filosofÍa

10
FILOSOFÍA Es lo que hace quien anhela la sabiduría; el que poseerla aspira a ella sofia = sabiduría filos = amigo El problema es comprender que significa “ser sabio” •En la Grecia antigua provenía de una suerte de comunicación con las Divinidades (o la Divinidad) •Es sabio el que conoce la voluntad que gobierna el universo •En el viejo testamento está representado por el Rey Salomón, ya que ejecuta la voluntad de Dios. La sabiduría culta y técnica es despreciada por Salomón “Vanidad de Vanidades “Allí donde se añade ciencia, allí se añade dolor”

Upload: vinaya

Post on 22-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FILOSOFÍA. Es lo que hace quien anhela la sabiduría; el que poseerla aspira a ella. sofia = sabiduría. filos = amigo. “ser sabio”. El problema es comprender que significa. En la Grecia antigua provenía de una suerte de comunicación con las Divinidades (o la Divinidad) - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: FILOSOFÍA

FILOSOFÍA Es lo que hace quien anhela la sabiduría; el que poseerla aspira a ella

sofia = sabiduríafilos = amigo

El problema es comprender que significa “ser sabio”

•En la Grecia antigua provenía de una suerte de comunicación con las Divinidades (o la Divinidad)

•Es sabio el que conoce la voluntad que gobierna el universo

•En el viejo testamento está representado por el Rey Salomón, ya que ejecuta la voluntad de Dios.

La sabiduría culta y técnica es despreciada por Salomón

“Vanidad de Vanidades”

“Allí donde se añade ciencia, allí se añade dolor”

Page 2: FILOSOFÍA

Los Sabios Antiguos

•El saber no es obra de una conquista personal sino que de una revelación

•La revelación proviene de Dios

•El saber se refiere a algo que interesa al hombre para saber a que atenerse en la vida

HeráclitoLo que unifica

Logos Especie de pensamiento hablante que va diciendo o dando su sentido con las cosas del universo

A veces se le traduce como la

RAZÓN

Orden en movimiento bello

COSMOS

Page 3: FILOSOFÍA

La religiosidad

Mitología Griega Divinizaba todos los fenómenos naturales

(vientos, lluvias, etc..)

AMOR Todo se le atribuía a la acción de un Dios

Hasta el destino de los hombres

Todos estos hechos extraordinarios

es lo que los griegos llaman

MITO

El logos es RAZÓN

El FUEGO es para Heráclito, la esencia íntima del mundo

Page 4: FILOSOFÍA

Asia Menor Admiración ante el universo

Efeso, Elea, etc. Nuevo tipo de hombre un poco solitario, extraño, desinteresado por lo común

Hábil en rendir curso de los astros, medicina, agricultura

Poseedor de un nuevo saber sobre las cosas

LOS METEOROLOGOS

Los que hablan acerca de las cosas elevadas

El hombre del siglo VI a.C. Lo unió un adoctrina común, buscar una verdad, que no es el mito.

Page 5: FILOSOFÍA

Los Jonios Vivieron en las colonias griegas del lado occidental de Asia Menor

Tales de Mileto •Teorema de Tales (geometría)

•No dejo nada escrito

•pensó en cuál es el fundamento de todo lo que llega a ser, a lo que denominó:

ARJE = principio

El Agua.

Page 6: FILOSOFÍA

Los Grados del Saber

Cada uno de nosotros se pone en contacto con los objetos que lo rodean mediante sus sentidos

Pero algunos captan con mayor nitidez los diferentes matices del amanecer.

La razón de ello es que en las sensaciones mediante las cuales aprehendemos dichos objetos intervienen dos factores.

Page 7: FILOSOFÍA

-La disposición subjetiva del sujeto cognocente

-Y la acción del objeto conocido sobre los sentidos

De la calidad de los sentidos depende en, parte, la calidad de la sensación y, por lo tanto, el conocimiento de un objeto

Podemos decir entonces que el conocimiento sensible es subjetivo y depende en gran parte del sujeto que lo capta.

Page 8: FILOSOFÍA

Por ser subjetivo este conocimiento, es personal y, por ende, Intransmisible. Ejemplo olor a papaya.

Por otro lado cuando un campesino ve al cielo y contempla las nubes y dice mañana va a llover, generalmente su predicción se cumple.

Se cumple, por la observación constante, pero este conocimiento es fragmentario, ya que el no sabe como se formo la nube, o lo que es un frente de baja presión.

Se puede afirmar que el conocimiento vulgar se adquiere: Por la experiencia personal y se caracteriza por ser subjetivo, Intransmisible, fragmentario y sin método.

Page 9: FILOSOFÍA

Conocimiento científico

Es un conjunto de conocimientos lógicamente relacionados entre sí y que han sido logrados con métodos objetivos y verificables

Además se caracteriza por ser objetivo, impersonal, transmisible, universal y metódico

TEORIA DE LAS IDEAS

Toda actividad cognitiva del hombre se dirige a un objeto determinado:

Page 10: FILOSOFÍA

Los sentidos, siendo materiales, se dirigen a objetos materiales

Las ideas o conceptos se caracterizan por la unidad y la inmutabilidad. Los objetos a que se dirigen deben tener las mismas características. Se concluye que el mundo de las ideas, que es el objeto permanente e inmutable de nuestro conocimiento intelectual.

Lo mutable corresponde al mundo de las apariencias que nos rodea.