fesovalle

4
Santiago de Cali, 22 de agosto de 2012 DE LA ENTREGA DE LAS INVERSIONES DESTINADAS A EDUCACION FORMAL, POR PARTE DEL SECTOR COOPERATIVO DEL VALLE DEL CAUCA En ejecución el 20% de los excedentes del 2010 $272.923.768 monto total del proyecto que beneficia a 1041 estudiantes de los municipios de Guacarí, La Cumbre y Calima – Darién, inversiones realizadas por 53 cooperativas del Valle del Cauca.

Upload: pavel-dussan-yucuma

Post on 06-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

fesovalle DE LA ENTREGA DE LAS INVERSIONES DESTINADAS A EDUCACION FORMAL, POR PARTE DEL SECTOR COOPERATIVO DEL VALLE DEL CAUCA

TRANSCRIPT

Page 1: fesovalle

Santiago de Cali, 22 de agosto de 2012

DE LA ENTREGA DE LAS INVERSIONES DESTINADAS A EDUCACION FORMAL, POR PARTE DEL SECTOR COOPERATIVO DEL VALLE DEL CAUCA

En ejecución el 20% de los excedentes del 2010

$272.923.768 monto total del proyecto que beneficia a 1041 estudiantes de los municipios de Guacarí, La Cumbre y Calima –Darién, inversiones realizadas por 53 cooperativas del Valle del Cauca.

Page 2: fesovalle

En cumplimiento de su función social y en el marco del 2012 Año Internacional de las cooperativas, 53 cooperativas del Valle del Cauca con el acompañamiento de Fesovalle visitaron el 10 y 16 de agosto pasado, los municipios de Guacarí y La Cumbre para entregar a las instituciones educativas beneficiadas sus aportes a la educación formal, inversiones representadas en juegos de guías de aprendizaje Escuela Nueva, bibliotecas de aula, kits de papelería, mesas trapezoidales, sillas, kits escolares entre otros.

Los niños y niñas matriculados en las escuelas beneficiadas con este proyecto, son menores de edad, entre los 5 y 11 años; ellos tienen que recorrer varios kilómetros para

Page 3: fesovalle

asistir a las clases y no tienen por parte de las instituciones educativas unas condiciones dignas para el aprendizaje, carentes están de recursos que son necesarios para garantizar la permanencia y la calidad educativa.

En Guacarí las dotaciones sumaron $101.344.556, con beneficio para 373 niños y niñas de las instituciones educativas: General Santander, José Ignacio Ospina, Pedro Vicente Abadía y Normal Superior Miguel Cervantes Saavedra. En la Cumbre $24.715.698 con beneficio para 65 niños y niñas de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander. De este proyecto tenemos pendiente la visita a Calima –Darién, la que estamos coordinando y en donde las inversiones alcanzan la suma de $146.863.514 con beneficio para 607 niños y niñas de las instituciones educativas Simón Bolívar, John F. Kennedy y Pablo VI.

COOPERATIVAS APORTANTES

COOMEF COOTRAEMFO

COOMBOMBEROS

MULTISALUD COOSPATARO

SERVIVIR CTA LA VICTORIA

C.T.A. ALFA COLEGIO COOMEVA

MAKRO INTEGRAL

R.T.A. LA SIEMBRA

COOBISOCIAL C.T.A. CORTE DE CAÑA

COOPUNIDOS

COOPERBASE

FERROVIARIA DEL PACÍFICO

COOLINVA SERTEIN COINDULICORES

COOTRAQUAKER

RESPALDARCOOTRAFER COEXISTIR SALUD

COEXISTIR AGROINDUSTRIAL

COOMOBUEN

COOTRAFUTURO

SERVILOG

SERVIMINAS

LOS INDUSTRIAL

ES

FUTURO COOPGENERACIÓN AFAL CAI COOVIDRIOS

COOTRACUR

COOVIDA COOTRA ALIVAL

MANOS LIBRES COOPVALILI

COOFONUTEM COOBUTRANS

OBREROS UNIDOS

COOADAMS CTA INDEPENDIENT

ESCOOFUNDADORES

CTA EL SUR

COOFUTURO SOLUCION INTEGRAL

FESOVALLE COOMAVAL SOCIAL CTA COEXISTIR CTA

Page 4: fesovalle

La obligación de invertir en programas de educación formal nace en las leyes de ajuste al estatuto tributario, como contraprestación a la exención de impuesto a la renta. Sin embargo, dicha práctica de extensión social es connatural y parte importante de la gestión social del sector cooperativo colombiano.

“Escuela Nueva”, atiende la normatividad que establece obligatoriamente un sistema de aprendizaje multigrado en las zonas rurales. Escuela Nueva lleva varias décadas en vigencia, pero recientemente ha tomado un gran impulso quizá por la necesidad misma de rescatar el ejercicio práctico y vivencial de la educación basada en principios y valores, tan deteriorado en los últimos tiempos no sólo en nuestro país sino en el mundo entero.

En palabras de un Directivo:

La presencia del sector para hacer entrega de las inversiones, deja reflejado su compromiso con la comunidad, la extensión de la cooperación y la práctica de la solidaridad. Es importante resaltar y agradecer este compromiso social, cientos de niños y niñas, sus familias, docentes y directivos visionan mejores oportunidades de vida, gracias a la aplicación de nuestros principios.

Nuestra invitación para que más cooperativas se unan a estos proyectos y desde Fesovalle estamos listos para acompañar al sector cooperativo en las inversiones producto del 20% de los excedentes del ejercicio económico 2011.