física del suelo

48
FÍSICA DEL SUELO

Upload: freddy-german-enriquez-jaramillo

Post on 17-Aug-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve descripción de ciertas propiedades físicas del suelo.

TRANSCRIPT

FSICA DEL SUELO a) Caractersticas fsicas fundamentales:textura, estructura, color, consistencia, densidad y temperatura. b) Caractersticas fsicas derivadas:porosidad, capacidad de aire, capacidad de agua, compactacin y profundidad radicular efectiva. Distribucin de las partculas de suelo por tamao Representacin visual de los tamaos relativos de arena, limo y arcilla. Textura del suelo Sistemas de clasificacin de partculas segn su tamao. Clases texturales Mtodos para determinar la textura al tacto Poner una cucharada de suelo en la palma de la mano y echarle unas gotas de agua. Escurrir y amasar el suelo hasta que se adhiera a la mano. La medida en que se pueda moldear, como en la figura, dar una idea aproximada de su clase de textura. (A) Arena. El suelo permanece suelto y en granos simples y puede ser amontonado pero no moldeado. (B) Franco arenoso. Puede ser moldeado en forma esfrica y se desgrana fcilmente; con mssedimentos. (C) puede ser enrollado en cilindros cortos y es llamado limo. (D) Franco. Partes iguales de arena, sedimentos y arcilla que pueden ser amasadas en una trenza gruesa de 15 cm de largo que se rompe al doblarse. (E) Franco arcilloso. El suelo puede ser amasado como en D pero puede ser cuidadosamente doblado en U sin romperse. (F) Arcilla liviana. El suelo es suave y al doblarse en un crculo se agrieta un poco. (G) Arcilla. Se maneja como plastilina y puede ser doblado en un crculo sin agrietarse. Cmo manejar el riego? Cmo manejar la fertilizacin? Cmo mejorar las carctersticas fsico qumicas de los suelos arenosos y arcillosos? Densidaddelaspartculasopeso especfico real (Densidad real) Sedefinecomolarelacinentrela masa total de los slidos y el volumen delosmismos,sinincluirelespacio poroso. Las unidades de expresin son g/cm. Densidad de las partculas de distintos componentes de la fase slida del suelo. Densidad de las partculas de distintos suelos. Densidad aparente o peso especfico aparente Eslarelacinentrelamasadelsuelo secoyelvolumentotaldelmismo, incluyendoelespacioporoso.Sus unidades de medida son las mismas de la DP. LaDensidadAparente(Da)varaconla textura,estructura,compactacin, materiaorgnica,actividadbiolgica, composicin mineralgica del suelo. Valores comunes de la Da Estructura del suelo Elarregloylaorganizacindelaspartculas constitutivasdelsuelo,seconocecomo estructuradelsuelo.Lasunidades secundarias que se forman de la unin de las partculasprimariasoindividualesdelsuelo, sedenominaagregados.Talespatroneso arreglosespacialesnecesariamenteincluyen espacios porosos. Laestructuradelsuelodenotaunconcepto cualitativomsqueunapropiedad cuantitativa. Microagregacin Macroagregados Sin agregacin Fuerzas que intervienen en la formacin de agregados. Desdeunpuntodevistaterico,pueden distinguirsemicroagregados,condimetros menoresa0,250mmymacroagregados,con dimetros entre 0,250 y 10 mm. Losmicroagregadosestnformadospor coloidesorgnicosypartculasminerales (arcilla,limoyarenasfinasymuyfinas),quese mantienenunidasentresporfuerzas intermoleculares, capilares y qumicas. Fuerzas capilares: cuando un suelo est seco, las partculasindividualesestnrodeadasporaire, noactanlasfuerzasintermoleculares.El humedecimientoprovocalaformacindeuna pelcula de agua alrededor de cada partcula. Fuerzas capilares actuando entre las partculas del suelo. Fuerzas intermoleculares (VanderWaals): sonfuerzasmuy grandesqueactan adistanciasmuy cortas,laintensidad delaatraccin disminuyeconla distanciaalasexta potencia. Fuerzasqumicas:sonlasresponsablesdela estabilizacinde losagregados, especialmente frente a la accin dispersante del agua. Esto se logra a travs de lacementacin.Existendiferentessustancias cementantes: Elementos ferruginosos: Bicarbonato de Calcio y Magnesio: Fosfatos de Calcio: Modelo de unin de los agregados. Losmacroagregadosestn formadosporlaspartculas mineralesmsgrandes (arenasmediasygruesas) y/oporlosmismos microagregadosunidospor coloidesorgnicose inorgnicos floculados; estos ltimosactancomo ligantes. Lamateriaorgnicacumpleun importante papel en la estabilidad de los agregados. Reduce el hinchamiento de los coloides. Formacin de complejos arcillo-hmicos Reduce la fuerza destructiva del aire entrampado. Larelacinentrelaagregacinyla materiaorgnicaesunproceso dinmico. Factores que afectan la gnesis de la estructura Paraelmantenimientodela macroestructuradelsuelolamateria orgnicajuega,probablemente,elrol msimportante:comosustancia ligante. Losprincipalesfactoresquecontrolan laformacinyestabilizacindelos macroagregados son: Humedecimiento y secado. Congelamiento y descongelamiento. Efecto de las races. Efecto de los microorganismos. Efecto de la fauna del suelo. Efecto del clima. Accin del hombre. Clasificacin de la estructura en el campo a)Tipoysubtipodeestructura,segnlaforma general y la ordenacin de los agregados. b) La clase de estructura, segn el tamao de los Agregados. c)Elgradodeestructura,determinadoporla distincin y durabilidad de los agregados. Sereconocencuatrotiposprimariosde estructura, con sus respectivos subtipos, a saber: Significado agronmico de la estructura Hace del suelo un medio poroso. Laestructuraafectadirectamentemuchasde laspropiedadesdelsuelo,comolaretenciny conductividad del agua. Influye en las operaciones de labranza. Afectaelambientedelsueloenqueoperael sistema radical. Unaestructuradesfavorablepuedeacarrearproblemaseneldesarrollodelasplantas: exceso o deficiencia de agua; la falta de aire; la incidenciadeenfermedades;labajaactividad microbiana;elimpedimentoparaeldesarrollo de las races. Estabilidad de la estructura Se entiende por estabilidad estructural a la medida de la resistencia de los agregados a la ruptura cuando son sometidos a procesos potencialmente destructivos. Mecanismos involucrados en la destruccin de los agregados Dispersin:esteprocesosemanifiestaenlossuelos sdicos o por la accin de aguas sdicas en el suelo. Efecto del aire entrampado: si un agregado de suelo con escasocontenidodehumedadessumergidorpidamente en agua, sta ingresar por toda su periferia, por sus poros capilares, interconectados entre s. Impactodelagotadelluvia:lasgotasdelluvia impactansobreelsuelosuperficialconunafuerza proporcional a la masa y a la velocidad de cada de dichas gotas(Energacintica=mxv).Estafuerzadeimpacto lleva a la degradacin del suelo. Sistemasdecultivoylabranza:lainfluenciadelos distintos cultivos sobre la agregacin, es una funcin de la potencialidaddesusracesenlaformacindeagregados, delefectosobrelaactividadbiolgica,delgradode proteccinqueofrezcanalsueloydelasprcticasde cultivo incluidas. Porosidad El porcentaje de espacio poroso que hay en el suelo se puede calcular de la DA y de la DP, si ambos se expresanenlamismaunidaddemedida.Conla formula siguiente se obtiene el porcentaje de suelo que est formado por partculas slidas. Eseporcentaje,restadosdelvolumentotal,nos darelporcentajedeespacioporoso,deallla formula: Clasificacin de los poros por tamao.