fideicomiso para las escuelas de calidad del estado de ... para las escuelas de calidad del estado...

30
Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2014 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León

Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo LeónDictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2014 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León

Dictamen y conclusiones de la revisión

He examinado el Estado de Situación Financiera del Fideicomiso para las Escuelas de Calidad delEstado de Nuevo León al 31 de diciembre de 2014 y el Estado de Actividades que le son relativos porel año terminado en esa fecha, y demás elementos que integran su Cuenta Pública, cuya elaboraciónes responsabilidad de la administración del Fideicomiso. Mi responsabilidad consiste en expresaruna opinión sobre los mismos con base en mi auditoría.

Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cualesrequieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener unaseguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de queestán preparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera aplicables. La auditoríaconsiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras yrevelaciones de los Estados Financieros; así mismo incluye la evaluación del cumplimiento a lasNormas de Información Financiera utilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por laadministración y de la presentación de los Estados Financieros tomados en su conjunto. Consideroque mi examen proporciona una base razonable para sustentar mi opinión.

En mi opinión, los Estados Financieros adjuntos presentan razonablemente en todos los aspectosimportantes la situación financiera del Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de NuevoLeón al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fechade conformidad con las Normas de Información Financiera aplicables.

Mi examen tuvo como objeto emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobre losEstados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye en laspáginas 2 a 4 y de la 9 a la 38 de la Cuenta Pública fue preparada bajo la responsabilidadde la administración del Ente Público, se presenta para análisis adicionales, y no se consideraindispensable para la interpretación de la situación financiera y del resultado de sus actividades.Dicha información fue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen delos Estados Financieros mencionados y otros procedimientos de revisión que consideré necesariosen las circunstancias y en mi opinión, se encuentra presentada en forma razonable, en todos losaspectos importantes, en relación con dichos Estados Financieros.

Monterrey, Nuevo León a 21 de agosto de 2015

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2014 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2014 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León

Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizadoy de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizado

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Fideicomiso para las Escuelas de Calidaddel Estado de Nuevo León, me permito enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesoscon los comentarios que consideré más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $65,404,058

Corresponde principalmente a las Inversiones temporales (hasta 3 meses) de dos cuentas deinversión en mesa de dinero a nombre de Gobierno del Estado de Nuevo León por $63,424,410, enellas se manejan e invierten los recursos federales y estatales recibidos por el programa para losapoyos a las escuelas que resultan seleccionadas y son administradas por la Fiduciaria Banamex,S.A.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Participaciones y aportaciones $43,262,443

Se registran las aportaciones federales que el Fideicomiso recibió durante el ejercicio 2014 paraapoyo a las escuelas seleccionadas y que fueron beneficiadas por el Programa Escuelas de Calidad(PEC) XIV, así como el reintegro del remanente de los recursos federales otorgados para el proyectode "Fortalecimiento del Liderazgo Escolar, Seguimiento y Asesoría a la Acreditación de Directivosen Gestión Educativa Estratégica".

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $14,564,443

Corresponde a la aportación estatal del ejercicio 2014 para apoyo a las escuelas seleccionadas yque fueron beneficiadas por el PEC XIV.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Ayudas sociales $72,291,502

Corresponde al importe de los envíos iniciales y adicionales asignados a las escuelas participantesy seleccionadas en el PEC XIII.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2014 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Con base en los criterios generales y particulares utilizados en la planeación de la integración delPrograma Anual de Auditorías 2015 para la fiscalización de las cuentas públicas correspondientesal ejercicio 2014, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, sedeterminaron las auditorías a practicar al ente público en cuestión, observando en su implementacióny ejecución, métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos deauditoría.

Es de destacarse, como resultado de la revisión practicada al universo seleccionado para laverificación de los procedimientos o pruebas de auditoría mediante las cuales se obtuvo evidenciasuficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en lo cual sedeterminaron los resultados y el dictamen correspondiente, que no se detectaron deficiencias eirregularidades relacionadas con la gestión financiera, normativa y sobre el desempeño del entepúblico que nos ocupa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

CONTENIDO Págs. I. Presentación 1 II. Entidad objeto de la revisión 2 III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al

desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

4

IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la

revisión 7

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 7 B. Cumplimiento de las Normas de Información Financieras

aplicables y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

19

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y

subprogramas aprobados 19

V. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas

por el H. Congreso del Estado 20

VI. Resultados de la revisión de situación excepcional 20 VII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones

promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

20

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

I. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2014 del Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León recibida el 20 de abril de 2015, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 137 segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 primer párrafo y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2014 del referido Fideicomiso, al H. Congreso del Estado. El Dictamen que se presenta al inicio de este Informe del Resultado, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables. En el apartado III de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados. En el apartado IV se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de: • La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; • Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables; y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; • La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores. II. Entidad objeto de la revisión El Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León, es un Fideicomiso sin estructura orgánica, se constituyó el 11 de julio de 2001 señalándose como fideicomitente al Gobierno del Estado de Nuevo León, como fiduciario al Banco Nacional de México, S.A. y como fideicomisarios las Escuelas Públicas de los Niveles de Educación Básica que determine el Comité Dictaminador. Tiene como objetivo general, fomentar la transformación de los centros escolares públicos de educación básica en Escuelas de Calidad, considerando que una Escuela de Calidad es aquella que asume de manera colectiva la responsabilidad por los resultados de aprendizaje de todos sus alumnos y se compromete con el mejoramiento continuo del aprovechamiento escolar. Su administración se realiza a través de su Comité Técnico, integrado por miembros propietarios y suplentes, así como por el representante del Fideicomiso. El Fideicomiso no tiene personal, por lo que los servicios que requiere su operación se realizan a través de la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León. De acuerdo a las reglas de operación vigentes del Programa Escuelas de Calidad (PEC) publicadas en el Diario Oficial, Acuerdo número 661 del 25 de febrero de 2013, se establece que los recursos que reciban las escuelas se distribuirán de la siguiente manera: I. Cuando sean de nuevo ingreso destinarán al menos el 30% (treinta por ciento) para el fortalecimiento académico a través de las siguientes opciones: a) El desarrollo profesional de directivos y docentes; b) El fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares; c) Implementación de acciones para la mejora del logro académico, dando énfasis en el desarrollo de competencias lectoras y matemáticas; d) Desarrollo de estrategias pedagógicas que contribuyan a mejorar la eficiencia de la jornada escolar, el logro del perfil de egreso e incentiven la permanencia e inclusión de estudiantes de educación básica, e) La formación de padres de familia para la participación social y apoyo al aprendizaje. f) La compra de equipo técnico, libros, útiles, materiales escolares y didácticos, así como software para la gestión de los aprendizajes;

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

g) El desarrollo en los docentes y directivos, a través de la capacitación, de habilidades digitales para el uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación en la educación. II. De manera gradual, las escuelas en reincorporación deberán incrementar la inversión en el fortalecimiento académico por cada año de permanencia. El resto del recurso podrá asignarse para: a) La rehabilitación, acondicionamiento, mantenimiento, construcción y ampliación de espacios educativos y que en su caso generen condiciones para aprovechar la ampliación de la jornada escolar con sentido educativo; b) La adquisición de mobiliario, y/o c) La adquisición de equipo y servicios de conectividad para el uso de las tecnologías de información y comunicación en la educación. III. Las escuelas que en esta fase cumplieron más de cinco años de permanencia en el PEC y hayan sido elegidas para continuar participando conforme a los criterios establecidos por la Autoridad Educativa Estatal y la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal a través de la Coordinación General Estatal del Programa Escuelas de Calidad, deberán ejercer los recursos públicos otorgados para el fortalecimiento académico a través de las siguientes opciones: a) El desarrollo profesional de directivos y docentes b) El fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares c) Implementación de acciones para la mejora del logro académico, dando énfasis en el desarrollo de competencias lectoras y matemáticas; d) Desarrollo de estrategias pedagógicas que contribuyan a mejorar la eficiencia de la jornada escolar, el logro del perfil de egreso e incentiven la permanencia e inclusión de estudiantes de educación básica; e) La formación de padres de familia para la participación social y apoyo al aprendizaje; f) La compra de equipo técnico, libros, útiles, materiales escolares y didácticos, así como software para la gestión de los aprendizajes; g) El desarrollo en los docentes y directivos a través de la capacitación, de habilidades digitales para el uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación en la educación; h) El mantenimiento de espacios educativos; i) La adquisición de mobiliario; j) La adquisición de equipo y servicios de conectividad para el uso de las tecnologías de información y comunicación en la educación. Estos recursos no podrán destinarse a la construcción y ampliación de espacios educativos. En ningún caso se podrán utilizar los recursos financieros asignados a los beneficiarios, para el pago de prestaciones de carácter económico, compensaciones, sueldos o sobresueldos de los directivos, docentes o empleados que laboren en la Secretaría de Educación Pública, en las Secretarías de Educación Estatales o sus equivalentes, así como en la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

El PEC podrá destinar hasta un 4% (cuatro por ciento) de sus recursos autorizados para gastos de operación central. Durante la operación del programa, el ejecutor del gasto y los beneficiarios deberán observar que la administración de los recursos se realice bajo los criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control, rendición de cuentas y equidad de género establecidos en el Decreto de Presupuesto del Ejercicio Fiscal 2013, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, su Reglamento y cumplir con lo señalado en el "Decreto que establece las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la modernización de la Administración Pública Federal", publicado el 10 de diciembre de 2012 en el Diario Oficial de la Federación y los "Lineamientos para la aplicación y seguimiento de las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la modernización de la Administración Pública Federal" y las demás disposiciones que para tal efecto emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño,

incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2015 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 29 de mayo del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Fideicomiso en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Tipos de Auditoría a Cuenta Pública 2014 Gestión

Financiera1 Obra

Pública2 Desarrollo Urbano3 Laboratorio4 Evaluación al

Desempeño5 Recursos Federales6 Total

1 - - - - - 1

CUADRO --. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1 Auditoría en materia de gestión financiera, es la orientada a comprobar si en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se observaron los ordenamientos legales aplicables, así como la Normas de Información Financiera aplicables. 2 Auditoría en materia de obra pública, la cual tiene como propósito revisar si las diversas etapas bajo las cuales se desarrolla la obra pública se ajustaron a la legislación y normatividad aplicables, a saber: planeación, programación, presupuesto, adjudicación, contratación, ejecución, ejercicio de recursos y conservación. 3 Auditoría en materia de desarrollo urbano, consistente en la verificación de la observancia de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, planes, programas en la materia y la zonificación, por parte de los Entes Públicos.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

4 Comprobación de la calidad de la obra pública (laboratorio), tiene por objeto verificar la calidad de los materiales que conforman la obra pública, en particular las relativas a la pavimentación, a través de pruebas en el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado, o de terceros contratados. 5Auditoría de evaluación al desempeño, consiste en la evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en los planes y programas, a efecto de verificar el desempeño de los mismos, a través de indicadores establecidos; identificando las causas o áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, proponiendo las medidas preventivas y correctivas que apoyen al logro de los fines, aprovechando mejor los recursos. 6 A los recursos federales transferidos, en coordinación y colaboración con la Auditoría Superior de la Federación en términos del convenio respectivo. • Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2015 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, entre las cuales se encuentra el Fideicomiso auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría. En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18, 19, 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos

presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

presupuesto; y

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y

se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de las Normas de Información Financiera aplicables.

• Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2015 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Fideicomiso, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del dictamen de la revisión. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión. Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, que el Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, esta Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos enfocados a asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, y que su presentación y registro estuvo conforme a la normatividad aplicable y que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en los programas. Los Estados Financieros presentados en pesos del Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León al 31 de diciembre de 2014, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Cuenta Pública 2014 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Pesos)

Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Concepto 2014 2013 Concepto 2014 2013

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Efectivo y equivalentes $ 65,404,058 $ 79,040,199 Cuentas por pagar a corto plazo $ - $ - Derechos a recibir efectivo o equivalentes

- - Documentos por pagar a corto plazo - - Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- - Derechos a recibir bienes o servicios

- - Títulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - - Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o administración a corto plazo - -

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - Provisiones a corto plazo - - Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes - - Total de activos circulantes

65,404,058 79,040,199 PASIVO NO CIRCULANTE Cuentas por pagar a largo plazo - -

Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo - - Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o en administración a largo plazo - -

ACTIVO NO CIRCULANTE Inversiones financieras a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo - - Total de pasivos no circulantes - -

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- - Total del pasivo $ - $ -

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

- - HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Bienes muebles - - Hacienda pública / patrimonio contribuido

$ 584,089,942 $ 584,089,942

Activos intangibles - - Aportaciones 529,439,499 529,439,499 Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

- - Donaciones de capital - - Actualización de la hacienda pública / patrimonio

54,650,443 54,650,443

Activos diferidos - - Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública / patrimonio generado (518,685,884) (505,049,743) Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

(13,636,141) 55,005,483

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores (505,049,743) (560,055,226) Revalúos - - Total de activos no circulantes

- - Reservas - - Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

- -

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

Resultado por posición monetaria - - Resultado por tenencia de activos no

monetarios - -

Total hacienda pública / patrimonio $ 65,404,058 $ 79,040,199 Total del activo $ 65,404,058 $ 79,040,199 Total del pasivo y hacienda pública /

patrimonio $ 65,404,058 $ 79,040,199

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Cuenta Pública 2014 Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Pesos)

Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Concepto 2014 2013 Concepto 2014 2013

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS Gastos de funcionamiento $ 1,123,731 $ 1,062,609 Ingresos de gestión $ - $ - Servicios personales - - Impuestos - - Materiales y suministros 124,637 178,472 Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 999,094 884,137

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

72,291,502 102,145,733 Derechos - - Productos de tipo corriente Aprovechamientos de tipo corriente

- - Transferencias internas y asignaciones al sector público

- -

Ingresos por venta de bienes y servicios

- - Transferencias al resto del sector público

- 3,309,202

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales 72,291,502 98,836,531 Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - - Donativos - - Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

57,826,886 156,686,281 Participaciones y aportaciones - - Participaciones - - Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones 43,262,443 107,625,453 Convenios - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

14,564,443 49,060,828 Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- - Intereses de la deuda pública - - Comisiones de la deuda pública - - Gastos de la deuda pública - - Otros ingresos y beneficios 1,952,206 1,527,544 Costo por coberturas - - Ingresos financieros 1,952,206 1,527,544 Apoyos financieros - - Incremento por variación de inventarios

- - Otros gastos y pérdidas extraordinarias

- - Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

- -

Disminución del exceso de provisiones

- - Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios - - Disminución de inventarios - - Aumento por insuficiencia de

estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Aumento por insuficiencia de

provisiones - -

Total de ingresos y otros beneficios

$ 59,779,092 $ 158,213,825 Otros gastos - -

Inversión pública - - Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas $ 73,415,233 $ 103,208,342

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

$ (13,636,141) $ 55,005,483

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 65,404,058 b) Hacienda pública / patrimonio 65,404,058 c) Ingresos y otros beneficios 59,779,092 d) Gastos y otras pérdidas 73,415,233

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Fideicomiso. a) ACTIVO $65,404,058 Se integra del activo circulante y corresponde al rubro de efectivo y equivalentes y se integra como sigue:

Concepto Importe

Bancos / tesorería $ 1,979,648 Inversiones temporales (hasta 3 meses) 63,424,410

Total $ 65,404,058 Bancos / tesorería $1,979,648 El saldo corresponde a una cuenta de cheques en moneda nacional a nombre de Gobierno del Estado de Nuevo León. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, estados de cuenta, conciliaciones bancarias y se enviaron confirmaciones a las instituciones financieras, sin obtener respuesta. Inversiones temporales (hasta 3 meses) $63,424,410 Corresponde a dos cuentas de inversión en mesa de dinero a nombre de Gobierno del Estado de Nuevo León, en ellas se manejan e invierten los recursos federales y estatales recibidos por el programa para los apoyos a las escuelas que resultan seleccionadas en el Programa Escuelas de Calidad (PEC) XIV, y se integra como sigue:

Concepto Importe

Contrato federal PEC $ 44,081,887 Contrato estatal PEC 19,342,523

Total $ 63,424,410

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, estados de cuenta, conciliaciones bancarias y se enviaron confirmaciones a las instituciones financieras, sin obtener respuesta. b) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $65,404,058 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/13 Cargo Abono

Saldo al 31/dic/14

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 584,089,942 $ - $ - $ 584,089,942 Aportaciones 529,439,499 - - 529,439,499 Actualización de la hacienda pública / patrimonio 54,650,443 - - 54,650,443 Hacienda pública / patrimonio generado (505,049,743) (518,685,884) Resultado del ejercicio (ahorro / desahorro) - 13,636,141 - (13,636,141) Resultado de ejercicios anteriores (505,049,743) - - (505,049,743)

Total $ 79,040,199 $ 13,636,141 $ - $ 65,404,058 Durante el ejercicio 2014 se registró únicamente el resultado del ejercicio por $(13,636,141). c) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $59,779,092 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

$ 57,826,886

Otros ingresos y beneficios 1,952,206

Total $ 59,779,092 Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de diario e ingresos, estados de cuenta bancarios, reglas de operación Programa Escuelas de Calidad (PEC) XIV, tabla de distribución de Recursos Federales, oficio de solicitud de reintegro, ficha técnica de depósito y confirmación de depósito, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 100%. PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$57,826,886

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Participaciones y aportaciones, $ 43,262,443 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 14,564,443

Total $ 57,826,886

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Participaciones y aportaciones $43,262,443 Se registran las aportaciones federales que el Fideicomiso recibió durante el ejercicio 2014 para apoyo a las escuelas seleccionadas y que fueron beneficiadas por el Programa Escuelas de Calidad (PEC) XIV, de conformidad con el presupuesto asignado en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León correspondiente a lo establecido en la tabla de distribución de recursos federales ciclo 2014-2015 y en las Reglas de Operación del Programa Escuelas de Calidad publicadas en el Diario Oficial el 28 de diciembre de 2013 vigentes para el ciclo escolar 2014-2015; así como el reintegro del remanente de los recursos federales otorgados para el proyecto de "Fortalecimiento del Liderazgo Escolar, Seguimiento y Asesoría a la Acreditación de Directivos en Gestión Educativa Estratégica". Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, estados de cuenta bancarios, reglas de operación PEC XIV, tabla de distribución de recursos federales, oficio de solicitud de reintegro, ficha técnica de depósito, confirmación de depósito y su adecuado registro. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $14,564,443 Corresponde a la aportación estatal que el Fideicomiso recibió durante el ejercicio 2014 para apoyo a las escuelas seleccionadas y que fueron beneficiadas por el PEC XIV, de conformidad con el presupuesto asignado en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León correspondiente a lo establecido en la tabla de distribución de recursos federales ciclo 2014-2015 y en las Reglas de Operación del Programa Escuelas de Calidad publicadas el 28 de diciembre de 2013 vigentes para el ciclo escolar 2014-2015. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, estados de cuenta bancarios, reglas de operación y tabla de distribución de recursos federales PEC XIV y su adecuado registro contable. OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $1,952,206 Corresponde al rubro de ingresos financieros conformada por los intereses generados producto de las cuentas de inversión del Fideicomiso. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. d) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $73,415,233 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 1,123,731 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 72,291,502

Total $ 73,415,233

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Para su revisión se verificó en forma selectiva pólizas de diario y egresos, facturas y contratos o pedidos, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 93%. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $1,123,731 Se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe Materiales y suministros $ 124,637 Servicios generales 999,094

Total $ 1,123,731 Materiales y suministros $124,637 Esta cuenta está integrada de la siguiente manera:

Concepto Importe Materiales y útiles de escritorio $ 44,871 Combustibles, lubricantes y aditivos 33,483 Alimentos para personal 16,852 Vestuario certificación de directores 12,296 Materiales de limpieza 11,697 Otros menores de $4,000 5,438

Total $ 124,637 Materiales y útiles de escritorio $44,871 En esta cuenta se registraron principalmente las compras de papelería para la operación y material para inscripción del Programa Escuelas de Calidad (PEC) XIII, tales como: cd’s regrabables, papel bond, notas amarillas, calculadoras, sobre manila, memorias USB, estuches para cd, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, factura que reúne requisitos fiscales, solicitud de compra y su adecuado registro contable. Combustible, lubricantes y aditivos $33,483 Corresponde al registro del consumo mensual de combustible para vehículos de la Secretaría de Educación utilizados en el PEC, dicho consumo se efectúa mediante vales de gasolina. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, bitácora de consumo, ubicación física de vehículos y su adecuado registro contable. Alimentos para personal $16,852 Se registraron los consumos de alimentos autorizados para los asistentes a diferentes eventos, entre ellos: la “Reunión de Segmento de la Ruta de Mejora con Equipo Directivo y Técnico de la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Subsecretaría de Educación Básica”, “Reunión Informativa a Directores del Nivel de Educación Preescolar correspondiente al PEC XIII”, “Quinta Reunión de Comité Local de Selección y 41 Reunión Técnica del Fideicomiso para las Escuelas de Calidad en el Estado de Nuevo León”. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, listado de personal y su adecuado registro contable. Vestuario certificación de directores $12,296 Se registró la compra de 30 chalecos con bordado del logotipo de Gobierno del Estado, Secretaría de Educación y PEC entregados al personal adscrito al PEC, los cuales fueron utilizados en el evento de “Certificación de Directores PEC”. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, factura, listado con firma de recibido y su adecuado registro contable. Servicios generales $999,094 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios financieros y bancarios $ 389,289 Consejo anual de directores PEC 234,613 Telmex 120,392 Materiales de impresión PEC 99,412 Arrendamiento de copiadoras 62,402 Servicios de auditoría 35,264 Pasajes aéreos nacionales 21,496 Mantenimiento de equipo de transporte de terceros 16,864 Viáticos 12,073 Otros menores a $4,000 7,289

Total $ 999,094 Servicios financieros y bancarios $389,289 En esta cuenta se registra el pago de las comisiones bancarias por el manejo de la cuenta del Fideicomiso Federal (502988-9). Para su revisión se verificaron pólizas de diario, estados de cuenta bancarios, contrato del Fideicomiso y su adecuado registro contable. Consejo anual de directores PEC $234,613 En esta cuenta se registró principalmente los gastos de coffe-break, comida y renta y montaje de salón para el evento "Entrega de Certificados a Directores de Educación Básica" en el marco del proyecto Fortalecimiento de liderazgo escolar, seguimiento y asesoría a la acreditación de Directivos en Gestión Educativa Estratégica, efectuado en el hotel "Crowne Plaza". Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, contrato de prestación de servicios,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

listado de personas que asistieron al evento, oficio de aprobación del evento y su adecuado registro contable. Telmex $120,392 Corresponde al pago por el servicio telefónico de las oficinas generales del PEC. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, recibos, listado de líneas telefónicas y su adecuado registro contable. Materiales de impresión PEC $99,412 Corresponde al gasto por concepto de impresión de 3,000 libretas y 3,000 carátulas para cd, entregadas en las reuniones informativas por parte de Enlaces PEC a los Directivos de Educación Básica. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, oficios de autorización y su adecuado registro contable. Arrendamiento de copiadoras $62,402 En esta cuenta se registra el gasto correspondiente al arrendamiento de dos equipos de fotocopiado. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, ubicación física de los equipos, contrato de prestación de servicios, cálculo de copias excedentes y su adecuado registro contable. TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $72,291,502 Corresponde al rubro de ayudas sociales y se integra como sigue:

Concepto Importe

Aportaciones iniciales a escuelas $ 48,673,576 Aportaciones adicionales a escuelas 23,617,926

Total $ 72,291,502 Aportaciones iniciales a escuelas $48,673,576 Corresponde al importe de los envíos iniciales asignados a las escuelas participantes y seleccionadas en el Programa Escuelas de Calidad (PEC) XIII, los cuales fueron efectuados mediante transferencias bancarias de conformidad con lo establecido en el contrato número 111111-4 del 11 de julio de 2001, entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Nuevo León. Dichas escuelas ejercieron los recursos con apego a las reglas de operación del PEC publicadas en el Diario Oficial, Acuerdo número 661 del 25 de febrero de 2013. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, instrucción a la Fiduciaria, resumen de envío por escuela, apertura de cuenta bancaria de Escuelas de Calidad, contratos, acta constitutiva del Consejo Escolar de Participación Social en la Educación, estado de cuenta bancario, oficio de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

solicitud de reintegro por parte del PEC, oficio de devolución de excedente depositado y su adecuado registro contable. Aportaciones adicionales a escuelas $23,617,926 Se registran los importes de los envíos adicionales a la aportación inicial, a las escuelas de nuevo ingreso o que tengan menos de cuatro años cumplidos de permanencia en el PEC, correspondientes a la contrapartida de hasta un peso por cada peso que logren reunir las escuelas beneficiadas de aportaciones municipales, de padres de familia o donaciones de organizaciones sociales y privadas, en especie o en efectivo. El monto no podrá exceder de los $50,000 y a las escuelas que hayan cumplido cinco ciclos escolares o más de permanencia en el PEC y que hayan sido invitadas a continuar participando un monto máximo de hasta $30,000, según lo establecido en las reglas de operación del PEC publicadas en el Diario Oficial, Acuerdo número 661 del 25 de febrero de 2013. Estas aportaciones fueron efectuadas mediante transferencias bancarias de conformidad con lo establecido en el contrato número 111111-4 del 11 de julio de 2001, celebrado entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Nuevo León. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, instrucción a la Fiduciaria, resumen de envío por escuela, apertura de cuenta de Escuelas de Calidad, contratos, acta constitutiva del Consejo Escolar de Participación Social en la Educación, estado de cuenta bancario y su adecuado registro contable. Adicionalmente para la comprobación de estos envíos, se seleccionaron aleatoriamente 50 escuelas beneficiadas por el PEC XIII para verificar el cumplimiento con los lineamientos establecidos por el Fideicomiso y se enlistan a continuación:

Folio Nombre de la escuela Nivel y/o modalidad CCT

2 Adolfo Prieto No. 1 Preescolar 19EJN0048X 10 Juan Escutia Preescolar 19DJN0086A 42 Dionisia F. de Treviño Preescolar 19EJN0049W 54 Leonardo Da Vinci Preescolar 19DJN0194I 56 Federico García Lorca Preescolar 19DJN0215E 68 Alfonso Reyes Preescolar 19DJN0106Y 76 Prof. Raymundo R. Treviño Preescolar 19DJN0379O 88 José Ma. Morelos y Pavón Preescolar 19EJN0267J

119 Diego de Montemayor Preescolar 19EJN0307U 128 Adolfo López Mateos Preescolar 19DJN0121Q 137 Prof. Macario Pérez Cázares Preescolar 19DJN0126L 148 Carlos Orozco Romero Preescolar 19DJN0906Q 163 Gral. José Joaquín Herrera Preescolar 19DJN0230X 176 Federico Gamboa Preescolar 19DJN0366K 233 Genaro Codina Preescolar 19DJN0592G

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Folio Nombre de la escuela Nivel y/o modalidad CCT

245 Rosario Castellanos Preescolar 19DJN0016F 258 Bernardino de Sahagún Preescolar 19DJN0418Z 275 Ejército Mexicano Preescolar 19DJN2199R 291 Miguel de Unamuno Preescolar 19DJN0528F 302 Profa. Elia Mora Cervantes Preescolar 19DJN0720L 310 Francisco De Quevedo Y Villegas Preescolar 19DJN2179D 312 José Gorostiza Alcalá Preescolar 19DJN0958W 317 Paul Cezanne Preescolar 19DJN2202O 329 Alfredo Zalce Torres Preescolar 19DJN0989P 372 Tenochtitlán Preescolar 19DJN0117D 405 Joaquín García de la Garza Preescolar 19DJN0747S 439 Héroe de Nacozari Preescolar 19DJN0933N 463 Francisca Ramírez Anguiano Preescolar 19DJN0018D 466 Lic. Manuel Gual Vidal Preescolar 19DJN0350J 469 Jesús Saavedra Sánchez Preescolar 19DJN0415C 470 Fernando Montes de Oca Preescolar 19DJN0007Y 471 José Guadalupe Posada Preescolar 19DJN0412F 504 Eleuteria Guerra García Preescolar 19DJN0596C 508 Profa. Guadalupe de la Garza González

(matutino) Preescolar 19DJN0241C

510 Profa. Guadalupe de la Garza González (vespertino)

Preescolar 19DJN2120E

513 Manuel M. Ponce Preescolar 19DJN0912A 536 Martín González Vázquez Preescolar 19DJN0318A 548 Vicente Riva Palacio Preescolar 19EJN0631R 651 Prof. José de Jesús Martínez Martínez Primaria 19EPR0465Z 683 Rosario Castellanos Primaria 19DPR0795S 704 20 de Noviembre Primaria 19DPR1051I 712 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño Primaria 19EPR0983K 713 Prof. Enrique C. Rebsamen Primaria 19EPR0234I 725 Carmen Romano de López Portillo Primaria 19DPR0037I 876 Daniel Cosio Villegas Primaria 19DPR1663H 918 Profa. Ma. Trinidad López Primaria 19DPR0163F

1067 Álvaro Garza Gracia Primaria 19DPR1814X 1173 Secundaria No. 23 Niños Héroes Secundaria general 19DES0003L 1279 Secundaria No. 9 Carlos Fuentes

Macías Secundaria general 19EES0336Z

1289 Secundaria No. 107 Centro Escolar Eugenio Garza Lagüera

Secundaria general 19DES0107G

1303 Telesecundaria No. 24 Prof. Rosendo R. Lazo

Telesecundaria 19DTV0024D

1305 Telesecundaria No. 52 Salvador Zubiran Anchondo

Telesecundaria 19DTV0052Z

1370 Centro de Atención Múltiple Laboral Lázaro Cárdenas

Educación especial 19DBT0005B

1408 Secundaria Técnica No. 83 Prof. Casimiro S. González

Secundaria técnica 19DST0083F

1457 Secundaria No. 8 Prof. Ciro Meza Tejeda

Secundaria general 19EES0322W

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Para su revisión se verificaron resumen de envío por escuela, apertura de cuenta bancaria, contratos, acta constitutiva del Consejo Escolar de Participación Social en la Educación, estados de cuenta bancarios, requisitos para Programa Escuelas de Calidad PEC XIII establecidos en los lineamientos generales. A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2014

Concepto Presupuesto Real Diferencia % Ingresos y otros beneficios Participaciones y aportaciones $ 43,693,329 $ 43,262,443 $ (430,886) (1) (a) Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 33,238,667 14,564,443 (18,674,224) (56) (b) Ingresos financieros - 1,952,206 1,952,206 100 (c)

Total $ 76,931,996 $ 59,779,092 $ (17,152,904) (22)

Gastos y otras pérdidas Materiales y suministros $ 1,059,000 $ 124,637 $ 934,363 88 (d) Servicios generales 2,351,250 999,094 1,352,156 58 (d) Ayudas sociales 96,000,000 72,291,502 23,708,498 25 (e)

Total $ 99,410,250 $ 73,415,233 $ 25,995,017 26

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León proporcionó las explicaciones siguientes. Ingresos y otros beneficios (a) La variación se debe a los reintegros realizados a la federación de los recursos no utilizados

en los tiempos establecidos. (b) La variación se debe a que el estado realizó dentro de las fechas establecidas en las Reglas

de Operación vigentes en el año, solo el importe consignado en la Tabla de Distribución de Recursos Federales Programa Escuelas de Calidad PEC XIV, Ciclo Escolar 2014-2015.

(c) La variación se debe a ingresos no presupuestados por intereses generados producto de las cuentas de inversión del Fideicomiso

Gastos y otras pérdidas (d) La variación en estos rubros se debe a las economías aplicadas en el evento de Directores

PEC y al ahorro en el ejercicio de los recursos autorizados. (e) Dispersión a escuelas, la variación se debe a que los recursos programados para el ejercicio

2014-2015, se comenzaron a distribuir en febrero del 2015, el fideicomiso administra los recursos en base a ciclo escolar.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las Normas de Información Financiera, normatividad aplicable a este tipo de Fideicomiso y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia. C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Fideicomiso son los siguientes:

Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2014

Indicador Objetivo Unidad de medida Año 2013 Trimestre 2014 Total Primero Segundo Tercero Cuarto

Liquidaciones a escuelas 96,000,000.00 Pesos 82,298,544.00 0.00 3,450,000.00 66,599,681.50 2,241,820.32 72,291,501.82

Escuelas seleccionadas 2,200 Escuelas 2,094 0.00 1,494 0.00 1,266 2,760

Asesorías Técnico

Pedagógicas a Equipos de

Supervisión de Educación Básica

en gestión escolar

2,200 Supervisores, Inspectores, Directores

147 2,298 0.00 0.00 0.00 2,298

Asesorías Advas. a los

representantes del Consejo Escolar de

Participación Social en manejo de recursos PEC

1,800 Directores y Padres de

Familia 1,995 0.00 85 0.00 0.00 85

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

V. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud.-

Contenida en el acuerdo Legislativo número 239, tomado por el Pleno en la sesión del 11 de septiembre de 2013, publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 18 de septiembre de 2013, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 18 de septiembre de 2013, mediante el oficio número C.V. 315/2013, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en cumplimiento a lo preceptuado por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, verifique la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). Trámite.-

Dada la naturaleza del Fideicomiso, de Ente no integrante de la Administración Paraestatal del Estado por carecer de estructura orgánica, éste no se encuentra obligado a sujetarse a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, según se advierte en el segundo párrafo del artículo 1 de la citada Ley. No obstante lo anterior, el Poder Ejecutivo del Estado, en calidad de Fideicomitente, debe atender lo establecido en el numeral 32 de la LGCG, el cual dispone que los Entes Públicos deberán registrar en una cuenta de activo los fideicomisos sin estructura orgánica y contratos análogos sobre los que tenga derecho o de los que emane una obligación. VI. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 último párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. VII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas,

en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012 y 2013, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2013 (en adelante IDR 2013), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012 y 2013

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 3

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 1

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 14*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 15

2013 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 5

Total de acciones y recomendaciones emitidas 5 ∗ Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2013, presentado al H. Congreso del

Estado el día 29 de octubre de 2014.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2013)

AL 9 DE OCTUBRE 2015

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuen

ta

Públ

ica

Número de Pliego

Tipo de

Auditoría del cual deriva

Tota

l de

Obs

erva

cion

es

Fech

a de

No

tific

ació

n Monto de los

Posibles daños o perjuicios

Fecha de Resolución

Monto resarcido

Monto Desvirtuado

Sentido de la Resolución

2012 ASENL-PPR-CP2012-GF-

AP66-061/2013

Gestión Financiera 1 29-oct-13 $75,600 15-sep-15 $0.00 $75,600

No se inicia procedimiento para el fincamiento de responsabilidades

resarcitorias Total de Observaciones 1

Monto Expresado en Pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

b) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)

Secretaria de Educación y Directora General de la Unidad de Integración Educativa de Nuevo León

PROMOCIÓN DE INTERVECIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

Cuen

ta

Públ

ica Datos de la Promoción

Último informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada

por la ASENL Observaciones

objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe de

atención a promoción

2013 4 ASENL-PIICC-CP2013-AP66-001/2014

Secretaria de Educación del Estado de Nuevo León y Directora General de la Unidad de Integración Educativa de Nuevo León

DJ-1424/2014-2015 13-jul-15

PROMOCIÓN DEINTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que

Atiende la Promoción

Estado Servidores Públicos

Sancionados (cargos)

Sanciones Impuestas

2013

Secretaria de Educación del Estado de Nuevo León y Directora General de la Unidad de Integración Educativa de Nuevo León

Remite acuerdo administrativo de fecha 20 de mayo del 2015, en el que determinó iniciar procedimiento de fincamiento de responsabilidades administrativas

En trámite

Esta acción tiene por objeto, promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado

PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

Cuenta Pública

Oficio de Promoción

Total de Obs.

Instancia Ante la que se Promueve

Fecha de Notificación de

Promoción Motivo de la Promoción Informe de

la Autoridad Estado

2013

ASENL-PIICC-

CP2013-AP-004/2014

1

Secretario de Finanzas y Tesorero

General del Estado

13-nov-14

Para que la Secretaría de Finanzas implemente y coordine las acciones

necesarias para cumplir con la obligación establecida en el artículo 32 de la Ley General

de Contabilidad Gubernamental, en lo que

corresponda a los fideicomisos sin estructura orgánica

En oficio DT-SSE-DCCP-

040/2015 recibido en fecha de 13 de enero del

20151

Concluido

1 Se remite copia certificada del Oficio DCSC-AOP-22/2015 de fecha 12 de enero del 2015 del C. Director del Centro de Servicios Compartidos y Organismos Paraestatales, en el cual refiere que se está trabajando en los procesos necesarios para el cumplimiento de los LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS ENTES PÚBLICOS PARA REGISTRAR EN LAS CUENTAS DE ACTIVOS LOS FIDEICOMISOS SIN ESTRUCTIRA ORGANICA Y CONTRATOS ANALOGOS, INCLUYENDO MANDATOS.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2014 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León

Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, através de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.

ATENTAMENTEAUDITOR ESPECIAL DE MUNICIPIOS

C.P. GILBERTO MIRELES RIVERA

Actuando como Encargado de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, ante la ausencia absoluta del AuditorGeneral, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 84 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de

Nuevo León, 4 y 47 segundo párrafo parte final, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.