fisicoquimica del sistema gastrointestinal

6
La fisicoquímica representa una rama donde ocurre un cambio de diversas ciencias, como la química, la física, termodinámica, electroquímica y la mecánica cuántica donde funciones matemáticas pueden representar interpretaciones a nivel molecular y atómico estructural. Cambios en la temperatura, presión, volumen, calor y trabajo en los sistemas, sólido, líquido y/o gaseoso se encuentran también relacionados a estas interpretaciones de interacciones moleculares. Física aplicada en el sistema digestivo: todos aquellos movimientos intestinales, contracciones musculares, que se producen en el tubo digestivo. EN LA BOCA Se produce la fragmentación de alimentos con preparación mediante la mezcla de los alimentos y la saliva del llamado bolo alimenticio. Suacción física es mediante la masticación * EN EL ESÓFAGO El esófago es un tubo que se contrae peristálticamente y es solo camino de paso de los alimentos desde la boca hasta el estómago. * ENEL ESTÓMAGO RELLENO DEL ESTÓMAGO Al relleno se le considera como un fenómeno intermitente en función de la deglución. En este relleno se produce estratificación de los alimentos según su naturaleza.Conforme se va produciendo el relleno se produce una distensión a expensas de la curvadura mayor, además, aumenta la presión gástrica elevándose bruscamente cuando el contenido alcanza el volumen de 1litro. Es entonces cuando se produce el segundo hecho característico en la actividad mecánica, la evacuación. EVACUACIÓN DEL ESTÓMAGO La evacuación se realiza merced a la presencia de ondasperistálticas que aparece en condiciones normales a los 15 minutos después de empezar a comer. Cada cuarto o medio minuto

Upload: alexandralozanosvarcic

Post on 17-Nov-2015

107 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

fisicoquímica del sistema gastrointestinal

TRANSCRIPT

La fisicoqumica representa una rama donde ocurre un cambio de diversas ciencias, como la qumica, la fsica, termodinmica, electroqumica y la mecnica cuntica donde funciones matemticas pueden representar interpretaciones a nivel molecular y atmico estructural. Cambios en la temperatura, presin, volumen, calor y trabajo en los sistemas, slido, lquido y/o gaseoso se encuentran tambin relacionados a estas interpretaciones de interacciones moleculares.Fsica aplicada en el sistema digestivo: todos aquellos movimientos intestinales, contracciones musculares, que se producen en el tubo digestivo.EN LA BOCA Se produce la fragmentacin de alimentos con preparacin mediante la mezcla de los alimentos y la saliva del llamado bolo alimenticio. Suaccin fsica es mediante la masticacin * EN EL ESFAGO El esfago es un tubo que se contrae peristlticamente y es solo camino de paso de los alimentos desde la boca hasta el estmago.

* ENEL ESTMAGO RELLENO DEL ESTMAGO Al relleno se le considera como un fenmeno intermitente en funcin de la deglucin. En este relleno se produce estratificacin de los alimentos segn su naturaleza.Conforme se va produciendo el relleno se produce una distensin a expensas de la curvadura mayor, adems, aumenta la presin gstrica elevndose bruscamente cuando el contenido alcanza el volumen de 1litro. Es entonces cuando se produce el segundo hecho caracterstico en la actividad mecnica, la evacuacin.

EVACUACIN DEL ESTMAGO La evacuacin se realiza merced a la presencia de ondasperistlticas que aparece en condiciones normales a los 15 minutos despus de empezar a comer. Cada cuarto o medio minuto aparece una onda peristltica. Estas hacen que los alimentos progresen. La onda sedirige hacia el ploro que lo cierra, pero de cada 5 ondas, una sale del ploro dejando en esta ocasin que el alimento salga. Nosotros podemos regular la evacuacin del estmago a nuestra voluntad.Existen una serie de factores como los siguientes que lo posibilitan: * Volumen de comidas. A mayor volumen mayor actividad mecnica. * Osmolaridad de las comidas. A mayor osmolaridad, menorevacuacin. * Consistencia de las comidas * Contenido en lpidos. Cuanta mayor grasa menor evacuacin. * Temperatura. A mayor temperatura mayor evacuacin.EN EL INTESTINO DELGADO Y GRUESO

Puede ser de 3 tipos: Movimientos pendulares: Tienen papel poco conocido. Consisten en un balanceo de asas. Movimientos de segmentacin: A partir de un punto del intestino se produce una contraccin de las fibras circulares, con lo que se produce una segmentacin del bolo intestinal. Aparece con una frecuencia aproximada de 10 al minuto y son ms intensos en el intestino proximal. Movimientos peristlticos: Hacen progresar el bolo alimenticio a lo largo de la luz intestinal. Se produce porque a partir de un punto dado del intestino hay una contraccin de las fibras circulares, por debajo hay una relajacin de longitudinales. Estos movimientos peristlticos hacen que el contenido del bolo avance con velocidad de 2 cm. Al minuto. Teniendo en cuenta la longitud del intestino, tarda unos 15 minutos en pasar el duodeno y de 6 a 9 horas en pasar el intestino delgado.

En el colon la actividad motora es similar pero con la salvedad de que en ste se pueden presentar movimientos antiperistlticos que hacen retroceder el bolo frenando su avance con el objeto de que se absorba parte del contenido. Adems se puede contraer todo el colon en masa y su misin va a ser la de hacer progresar las heces hacia el recto y desencadenar el reflejo de defecacin.Quimica en el sistema gastrointestinal: Carbohidratos o glcidosLos carbohidratos son compuestos que contienen carbono, hidrgeno yoxgeno. Sus principales funciones en el organismo son las siguientes. -Son una fuente de energa. - Se emplean como reserva alimenticia.- Se utilizan como componentes estructurales y de sostn. En las frutas yverduras se encuentran las sustancias en forma de azcares, almidones y fibras, y en la carne y elhgado en forma de glucgeno.Grasas y lpidosEn este grupo se incluyen las sustancias formadas por carbono, hidrgeno yoxgeno y que no se disuelven en agua. Las grasas cumplen, principalmente, lassiguientes funciones: - Son componentes estructurales, ya que forman parte deorganelos como las membranas celulares y de rganos como de la atera gris delcerebro. - Constituyen una fuente de energa para los organismos Son aislantes, ya que evitan la prdida excesiva de calor por el cuerpo. - Protegencontra lesiones mecnicas. Las grasas pueden encontrarse en algunas semillascomo las de girasol, man, ajonjol, Calabaza, etctera, y en el tejido adiposo de los animales. Los alimentos pueden contener grasas deorigen animal o vegetal. Las grasas de los vegetales se digieren con mayor facilidad que las de origenanimal.Protenas o prtidosEstos compuestos son molculas de gran tamao constituidas por aminocidos, stos a su vez estnformados, principalmente, por carbono, hidrgeno, oxgeno y nitrgeno. Las funciones esenciales de lasprotenas son: - Constituir y reparar las clulas del cuerpo, ya que forman la estructura del protoplasma. -Regular el funcionamiento del organismo mediante la accin de las enzimas. - Coordinar la actividad deotras estructuras y sustancias, como en el caso de la insulina, hormona que regula el contenido de azcar en la sangre. - Proteger el organismo por medio de los anticuerpos; un ejemplo son las gama globulinas,las cuales destruyen materiales extraos liberados dentro del cuerpo por un agente infeccioso. Cadaprotena es diferente a las dems en cuanto a composicin, estructura y funcin.Las vitaminasEstas sustancias son indispensables para el desarrollo y funcionamiento del cuerpo porque colaboran conlas enzimas en las distintas funciones en que stas participan. Las vitaminas tiles para el organismohumano se pueden clasificar en dos grupos: liposolubles e hidrosolubles, esto es, se disuelven en grasaso en agua, respectivamente.Vitaminas liposolublesEstas vitaminas se disuelven en grasas. Entre ellas pueden citarse las vitaminas A, D, E, K. - La vitamina A es necesaria para el crecimiento corporal, el correcto funcionamiento del sentido de la vista y el buenestado de la piel, encas y nervios. - La vitamina D es necesaria para la absorcin de los minerales, comoel calcio y el fsforo, por el intestino. Se encuentra en los alimentos, pero para su elaboracin se requierela accin de la luz solar en la piel y de la presencia de algunas sustancias en los tejidos. - La vitamina Edesempea un papel en la proteccin de las membranas celulares, sobre todo las de los glbulos rojos.- La vitamina K es imprescindible para la coagulacin de la sangre.Vitaminas hidrosolublesLas vitaminas de este grupo se disuelven en agua. Las vitaminas del complejo B y la vitamina C son unbuen ejemplo. - El complejo B est constituido por las vitaminas B1, B2, B6 y B12, las cuales sonnecesarias para el funcionamiento de las clulas en general, especialmente las que forman los nervios yla sangre. El organismo requiere el complejo B para aprovechar en su totalidad la energa de losalimentos. - La vitamina C participa en el crecimiento y desarrollo del cuerpo y el buen estado de lostejidos corporales, sobre todo los que forman parte del sistema respiratorio.Principales vitaminas.Los mineralesSon elementos indispensables, ya que participan en lamayora de las funciones orgnicas. Ejemplos de ellos son el hierro, elcalcio, fsforo y el yodo.HierroTiene una accin relevante en eltransporte del oxgeno, en los glbulos rojos.Calcio y fsforoEstoselementos participan en varias funciones: formacin de tejido seo,contraccin muscular, coagulacin de la sangre, transmisin de impulsosnerviosos y utilizacin de energa.YodoEste elemento forma parte de la hormona tiroides elaborada por la glnduladel mismo nombre, la cual contribuye en el metabolismo de los alimentos.El aguaEl agua es el componente ms abundante del cuerpo, ya que representa70% del peso corporal, aproximadamente.Porcentaje de agua en el cuerpo. Algunas de las funciones ms conocidas son: - Forma partede todos los lquidos del organismo. - Ablanda y disuelve losalimentos. - Interviene en la eliminacin de desechosmetablicos. - Regula la temperatura corporal.Cabe sealar que para consumir el agua esta debe presentar ciertas caractersticas;por ejemplo: - Ser potable, es decir, no debe contener microorganismos osustancias capaces de provocar enfermedades u otro tipo de daos. - Estar bienaireada para evitar el desarrollo de grmenes y asegurar su pureza. - Haber sidohervida, durante 15 minutos, antes de consumirla.

El oxgenoEl oxgeno es un elemento que se encuentra en el agua y en el aire. Principalmente algunas de susfunciones son: - Ser un componente estructural, pues constituye parte de muchas biomolculas comocarbohidratos, lpidos y protenas, entre otras. - Intervenir, durante la respiracin celular, en la obtencinde energa a partir de los nutrientes.Clasificacin de los alimentosDe acuerdo con las funciones que desempean las sustancias nutritivas, los alimentos se clasifican entres grupos: -

Alimentos constructores.Son los alimentos ricos en protenas. Permiten el crecimiento yla formacin de tejidos. Se encuentran principalmente en las carnes, huevos, legumbres (lenteja y frjol) yen la leche y sus derivados (queso, yogur, kumis, mantequilla). -

Alimentos reguladores.Son alimentosricos en vitaminas y minerales. Estas sustancias regulan el buen funcionamiento del organismo y evitanenfermedades. Por ejemplo, el calcio fortalece los dientes, los huesos y favorece la coagulacin. Losalimentos reguladores se encuentran especialmente en las hortalizas (espinacas, tallos, acelgas,zanahoria) y en las frutas. -

Alimentos energticos.Son alimentos ricos en carbohidratos y grasas,sustancias que nos proporcionan la energa necesaria para el desarrollo de las actividades. Sonalimentos energticos: los cereales (arroz, trigo, cebada y sus derivados pan y galletas) y las papas; losazcares, los almidones presentes (papa, pltano y yuca) y las grasas (aceite y mantequilla).