festividades-colombianas

7
www.monografias.com Festividades colombianas 1. Enero 2. Febrero 3. Marzo 4. Abril 5. Mayo 6. Junio 7. Julio 8. Agosto 9. Septiembre 10. Octubre 11. Noviembre 12. Diciembre Enero Fiestas de las Rosas, en Jardín (Antioquia). Fiestas del Río, en San Rafael (Antioquia). Feria Taurina en la plaza de La Macarena, en Medellín (Antioquia). Loa de los Reyes Magos, en Baranoa (Atlántico). Fiestas patronales de San Pablo, en Polonuevo (Atlántico). Temporada Taurina, en Bogotá D.C. Feria Taurina de Cartagena (Bolívar). Feria de Manizales (Caldas). Carnaval del Diablo (cada dos años), en Riosucio (Caldas). Festival y Reinado Nacional del Arroz, en Aguazul (Casanare). Festival de la Bandola Criolla, Maní (Casanare). Fiestas Patronales, en Canalete, Los Córdobas y Tierralta (Córdoba). Reinado Departamental de la Panela, Villeta (Cundinamarca). Fiesta del Caimán, en Ciénaga (Magdalena). Festival del Coleo de Verano, en San Martín (Meta). Carnaval de Blancos y Negros, en Pasto (Nariño). Feria Exposición Artesanal, en Pasto (Nariño). Carnaval Folclórico, en Mocoa (Putumayo). Carnaval de Blancos y Negros, en Mocoa (Putumayo). Fiestas patronales, en Puerto Asís (Putumayo). Fiesta del Retorno (Enero 6), en Zapatota (Santander). Las corralejas de Sincelejo (Sucre). Fiestas del Dulce Nombre de Jesús, en Sincelejo (Sucre). Festival Folclórico de La Algarroba, en Galeras (Sucre). Festival del Retorno, en Icononzo (Tolima). Ferias y fiestas de San Sebastián, en Piedras (Tolima). Feria de la Caña de Azúcar, en Cali (Valle del Cauca). Épocas de bonanzas de frutas cultivables y pepas silvestres (Vaupés). Febrero Colombiatex, en Medellín (Antioquia). Ferroindustrial, en Chigorodó (Antioquia). Fiestas del Caracol (Arauca). Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

Upload: juan360

Post on 14-Oct-2014

169 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: festividades-colombianas

www.monografias.com

Festividades colombianas

1. Enero 2. Febrero 3. Marzo 4. Abril 5. Mayo 6. Junio 7. Julio 8. Agosto 9. Septiembre 10. Octubre 11. Noviembre 12. Diciembre

Enero Fiestas de las Rosas, en Jardín (Antioquia). Fiestas del Río, en San Rafael (Antioquia). Feria Taurina en la plaza de La Macarena, en Medellín (Antioquia). Loa de los Reyes Magos, en Baranoa (Atlántico). Fiestas patronales de San Pablo, en Polonuevo (Atlántico). Temporada Taurina, en Bogotá D.C. Feria Taurina de Cartagena (Bolívar). Feria de Manizales (Caldas). Carnaval del Diablo (cada dos años), en Riosucio (Caldas). Festival y Reinado Nacional del Arroz, en Aguazul (Casanare). Festival de la Bandola Criolla, Maní (Casanare). Fiestas Patronales, en Canalete, Los Córdobas y Tierralta (Córdoba). Reinado Departamental de la Panela, Villeta (Cundinamarca). Fiesta del Caimán, en Ciénaga (Magdalena). Festival del Coleo de Verano, en San Martín (Meta). Carnaval de Blancos y Negros, en Pasto (Nariño). Feria Exposición Artesanal, en Pasto (Nariño). Carnaval Folclórico, en Mocoa (Putumayo). Carnaval de Blancos y Negros, en Mocoa (Putumayo). Fiestas patronales, en Puerto Asís (Putumayo). Fiesta del Retorno (Enero 6), en Zapatota (Santander). Las corralejas de Sincelejo (Sucre). Fiestas del Dulce Nombre de Jesús, en Sincelejo (Sucre). Festival Folclórico de La Algarroba, en Galeras (Sucre). Festival del Retorno, en Icononzo (Tolima). Ferias y fiestas de San Sebastián, en Piedras (Tolima). Feria de la Caña de Azúcar, en Cali (Valle del Cauca). Épocas de bonanzas de frutas cultivables y pepas silvestres (Vaupés).

Febrero Colombiatex, en Medellín (Antioquia). Ferroindustrial, en Chigorodó (Antioquia). Fiestas del Caracol (Arauca). Carnaval de Barranquilla (Atlántico). Fiestas patronales de la Virgen de la Candelaria, en Candelaria (Atlántico). Fiestas Tradicionales, en Garagoa (Boyacá). Fiestas de la Virgen de la Candelaria, en Orocué (Casanare). Fiestas de la Candelaria, en Villanueva (Casanare). Festival de la Tambora, en Tamalameque (Cesar).

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

Page 2: festividades-colombianas

www.monografias.com

Festival Campesino, en Cereté (Córdoba). Fiesta de Nuestra Señora de los Remedios, siete días antes de la cuaresma, en Riohacha (La

Guajira). Carnavales, en todo el departamento (La Guajira). Carnaval indígena, entre los ingas y los kamsá (Putumayo). Fiestas Aniversarias del Departamento, en Pereira (Risaralda). Festival y Reinado Popular de la Subienda, en Honda (Tolima). Épocas de bonanzas de frutas cultivables y pepas silvestres (Vaupés).

Marzo Exposición Internacional de Orquídeas, en Medellín (Antioquia). Festival Folclórico del Canto Sabanero, en Cravo Norte (Arauca). Festival Iberoamericano de Teatro, cada dos años (Bogotá D.C.). Festival Internacional de Cine, en Cartagena (Bolívar). Festival de Música del Caribe, en Cartagena (Bolívar). Semana Santa en Mompós (Bolívar). Festival del Rodeo, en Tauramena (Casanare). Semana Santa, en Popayán (Cauca). Festival Internacional de Música Religiosa, en Popayán (Cauca). Festival Nacional de la Cumbiamba, Cereté (Córdoba). Semana Santa, en Ciénaga de Oro (Córdoba). Festival Nacional del Burro, en San Antero (Córdoba). El Yuruparí de Oro (torneo anual de música llanera), en San José del Guaviare (Guaviare). Festival de la Música Religiosa en Pamplona (Norte de Santander). Festival de los Matachines (Marzo 16), en Contratación (Santander). Reinado Municipal, en Ambalema (Tolima). Concurso Nacional de Duetos, en Ibagué (Tolima). Festival del Barro, en La Chamba (Tolima). Ofrenda de Pescado (Vaupés). Festival Folclórico y Reinado del Curito, en La Primavera (Vichada). Festival Folclórico de la Música Llanera y Las Costumbres del Llano “El Cachicamo de Oro”, en

Santa Rosalía (Vichada).

Abril Festival de la Música Religiosa, en Marinilla (Antioquia). Festival Internacional de Música Llanera “Arpa de Oro”, en Saravena (Arauca). Fiestas patronales de Puerto Rondón (Arauca). Festival “El Centauro de Oro”, Colegio General Santander (Arauca). Festival de Cine Eurocine (Bogotá D.C.). Feria Internacional del Libro, en Corferias (Bogotá D.C.). Semana Santa, en Tunja (Boyacá). Feria Nacional de Artesanías, en Popayán (Cauca). Festival de la Leyenda Vallenata, en Valledupar (Cesar). Festival Mi Pedazo de Acordeón, en El Paso (Cesar). Semana Santa, Quibdó (Chocó). Mi Llano en Semana Santa, en San Martín (Meta). Semana Santa, en Pamplona (Norte de Santander). Festival de Música Machetilla (Abril - Mayo), en Villa del Rosario (Norte de Santander). Festival del Bambú, en Córdoba (Quindío). Ofrenda de Pescado (Vaupés). Torneo Internacional del Corrío Llanero, en Puerto Carreño (Vichada).

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

Page 3: festividades-colombianas

www.monografias.com

Mayo Fiestas del Señor de los Milagros, en San Pedro (Antioquia). Festival de Feliciano (Arauca). Fiestas y Reinado de la Rumba Criolla, en Fusagasugá (Cundinamarca). Festival de la Cultura Wayúu, en Urbilla (La Guajira). Festival Folclórico de los Laureles, en Distracción (La Guajira). Encuentro Nacional Folclórico, en Acacías (Meta). Festival Nacional de Intérpretes de la canción “Mono Núñez” (Mayo 30 a Junio 2), en Ginebra (Valle

del Cauca). Ofrenda de Frutas (Vaupés).

Junio Fiestas de San Pedro y San Pablo, en Leticia (Amazonas). Fiestas del Señor de los Milagros, en La Ceja (Antioquia). Carrera de Caballos, en San Luis (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina). Festival de la Butifarra, en La Soledad (Atlántico). Fiesta del Corpus Christi, en Mompós (Bolívar). Encuentro Nacional de Bandas Marciales, en La Dorada (Caldas). Festival Folclórico y Reinado Departamental del Sanjuanero Caqueteño, en Florencia (Caquetá). Fiestas de San Antonio de Padua, en Momil (Córdoba). Reinado Nacional de la Ganadería y Feria Ganadera, en Montería (Córdoba). Festival Nacional del Porro, en San Pelayo (Córdoba). Fiesta del Campesino, en buena parte de los municipios del departamento (Cundinamarca). Fiestas del Corpus Christi, en Anolaima (Cundinamarca). Festival y Reinado Departamental de la Alegría, en Garzón (Huila). Feria Artesanal y Equina, en Pitalito (Huila). Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco, en Neiva (Huila). Festival y Reinado del Dividivi, en Riohacha (La Guajira). Festival y Reinado de la Sal, Gas y Flamencos, en Manaure (La Guajira). Festival de la Cumbia, en El Banco (Magdalena). Festival Internacional del Cacho, en Cumaral (Meta). Reinado Nacional del Café, en Calarcá (Quindío). Festival del Canasto, en Filandia (Quindío). Festival del Torbellino y el Requinto (Junio 20), en Puente Nacional (Santander). Festival Folclórico Colombiano, en Ibagué (Tolima). Fiestas de San Pedro, en Espinal (Tolima). Corpus Christi, en Guamo (Tolima). Ofrenda de Frutas (Vaupés).

Julio Festival de Confraternidad Amazónica, en Leticia (Amazonas). Fiestas de la Virgen del Carmen, en Carmen de Viboral (Antioquia). Fiestas del Carriel, en Envigado (Antioquia). Las Maporas del Recuerdo, en el Colegio Nacional Simón Bolívar (Arauca). Las Fiestas Patrias (Julio 20), en San Andrés. Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen, en Puerto Colombia (Atlántico). Ópera al Parque (Bogotá D.C.). Festival del Sol y del Acero, en Sogamoso (Boyacá). Aniversario de la coronación de la Virgen de Chiquinquirá, en Chiquinquirá (Boyacá). Fiestas de la Virgen del Carmen, en Nuquí (Chocó). Fiestas Municipales del Mar, en Moñitos (Córdoba). Fiestas y Reinado de la Naranja, en Pacho (Cundinamarca). Festival y Reinado del Fique, en La Junta y San Juan del Cesar (La Guajira). Festival y Reinado de la Amistad, en Hatonuevo (La Guajira).

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

Page 4: festividades-colombianas

www.monografias.com

Feria Exposición Agropecuaria, en Fundación (Magdalena). Torneo Internacional del Joropo, en Villavicencio (Meta). Fiestas de la Independencia, en Pamplona (Norte de Santander). Festival Internacional de la Frontera, en Cúcuta (Norte de Santander). Fiesta Agropecuaria y Equina, en Cúcuta (Norte de Santander). Festival Nacional de Pito Atravesao “Pablo Domínguez”, en Morroa (Sucre). Encuentro Nacional de Bandas, en Sincelejo (Sucre). Fiestas de la Virgen del Carmen, en Chaparral (Tolima). Fiesta de la Virgen del Carmen, en Carmen de Apicalá (Tolima).

Agosto Feria de las Flores, Desfile de Silleteros, en Medellín (Antioquia). Colombiamoda, en Medellín (Antioquia). Fiestas del Maíz, en Sonsón (Antioquia). Ferias y Fiestas de Tame (Arauca). Fiestas patronales de Nuestra Señora del Tránsito, en Usiacurí (Atlántico). Festival de Verano (Bogotá D.C.). Feria Ganadera y Equina (Agosto 6, 7 y 8), en Mompós (Bolívar). Festival de Cometas en Villa de Leiva (Boyacá). Festival Popular y Ganadero, en Yopal (Casanare). Fiestas de Verano, en Silvia (Cauca). Feria Agropecuaria, en El Bordo (Cauca). Feria Ganadera, en Valledupar (Cesar). Fiesta patronal de San Roque, Corralejas y Reinado de la Palma Africana, en El Copey (Cesar). Festival de la Bahía, en Bahía Solano (Chocó). Fiestas patronales en honor de San Bernardo Abad, en San Bernardo del Viento (Córdoba). Festival del Retorno en Fonseca (La Guajira). Fiestas del Mar, en Santa Marta (Magdalena). Festival de la Cachama, en Puerto Gaitán (Meta). Fiesta Religiosa y Popular a la Virgen de Atocha, en Barbacoas (Nariño). Feria Artesanal en La Unión (Nariño). Feria Internacional de San Nicolás, en Chinácota (Norte de Santander). Reinado Departamental de la Belleza, en Chinácota (Norte de Santander). Feria Equina (Agosto 7), en Vélez (Santander). Festival Nacional de la Guabina y el Tiple (Agosto 7), en Vélez (Santander). Fiestas Patronales y Fiestas Reales, en Alvarado (Tolima). Festibuga, en Buga (Valle del Cauca).

Septiembre Fiestas Patronales, en San Jerónimo (Antioquia). Green Moon Festival (San Andrés). Fiestas de Nuestra Señora de la Merced, en Sabanalaraga (Atlántico). Jazz al Parque (Bogotá D.C.). Festival Internacional del Jazz del Teatro Libre (Bogotá D.C.). Feria del Santísimo Cristo, en Mompós (Bolívar). Concurso Nacional de Bandas, en Paípa (Boyacá). Festival Latinoamericano de Teatro, en Manizales (Caldas). Fiestas de la Niña María, en Caloto (Cauca). Fiesta Patronal del Santo Cristo, en Chiriguaná (Cesar). Festival Nacional de la Tambora, en Chiriguaná (Cesar). Fiestas de la Niña María, en Tadó (Chocó). Festival de las Bandas, en Villeta (Cundinamarca). Festival Musical, en Zipacón (Cundinamarca). Festival de las Flores y la Calaguala, en Brumita (La Guajira). Festival de Cuna de Acordeones, en Villanueva (La Guajira).

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

Page 5: festividades-colombianas

www.monografias.com

Feria Ganadera, en Puerto López (Meta). Fiesta de Nuestra Señora de las Lajas, en Ipiales (Nariño). Fiesta del Señor del Humilladero, en Pamplona (Norte del Santander). Fiestas de la Cosecha, en Pereira (Risaralda). Feria Bonita (septiembre 22), en Bucaramanga (Santander). Festival de la Talla en Piedra (septiembre 22), en Barichara (Santander). Feria de la Virgen de los Dolores, en Dolores (Tolima). Ofrenda de Frutas (Vaupés).

Octubre Festival del Rescate del Canto Sabanero, Arauca. Festival Estudiantil “La Luciérnaga”, en el Colegio Francisco José de Caldas, Arauca. Encuentro de Coros Religiosos (San Andrés). Festival de Cine de Bogotá. Las procesiones de la Virgen del Rosario, en Mompós (Bolívar). Fiestas del Corazón de Colombia, en La Dorada (Caldas). Fiesta de San Pacho, en Quibdó (Chocó). Reinado Nacional del Turismo, en Girardot (Cundinamarca). Reinado Departamental de la Papa, en Chocontá (Cundinamarca). Semana Cultural Integrada, en San Agustín (Huila). Festival y Reinado Nacional del Carbón, en Barrancas (La Guajira). Festival y Reinado del Plátano, en Dibulia (La Guajira). Encuentro Mundial de Coleo, en Villavicencio (Meta). Fiestas Tradicionales y Semana Cultural, en Puerto Leguízamo (Putumayo). Reinado Departamental del Café, en Montenegro (Quindío). Reinado Nacional de la Chapolera, en Armenia (Quindío). Fiestas de la Amistad, en Marsella (Risaralda). Fiestas de las Araucarias, en Santa Rosa de Cabal (Risaralda). Festival Nacional de Gaitas, en Ovejas (Sucre). Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas, en Guacarí (Valle del Cauca). Ofrenda de Pescado (Vaupés). Festival de Colonias (Octubre – Noviembre), en Puerto Carreño (Vichada).

Noviembre Festival Internacional de la Música Popular Amazonense el Pirarucú de Oro, en Leticia (Amazonas). Fiestas del Arriero, Ciudad Bolívar (Antioquia). Fiestas Patronales, en Guatapé (Antioquia). Reinado del Café, en Andes (Antioquia). Fiestas de las Islas (San Andrés). Reinado del Coco, en San Andrés. Concurso Nacional de la Belleza, en Cartagena (Bolívar). Ferias Agroindustrial y Ganadera, en Florencia (Caquetá). Festival del Sur del Cesar, en San Alberto (Cesar). Feria Nacional Artesanal y Equina, en Pitalito (Huila). Cuadrillas de San Martín, en San Martín (Meta). Festival Internacional Folclórico y Turístico del Llano, en San Martín (Meta). Exposición Nacional Equina, en Belén de Umbría (Risaralda). Fiesta de San Isidro Labrador, en Coello (Tolima). Fiesta Nacional de la Agricultura, en Palmira (Valle del Cauca).

Diciembre Alumbrado Navideño, en Medellín (Antioquia). Fiestas del Café, en Fredonia (Antioquia).

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

Page 6: festividades-colombianas

www.monografias.com

Fiestas de los Negritos, en Retiro (Antioquia). Festival Araucano de la Frontera y Torneo Internacional del Joropo y el Contrapunteo “Fiestas de

Santa Bárbara de Arauca” y Reinado Internacional del Joropo, Arauca. Noche de las Velitas, en Barranquilla (Atlántico). Feria Nacional Artesanal y Folclórica, en Barranquilla (Atlántico). Expoartesanías, en Corferias (Bogotá D.C.). Fiestas de la Colación (cada dos años), en Supía (Caldas). Aniversario de la ciudad de Florencia (Caquetá). Festival Musical del sur colombiano El Colono de Oro, en Florencia (Caquetá). Festival de Música Llanera “Cimarrón de Oro”, en Yopal (Casanare). Festival de la Sabana, Villanueva (Casanare). Fiestas Navideñas, en Guapi (Cauca). Festival de Compositores, en Valledupar (Cesar). Fiestas de la Inmaculada Concepción, en Lorica (Córdoba). Festival del Sombrero Zenú, en San Andrés de Sotavento (Córdoba). Festival de Compositores, en San Juan del Cesar (La Guajira). Festival del Hombre Caimán, en Plato (Magdalena). Festival Nacional de la Canción, en Villavicencio (Meta). Las Fiestas de Boca Grande, en Tumaco (Nariño). Fiestas de Velas y Faroles, en Quimbaya (Quindío). Fiestas del Carbón, en Quinchía (Risaralda). Feria Nacional Ovina, en Concepción (Santander). Festival del Sombrero Vueltiao, en Sampués (Sucre). Festival Sabanero del Acordeón, en Sincelejo (Sucre). Festival del Bunde, en Espinal (Tolima). Festival del Arroz, en Saldaña (Tolima). Festival Folclórico del sur Tolimense, en Purificación (Tolima). Feria de la Caña de Azúcar (Diciembre 25 a Enero 3), en Cali (Valle del Cauca). Ofrenda de Pescado (Vaupés). Ofrendas Artesanales (Vaupés). Feria de Colonias, en Puerto Carreño (Vichada).

Autor:Claudia Romero [email protected]

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com