folleto_comite_convivencia_laboral.pdf

Upload: wilmer-munoz

Post on 25-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 FOLLETO_COMITE_CONVIVENCIA_LABORAL.pdf

    1/2

    LEY 1010 DE

    LEY 1010 DE

    2006

    2006

    Es la ley por la cual se

    adoptan medidas para

    prevenir, corregir y san-

    cionar el acoso laboral

    y otros hostigamientos

    en el marco de las rela-

    ciones de trabajo

    ACOSO LABORAL:

    Conducta persistente y demostrable, que

    encaminada a infundir miedo, inmidacin,

    terror y angusa, a causar perjuicio laboral,

    generar desmovacin en el trabajo, o

    inducir la renuncia del mismo.

    MODALIDADES DE ACOSO

    LABORAL:

    Maltrato Laboral:

    Acto de Violencia contra la integridad sica

    o moral, la libertad sica o sexual y los

    bienes del empleado o trabajador.

    xpresin Verbal injuriosa o ultrajante que

    lesione la integridad moral o la inmidad.

    !odo comportamiento tendiente a

    menoscabar la autoesma.

    Persecucin Laboral:

    Conducta reiterada o arbitraria de descali"cacin,

    exceso de trabajo y cambios permanentes de

    #orario, cuyo propsito es inducir la renuncia del

    empleado.

    Discriminacin Laboral:

    !rato diferenciado por ra$ones de ra$a, g%nero,

    origen familiar, credo religioso, etc.

    Inequidad Laboral:

    Asignacin de funciones a menosprecio del

    trabajador.

    Entorpecimiento Laboral:

    &bstaculi$ar el cumplimiento de una labor o

    retardarla con perjuicio para el trabajador.

    '(estruccin de informacin, ocultamiento de

    correspondencia, etc.)

    Desproteccin Laboral:

    *unciones sin el cumplimiento de los requisitos

    m+nimos de proteccin y seguridad para el

    trabajador.

  • 7/25/2019 FOLLETO_COMITE_CONVIVENCIA_LABORAL.pdf

    2/2

    CONDUCTAS QUE

    CONSTITUYEN ACOSO

    LABORAL

    Agresin sica.

    xpresiones #osles

    njus"cadas amena$as de despido

    (escali"cacin #umillante en presencia

    de compa-eros de trabajo

    urlas sobre la apariencia sica y la forma

    de vesr.

    Alusin p/blica a #ec#os +nmos.

    Asignacin de deberes extra-os a la

    obligacin laboral y exigencias

    desproporcionadas.

    0os #orarios excesivos, cambios bruscos

    de turno, trabajar domingos y fesvos sin

    fundamento.

    !rato discriminatorio.

    1egava a otorgar permisos, licencias 2

    #ay condiciones legales.

    njurias 'es posible que sean annimas)

    Conductas que NO

    constituyen acosolao!al

    Actos para ejercer potestad

    disciplinaria.

    xigencias ra$onables de "delidad

    laboral o lealtad empresarial.

    3emorandos solicitando

    exigencias t%cnicas o e"ciencia

    laboral, conforme a indicadores

    objevos.

    4olicitud de deberes extras para la

    connuidad del servicio.

    !erminar el contrato de trabajo

    por justa causa 'C.4.!)

    xigir cumplimiento de (eberes y

    obligaciones del C.4.! Arts 55 al

    56 y 57 8 9:.

    xigir cumplimiento de

    espulaciones contenidas en

    contratos y cl;usulas de trabajo.

    Co"ite# de con$i$encia

    lao!al

    4u objevo principal es contribuir con

    mecanismos alternavos a los

    establecidos en los dem;s reglamentos

    de 34uerre$.

    0u$ (aris