fichas

3
AUTOR: EYLON, Lili LUGAR: Santafé de Bogotá, Colombia OBRA: “Descubren una iglesia Bizantina” NÚMERO DE PÁG.: Pág. 17 EDIT. : Excélsior, 2 de febrero de 1998 (Hemerográfica) Contenido del Artículo Las autoridades de Israel esperan transformar los vestigios de la Iglesia Bizantina del s. V para que sea visitada por los turistas. Pienso que éste hallazgo arqueológico tiene un gran valor religioso e histórico, especialmente para las personas que practican el cristianismo y tiene posibilidades económicas para viajar hasta esos lugares. AUTOR: SABINO, Carlos A. LUGAR: Santafé de Bogotá, Colombia OBRA: El proceso de investigación CÓDIGO: 01245163 DE LAS INVESTIGACIONES SOCIALES NÚMERO DE PÁG.: 374 EDIT. : Panamericana, 1995 (BIBLIOGRÁFICA) Contenido de la Obra El libro expone, aunque de manera superficial, las características técnico – operativas que debe tener un trabajo de investigación. Explica la relación existente entre sujeto y objeto. La importancia de la teoría y las etapas que debe seguir una investigación. También define y describe las técnicas e instrumentos de recolección de datos más usuales y la forma de procesar la información hasta la redacción del informe.

Upload: edwin-jr-gutierrez-zaragoza

Post on 07-Dec-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fi

TRANSCRIPT

Page 1: FICHAS

AUTOR: EYLON, Lili LUGAR: Santafé de Bogotá, Colombia

OBRA: “Descubren una iglesia Bizantina” NÚMERO DE PÁG.: Pág. 17

EDIT. : Excélsior, 2 de febrero de 1998

(Hemerográfica)

Contenido del Artículo

Las autoridades de Israel esperan transformar los vestigios de la Iglesia Bizantina del s. V para que sea

visitada por los turistas. Pienso que éste hallazgo arqueológico tiene un gran valor religioso e histórico,

especialmente para las personas que practican el cristianismo y tiene posibilidades económicas para viajar

hasta esos lugares.

AUTOR: SABINO, Carlos A. LUGAR: Santafé de Bogotá, Colombia

OBRA: El proceso de investigación CÓDIGO: 01245163

DE LAS INVESTIGACIONES SOCIALES NÚMERO DE PÁG.: 374

EDIT. : Panamericana, 1995

(BIBLIOGRÁFICA)

Contenido de la Obra

El libro expone, aunque de manera superficial, las características técnico – operativas que debe tener un

trabajo de investigación. Explica la relación existente entre sujeto y objeto. La importancia de la teoría y las

etapas que debe seguir una investigación. También define y describe las técnicas e instrumentos de

recolección de datos más usuales y la forma de procesar la información hasta la redacción del informe.

Page 2: FICHAS

AUTOR: FERRER, George. TEMA: Estudios psicométricos

OBRA: “Estudios psicométricos” TÓPICO: Salud Mental

EDIT. : Excélsior, 1986

(TEXTUAL)

Estudios psicométricos

“En estudios psicométricos realizados por la Universidad de Connecticut, se ha encontrado que los niños

tienen menos habilidades que las niñas……”

AUTOR: DALEN y J. Meyer TEMA: Inv. Educacional

OBRA: Manual de Técnica de la TÓPICO: La Invest. y el Proceso Social Investigación

EDIT. : Paidos, Argentina 1999.

(Resumen)

La investigación y el proceso social

En el devenir de la humanidad, el hombre siempre se encamina a buscar facilidades, para mejorar su medio

de vida, así por ejemplo en la actualidad se preocupan por vender más, como trabajar menos, como mejorar

las técnicas, de la producción agropecuaria y como el maestro debe llegar mejor al alumno.

Page 3: FICHAS

AUTOR: LOPEZ, Cesar M. TEMA: Clasificación de Estudio

OBRA: Metodología de la Investigación TÓPICO: Por el grado de entendimiento

EDIT. : Limusa. México, 2002. ÍTEM: Características

(Paráfrasis)

Clasificación de Estudio por el grado de entendimiento

Está supeditado a la exploración y grado de estructuración, los objetivos son predeterminados, se encarga

de identificar, y explorar la realidad y emplearla para nuevos estudios.

Pág. 87

AUTOR: MENDEZ , David TEMA: Embarazo

OBRA: Psicología del Desarrollo TÓPICO: Prevención

EDIT. : LARAUSSE, México 2002 ÍTEM: Defectos congénitos

(Comentario)

Prevención de Defectos Congénitos

“Es fácil salir con la impresión de que “la vida antes de nacer” es un verdadero campo minado. Después de

todo, son posibles muchos accidentes hereditarios…”

Comentario

Los futuros padres son responsables de la calidad de biología de sus hijos ello circunscribe a la calidez y

calidad de ser humano y responsabilidad paterna; los padres trasmitimos a los hijos la herencia biológica.