folleto está ud. realmente bautizado

2
¿ESTÁ UD. REALMENTE BAUTIZADO? Las más famosas puertas de bronce del mundo están en un pequeño edificio, cerca de la gran catedral católica en Florencia, Italia. Tras las puertas del edificio hay una alberca construida para sumergir y levantar cuerpos en bautismo. Aun cuando la Iglesia Católica ha abandonado el bautismo por inmersión, este edificio y otros como él, permanecen como un monumento que señala el significado original y aceptado de la palabra bautismo. El bautismo es una sepultura como lo prueba la Escritura Más enfáticas que tal evidencia, sin embargo, son las afirmaciones en la Biblia relacionadas con el bautismo. Con claridad y exactitud, Escritura tras Escritura testifican cómo debe efectuarse el acto del bautismo: "Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva" (Romanos 6.4). Puesto que por las tradiciones de los hombres se enseña que: tanto rociamiento como derramamiento (de agua) son bautismo; no es de extrañar por ello que el diccionario Webster defina "bautizar" como "hundir o sumergir en agua, o derramar o rociar sobre..." Sin embargo, de ninguna manera podría entenderse en el texto inspirado como un simple derramamiento o rociamiento. En Colosenses 2.12, Pablo dio otra referencia igualmente convincente: "Sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos". Cierto predicador, presionado a defender la práctica de derramar agua, recurrió al alegato de que él había visto una copia de un cuadro antiguo que representaba a Juan bautizando a Jesús, cuando Juan estaba parado en la orilla del río, simplemente derramando agua en la cabeza del Maestro. El uso de tal argumento es muestra de la falta de pruebas convincentes para defender una práctica que no se encuentra en la Biblia. No hay cuadros genuinos de los personajes del Nuevo Testamento en existencia. Hay un retrato en palabras por Lucas describiendo el bautismo del eunuco en Hechos 8.36, 38: "Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado?... Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó". El bautismo es una sepultura, probado por el idioma griego. El origen de nuestra palabra bautismo o en castellano "bautizo" aparece como un esfuerzo por disfrazar el significado del bautismo como una sepultura. Cuando la Biblia fue traducida del griego, la práctica de rociar era aceptada generalmente. Si se hubiera traducido correctamente la palabra griega como una sepultura, habría condenado esa práctica. Como consecuencia, la palabra griega "baptizo" quedó como bautismo o "bautizo" sin intentar traducirla. Escuche los jueves a las 8:05 am, el programa radial “Frente a la Biblia” por 105.5 FM. Presentado por: Iglesia Iglesia Iglesia Iglesia de C de C de C de Cristo risto risto risto Maturín centro Maturín centro Maturín centro Maturín centro Reuniones: Reuniones: Reuniones: Reuniones: Adoración, domingos 10 Adoración, domingos 10 Adoración, domingos 10 Adoración, domingos 10 am. am. am. am. Dirección: Dirección: Dirección: Dirección: Calle Universidad, paralela a la Av. Raúl Leoni. Calle Universidad, paralela a la Av. Raúl Leoni. Calle Universidad, paralela a la Av. Raúl Leoni. Calle Universidad, paralela a la Av. Raúl Leoni. Maturín Edo. Monagas Maturín Edo. Monagas Maturín Edo. Monagas Maturín Edo. Monagas E E E- - -mail: mail: mail: mail: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Pagina web: Pagina web: Pagina web: Pagina web: www.iglesiadecristomaturincentro.es.tl www.iglesiadecristomaturincentro.es.tl www.iglesiadecristomaturincentro.es.tl www.iglesiadecristomaturincentro.es.tl

Upload: chantalmarie

Post on 20-Jul-2015

291 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto está ud. realmente  bautizado

¿ESTÁ UD. REALMENTE

BAUTIZADO?

Las más famosas puertas de bronce del mundo están en un pequeño edificio, cerca de la gran catedral católica en Florencia, Italia. Tras las puertas del edificio hay una alberca construida para sumergir y levantar cuerpos en bautismo. Aun cuando la Iglesia Católica ha abandonado el bautismo por inmersión, este edificio y otros como él, permanecen como un monumento que señala el significado original y aceptado de la palabra bautismo. El bautismo es una sepultura como lo prueba la Escritura Más enfáticas que tal evidencia, sin embargo, son las afirmaciones en la Biblia relacionadas con el bautismo. Con claridad y exactitud, Escritura tras Escritura testifican cómo debe efectuarse el acto del bautismo: "Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva" (Romanos 6.4). Puesto que por las tradiciones de los hombres se enseña que: tanto rociamiento como derramamiento (de agua) son bautismo; no es de extrañar por ello que el diccionario Webster defina "bautizar" como "hundir o sumergir en agua, o derramar o rociar sobre..." Sin embargo, de ninguna manera podría entenderse en el texto inspirado como un simple derramamiento o rociamiento. En Colosenses 2.12, Pablo dio otra referencia igualmente convincente: "Sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos". Cierto predicador, presionado a defender la práctica de derramar agua, recurrió al alegato de que él había visto una copia de un cuadro antiguo que representaba a Juan bautizando a Jesús, cuando Juan estaba parado en la orilla del río, simplemente derramando agua en la cabeza del Maestro. El uso de tal argumento es muestra de la falta de pruebas convincentes para defender una práctica que no se encuentra en la Biblia. No hay cuadros genuinos de los personajes del Nuevo Testamento en existencia. Hay un retrato en palabras por Lucas describiendo el bautismo del eunuco en Hechos 8.36, 38: "Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado?... Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó". El bautismo es una sepultura, probado por el idioma griego. El origen de nuestra palabra bautismo o en castellano "bautizo" aparece como un esfuerzo por disfrazar el significado del bautismo como una sepultura. Cuando la Biblia fue traducida del griego, la práctica de rociar era aceptada generalmente. Si se hubiera traducido correctamente la palabra griega como una sepultura, habría condenado esa práctica. Como consecuencia, la palabra griega "baptizo" quedó como bautismo o "bautizo" sin intentar traducirla.

Escuche los jueves a las 8:05 am, el programa radial

“Frente a la Biblia” por 105.5 FM.

Presentado por:

Iglesia Iglesia Iglesia Iglesia de Cde Cde Cde Cristoristoristoristo Maturín centroMaturín centroMaturín centroMaturín centro

Reuniones: Reuniones: Reuniones: Reuniones: Adoración, domingos 10 Adoración, domingos 10 Adoración, domingos 10 Adoración, domingos 10 am. am. am. am.

Dirección:Dirección:Dirección:Dirección: Calle Universidad, paralela a la Av. Raúl Leoni.Calle Universidad, paralela a la Av. Raúl Leoni.Calle Universidad, paralela a la Av. Raúl Leoni.Calle Universidad, paralela a la Av. Raúl Leoni.

Maturín Edo. Monagas Maturín Edo. Monagas Maturín Edo. Monagas Maturín Edo. Monagas

EEEE----mail: mail: mail: mail: [email protected]@hotmail.comfrentealabibliamaturin@[email protected]

Pagina web:Pagina web:Pagina web:Pagina web:

www.iglesiadecristomaturincentro.es.tlwww.iglesiadecristomaturincentro.es.tlwww.iglesiadecristomaturincentro.es.tlwww.iglesiadecristomaturincentro.es.tl

Page 2: Folleto está ud. realmente  bautizado

Además de la forma en que se usa la palabra en el texto en castellano, la mayor evidencia del bautismo como una sepultura es el testimonio del mismo idioma griego. El "Léxico Griego" de Thayer, es uno de los mejores conocidos en existencia. El define el término así: "Una palabra peculiar del Nuevo Testamento y Escrituras eclesiásticas; inmersión, sumersión. El bautismo cristiano, de acuerdo con el punto de vista de los apóstoles, es una sagrada inmersión, ordenada por Cristo". El léxico de Lidell y Scott define la palabra griega traducida bautismo o "bautizo" en su texto como "hundir o sumergir bajo el agua". Otra referencia, de acuerdo con el testimonio de veintiocho léxicos, declara que todos aseveran que el equivalente griego de "bautismo" es inmersión. Tanto la Biblia como la lengua original testifican el verdadero significado del bautismo. Una tercera prueba proviene de fuentes históricas. Un gran número de

enciclopedias afirman que los apóstoles bautizaban por inmersión. La Británica dice: "La forma usual de efectuar la ceremonia fue inmersión... El Concilio de Ravena en 1311, fue el primer concilio de la iglesia que legalizó el bautismo por rociamiento." La Enciclopedia de Edimburgo dice: "El bautismo en la era apostólica era

efectuado por inmersión. Muchos escritores respetables mantienen que el verbo griego 'bapto' así como su sinónimo hebreo, algunas veces denota rociamiento; pero los varios pasajes a que hacen referencia guiarán a toda mente cándida a una conclusión diferente. Igualmente las circunstancias registradas en la primera administración del bautismo son incompatibles con el rociamiento. Si sólo una pequeña cantidad de agua hubiera bastado, el historiador inspirado nunca hubiera dicho que Juan bautizaba en el río Jordán, y en Enón, porque allí “ había mucha agua". La Americana afirma: "Bautismo, esto es, hundir, sumergir, del griego

baptizo... En tiempos de los apóstoles, la forma de bautismo era muy simple. La persona que era bautizada era hundida en un río o en un recipiente; con las palabras que Cristo había ordenado". Historiadores, como Conybeare y Howson ("Vida y Epístolas de Pablo"),

Mosheim, Neander, Schaff, y Stanley, agregan el peso de su erudición a la ponencia de que el bautismo original fue por inmersión. Hombres como Crisóstomo, Cipriano, Ireneo, Justino Mártir, y Tertuliano, que vivieron en los años inmediatos a los días de inspiración, frecuentemente hacían referencia al bautismo; y agregan más pruebas de que bautizar es sepultar en agua. La Biblia, el idioma griego, y la historia del pasado han unido sus manos

en un testimonio común plantado en las gentes de hoy; por lo tanto debe haber esta convicción: "somos sepultados por tanto, con él en el bautismo". El bautismo de infantes "Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres" (Hechos 8.12).

Muchos creen en este tiempo que los niños nacen en pecado y por lo tanto están perdidos. De esta doctrina se ha originado la práctica del bautismo de infantes; y sin embargo, el hecho de que éste sea practicado por muchos, no nos da suficiente base para aceptarlo. La gran pregunta es: "¿Qué dice la Biblia acerca de él?" Las Sagradas Escrituras nos preparan para toda buena obra (2 Timoteo 3.16, 17), y Dios nos ha dado en esta Palabra todo lo que corresponde a la vida y piedad cristiana (2 Pedro 1.3). ¿Nacen en pecado los niños? No nacen con la culpa del pecado. El pecado es la transgresión de la ley de Dios (1 Juan 3.4). ¿Cómo podrían los niños en su tierna infancia transgredir una ley de la que no saben nada? Si los niños fueran pecadores depravados, el Señor Jesús nunca los hubiera presentado como ejemplos de pureza y humildad. El dijo: "porque de los tales es el reino de los cielos" (Mateo 19.14). Y dijo también: "De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos" (Mateo 18.3). Dios es el Padre de los espíritus (Hebreos 12.9), y nos concedió nuestros espíritus (Eclesiastés 12.7). Es increíble que Dios, que es el dador de toda buena dádiva (Santiago 1.17), le diera a cada niño, al nacer, un espíritu cargado con la culpa del pecado. ¿Acaso el pecado inherente, como se le llama por los que bautizan infantes, viene de la carne, o del espíritu? Si viene de la carne, esto significaría que el mismo Señor Jesús nació en pecado, porque nació de una mujer, en la carne. Por otra parte, si el pecado inherente es proveniente del espíritu, esto nos llevaría a la conclusión absurda de que Dios es el autor del pecado, ya que El es el Padre de nuestros espíritus. La edad de la responsabilidad "Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad" (Ezequiel 28.15). "He aquí, solamente esto he hallado: que Dios hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones" (Eclesiastés 7.29). Estos textos bíblicos muestran vívidamente la verdad innegable de que desde el nacimiento hasta la edad en que ya son responsables y pueden saber la diferencia entre lo correcto y lo que no lo es, los niños no tienen pecado. Al llegar a la edad en que ya puede discernir lo que es pecado, el hombre se convierte en responsable de sus actos y puede de su propia voluntad salir del pecado y entregarse a Cristo. Hasta esa edad, los niños están seguros y ¡no necesitan ser salvos!

Sólo aquellos que recibían la palabra de Dios eran bautizados (Hechos 2.41).

El bautismo debe ir precedido por los siguientes pasos: enseñanza, fe, arrepentimiento, confesión (Marcos 16.15, 16; Hechos 2.38; 8.36-38).