flauta dulce

7
Flauta dulce De Wikipedia, la enciclopedia libre Detalle de la pintura Drei Wandermusikanten (Museo del Prado) del artista alemán Jakob Jordaens en la que se aprecia a uno de los personajes tocando una flauta. La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del Siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como herramienta para la iniciación musical. Contenido 1 Familia de flautas dulces 2 Técnica del instrumento o 2.1 Emisión del sonido o 2.2 Articulación del sonido en la Flauta Dulce 3 Historia o 3.1 Declive de la flauta dulce o 3.2 Renacimiento moderno 4 Enlaces externos Familia de flautas dulces

Upload: fausto-tg

Post on 08-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Un vistazo al instrumento musical

TRANSCRIPT

  • Flauta dulce De Wikipedia, la enciclopedia libre

    Detalle de la pintura Drei Wandermusikanten (Museo del Prado) del artista alemn Jakob Jordaens en la que se aprecia a uno de los personajes tocando una flauta.

    La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clsica, poblada de instrumentos ms sonoros. A partir del Siglo XX retorna de los museos, en principio por el inters de interpretar la msica renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusin mundial se basa en las posibilidades pedaggicas como herramienta para la iniciacin musical.

    Contenido

    1 Familia de flautas dulces 2 Tcnica del instrumento

    o 2.1 Emisin del sonido o 2.2 Articulacin del sonido en la Flauta Dulce

    3 Historia o 3.1 Declive de la flauta dulce o 3.2 Renacimiento moderno

    4 Enlaces externos

    Familia de flautas dulces

  • Familia de flautas dulces en una ilustracin del Syntagma Musicum (1614-19) de Michael Praetorius

    Flautas dulces barrocas: Tenor, Alto, Soprano y Sopranino

    A partir del Renacimiento la flauta dulce se construye y utiliza formando familias que asemejan la distribucin tonal de la voz humana, mediante conjuntos (consorts, en ingls),tambin comunes en los instrumentos de cuerda (violin-viola-violoncello-contrabajo). Por este motivo existen Flautas dulces de menos de 15 centmetros de longitud, hasta modelos de ms de 2 metros. Las ms difundidas y conocidas -sin embargo- son la flauta dulce soprano, instrumento comn en las escuelas para iniciacin musical, y la flauta dulce alto o contralto. Todas tienen una tesitura de dos octavas y media, y -en general- son instrumentos basados en yucade DO o FA:

    1. Piccolino - fa 2. Exilent - do 3. Sopranino - fa

  • 4. Soprano - do 5. Alto - fa 6. Tenor - do 7. Bajo - fa 8. Gran Bajo - do 9. Contrabajo - FA

    Otros miembros de la familia son las llamadas

    Voice Flute, tenor en re, con la misma tonalidad bsica que el traverso. Fourth Flute y Sixth Flute, las utilizadas p. ej. en los conciertos de John Baston.

    Tcnica del instrumento La flauta dulce se sostiene en posicin vertical, con la mano izquierda ms cercana a la embocadura. Una tcnica correcta implica atender a la emisin del sonido, su articulacin, y la digitacin que permite generar las distintas notas.

    Emisin del sonido [editar]

    La emisin es de carcter "natural", evitando la idea de "soplar". La embocadura, del instrumento es un "bloque" (A) dentro del cual un canal de viento (B) dirige el aire directamente contra un borde afilado o lengeta (C), que transmite su vibracin de aire hacia la columna de aire dentro de la flauta. Por este motivo es relativamente sencillo producir sonidos, aunque la posicin de la boca produce variaciones notables en la calidad y timbre del instrumento.

    Articulacin del sonido en la Flauta Dulce

    La articulacin es fundamental para la separacin entre notas, permitiendo la expresin de la interpretacin. La tcnica de articulacin es comn a prcticamente todos los instrumentos de viento, y consiste en el llamado "toque de lengua" , cuyas variantes producen distintos modos. El toque de lengua se logra articulando fonemas simples (sin poner en vibracin las cuerdas vocales del intrprete), logrando por ejemplo:

    articulacin legato: du-du-du articulacin staccato: t-t-t articulacin non legato: dad-dad-dad articulacin doble staccato: tu-ku-tu-ku

    El manejo de esta tcnica permite limpieza en los pasajes rpidos, y posibilidades expresivas importantes.

  • Opera Intitolata Fontegara... de Silvestro Ganassi dal Fontego

    Tratados como "La Fontegara" de Silvestro Gannassi, editado en Venecia en 1535 mencionan un tipo adicional de articulacin con el nombre de "Lingua riversa" en el sentido invertida o "al revs". Gannassi propone las slabas le-re con variantes en todas la vocales. Un tipo de articulacin similar es citado en algunos tratados posteriores, por ejemplo Joachim Quantz con la silaba did'll. El efecto que se busca es el de crear una suerte de superposicin de las notas independientemente de la dureza del ataque inicial.

    La flexibilidad de esta tcnica con la cual se pueden crear notas que van desde un casi legato a un suave stacatto, la llev a ser considerada uno de los tipos principales si no el principal para articular pasajes rpidos con elegancia (Dalla Casa). En las escuelas de flauta dulce modernas, en su mayora de vertiente anglosajona, esta tcnica es estudiada partiendo del tratado de Quantz (did'll). Un criterio unvoco sobre como abordar esta articulacin partiendo del le-re de Gannassi no existe. Sin embargo, observando la tendencia a la guturalidad que existe an hoy en la pronunciacin de la r en el norte de Italia, se podra pensar que una r entendida como una g suave unida a una compresin de los fonemas, consecuencia natural de la velocidad de los pasajes, podra conducir a una especie de legl- legl en forma natural, crendose en este modo un efecto prcticamente igual al did'll ya citado.

    Tabla de digitacin barroca - Instrumentos en DO Do Re M l a

    iz

    T i Fa Sol LaSi Si DoDoReMiMi Fa So L

    quierda

    1

    2

    3

    derecha 4 5

  • 6 7

    Historia En el Siglo XVII se produjeron varios cambios en la construccin del instrumento, resultando en lo que se conoce como "flauta dulce barroca" . Las innovaciones permitieron esta marca en una tesitura de dos octavas cromticas, y la obtencin de un timbre ms "dulce" que los modelos anteriores. Durante el Siglo XVII, en forma algo confusa, el instrumento es a menudo referenciado simplemente como "Flauta" (Flauto en italiano), mientras que la flauta travesera es llamada "Traverso". Para esta flauta dulce fue que Bach escribi su 4 Concierto brandenburgus en Sol mayor, a pesar de que Thurston Dart sugiri errneamente que fue escrito para flageolets.

    El compositor Johann Sebastian Bach emple flautas dulces en la instrumentacin de diversos conciertos y cantatas

    Realmente, Bach escribi esta obra para dos "flauti d'echo", o flautas de eco, un ejemplo de las cuales sobrevive hasta hoy en Leipzig. Consiste en dos flautas dulces en fa, conectadas por pestaas de cuero, de forma que una de ellas se usa para tocar "forte" , la otra "piano".

    Antonio Vivaldi escribi tres conciertos para "flautino", un instrumento que se pensaba corresponda al pccolo. Actualmente se acepta que realmente, se trataba de la flauta dulce sopranino. Sin embargo en uno de los manuscritos de estos conciertos se puede leer la indicacin "strumenti alla quarta bassa" , hecho que ha llevado a formular la hipotesis que en realidad el instrumento pensado por Vivaldi para estos conciertos era la flauta dulce soprano.Esta hiptesis est avalada por la muy escasa presencia de la flauta dulce sopranino en el barroco tardo y varias referencias al "flauto piccolo" o "flautino" indicando la flauta soprano en re o en do.

    Declive de la flauta dulce

  • El uso del instrumento declin despus del Siglo XVIII. Christoph Willibald Gluck impuls una de sus ltimas apariciones en la pera Orfeo y Eurdice. Durante la poca romntica, la flauta dulce fue totalmente desplazada por la flauta travesera.

    Renacimiento moderno

    La flauta dulce renaci a principios del Siglo XX, gracias al inters de los intrpretes de msica renacentista y barroca en utilizar los instrumentos originales de aquellas pocas. Uno de los principales impulsores de su uso fue Arnold Dolmetsch en el Reino Unido, quien junto a otros estudiosos e intrpretes en Alemania ayud a difundir el instrumento.

    A mediados del Siglo XX, varios fabricantes fueron capaces de construir flautas dulces en bakelita y derivados plsticos, produciendo un instrumento barato y accesible. A causa de esto, las flautas dulces comenzaron a ser muy populares a nivel escolar, considerando adems su relativamente sencilla tcnica inicial, y el hecho de no ser instrumentos tan estridentes en manos musicalmente no experimentadas.

    Parte del xito de la flauta dulce es su pobre reputacin de "instrumento para nios". Esto se debe a la facilidad de generar sonidos, aunque no siempre los principiantes logren sonidos agradables. Sin embargo, es incorrecto suponer que la maestra es tambin sencilla; al igual que cualquier otro instrumento musical, requiere estudio y talento para tocar en un nivel avanzado.

    Una figura influyente en el renacimiento de la flauta dulce como instrumento serio de concierto fue David Munrow, cuyo doble album "El Arte de la Flauta dulce" (1975) , permanece como una importante antologa de la msica para el instrumento a travs de las diferentes pocas. Sin embargo, en modo casi unnime se indica a Frans Brggen como el personaje ms influyente en el renacimiento de la flauta dulce en los escenarios musicales alrededor del mundo. Sus numerosos discos y su actividad pedaggica en msterdam contribuyeron en modo indeleble a formar la as llamada "escuela holandesa" de la flauta, de la cual hoy en da prcticamente todas las escuelas profesionales de flauta dulce descienden directa o indirectamente.

    Compositores modernos de gran estatura han escrito obras para la flauta dulce, incluyendo a Paul Hindemith, Luciano Berio, John Tavener, Michael Tippett, Benjamin Britten, Leonard Bernstein, y Gordon Jacob. Tambin es ocasionalmente utilizada en msica popular, incluyendo grupos como los Beatles, los Rolling Stones, Led Zeppelin,Jimi Hendrix.

    Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Flauta dulce. Partituras para flauta dulce www.blockfloete.de Portal de flauta dulce en alemn www.blockfloete-online.de Informacin en alemn www.recorderhomepage.net Portal muy completo por Nicholas S.Lander

    (Australia) www.blockfloetengriffe.de Digitacin interactiva (alemn)

  • www.kantoreiarchiv.de Archivo de msica para flauta dulce

    Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_dulce" Categora: Instrumentos de viento madera