ficha_181_gas licuado de petróleo

2
GAS LICUADO DE PETRÓLEO HDSM-181 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL: En caso de: PRIMEROS AUXILIOS: INHALACIÓN:  Las víctimas inconscientes deben colocarse en posición de recuperación. Controlar la respiración y el pulso, y si la respiración ha fallado, o se considera insuficiente, dar respiración artific ial y masaje cardíaco en casos extremos. Busque atenció n médica. CONTACTO CON LA PIEL:  Si hay quemaduras, remojar la piel con agua y solicitar atención médica inmediatamente. Mantenga la ropa contaminada lejos de fuentes de ignición. CONTACTO CON OJOS:  Lavar inmediatamente los ojos con abundante agua tibia. Obtener atención médica inmediata. INGESTIÓN: No aplicable. ESTADO FÍSICO  : Tanques de gas comprimido inflamable. El gas es descolorido e insípid o a temperatura y presión ambientales. Olor sulfuroso. PROPIEDADES IMPORTANTES  :  Extremadamente INFLAMABLE.  Leve solubilidad en agua.  Estable a temperatura ambiente.  La combustión incompleta genera gases peligrosos incluyendo monóxido de carbono. VÍAS PRINCIPALES DE INGRESO AL ORGANISMO: La sustancia puede afectar al organismo principalmente por inhalación, contac to con los ojos y p or contacto con la piel. DATOS MEDIOAMBIENTALES: No causa efectos adversos a largo plazo en el medio ambiente y no es peligroso para la capa de ozono. Es improbable que cause efectos adversos a largo plazo en el medio ambiente. EN CASO DE INCENDIO: Evacuar el área, eliminar fuentes de ignición. El propano es más pesado que el aire y se puede acumu lar en áreas bajas. Utilice producto químic o seco, CO2, aerosol de agua o niebla para el fuego circ undante. No procure extinguir el fuego h asta que se aísle la fuente del propano. ETIQUETAS DE SEGURIDAD: MEDIDAS EN CASO DE D ERRAME / FUGA: Use ropa de protección apropiada. Asegurar una buena ventilación. Si una fuga no se enciende, detener el flujo de gas, aislar las fuentes de ignición y evacuar al personal. Utilizar agua pulverizada para dispersar el gas o vapor y para proteger al personal que intenta detener las fugas.  

Upload: paul-rau-zavala

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Ficha_181_gas Licuado de Petróleo

http://slidepdf.com/reader/full/ficha181gas-licuado-de-petroleo 1/1

GAS LICUADO DE PETRÓLEO 

HDSM-181

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL:

En caso de:

PRIMEROS AUXILIOS:

INHALACIÓN:

 

Las víctimas inconscientes deben colocarse

en posición de recuperación. Controlar la respiración y el

pulso, y si la respiración ha fallado, o se considera

insuficiente, dar respiración artificial y masaje cardíaco en

casos extremos. Busque atención médica. 

CONTACTO CON LA PIEL:

 

Si hay quemaduras, remojar la

piel con agua y solicitar atención médica inmediatamente.

Mantenga la ropa contaminada lejos de fuentes de

ignición.

CONTACTO CON OJOS:

 

Lavar inmediatamente los ojos conabundante agua tibia. Obtener atención médica

inmediata.

INGESTIÓN: No aplicable.

ESTADO FÍSICO

 

:

Tanques de gas comprimido inflamable. El gas es

descolorido e insípido a temperatura y presión

ambientales. Olor sulfuroso.

PROPIEDADES IMPORTANTES 

:

•  Extremadamente INFLAMABLE.

•  Leve solubilidad en agua.

•  Estable a temperatura ambiente.

•  La combustión incompleta genera gases peligrosos

incluyendo monóxido de carbono.

VÍAS PRINCIPALES DE INGRESO AL ORGANISMO:

La sustancia puede afectar al organismo principalmente

por inhalación, contacto con los ojos y por contacto

con la piel.

DATOS MEDIOAMBIENTALES:

No causa efectos adversos a largo plazo en el medioambiente y no es peligroso para la capa de ozono.

Es improbable que cause efectos adversos a largo plazo

en el medio ambiente.

EN CASO DE INCENDIO:

Evacuar el área, eliminar fuentes de ignición. El propano es más pesado que el aire y se puede acumular en áreas bajas.

Utilice producto químico seco, CO2, aerosol de agua o niebla para el fuego circundante. No procure extinguir el fuego hasta

que se aísle la fuente del propano.

ETIQUETAS DE SEGURIDAD:

MEDIDAS EN CASO DE D ERRAME / FUGA:

Use ropa de protección apropiada. Asegurar una buena ventilación. Si una fuga no se enciende, detener el flujo de gas, aislar

las fuentes de ignición y evacuar al personal. Utilizar agua pulverizada para dispersar el gas o vapor y para proteger al

personal que intenta detener las fugas.