fiestas y tradiciones de el salvador

11

Click here to load reader

Upload: majo-rivas-macq

Post on 16-Apr-2017

56.792 views

Category:

Spiritual


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fiestas y tradiciones de el salvador

Tradiciones y costumbres en

el salvador.

Page 2: Fiestas y tradiciones de el salvador

EL DÍA DE AÑO NUEVO (1 DE ENERO)Es un día para reunirse y celebrar en familia, o un día para estar en la playa después de una noche previa de celebración toda la noche por el fin de año.

Page 3: Fiestas y tradiciones de el salvador

LA SEMANA SANTA Se celebra mucho en el país ya

que los Católicos Romanos son predominantes. Los salvadoreños celebran la Semana Santa antes del Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua. Se llevan a cabo procesiones en todo el país con carrozas e imágenes de Jesús llevando la cruz. Hay servicios religiosos a diario. Un lugar de interés es Sonsonate, la cuarta ciudad más importante de El Salvador, muy conocida por las alfombras en las calles hechas de flores coloridas y aserrín coloreado que son colocadas donde pasa la procesión. Esta tradición de Semana Santa atrae visitantes de todo el país.

Se observa la Cuaresma no comiendo carne los Viernes, pero los mariscos si se pueden comer durante este tiempo. Algunas de las comidas más populares para Semana Santa son: sopa de tortas de pescado o sopa de mariscos, arroz con almejas servido con tortillas calientes hechas de harina de maíz, mermelada (conserva) de plátano o mango, dulces de fruta seca y tostadas a la francesa con miel de caña (panela) llamadas torrejas.

Para finalizar la semana, el Domingo de Resurrección se celebra con una misa especial y una procesión.

Page 4: Fiestas y tradiciones de el salvador

DÍA DEL TRABAJO (1 DE MAYO)El gobierno y la empresa privada cierran sus oficinas para el Día Internacional del Trabajo. Los sindicatos suelen hacer desfiles en conmemoración para ese día.

Page 5: Fiestas y tradiciones de el salvador

EL DÍA DEL SOLDADO (7 DE MAYO)El Día del Soldado es una celebración de las Fuerzas Armadas con desfiles de los miembros de las Fuerzas Armadas. Estos celebran con demostraciones de la Fuerza Aérea, seguido por una ceremonia y festejo en cada base militar. Todos los familiares y amigos son invitados a festejar al lado de ellos.

Page 6: Fiestas y tradiciones de el salvador

FIESTAS DE AGOSTO (6 DE AGOSTO)Las Festividades del Patrono El Salvador del Mundo, también llamadas (Fiestas Agostinas) es la festividad más importante de San Salvador. En estas se realizan actividades religiosas, recreativas y comerciales que suelen durar una semana en la ciudad capital. La atracción principal es la tradicional "Bajada" o procesión del santo patrono El Salvador del Mundo el cual hace un recorrido por las calles principales del centro de San Salvador representando la transfiguración de Jesucristo.

Page 7: Fiestas y tradiciones de el salvador

DÍA DE LA INDEPENDENCIA. DÍA DE LA RAZA (12 (15 DE SEPTIEMBRE) DE OCTUBRE) El Día Nacional de Independencia

es celebrado a nivel nacional en las escuelas públicas y privadas, así como también en las bases militares. Se realizan desfiles en cada ciudad con la participación de los estudiantes que marchan representando su respectivo plantel escolar con sus bandas y grupos de porristas. Cada grupo porta la bandera de El Salvador y la bandera de su escuela. También se realiza una ceremonia especial en la Plaza Libertad situada en el centro de San Salvador donde el Presidente de la República, acompañado de los miembros de su gabinete, dirige un mensaje alusivo a la nación.

Las oficinas de gobierno y privadas están cerradas para el Día de la Raza. Las personas se quedan en casa descansando o salen a divertirse.

Page 8: Fiestas y tradiciones de el salvador

FIESTAS DE EL SALVADOR.

El Día de los Difuntos (2 de noviembre)

Día del Primer Grito de Independencia (5 de noviembre)

El Día de los Difuntos es una celebración en todo el país. Se acostumbra ir al cementerio a orar y llevar flores a las tumbas de los seres queridos que ya han fallecido. Se colocan coronas de flores naturales o de papel. También se acostumbra colocar coronas de hojas de ciprés por su placentero aroma. La comida que se acostumbra consumir durante este tiempo es: tamales (de pollo o cerdo, dulces o salados) y ayote en piezas cocinado con azúcar morena, llamado Ayote en miel.

el día del primer grito de independencia es una celebración histórica que se conoce de hace 176 años cuando el presbítero José Matías delgado declaró a el salvador una nación independiente después de la firma del acta de independencia el 15 de septiembre de 1821.

Page 9: Fiestas y tradiciones de el salvador

Celebración de la Navidad (24 de diciembre)

Celebración de Fin de Año (31 de diciembre)

La Navidad en El Salvador se celebra haciendo una reunión familiar el 24 de diciembre, con una cena tradicional para conmemorar el nacimiento del niño Jesús, también llamado niño Dios. La cena se sirve generalmente después que la familia entera asiste a la Misa del Gallo (Misa de víspera de Navidad), la cual se realiza en todas las iglesias exactamente a la medianoche. A su regreso de la iglesia, se sirve una cena espléndida que consiste generalmente de pavo, pollo o gallina al horno, arroz, ensalada de papas, ensalada fresca.

La Víspera de Año Nuevo: Es un día muy feliz para todos. Se celebra el final de otro año con una fiesta donde están invitados todos los amigos.

Page 10: Fiestas y tradiciones de el salvador

FIESTAS EN EL SALVADOR CALENDARIO.

Días feriados Días feriados celebrados, pero no observados

1o de enero - Año NuevoVaría - Semana Santa1o de mayo - Día Internacional del Trabajo6 de agosto - Divino Salvador del Mundo15 de septiembre - Independencia12 de octubre - Día de la Raza2 de noviembre - Día de los Difuntos5 de noviembre - Primer Grito de Independencia24 de diciembre - Víspera de Navidad25 de diciembre - Navidad31 de diciembre - Víspera de Año Nuevo

3 de mayo - Día de la Cruz7 de mayo - Día del Soldado10 de mayo - Día de la Madre17 de junio - Día del Padre22 de junio - Día del Maestro28 de noviembre - Carnaval de San Miguel

Page 11: Fiestas y tradiciones de el salvador

VIDEO DE LAS FIESTAS Y COSTUMBRES EN EL SALVADOR.