fiestas colegiales 2016 ¡viva san josé! final.pdf · solidaria el lunes 14 de enero, el colegio...

36
Nº 52 ABRIL 2016 SAN JOSÉ DeL PARQUE FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José!

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

Nº 52 ABRIL 2016SAN JOSÉ DeL PARQUE

FIESTAS COLEGIALES 2016

¡Viva san José!

Page 2: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

A

PR

OP

ÓS

IIT

O D

E .

..

2

LA historia de los Hermanos Maristas es una his-toria de pasión y compasión. Marcelino Cham-pagnat nos intuyó en los ojos de Jean-Baptiste

Montagne, un muchacho agonizante que se iba de este mundo sin saber lo mucho que Dios le quería; de ahí nacimos los Hermanos Maristas.

La vida de Champagnat es una historia de pasión por Dios y compasión por los niños y jóvenes des-amparados. Él decía: “No puedo ver a un niño sin que me asalte el deseo de decirle cuánto lo ama Jesucristo”.

Cuando Marcelino sintió que Dios le llamaba a algo más grande que él mismo, era un chico de pue-blo, que había salido rebotado de la escuela y que pasaba sus días guardando el ganado de la familia. Hoy casi 3500 Hermanos Maristas, sus hijos, esta-mos en 80 países del mundo.

En mi actual situación, viviendo en un rincón del mundo tan rural y falto de horizontes como aquél en el que vivió Champagnat, muchas veces me digo que una de mis misiones consiste en convencer a estos chavales de que tienen algo grande que hacer en el mundo, abrirles la mente, los ojos y el corazón.

En el lecho de muerte del P. Champagnat, un Her-mano vino a su cabecera, tomó su mano y le pidió:

“Padre, no nos olvide cuando llegue al cielo”. Marce-lino le respondió simplemente: “¿Olvidaros? Eso es imposible”. Cómo podría un padre olvidar a sus hi-jos; es imposible.

Padre Champagnat, no te olvides de tus Herma-nos luchando por la defensa de los derechos huma-nos en Siria, ni de los Hermanos que sufren enormes dificultades en Pakistán, Haití, Cuba, Centroáfrica o Líbano, de los Hermanos que viven escondidos e in-cógnitos en otros países que no debo citar aquí, de los Hermanos que entregan sus vidas cada día en aulas o despachos, en barrios marginales de ciuda-des, en prestigiosas escuelas de clase media o en re-motas zonas rurales, de los Hermanos que enseñan en universidades o en pequeñas escuelas primarias, de los Hermanos que tratan de sembrar nuestro ca-risma en América, Europa, África, Asia y Oceanía.

Me siento orgulloso de pertenecer a esta tradi-ción de pasión y compasión, me siento orgulloso y agradecido por sentir dentro de mí también esta ur-gencia de hacer que los niños y los jóvenes sepan cuánto les quiere Dios, de hacerles sentir que Dios es bueno, que es Padre.

Eugenio SANZ

Ser marista,una historia de pasión y compasión

Page 3: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

NÓMINA SOLIDARIA

El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al claustro de profesores y profesoras así como el personal de servicio.

A través de donaciones simbólicas (a partir de un euro al mes), vinculadas al cobro de su salario, se colaborará en dos grandes proyectos. Por un lado, se colaborará con los proyectos educativos de la ONGD SED y en segundo lugar, con la obra social en España de Espiral.

En los últimos días son varios los profesores y profesoras los que ya han mostrado su interés en colaborar en estos proyectos a través de la Nómina Solidaria. Una iniciativa que comenzará a andar el próximo 1 de febrero.

Además, en la presentación de la Nómina Solidaria, cuatro profesores del centro relataron a sus compañeros su experiencia como voluntarios de SED en distintos países en los que la ONGD trabaja.

El colegio San José del Parque lanza la Nómina Solidaria a favor de los proyectos de SED y Espiral

28

3

Page 4: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

IN

FA

NT

IL

LLEGÓ EL CARNAVALEl viernes pasado celebramos la fiesta de carnaval.Todos disfrutamos de un bonito día de fiesta don-

de hubomáscaras, superhéroes, animalitos, princesas su-

fridoras con bonitos tacones, futbolistas…El tiempo nos acompañó y disfrutamos de una

merienda en los patios.Las seños se disfrazaron de las cuatro estaciones

y todos juntos bailamos divertidas canciones.Como hubo muchas, muchas fotos…

aquí os presentamos unas pocas.Buscaros entre ellas y adivinar quién está en las

otras.

4

NOTICIAS

VIAJE A CHINALos niños y niñas de 4 años tenemos mucha suerte porque nuestro amigo Moli nos lleva de viaje. ¿Lo mejor de todo? Que además de divertirnos estamos aprendiendo un

montón de cosas.En este último viaje hemos conocido CHINA y nos ha encantado… su gran muralla china que hemos construído en clase, aprender

a usar ¡palillos para comer!, sus fiestas con sus dragones de colores…

Con ayuda de nuestras profes hemos reali-zado farolillos de colores y hemos adornado

la clase con ellos. Los papis también han aportado su granito de arena buscando fo-tos que hemos llevado a clase para que las

vean nuestros amigos.Pero el viernes …nos hemos tenido que ir;

Moli quiere llevarnos a otro sitio y estamos deseando acompañarla, ya os contaremos…Os dejamos con las fotos de nuestro viaje a

China…

Un mundo de fantasía

Page 5: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

BESOS, SONRISAS Y ABRAZOS POR LAS PAZLa semana pasada celebramos en el colegio

el día de la PAZ.En Primaria y Bachillerato, le pusieron el

nombre a las clasesde algún personaje que hubiera luchado por

la PAZ:Teresa de Calcuta, Gandhi, Luther King, Man-

dela….Cada clase investigó sobre su personaje y

realizó un bonito trabajo.Como los de Infantil somos un poco más pe-

queñitos,decidimos poner a nuestras clases el nombre

de algo que nos diera PAZ:besos, abrazos, sonrisas...

En estas imágenes os mostramos el día tan fantás-tico que pasamos.

Esperamos que seáis capaces de mantener la PAZ a nuestro alrededor simplemente con

BESOS, SONRISAS, ABRAZOS¡¡¡Qué fácil es!!!

¡¡¡EN EL COLE CON PAPÁ Y MAMÁ!!!

A lo largo del curso compartimos un ratito de nuestra jornada escolar

con las personas que más nos quieren:

PAPÁ y MAMÁNos encanta que vengan al colegio y compartan con nosotros

un ratito de su tiempo, cariño y….creatividadAlgunos vienen a hacer alguna actividad divertida con nosotros:adornar un árbol de navidad, crear bonitas máscaras, decorar

magdalenas, merendar…Y otros a enseñarnos lo más bonito de su trabajo.

Sea lo que sea, nos encantay, a todos los que todavía no habéis venido, os animamos a

hacerlo enseguida.Estamos deseando abriros las puertas, no solo del colegio, sino

también de vuestra creatividad.

5

Page 6: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

P

RIM

AR

IA

6

THEATRE

LAST Tuesday 12th of January, our students from 1st, 2nd and 3rd grade attended a fun English theatre

play called Sleeping Beauty by The Lin-gua-Arts Theatre Company. The “show” taking into account each character´s personal values. Here you can have a look at what the theatre play is about…

The classic tale, THE SLEEPING BEAUTY, is transformed by Lingua-Arts into a hilarious play starring silly kings, eccentric fairies, bossy servants, stupid princes, and a Sleeping Beauty with her own share of personal shortcomings! What is more, we are inspired by Charles Perrault’s version in which the story only gets interesting after the famous waking kiss. This is when the

Sleeping Beauty

Page 7: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

7

Prince marries the Sleeping Beauty and takes her home to meet his mother - a grumpy Ogress whose constant hunger for a strange kind of meat makes the young girl’s life very difficult indeed.

Our funny fairytale has got music, silly jokes, games and lots of action. We also want to show our young audiences that the typical fairytale characters are NOT always what they appear to be!

En ESPañOl…Este clásico cuento de hadas se transforma en

una divertida versión del cuento de Charles Perrault. Protagonizada por reyes chiflados, hadas peculiares, sirvientes mandones, príncipes memos y una Bella Durmiente con su propia dosis de defectos persona-les, nuestra historia se pone más interesante justo después del mágico beso: El Príncipe se casa con la Bella y le presenta a su suegra, una ”Ogra” gruñona, cuyas ansias de comer una carne muy especial le ha-rán la vida imposible a la joven.

El espectáculo es muy interactivo e incluye can-ciones, juegos, y ¡mucha acción! Además, queremos mostrar al público infantil que los personajes típicos de los cuentos de hadas ¡no siempre son lo que apa-rentan!

María SESMA

Page 8: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

P

RIM

AR

IA

8

APRENDIZAJE Y TIC

LOS alumnos de 4º de Primaria están realizando con tablets en sus aulas correspondientes un

proyecto llamado Aprendizaje eficaz: se trata de un programa para desarro-llar los principales procesos cogniti-vos que intervienen en el aprendizaje con un programa lector basado en el acompañamiento a través de lecturas contextualizadas, y además, nuestros chicos, mejoran el rendimiento en el área de Matemáticas.

Con eficacia...

Page 9: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

Y sí, Aprendizaje eficaz también está diseña-do científicamente por un equipo multidisciplinar de profesores universitarios, psicólogos, orienta-dores, docentes y expertos en tecnología, diseño y usabilidad.

Un grupo que ha reflexionado durante muchos me-ses para acercar el entrenamiento cognitivo al aula y definir el marco teórico que sustenta este programa. ¡Un gran equipo para un gran proyecto!

La REDACCIÓN

9

Page 10: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

SE

CU

ND

AR

IA

10

TODO el mundo se preguntará qué es eso de los intercambios y qué se puede aprender de ellos, pues bien,

yo he vivido esta experiencia y os voy a contar mis vivencias y mi opinión sobre esta actividad.

En primer lugar realizar un intercam-bio no es fácil para nadie ya que no co-noces a la persona que te corresponde y viajas a otro país con una cierta incer-tidumbre, pero en mi caso, yo con mi francesa congenié bastante bien, ya que ambas compartíamos los mismos gustos y aficiones. nada más llegar al colegio nos saludamos, nos presentamos y ya fue todo el comienzo de una amistad. Todos los franceses y españoles nos pudimos conocer en la cena que les habíamos organizado y que resultó ser un acierto. El fin de semana les hicimos un tour por todo Madrid en el cual visitamos muchos lugares que, diciendo la verdad, yo nun-ca había estado. Por tanto, resultó ser un fin de semana muy ajetreado, pero en el cual todos aprovechamos hasta el final. a lo largo de la semana, los franceses reali-zaban excursiones con sus profesores por Madrid, mientras nosotros estábamos en clase y lo cierto es que te morías de la envidia. Los deberes y los estudios eran difícil de compaginar con los franceses en casa, pero al final todo se podía conseguir. La semana transcurrió a la velocidad del viento y llegó el día de la despedida que resultó ser muy triste para todos, pero yo me quedé pensando y me dije a mí mis-ma que lo peor iba a ser para nosotros, ya que cuando fuéramos a Francia en mayo sería la última despedida de todos juntos. En conclusión, os animo para que hagáis un intercambio, porque quién sabe que en un futuro necesitéis a alguien apoyán-dote en otro país.

Yolanda GAUDÓ

INTERCAMBIO

Au revoir les enfants

Page 11: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

CADA uno nos fuimos con nuestro correspon-diente francés a nuestra casa, y al llegar, meren-

damos. luego deshizo la maleta, se acomodó…y nos fuimos a cenar con los demás componentes del in-tercambio a un restaurante llamado “Kilómetros de pizza”.

El sábado, debido al mal tiempo, no pudimos ir a jugar al tenis, pero sin embargo, fuimos a ver el partido del Real Madrid al Santiago Bernabéu ya que el francés que me había tocado era de ese equipo. Después del partido, volvimos a casa y nos relajamos. Esa misma noche nos fuimos a cenar a un restau-rante llamado “Hamburguesa Nostra”, y luego vimos una peli en mi casa.

El domingo estuvimos el día jugando, hablando, haciendo actividades en familia…y nos preparamos para el lunes.

El lunes, como todos los días, como llegábamos pronto, estábamos en la biblioteca, y cuando lle-gaban sus amigos nos salíamos. Cuando nosotros entrábamos en clase, ellos se iban de excursión, y comían por ahí, por lo que les preparábamos la co-mida, que solía ser un bocadillo, refrescos, barritas, patatas… Excepto el martes, que como iban a alcalá de Henares, comieron en un mesón. Luego les reco-gíamos en el tercer patio cuando terminábamos del cole, y todos los días me decía que le había gustado lo que había visitado.

Cuando llegábamos a casa, merendábamos, ha-blaba un rato con él y solía jugar con mi hermano o ver el fútbol o alguna película mientras que yo estudiaba y hacía unos pocos deberes. Cuando los terminaba, jugábamos y hablábamos o veíamos una película.

El viernes, después del colegio, le llevé, junto con mis amigos y sus correspondientes franceses al par-que, a merendar, enseñarles zonas chulas y a cenar, por lo que se lo pasaron pipa.

11

El sábado, debido al buen tiempo, pudimos ir a jugar al tenis y posteriormente a las Rozas a patinar, debido a que decía que allí en Francia patina sobre ruedas. Después de llegar de patinar nos fuimos a co-mer a mi casa que habíamos preparado paella, que le encantó. Por la tarde, debido a que era su último día, fuimos a la fiesta de despedida de los franceses a un local cerca del restaurante donde cenamos el viernes que llegaron. Cuando llegamos de la despe-dida, hizo su maleta y nos fuimos a dormir porque estábamos muy cansados.

El domingo 21, a las ocho y cuarto de la mañana fuimos a la T2, debido a que allí era donde tenían que coger el avión. Cuando llegamos, nos hicimos fo-tos todos los del intercambio, y tuvimos que decir el

“adiós” y el “ hasta dentro de tres meses”.Diego CASADO

DURANTE el primer fin de semana, realizamos diversas actividades: cenamos todos los espa-

ñoles y franceses juntos, les llevamos a conocer una pequeña parte de Madrid (Serrano, Gran Vía, Fuen-carral…) donde estuvimos horas y horas comprando y probamos las comidas típicas españolas, etc. Du-rante la semana laboral, mientras nosotros estába-mos en el colegio, ellos realizaban visitas a los monu-mentos y lugares más significativos de Madrid, como el museo Reina Sofía, el estadio Santiago Bernabéu, el Madrid de los Austrias, la Plaza Mayor y el monas-terio de San Lorenzo del Escorial. También realizaron una visita a la ciudad de Toledo, donde pudieron vi-sitar la catedral y la sinagoga del Tránsito. Durante el último fin de semana que permanecieron en Madrid, organizamos una fiesta de despida debido a que al día siguiente ya regresaban a Francia.

Virginia MARTÍNEZ-SICLUNA

Page 12: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

SE

CU

ND

AR

IA

12

HACE unos días, los alumnos de 1º de la ESO, nos desplazamos al Museo Arqueológico de Madrid,

donde las guías nos explicaron las sa-las de Prehistoria y de Egipto.

Al comenzar, nos enseñaron una réplica de las cuevas de Altamira. Nos explicaron cómo se habían descubier-to, de manera casual y vimos también un video sobre cómo se realizaban las pinturas rupestres, algo que ya nos ha-bían detallado nuestros profes de so-ciales en clase.

Referido a Egipto, pudimos ver uten-silios sobre la vida cotidiana de los egipcios hace miles de años. Entre ellas, estatuas que hacían los egipcios en honor a sus dioses y sarcófagos donde enterraban a los muertos más ricos: faraones, funcionarios, sacerdo-tes…

nosotros explicamos el proceso de momificación, ya que lo aprendimos muy bien y la guía se mostró sorpren-dida. Lo que más nos sorprendió fue que en el s. XIX cuando la egiptología comenzó a estar de moda, vendieron al museo algunas momias que resulta-ron ser falsas. Cuando hicieron radio-

MUSEO ARQUEOLÓGICO

En la cuna de la ciencia

Page 13: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

13

grafías en el s. XX los empleados del museo descu-brieron que no eran momias, sino tablas.

Por todo ello, fue un día maravilloso que no duró toda la jornada, ya que por desgracia tuvimos que regresar al colegio a las 14:00 h. para comer.

Sofía GONZÁLEZ

Page 14: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

BA

CH

ILL

ER

AT

O

14

EL día 11 de febrero los alumnos de los itinerarios de ciencias sociales y artes de primero de bachillerato

nos desplazamos al Museo Reina Sofía para pasar parte de la mañana obser-vando obras pictóricas.

Cuando los autobuses llegaron a dicho lugar, fuimos divididos en dos grupos para la posterior explicación aportada por una guía, a la cual escu-chábamos a través de unos cascos.

la visita duró aproximadamente una hora y media en la que recorrimos los pasillos de este gran edificio y pudi-

EN DIÁLOGO CON LA CULTURA

Page 15: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

15

mos admirar obras del impresionismo, del cubismo, e incluso descubrimos curiosidades sobre la historia y revolu-ción del cine a lo largo de los años, en especial durante sus inicios.

Tras una visita de lo más interesante, tuvimos un agradable rato de descan-so por los alrededores del edificio Sa-batini antes de volver a los autocares, dando por finalizada esta excursión.

De esta experiencia nos llevamos mucho, como las sorpresas que pue-den encerrar los cuadros de Dalí y la originalidad de grandes autores como Picasso con su gran obra, el Guernica.

Laura ROOSVictoria DEL CAÑO

Page 16: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

UNIVERSO

LITERARIOSAN JUAN

CRUZDE LA

SE SINCERA

TODO SOBRE SU

OBRA CÁNTICOESPIRITUAL

El autor nos desvela sus

secretos literarios ¿CÓMO ALCANZAR LA EXPERIENCIA MÍSTICA?

San Juan nos lo enseña con tan solo tres sencillos pasos

Todo esto y más en el INTERIOR

@revist

auniver

soliter

ario

2€ (ES

) Penín

sula Ib

érica

2,60 € (

ES) Isla

s Cana

rias

BA

CH

ILL

ER

AT

O

Entrevista a San Juan de la Cruz

EN EXCLUSIVA:San Juan de la Cruz

nos desvela los mejores secretos de

sus mejores obras

¡Bienvenido, San Juan! Le agradecemos que esté aquí con nosotros y que desvele en exclusiva para nuestra revista, ‘Universo Literario’, sus mejores secretos. Muchas gracias, el placer es mío. Estoy dispuesto a responder todo tipo de preguntas. Será un honor.

Comencemos pues, tenemos algunas preguntas de nuestros lectores que nos gustaría plantearle, y que ellos estarían contentos de conocer.Me parece bien, dígame entonces.

Una de las peticiones que más hemos recibido trata sobre los símbolos que utiliza en sus obras. Usted es reconocido por ellos, por eso, ¿podría aclararnos algunos de los símbolos poéticos más importantes?La verdad, es una pregunta muy interesante y complicada a la vez, ya que como bien ha mencionado, me caracterizo por mis símbolos poéticos. Pero entre ellos, sí podría destacar algunos:

El primero de ellos es el Amado-Montañas, ambos simbolizan grandeza. El Amado representa la omnipotencia mientras que las montañas representan un gran tamaño. Este símbolo lo utilicé para reflejar con la naturaleza la magnificencia de su Creador.

La noche está íntimamente relacionado con Dios y con Cristo en sucesos muy importantes, como son la creación, la pasión y la muerte.

16

Page 17: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

UNIVERSO

LITERARIOSAN JUAN

CRUZDE LA

SE SINCERA

TODO SOBRE SU

OBRA CÁNTICOESPIRITUAL

El autor nos desvela sus

secretos literarios ¿CÓMO ALCANZAR LA EXPERIENCIA MÍSTICA?

San Juan nos lo enseña con tan solo tres sencillos pasos

Todo esto y más en el INTERIOR

@revist

auniver

soliter

ario

2€ (ES

) Penín

sula Ib

érica

2,60 € (

ES) Isla

s Cana

riasLos valles y el aire - ínsulas y silbo -, “Mi Amado es las ínsulas extrañas”, que semeja decir: “Mi amado es insólito, desconocido y misterioso”. Dios ha sido y es un misterio para la humanidad y el santo lo sabía. En el “silbo de los aires amorosos”, el silbo llama la atención por su sonido; Dios llama nuestra atención por el resueno de los aires amoroso o virtudes humanas, que nos hacen pensar en que, esas virtudes vienen de Dios y ellas nos incitan a buscarlo a Él.

La salida, el santo se olvida de sí mismo en lo que quiere y su alma está a disposición de su Creador. Al renunciar a todo lo mundano, sale de sí misma para percibir durante la fase contemplativa la esencia y el amor del Amado.

La soledad, que en el Antiguo Testamento se desataca que el hecho de que el ser humano es significativo para Dios.

Son símbolos realmente interesantes y que, hasta hoy, no habían sido comprendidos del todo. En nombre de ‘Universo Literario’ se lo agradezco. También quería mencionarle el rumor de que últimamente se comenta sobre su obra, y es que se dice que su última obra Cántico Espiritual tiene bastante similitud con El Cantar de los Cantares de Salomón.(Se ríe) Mi intención no fue, en ningún momento, que mi obra fuera un plagio. Pero es cierto, que al ser devoto de la Biblia, me inspiré en algunos pasajes de la misma y, por tanto, tuvo su influencia y me sirvió a su vez como apoyo en algunos momentos que necesitaba nuevos símbolos. Como bien se puede apreciar cuando menciono el color moreno de piel, que en la Biblia hace referencia al pueblo de Israel.

Pues solo me queda despedirme y agradecerle nuevamente que esté hoy aquí con nosotros. ¡Muchas gracias! Espero verle pronto.Muchas gracias y un saludo a todos mis lectores y a los lectores de esta magnífica revista. ¡Que les vaya bien! Hasta pronto.

17

Isabel ESEÑATCarla MONTERO

Sara REGUERO

Page 18: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

PA

ST

OR

AL

IV FORO PROVINCIAL

18

A vueltas con lo socialEL sábado 6 de febrero, IV Foro So-

cial 2016, a las 9:00 de la mañana nos reuníamos los voluntarios (va-

rios compañeros del curso) a las puer-tas del Salón de Actos del Colegio San José del Parque. Esa semana habíamos tenido una breve reunión sobre lo que haríamos ese sábado y allí es donde se centrarían principalmente nuestras tareas de la mañana. Nada más llegar, nos dieron unos forros polares con el símbolo de voluntarios. Una vez uni-formados, nos dividimos en dos grupos para ir tachando los nombres de las listas según iban llegando los asisten-tes y hacerles entrega de un pequeño obsequio: una mochila con un reloj de arena, folletos informativos, un libro y un bloc de notas para apuntar aquello que considerasen importante durante el evento.

Cuando ya todos estuvieron acomo-dados y listos para empezar tomamos asiento y comenzó el evento con una oración, ya que, además de ayudar, tuvimos la oportunidad de asistir a las charlas que se dieron. También, tuve la suerte, junto con otros dos compañe-ros, de ser elegidos para llevar los mi-crófonos en la hora de las preguntas (lo que puede sonar a tarea insignificante pero sinceramente te hacía sentir útil)

La charla principal de esa mañana fue la de Luis Arancibia Tapia, que nos incitaba a analizar nuestro entorno, y pensar en formas de mejorar y ser mejor. Como por ejemplo pasar de la acción compulsiva a los gestos simbóli-cos. También nos habló de reflexionar siempre y de actuar con justicia. De nunca perder la esperanza, de resistir y perseverar, de sensibilizar y de acom-pañar.

Después, el colegio nos ofreció una especie de “desayuno” pero a media

mañana para reponer fuerzas. Tras este breve descanso, nos dis-pusimos a continuar con otras charlas de tres personas. las dieron: Mª Ángeles Ramos (de Ángeles Urbanos), Marisa arreba (Oblatas del Santísimo Redentor) y ndiawar Seck (Grupo Chapa Choli). En todas esas personas se pudo ver un espíritu de lucha y superación, y una entrega que iba mucho más allá de sí mismo y del interés per-sonal. La verdad que eran personas muy cercanas y al contarnos las dificultades por las que pasan pero que siempre siguen adelante, te da qué pensar. Porque te aporta otra perspectiva de la vida co-tidiana, no es una historieta de un amigo de un conocido, no, es la vida real de una persona sentada a pocos metros de ti, que vive, siente y padece como cualquiera de nosotros. Por ello, impacta pero creo que es necesario que todos seamos conscientes de por lo que pasan aquellos que no tienen casi ni para comer, aquellas mujeres excluidas, aquellos inmigrantes que no se les permite la

Page 19: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

19

foto todos los asistentes y voluntarios para enmarcar ese momento, y como no, todos y cada uno de los rostros re-lucía con una amplia sonrisa.

Después de la comida, los otros vo-luntarios y yo nos dedicamos a entre-tener y jugar con los niños, ya que los chicos que estaban con ellos antes se habían ido ya y no había nadie que se hiciese cargo de los pequeños mientras sus padres tomaban parte en las acti-vidades del evento. Y básicamente el resto de la tarde se redujo a un sinfín

de juegos y risas, corriendo de aquí para allá. Mientras tanto, los asistentes disfrutaron del humorista Miguel Rodríguez y de la mú-sica de Luis Guitarra.

Me gustaría añadir que no duraría en volver a ofrecer parte de mi tiempo un fin de semana a cambio de esta experiencia. “a vuel-tas con lo social” el lema del foro de este año me hizo ver que hay mucho más allá de mi zona de confort. Que es necesario primero abrir los ojos y mirar a nuestro alrededor, para así comprender las situaciones de injusticia y de esta manera, ser capaces de aportar nuestro granito de arena en este reloj que sigue corriendo. Siem-pre hay tiempo para ayudar e intentar mejorar una situación o incluso uno mismo, eso es lo que creo que simboliza el relojito de arena que venía en todas las mochilas. Para poder disfrutar y formar parte de estos eventos y reuniones nunca voy a dejar de ser voluntaria siempre que me lo ofrezcan, es un sentimiento de que estás dando y recibiendo al mismo tiempo, y por ello invito a cualquiera a que se anime en cuanto le surja la oportunidad.

Isabel MENÉNDEZ

libre entrada a un país…al final de cada una de las breves

charlas y presentaciones, había un cor-to tiempo para una o dos preguntas. Esto contribuía a que la gente pregun-tase sobre alguna duda en particular y también supiesen qué podemos hacer para involucrarnos y ayudar a mejorar y solventar esas situaciones de injusti-cia.

Al acabar, era la hora de la comida. Y Ndiawar y el resto de los senegale-ses de su grupo, nos deleitaron con su música durante todo el camino hasta el comedor del colegio. A estas alturas solo quedábamos 4 voluntarios (ya que

el resto no habían podido quedarse más tiempo), y nos dejamos llevar por la esperanza y alegría que transmitía su música. Queda confesar que la que más disfruté fui yo, ya que al llegar al comedor yo ya estaba tan eufórica que cuando se pararon y todos estuvimos aplaudiendo sentí que tenía que salir a bailar. Y para mi sorpresa, justo se me acercó una senegalesa y me sacó a bai-lar, fue una experiencia que no se pue-de describir con palabras. Fue como si no existiese nada que nos diferenciase de ellos en esos pasos de baile y en esa energía con cada movimiento. Según mi opinión, aportaron esa chispa que le faltaba al encuentro de ese sábado.

Además de esto, nos hicimos una

Page 20: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

PA

ST

OR

AL

NOTICIAS DE SED

20

Maristas en AlepoSIGUEN los medios de comunica-

ción martilleando la opinión pú-blica con noticias de la guerra en

Siria. El drama de los refugiados y des-plazados sigue estando presente en todos los telediarios; SED acaba de ha-cerse presente en el Líbano recogien-do testimonios de esta situación con las cámaras de TVE. Han contactado con organismos, con personas, ... que atienden sobre el terreno a las familias desplazadas. Las ayudas que se van enviando llegan a personas concretas de la mano de esta ONGD marista, que comparte ilusiones y proyectos con los Maristas Azules de Alepo en Siria y con los Hermanos del Proyecto Fratelli en el Líbano.

Seguimos esperando que los tími-dos anuncios de alto el fuego, se con-viertan en procesos de paz que devuel-van a los millones de desplazados, la

Page 21: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

21

esperanza en un futuro por ahora incierto... Mien-tras pasan los días, cargados de difíciles problemas, en los campos de refugiados, en las tiendas de lona... nuestro compromiso sigue siendo firme: ayudar a tantas personas que sufren en esta trágica situación.

Para ello os necesitamos. Necesitamos que nues-tro entorno Maristas siga informado de todo lo que desde SED, hacemos en este campo de los refugia-dos y necesitamos que se redoble el esfuerzo soli-dario para mantener la ayuda de emergencia que estamos enviando.

LA REDACCIÓN

Page 22: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

PA

ST

OR

AL

22

CELEBRAR LA PAZ

Page 23: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

23

Page 24: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

PA

ST

OR

AL

AL SERVICIO DE LOS MONTAGNE DE HOY

Cuando algo no funciona, cuando aparece una enfermedad, los médicos nos recetan medicamentos para curar el mal. Sencillo, la química al servicio de la salud. Esos males que sufre nuestro cuerpo se combaten con fármacos. Ahora bien, hay otra serie de males que también atacan al ser humano, y que no se pueden curar con ungüentos químicos.

Por ser más concreto, ¿cómo se cura la indiferencia ante las injusticias sociales? ¿cómo combatimos esa despreocupación ante la exclusión social? ¿de qué manera prevenimos el desinterés frente al sufrimiento de otros? ¿qué fármaco utilizamos? no sé, ¿existe algo así como solidarina 100 mg para tomar cada ocho horas y que tu conciencia despierte?

Esa apatía hacia las necesidades de los más desfavorecidos, representa un mal que nos deshumaniza, porque en muchas ocasiones, es una indiferencia involuntaria, inducida por una estructura política, social, económica que esconde la pobreza, la oculta con mil artificios, como quien mete la porquería debajo de la alfombra, enmascarando la miseria.

¿Cómo luchar contra esa burbuja en la que vivimos los que no pasamos penalidades graves, y llevamos una vida más o menos acomodada? Puede resultar difícil a priori, aunque sinceramente, creo que es más simple de lo que parece. Primero con voluntad, hay que pararse y mirar a nuestro alrededor, allí encontraremos las mil y una cara del sufrimiento, de la necesidad social. Somos vecinos cotidianos de la pobreza y no nos damos un segundo para percatarnos de ello. Nuestros ritmos diarios no nos lo permiten. Pero es fácil, sólo hay que pararse un momento, mirar alrededor y dejar que las personas te toquen el corazón, te remuevan. Es sencillo, no hay fármacos contra la indiferencia, hay voluntad y personas que te tocan y te movilizan con su ejemplo. Te movilizan contra esa insoportable injusticia con la que convivimos invisiblemente.Y si uno tiene la voluntad de mirar y ser sensible, tarde o temprano aparece algo o alguien que te provoca para ponerte en marcha. Un ejemplo de esto ocurrió hace ya unos años en el colegio San José del Parque.

Ángel de Pedro

08

PASTORAL SOCIAL

24

Page 25: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

La labor de una persona muy especial, llamó nuestra atención. Simplemente nos hizo visible su tarea con los más necesitados. Con su ejemplo, con su labor desinteresada, tocó el corazón de algunos padres de alumnos de nuestro colegio. A su vez, estos hablaron con algunos profesores del colegio, y con el coordinador de Pastoral, Alejandro Fernández, que, junto al equipo de Pastoral del colegio, decidieron ponerse manos a la obra.

María Ángeles Ramos, ese es el nombre de esa persona especial. Un ser humano de esos con capacidad para despertar conciencias, de esos que remueven las entrañas por ese testimonio de servicio a los demás. Basta con escuchar durante diez minutos su apasionado y comprometido verbo, para que algo se despierte en ti, para que una bofetada de humildad te golpee, te remueva y te haga moverte. Pero ¿quién es María Ángeles Ramos? Ante todo, una persona con una vocación de servicio descomunal, con un compromiso por los más necesitados muy fuerte, trabajó con Teresa de Calcuta y eso se nota en cada acción, en cada palabra.

En el año 2004 creó la asociación benéfica ÁNGELES URBANOS. Esta organización tiene como finalidad atender a niños y jóvenes con discapacidad intelectual, preferentemente de familias con escasos recursos económicos y en severo riego de exclusión social. Una tarea muy noble, pero muy dura y laboriosa, es en este punto donde el colegio San José del Parque decidió echar una mano y colaborar a través de distinta iniciativas.

Hace cinco años, el colegio inició un programa de voluntariado con alumnos de 2º de bachillerato. Nuestros alumnos acuden a este centro social, de lunes a sábado para trabajar con los niños y jóvenes de ÁNGELES URBANOS. Ayudan en el refuerzo escolar y actividades de ocio y tiempo libre. Acompañan y comparten vida con personas que no son tan privilegiadas como ellos, y esto representa una experiencia muy enriquecedora, hasta el punto de que muchos alumnos continúan realizando voluntariado con esta asociación, tras acabar los estudios en el colegio, una vez iniciada la Universidad. Junto a la colaboración con recursos humanos, el colegio San josé del Parque también colabora con recursos materiales. Recientemente, la Provincia Marista Ibérica, a través del Equipo Provincial de Pastoral Social, nos ha concedido financiación para un proyecto que cubre una parte de las necesidades más básicas de funcionamiento del centro, así como satisfacer necesidades de urgencia de las familias con más problemas.

Poco a poco, el colegio se ha ido involucrando con esta

obra social, poco a poco: padres, profesores, hermanos y alumnos hemos ido descubriendo la labor y el compromiso firme con realidades sociales muy duras. Hemos escuchado y nos han tocado el corazón. Durante este tiempo, hemos podido comprobar que la pobreza y la injusticia están mucho más cerca de lo que pensábamos. Hemos conocido los obstáculos que nuestra sociedad pone a las familias que tienen hijos con alguna discapacidad, algo que empeora cuando, además, estas familias tienen escasos recursos económicos. Nos hemos escandalizado con los desahucios que algunas familias de niños del centro han vivido por la insensible y devastadora crisis económica. Hemos visto como el acceso a la comida no es un derecho totalmente garantizado para algunos, para los que no es raro hacer sólo una comida al día. También, como la

“CONTAMOS CON NUESTRO CARISMA MARISTA, Y ESO IMPLICA PARARSE A MIRAR, SENSIBILIZARSE Y ACTUAR”

falta de oportunidades laborales condena a algunos a vivir de la caridad. En definitiva, hemos sido espectadores de como la exclusión social sentencia a algunos seres humanos al sufrimiento más injusto y lamentable. Este panorama estaba delante de nosotros, al lado, era vecino nuestro, y gracias a ÁNGELES URBANOS, la comunidad educativa del colegio lo ha conocido y ha podido ponerse en marcha.

Nos sentimos comprometidos con la labor de esta asociación, queremos estar con ellos e ir vinculando más proyectos. Al voluntariado de alumnos, una actividad muy consolidad ya, queremos ir sumando una mayor implicación de profesores y padres en actividades de voluntariado allí.También, estamos trabajando en las fórmulas de financiación para habilitar un comedor social que pudiera atender a las familias más desfavorecidas del centro. La idea que nos mueve es el conocimiento y sensibilización con injusticias que descubrimos a nuestro alrededor, nuestra intención es convertirnos en agentes comprometidos que contribuyan al cambio hacia una sociedad más justa, desde la presencia activa mediante el voluntariado y la educación en valores solidarios con nuestros alumnos.

Tenemos la intención clara de sobrepasar los muros de nuestro colegio y proyectarnos en nuestro entorno más cercano. No creemos que haya recetas mágicas para remover conciencias y erradicar la indiferencia ante los problemas sociales que ocurren a nuestro alrededor, aunque sí confiamos en algo que esta de nuestra parte. Contamos con nuestro carisma marista, y eso implica pararse a mirar, sensibilizarse y actuar. Queremos salir y buscar a los Montagne de hoy.

09

25

Page 26: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

DE

PO

RT

ES

1º ESO FEMENINOSPOSICIÓN LETRA NOMBRE TIEMPO

1 A ANACASADOORTUETA 7,32 D BLANCAPEREZLOPEZDELHIERRO 7,523 A JIMENALABARGAELVIRA 7,58

1º ESO MASCULINOSPOSICIÓN LETRA NOMBRE TIEMPO

1 D JAIMEFERNANDEZORTEGA 6,272 C JUSTOGARCIAFERNANDEZ 6,323 B RODRIGOABAJASMARTIN 6,55

2º ESO FEMENINOSPOSICIÓN LETRA NOMBRE TIEMPO

1 D ALEJANDRAGOICOECHEABUENO 7,452 D BEATRIZAGUDOFRING 7,593 D VICTORIARUBIOALVAREZ 8,03

2º ESO MASCULINOSPOSICIÓN LETRA NOMBRE TIEMPO

1 A FELIXGARCIAFERNANDEZ 6,332 B RODRIGOSANZILLESCAS 6,383 D RAFAELHOSANNAHNAVAS 6,46

3º ESO FEMENINOSPOSICIÓN LETRA NOMBRE TIEMPO

1 C SILVIAREGUERO 92 B LETICIABENGOECHEAZAMORA 9,43 C ANNAALDAJUSTICIA 9,4

3º ESO MASCULINOSPOSICIÓN LETRA NOMBRE TIEMPO

1 A PABLOFERNANDEZMORALEDA 8,252 D JORGEMUÑOZDETERESA 8,313 D ALEJANDROJOSERUBIOGALAN 8,36

4º ESO FEMENINOSPOSICIÓN LETRA NOMBRE TIEMPO

1 D LOURDESBARAJASZAPATA 11,092 A IRENEBARAJASZAPATA 11,093 C PAULACAMPAYONAVARRO 11,17

4º ESO MASCULINOSPOSICIÓN LETRA NOMBRE TIEMPO

1 D ALEJANDROZABALLOSLUIS 7,352 B GUSTAVOFONTECHAFRAMIT 7,423 C DANIELPEREZAREVALO 7,5

SAN JOSÉ´16

49

Nota: El ejemplo aquí mostrado se encuentra al 100% de su tamaño real.

Colegio San José del Parque

Colegio San José del ParqueC/Lorem Ipsum Dolor nº5C.P. 28025 - MadridTlfn. 91 589 6985Fax: 91 587 9635

Lorem Ipsum Dolor DolorDirector

26

Noticias deportivas

Page 27: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

RELEVOS1º ESOLETRA SUPLENTE NOMBRE TIEMPO

A VICTORIAAYUSO JIMENALABARGA-ANACASADO-CLARAUSANDIZAGA-LEYREALFARO 2´24B LUCIAESPAÑA MARTAJACKSÓNGORETTIFUENTES-MARIAORTS-CLAUDIAIBORRA 2´29C LUCIAMUÑOZ CARLOTAGONZALEZ-MARIATREBOLLE-PILARSANCHEZ-CLAUDIABERMEJO 2´27D SOFIAUSANDIZAGA ARACELIRUBIO-MARIAPALACIOS-LAURAESPARZA-BLANCAPEREZ 2´26

A EDUARDORUIZ MIGUELCARRASCO-JAIMEMOCHALES-RODRIGOCARRILLO-DAVIDRODRIGUEZ 2´13B GONZALOARNEDO RODRIGOABAJAS-DIEGOAGHINA-ALEXGARCIA-PABLOALSINA 2´17C GONZALOCONDE JUSTOGARCIA-MARKELDELGADO-ALVAROMORENO-ROYANDONEGUI- 2´16D DAVIDDELASHERAS ALVAROABAJAS-JAIMEFERNANDEZ-ALBERTODELGADO-LUCASARANGUREN 2´08

2º ESOLETRA SUPLENTE NOMBRE TIEMPO

A ISABELSIERRA ALBAGARCIA-AMAIAAGUILAR-LIDIAREDONDO-MARIALEÓN 2´24

B MONICAGALVÁN MARRIADIEZ-ERIKACUBIDES-CARLAMORENO-LUCIAMARQUEZ 2´30

C IRENESANJUAN IRENESAYALERO-PAULABIOSCA-MARINADOMINGUEZ-MARTABARRIOS 2´23

D LEYRECRISTOBAL BEATRIZAGUDO-ALEJANDRAGOICOECHEA-VICTORIARUBIO-ANABIOSCA 2´17

A PABLOALONSO RAFAELQUILES-GONZALORODRIGO-FELIXGARCIA-PABLOPUYOL 2´14

B NTONIOCUBILLO VICTORPEIRO-CARLOSCASTEDO-FELIXMARTINEZ-RODRIGOSANZ 2´08

C GUILLERMOJUNQUERA JAIMEGONZALEZ-JORGEGARCIA-DOMINGO-IGNACIOMARTINEZ 2´25

D NICOLASJIMENEZ RAFAELHOSAMH-DAVIDLEON-SEBASTIANGIMENEZ-ALEJANDROGARCIA 2´11

3º ESOLETRA SUPLENTE NOMBRE TIEMPO

A SILVIOALOPEZ ELISAAGHINA-MARTAYANES-MONICASAMANIEGO-REBECAALCALDE 2´24

B LETICIABENGOIECHEA MªDELMARJARILLO-CRISTINAFONTECHA-MARTACUENCA-ELENALOPEZ 2´13

C YOLANDAGAUDO SILVIAREGUERO-ANAALDA-ROCIOMENDOZA-LUISASANCHEZ- 2´18

D ANGELANAVARRO INESCASTILLO-ANATORRENTE-MARTAARENAS-LUCIAESPINOSA 2´37

A EDUARDOGOMEZ GUILLERMODEMIGUEL-JAVIERMARTINEZ-ALVAROJACKSÓN-PABLOFERNANDEZ desc

B JUANDELMAZO ALEJANDRORANCHAL-RAFAELFERNANDEZ-J.LUISGONZALEZ-FEDERICOVASSEROT 2´05

C FRANCISCOCAYUELA IÑIGOROSEL-PABLOSANCHEZ-DIEGOCASADO-NACHOCONEJERO 2´03

D DIEGOULECIA QUIQUECANO-JORGEMUÑOZ-DIEGOFLOREZ-ALEJANDRORUBIO 2´07

4º ESOLETRA SUPLENTE NOMBRE TIEMPO

A IRENEGUTIERREZ LORENASAMPER-CRISTINAMATEOS-ELISACABALLERO-IRENEBARAJAS 2´24

B CLAUDIAFERNANDEZ SARANAVAL-PALOMARUIZ-ALEJANDRAF-CHECA-SARAGARCIAS. 2´31

C MARTASANTOS PAULACAMPAYO-CARLOTADOMINGUEZ-MARIAGARCIA-PAULAMELGARIJO 2´30

D LAURARUIZ OLIVIAOQUIÑENA-SOFIAGONZALEZ-LOURDESBARAJAS-ADRIANALABARGA 2´26

A ANTONIOGARCIA BENJAMINSANCHEZ-MIGUELABELLO-DIEGODOMINGUEZ-JORGEIZQUIERDO 2´01

B NUÑOGOMEZ GUSTAVOFONTECHA-PABLOF.LEBRÓN-JORGEGLEZ-IGNACIOZARZUELO 1´56

C BELTRAGARCIA DANIPEREZ-DAVIDGALLEGO-JAVIERRODRIGUEZ-LUISROLDAN 1´53

D CARLOSSANCHEZ DIEGOPEREZ-ALEJANDROZABALLOS-MARIOSANCERNI-EDUARDOPEREZ 1´55

SAN JOSÉ - 17 Marzo 2016

49

Nota: El ejemplo aquí mostrado se encuentra al 100% de su tamaño real.

Colegio San José del Parque

Colegio San José del ParqueC/Lorem Ipsum Dolor nº5C.P. 28025 - MadridTlfn. 91 589 6985Fax: 91 587 9635

Lorem Ipsum Dolor DolorDirector

27

Page 28: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

DE

PO

RT

ES Ajedrez

28

Page 29: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

29

Tenis

Síguenos en:http://deportes.sanjosedelparque.org

Page 30: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

FIESTAS

COLEGIALES

30

¡Viva san José!

Page 31: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

31

Page 32: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

FIESTAS

COLEGIALES

32

Page 33: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

33

Page 34: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

FIESTAS

COLEGIALES

34

Page 35: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

35

Page 36: FIESTAS COLEGIALES 2016 ¡Viva san José! Final.pdf · SOLIDARIA El lunes 14 de enero, el colegio San José del Parque de Madrid acogió la presentación de la Nómina Solidaria al

FIESTAS

COLEGIALES

36