fisiología de la voz

8
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO Dr. “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA BARQUISIMETO, ESTADO LARA Integrantes: Ana Olivar CI:22266502 Jefferlin Torrealba CI: 2384 Sección: 7BIO1 Grupo: “C” Lapso: I-2015 Fisiología de la voz

Upload: jefferlin

Post on 16-Aug-2015

482 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

Dr. “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROABARQUISIMETO, ESTADO LARA

Integrantes:Ana Olivar CI:22266502Jefferlin Torrealba CI: 23845817Sección: 7BIO1Grupo: “C”Lapso: I-2015

Fisiología de la voz

IntroducciónLa voz se produce en la laringe, que es una estructura con unos cartílagos flexibles que

son el soporte de las cuerdas vocales. Estas cuerdas vocales están formadas por unos músculos finos, que dispuestos en posición horizontal forman una 'V'.Para producir un sonido en concreto, las cuerdas vocales se contraen o se alargan. Por otro lado, también se da un cambio en la presión del aire al salir a través de los pliegues vocales. Todo ello produce una vibración que al resonar por la laringe produce el sonido.El programa Dr. Speech consta de ciertos parámetros entre los cuales están:

Frecuencia fundamenta es una medida acústica que refleja directamente la vibración de las cuerdas vocales. Se refiere al tono vocal de menor frecuencia o a la diferencia de frecuencias entre los distintos componentes de la onda sonora NHR Es la relación entre ruido y armónicos. Se refiere al ruido entre armónicos que está asociado al cierre incompleto de las cuerdas vocales y la variación de la frecuencia en Jitter y de la amplitud en Shimmer

Jitter La perturbación de la frecuencia o del periodo se denomina “Jitter” y está definida como la variación de la frecuencia fundamental o, recíprocamente, del periodo fundamental durante el hablaShimmer Se define como la perturbación de la amplitud. Este índice se refiere a los cambios ciclo a ciclo de la amplitud de la señal vocal. Corresponde al análogo de la perturbación de la frecuencia fundamental o Jitter. Las mediciones del índice Shimmer sirven para cuantificar pequeños lapsos de inestabilidad de la señal vocal

Se seleccionaron 20 estudiantes Se analizo la voz con ayuda de :

Una lapto , un micrófono conectado a ella y un programa llamado Dr.

speech

Cada participante pronuncio la vocal “A “ e “I” a través del micrófono alrededor de

3minutos

Se observaron los resultados, de cada participante y se anotaron especificando

edad, sexo ,nombre, cargo y si presentaba algún cuadro clínico como la (gripe) , y los parámetros que indicaba el

programa speech tales como (jitter, shimmer, ruido glótico y frecuencia)

ESTUDIANTERESULTADOS

ANOTACIONES

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

RESULTADOS

ANOTACIONES

ESTUDIANTES RESULTADOS

ANOTACIONES

ESTUDIANTES RESULTADOS

ANOTACIONES

ANALISIS Y RESULTADOS

En este estudio se realizo para determinar los siguientes parámetros de las cualidades de la voz, haciendo uso del análisis acústico por computadora , gracias al programa el Dr. speech o Tecnología de reconocimiento de voz es una aplicación que ayuda a desarrollar programas de reconocimiento de voz, estos análisis se realizaron tomando en cuenta la edad y el sexo , comprobando previamente la normalidad de la parte funcional de la laringe

Referencia: Tortora y Derrickson (2006). Principio de fisiología y Anatomía. Decima primera edición. Editorial Panamericana Madrid