fi_u1_ea_ tabla

Upload: rosalinda-ortega-del-angel

Post on 03-Apr-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 FI_U1_EA_ TABLA

    1/3

    Evidencia de Aprendizaje Unidad 1

    Tema de Estudio: El Nivel de Escolaridad en Personas Mayores de 18 aos de mi

    Comunidad

    (Objetivo)

    Realizar un indicador de comparacin de la escolaridad en los adultos de la

    comunidad de Chlahuiyapa, Hgo., con la escolaridad de los adultos a nivel nacional,

    para elaborar estrategia y as poder mejorarla.

    Este indicador es de gran importancia, pues nos permite entre otras cosas conocer dealguna manera la cobertura del servicio de educacin, asimismo, se puede corroborarsi la enseanza de este servicio est siendo equitativa.

    Por otro lado, tomando como punto de partida el indicador en cuestin ser posibledeterminar si el alumno que curs cuando menos la educacin primaria, cuenta conelementos para seguir estudiando con mayor xito la educacin bsica.

    (Justificacin)

    Determinar cul es el nivel de estudios en los adultos de la comunidad de

    Chalahuiyapa, Hgo., para hacer una comparacin con el nivel de escolaridad a nivel

    nacional, y saber en dnde nos encontramos.

    Esto es obvio, ya que aquellos alumnos que han recibido educacin primaria hanrecibido mayores estmulos cognoscitivos que aqullos que no la cursaron, por lo cuallas posibilidades de xito en el transcurso de su educacin son mayores .

    Por lo tanto, al combinar la informacin que proporciona este indicador con algunos delos indicadores de eficiencia como son reprobacin, desercin y eficiencia terminalser posible detectar, ubicar y solucionar el desequilibrio educativo antes mencionado.

    En esta investigacin se busca la forma de elevar el nivel educativo, buscando apoyos

    y estrategias para involucrar a los adultos en mejorar su nivel de estudios y por lo tanto

    su nivel econmica actual.

    Plan de trabajo

    Enumeralas tareas que vas a hacer y cmo vas a realizarlas.

    1.Elaborar un cuestionario en donde pregunte slo su edad, sexo y escolaridad.2.Hacer un recorrido por las casas para identificar a las personas mayores de 18

    aos.

    3.Llenar el cuestionario.4.Vaciar los datos en una base de datos.

    Los temas que se estudian a travs de la tcnica de la encuesta socialgeneralmente estn asociados a temticas como las siguientes:

    Composicin social y Poblacin: Caractersticas socio-demogrficas de lafamilia: sexo y edad; N de habitantes; oficio y posicin ocupacional.

  • 7/28/2019 FI_U1_EA_ TABLA

    2/3

    Registro a travs de las apreciaciones y manifestaciones realizadas por lospropios sujetos objeto de investigacin.

    Tipo de investigacin: Documental.

    Planifica los distintos pasos y los problemas que pueden surgir.

    Los pasos que dar estn descritos en las tareas y en ese orden los seguir. El mayor

    problema con el que me puedo enfrentar es que no me quieran contestar, el segundo

    que no haya alguien en casa, el tercero ser el recorrido de la comunidad, pero no ser

    muy agotador porque la comunidad es muy pequea.

    RELACION DE ENCUESTADOS Y TIEMPO DEDICADO A CADA UNO DE LOS ENCUESTADOS

    No. NOMBRE DIA HRS.

    01 POLICARPIO REYES HDEZ. LUNES 8:00 A 9:30

    02. ROBERTO HERNANDEZ H. LUNES 10:00 A 11:00

    03 MIGUEL MOLINA HDEZ. LUNES 11:30 A 12:30

    04 DELFINA HERNANDEZ F. MARTES 8:00 A 9:00

    05 ROBERTO CORTEZ HDEZ. MARTES 9:30 A 10:30

    06 LUCAS HERNANDEZ H. MARTES 11:00 A 12:00

    07 EDUARDO CABRECA C. MIERCOLES 9:00 A 10:00

    08 LUIS FELIX FLORES MIERCOLES 10:30 -11:30

    09 MANUEL HDEZ. HDEZ MIERCOLES 11:30 A 12:30

    10 GUADALUPE RIVERA HDEZ. JUEVES 8:00 A 9:00

    11 SILVESTRE ARGUELLES R. JUEVES 9:30 A 10:30

    12 MARIA DELFINA HDEZ. VIERNES 9:00 A 10:00

    13 FRACISCO HERNANDEZ GOMEZ VIERNES 10:30 A 11:30

    14 ALFREDO HERNANDEZ GARCIA VIERNES 12:00 A 13:00

  • 7/28/2019 FI_U1_EA_ TABLA

    3/3

    Qu tipo de investigacin es la que ms se adecua a tu objeto de estudio y el

    objetivo de tu investigacin? Justifcalo.

    Mi objetivo de estudio es el Documental.

    Cabe aclarar que algunas de las cualidades con que cuenta el investigador son innatas y otras

    adquiridas mediante la educacin y la instruccin; esto revela que el propio investigador tieneque estar consciente de sus posibilidades y de sus carencias, para que estas ltimas puedan,

    por medio de la prctica y el empeo, ser resueltas.

    Visto en estos trminos, la Investigacin Documental podemos caracterizarla de la siguiente

    manera:

    Se caracteriza por la utilizacin de documentos; recolecta, selecciona, analiza y presenta

    resultados coherentes.

    Utiliza los procedimientos lgicos y mentales de toda investigacin; anlisis, sntesis,

    deduccin, induccin, etc.

    En un sentido restringido, entendemos a la investigacin documental como un proceso de

    bsqueda que se realiza en fuentes impresas (documentos escritos). Es decir, se realiza una

    investigacin bibliogrfica especializada para producir nuevos asientos bibliogrficos sobre el

    particular

    Es un registro visual que representa el esqueleto del escrito con que se concluye el proceso de

    investigacin.

    Algunos objetivos del esquema son:

    Identificar de forma grafica y analtica, las partes pares y subordinadas del problema.

    Detectar defectos de relacin.

    Facilitar el inventario de la informacin de recolectada.

    Orientar la recopilacin de la informacin faltante.

    El primer esquema sirve fundamentalmente para el acopio de informacin.

    El esquema debe ser tan simple como lo permita; la sencillez o complejidad del problema; la

    profundidad y la extensin del trabajo; la cantidad de informacin recabada.

    Ampliacin del material sobre el tema ya delimitado:

    Se busca nueva informacin directamente ligada con el tema.

    La nueva bibliografa necesita sus fichas.

    mx.answers.yahoo.com ... Ciencias Sociales.

    http://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.google.com.mx/url?url=http://mx.answers.yahoo.com/dir/index%3Fsid%3D396545301%26link%3Dlist&rct=j&sa=X&ei=ZQ1zUPPFO8y40QH5x4CQCA&ved=0CDcQ6QUoADAD&q=investigacion+documental&usg=AFQjCNHJ0ShClGEzKNl7mO63hG2GNphHpwhttp://www.google.com.mx/url?url=http://mx.answers.yahoo.com/dir/index%3Fsid%3D396545301%26link%3Dlist&rct=j&sa=X&ei=ZQ1zUPPFO8y40QH5x4CQCA&ved=0CDcQ6QUoADAD&q=investigacion+documental&usg=AFQjCNHJ0ShClGEzKNl7mO63hG2GNphHpwhttp://www.google.com.mx/url?url=http://mx.answers.yahoo.com/dir/index%3Fsid%3D396545301%26link%3Dlist&rct=j&sa=X&ei=ZQ1zUPPFO8y40QH5x4CQCA&ved=0CDcQ6QUoADAD&q=investigacion+documental&usg=AFQjCNHJ0ShClGEzKNl7mO63hG2GNphHpwhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtml