ficha coordinacion

6

Click here to load reader

Upload: pilarduranperez

Post on 25-Jun-2015

672 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha coordinacion

Biología y Geología 3º ESO: Sistema Nervioso T. Ortega_IES Europa

1

LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN EN EL ORGANISMO

- Regulan y coordinan el funcionamiento de los demás sistemas, ...

- Son: el sistema.................................... y el sistema hormonal............................. COMPARACIÓN DE AMBOS SISTEMAS

Sist. nervioso Sist. hormonal

Velocidad

- rápido -

- - más duradero

Quien

-

- glándulas hormonales

Cómo

- por impulso nervioso

- por

Viaja por

-

-

CONCEPTOS IMPORTANTES, define

- Neurona:

- Centro nervioso:

- Hormona:

- Glándula endocrina:

Page 2: Ficha coordinacion

Biología y Geología 3º ESO: Sistema Nervioso T. Ortega_IES Europa

2

El CONTROL NERVIOSO

1. Fíjate bien en los siguientes recuadros. Representan desordenadamente, distintos aspectos que intervienen en una situación de sorpresa y riesgo.

a. Numera los cuadros según el orden lógico

b. Define los siguientes conceptos e identifícalos en el ejemplo.

- estímulos:

- órgano receptor:

- vía nerviosa sensitiva:

- órganos de coordinación:

- orden de respuesta:

- vía nerviosa motora:

- órganos efectores:

- respuesta:

Billete de 100

euros en el suelo

Ojo Músculos, huesos

Cerebro y

cerebelo

Actividad de

músculos y huesos:

agacharse y recogerlo

Orden de

cogerlo

Nervios sensitivos Luz

Nervios

motores

Page 3: Ficha coordinacion

Biología y Geología 3º ESO: Sistema Nervioso T. Ortega_IES Europa

3

LA NEURONA

Algunas neuronas tienen su axón “forrado”

intermitentemente de una sustancia grasa: .................... , que es producida por las células de Schwann. La mielina impermeabiliza la membrana del axón, por eso el impulso nervioso se extiende a saltos, haciendo todo el proceso mucho más rápido

Las neuronas mielínicas (con vaina de mielina) constituyen la sustancia blanca del

sistema nervios, que está situada en el interior del cerebro y cerebelo y en el exterior del bulbo raquídeo y de la médula espinal.

Las neuronas amielínicas (que no poseen vaina de mielina) constituyen la sustancia

gris, situada en la corteza del cerebro y del cerebelo y en el interior del bulbo raquídeo y de la medula espinal

EL IMPULSO NERVIOSO: - es una "corriente electroquímica” que se transmite por la membrana de la neurona - viaja siempre desde las ..................................... hacia el ....................

LA SINAPSIS: - es el paso del impulso nervioso de una

neurona a otra neurona

- se realiza por los "neurotransmisores": .....

Page 4: Ficha coordinacion

Biología y Geología 3º ESO: Sistema Nervioso T. Ortega_IES Europa

4

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso sólo es uno, pero para su estudio lo dividimos en distintos niveles, o sistemas, según las funciones que controla:

1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:

Recibe la información y la procesa, emitiendo una orden de respuesta. - encéfalo: Cerebro

Tronco cerebral Cerebelo Bulbo raquídeo

- médula espinal

2. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO:

Conecta el Sistema Nervios Central con los órganos receptores y efectores - Órganos receptores internos y externos (órganos de los sentidos) - Nervios - Sensitivos

- Motores - Mixtos

3. SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO (o autónomo)

Controla las funciones del organismo para el mantenimiento de la vida (control de los aparatos)

- Hipotálamo: a través de

- el sistema nervioso simpático: en situaciones de peligro, riesgo, estrés... - el sistema nervioso parasimpático: situaciones de tranquilidad

Page 5: Ficha coordinacion

Biología y Geología 3º ESO: Sistema Nervioso T. Ortega_IES Europa

5

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:

- es el encargado de controlar cualquier situación en el organismo - está protegido por ......................... (cráneo y columna vertebral) y por membranas:

(meninges)

Consta de - ENCÉFALO: Formado por el cerebro, ........................................ y el bulbo raquídeo

Completa la tabla de sus funciones:

ce

reb

ro

Corteza cerebral

- - -

Tronco Cerebral

Tálamo

- filtra la información que le llega al cerebro -

Hipotálamo - hambre y sed, sueño y vigilia, temperatura corporal, sexualidad

- control del sistema vegetativo (simpático y parasimpático)

Sistema límbico

- procesa las emociones: amor, miedo, alegría...

- guarda la memoria...

Cerebelo

- coordinación .... - control del ... - memoria de ...

Bulbo raquídeo

- Coordina los actos reflejos vitales: ...

- MÉDULA ESPINAL: situada dentro de la

.......................................................................

Función: realiza los actos reflejos:............................................................... ..............

........................................................................................................................................

........................................................................................................................................ A. Reflejos innatos: se tienen desde el nacimiento

Pon ejemplos:

b. Reflejos adquiridos: se adquieren a lo largo de la vida

Pon ejemplos

Page 6: Ficha coordinacion

Biología y Geología 3º ESO: Sistema Nervioso T. Ortega_IES Europa

6

TIPOS DE ACTOS NERVIOSOS

1. Actos voluntarios:

- no necesitan de un estímulo previo, los hacemos “porque queremos” - están coordinados por la corteza cerebral - ejemplos:

2. Actos involuntarios:

- responden siempre a un estimulo previo, interno o externo - Pueden ser:

a. vegetativos: - ocurren continuamente para regular el funcionamiento de nuestros cuerpo. - Su respuestas modifican le funcionamientos de algún órganos - Están coordinados por el hipotálamos a través de los sistemas simpático y

parasimpático - Ejemplos: b. reflejos: - ocurren puntual, brusca y repentinamente ante un estímulo que puede

suponer un peligro para el organismo o para la vida - Están regulados por la médula espinal y el bulbo raquídeo - Pueden ser innatos (desde el nacimiento) o adquiridos a lo largo de la vida

por repetición sistemática del estímulo - Ejemplos:

TIPOS DE MEMORIA

- intelectual: en la corteza cerebral - emocional: en el sistema límbico - de movimientos aprendidos: en el cerebelo