folleto actividad 3

2
Socialmente competen- tes. Poseedores de habili- dades para la vida. Tiene un pensamiento crítico. Capacidad de resolver problemas y de tomar iniciativa. Firmes en sus propósi- tos. Visión positiva de su propio futuro. (intereses especiales) Tienen metas y motiva- ciones para salir ade- lante en la vida. Perfil de una persona resilente. * Habilidad para enfrentar eficaz y adecuadamente situaciones adversas o traumáticas. * Desarrollo del potencial de ajuste individual o del sistema. * Es dinámica varia a lo largo del tiempo de acuerdo a las circunstancias. * (Desarrollo del individuo o del sistema o con la calidad de estímulos expuestos.) Características: Escuela de padres de familia. “La resilencia” “Respuestas adaptativas a situaciones de crisis o de riesgo” ¿Qué es la resilencia? Conjunto de atributos y habilidades innatas para afrontar adecuadamente situaciones adversas como factores estresantes y situaciones riesgosas.

Upload: lisseth1989

Post on 29-Jul-2015

284 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto actividad 3

Socialmente competen-

tes.

Poseedores de habili-

dades para la vida.

Tiene un pensamiento

crítico.

Capacidad de resolver

problemas y de tomar

iniciativa.

Firmes en sus propósi-

tos.

Visión positiva de su

propio futuro.

(intereses especiales)

Tienen metas y motiva-

ciones para salir ade-

lante en la vida.

P er f i l d e u n a p e r s o n a

r es i l e n t e .

* Habilidad para enfrentar eficaz y

adecuadamente situaciones adversas o

traumáticas.

* Desarrollo del potencial de ajuste

individual o del sistema.

* Es dinámica varia a lo largo del tiempo de

acuerdo a las circunstancias.

* (Desarrollo del individuo o del sistema o

con la calidad de estímulos expuestos.)

C a r a c t e r í s t i c a s :

E s c u e l a de p a d r e s de f a m i l i a .

“ L a r e s i l e n c i a ”

“Respuestas adaptativas a

situaciones de crisis o de

riesgo”

¿Qué es la resilencia?

Conjunto de atributos y

habilidades innatas para

afrontar adecuadamente

situaciones adversas como

factores estresantes y

situaciones riesgosas.

Page 2: Folleto actividad 3

Iniciativa:

Exploración de su entorno.

Emprendimiento de acciones.

Independencia:

Alejarse o desligarse de circuns-

tancias desagradables.

Apartarse de situaciones externas.

(autonomía)

Introvisión:

Percepciones de su situación am-

biental.

<percepción de que esta mal y por-

que?

Resilencia relacional:

Conexión con los demás.

Entablar relaciones con otros.

Humor y Creatividad:

Explicación de sí mismos.

Manifestación en el juego. (niños)

Moralidad:

juicios sobre el bien y el mal.

Actuar con altruismo e integridad.

¿ C ó m o p o d e m o s c o n s t r u i r

r e s i l e n c i a e n e l a m b i e n t e ?

Mitigar los factores de riesgo en el ambiente.

Brindar oportunidades de participación.

Enriquecer vínculos prosociales.

Fijar límites claros y firmes.

Enseñar habilidades para la vida.

Brindar afecto y apoyo.

Establecer y transmitir expectativas elevadas.

Proceso interactivo con otros. (personas signi-

ficativas que proveen amor y reconocimiento a

la persona).

Formación de vínculos, que proporcionen ayu-

da para sobrepasar las adversidades, apren-

der de ellas, y en dado caso en que se repitan

volver a superarlas .

CARACTERÌSTICAS DE FAMILIAS QUE FO-

MENTAN LA RESILENCIA.

Muestras de afecto físicas y

verbales.

Reconocen y realzan éxitos y

habilidades.

Proveen un ambiente de culti-

vo, cuidado y amor hacia el ni-

ño y entre sus integrantes .

Provee un apoyo de referencia

ético, moral y espiritual.

Desarrolla una fuerte relación

con el niño.

Valora y alimenta la educación.

Maneja el estrés eficazmente.

Pasa el tiempo positivamente

con el niño.

Reconoce los problemas y limi-

taciones.

Comunicación con los niños.

“Todo s lo s se res hum anos t ende mos a se r r es i len tes ”

Características

internas “resilentes”

de una persona.