fico-xd

Upload: irving-pool-paredes-mosquera

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 FICO-xd

    1/3

    Fundamento terico

    Calores de reaccin

    Todas las reacciones qumicas estn acompaadas ya sea por una absorcin

    o una liberacin de energa, que en general se manifesta

    como calor. La Termoqumica es la parte de la Termodinmica que estudia

    los cambios de energa en las reacciones qumicas.

    El calor de una reaccin qumica es el cambio de entalpa del sistema

    cuando la reaccin ocurre a presin constante. En general, este calor de

    reaccin depende no slo de la naturaleza qumica de cada producto y cada

    reactivo, sino tambin de sus estados !sicos.

    El calor estndar de reaccin, puede ser considerado como una propiedad

    caracterstica de la reaccin, y a partir de la cual se puede calcular calores

    de reaccin ba"o otras condiciones. #e defne el calor estndar de

    reaccin como el cambio de entalpa resultante del proceso de la reaccin,

    ba"o una presin de $ atm, comenzando y terminado con todos losmateriales a la temperatura de %&'(. )or e"emplo* #e coloca en un

    calormetro, a presin constante, $ mol de tomos de +n -&,/ g0 con %12

    g de una solucin acuosa $,1 m de 3(l es decir %,1 moles de 3(l0 a una

    temperatura inicial de %&'(. 4urante el curso de la reaccin, el sistema

    aumentar de temperatura, se desprender 5idrgeno gaseoso, y se

    !ormar una solucin acuosa 1,& m de cloruro de zinc. (uando la reaccin

    se 5a completado, la solucin resultante y el gas 5idrgeno pueden ser

    en!riados a %&'( nuevamente. #i no 5a tenido lugar evaporacin de agua,

    se determinar que del sistema deben e6traerse 7811 cal para restablecer

    la temperatura de %&'(. La cantidad medida de calor desarrolladorepresenta el calor estndar de reaccin para esta reaccin en particular, a

    presin constante atmos!rica0 para las concentraciones indicadas.

    (uando se libera calor en una reaccin, se dice que la reaccin

    es e6otrmica9 cuando se absorbe calor es una reaccin endotrmica.

    :sando la nomenclatura convencional, la reaccin del e"emplo citado se

    simboliza de la siguiente manera

    +n s0 ; % 3(l m < $,10 = +n(l% m < 1,&0 ; 3% g0 $,1 atm0 $0

    donde >3< ?7811 cal @mol9 y es el calor de reaccin o cambio de

    entalpa0 a %&'( y $ atm.

    #u signo negativo establece, por convencin, que la reaccin es e6otrmica.

    Los calores de reaccin pueden determinarse por mediciones

    calorimtricas, en los casos en que stas pueden realizarse en !orma rpida

    y completa. Algunos calormetros operan isotrmicamente aadiendo o

    e6trayendo calor del sistema para mantener la temperatura constante.

    Btros actCan adiabticamente, usando un sistema aislante. El tipo ms

    corriente consta de un recipiente aislado, con agua, dentro del cual se

    produce la reaccin. El calor desarrollado o absorbido modifca la

    temperatura del agua, la cual se mide. La cantidad de calor resulta igual alproducto de la capacidad calorfca total del calormetro por la variacin de

  • 7/25/2019 FICO-xd

    2/3

    temperatura, pero para mediciones apro6imadas, basta con tener en cuenta

    slo la masa del agua y su calor especfcoque es igual a $ cal@ g '(,

    despreciando el calor absorbido por el calormetro es decir, despreciando su

    capacidad calorfca.

    Los calores de reaccin tambin pueden calcularse a partir de datos de

    calores de combustin o de !ormacin9 en este caso, el calor estndar dereaccin o cambio de entalpa0 es igual a la suma algebraica de los calores

    estndar de !ormacin de los productos menos la suma algebraica de los

    calores estndar de !ormacin de los reactivos9 esto es, multiplicados todos

    estos calores de !ormacin por los respectivos coefcientes

    estequiomtricos.

    >3D reaccin < >3D! productos0 ? >3D! reactivos0 a %&' ( %0

    El calor molar estndar de !ormacin de un compuesto >3D!0 representa el

    calor de reaccin cuando se !orma un mol de compuesto a partir de los

    elementos que lo integran en !orma de sustancias simples0, a la presin de

    $ atm y siendo la temperatura al comienzo y fnal de la reaccin de %&'(.

    Calor de neutralizacin.

    La neutralizacin de soluciones acuosas diluidas de un cido por medio de

    una solucin acuosa diluida de una base, es un tipo particular de reaccin

    qumica9 es una reaccin de neutralizacin. La neutralizacin de una

    solucin acuosa de 3(l con una solucin de FaB3 puede ser representada

    por la siguiente ecuacin*

    3(l ac0 ; FaB3 ac0

    = Fa(l ac0 ; 3%B l0 0

    El calor de reaccin >3D%&'( puede calcularse a partir de los respectivos

    calores de

    !ormacin >3D!, a saber*

    >3D! FaB3 ac0 ?$$%,%- Gcal

    >3D! 3(l ac0 ?71,1% Gcal

    >3D! Fa(l ac0 ?82,1% Gcal

    >3D! 3%B l0 -/,$2 Gcal

    #egCn la ecuacin %0, el calor standard de reaccin para la ecuacin 0

    ser*

    >3D %&'( < H ?82,1%0 ; ?-/,$20 I ? H ?$$%,%-0 ; ?71,1%0 I < ?$,-/1

    Gcal 70

    El smbolo ac0 empleado a continuacin de la !rmula del soluto,

    representa por convencin, que la solucin acuosa es lo sufcientemente

    diluida como para que una dilucin adicional no produzca e!ectos trmicos9

    en consecuencia, por e"emplo, el calor de la !ormacin del FaB3 ac0, >3D!

    < ? $$%%- cal, ser igual a la suma algebraica del calor de !ormacin de un

    mol de FaB3 en infnitos moles de agua9 esto es, el calor de la disolucin a

    dilucin infnita.Los calores de neutralizacin pueden determinarse por mediciones

  • 7/25/2019 FICO-xd

    3/3

    calorimtricas directas, a partir de mediciones en serie e!ectuadas sobre

    soluciones de concentraciones fnitas que progresivamente se van

    diluyendo y e6trapolando a dilucin infnita. #e indican a continuacin,

    algunos valores de calores de neutralizacin basados en tal procedimiento*

    3(l ac0 ; LiB3 ac0

    = Li (l ac0 ; 3%B >3D %&'( < ?$-/1 cal &0

    3FB ac0 ; JB3 ac0 = JFB ac0 ; 3%B >3D%&'( < ? $-2& cal

    -0

    K 3%#B7 ac0 ; JB3 ac0 = K J%#B7 ac0 ; 3%B >3D %&'( < ? $-2

    cal 20

    Bbsrvese que el calor de neutralizacin de cidos !uertes con bases

    !uertes en solucin diluda, es prcticamente constante cuando $ mol de

    agua se !orma en la reaccin. La e6plicacin de este 5ec5o reside en que

    tanto los cidos como las bases !uertes y sus sales derivadas estncompletamente disociadas en sus respectivos iones cuando se 5allan en

    solucin acuosa sufcientemente diluda. 4esde este punto de vista, una

    solucin diluda de 3(l consiste solamente en iones 3; y (l? en solucin

    acuosa9 y similarmente, una solucin diluda de FaB3 consiste en iones

    Fa; e B3? en solucin acuosa. 4espus de la neutralizacin, la solucin

    restante contiene solamente iones Fa; y (l?. La reaccin 0 puede ser

    interpretada como inica de la siguiente manera*

    Fa; ac0 ; B3? ac0 ; 3; ac0 ; (l? ac0 = Fa; ac0 ; (l? ac0 ; 3%B

    l0,

    o sea cancelando los trminos comunes*

    B3? ac0 ; 3; ac0 = 3%B l0 >3 %&'( < ?$-/1 cal /0