fisica

7
Historia de atletismo El atletismo no es solamente el deporte básico y el que da origen a otros muchos, sino también el primero que existió como tal en la antigua Grecia; se celebraban comúnmente, en efecto, competiciones atléticas en las festividades religiosas. Los juegos olímpicos se iniciaron en el 776 y se prolongaron hasta el 393 a.C. cuando fueron abolidos por el emperador romano Teodosio. La competición atlética más antigua que se conoce es la del "estadio", una carrera en línea recta de unos 192m. En la historia del atletismo destaca un saltador de longitud llamado Chionis, porque en los juegos del año 656 a.C. obtuvo la marca más antigua que se conoce: 7'05m. Al declinar la civilización griega, el atletismo perdió su importancia; sin embargo, en el siglo XIX experimento un resurgimiento, ya definitivo, enInglaterra, donde en 1866 se disputaron los primeros campeonatos nacionales. En EE.UU el atletismo tuvo una expansión paralela a la inglesa. El primer encuentro internacional se disputo en 1895, un año antes de la restauración de los juegos olímpicos, cuando el New York Athletic Club se enfrentó al London Athletic Club, pero hasta los juegos de Atenas en 1896, el atletismo no recibió el empuje necesario para convertirse en un deporte internacional. En 1913, 16 naciones fundaron en Berlín la Federación Internacional Atlética Amateur (IAFF). La primera asociación atlética femenina se constituyo en Francia en 1917, y la primera de carácter internacional, la FSFI, en 1921; el grupo fundador estaba integrado por Gran Bretaña, Francia, Checoslovaquia, Italia, España y EE.UU. Nombre: Dariana Granda Curso: 4C/2

Upload: walter-penafiel

Post on 13-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ciencia

TRANSCRIPT

Historia de atletismoElatletismono es solamente eldeportebsico y el que da origen a otros muchos, sino tambin el primero que existi como tal en la antiguaGrecia; se celebraban comnmente, en efecto, competiciones atlticas en las festividades religiosas. Losjuegosolmpicos se iniciaron en el 776 y se prolongaron hasta el 393 a.C. cuando fueron abolidos por el emperador romano Teodosio.La competicin atltica ms antigua que se conoce es la del "estadio", una carrera en lnea recta de unos 192m. En lahistoriadel atletismo destaca un saltador de longitud llamado Chionis, porque en los juegos del ao 656 a.C. obtuvo lamarcams antigua que se conoce: 7'05m. Al declinar la civilizacin griega, el atletismo perdi su importancia; sin embargo, en el siglo XIX experimento un resurgimiento, ya definitivo, enInglaterra, donde en 1866 se disputaron los primeros campeonatos nacionales.En EE.UU el atletismo tuvo una expansin paralela a la inglesa. El primer encuentro internacional se disputo en 1895, un ao antes de la restauracin de los juegos olmpicos, cuando el New York Athletic Club se enfrent al London Athletic Club, pero hasta los juegos de Atenas en 1896, el atletismo no recibi el empuje necesario para convertirse en un deporte internacional. En 1913, 16 naciones fundaron en Berln la Federacin Internacional Atltica Amateur (IAFF). La primera asociacin atltica femenina se constituyo enFranciaen 1917, y la primera decarcterinternacional, la FSFI, en 1921; elgrupofundador estaba integrado por Gran Bretaa, Francia, Checoslovaquia,Italia,Espaay EE.UU.

Qu es velocidad?La velocidad es una de las capacidades fsicas ms importantes en la prctica de cualquier actividad fsica de rendimiento. La rapidez de movimientos en las acciones deportivas es primordial, ya que la efectividad en su ejecucin depende, en gran medida, de la velocidad con la que se realice.Es la capacidad fsica que nos permite llevar a cabo acciones motrices en el menor tiempo posible.De manera genrica, podemos decir, que la velocidad aumenta en funcin de lafuerza. A los23 aos, aproximadamente, habremos alcanzado el100%de nuestras posibilidades ante esta capacidad. La velocidad se desarrolla, como vemos, a muy temprana edad, pero hemos de decir que, tras la flexibilidad, es la capacidad queinvolucionams deprisa, pues se produce una prdida progresiva a partir de los25 aos.Qu es carrera?En elatletismo, lacarrera de velocidadse refiere a cualquiera de lascarreras a piems cortas y que consisten en correr lo ms rpido posible unadistanciapredeterminada: 60, 100, 200 o 400metroslisos. Las distancias reconocidas oficialmente son: en pista cubierta las distancias de 50 y 60 al aire libre las de100,200y400 metros. Es frecuente tambin realizar carreras sobre 300 metros y excepcionalmente se hacen carreras sobre otras distancias con otros sistemas de medicin, como por ejemployardas. Un atleta de carreras de velocidad se denomina velocista.En este tipo de carreras, elatletaen la salida se encuentra semi incorporado, en unos apoyos fijados a la pista denominados tacos, as los corredores traccionan empujando los pies contra los tacos de salida, diseados especialmente para sujetar al corredor colocados detrs de la lnea de salida. Al sonido del disparo del juez de salida el atleta se lanza a la pista y corre a la mxima velocidad hacia la lnea de meta, siendo fundamental una salida rpida.

Velocidad de salida

La velocidad se mide en metros por segundo, como por ejemplo, al cuantificar el valor de la velocidad correspondiente a la accin de mover una parte del sistema de palancas del cuerpo en relacin con otra; la velocidad hacia delante del cuerpo al esprintar o en un punto del despegue al saltar; y la velocidad de los instrumentos y de las pelotas al soltarlos o al ser golpeados. El tiempo empleado para desarrollar una cierta tarea puede considerarse tambin como una medida de la velocidad del atleta. El nmero de repeticiones de una tarea dentro de un corto perodo de tiempo puede considerarse como un ndice de velocidad.La velocidad puede ser un factor determinante directamente, como por ejemplo en, la reaccin a la pistola en la salida, o indirectamente, como por ejemplo, en el desarrollo de la energa cintica al saltar. La diferencia entre directa e indirecta es que, con la primera, se busca la velocidad mxima mientras que con la ltima se requiere alguna velocidad ptima para permitir una expresin mxima de la fuerza adecuada. En consecuencia, es importante tener presente que la velocidad aumenta pero que ello no lleva necesariamente a una mejora del rendimientoResistencia.Definimos resistencia como la capacidad psicofsica de la persona para resistir a la fatiga. En otros trminos, entendemos por resistencia la capacidad de mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo posible.Existen dos tipos de resistencia, la resistencia aerbica y la resistencia anaerbica. La resistencia aerbica sera aqulla que tiene por objeto aguantar y resistir la exigencia fsica para ganar oxgeno, mientras que la resistencia anaerbica est condicionada por un aporte insuficiente de oxgeno a los msculos. sta ltima se da en los ejercicios donde la frecuencia de movimientos es muy elevada, o en ejercicios que implican fuerza muscular. En la mayora de los esfuerzos realizados, se produce una mezcla de ambas vas, de la aerbica y de la anerbica, cuya proporcin vara dependiendo del tipo, de la duracin y de la intensidad de la carga del entrenamiento y del nivel individual de la persona.

Velocidad de llegadaA menos que el rbitro lo encuentre contraproducente en razn de la direccin y velocidad del viento, se tender un hilo de lana a travs de la pista entre los postes de llegada y sujetos a los mismos, a 1.22 m sobre el piso, a fin de asistir al rbitro y a los jueces en la clasificacin de los competidores. Esta lana ser tendida exactamente por encima del borde de la lnea de llegada ms prximo a la partida.Los competidores sern clasificados en el orden en que cualquier parte de sus cuerpos (el torso pero no la cabeza, el cuello, los brazos, las piernas, las manos o los pies) alcancen el borde de la lnea de llegada ms prximo, tal como se ha definido ms arriba.Una cmara photo finish ser utilizada en lo posible; en tal caso deber recurrirse a ella antes de arribarse a una decisin final cada competidor a la partida de la carrera, con la misin de sealizar la distancia cubierta.Relevos y postasLas carreras de relevos son pruebas para equipos de cuatro componentes, en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo rgido llamado testigo, y as sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera. El pase del testigo se debe realizar dentro de una zona determinada de 18 m de largo. En las carreras de relevos de 400 m (cada uno de los cuatro atletas cubre 100 m, por lo que se denomina (4100) y 800 m (4200), el testigo pasa del corredor que lo entrega al que lo recibe cuando este ltimo ya ha comenzado a correr, continuando el receptor la carrera. En carreras ms largas, debido a la fatiga acumulada, el corredor que recibe el testigo muchas veces mira hacia atrs para recogerlo. En condiciones ideales, tanto el corredor que entrega el testigo como el que lo recibe, deben ir a la mxima velocidad y separados unos 2 m al efectuar el relevo del testing.

Entrega del testingDurante unacarrera de relevo, los miembros de un equipo se tienen que pasar untestigoo testimonio (nombre del objeto que lleva en mano) para que el compaero pueda continuar la carrera, hay distintos tipos de carreras de relevo las cuales son:correr,orientacin,natacin,esqu de fondo,biatln,patinaje sobre hielopor partes de un circuito o realizar una determinada accin. Las carreras de relevo toman su forma de carreras profesionales y juveniles. En losJuegos Olmpicos, hay varios tipos de carreras de relevo que forman parte de la categora deAtletismo.Un relevo en natacin de cuatro nadadores, por lo general, sigue esta estrategia: el segundo ms rpido, el tercero ms rpido, el ms lento, y luego ms rpido (ancla). Sin embargo, no es raro ver que el ms lento en la segunda posicin, dejndolo de la siguiente manera: el segundo ms rpido, el ms lento, el tercero ms rpido, y por ltimo el ms rpido, o una ascendente: el ms lento, el tercero ms rpido, el segundo ms rpido y como siempre el ltimo el ms rpido.Nombre: Dariana Granda Curso: 4C/2