fichas de telas copia

1
95 Se puede secar colgando de una cuerda Temperatura alta, 200 ° C. (es conveniente hacerlo con la prenda algo húmeda o bien utilizar las planchas con vaporizador a máxima temperatura) Cuidados Algodón Datos Generales El algodón es un cultivo muy valorado porque solamente el 10% de su peso se pierde en su procesamiento. Cuando la cápsula de algodón se abre, las fibras se secan enredándose unas con otras, lo cual es ideal para hacer hilo. Su color es blanco, amarillo pálido o ligeramente rojizo. Su fibra es más o menos sedosa, fuerte en mayor o menor grado. El espesor varía de 6 a 29 centésimas de milímetro por fibra. Para tejer la fibra de algodón se utiliza el telar y dos conjuntos de hilos, denomi- nados respectivamente urdimbre (o pie) y trama. Durante el tejido, se aplica una capa protectora provisional conocida como imprimación que protege los hilos de la urdimbre para evitar que se dañen. Usos La fibra es utilizada para hacer telas suaves y permeables. •Sus fibras son blandas y aislantes, resisten la rotura por tracción como para permitir la confección de tejidos, admiten el blanqueado y teñido. •Con esta fibra se confeccionan gran variedad de tejidos, que difieren en cuanto a tamaño, peso y uso. Se emplea para elaborar gasas médicas para vendajes finos, para lonas, telas especiales para encuadernación, incluso, para fabricar paraguas y prendas impermeables. Composición: 100% algodón La característica principal de la fibra que lo hace inconfundible, es su aspecto retorcido. Esta retorsión es más pronunciada cuanto mayor es el grado de madurez de la fibra. Resistencia a altas temperaturas de lavado. El lavado puede ser a máquina o manual. Se puede usar lejía.(Si el tejido no es de color) Se puede secar en secadora. (Con altas temperaturas puede encoger)

Upload: isabel-urrutia

Post on 27-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ficha

TRANSCRIPT

Page 1: Fichas de Telas Copia

95

Se puede secar colgando de una cuerda

Temperatura alta, 200 ° C. (es conveniente hacerlo con la prenda algo húmeda o bien utilizar las planchas con vaporizador a máxima temperatura)

Cuidados

Algodón Datos GeneralesEl algodón es un cultivo muy valorado porque solamente el 10% de su peso se pierde en su procesamiento. Cuando la cápsula de algodón se abre, las �bras se secan enredándose unas con otras, lo cual es ideal para hacer hilo.Su color es blanco, amarillo pálido o ligeramente rojizo. Su �bra es más o menos sedosa, fuerte en mayor o menor grado. El espesor varía de 6 a 29 centésimas de milímetro por �bra.Para tejer la �bra de algodón se utiliza el telar y dos conjuntos de hilos, denomi-nados respectivamente urdimbre (o pie) y trama. Durante el tejido, se aplica una capa protectora provisional conocida como imprimación que protege los hilos de la urdimbre para evitar que se dañen.

Usos •La �bra es utilizada para hacer telas suaves y permeables.•Sus �bras son blandas y aislantes, resisten la rotura por tracción como para permitir la confección de tejidos, admiten el blanqueado y teñido. •Con esta �bra se confeccionan gran variedad de tejidos, que di�eren en cuanto a tamaño, peso y uso. Se emplea para elaborar gasas médicas para vendajes �nos, para lonas, telas especiales para encuadernación, incluso, para fabricar paraguas y prendas impermeables.

Composición: 100% algodón La característica principal de la �bra que lo hace inconfundible, es su aspecto retorcido. Esta retorsión es más pronunciada cuanto mayor es el grado de madurez de la �bra.

Resistencia a altas temperaturas de lavado.

El lavado puede ser a máquina o manual.

Se puede usar lejía.(Si el tejido no es de color)

Se puede secar en secadora.(Con altas temperaturas puede encoger)