcalde de segunda elección de esta ciudaddemanda a Antonio Bilano (alias Cocorron), a quien compróuna mula que pasando en sucesivas ventas a varias personas,el último, Benito Martínez, a quien con mala fe pidió se laquitaran.

Ficha: 1950Fecha: 11-1819 AGEC, FC, C42, E58, 4FPoblación: villa de San Carlos de la Candela

Francisco Vázquez Figueroa, alcalde de esta villa, y la Juntamunicipal, comunican a Manuel Pardo, gobernador de laprovincia de Coahuila, que se levantó el acta para dejardebidamente aclarado y asentado el trato entre Manuel Ramóny Francisco Javier de Hoyos, relativo a las doce horas deagua.

Nota: Hoyos, Oyos, Xavier, Javier, aparecen indistintamente.

Ficha: 1951Fecha: 11-1819 AGEC, FC, C42, E59, 70FPoblación: Saltillo

Francisco Narro, como representante y patrono de la obra píaque mandó fundar su tía Petra González, promueve juicio deocultación a la testamentaria del finado José Ramón González.

Page 115: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

230

Ficha: 1962Fecha: 12-1819 AGEC, FC, C42, E70, 3FPoblación: villa de San Carlos de la Candela

El Gobernador, cabildo y regimiento de este pueblo y del deNuestra señora de Guadalupe de la Candela, con larepresentación del Alcalde de la villa y su cura párroco,certifican las elecciones que se realizaron en ambos pueblos,para elegir sujetos aptos e idóneos para que los gobiernen elaño próximo.

Ficha: 1963Fecha: 12-1819 AGEC, FC, C42, E71, 2FPoblación: Mier

Joaquín de Arredondo, de esta vecindad, transcribe real ordendel Virrey de la Nueva España, Conde del Venadito, relativa ala exoneración del puesto de Secretario de Estado y deldespacho y la habilitación de Manuel González, para ocupardicho cargo.

Ficha: 1964Fecha: 12-1819 AGEC, FC, C42, E72, 1FPoblación: Mier

Joaquín de Arredondo, da al Gobernador de la provincia deCoahuila, noticia sobre los oficios que se recibieron del númerotrescientos veintiocho al trescientos treinta y uno.

Ficha: 1965Fecha: 12-1819 AGEC, FC, C42, E73, 2FPoblación: villa de Mier

Joaquín de Arredondo comunica al Gobernador de la provinciade Coahuila, la real orden del Virrey de la Nueva España,relativa a que José María de Alós, pueda firmar con un soloapellido, el de Alós todos los oficios, órdenes, cédulas,pasaportes y demás.

Ficha: 1966Fecha: 12-1819 AGEC, FC, C42, E74, 2FPoblación: México

El Rey encarga y manda al Virrey de la Nueva España, quecada vez que se fuese a presentar, publicar o predicar la bulade vivos, difuntos, composición y lacticinios, provea que sesalga a recibirla con toda solemnidad.

Ficha: 1967Fecha: 12-1819 AGEC, FC, C42, E75, 1FPoblación: México

Real resolución por la que el Rey, dispone la completa libertadde comercio en las comestibles que es el origen de laconcurrencia, abundancia y comodidad de los preciosreflejándose a favor del pueblo más necesitado.

Ficha: 1968Fecha: 01-1820 AGEC, FC, C43, E1, 76FPoblación: río Grande

Correspondencia girada por el Alcalde de río Grande, alGobernador de la provincia de Coahuila, acusando recibo,rindiendo partes, informes de elecciones haciendo consultas,turnando quejas y peticiones.

Ficha: 1969Fecha: 01-1820 AGEC, FC, C43, E2, 48FPoblación: Cuatrociénegas

Correspondencia (enero-diciembre) girada por el Alcalde de lavilla de Cuatrociénegas, al Gobernador de la provincia deCoahuila, acusando recibo, rindiendo partes, haciendoconsultas, turnando peticiones, quejas y otros asuntos.

Ficha: 1970Fecha: 01-1820 AGEC, FC, C43, E3, 9FPoblación: río Grande

Correspondencia (enero-diciembre) girada por el Alcalde derío Grande, al Gobernador de la provincia de Coahuila,relacionada con asuntos militares.

Ficha: 1971Fecha: 01-1820 AGEC, FC, C43, E4, 11FPoblación: río Grande

Correspondencia (enero-diciembre) girada por el alcalde derío Grande, al Gobernador de la provincia de Coahuila, relativaa órdenes de aprehensión, encarcelamiento e indultos.

Page 116: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

232

Ficha: 1982Fecha: 01-1820 AGEC, FC, C43, E15, 2FPoblación: Monterrey

Juaquín de Arredondo, informa al Gobernador de la provinciade Coahuila, que por decreto se ha concedido a Jaime Garza,permiso para que pueda pasar a la villa de Parras.

Ficha: 1983Fecha: 01-1820 AGEC, FC, C43, E16, 1FPoblación: Mier

Se informa a Andrés Viesca, alcalde de primer voto, haberrecibido el expediente que envió, sobre los excesos de RafaelAece, comprometiéndose a enviarle pronta resolución.

Nota: Arce, Arze, aparecen indistintamente.

Ficha: 1984Fecha: 02-1820 AGEC, FC, C43, E17, 3FPoblación: Candela

Francisco Vázquez Figueroa, alcalde de la villa de Candela,informa al Gobernador de la provincia de Coahuila, habernotificado a Francisco Javier Morillo que otorgue nueva fianzapara caucionar su manejo como administrador de correos.

Nota: Xavier, Javier, aparecen indistintamente.

Ficha: 1985Fecha: 02- 1820 AGEC, FC, C43, E18, 1FPoblación: Mier

El alcalde de Mier, informa a Mariano García, subdelegado deParras, haber recibido el oficio donde se le ordena que de vera Encarnación Orta, alias el pachón, sea aprehendido deinmediato.

Ficha: 1986Fecha: 02-1820 AGEC, FC, C43, E19, 7FPoblación: villa de Gigedo

Correspondencia girada al Justicia mayor del presidio de ríoGrande, por la primera autoridad de la villa de Guerrero, haciendoconsultas, acusando recibo y otros asuntos.

Ficha: 1987Fecha: 02-1820 AGEC, FC, C43, E20, 3FPoblación: río Grande

José de Jesús Rodríguez, alcalde de río Grande, remite alGobernador de la provincia de Coahuila, relación de las treintay tres personas que fueron sacrificadas por los indios, cuandoconducían un convoy de carros, así como de las personas quetomaron cautivas.

Ficha: 1988Fecha: 02-1820 AGEC, FC, C43, E21, 26FPoblación: río Grande

Correspondencia del Alcalde constitucional de río Grande, alGobernador de la provincia de Coahuila, relacionada con losindios bárbaros, robos, muertes, persecuciones.

Ficha: 1989Fecha: 02-1820 AGEC, FC, C43, E22, 2FPoblación: villa de Parras

Mariano García, comunica a Joaquín de Arredondo, brigadier,que por medio del capitán José Várela, se enteró que eladministrador de hacienda Bonanza quiere introducir por estasprovincias a Encarnación Ortiz, alias el pachón.

Ficha: 1990Fecha: 03-1820 AGEC, FC, C43, E23, 1FPoblación: Monclova

Manuel Pardo, gobernador de la provincia de Coahuila, reclamaal Alcalde de río Grande, los recibos pertenecientes a FranciscoCoss, que se encuentran aparentemente en la Secretaría de laComandancia General.

Nota: Cos, Coss, aparecen indistintamente.

Page 117: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

234

Ficha: 2000Fecha: 04-1820 AGEC, FC, C43, E33, 3FPoblación: Monclova

Rafael del Valle, recomienda al Alcalde de río Grande, mandeterna para nombrar al encargado de la receptoría, ya que fueronenterados de la muerte de su titular Luis de la Garza. Se anexael nombramiento de Juan Francisco Lombraña.

Ficha: 2001Fecha: 04-1820 AGEC, FC, C43, E34, 3FPoblación: Nava

El Alcalde de Nava, informa al del presidio de río Grande, haberleenviado el expediente promovido por Dionisio Treviño, asícomo el correo que se debe entregar al Comandante de esedestacamento.

Ficha: 2002Fecha: 04 -1820 AGEC, FC, C43, E35, 20FPoblación: río Grande

Correspondencia (abril- noviembre) girada por el Alcalde derío Grande, al Gobernador de la provincia de Coahuila, relativaa la testamentaría de Luis de la Garza, receptor de alcabalas.

Ficha: 2003Fecha: 04-1820 AGEC, FC, C43, E36, 1FPoblación: México

Juan Ruiz de Apodaca y Eliza, manda publicar por bando lacédula real que le remitió el Consejo de Indias, relativa al indultoque se les otorga a los presos con delitos menores que seencuentren en las cárceles de la península e islas adyacentes.

Ficha: 2004Fecha: 05-1820 AGEC, FC, C43, E37, 3FPoblación: río Grande

José Jesús Rodríguez, alcalde de río Grande, informa alGobernador de la provincia de Coahuila, haber publicado losdecretos relativos al matrimonio del Rey de España y del infanteFrancisco de Paula.

Ficha: 2005Fecha: 05-1820 AGEC, FC, C43, E38, 14FPoblación: Monclova

Sumaria información contra los soldados Julio de Hoyos y JoséMaría Quintero, por haber desertado de la provincia de Texas.

Nota: Hoyos, Oyos, aparecen indistintamente.

Ficha: 2006Fecha: 05-1820 AGEC, FC, C43, E39, 5FPoblación: río Grande

Correspondencia del Alcalde del presidio de río Grande, conel Gobernador de la provincia de Coahuila, relacionada con eljuramento de la Constitución de la monarquía española.

Ficha: 2007Fecha: 05-1820 AGEC, FC, C43, E40, 3FPoblación: Candela

Pedro José de Figueroa, alcalde de la villa de Candela, informa aManuel Pardo, el número de vecinos aptos para el servicio militar.

Ficha: 2008Fecha: 05-1820 AGEC, FC, C43, E41, 4FPoblación: presidio de río Grande

José de Jesús Rodríguez, alcalde de río Grande, remite alGobernador de la provincia de Coahuila, lista de los vecinosque componen la fuerza efectiva, con expresión de su empleoactual.

Ficha: 2009Fecha: 05-1820 AGEC, FC, C43, E42, 4FPoblación: río Grande

José de Jesús Rodríguez, alcalde de río Grande, remite alGobernador de la provincia de Coahuila, relación de los vecinosque han ofrecido ayuda económica para las compañíaspresidiales de la frontera.

Page 118: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

236

Ficha: 2019Fecha: 07-1820 AGEC, FC, C44, E4, 9FPoblación: Monclova

Fondo de arbitrio de maíz con alcance de doscientos tres pesos,uno y medio reales.

Ficha: 2020Fecha: 07-1820 AGEC, FC, C44, E5, 3FPoblación: Saltillo

Expediente relativo a la demanda que hace Cristóbal Rodríguezcontra José Miguel Dávila, por adeudo de dinero, solicitandono se le entreguen los potreros de San Antonio y las Cañadas,hasta que satisfaga el total de su deuda.

Ficha: 2021Fecha: 07-1820 AGEC, FC, C44, E6, 1FPoblación: Madrid

Joaquín de Arredondo, Mioñio Pelegrín, comandantegeneral de las Provincias de Oriente, ordena publicar porbando el decreto relativo a restablecer en toda suobservancia y vigor los decretos siguientes: el del primerode diciembre de 1810 sobre suspensión de prevendas yalgunas otras piezas eclesiásticas para atender con susrentas a las urgencias del Estado; el del 22 de abril de1811, que permite la libre incorporación de los abogadosen sus colegios; otro del mismo día para la abolición de latortura y de los apremios, y prohibición de otras prácticasaflictivas; el del 3 de mayo que contiene el reglamentosobre la imposición e inversión de una manda forzosa enlos testamentos que se otorguen en todos los dominiosde la monarquía durante la guerra y diez años después,destinada al socorro de los prisioneros, sus familias,viudas, entre otros.

Ficha: 2022Fecha: 07-1820 AGEC, FC, C44, E7, 7FPoblación: Cuatrociénegas

Acta de sesiones de cabildo, levantada para dejar constanciade haberse jurado la Constitución política de la monarquíaespañola, y en cumplimiento al artículo trescientos trece senombró y dio posesión a los miembros del nuevoayuntamiento.

Ficha: 2023Fecha: 07-1820 AGEC, FC, C44, E8, 1FPoblación: Madrid

El Ministerio de Hacienda, determina qué documentos le correspondepublicar y circular a los Jefes políticos y cuáles las autoridadesdependientes de la secretaría del despacho que las emiten.

Ficha: 2024Fecha: 07-1820 AGEC, FC, C44, E9, 40FPoblación: Béjar

Sumaria información contra Vicente de al Garza, por el viajeque hizo al interior del Estado, sin licencia.

Ficha: 2025Fecha: 07-1820 AGEC, FC, C44, E10,515FPoblación: San Fernando

Expediente relativo a la cuestión que se presentó en Monclova,con motivo a la recibida del cabildo.

Ficha: 2026Fecha: 07-1820 AGEC, FC, C44, E11, 18FPoblación: San Fernando

Sumaria contra Vicente Flores, soldado de la compañía deAguaverde, acusado de haber matado un buey ajeno en elcampo, la tarde del día diecisiete de julio.

Ficha: 2027Fecha: 07-1820 AGEC, FC, C44, E12, 10FPoblación: Candela

Pedro José de Figueroa, informa a Miguel Pardo, gobernadorde la provincia de Coahuila, haberse verificado la elección decabildo como lo dispone la Constitución, enviándole unapetición para que aumente el número de regidores

Ficha: 2028Fecha: 07-1820 AGEC, FC, C44, E13, 4FPoblación: Cuatrociénegas

Corte de caja del fondo de propios, rendido desde el año de1810 a 1820.

Page 119: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

238

Ficha: 2039Fecha: 09-1820 AGEC, FC, C45, E3, 1FPoblación: Madrid

Copia del decreto en el que el rey Fernando VII, restablece losestudios de San Isidro, en el ser y estado que tenían antes dela introducción en ellos de los religiosos de la Compañía deJesús; dispone se le devuelvan sus instalaciones, bibliotecasy otros bienes.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 2040Fecha: 09-1820 AGEC, FC, C45, E4, 1FPoblación: Monclova

Manuel Pardo, gobernador de la provincia de Coahuila,transcribe al Ayuntamiento del presidio de río Grande, escritode la Comandancia General, donde remite el bando para que eldía quince de agosto de este año, solemnemente se publiquey jure la Constitución Política de la monarquía española.

Ficha: 2041Fecha: 09-1820 AGEC, FC, C45, E5, 4FPoblación: río Grande

José Antonio Correa Nieto, de este presidio, remite a ManuelPardo, gobernador de la provincia de Coahuila, el acta que selevantó con el resultado de las elecciones para designar alelector parroquial de la villa de San Fernando, obteniendomayoría de votos José María Jiménez.

Nota: Jiménez, Ximénez, aparecen indistintamente.

Ficha: 2042Fecha: 09-1820 AGEC, FC, C45, E6, 2FPoblación: Monclova

Manuel Pardo, gobernador de la provincia de Coahuila,transcribe al Ayuntamiento constitucional del presidio de ríoGrande, el despacho que recibió del Virrey, con el cual remitióun bando que dispone se pongan en libertad todos los presospolíticos.

Ficha: 2043Fecha: 09-1820 AGEC, FC, C45, E7, 6FPoblación: río Grande

José Antonio Correa Nieto, alcalde de esta villa, giracorrespondencia al Gobernador de la provincia de Coahuila,relativa al establecimiento de una escuela pública.

Ficha: 2044Fecha: 09-1820 AGEC, FC, C45, E8, 2FPoblación: Madrid

Copia de real decreto, que comunica que serán inscritos en elsalón de las Cortes, los nombres de los beneméritos quesufrieron pena capital por su adhesión a la Constitución y losque murieron en acción de guerra por la misma causa y otros.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 2045Fecha: 09-1820 AGEC, FC, C45, E9, 2FPoblación: Monclova

Miguel Cortinas, ciudadano y del comercio de esta capital,solicita la Gobernador de la provincia de Coahuila, traslado delas diligencias de la que se hayan hecho con relación a lainstancia presentada en su contra, por Francisco Ontañon yotros, sobre las aguas que riegan los ejidos de esta ciudad.

Nota: documento roto y manchado por humedad.

Ficha: 2046Fecha: 09-1820 AGEC, FC, C45, E10, 9FPoblación: Candela

Pedro José de Figueroa, alcalde de esta villa, giracorrespondencia relacionada con el juramento de laConstitución Política de la monarquía española, órdenessuperiores para que ésta sea explicada a la población por loscuras y maestros de primeras letras.

Ficha: 2047Fecha: 09-1820 AGEC, FC, C45, E11, 69FPoblación: Monclova

Manuel Pardo, gobernador de la provincia de Coahuila, giracorrespondencia al ayuntamiento constitucional del presidiode río Grande, acusando recibo, transcribiéndole disposicionesy girando órdenes.

Page 120: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

240

Ficha: 2057Fecha: 10-1820 AGEC, FC, C45, E21, 2FPoblación: Monterrey

Joaquín Arredondo, comandante general de las ProvinciasInternas, informa al Gobernador de la provincia de Coahuila,que las actas testimoniales del juramento presentado por lospueblos del distrito de Coahuila, no cumplen con los requisitosdel formulario, por lo que se devuelven para que sin pérdidade tiempo, disponga se reformen por la citada corporaciónpara darles el curso correspondiente.

Ficha: 2058Fecha: 10-1820 AGEC, FC, C45, E22, 1FPoblación: Parras

Formato de cédula para el cuerpo de inválidos de Nueva España,en el que se incluyen a individuos de las tropas presidiales, yvolantes para que se les entregue el haber mensual y se lesguarden los fueros y exenciones que les corresponden.

Ficha: 2059Fecha: 10-1820 AGEC, FC, C45, E23, 1FPoblación: Monclova

Manuel Pardo, gobernador de la provincia de Coahuila,transcribe al Alcalde de río Grande, escrito de la ComandanciaGeneral que inserta real orden para que se aliente elestablecimiento de fábricas e industrias útiles al país.

Ficha: 2060Fecha: 10-1820 AGEC, FC, C45, E24, 1FPoblación: Madrid

Las Cortes han decretado, que se concede a todos los súbditosde ultramar un olvido general por todo lo sucedido debido aopiniones políticas, disponiendo queden en libertad los presosy los que hallan sido separados del continente sean regresadosa su país.

Ficha: 2061Fecha: 10-1820 AGEC, FC, C45, E25, 1FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo Mioño, jefe político de las CuatroProvincias Internas de Oriente, da a conocer la plausible noticiaque el Rey de España juró la Constitución y pide se difundaeste acontecimiento.

Ficha: 2062Fecha: 10-1820 AGEC, FC, C45, E26, 2FPoblación: punta de Lampazos

José Cipriano de la Garza, capellán de este lugar acusa ante elAlcalde constitucional de río Grande a Manuel Rosas porabuso de confianza.

Ficha: 2063Fecha: 10-1820 AGEC, FC, C45, E27, 2FPoblación: villa de Cuatrociénegas

Rafael Carranza, de esta vecindad, da noticia de las novedadesocurridas en esta villa, persiguiendo a los indios bárbaros,durante el presente mes de octubre.

Ficha: 2064Fecha: 10-1820 AGEC, FC, C45, E28, 1FPoblación: s/l

Documento mutilado en el que se hace referencia al reglamentopara la milicia nacional local, expedido por las Cortes en lafecha de arriba, en el artículo 27 en cuanto al Sargento segundode la Compañía de caballería.

Ficha: 2065Fecha: 10-1820 AGEC, FC, C45, E29, 1FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo Mioño, comandante general de lasCuatro Provincias Internas de Oriente, da a conocer la realorden que le dirigió el Ministerio de Gobernación de Ultramar,relativo a que los decretos que las cortes generales yextraordinarias dirigieron a todos los Ministerios, para el buengobierno quedan restablecidos en su pleno vigor, con el fin deque los habitantes disfruten los beneficios de tan acertadasdisposiciones.

Nota: dos ejemplares.

Page 121: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

242

Ficha: 2075Fecha: 11-1820 AGEC, FC, C45, E39, 4FPoblación: Ciénegas

Francisco de Cárdenas, informa a Manuel Pardo, gobernador dela provincia de Coahuila, haber quedado constituido e instaladoel Ayuntamiento que deberá funcionar el próximo año de 1821.

Ficha: 2076Fecha: 11-1820 AGEC, FC, C45, E40, 1FPoblación: Monterrey

Joaquín Arredondo, comandante general de las CuatroProvincias de Oriente, comunica al Gobernador de la provinciade Coahuila, haber recibido los oficios novecientos noventa ydos y novecientos setenta y dos.

Ficha: 2077Fecha: 11-1820 AGEC, FC, C45, E41, 2FPoblación: Monterrey

Joaquín Arredondo, comandante general de las CuatroProvincias de Oriente, informa al Gobernador de la provinciade Coahuila, que se publicó y circuló la orden relativa a que sesuspende la pena de azotes.

Ficha: 2078Fecha: 11-1820 AGEC, FC, C45, E42, 1FPoblación: Parras

Mariano García, de esta vecindad, comunica a Joaquín deArredondo, comandante general de las Cuatro ProvinciasInternas de Oriente, sobre la instancia promovida por JoséMaría Villanueva, administrador de la hacienda del Marqués,contra María Josefa Herrera de esta vecindad, cuyo despachono pudo ser enviado en este correo por el conocimiento de laspartes en su remisión.

Ficha: 2079Fecha: 11-1820 AGEC, FC, C45, E43, 2FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo, comandante general de las CuatroProvincias Internas de Oriente, comunica al Gobernador de laprovincia de Coahuila, que se presentó su Majestad ante lasCortes en el salón de sus sesiones al juramento solemneprevenido por la Constitución.

Ficha: 2080Fecha: 11-1820 AGEC, FC, C45, E44, 2FPoblación: Monterrey

Joaquín Arredondo, comandante general de las CuatroProvincias Internas de Oriente, transcribe al Gobernador de laprovincia de Coahuila, la notificación que le hace el Secretariodel Consejo de Estado, relativo a proponerle al Rey las personasque deban ser elegidos para servir las plazas de magistradosy jueces de primera instancia.

Ficha: 2081Fecha: 11-1820 AGEC, FC, C45, E45, 2FPoblación: Monterrey

Joaquín Arredondo, comandante general de las CuatroProvincias Internas de Oriente, transcribe al Gobernador de laprovincia de Coahuila, lo que el Secretario de Estado y delDespacho de la Gobernación de Ultramar, notifican relativo ala Constitución de las Cortes ordinarias de la nación española,para los años de 1820-1821.

Ficha: 2082Fecha: 11-1820 AGEC, FC, C45, E46, 2FPoblación: Monterrey

Joaquín Arredondo, comandante general de las CuatroProvincias Internas de Oriente, da a conocer las reales órdenesque el Ministerio de Gobernación de Ultramar le informa,relativo a que se ha elegido para presidente a José de Espiga yGadea, arzobispo electo de Sevilla, diputado por la provinciade Cataluña, vicepresidente a Antonio Quiroga, diputado porla de Galicia y para secretarios los infraescritos por las deMurcia, Sevilla Jaen y Aragón.

Nota: dos ejemplares, impresos.

Ficha: 2083Fecha: 11-1820 AGEC, FC, C45, E47, 1FPoblación: Monterrey

La Diputación de las Cuatro Provincias Internas de Oriente,dirige su primer mensaje a los habitantes de dichas provinciasprometiéndoles sacrificar hasta su propia existencia por el bieny felicidad de la única nación a que pertenezcamos.

Nota: cuatro ejemplares, impreso.

Page 122: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

244

Ficha: 2093Fecha: 12-1820 AGEC, FC, C45, E57, 2FPoblación: Candela

Francisco Javier Morillo, administrador de la estafeta,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila,sobre los informes del producto recaudado en elpresente año en el ramo de correos, en la estafeta de sucargo.

Nota: Xavier, Javier, aparecen indistintamente.

Ficha: 2094Fecha: 12-1820 AGEC, FC, C45, E58, 1FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo Mioño, comandante general de lasCuatro Provincias Internas de Oriente, da a conocer lo quele comunicó el Ministerio de Gobernación de Ultramar,relativo al decreto de 8 de junio de 1813, sobre elestablecimiento de fábricas y el ejercicio de cualquierindustria útil.

Nota: dos ejemplares.

Ficha: 2095Fecha: 12-1820 AGEC, FC, C45, E59, 1FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo Mioño, comandante general delas Cuatro Provincias Internas de Oriente, mandapublicar por bando lo que le comunicó el Ministeriod e G o b e r n a c i ó n d e U l t r a m a r , r e l a t i v o a lrestablecimiento de la observancia del decreto del 13de marzo de 1814, referente a los goces y distincionesque han de disfrutar los militares inutilizados en elservicio de la Patria y la formación en las provinciasde depósitos de inútiles.

Nota: documento manchado por humedad y roto del centro. Tresejemplares impresos.

Ficha: 2096Fecha: 12-1820 AGEC, FC, C45, E60, 1FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo Mioño, comandante general de lasCuatro Provincias Internas de Oriente, manda publicar porbando lo que le comunicó el Ministerio de Gobernación deUltramar y el Despacho de Guerra, relativo a la real orden en laque dice se recojan a los individuos que con escándalo públicoy el uniforme militar vagan por los pueblos pidiendo limosnabajo el pretexto de inutilizados en campaña y que los que nose encuentren mutilados o estropeados se entreguen a lasautoridades municipales.

Nota: documento manchado por humedad y roto. Cinco ejemplares.

Ficha: 2097Fecha: 01-11-1821 AGEC, FC, C46, E1, 72FPoblación: río Grande

José Francisco de la Barreda y Coss, alcalde de este presidio,gira correspondencia al Gobernador de esta provincia deCoahuila, acusando recibo, rindiendo partes, haciendoconsultas, turnando quejas o peticiones.

Nota: documento manchado por humedad y roto.

Ficha: 2098Fecha: 01-11-1821 AGEC, FC, C46, E2, 67FPoblación: Monclova

Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila, giracorrespondencia al ayuntamiento constitucional del presidiode río Grande, en la que le comunica los diferentes despachosexpedidos por la Gobernación de Ultramar, para que se ejecuteny cumplan como se indica en cada una de ellas.

Ficha: 2099Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E3, 2FPoblación: río Grande

Juan Antonio de Urtega, administrador de correos de estepresidio, rinde a Antonio Elosúa, gobernador de la provincia deCoahuila, la cuenta general de la administración de su cargo.

Page 123: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

246

Ficha: 2110Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E14, 1FPoblación: Monterrey

Juan Antonio Padilla, certifica copia de real decreto de 19 dejulio de 1820, que le remite el Ministerio de Gracia y Justicia,relativo a las personas que formarán el tribunal de las cortesen salas de primera y segunda instancia.

Nota: dos ejemplares. Documento manchado por humedad.

Ficha: 2111Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E15, 1FPoblación: Monterrey

Juan Antonio Padilla, certifica copia de real decreto de 20 deagosto de 1820, relativo a aprobación por parte de las cortesdel presupuesto de gastos de la Gobernación de Ultramar parael próximo año de 1821 en 1368, 235 reales para pago de Archivode Indias en Sevilla, Archivo de Consejo de Indias, misionesvivas y hospicios.

Ficha: 2112Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E16, 1FPoblación: Monterrey

Juan Antonio Padilla, certifica copia de real decreto de 25 deagosto de 1820, que le envía el ministerio de Guerra, relativo anombramiento de Antonio Allue como capellán y limosneromayor y patriarca de las Indias, así como vicario general de losejércitos de la armada.

Nota: dos ejemplares.

Ficha: 2113Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E17, 4FPoblación: Monterrey

Juan Antonio Padilla, certifica copia de real decreto de 30 dejunio de 1820, relativo al restablecimiento de varios decretosde las cortes ordinarias y extraordinarias sobre diversosasuntos, para su completa observancia.

Nota: tres ejemplares.

Ficha: 2114Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E18, 1FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo, comandante general de las ProvinciasInternas de Oriente, manda se publique por bando, real decretode 24 de abril de 1820, que le envía el Ministerio de Gobernaciónde Ultramar, relativo a la explicación que debe darse porprelados, maestros, regulares, entre otros de la Constitución.

Nota: documento manchado por humedad y roto.

Ficha: 2115Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E19, 1FPoblación: Monterrey

Gaspar López, comandante general de las Provincias Internasde Oriente, manda se publique por bando decreto de la JuntaGubernativa de 31 de octubre de 1821 que le remite elComandante General de todas las provincias, relativo a laprohibición de venta de tabaco en rama, puros y cigarroslabrados.

Ficha: 2116Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E20, 1FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo Mioño Pelegrin, comandante generalde las Cuatro Provincias Internas de Oriente, manda sepublique por bando la real orden que comunica el Ministeriode Gobernación de Ultramar, relativa al restablecimiento devarios decretos expedidos por las cortes pasadas, para supuntal observancia y rigor tanto de las cortes ordinarias comoextraordinarias.

Nota: documento manchado por humedad. Dos ejemplares.

Ficha: 2117Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E21, 1FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo Mioño Pelegrin, comandante generalde las Cuatro Provincias Internas de Oriente, manda sepublique por bando la real orden que comunica el Ministeriode Gobernación de Ultramar, relativa al real decreto que concedeindulto general a los delincuentes del reino, como en lasprovincias de ultramar.

Nota: documento manchado por humedad.

Page 124: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

248

Ficha: 2127Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E31, 1FPoblación: Monclova

Del ayuntamiento de esta villa, comunica al ayuntamiento deCuatrociénegas, que se encuentran enterados de que los indiosbárbaros cercaron la hacienda de San Juan, en cuyas laboreshabían muerto algunos, sin saber el número, así como en elparaje de Valverde; encontraron un cuerpo y en la hacienda deSan Pablo hirieron a dos y se llevaron a un muchacho.

Ficha: 2128Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E32, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que le parece extraño que elcomisionado para ir por las armas Juan Nepomuceno deRabago, no se haya presentado por ellas.

Ficha: 2129Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E33, 1FPoblación: Monclova

El ayuntamiento de esta villa, comunica al Alcalde de SanBuenaventura, que Rafael del Valle, va a salir con una partidade hombres con el objeto de perseguir a los bárbaros ya quese robaron unas mulas, para que los auxilie con 25 hombres.

Ficha: 2130Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E34, 1FPoblación: Monclova

El Ayuntamiento de esta villa, solicita al Presidente delayuntamiento de Cuatrociénegas, que cada tres meses se deun informe de los nacidos, casados y muertos de ese distrito,de no ser así ocasionaría graves perjuicios al servicio.

Ficha: 2131Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E35, 1FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo, comandante de las Provincias Internasde Oriente, comunica a al Gobernador de la provincia deCoahuila, que para su circulación se remiten 14 ejemplares delbando, en el cual se restablece en todo su vigor y fuerza losdiferentes decretos y órdenes de las cortes generales.

Ficha: 2132Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E36, 2FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo, comandante de las Provincias Internasde Oriente, remite al Gobernador de la provincia de Coahuila,oficio relativo a las dudas del ayuntamiento de Parras para larenovación de los regidores al principio de año. Respuestadel Comandante General, indicando los decretos a que debeapegarse para el mejor cumplimiento de las mismas.

Ficha: 2133Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E37, 1FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo, comandante de las Provincias Internasde Oriente, remite al Gobernador de la provincia de Coahuila,que ha recibido los oficios del número 46 al 53 y por separadocontestará cada uno de ellos según lo exijan sus circunstancias.

Ficha: 2134Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E38, 2FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo, comandante de las Provincias Internas deOriente, transcribe al Gobernador de la provincia de Coahuila, lareal orden expedida por el Despacho de la Gobernación de Ultramar,relativa a la separación de las intendencias de las capitaníasgenerales, comandancias generales y gobiernos en ultramar.

Ficha: 2135Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E39, 2FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo, comandante de las Provincias Internasde Oriente, transcribe al Gobernador de la provincia deCoahuila, la real orden expedida por el Despacho de laGobernación de Ultramar, relativa al arreglo interino de estudiosen las universidades y demás establecimientos de enseñanza.

Ficha: 2136Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E40, 2FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo, comandante de las Provincias Internas deOriente, solicita al Gobernador de la provincia de Coahuila,que le remita a la brevedad posible todas las noticias de losayuntamientos constitucionales que le pidió sobre lasresponsabilidades de las autoridades en el cumplimiento delas órdenes.

Page 125: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

250

Ficha: 2145Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E49, 6FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo, comandante de las Provincias Internasde Oriente, comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila,que remite la instancia del regidor Antonio de los Santos Coy,ya que no tiene lugar su solicitud y que se apegue al artículo339, el que dice que todo español socorra a la patria.

Ficha: 2146Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E50, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, solicita al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que por su medio interponga alComandante General, la situación deplorable en que se hayaeste vecindario por los continuos ataques de los bárbaros, ytenga ha bien facilitarles un cañón de los más cómodos ya seaprestado o vendido, con cuyo auxilio tendrán estos habitantessosiego.

Ficha: 2147Fecha: 01-1821 AGEC, FC, C46, E51, 2FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo, de la Diputación de las ProvinciasInternas de Oriente, envía a Monclova exhorto de estadiputación a los habitantes de estas provincias para quecontribuyan a la formación de una tropa de 500 hombres parala defensa contra mezcaleros, comanches y lipanes.

Nota: documento manchado por humedad. Impreso.

Ficha: 2148Fecha: 02-1821 AGEC, FC, C46, E52, 1FPoblación: México

Juan Ruiz de Apodaca y Eliza, virrey de la Nueva España,manda publicar por bando la real orden, relativa a que losindividuos que acrediten de un modo público y formal nohaberles sido posible unirse a las tropas fieles hasta el día desu presentación y no haber prestado auxilio alguno a losenemigos, obtengan los abonos del tiempo que antes sirvieron.

Nota: dos ejemplares. Impreso.

Ficha: 2149Fecha: 02-1821 AGEC, FC, C46, E53, 40FPoblación: puesto de río Grande

Pascual de la Garza, español originario de San Juan Bautista,presenta queja a la Diputación provincial, contra Franciscode la Barreda y Coss, alcalde de aquel puesto, por haberloencarcelado injustamente.

Ficha: 2150Fecha: 02-1821 AGEC, FC, C46, E54, 20FPoblación: San Buenaventura

El Ayuntamiento constitucional de esta villa, remite a laDiputación provincial, el Plan de Arbitrios que proponen, paraaumento de sus fondos municipales.

Ficha: 2151Fecha: 02-1821 AGEC, FC, C46, E55, 2FPoblación: San Andrés de Nava

Antonio Flores, alcalde de este pueblo, comunica a Antonio López,que propuso para el nombramiento de mayordomo de propios deesta villa y su aldea adyacente, tener pertenencia libre de hipotecay embargo de muebles y raíces; el derecho a un día de agua consu tierra correspondiente, tres yuntas de bueyes, una carreta,dos caballos, dos escopetas una montura, lanza y espada.

Ficha: 2152Fecha: 02-1821 AGEC, FC, C46, E56, 1FPoblación: Nava

Del juzgado de segunda nominación de Monclova, remitióexhorto, con las filiaciones de los prófugos, reos ladrones,Antonio Banda y Casimiro Valdés, indicando que si se capturanse remitan por cordillera.

Nota: documento manchado por humedad, poco legible.

Ficha: 2153Fecha: 02-1821 AGEC, FC, C46, E57, 2FPoblación: Monclova

Del ayuntamiento de esta villa, comunica al ayuntamiento deCuatrociénegas, que el Comandante General indica queFrancisco Tomás Cantú, se traslada a ese pueblo para entregaral habilitado de la Compañía presidial, los setecientos pesosde la pólvora y el armamento.

Page 126: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

252

Ficha: 2163Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E67, 2FPoblación: México

Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila, certificacopia de la proclama que hace el Conde del Venadito, referente alos planes subversivos que ha esparcido Agustín de Iturbide,coronel, exponiendo que éstos son injustos, opuestos a loestablecido por la monarquía española. Convoca a los habitantesa que no se deslumbren aunque se presente con adornospomposos para encubrir sus siniestros fines, se mantenganunidos estrechamente a vuestro jefe, como lo están el ejércitonacional, el arzobispo, deán , cabildo de la iglesia y el ayuntamiento.

Nota: dos ejemplares.

Ficha: 2164Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E68, 1FPoblación: México

Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila,certifica copia de la proclama expedida por el ayuntamiento deMéxico, en el que manifiesta que solo en la observancia de laautoridad de la monarquía española puede haber felicidad;por este medio se convoca al pueblo a la fidelidad al Rey, a laConstitución, a la fraternidad y paz para que sean las únicasvoces que se oigan salir de nuestros labios.

Nota: documento manchado por humedad. Dos ejemplares.

Ficha: 2165Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E69, 1FPoblación: Monterrey

Juan Francisco Gutiérrez, secretario de la Junta electoral deprovincia da aviso al público de los señores que han sidonombrados como diputados a cortes y diputados de provinciasen estas cuatro internas.

Nota: dos ejemplares.

Ficha: 2166Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E70, 1FPoblación: Monterrey

Joaquín de Arredondo y Mioño, comandante general de lasCuatro Provincias de Oriente, manda publicar por bando realorden relativa a que se establece en toda su observancia yvigor los decretos de las cortes ordinarias y extraordinarias.

Ficha: 2167Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E71, 1FPoblación: Monterrey

Juan Antonio Padilla, certifica copia de la ley que mandó elMinisterio de Gracia y Justicia, relativa a la concesión que dael Rey de volver a España, a todos los que emigraron porhaber obtenido, encargo o destino del gobierno intruso deJosé Bonaparte, para que no pierdan su ciudadanía.

Ficha: 2168Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E72, 2FPoblación: Monterrey

Juan Antonio Padilla, certifica copia de decreto que dirige elMinisterio de Gracia y Justicia, relativa a la supresión de todoslos mayorazgos, fideicomisos, patronatos o cualquier otraespecie de vinculaciones de bienes raíces.

Ficha: 2169Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E73, 1FPoblación: Monterrey

Juan Antonio Padilla, certifica copia de decreto que dirige elMinisterio de Hacienda, en la que resuelve se les pague a lossoldados sus asignaciones en los puntos en que fijen suresidencia.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 2170Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E74, 1FPoblación: Monterrey

Juan Antonio Padilla, certifica copia de decreto que dirige elMinisterio de Gracia y Justicia, relativo al restablecimiento delSistema Constitucional, cuyos habitantes hayan jurado laConstitución Política, concediendo amnistía a los presos,cualquiera que sea el estado de su causa.

Nota: documento manchado por humedad.

Page 127: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

254

Ficha: 2181Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E85, 3FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que recibió los 25 fusiles que suantecesor solicitó, por lo que pide se le dé más tiempo parapagar los doscientos pesos de su importe.

Ficha: 2182Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E86, 2FPoblación: Monclova

Nepomuceno de Rabago, alcalde de esta villa, comunica alalcalde de Cuatrociénegas, que ha puesto en poder delhabilitado de la compañía presidial los trescientos pesos encuenta del valor de las armas y pólvora que se sirvió franqueara ese vecindario el Comandante General de las ProvinciasInternas, concediéndoles además una prórroga para concluirel pago de lo antes solicitado.

Ficha: 2183Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E87, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que no hubo ninguna entrega porparte de su antecesor, ni del fondo de propios como tampocodel archivo.

Ficha: 2184Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E88, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Alejandro Estrada, del juzgado de esta vecindad, solicita aAntonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila, quele dé una instrucción referente al pago del secretario, y alalcalde le insinúe que cuide el empleo que tiene y de esamanera se logrará la perfecta tranquilidad.

Ficha: 2185Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E89, 3FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que recibieron orden superior,relativa a la partida que debía salir de esta villa el día 7 delmismo, con el fin de reconocer el terreno y evitar las incursionesde los indios bárbaros. Se mandaron tres hombres por el ranchode San Juan.

Ficha: 2186Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E90, 1FPoblación: Monterrey

Cosme Fernández de esta vecindad, presenta lista de los Diputadosa Cortes por Coahuila y Texas, José María Ceballos, por Monterreyy Colonia, José Eustaquio Fernández, suplente Francisco GarzaLeal, y los electos para la Diputación provincial venidera.

Ficha: 2187Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E91, 1FPoblación: Acapulco

Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila,certifica copia de la Gaceta extraordinaria de México, se insertaun oficio de Francisco Rionda, teniente coronel y comandantede la sexta división del sur, en la cual expone que Acapulco esde la Nación y no reconoce más rey que Fernando VII.

Ficha: 2188Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E92, 36FPoblación: San Juan Bautista de río Grande

José Francisco de la Barreda y Coss, alcalde de este presidio,manifiesta el estado de los vecinos y de dos misiones de estajurisdicción que han entregado semillas para la división decampaña que está al mando de Macario Vázquez Borrego,teniente coronel, unas por vía de donativo y otras vendidas.

Ficha: 2189Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E93, 70FPoblación: Monclova

Víctor Blanco, de esta vecindad, expone que la AudienciaNacional del Distrito, le remitió los autos de Melchor SánchezNavarro, con los herederos de Ignacio Elizondo, que sonMateo Echais e Ignacio Elizondo, por despojo de aguas quehizo Elizondo, pertenecientes a su hacienda de San Juan deSabinas, situada en la jurisdicción del valle de Santa Rosa.

Nota: documento manchado por humedad y roto.

Ficha: 2190Fecha: 03-1821 AGEC, FC, C46, E94, 1FPoblación: Monterrey

Juan Antonio Padilla, certifica copia dada en Madrid, por laGobernación de la península, referente al decreto que derogalas restricciones de la ley de 19 de marzo de 1812, que tratasobre la cría de ganado caballar.

Page 128: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

256

Ficha: 2201Fecha: 04-1821 AGEC, FC, C47, E9, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, que estáal tanto de la epidemia de fiebre amarilla en la ciudad de Jerezde la Frontera y Cádiz.

Ficha: 2202Fecha: 04-1821 AGEC, FC, C47, E10, 1FPoblación: Cuatrociénegas

El ayuntamiento de la villa de Cuatrociénegas, comunica alGobernador de la provincia de Coahuila, haber recibido la ordenen que su Majestad, se sirvió nombrar por su capellán aAntonio Allue.

Ficha: 2203Fecha: 04-1821 AGEC, FC, C47, E11, 2FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas, informaal Gobernador de la provincia de Coahuila, haber publicado elbando que inserta la orden en que su majestad restablecetodos los decretos y órdenes de las Cortes Generales.

Ficha: 2204Fecha: 04-1821 AGEC, FC, C47, E12, 2FPoblación: Cuatrociénegas

El ayuntamiento de Cuatrociénegas, informa al Gobernador dela provincia de Coahuila, haber publicado el bando que insertala orden sobre indulto, en favor de los desgraciados que gimenbajo el peso de sus crímenes.

Ficha: 2205Fecha: 04-1821 AGEC, FC, C47, E13, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas, informaal Gobernador de la provincia de Coahuila, que el caballo quenominó el Estado como donativo no ha sido encontrado por elindividuo que lo ofreció, pero en cuanto sea entregado seráconducido a la capital.

Ficha: 2206Fecha: 04-1821 AGEC, FC, C47, E14, 1FPoblación: Monclova

El Gobernador de la provincia de Coahuila, informa alpresidente municipal del ayuntamiento de Cuatrociénegas,haber recibido el oficio donde expone la situación de esa villacon respecto a la circular que envió el Comandante General delas Provincias Internas de Oriente.

Ficha: 2207Fecha: 04-1821 AGEC, FC, C47, E15, 1FPoblación: Monclova

El ayuntamiento de la villa de Monclova, informa al Presidentemunicipal de la villa de Cuatrociénegas, que tiene copia de lamulta impuesta a los individuos que faltaron a la junta decabildo.

Ficha: 2208Fecha: 04-1821 AGEC, FC, C47, E16, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido la orden relativa a la obligación que tienen los curaspárrocos de explicar la Constitución a los feligreses losdomingos y días festivos.

Ficha: 2209Fecha: 04-1821 AGEC, FC, C47, E17, 3FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberleenviado la nota de los casados, nacidos y muertos en esavilla, durante los últimos tres meses, además de otras noticias.

Ficha: 2210Fecha: 04-1821 AGEC, FC, C47, E18, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido oficio del Comandante General, relativo a que ningunode los ayuntamientos ha rendido cuentas anuales de larecaudación e inversión de fondos.

Page 129: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

258

Ficha: 2220Fecha: 04-1821 AGEC, FC, C47, E28, 2FPoblación: Monterrey

Joaquín Arredondo, comandante general de las ProvinciasInternas de Oriente, manda se publique por bando, ladisposición relativa a que no circule ninguna persona sin supasaporte, se recojan los impresos considerados sediciosos yque se tendrá como perturbador del orden público cualquierpersona que comunique papeles de Iturbide, Bustamante uotro sedicioso.

Nota: 2 ejemplares.

Ficha: 2221Fecha: 05-1821 AGEC, FC, C47, E29, 5FPoblación: San Juan Bautista del río Grande

Relación de los vecinos de ese presidio, que han ofrecidodonativos para proveer de vestuario, montura y víveres aquinientos hombres de tropa que cuidarán esa frontera.

Ficha: 2222Fecha: 05-1821 AGEC, FC, C47, E30, 5FPoblación: villa de San Fernando de Béjar

El ayuntamiento de San Fernando de Béjar, solicita a ladiputación provincial, autorización para devolver a sus dueños,los bienes e intereses que se les embargaron el año de 1813,por la adhesión que tuvieron a la revolución y la fuga queemprendieron a los Estados Unidos.

Ficha: 2223Fecha: 05-1821 AGEC, FC, C47, E31, 1FPoblación: Monclova

El ayuntamiento de la villa de Monclova, solicita alayuntamiento de Cuatrocíenegas, remita inmediatamente lacuenta sancionada de la recaudación e inversión de caudalesde propios y arbitrios.

Ficha: 2224Fecha: 05-1821 AGEC, FC, 47,E32,1FPoblación: Monclova

El Gobernador de la provincia de Coahuila, informa a ClaudioGalindo, alcalde de Cuatrociénegas, no haber admitido lacorrespondencia que le remitió a nombre de ese ayuntamiento,por no venir firmada.

Ficha: 2225Fecha: 05-1821 AGEC, C47, E33, 2FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas, informaal Gobernador de la provincia de Coahuila, haber recibido copiadel oficio en el que se le solicita la remisión del donativo, yaque desde hace días debía haber sido entregada, para poderenviarla a Monterrey.

Ficha: 2226Fecha: 05-1821 AGEC, FC, C47, E34, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido y publicado el oficio en el que se autoriza que siempreque se trasladen de un punto a otro las familias de losindividuos del ejército, se les paguen sus asignacionesmensuales en los pueblos donde verifiquen su residencia.

Ficha: 2227Fecha: 05-1821 AGEC, FC, C47, E35, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas, informaal Gobernador de la provincia de Coahuila, haber recibido ypublicado la copia de la circular, por la que quedan abolidastodas las alcabalas que se hayan establecido en favor de losempleados o de autoridades municipales.

Ficha: 2228Fecha: 05-1821 AGEC, FC, C47, E36, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido un ejemplar de la consulta hecha a su Majestad, porla Comisión de Instrucción Pública que propone el plan deautores que deben estudiarse interinamente.

Ficha: 2229Fecha: 05-1821 AGEC, FC, C47, E37, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido copia de la circular relativa a que no se haga innovaciónalguna en la jurisdicción temporal y eclesiástica de la ColecturíaGeneral y de sus subdelegados.

Page 130: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

260

Ficha: 2238Fecha: 05-1821 AGEC, FC, C47, E46, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido el ejemplar que envió con el oficio de 18 de abril,relativo a que las Cortes han desatendido una solicitud deJosé Fajardo y Vargas, presbítero sobre que los frailes, clérigosde las órdenes militares y empleados en parroquias, puedanelegir y ser elegidos diputados a Cortes.

Ficha: 2239Fecha: 05-1821 AGEC, FC, C47, E47, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido el oficio que contiene la noticia del teniente JoséAranda, sobre la separación de ciento ochenta hombres delpartido de Iturbide.

Ficha: 2240Fecha: 05-1821 AGEC, FC, C47, E48, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido el oficio del 17 de abril, donde se inserta la ordenrelativa a que se observen especialmente en las provinciasde ultramar, las leyes que prohiben tanto a nacionales comoa extranjeros pasar a estos dominios sin licencia delgobierno.

Ficha: 2241Fecha: 05-1821 AGEC, FC, C47, E49, 1FPoblación: Cuatrociénegas

El ayuntamiento de la villa de Cuatrociénegas, informa alGobernador de la provincia de Coahuila, haber recibido ypublicado el ejemplar del bando para que se restablezca el usode pasaportes.

Ficha: 2242Fecha: 05-1821 AGEC, FC, C47, E50, 2FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido proclama triplicada, expedida por el ComandanteGeneral y Jefe Superior político de las Provincias de Oriente,relativa a aquietar los ánimos, levantados por las noticiasfunestas de la rebelión cometida por el ex-coronel Iturbide.

Ficha: 2243Fecha: 06-1821 AGEC, FC, C47, E51, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido el oficio donde se le pide manejarse con los ciudadanoscon moderación y más decoro, situación que lo dejasorprendido, estando seguro que la acusación que se recibióde él, fue por parte del regidor Francisco Sánchez con quienha tenido algunas diferencias.

Ficha: 2244Fecha: 06-1821 AGEC, FC, C47, E52, 2FPoblación: Monclova

Claudio Galindo, alcalde de Cuatrociénegas, consulta alGobernador de la provincia de Coahuila, sobre la pena que lecorresponde a un individuo que en contra de lo establecidopor la ley, castigo a un doméstico ajeno con azotes. Se anexacontestación del Gobernador.

Ficha: 2245Fecha: 06-1821 AGEC, FC, C47, E53, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Alejandro Estrada, alcalde interino de la villa deCuatrociénegas, comunica al Gobernador de la provincia deCoahuila, haber recibido el oficio que contiene la circular, queinserta la declaración de las Cortes con respecto a la gratitudque han merecido de la Patria, los individuos de la JuntaConsultiva de Madrid.

Page 131: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

262

Ficha: 2255Fecha: 06-1821 AGEC, FC, C47, E63, 1FPoblación: Monclova

El Gobernador de la provincia de Coahuila, informa al alcaldede Cuatrociénegas haberle devuelto el donativo colectado enesa villa, a efecto de que se anote la regulación hecha de loscaudales sobre la que debe recaer la asignación o cantidadque a cada uno se le pide, de donde se deducirá igualmente elmás o menos patriotismo de esos ciudadanos al prestarseguridad por el alivio de la patria.

Ficha: 2256Fecha: 06-1821 AGEC, FC, C47, E64, 1FPoblación: Monclova

El Gobernador de la provincia de Coahuila, informa al alcaldede Cuatrociénegas, haber recibido lista del donativo colectadoen esa villa.

Ficha: 2257Fecha: 06-1821 AGEC, FC, C47, E65, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Alejandro Estrada, alcalde interino de Cuatrociénegas, informaal Gobernador de la provincia de Coahuila, haber recibido eloficio en el que se inserta el decreto de su Majestad,reconociendo como legítima la deuda contraida por sugobierno con varias casas de comercio holandesas.

Ficha: 2258Fecha: 06-1821 AGEC, FC, C47, E66, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido y publicado copia del oficio donde se concede olvidogeneral, de los disturbios ocurridos en las ciudades de laprovincia, con motivo del feliz restablecimiento del sistemaconstitucional, habiendo puesto en libertad a los individuosque se habían arrestado por haberse involucrado en esoshechos.

Ficha: 2259Fecha: 06-1821 AGEC, FC, C47, E67, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la provincia de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido y publicado el oficio relativo a que se suprimen losmayorazgos de cualesquier vinculación.

Ficha: 2260Fecha: 06-1821 AGEC, FC, C47, E68, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas, informaal Gobernador de la provincia de Coahuila, estar enterado delo dispuesto por la diputación provincial relativo a que losayuntamientos deben pagar lo correspondiente a lascontestaciones del servicio nacional.

Ficha: 2261Fecha: 06-1821 AGEC, FC, C47, E69, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, haberrecibido el reglamento de la milicia nacional local.

Ficha: 2262Fecha: 06-1821 AGEC, FC, C47, E70, 1FPoblación: Monclova

El Gobernador de la provincia de Coahuila, comunica a ClaudioGalindo alcalde de la villa de Cuatrociénegas, haber recibido lacuenta del fondo de propios, correspondiente a 1820.

Ficha: 2263Fecha: 06-1821 AGEC, FC, C47, E71, 1FPoblación: Monclova

El Gobernador de la provincia de Coahuila, comunica a ClaudioGalindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas, que se le dará elcurso correspondiente a la demanda que hizo contra FranciscoSánchez, regidor de ese lugar.

Page 132: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

264

Ficha: 2274Fecha: 07-1821 AGEC, FC, C47, E82, 1FPoblación: villa de Nava

Antonio López, alcalde constitucional de la villa de Nava,recomienda a los justicias de las villas de Gigedo y San Juande Mata, vigilen a sus subordinados para que no salgan amatar reses ajenas.

Ficha: 2275Fecha: 07-1821 AGEC, FC, C47, E83, 5FPoblación: Cuatrociénegas

El Alcalde de Cuatrociénegas, remite a Antonio Elozna,gobernador de la provincia de Coahuila, copia de la consultaque hace Nepomuceno Rábago.

Ficha: 2276Fecha: 07-1821 AGEC, FC, C47, E84, 3FPoblación: Cuatrociénegas

Francisco Sánchez, comunica Antonio Elozna, gobernador dela provincia de Coahuila, su agradecimiento por habernombrado a Juan Nepomuceno Rabago, responsable en laaclaración del asunto que le trató con anterioridad, solicitándolemande recoger los comicios y diligencias practicados a la fecha.

Ficha: 2277Fecha: 07-1821 AGEC, FC, C47, E85, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de Cuatrociénegas, informa alGobernador de la provincia de Coahuila, que JuanNepomuceno Rabago, trasladará a la villa del Saltillo, eldonativo recolectado entre los vecinos de esa villa y elproducto de las semillas que se colectaron.

Ficha: 2278Fecha: 07-1821 AGEC, FC, C47, E86, 1FPoblación: Cuatrociénegas

El ayuntamiento de la villa de Cuatrociénegas, informa alGobernador de la provincia de Coahuila, haber recibido copiadel plan del coronel Agustín de Iturbide, que trata de laindependencia del reino.

Ficha: 2279Fecha: 07-1821 AGEC, FC, C47, E87, 1FPoblación: Cuatrociénegas

El alcalde de la villa de Cuatrociénegas, informa al Gobernadorde la provincia de Coahuila, haber recibido copia de la leyexpedida por el ministerio de gracia y justicia, por la que sepermite volver a España a todos los que emigraron.

Ficha: 2280Fecha: 07-1821 AGEC, FC, C47, E88, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas, informaal Gobernador de la provincia de Coahuila, haber recibido eloficio referente a la ley relativa que dice que para proceder a laprisión de cualquier español, previa la información sumariadel hecho, no se necesita prueba plena o semiplena del delito.

Ficha: 2281Fecha: 07-1821 AGEC, FC, C47, E89, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, queFrancisco Sánchez se ausentó de la villa, ignorando el destinoque dicho regidor haya tomado, desentendiéndose de susobligaciones.

Ficha: 2282Fecha: 07-1821 AGEC, FC, C47, E90, 2FPoblación: San Buenaventura

El alcalde de la villa de San Buenaventura, informa que porpluralidad de votos, Francisco Lazo y Jacinto García, tomaronposesión de sus empleos.

Nota: documento incompleto.

Ficha: 2283Fecha: 07-1821 AGEC, FC, C47, E91, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Juan Nepomuceno Rabago, comunica a Antonio Elozua,gobernador de la provincia de Coahuila, haberle enviado lasdiligencias practicadas para que les dé el giro correspondiente.

Page 133: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

266

Ficha: 2294Fecha: 08-1821 AGEC, FC, C47, E102, 1FPoblación: Monclova

El Gobernador de la provincia de Coahuila, informa a ClaudioGalindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas, estar enteradopor el oficio que le remitió con anterioridad, de la fuga delregidor Francisco Sánchez, situación que unida con otrosacontecimientos, manifiesta una discordia total con losregidores, por lo que le solicita moderar su actitud para evitarposibles desórdenes.

Ficha: 2295Fecha: 08-1821 AGEC, FC, C47, E103, 1FPoblación: Monclova

El Gobernador de la provincia de Coahuila, informa al Alcaldede la villa de Cuatrociénegas, haber recibido la nota de losnacidos, casados y muertos correspondientes a esa villa.

Ficha: 2296Fecha: 08-1821 AGEC, FC, C47, E104, 9FPoblación: Cuatrociénegas

José Cecilio Arredondo, se queja ante el Gobernador de laprovincia de Coahuila, por la suspensión de su licencia,realizada por el alcalde de esa villa, ya que no sabe el motivo,ni ha visto sumaria alguna. Le suplica su intervención, ya queno tiene causa legalmente probada ni sentenciada.

Ficha: 2297Fecha: 08-1821 AGEC, FC, C47, E105, 2FPoblación: Monclova

Tratados celebrados en al villa de Córdoba, entre JuanO’Donoju, teniente general de los ejércitos de España yAgustín de Iturbide, primer jefe del ejército imperial mexicano.

Ficha: 2298Fecha: 8-1821 AGEC, FC, C47, E106, 2FPoblación: Monterrey

Gaspar López, comandante general de las Provincias de Oriente,informa al alcalde de río Grande, haber implementado un planpara lograr la paz con los indios comanches y lipanes, quelogrará la unión de todos los habitantes de esa provincia.

Ficha: 2299Fecha: 8-1821 AGEC, FC, C47, 107,4FPoblación: presidio de río Grande

El cabildo del presidio de río Grande, informa al Gobernador dela provincia de Coahuila, que ningún vecino ha querido ir a lasrancherías de los indios comanches y lipanes a darles a conocerel contenido de su oficio, por no exponerse a perder la vida,conociendo lo cruel y sanguinarios que son.

Ficha: 2300Fecha: 8-1821 AGEC, FC, C47, E108, 2FPoblación: villa de Córdoba

Copia del tratado celebrado en la villa de Córdoba, el veinticuatrode agosto del presente año, entre el general Juan O’Donoju yAgustín de Iturbide, primer jefe del Ejército Imperial Mexicano.

Ficha: 2301Fecha: 09-1821 AGEC, FC, C47, E109, 4FPoblación: Saltillo

Agustín de Iturbide, primer jefe del Ejército Imperial Mexicano,ordena publicar por bando los artículos relativos a laordenación de las milicias nacionales, observando elreglamento publicado en el decreto del 24 de abril de 1820.

Ficha: 2302Fecha: 9-1821 AGEC, FC, C47, E110, 4FPoblación: Monclova

El Gobernador de la provincia de Coahuila, comunica al Alcaldede la villa de Cuatrociénegas, que no tiene facultad para ponerregidores, que éstos de acuerdo a la ley son elegidos por lacomunidad, por lo tanto Pedro Saldivar y Juan José Rodríguez,no pueden ocupar los lugares de los titulares, FranciscoSánchez y Cecilio de Arredondo, quienes deben volver aocupar sus puestos, cuidando en lo sucesivo no cometerninguna infracción.

Ficha: 2303Fecha: 9-1821 AGEC, FC, C47, E111, 3FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de la villa de Cuatrociénegas,comunica al Gobernador de la provincia de Coahuila, habersetrasladado al paraje conocido como el Chapote, después deque un viandante le informó de un cadáver que vió enterrado,situación que pudo constatar, identificándolo como eldesaparecido Benito Martínez.

Page 134: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

268

Ficha: 2313Fecha: 09-1821 AGEC, FC, C47, E121, 4FPoblación: México

Manifiesto de la Junta provincial gubernativa a la poblacióndel Imperio, relativa a la separación del territorio mexicano delpoder de la corona española.

Ficha: 2314Fecha: 9-1821 AGEC, FC, C47, E122, 3FPoblación: San Fernando de Béjar

José Angel Navarro, insiste a Gaspar López, comandantegeneral interino de las Provincias de Oriente, para que resuelvael asunto planteado por varios vecinos a quienes les fueronconfiscados sus bienes, por su adhesión a Bernardo Gutiérrez,quien pretendía la independencia de aquella parte del reino.

Ficha: 2315Fecha: 09-1821 AGEC, FC, C47, E123, 4FPoblación: presidio de río Grande

Relación de los niños de río Grande que subsisten en la escuelapública, y los que se han dado de baja, con expresión de susnombres.

Ficha: 2316Fecha: 09-1821 AGEC, FC, C47, 124,1FPoblación: Cuatrociénegas

Relación que muestra el número de niños que asisten a laescuela pública en la villa de Cuatrociénegas, en el presenteaño.

Ficha: 2317Fecha: 09-1821 AGEC, FC, C47, E125, 1FPoblación: México

Agustín de Iturbide, jefe del Ejército Trigarante, da a conocerlos nombres de los vocales que constituyen la provisionalJunta gubernativa, y del juramento que hicieron al tomarposesión de sus cargos.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 2318Fecha: 10-1821 AGEC, FC, C48, E1, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Alejandro Estrada, alcalde de esta villa, comunica algobernador de la provincia de Coahuila, estar enterados poroficio anterior, del libre comercio que tiene el Puerto deVeracruz, con todas las provincias.

Ficha: 2319Fecha: 10-1821 AGEC, FC, C48, E2, 4FPoblación: s/l

Índice de los decretos y órdenes comunicadas por el Ministeriode Estado y Relaciones, en el presente año.

Ficha: 2320Fecha: 10-1821 AGEC, FC, C48, E3, 1FPoblación: Saltillo

José de Jesús Valdés, informa a Antonio Elosua, gobernadorde la provincia de Coahuila, que para dar el debido lleno de loscaudales fincados en esta villa y su jurisdicción, es precisomandar la circular del Jefe del Ejército Imperial.

Ficha: 2321Fecha: 10-1821 AGEC, FC, C48, E4, 1FPoblación: San Buenaventura

Del ayuntamiento de esta villa, comunica al Alcalde deCuatrociénegas, que las excusas que ha expresado eladministrador de la hacienda de San Juan, para contribuir conlos hombres que le tocaron para la mariscada, son infundadasprovenidas de tibieza. Por lo que el gobierno le ordena aportelos seis hombres armados y montados ya que nadie puededesentenderse de la obligación sagrada de defender a su patria.

Ficha: 2322Fecha: 10-1821 ACEC, FC, C48, E5, 4FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, el informe de la contribución hechapor los vecinos de esta villa, para que tome el giro queencuentre conveniente.

Page 135: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

270

Ficha: 2333Fecha: 10-1821 AGEC, FC, C48, E16, 2FPoblación: Monclova

Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila,comunica al ayuntamiento constitucional de la villa de Nava,circular expedida por Agustín de Iturbide primer jefe del EjércitoImperial, relativa a que queda abierta la comunicación y elcomercio con el Puerto de Veracruz.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 2334Fecha: 10-1821 ACEC, FC, 40, E17, 2FPoblación: San Juan Bautista de río Grande

José Francisco de la Barreda y Coss, alcalde de este presidio,transcribe a los justicias de su comprensión, oficio delComandante General de estas provincias, relativo a losrequisitos que deben llenar los españoles que deberánrepatriarse.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 2335Fecha: 10-1821 AGEC, FC, E48, E18, 2FPoblación: villa de Gigedo

José Manuel Hernández, alcalde constitucional de esta villa,informa al de río Grande, haber capturado una manada demesteñas entre las que resultaron dos caballos y una yeguaherrados, que pone a su disposición.

Ficha: 2336Fecha: 10-1821 AGEC, FC, E48, E19, 14FPoblación: San Buenaventura

José Cayetano Ramos, alcalde de esta villa, comunica al JefePolítico subalterno, que la corporación remitió a la Tesoreríade Saltillo, la cantidad de cuatrocientos sesenta y nueve pesos,medio real que se ha colectado en la villa y su jurisdicción pororden de Agustín de Iturbide, para sostener a las tropas delejército imperial. Se anexa un estado de la contribución de loshabitantes.

Ficha: 2337Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E20, 2FPoblación: Nava

Antonio López, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que en la madrugada que salió unvecino de esta villa con bueyes al maniadero, se lo llevaronlos indios bárbaros. Se anexa contestación en la cual sedispone salga una partida de tropa en su persecución.

Ficha: 2338Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E21, 1FPoblación: Monclova

Del Ayuntamiento de esta villa, comunica al Ayuntamiento deCuatrociénegas, que se remitieron al Comandante General, losocho despachos expedidos por su ayuntamiento, en favor delos oficiales de las dos compañías de infantería y caballeríanacional.

Ficha: 2339Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E22, 2FPoblación: Monclova

Del Ayuntamiento de esta villa, se le comunica a ClaudioGalindo, alcalde de Cuatrociénegas, queja del regidor CecilioArredondo en reclamo a expediente que ha promovido sobrequejas contra él, que si no entrega se le aplicará una multa deveinticinco pesos.

Ficha: 2340Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E23, 1FPoblación: Monclova

Del Ayuntamiento de la villa se informa al regidor AlejandroEstrada, que le remitieron el escrito, de varios documentosque ha presentado el regidor Cecilio de Arredondo.

Ficha: 2341Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E24, 1FPoblación: Monclova

El Ayuntamiento de esta villa, comunica al Ayuntamientoconstitucional de Cuatrociénegas, que se recibió el estadocircunstanciado de lo colectado en esa villa y su jurisdicciónpara el sostenimiento del ejército mexicano.

Page 136: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

272

Ficha: 2350Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E33, 3FPoblación: Cuatrociénegas

Alejandro Estrada, alcalde de esta villa, comunica alGobernador de la provincia de Coahuila, haber recibido dosoficios y haber cobrado las multas correspondientes.

Ficha: 2351Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E34,1FPoblación: Saltillo

Domingo de Castañeda, comunica a Antonio Elosúa,gobernador de la provincia de Coahuila, que recibió eseayuntamiento el Plan de Milicias Nacionales y formulario paralos títulos.

Ficha: 2352Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48,E35, 4FPoblación: Cuatrociénegas

Alejandro Estrada, del ayuntamiento de esta villa, comunica alGobernador de la provincia de Coahuila, que recibieron copiade la proclama expedida por el Primer jefe del ejército imperial,dirigida a los habitantes de México con el fin de quecontribuyan por justa causa, a la subsistencia y vestuario delas tropas de la nueva libertad, por lo que le remite lista de laspersonas y cuánto aportaron.

Ficha: 2353Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E36, 1FPoblación: Nava

El Comandante General de estos estados y su tropa, agradecena la compañía de San Francisco y en especial al cabo FranciscoGarcía, ya que fue él quien sostuvo la acción contra losbárbaros.

Nota: Garzía, García aparecen indistintamente.

Ficha: 2354Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E37, 1FPoblación: Monterrey

Gaspar López, comandante general de las Provincias Internasde Oriente, manda se publique por bando, el decreto del 19 dejunio de 1819, relativo a la participación del enlace matrimonialentre el infante Francisco Paula (hermano del Rey) y DoñaLuisa Carlota (hija del Duque de Calabria).

Ficha: 2355Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E38, 42FPoblación: Béjar

María Gertrudis Saucedo, de esta vecindad, expone ante elAlcalde primero de esta ciudad sobre que se le devuelva unacasa que le fue confiscada por el anterior gobierno por habérseleadherido al sistema de independencia.

Ficha: 2356Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E39, 1FPoblación: Monclova

Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila,manda circular, carta abierta que expide Gaspar López,comandante general de las Provincias Internas de Oriente, alos habitantes de ellas. Hace saber que nuestra patria ha logradosu libertad gracias al generalísimo de Agustín de Iturbide, yque el sistema liberal de gobierno que se ha adoptado nopermitirá se nos vuelva a esclavizar o se nos haga mal alguno.

Ficha: 2357Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E40, 1FPoblación: Saltillo

Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila,manda circular, copia de carta abierta que expide Gaspar López,comandante general y jefe político de las Provincias Internasde Oriente, invitando a todos los naturales de ellas queemigraron a los Estados Unidos, regresen a sus hogares yayuden a consolidar el primer Imperio Mexicano.

Nota: dos ejemplares.

Ficha: 2358Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E41,8FPoblación: México

Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila,manda circular, el decreto expedido por la Regencia Interinadel Imperio, relativo a las reglas y métodos de las elecciones,para diputados, alcaldes, regidores y síndicos, señalando eltiempo de ellas y el día de apertura e instalación del Congreso.Contiene además relación que manifiesta el número dediputados que deberán nombrar las intendencias de lasProvincias Internas de Oriente, Occidente y las Californias,para el Congreso constituyente del Imperio Mexicano.

Page 137: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

274

Ficha: 2367Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E50, 2FPoblación: Monclova

Antonio Elosúa, gobernador de las provincias de Coahuila,transcribe al Ayuntamiento de San Buenaventura,comunicación del Comandante General de estas provincias,relativa al envío de doce ejemplares del bando de la supremaJunta provisional gubernativa acerca del indulto a reos porhaberse conseguido la libertad de nuestra patria.

Nota: documento manchado por la humedad.

Ficha: 2368Fecha: 11-1821 AGEC, FC, C48, E51, 2FPoblación: Gigedo

José Manuel Hernández, alcalde de río Grande, informa alcapitán Matías Jiménez, que no se le permite construir fábricasde galeras, chamacueros y siembra de cañaverales; solo se leva permitir sembrar trigo.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 2369Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E52, 10FPoblación: San José y Santiago del Alamo de Parras

Tomás Ramón de Zavala, alcalde de primera elección de estepueblo y su jurisdicción, con testigos de asistencia, levantanacta para designar a los electores que deben nombrar y elegirel ayuntamiento, que regirá el próximo año de 1822, de acuerdoa lo dispuesto en la Constitución de la monarquía española.

Ficha: 2370Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48,E53, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Las autoridades de esta villa solicitan al Gobernador de laprovincia de Coahuila, un ejemplar del tratado de Córdoba, afin de jurar y solemnizar la proclamación de la Independencia,como lo dispone la Regencia del Imperio Mexicano.

Ficha: 2371Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E54, 3FPoblación: Nava

Antonio López, justicia de esta villa, informa al Gobernadorinterino de la provincia de Coahuila, lo relativo al envío deactas declaratorias de las elecciones hechas en esta villa conarreglo imperial.

Ficha: 2372Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E55, 2FPoblación: río Grande

José Francisco de la Barreda y Coss, alcalde de esta villa,informa a Antonio Elosúa, gobernador de la provincia deCoahuila, haber recibido el oficio relativo a lo decretado por laJunta provisional gubernativa, que ha tenido ha bien considerarel bando publicado en Querétaro por Agustín de Iturbide,general, relativo a las exacciones y gabelas impuestas sobrelos efectos de comercio y de la industria.

Ficha: 2373Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E56, 3FPoblación: Nava

Antonio López, justicia de esta villa, avisa al Gobernadorinterino de la provincia de Coahuila, que salió una partida dehombres a buscar a los indios bárbaros que según las huellase informes están acampados en la Mota de Alejo,encontrándose un potrillo descarnado, al parecer soncomanches, que jamás quieren mostrar buena conducta.

Ficha: 2374Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E57, 1FPoblación: río Grande

Nazario Lombraña, de esta vecindad, informa a Antonio Elosúa,gobernador de la provincia de Coahuila, que se publicó decretorelativo a la aprobación que ha merecido a la soberana juntadel bando de 30 de junio, sobre reducción del seis por cientode alcabalas.

Page 138: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

276

Ficha: 2383Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E66, 1FPoblación: río Grande

José Francisco de la Barreda y Coss, alcalde de esta villa, informaa Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila, quese recibió ejemplar de la Gaceta Imperial, la cual inserta laconvocatoria a Cortes, para que se dispongan las elecciones.

Ficha: 2384Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E67, 1FPoblación: San Juan Bautista de río Grande

José Francisco de la Barreda y Coss, alcalde de esta villa,informa a Antonio Elosúa, gobernador de la provincia deCoahuila, que se recibió oficio en el que se inserta por parte dela Diputación provincial, que se nombró a Rafael del Llano,como secretario interino, por enfermedad del propietario, paraque desempeñe sus funciones.

Ficha: 2385Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E68, 1FPoblación: río Grande

José Francisco de la Barreda y Coss, alcalde de este presidio,comunica a Antonio Elosúa, gobernador de la provincia deCoahuila, haber recibido el decreto relativo a las eleccionespara el Congreso Nacional Constituyente.

Ficha: 2386Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E69, 1FPoblación: río Grande

José Francisco de la Barreda y Coss, alcalde de este presidio,comunica a Antonio Elosúa, gobernador de la provincia deCoahuila, que se recibió oficio que envió la Junta provisionaldel Imperio, donde se sirve conceder indulto a los reos paisanospor la instalación del gobierno supremo.

Ficha: 2387Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E70, 1FPoblación: río Grande

Nazario Lombraña, justicia de este presidio, informa alGobernador de la provincia de Coahuila, que no existiendo enel fielato ninguno de los artículos que hace mención del oficiode los Directores de Renta de Tabaco y Pólvora, se omite laremisión de los documentos que los acrediten.

Ficha: 2388Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E71, 2FPoblación: río Grande

José Francisco de la Barreda y Coss, alcalde de esta villa,comunica a Antonio Elosúa, gobernador de la provincia deCoahuila, que cumpliendo con la convocatoria se llevaronacabo las elecciones del ayuntamiento, recayendo los puestosen Nazario Lombraña como alcalde, regidor primero, José Hilariode Faz, para segundo, Jesús María Castillón, y Antonio Lópezpara procurador.

Ficha: 2389Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E72, 1FPoblación: río Grande

José Francisco de la Barreda y Coss, alcalde de esta villa,comunica a Antonio Elosúa, gobernador de la provincia deCoahuila, que se recibió oficio en el cual se inserta decreto dela Junta gubernativa, que ordena que la Regencia en losencabezamientos le de la siguiente fórmula: La Regencia delImperio Gobernadora Interina por falta del Emperador. Con loque se contesta el citado oficio.

Ficha: 2390Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E73,2FPoblación: río Grande

José Francisco de la Barreda y Coss, alcalde de esta villa,comunica a Antonio Elosúa, Gobernador de la provincia deCoahuila, que se recibió el oficio que inserta el decreto relativoa que los pueblos donde no se ha proclamado laindependencia, ésta se practique bajo reglas que se dictan enlos siete artículos incluidos en el decreto, para su puntualcumplimiento.

Page 139: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

278

Ficha: 2399Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E82, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que se han recibido y publicadolas proclamas expedidas por el Virrey. Así mismo estevecindario entiende la fatalidad de ocurrencias que seexperimentan en aquella ciudad emanadas de la revoluciónque ha causado el coronel Iturbide.

Ficha: 2400Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E83, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica alGobernador de la provincia de Coahuila, que esteayuntamiento recibió un decreto relativo a que en losencabezados de los decretos se debe de aplicar la siguientefórmula: La Regencia del Imperio Gobernadora e Interinapor falta de Emperador.

Ficha: 2401Fecha: 12-1821 AGEC, FC ,C48, E84, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que se encuentran enterados quela Diputación provincial se reunió nombrando a Rafael delLlano, secretario.

Ficha: 2402Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E85, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica alGobernador de la provincia de Coahuila, que recibióexpediente que giró el regidor Cecilio Arredondo, paraverificar la reunión sumaria.

Ficha: 2403Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E86, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que esa corporación se encuentraenterada del nombramiento que hizo el Excelentísimo Agustínde Iturbide, en Anastasio Bustamante como capitán generalde provincia, encargándose de las Provincias de Oriente yOccidente.

Ficha: 2404Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E87, 1FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que se ha recibido un impreso delbando que inserta el indulto concedido por la soberana Juntagubernativa, a los paisanos, por el feliz suceso de haberseconseguido la libertad de la patria que se deseaba.

Ficha: 2405Fecha: 12-1821 AGEC, C48, E88, 7FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que esa corporación ha recibidovarios oficios en los que se insertan decretos expedidos por laRegencia del Imperio, a los cuales se les está dando el debidocumplimiento según las órdenes que se indican.

Ficha: 2406Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E89, 1FPoblación: San Fernando

Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila,transcribe al Ayuntamiento de San Buenaventura,comunicación del Comandante General relativa adisposición de José Eustaquio Fernández vocal de ladiputación de estas Provincias Internas referentes aimpuestos, comercio, puertos, etc.

Nota: documento manchado por la humedad.

Page 140: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

280

Ficha: 2415Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E98, 1FPoblación: Cuatrociénegas

José Francisco Fernández, justicia de esta villa, comunica aAntonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila, quese ha recibido y publicado decreto de la soberana Juntagubernativa en que consta la habilitación y confirmación delas autoridades para el ejercicio de la administración.

Ficha: 2416Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E99, 1FPoblación: Cuatrociénegas

José Francisco Fernández, justicia de esta villa, comunica aAntonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila, quese recibió y publicó en esta corporación un impreso del bandosobre reducción de la alcabala en un seis por ciento.

Ficha: 2417Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E100, 1FPoblación: Cuatrociénegas

José Francisco Fernández, justicia de esta villa, comunica aAntonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila, quese recibió un ejemplar impreso de la forma que se debe utilizarpara los despachos de los títulos de los oficiales de milicianacional.

Ficha: 2418Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E101, 1FPoblación: Cuatrociénegas

José Francisco Fernández, justicia de esta villa, comunica aAntonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila, quese recibió decreto relativo a la habilitación de papel para lasactuaciones públicas y judiciales.

Ficha: 2419Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E102, 1FPoblación: Cuatrociénegas

José Francisco Fernández, justicia de esta villa, comunica aAntonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila, querecibió esta corporación la prevención del capitán generalAnastasio Bustamante, con el fin de que se procuren evitarlos robos que se empiezan a notar en los caminos, para que setomen las medidas necesarias.

Ficha: 2420Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E103, 2FPoblación: San Fernando

Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila,transcribe al ayuntamiento de San Buenaventura,comunicación del Comandante General, relativa al decreto enel que señalan las facultades y prerrogativas que correspondenal Serenísimo Agustín de Iturbide.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 2421Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E104, 2FPoblación: San Fernando

Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila,transcribe al ayuntamiento de San Buenaventura, decreto dela Regencia del Imperio Gobernadora, relativo a disposicionestomadas para agilizar los negocios que se encuentran atrasadosen las oficinas del anterior gobierno.

Ficha: 2422Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E105, 2FPoblación: San Fernando

Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila,transcribe al Ayuntamiento de San Buenaventura,comunicación José Domínguez de la secretaría de estado y deldespacho de Justicia y Negocios Eclesiásticos relativa alestablecimiento de noviciados en todos los conventos delImperio.

Page 141: Fondo Colonial - ahc.sfpcoahuila.gob.mx

Fondo Colonial

282

Ficha: 2431Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E114, 1FPoblación: Monclova

El Ayuntamiento de esta villa, informa al Ayuntamiento deCuatrociénegas, haberse remitido las noticias de censo yestadística de esa jurisdicción.

Ficha: 2432Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E115, 1FPoblación: San Fernando

Antonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila,transcribe al Ayuntamiento de Nava, la comunicación delComandante General, relativa a que dispone que los despachosque le remitan vengan elaborados de acuerdo al formulariocirculado de cabos y sargentos para que lo apruebe.

Nota: documento manchado por humedad.

Ficha: 2433Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E116, 2FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de esta villa, comunica al Gobernadorde la provincia de Coahuila, que Ignacio Galindo, dependienteque se le nombró a Pedro Celestino Bendiga, no obedeció loque se le mandó, alegando un montón de injurias por lo que sepuso en arresto.

Ficha: 2434Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E117, 4FPoblación: Cuatrociénegas

Claudio Galindo, alcalde de este ayuntamiento, da parte alGobernador de la provincia de Coahuila, de haberse instaladoel nuevo ayuntamiento para el gobierno de esta villa el próximoaño de 1822, y se acompaña copia de las actas en que constael nombramiento de electores y de los individuos que formanel ayuntamiento.

Ficha: 2435Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E118, 4FPoblación: Capellanía

Felipe de Aguirre de esta vecindad, da parte a Antonio Elosúa,gobernador de la provincia de Coahuila para, que se remita lalista de los individuos de este valle que han contribuido aldonativo correspondiente.

Ficha: 2436Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E119, 1FPoblación: Cuatrociénegas

José Francisco Fernández, justicia de esta villa, notifica aAntonio Elosúa, gobernador de la provincia de Coahuila, quese encuentra enterada la corporación de haberle conferido alComandante General, el título de Coronel de caballería delEjército Trigarante.

Ficha: 2437Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E120, 2FPoblación: San Buenaventura

José Cayetano Ramos de este Ayuntamiento, remite a laDiputación provincial la cuenta que manifiesta las entradas ysalidas que en el presente año ha tenido el fondo público deesta villa a cargo de Jesús Zertuche, nombrado por esteAyuntamiento.

Nota: documento manchado por la humedad.

Ficha: 2438Fecha: 12-1821 AGEC, FC, C48, E121, 1FPoblación: San Buenaventura

José Cayetano Ramos, de los fondos públicos de esta villa, danoticia de documentos que acredita el papel sellado que esteaño se ha habilitado para los asuntos judiciales por inopia delsellado según orden del Jefe político.

Nota: documento manchado por la humedad.