ficha de observación ud

3
PROGRAMA LICENCIATURA EN QUÍMICA PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE 1 Nombre del colegio: Universidad Distrital Francisco José de Caldas sede ciencias y educación Localidad: Santa fe Curso: Química básica grupo 2 No de estudiantes: 14 Fecha: 10 de octubre del 2016 Asignatura: Química Básica 1 Hora: 8 a 10 am Profesor(a): Oscar Reyneld Huertas Moya ROL DEL DOCENTE ROL DEL ESTUDIANTE ¿Qué enseña? El tema fue estequiometria de descomposición, en la cual, se brindó una introducción al tema y se realizaron algunos ejercicios ¿Qué se espera que aprenda? Entre los temas implícitos que maneja el tema de estequiometria se abarcan temas como: balanceo de ecuaciones, reacciones químicas, ion molecular, estados de oxidación. ¿Cómo lo enseña? Inicialmente se realizaron algunos ejercicios en el cuaderno acompañados de la explicación teórica por pate del profesor que guio la clase, de cómo se resolvían estos tipos de ejercicios, siendo enfático en el manejo adecuado de las unidades S.I ¿Cómo lo aprende? La dinámica de la clase enfatiza el aprendizaje de los estudiantes por medio de los ejercicios realizados en el tablero, en sus cuadernos, en la cual es enfático el trabajo autónomo de cada uno de ellos. ¿Para qué lo enseña? Para que el estudiante aprenda la forma correcta de ¿Para qué lo aprende? Es fundamental que el estudiante que se está

Upload: diego-humberto-cubillos-gonzales

Post on 15-Apr-2017

18 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de Observación  UD

PROGRAMA LICENCIATURA EN QUÍMICAPRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE 1

Nombre del colegio: Universidad Distrital Francisco José de Caldas sede ciencias y educación

Localidad: Santa fe

Curso: Química básica grupo 2 No de estudiantes: 14

Fecha: 10 de octubre del 2016 Asignatura: Química Básica 1Hora: 8 a 10 am Profesor(a): Oscar Reyneld Huertas Moya

ROL DEL DOCENTE ROL DEL ESTUDIANTE¿Qué enseña?El tema fue estequiometria de descomposición, en la cual, se brindó una introducción al tema y se realizaron algunos ejercicios

¿Qué se espera que aprenda?Entre los temas implícitos que maneja el tema de estequiometria se abarcan temas como: balanceo de ecuaciones, reacciones químicas, ion molecular, estados de oxidación.

¿Cómo lo enseña?Inicialmente se realizaron algunos ejercicios en el cuaderno acompañados de la explicación teórica por pate del profesor que guio la clase, de cómo se resolvían estos tipos de ejercicios, siendo enfático en el manejo adecuado de las unidades S.I

¿Cómo lo aprende?La dinámica de la clase enfatiza el aprendizaje de los estudiantes por medio de los ejercicios realizados en el tablero, en sus cuadernos, en la cual es enfático el trabajo autónomo de cada uno de ellos.

¿Para qué lo enseña?Para que el estudiante aprenda la forma correcta de identificar las proporciones de masa en un compuesto químico.

¿Para qué lo aprende?Es fundamental que el estudiante que se está formando como docente en química maneje correctamente las relaciones entre las concentraciones de una sustancia, desde un punto de vista práctico y teórico.

¿Cómo evalúa el docente los aspectos estudiados?Además de los ejercicios planteados para resolver en el tablero por algunos estudiantes al final de la clase realizo un quiz, para evaluar el avance de la clase.¿Cómo se organizó la clase?La disposición del tiempo de la clase partió de una explicación teórica acompañado por

Page 2: Ficha de Observación  UD

la resolución de algunos ejercicios lo que conllevo la mayor parte de tiempo, con lo cual se finalizó con un quiz de lo tratado en la clase.INTENCIONALIDAD POLÍTICA (MEN):EstándarIntencionalidad política, cultural, social, económica, etc.Actividades desarrolladas por el/ la docente

Ejercicios de Lápiz y papel.Ejercicios en el tablero de estequiometria (participaron algunos estudiantes).Quiz final sobre estequiometria.

TRIANGULACION DE LA INFORMACIÓN:

Análisis de la Observación:La dinámica de la clase se centró en la resolución de ejercicios, que se validó con la ayuda he intervención tanto del docente como de los estudiantes, aunque se evalúa el trabajo realizado con un quiz que se realizó al final de la clase, cabe recalcar que se observaban algunas dudas en los estudiantes.

Recomendaciones:La clase me pareció clara y concisa en relación a la dinámica aunque, al evaluar la evolución de los estudiantes después de una sola clase me pareció un poco pronto.