fideicomisocs

20
FIDEICOMISO DE INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA SEDE DE LA CÁMARA DE SENADORES 2013

Upload: rogelio-p

Post on 22-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

FIDEICOMISO DE INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA SEDE DE LA CÁMARA DE SENADORES

2013 

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

INDICE

I. Marco Jurídico

II. Presentación y antecedentes

III. Objeto del nuevo Fideicomiso

IV. Inicio   de   actividades del  Fideicomiso

V. Partes del Fideicomiso

VI. Integrantes del Comité Técnico

VII. Acciones    realizadas durante legislaturas anteriores

VIII. Acciones  realizadas durante las LX,  LXI  y  LXIILegislaturas 

IX. Descripción de la obra

X. Responsables de la obra y del ejercicio del gasto 

XI. Impacto esperado

XII. Directorio 

ANEXOS: 

1.‐   Estado de resultados y reporte de disponibilidades (publicado en el DOF) 

2.‐   Lista de inmuebles 

3.‐    Programa  de  racionalización  de  espacios  de  la Cámara de Senadores 

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

I. MARCO JURÍDICO

Constitución  Política  de  los  Estados  Unidos Mexicanos. 

Ley   Orgánica     del     Congreso     General     de      los   Estados   Unidos Mexicanos. 

Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. 

Ley  Orgánica  del  Banco  Nacional  de  Obras  y Servicios Públicos. 

Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. 

Ley  Federal  de  Transparencia  y  Acceso  a  la Información Pública Gubernamental. 

Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. 

Decreto  de  Presupuesto  de  Egresos  de  la Federación. 

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

 

Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal. 

Contrato  de  Fideicomiso  de  Inversión  y Administración de  fecha 22 de  agosto del 2005  y sus convenios modificatorios.  

Políticas,   bases   y  lineamientos   en   materia   de   adquisiciones,  arrendamientos  y  prestación  de servicios. 

Políticas,    bases  y  lineamientos  en   materia    de contratación    de  obras  públicas  y  servicios relacionados con las mismas. 

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

II. PRESENTACIÓN Y ANTECEDENTES

Antecedente de la integración del Fideicomiso.  

o En el año de 1994 el Gobierno Federal creo el Fideicomiso de  Inversión y Administración No. 1705, “Para la Construcción y Equipamiento del Nuevo Recinto de la Cámara de Senadores”, con los siguientes integrantes: 

  FIDEICOMITENTE: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.   FIDEICOMISARIO:   Gobierno  Federal por  conducto de  la  Secretaría 

de Desarrollo Social.   FIDUCIARIO: Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.

 o El 22 de agosto del año 2005, se suscribió el convenio modificatorio del 

contrato de Fideicomiso, mediante el cual:  • El  Poder  Legislativo  por  conducto  del  Senado  de  la  República 

sustituyó  a  la  Secretaría  de  Hacienda  y  Crédito  Público  como FIDEICOMITENTE,  por  lo  que  dicha  dependencia  efectuó  la transferencia del Patrimonio del Fideicomiso. 

 • El  Poder  Legislativo  por  conducto  del  Senado  de  la  República 

sustituyó  a  la  Secretaría  de  la  Función  Pública  en  calidad  de FIDEICOMISARIO. 

 o El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, (BANOBRAS) mantiene la 

calidad del FIDUCIARIO.   o El 5 de junio de 2007, se suscribió el segundo convenio modificatorio del 

contrato  de  Fideicomiso  de  inversión  y  administración,  "para  apoyar  la construcción  y  equipamiento  de  la  nueva  sede  de  la  Cámara  de Senadores", mediante el cual: 

 • Se modificó  la  integración del Comité Técnico del Fideicomiso, para 

tener  un  representante  por  cada  grupo  parlamentario  con  voz  y voto, designado por el Coordinador de cada fracción parlamentaria.   

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

 • Se adicionan atribuciones al Comité Técnico, otorgándole la facultad 

de instruir al Fiduciario (BANOBRAS) para contratar las adquisiciones, servicios, obras, así como  los servicios relacionados con  las mismas, con  la finalidad de  llevar a cabo  la construcción y equipamiento del Nuevo Recinto de la Cámara de Senadores. 

 o Con  fecha  12  de  noviembre  de  2010,  se  suscribió  el  tercer  convenio 

modificatorio al contrato de Fideicomiso, mediante el cual se estableció la posibilidad de integrar al patrimonio del Fideicomiso entregas de recursos a título gratuito. 

III. OBJETO DEL FIDEICOMISO

La  construcción  y  equipamiento  de  la  Nueva  Sede  de  la  Cámara  de Senadores. 

IV. INICIO DE ACTIVIDADES DEL FIDEICOMISO

22 de agosto de 2005  (fecha del convenio  modificatorio del Fideicomiso). 

V. INTEGRACIÓN DEL FIDEICOMISO

Fideicomitente y Fideicomisario: 

Senado de la República 

Fiduciario: Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. 

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

VI. INTEGRANTES DEL COMITÉ TÉCNICO

Sen. Jorge Luis Lavalle Maury Presidente

Sen. Raúl Aarón

Pozos Lanz Integrante

Sen. Luz María

Beristain Navarrete Integrante

Sen. Carlos Alberto

Puente Salas Integrante

Sen. David

Monreal Ávila Integrante

Representante Propietario BANOBRAS

Lic. Luis Gilberto Limón Chávez

Representante Suplente

BANOBRAS

Lic. Alejandro Busto Rodríguez

Comisario del Fideicomiso

Lic. Miguel

Jiménez Llamas

Prosecretaria de Actas

Lic. Angélica Chávez Manríquez

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

VII. ACCIONES REALIZADAS DURANTE LEGISLATURAS ANTERIORES

Del año 1994 al 19 de agosto del 2005, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público  y  BANOBRAS  en  su  calidad  de  Fideicomitente  y  Fiduciario respectivamente, realizaron las siguientes acciones: 

 o Estudio para la construcción de la Nueva Sede (UNAM).  o Adquisición   de   predios   donde   se   ubicará   la   nueva   sede (Fiduciario 

BANOBRAS).  o Estudios topográficos, uso y mecánica de suelo, de  impacto ambiental y de 

impacto urbano (Fiduciario BANOBRAS).  o Concurso      nacional          del      proyecto      arquitectónico      (Fiduciario 

BANOBRAS): La empresa adjudicada fue Muñoz Arquitectos Asociados S.C.P.  

o Formulación del proyecto arquitectónico.  o Trámite de licencias y subsidios (Fiduciario BANOBRAS). 

   

 

VIII. ACCIONES REALIZADAS DURANTE LAS LX, LXI y LXII LEGISLATURAS

LEGISLATURA LX 

Contrato de Fideicomiso 

o A  cargo  de  BANOBRAS  S.N.C.,  instancia  ejecutora  para  los  fines  del Fideicomiso  1705,  con  la  finalidad  de    garantizar  la  administración eficiente de  los  recursos,  así  como mayor  transparencia,  apego  a  la legalidad y rendición de cuentas en el ejercicio del gasto.  

   

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

 

Director Técnico o Contratación  del  Director  Técnico,  Arq.  Oscar  Ricardo  Gonsenheim 

Paillés,  responsable  de  la  coordinación  de  la  obra,  conforme  lo previsto en el contrato de Fideicomiso. 

  Subsidios y licencias 

o Trámite final ante el Gobierno del Distrito Federal. 

  Obra para la construcción de la Nueva Sede 

o Formulación  de  modelo  de  bases  técnicas  y  convocatoria  para  la licitación pública. 

o Licitación  pública  nacional:  empresa  ganadora,  GAMI  Ingeniería  e Instalaciones, S.A. de C.V. 

o Inicio de obra: 17 de diciembre del 2007 

  Supervisión de Obra 

o Contratación  realizada  como  resultado  de  un  proceso  de  licitación pública  nacional,  resultando  adjudicada  la  Empresa  Servicios  y Sistemas  Tecnológicos para la Construcción S.A. de C.V., encargada de supervisar  la ejecución de  los trabajos de obra, a  fin de garantizar  la buena  calidad  de  los  materiales  y  la  correcta  aplicación  de  los recursos. 

 LEGISLATURA LXI 

  Enajenación de inmuebles. 

o Enajenación de siete inmuebles a favor del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), por un monto de $125´231,345.00 

  Entregas‐recepción  parciales  provisionales  de  los  trabajos 

consistentes  en  la  construcción  y  equipamiento del Nuevo Recinto de la Cámara de Senadores. 

o Primera entrega: 7 de diciembre de 2011,  o Segunda entrega: 20 de abril de 2012.  o Tercera entrega: 27 de junio de 2012.  o Cuarta entrega: 6 de julio de 2012. o Quinta entrega: 16 de julio de 2012.  o Sexta entrega: 31 de julio de 2012.  

    

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

  Instancias externas contratadas para la revisión de la obra ejecutada. 

o Instituto Politécnico Nacional. o Federación de Colegios de Arquitectura de la República Mexicana A.C. o Constructora, Ingeniería, Control y Administración S.A. de C.V. 

 

Apoyo  técnico durante el proceso de entrega‐  recepción del Nuevo Recinto de la Cámara de Senadores. o Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

 

LEGISLATURA LXII  

Actualización  de  representantes  en  el  Comité  Técnico  del Fideicomiso 1705. 

IX. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA LICITADA

Datos básicos o Proyecto   llave   en   mano,   con   tecnología   de   punta   y   de 

protección al ambiente.  o Superficie predio: 9,053.76 m2  o Área de construcción: 77,195.5 m2  o Cuerpos: 

Basamento: cuatro niveles que ocupan casi la totalidad del predio, que  incluyen:  estacionamiento,  área  de máquinas  y  de  servicios, entre otros. 

Pleno: Cuenta con ocho niveles, que  incluyen;   Salón de Sesiones; sala  de  la  Comisión  Permanente;  salón  de  protocolo;  oficinas  de órganos  de  gobierno;  centro  de  control  inteligente;  palcos  para invitados  y  prensa;  área  de  comunicación  social,  y;  Canal  de Congreso. 

Hemiciclo: Cuenta con seis niveles, que  incluyen;   Áreas de grupos parlamentarios; oficinas de Senadores y asesores, servicios básicos, salas de reunión; auditorio y comedores, y; patio cívico. 

Torre  de  Comisiones;  Cuenta  con  quince  niveles,  que  incluyen;  oficinas de comisiones legislativas; salas de usos múltiples; áreas de servicios técnicos y parlamentarios, así como Helipuerto.  

Cuña: cuenta con cinco niveles, que incluye; oficinas, restaurantes, cafetería y pasillos. 

Estacionamiento: cuatro niveles de sótano con capacidad de 1,256 cajones. 

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

X. RESPONSABLES DE LA OBRA Y DEL EJERCICIO DEL GASTO

 

Administración y ejercicio del gasto. o Fiduciario BANOBRAS, conforme al contrato de Fideicomiso. 

  Coordinación técnica. 

o Fiduciario BANOBRAS  con el apoyo del Director Técnico: Arquitecto Oscar Ricardo Gonsenheim Paillés. 

   

Supervisión. o Supervisión de proyecto arquitectónico: 

Despacho   Muñoz   Arquitectos    Asociados,    S.C.P. (ganador del concurso público del proyecto) 

o Avances de obra y estimaciones:  Servicios y Sistemas Tecnológicos para la Construcción S.A. de

C.V., (Supervisora externa). 

  Corresponsables técnicos. 

o Conforme establece el  Reglamento de  Construcciones del Distrito Federal:  Dirección Responsable de la Obra  (DRO)  Corresponsable  de  Seguridad   Estructural  (CSE):   Ing. Óscar de Buen 

López de Heredia.  Corresponsable  de  instalaciones  (Cl):  Ing.  Luís  Bernardo  Arguelles  y 

Medrano.  Corresponsable   de   Diseño   Urbano   y   Arquitectónico (CDUyA): Arq. 

Manuel Contreras Durán. 

  Fiscalización. 

o Comisario del Fideicomiso: Auditoria legal, presupuestaria y de obra.  

o Contraloría de BANOBRAS: Auditoría al Fiduciario.  o Testigo social de transparencia y legalidad. 

UNAM (Contraloría), proceso licitatorio.  UNAM  (Instituto  de  Ingeniería),  observador  de  la  calidad  del  proceso 

técnico constructivo.   o Auditor externo técnico de obra.   

Profesionales en Administración Pública A.C.   o Auditoría Superior de la Federación. 

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

XI. IMPACTO ESPERADO   

Reducción de inmuebles.   

Amortización de la inversión con:  

o Ahorro de 100 millones anuales en arrendamiento.  o Venta inmuebles propios.  o Reducción de gastos de operación y traslado de personal.  o Uso  óptimo  de  áreas  comunes,  como  son:  sala  de  juntas,  de  prensa  y 

auditorio.  o Mejora  al  utilizar  recursos  en  beneficio  ambiental,  como  son:  planta  de 

tratamiento de aguas residuales, calentamiento de agua con celdas solares, así como la separación y compactación de basura. 

 o Eficiencia  en  los  servicios  de  apoyo  administrativo,  tal  es  el  caso  en 

mensajería con el uso del sistema neumático de envíos.    

Fortalecimiento de la coordinación operativa interna. o Mejora  en  la  eficiencia  de  la  comunicación  y  coordinación  entre  áreas 

legislativas, al concentrarse en una sola ubicación. 

  Fortalecimiento de la seguridad. 

o Mejora en materia de control y seguridad en accesos a las instalaciones.  

   

Modernización tecnológica y ahorro de energía. o Uso  de  sistemas  tecnológicos  avanzados  como  apoyo  a  las  labores 

legislativas, técnicas y administrativas. o Optimización  de  recursos  con  sistemas  tecnológicos  que  permiten  el  uso 

eficiente de la energía. 

    

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

XII. DIRECTORIO DEL COMITÉ TÉCNICO

NOMBRE  CARGO  INSTITUCIÓN  DOMICILIO Y TELÉFONO 

Sen. Jorge Luis  Lavalle Maury 

Presidente  Senado  Av. Paseo de la Reforma No. 135, Edif. Hemiciclo, Piso 06, Oficina 02 Tel. 5345 3000, ext. 3216 

Sen. Raúl Aarón Pozos Lanz 

Integrante  Senado  Av. Paseo de la Reforma No. 135, Edif. Hemiciclo, Piso 05, Oficina 09 Tel. 5345 3000, exts. 3490, 5205 

Sen. Luz María  Beristain Navarrete 

Integrante  Senado  Av. Paseo de la Reforma No. 135, Edif. Hemiciclo, Piso 03, Oficina 02 Tel. 5345 3000, exts. 3144, 5396 

Sen. Carlos Alberto Puente Salas 

Integrante  Senado  Av. Paseo de la Reforma No. 135, Edif. Hemiciclo, Piso 03, Oficina 24 Tel. 5345 3000, exts. 3563, 4116 

Sen. David Monreal Ávila 

Integrante  Senado  Av. Paseo de la Reforma No. 135, Edif. Hemiciclo, Piso 05, Oficina 24 Tel. 5345 3000, ext. 3054 

Lic. Miguel  Jiménez Llamas 

Comisario del Fideicomiso 

Senado  Madrid No. 62, 2o piso,  Tels. 5130‐1574 y 5130‐1575 

Lic. Luis Gilberto  Limón Chávez 

Representante Propietario 

BANOBRAS  Av. Javier Barros Sierra No. 515, Lomas de Santa Fe,  Del. Álvaro Obregón Tel. 52.70.13.36 

Lic. Alejandro  Busto Rodríguez 

Representante Suplente 

BANOBRAS  Av. Javier Barros Sierra No. 515, Lomas de Santa Fe,  Del. Álvaro Obregón Tel. 52.70.13.10  

Lic. Angélica  Chávez Manríquez 

Prosecretaria del Comité 

BANOBRAS  Av. Javier Barros Sierra No. 515, Lomas de Santa Fe,  Del. Álvaro Obregón Tel. 52.70.12.00 ext. 3217 

Arq. Oscar Ricardo Gonsenheim Paillés 

Director Técnico 

Fideicomiso  Madrid No. 35, 1o piso,  Tel. 5535‐0878  Ext. 106 

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

ANEXO NÚMERO 1

INFORMACIÓN FINANCIERA

REPORTE DE DISPONIBILIDADES

(PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN)

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 12 de julio de 2013

PODER LEGISLATIVO CAMARA DE SENADORES

SALDOS en moneda nacional al 30 de junio de 2013 del fideicomiso en el que la Cámara de Senadores participa como fideicomitente.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Senado de la República.- LXII Legislatura.- Secretaría General de Servicios Administrativos.

SALDOS en moneda nacional al 30 de junio de 2013 del fideicomiso en el que la Cámara de Senadores

participa como fideicomitente.

CIFRAS EN MONEDA NACIONAL DEL FIDEICOMISO DE INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN No. 1705,

“Para apoyar la Construcción y Equipamiento del Nuevo Recinto de la Cámara de Senadores”.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad

Hacendaria, se dan a conocer los ingresos y egresos, destino y saldo en moneda nacional del fideicomiso en

el que la Cámara de Senadores participa, como fideicomitente.

Fideicomiso de Inversión y Administración 1705 “Para apoyar la construcción y equipamiento del

nuevo recinto de la Cámara de Senadores”

Fideicomitente: Cámara de Senadores

Fideicomiso

Número

Disponibilidad al 31

de marzo de 2013 Flujo de Efectivo

Disponibilidad al 30 de

junio de 2013

Ingresos Egresos

1705 920’492,689.07 10’789,851.96 11’138,663.19 920’143,877.84

1/ 2/

1/ Aportaciones al patrimonio del Fideicomiso e Intereses cobrados sobre inversiones financieras.

2/ Se refieren a erogaciones efectuadas por el fiduciario Banobras, conforme al programa-presupuesto

aprobado por el Comité Técnico por concepto de: Pagos por Honorarios Fiduciarios; Honorarios por

Dirección Técnica del Proyecto; Supervisión, Vigilancia y Control de la Construcción; Coordinación

Administrativa del Proyecto; Servicios de Seguridad y Vigilancia; Derechos de Agua y Energía

Eléctrica.

México, D.F., a 4 de julio de 2013.- El Secretario General de Servicios Administrativos, Rodolfo Noble

San Román.- Rúbrica.

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

ANEXO NÚMERO 2

LISTA DE INMUEBLES

(Entregados por la SHCP al nuevo fideicomitente)   

  

      

M2

Predios  Santa  Veracruz  (Enajenados  en agosto de 2012 al INBA) 

5,046.05 

Predios  de  Reforma  número  135  (Para  la construcción de la Nueva Sede) 

9,053.76 

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

 

ANEXO NÚMERO 3

PROGRAMA DE RACIONALIZACIÓN DE ESPACIOS DE LA CÁMARA DE SENADORES

La  LX  Legislatura  de  la  Cámara  de  Senadores,  aprobó  continuar  el  Programa  de Modernización  Administrativa  del  Senado,  iniciado  en  el  año  2000  con  la  LVIII Legislatura, el cual tiene como objetivo fundamental fortalecer el trabajo sustantivo de los legisladores, mediante la aplicación de diversas acciones estratégicas, entre las que se encuentra la racionalización de espacios y la construcción de la nueve sede en un solo inmueble.   

1.      Situación de la Cámara de Senadores:  

Ocupaba   65,110.83   metros   cuadrados   de   espacio   útil   en   doce inmuebles. 

  

2.  Problemática derivado de la ubicación en 12 inmuebles  

Altos costos de arrendamiento y administrativos.  Complicaciones en materia de coordinación, eficacia y seguridad, 

de los recursos humanos y materiales.  Problemas de duplicidad de estructuras administrativas, 

ineficiencia en los servicios de apoyo, altos costos de administración y complicaciones en la coordinación del trabajo. 

  

3.  Solución    planteada    en    el     Programa    de    Modernización Administrativa: 

   En el Programa de Modernización del Senado de  la República, se 

ordenó  retomar  el  proyecto  de  racionalización  de  espacios  y construcción de una nueva sede del Senado.

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

  4.        NORMAS   Y   POLÍTICAS   PARA   LA   CONSTRUCCIÓN   DE   LA NUEVA SEDE 

  

A.  Políticas Generales a.  Espacios vinculados con el trabajo legislativo b.  Equidad de apoyo físico, materiales y de servicios a 

legisladores c.  Proporcionalidad de apoyo físico, materiales y de servicios a los 

grupos parlamentarios d.  Austeridad en el gasto y racionalidad en el uso de recursos 

materiales y técnicos   

B.  Óptimo funcionamiento de la Cámara a.  Funcionalidad; Integración física que facilite la comunicación y 

coordinación de tareas b.  Ubicación de áreas conforme especialidad de procesos (trabajo 

interno de legisladores y fracciones; trabajo legislativo plural; servicios de apoyo), así como interconexión de los mismos. 

 C.  Seguridad 

a.  Sistematización tecnológica b.  Centro de control 

 D.  Instalaciones y servicios modernos 

a.  Sistematización para garantizar seguridad y resultados b.  Funcionalidad, comodidad, sonoridad y color adecuado para el 

trabajo  

E.  Integración e identificación institucional a.  Áreas abiertas que eviten la creación de territorios de privilegio b.  Espacios e instalaciones igualitarias c.  Democratización y accesibilidad a servicios 

 F.   Racionalidad en el uso de espacios 

a.    Espacios asignados conforme a funciones b.  Estándares al mínimo suficiente c.  Supresión de áreas de servicios para uso individual  

 

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

G.   Eliminación de instancias y controles innecesarios a.  Apoyos administrativos por piso b.  Práctica de autoservicio 

  H.   Colectivización de servicios 

a.   Uso común de salas de juntas, recepciones, baños, cafeterías, salas de espera y servicios de mensajería, proveeduría e intendencia 

  I.    Facilidades a legisladores y al personal 

a.  Servicios bancarios b.  Ventanilla de tesorería c.  Estacionamiento d.  Baños generales 

  J.   Informática y Telecomunicaciones 

a.  Tecnología de punta b.  Sistema integral c.  Salón y salones multiusos 

  K.   Mobiliarios 

a.  Estandarización b.  Óptimas condiciones de costo, durabilidad, armonía, flexibilidad 

y mantenimiento mínimo.  L.   Ahorro de energía 

a.  Eléctrica e hidráulica b.  Combustible c.  Comunicación d.  reproducción y fotocopiado e.  papel 

  

M.   Racionalidad en la jornada laboral   a.  Horario racional de labores b.  Efectividad de la jornada de 

trabajo c.  Política de estímulos vinculados a la asistencia 

y puntualidad  

Fideicomiso de inversión y administración para la construcción  y equipamiento de la sede de la Cámara de Senadores 

 

N.   Reducción de estructuras a.  Administrativa b.  Presupuestaria (costos) c.  Arrendamiento d.  Telefónicos e.  Mensajería f.  Limpieza g.  Vigilancia  

 

O.   Normas del ejercicio del presupuesto a.  Objeto Legislativo b.  Apego a la legalidad c.  Proporcionalidad para los Grupos Parlamentarios y equidad 

para los senadores d.  Austeridad y racionalidad e.  Transparencia y rendición de cuentas