filosofía

16
Filosofía

Upload: eddy-fabrizio-castellanos

Post on 11-Jul-2016

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Filosofía

TRANSCRIPT

Page 1: Filosofía

Filosofía

Page 2: Filosofía

El pitagorismo era el movimiento esotérico, metafísico ,filosófico, científico y religioso fundado en el siglo V a.C. por Pitágoras de Samos y sus seguidores los pitagóricos.

Que era una secta griega de • Astrónomos• Músicos• Matemáticos• Y filósofosQue creían que todas las cosas son en esencia, números.

Page 3: Filosofía

Los pitagóricos figuraban en el siglo V entre los principales investigadores científicos.

Pitágoras se intereso por la ciencia como el destino del alma. La religión y la ciencia no eran para el dos comportamientos separados sin contacto alguno sino mas bien constituían los dos factores indisociables de un único estilo de vida.

Misticismo y Ciencia

Page 4: Filosofía

Pitágoras nace en 570 a.c proveniente del Asia menor (Isla Samos). Luego mas tarde se traslada a Crotona al ser desterrado por policrates de Samos. Se le atribuyen varios viajes a oriente, entre otros a Persia, donde hubo de conocer al mago Zaratas.

De los egipcios heredo la Geometría y el arte de la adivinación

De los Fenicios aprendió la aritmética y el calculoAdemás de esto obtuvo una formación y disciplina

de sacerdotes egipcios La comunidad que el fundo.

Biografía de Pitágoras

Page 5: Filosofía

Los pitagóricos se establecieron en una serie de ciudades de la Italia continental y de Sicilia, y luego pasaron también a la Grecia propia. Después se sometieron a gran cantidad de extrañas normas y prohibiciones. Cuando se formo una intervención política se produjo una consecuencia. Más tarde alcanzaron los pitagóricos un nuevo florecimiento, llamado neopitagorismo, basándose en aplicar la mente a los resultados dados por los conocimientos pitagóricos.

Del Pitagorismo al Neopitagorismo

Page 6: Filosofía

Doctrina:Pero más que esto interesa el sentido de la liga pitagórica

como tal. Constituía propiamente una escuela (en griego escuela significa ocio). En esta escuela está definida por un modo de vivir de sus miembros.

En sí la dificultad para los pitagóricos para esta vida es el cuerpo, con sus necesidades, que sujetan al hombre. Para ellos el cuerpo es como una tumba, dicen los pitagóricos. Pero tuvieron que superarlo, pero sin perderlo; por lo tanto es necesario un estado previo del alma, que quieren decir con esto, entusiasmo. Aquí aparece la conexión con los ritos, órficos y orgía. El perfecto sophós para los pitagóricos es el mismo tiempo el perfecto ciudadano; por lo tanto los pitagóricos seguían una dieta vegetariana a la que llamaban “dieta pitagórica.

Page 7: Filosofía

Números y figuras geométricas

Según Neugebauer, "lo que se llama pitagórico en la tradición griega debería probablemente ser llamado babilonio", pues los pitagóricos habrían aprehendido sus conocimientos matemáticos en la aritmética y en el álgebra de los babilonios.

Page 8: Filosofía

Los pitagóricos hacen el descubrimiento de un tipo de entes, los números y las figuras geométricas que no son corporales, pero que tienen realidad y presentan resistencia al pensamiento. Los números y las figuras son la esencia de las cosas; los entes son por imitación de los objetos de la matemática; en algunos textos afirman que los números son las cosas mismas.

Por otra parte, la aritmética y la geometría están en estrecha relación: El 1 es el punto, el 2 la línea, el 3 la superficie, el 4 el sólido; el número 10, suma de los cuatro primeros, es la famosa tetraktys, el número capital.

Page 9: Filosofía

La escuela pitagórica creó también una teoría matemática de la música. Las distancias de los planetas corresponden aproximadamente a los intervalos musicales, sé pensó que cada astro da una nota, y todas juntas componen la llamada ' armonía de las esferas o música celestial, que no oímos por ser constante y sin variaciones.

Page 10: Filosofía

La inmortalidad del AlmaPara los pitagóricos la muerte era una necesidad que convenía al devenir (naturaleza) de la vida universal, o como un incómodo bien ante las situaciones de extrema postración humana.Los pitagóricos tenían una concepción de unidad de cuerpo y alma, en donde el alma después de la muerte se separaba del cuerpo, esa separación era la misma muerte.

Page 11: Filosofía

Después de la muerte del individuo el alma, que es una especie de sombra fantasmagórica, peregrinaba a través de todo, con el fin de reencarnar sucesivamente en otros cuerpos. Este es el fundamento de la palingenesia, denominada también metempsicosis o trasmigración del alma

El alma era considerada la antítesis del cuerpo (opuesto), era el lado de la perfección humana: lo bueno, lo puro, lo racional; y el cuerpo era todo lo que simbolizaba lo malo, lo irracional, lo impuro o lo corruptible.

Page 12: Filosofía

El numero como principio de todas las cosas

Veían en los números las determinaciones y las proporciones de las armonías y les parecía que todo estaba hecho a imagen de los números, que estos son los primeros en la naturaleza. Supusieron que el universo entero fuese armonía y número. 

Page 13: Filosofía

AristótelesSurgió la idea to pason (de cantidad); que lo cualitativo se determina en lo cuantitativo. Según Aristóteles ellos juzgaron que los números eran lo primero en el conjunto de la naturaleza y que el cielo entero era una escala musical y un número porque vieron que los atributos y las relaciones de las escalas musicales se podían expresar con números. El carácter verdadero lo determinaba un componente cuantitativo aritmo-geometrico. Los pitagóricos sostenían que los elementos del número son lo impar y lo par. "todos los cuerpos constan de puntos en el espacio, cuando se los toma en conjunto, constituyen un número.

Page 14: Filosofía

Tetraktys: figura triangular consistente en diez puntos colocados en cuanto líneas: uno, dos, tres, y cuatro puntos en cada fila. Símbolo místico que representaba el numero diez

la tetraktys es el numero perfecto y la clave de la doctrina.

 el diez tiene el sentido de la totalidad, es el mas sagrado de todos los números la santa tetraktys pitagórica

Los tetraktys: el numero 10

Page 15: Filosofía

la Unidad: lo divino, origen de todas las cosasla Diada: origen de la pareja femenino-

masculino. Dualismo interno de todos los seres.la Triada: los tres niveles del mundo.Todo es numero: el numero como explicación de

la realidad.el numero tenia un sentido genérico y decisivo

en la construcción del cosmos. El comienzo es el uno semejante al apeiron de Anaximandro asume la dualidad y la unidad como los elementos de lo verdadero.

Page 16: Filosofía

“La felicidad consiste en poder unir el principio con el fin.”