ficha proyecto de formacion

Upload: jesus-antonio-duran-acevedo

Post on 10-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ficha Proyecto de Formacion

TRANSCRIPT

  • Cd. Proyecto SOFIA: Cd. Programa SOFIA: 217219 Versin del Programa: 1 Fichas asociadas:

    1.1 Centro de Formacin: 1.2 Regional:

    1.3 Nombre del proyecto:1.4 Programa de Formacin al que da

    respuesta:1.5 Tiempo estimado de ejecucin del

    proyecto (meses):1.6 Empresas o instituciones que

    participan en su formulacin o

    financiacin: (si Existe)

    1.7 Palabras claves de bsqueda :

    0

    0

    9

    1.9 Nmero de

    resultados de

    aprendizaje por

    tipo de

    competencia

    1.9.1 Nmero de resultados de aprendizaje

    especficos que se alcanzan con el proyecto:9

    2.2 Justificacin del proyecto

    1. Informacin bsica del proyecto

    Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la

    Informacin y la Comunicacin.Distrito Capital

    Diseo y Administracion de una base de datos para una Alcalda

    Especializacin en Gestin y Seguridad de Base de Datos

    6 meses

    Seguridad, Base de Datos, Informacin, Backup, Restauraciones, Contingencia, Administracin, Alcaldia, bodega de datos, DataWare House, Inteligencia de Negocios.

    1.9.2 Nmero de resultados de aprendizaje

    transversales que se alcanzan con el proyecto

    1.9.3 Nmero de resultados de aprendizaje bsicos

    que se alcanzan con el proyecto:

    2. Estructura del Proyecto2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

    La informacin siempre ha sido y ser considerada como un activo en cualquier organizacin, su correcta administracin, realizando tareas de almacenamiento, procesamiento, mantenimiento y resguardo son parte

    fundamental de sus actividades. Las empresas en general tienen una estructura organizacional compuesta por varias divisiones , que apuntan a objetivos especficos para cumplir con las metas organizacionales; en

    ocasiones en cada una de ellas se maneja la informacin de manera aislada, podra decirse que la administracin de esos datos tambin lo es.

    Teniendo en cuenta que la informacin de cada dependencia de una alcalda es almacenada, procesada y custodiada de forma independiente en toda la organizacin, se presentan falencias tales como la doble

    digitacin, informes incoherentes o poco oportunos y bajo grado de veracidad cuando se solicita informacin para la toma de decisiones.

    La generacin de informacin de cada una de las dependencias de las organizaciones, es pilar fundamental para el buen funcionamiento, desarrollo y proyeccion de sta, es por esto que la planeacin estratgica en

    una entidad esta apoyada en el anlisis de su informacin, y los requerimientos de informacin para la toma de decisiones, haciendose cada vez mas complejos, por ello se deben adoptar nuevos modelos en su

    estructura de organizacin de los datos y una nueva estrategia en la administracin de los datos, apoyados a partir de la aplicacin de tcnicas y herramientas tecnologicas.

    Permitir desarrollar destrezas y habilidades en la administracin de base de datos, definir la arquitectura del sistema de acuerdo con los requerimientos de la organizacin, planear e implementar polticas de

    seguridad y gestionar incidentes para mejorar los niveles de servicio, son las tareas que se deben desarrollar para crear un sistema de base datos coherente a las necesidades de cualquier tipo de organizacin.

    Basados en el contexto anterior, se plantea la siguiente pregunta:

    Cmo administrar un sistema de base de datos para una alcalda que pueda facilitar el optimo funcionamiento y la toma de decisiones para todas sus dependencias de acuerdo con un diseo establecido?

    1.8 Nmero total de resultados de

    aprendizaje del programa de

    formacin:

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F001-P006-GFPI

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    PROYECTO FORMATIVO

  • Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F001-P006-GFPI

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    PROYECTO FORMATIVO

    2.5.1 Beneficiarios del proyecto Social: Econmico: Ambiental: Tecnolgico:

    1) Recurso presupuestal insuficiente para la implantacin (Estrategia Costos Vs. Beneficios).2) No aceptacin de las polticas de seguridad definidas en el proyecto (Concientizacion de las necesidades organizacionales).3) No aceptacin de la solucion tecnologica por parte de la organizacin (Beneficios tecnologicos acorde a las necesidades)4) No Compatibilidad con tecnologias Avanzadas(Estudio de factibilidad tecnologica)5) Fallas en el control de calidad en el desarrollo del proyecto (Fomentar buenas practicas en el desarrollo del proyecto para mejorar la calidad)6) Perdida o dao en la informacion, (Generacin de planes de desastres informaticos)7) Compatibilidad con hardware (Estudio de evaluacion tecnica)

    Implantacin de el sistema manejador de base de datos para cada una de las dependencias de la alcaldia

    Administrar el sistema manejadores de base de datos (SMBD), orientados al mantenimiento preventivo, correctivo y proactivo para mantener la calidad del servicio.

    Documento de defincion hardware y software para el sistema de base de datos, Datamarts y Data-Center.

    Documento con el protocolo que contenga como administrar y configurar el sistema manejadores de base de datos (SMBD), orientados al mantenimiento preventivo, correctivo y proactivo para mantener la calidad del

    Documento de la metodologa y los protocolos para monitorear, detecctar, registrar, controlar y solucionar incidentes.

    Documento con las polticas y protocolos de copias de seguridad, restauracin y recuperacin.

    Documento con las polticas y protocolos para el monitoreo de la seguridad de la base de datos.

    Para lograr una empresa ms eficiente, ms transparente y participativa, y que preste mejores servicios a los ciudadanos y a las empresas, a travs del aprovechamiento de las Tecnologas de la Informacin y la

    Comunicaciones, se hace necesario que la informacin de cada dependencia de una entidad sea almacenada, procesada y custodiada de forma independiente a toda la organizacin, evitando la doble digitacin,

    informes incoherentes o poco oportunos y bajo grado de veracidad cuando se solicita informacin para la toma de decisiones.

    A partir del desarrollo de este proyecto se podr mejorar la disponibilidad y los niveles de servicio asociados a los datos y procesos desarrollados por la organizacin, as como el establecimiento de unas polticas de

    seguridad y procedimientos asociados a la bodega de datos.

    Se pretende la universalizacion de la informacion en la adquisicion y la eficaz utilizacion del conocimiento, desarrollando politicas, objetivos, procesos y procedimientos, acorde a la organizacion de gobierno que se

    pretende cubrir, mediante tecnicas, metodologias y herramientas para la administracion de base de datos.

    Por la complejidad en su organizacion cualquier entidad debe tomar decisiones acertivas, veraces, oportunas y confiables para esto se debe contar con una estructura de inteligencia de negocio que permita integrar y

    centralizar informacion relevante de cada una de ellas, pero tambien es cierto que se debe tener el recurso humano capacitado para asumir el proceso tanto operativo, administrativo y gerencial.

    Las normas de competencia laboral desarrollan una serie de criterios de desempeo, conocimientos y comprensiones para el administrador de base de datos que aplica perfectamente en cualquier tipo de entidad y

    que se cubren en su totalidad en este proyecto.

    2.3 Objetivo general

    Administrar y asegurar el sistema de base de datos para una alcalda de acuerdo con el diseo establecido.

    Administradores y empleados de Empresas del sector productivo

    2.4 Objetivos especficos:

    Definir la arquitectura y requerimientos tecnicos necesarios para un sistema de base de datos de acuerdo con los diagnsticos de seguridad y funcionalidad realizados.

    Mejora tiempos de respuesta y optimizacin de procesos.Tomas de decision mas eficaz, reduccin de tiempos en el anlisis de la informacin y en la generacin de informes.Fomenta la cultura del no uso del papel.

    2.5.2 Impacto

    Actualizacion de los recursos con tecnologia adecuada

    8) Daos o problemas con el software (Estudio de evaluacion tecnica)

    2.5.4. Productos o resultados del proyecto:Documento de arquitectura de base de datos y segmentacion de Usuarios, dependencias, proyectos y aplicaciones

    Documento con el diseo de los modelos, tcnicas y herramientas de inteligencia de negocio.

    2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solucin:

    Implementar la metodologa y los protocolos para monitorear, detectar, registrar, controlar y solucionar incidentes.

    Establecer las polticas y protocolos de copias de seguridad, restauracin y recuperacin.2.5 Alcance

  • Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F001-P006-GFPI

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    PROYECTO FORMATIVO

    Cdigo Denominacin Cdigo

    ANALISIS 220501019-01

    Identificar la infraestructura

    tecnolgica dispuesta en el manejo de

    las bases de datos para determinar las

    amenazas y vulnerabilidades objeto de

    la seguridad de la informacin.

    PLANEACION 220501063-01

    Planear los procesos de instalacin

    y configuracin del sistema

    manejador de base de datos, la

    recuperacin ante desastres

    informticos de acuerdo con el

    procedimiento sugerido por el

    fabricante, las polticas y las

    necesidades especficas de la

    organizacin

    220501063-02

    Crear la base de datos con sus

    objetos a partir de la

    arquitectura definida

    conforme a los requerimientos

    de la organizacin

    220501063-03

    Ejecutar tareas de migracin,

    sincronizacin, respaldo de las

    bases de datos e inteligencia de

    negocios de acuerdo con las

    necesidades de la organizacin

    E

    J

    E

    C

    U

    C

    I

    O

    N

    PLANIFICAR LA CONFIGURACION DEL

    SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE

    DATOS

    DESARROLLAR LA BASE DE DATOS

    CON SUS OBJETOS Y CONFIGURACION

    DE ACUERDO AL PLAN Y

    REQUERIMIENTOS DE LA

    ORGANIZACIN

    REALIZAR LA MIGRACION,

    SINCRONIZACION Y EL RESGUARDOS

    DE LAS BASES DE DATOS DE ACUERDO

    CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA

    ORGANIZACIN

    ANALIZAR LA INFRAESTRUCTURA

    TECNOLOGICA DE BASE DE DATOS

    REQUERIDA POR LA ORGANIZACIN

    2.6 Innovacin/Gestin Tecnolgica

    Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? 2.7 Valoracin Productiva

    Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? Viabilidad de proyecto para plan de negocio?

    3. PLANEACION DEL PROYECTO

    3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO:

    3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE TECNICO (a

    partir del programa de formacin)3.4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE SOCIAL

    Denominacin

    NO

    SINO

    SISISI

    NO

    El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? El proyecto involucra el uso de nuevas tcnicas y tecnologas de proceso? Los productos finales son susceptibles a proteccin industrial y/o derechos de autor?

  • Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F001-P006-GFPI

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    PROYECTO FORMATIVO

    220501063-05

    Realizar el seguimiento de los

    incidentes presentados en la

    operacin con las bases de

    datos para garantizar el

    funcionamiento y la

    disponibilidad del servicio.

    220501063-04

    Verificar el comportamiento y

    el funcionamiento de las bases

    de datos asociado al

    rendimiento, control de

    accesos y concurrencia a travs

    de la lectura de indicadores y

    mtricas, para garantizar

    continuidad del servicio y los

    niveles exigidos.

    220501019-02

    Realizar las acciones de

    proteccin de la BD de acuerdo

    con las polticas de la

    organizacin y los planes de

    contingencias establecidos.

    220501019-03

    Comprobar el cumplimiento de

    las polticas de seguridad

    siguiendo los protocoles

    establecidos.

    220501019-04

    Elaborar documentacin

    tcnica de la seguridad de la

    informacin de las bases de

    datos segn procedimientos de

    la organizacin y normas

    internacionales.

    3.5.1 No. Instructores requeridos

    DESARROLLAR EL MANTENIMIENTO

    PREVENTIVO, CORRECTIVO O

    PROACTIVO PARA GARANTIZAR

    NIVELES DE SERVICIO REQUERIDOS

    POR LA ORGANIZACIN

    EFECTUAR ACCIONES DE PROTECCION

    A LA BASE DE DATOS

    E

    V

    A

    L

    U

    A

    C

    I

    O

    N

    3.7 RECURSOS ESTIMADOS

    3.5 Organizacin del proyecto

    2 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 25

    3.6 Descripcin del ambiente de aprendizaje requerido

  • Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F001-P006-GFPI

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    PROYECTO FORMATIVO

    Talento Humano (Instructores)

    AMBIENTES DE

    APRENDIZAJE

    TIPIFICADOS

    Descripcin Cantidad Descripcin Cantidad Especialidad Cantidad

    ESCENARIO (Aula,

    Laboratorio, taller,

    unidad porductiva) y y

    elementos y

    condiciones de

    seguridad industrial,

    salud ocupacional y

    medio ambiente

    1

    Ambiente Virtual de

    Aprendizaje.

    ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIN

    (Horas)

    Materiales de formacin devolutivos:

    (Equipos/Herramientas)Materiales de formacin (consumibles)

    40

    ANALIZAR LA INFRAESTRUCTURA

    TECNOLOGICA DE BASE DE DATOS

    REQUERIDA POR LA

    ORGANIZACIN

    Profesional en

    Ingeniera de Sistemas

    o afines, con

    experiencia en gestin

    del riesgo y seguridad

    informtica.

    PLANIFICAR LA CONFIGURACION

    DEL SISTEMA MANEJADOR DE BASE

    DE DATOS

    120

    Profesional en

    Ingeniera de Sistemas

    o afines, con

    experiencia en Bases de

    Datos e

    Inteligencia de

    Negocios,

    preferiblemente con

    Certificacin

    Internacional en

    Sistemas

    Manejadores de Base

    1Ambiente Virtual de

    Aprendizaje.

    DESARROLLAR LA BASE DE DATOS

    CON SUS OBJETOS Y

    CONFIGURACION DE ACUERDO AL

    PLAN Y REQUERIMIENTOS DE LA

    ORGANIZACIN

    80

    Profesional en

    Ingeniera de Sistemas

    o afines, con

    experiencia en Bases de

    Datos e

    Inteligencia de

    Negocios,

    preferiblemente con

    Certificacin

    Internacional en

    Sistemas

    Manejadores de Base

    de Datos.

    1Ambiente Virtual de

    Aprendizaje.

    REALIZAR LA MIGRACION,

    SINCRONIZACION Y EL

    RESGUARDOS DE LAS BASES DE

    DATOS DE ACUERDO CON LOS

    REQUERIMIENTOS DE LA

    ORGANIZACIN

    240

    Profesional en

    Ingeniera de Sistemas

    o afines, con

    experiencia en Bases de

    Datos e

    Inteligencia de

    Negocios,

    preferiblemente con

    Certificacin

    Internacional en

    1Ambiente Virtual de

    Aprendizaje.

  • Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F001-P006-GFPI

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    PROYECTO FORMATIVO

    EFECTUAR ACCIONES DE

    PROTECCION A LA BASE DE DATOS160

    Profesional en

    Ingeniera de Sistemas

    o afines, con

    experiencia en gestin

    del riesgo y seguridad

    informtica.

    1Ambiente Virtual de

    Aprendizaje.

    DESARROLLAR EL

    MANTENIMIENTO PREVENTIVO,

    CORRECTIVO O PROACTIVO PARA

    GARANTIZAR NIVELES DE SERVICIO

    REQUERIDOS POR LA

    ORGANIZACIN

    240

    Profesional en

    Ingeniera de Sistemas

    o afines, con

    experiencia en Bases de

    Datos e

    Inteligencia de

    Negocios,

    preferiblemente con

    Certificacin

    Internacional en

    Sistemas

    Manejadores de Base

    de Datos.

    1Ambiente Virtual de

    Aprendizaje.

  • Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F001-P006-GFPI

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    PROYECTO FORMATIVO

    HERRAMIENTAS (Materiales de formacin

    devolutivos)UNIDAD DE MEDIDA CODIGO ORIONS CANTIDAD VALOR UNITARIO

    VALOR TOTAL (por

    grupo de 30

    aprendices)

    TOTAL $ 0

    EQUIPOS (Materiales de formacin

    devolutivos)UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

    $ 0

    TOTAL $ 0

    MATERIALES (consumibles) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

    VALOR $ 0

    Equipos

    Herramientas

    Talento Humano

    Materiales de Formacin

    TOTAL

    ESPECIALIDAD NOMBRE CENTRO

    Teleinformtica

    Centro de Gestin de

    Mercados, logstica y

    Tecnologas de la

    Informacin

    TeleinformticaCentro de Servicios a la

    Salud

    Asesor Pedagogco

    Ana Yaqueline Chavarro Parra

    Jos Fernando Galindo Suarez

    Rafael Neftali Lizcano Reyes

    52021995

    NOMBRE

    4.RUBROS PRESUPUESTALES

    VALOR

    $ 38.090.400

    $ 38.090.400

    RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARA EL PROYECTO

    DOC IDENTIDAD REGIONAL

    FUENTE RECURSO

    5. EQUIPO QUE PARTICIP EN LA FORMULACIN DEL PROYECTO

    FUENTE RECURSO

    3.7.1 DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOS

    Distrito Capital

    Distrito Capital

    Regional Santander

    FUENTE RECURSO