fidio

Upload: david-guaman

Post on 10-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

x

TRANSCRIPT

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADORFACULTAD DE ENFERMERIACARRERA DE TERAPIA FISICA

FISIOTERAPIA I

Elaborado por:Daniela Pallares E.

Quito, 07 de septiembre de 2015

Punto gatillo muscular Es un punto altamente irritable de dolor exquisito en un ndulo en una banda tensa palpable de msculo esqueltico (Travell y Simons, 1993) (16) (17).El punto gatillo es doloroso a la palpacin/presin y puede desencadenar dolor irradiado caracterstico, disfunciones motoras e incluso reacciones vegetativas o autonmicas. ClasificacinPuntos gatillo central o primarios: Son los puntos gatillo que se localizan en la zona central de la fibra muscular y que por lo tanto, se encuentran muy relacionados con las placas motoras en disfuncin. Puntos gatillo satlite o secundario: Son los que se forman en respuesta a un punto gatillo central situado en un msculo cercano. Normalmente, desaparecen tratando y resolviendo el punto gatillo central. En ocasiones, en algunas alteraciones posturales existen numerosos puntos gatillo centrales y, en consecuencia, numerosos puntos gatillo secundarios. En estas ocasiones dichos puntos secundarios se denominan puntos gatillos difusos. Puntos gatillo insercionales: Son los puntos gatillo situados en la unin miotendinosa o en la insercin del msculo en el hueso. Puntos gatillos inactivos o latentes: Son los puntos gatillo que no producen sntomas excepto al ser palpados. Estos puntos gatillos latentes o inactivos pueden volverse activos por diversas circunstancias como la sobrecarga, el sobrestiramiento o la vida sedentaria. Puntos gatillo activos: Son los puntos gatillo que ocasionan la queja de dolor por parte del paciente; son dolorosos a la palpacin, no permiten la elongacin total del msculo y al ser estimulados de forma concreta provocan una respuesta de espasmo local(REL). Asimismo provocan, al ser comprimidos, un dolor referido caracterstico para cada msculo, adems de respuestas autonmicas y vegetativas.Puntos valleixPuntos dolorosos observados en las diferentes neuralgias, sobre el trayecto de los nervios enfermos. Su localizacinobedece a las leyes de Valleix.Puntos motores muscularesLos puntos motores musculares se localizan sobre el msculo en uno o varios puntos. La tcnica a utilizar para estimularlos debe ser la monopolar con electrodo puntual o pequeo.

Puntos motores musculares

Puntos motores nerviososLos puntos motores nerviosos se localizan en zonas donde los nervios perifricos afloran a la superficie corporal. La tcnica a utilizar para estimularlos debe ser la monopolar con electrodo puntual o pequeo.

Puntos motores de la caraPara estimular estos puntos se requiere experiencia y cuidado para que el paciente no tenga que sufrir la mala prctica o inexperiencia.Lo evitaremos si aplicamos las corrientes con electrodo puntual en una mano, a fin de que la otra permanezca libre y dispuesta a regular los parmetros de la corrientes, con celeridad, si el paciente manifiesta dolor o exceso de intensidad elctrica.Al cambiar el electrodo de punto o de msculo, es necesario bajar previamente la intensidad, para que una vez en la nueva localizacin, elevarla suavemente hasta conseguir los efectos pretendidos.

ArtrogriposisEl trmino artrogriposis describe articulaciones fijas en posiciones anmalas (en gancho o gryphosis). La Artrogriposis Mltiple Congnita (AMC) significa mltiples contracturas articulares en diferentes localizaciones, presentes desde el nacimiento.Nervios cranealesLos nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encfalo y emergen por los agujeros de la base del crneo, distribuyndose por la cabeza, el cuello, el trax y el abdomen. Origen de las fibras de los pares craneales Los pares craneales tienen un origen aparente que es el lugar donde el mismo sale o entra en el encfalo. El origen real es distinto de acuerdo a la funcin que cumplan. Las fibras de los pares craneales con funcin motora (eferente) se originan de grupos celulares que se encuentran en la profundidad del tallo enceflico (ncleos motores) y son homlogas de las clulas del asta anterior de la mdula espinal. Las fibras de los pares craneales con funcin sensitiva o sensorial (aferente) tienen sus clulas de origen (ncleos de primer orden) fuera del tallo enceflico, por lo general en ganglios que son homlogos de los de la raz dorsal de los nervios raqudeos. Los ncleos sensitivos de segundo orden se encuentran en el tallo enceflico. Clasificacin funcional Segn su aspecto funcional, se agrupan as:Los pares I, II y VIII estn dedicados a aferencias sensitivas especialesLos pares III, IV y VI controlan los movimientos oculares, los reflejos fotomotores y la acomodacinLos pares XI y XII son nervios motores puros (XI para el esternocleidomastoideo y el trapecio; y XII para los msculos de la lengua)Los pares V, VII, IX y X son mixtosLos pares III, VII, IX y X llevan fibras parasimpticas Nervios Pares craneales:Nervio olfatorio (par craneal I)Nervio ptico (par craneal II)Nervio motor ocular comun (par craneal III).Nervio pattico o troclear (par craneal IV).Nervio trigmino (par craneal V)Abducens (par craneal VI)Nervio facial (par craneal VII) o nervio intermediofacial...Nervio auditivo (par craneal VIII) .Nervio glosofarngeo (par craneal IX)[[Nervio neumogastrico]o vago] (par craneal X)Nervio accesorio (par craneal XI) o accesorioNervio hipogloso (par craneal XII)

Bibliografahttps://sites.google.com/a/neuropedhrrio.org/docencia-pregrado-medicina/Home/httpsitesgooglecomaneuropedhrrioorgdocencia-pregrado-medicinaHomeartrogriposishttp://electroterapia.com/puntos-motores.phphttp://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/puntos-valleixhttp://www.herrerobooks.com/pdf/PAI/9788499104485.pdfKeith L. Moore, Anne M. R. Agur, Marion E. Moore. Anatoma con orientacin clnica. 5 ed. Editorial Mdica Panamericana, 2007.Richard S. Snell. Neuroanatoma clnica. 6a ed. Editorial Mdica Panamericana, 2007.