fepro cartel

1
Visualización Arquitectónica Interactiva Gómez Aca Jorge Armando y Gómez Aca Carlos Antonio. Introducción. El dibujo arquitectónico ha crecido para convertirse en la mejor manera para los arquitectos de representar sus ideas y visiones para la sociedad. El término “Visualización Arquitectónica” hace referencia a los medios de comunicación que usan los arquitectos para comunicarse. Sin embargo, la mayoría de las aplicaciones CAD (diseño asistido por computadoras) no están equipadas con herramientas y navegación destinada a una buena experiencia del usuario. Ahora imaginemos una unión entre la visualización arquitectónica y los motores de juego actuales. Con esto nos podemos permitir que un cliente potencial tome un tour virtual de exactamente la casa que imagina en tiempo real. Objetivos: 1. Probar si los motores de juego actuales son el siguiente paso para la industria de la visualización arquitectónica. 2. Identificar sus ventajas y desventajas. 3. Desarrollar nuevos medios para la representación visual, con ayuda de aplicaciones CAD. Metodología: Referencias Conclusiones Autodesk FBX. (2016). Autodesk FBX. Retrieved from http://usa.autodesk.com/adsk/servlet/pc/index?id=6837478& siteID=123112. Unreal Engine 4 for ArchViz tutorial(2014) UE4 Arch http://www.evermotion.org/tutorials/show/9154/unreal- engine-4-for-archviz-tutorial. Schnabel, Marc Aurel, Architectural Design in Virtual Environment. Published PhD Dissertation, University of Hongkong, 2004. Moloney, Jules & Lawrence Harvey, Visualization and Auralizationof Architectural Design in a Game Engine Based Collaborative Virtual Environment, Proceeding of the 8th International Conference of Information Visualization, 2004. Eshaq, Ahmad Rafi & Peter Karboulonis, The Importance of Virtual Environment in The Design of Electronic Games and Their Relevance to Architecture, Proceeding of the 18th International Conference of eCAADe, 2000. Unreal Engine 4 for ArchViz (2014) Michal Franczak http://www.evermotion.org/articles/show/8907/unreal- engine-4-in-arch-viz. MARKETPLACE FEATURE: ARCH VIZ! (2015) Jon Jones https://www.unrealengine.com/blog/marketplace-feature- july-20 Aunque Unreal Engine tiene el potencial de facilitar el desarrollo de una aplicación que puede ser un visor 3D y al mismo tiempo simulación e interacción 3D, tiene algunas limitaciones en cuanto a su función como una aplicación de motor de juego de uso general. En la arquitectura y el estudio de diseño urbano, la limitación viene sobre todo por el hecho de que Unreal Engine no ha sido equipado con herramientas de diseño asistido por ordenador que normalmente están incrustados en tales aplicaciones. 1.- Análisis: Se visualizaron las mejores estrategias para modelar el proyecto en 3D se usó programas CAD tales como: AutoCAD, Revit y 3Dmax. Posteriormente se trabajó en dos motores de juego: Unreal Engine y Unity. Además se compararon trabajos existentes con dichos motores. Finalmente se decidió utilizar el motor de juego Unreal Engine. 2.- Proceso de Diseño: Se trabajo con nuestro inmueble sobre AutoCAD 2016, se realizó una vivienda de tipo residencial con las característica de ser una construcción amplia para obtener una buena visualización, se procedió a distribuir los espacios en 2D sobre un plano que trabajamos directamente en Revit 2016 manejando Links, para visualizar nuestro modelo 3D al mismo tiempo. Se realizó el modelado 3D y se exportó a 3DSMax 2016 para trabajar la ambientación desde ahí con librerías previamente obtenidas desde Evermotion, se realizó un mapeo y se realizó la texturización dentro de nuestro motor de juego. 3.- Proceso de Desarrollo: Una vez terminado y ambientado el modelo 3D, se exportó desde 3DS Max (2016) a Unreal Engine 4, en formato .fbx. Se comenzó por ajustar la malla estática y acomodar en la escena cada uno de los objetos de nuestro modelo 3D ya importado. Posteriormente se realizó la texturización correspondiente, también se colocó la iluminación y la ambientación. Dentro del motor de juego se tendrá que trabajar con cada uno de los objetos para agregarle interacción o realismo a la visualización arquitectónica. 3D Diseño Arquitectónico “http://www.v3wall.com/es/html/pic_down/1680_1050/pic_down_59032_1680_1050.html” Unreal 4 Engine “http://wccftech.com/unreal-engine-4-free/” Proceso de Diseño en CAD Por ejemplo, se quiere abrir una puerta o cambiar el color de algún mueble que no nos gusto, encender una luz, etc. Esto requiere de blueprints, nos permiten cambiar los estados de los objetos, introducirles parámetros para después modificarlos y variables conocidas en el área de programación, como booleanos, flotantes, etc. Creación de Blueprints en Unreal Engine 4

Upload: carlos-a-gomez-aca

Post on 09-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fepro

TRANSCRIPT

Page 1: Fepro Cartel

Impresión:

Personalizar el contenido:

Visualización Arquitectónica Interactiva

Gómez Aca Jorge Armando y Gómez Aca Carlos Antonio.

Introducción.

El dibujo arquitectónico ha crecido para

convertirse en la mejor manera para los

arquitectos de representar sus ideas y visiones

para la sociedad. El término “Visualización

Arquitectónica” hace referencia a los medios de

comunicación que usan los arquitectos para

comunicarse. Sin embargo, la mayoría de las

aplicaciones CAD (diseño asistido por

computadoras) no están equipadas con

herramientas y navegación destinada a una buena

experiencia del usuario. Ahora imaginemos una

unión entre la visualización arquitectónica y los

motores de juego actuales. Con esto nos podemos

permitir que un cliente potencial tome un tour

virtual de exactamente la casa que imagina en

tiempo real.

Objetivos:

1. Probar si los motores de juego actuales son

el siguiente paso para la industria de la

visualización arquitectónica.

2. Identificar sus ventajas y desventajas.

3. Desarrollar nuevos medios para la

representación visual, con ayuda de

aplicaciones CAD.

Metodología:

Referencias

Conclusiones

• Autodesk FBX. (2016). Autodesk FBX. Retrieved fromhttp://usa.autodesk.com/adsk/servlet/pc/index?id=6837478&siteID=123112.

• Unreal Engine 4 for ArchViz tutorial(2014) UE4 Archhttp://www.evermotion.org/tutorials/show/9154/unreal-engine-4-for-archviz-tutorial.

• Schnabel, Marc Aurel, Architectural Design in VirtualEnvironment. Published PhD Dissertation, University ofHongkong, 2004.

• Moloney, Jules & Lawrence Harvey, Visualization and‘Auralization’ of Architectural Design in a Game EngineBased Collaborative Virtual Environment, Proceeding of the8th International Conference of Information Visualization,2004.

• Eshaq, Ahmad Rafi & Peter Karboulonis, The Importance ofVirtual Environment in The Design of Electronic Games andTheir Relevance to Architecture, Proceeding of the 18thInternational Conference of eCAADe, 2000.

• Unreal Engine 4 for ArchViz (2014) Michal Franczakhttp://www.evermotion.org/articles/show/8907/unreal-engine-4-in-arch-viz.

• MARKETPLACE FEATURE: ARCH VIZ! (2015) Jon Joneshttps://www.unrealengine.com/blog/marketplace-feature-july-20

• Aunque Unreal Engine tiene el potencial de

facilitar el desarrollo de una aplicación que

puede ser un visor 3D y al mismo tiempo

simulación e interacción 3D, tiene algunas

limitaciones en cuanto a su función como una

aplicación de motor de juego de uso general.

• En la arquitectura y el estudio de diseño urbano,

la limitación viene sobre todo por el hecho de

que Unreal Engine no ha sido equipado con

herramientas de diseño asistido por ordenador

que normalmente están incrustados en tales

aplicaciones.

1.- Análisis:

Se visualizaron las mejores estrategias para

modelar el proyecto en 3D se usó programas CAD

tales como: AutoCAD, Revit y 3Dmax.

Posteriormente se trabajó en dos motores de

juego: Unreal Engine y Unity. Además se

compararon trabajos existentes con dichos

motores. Finalmente se decidió utilizar el motor de

juego Unreal Engine.

2.- Proceso de Diseño:

Se trabajo con nuestro inmueble sobre AutoCAD

2016, se realizó una vivienda de tipo residencial

con las característica de ser una construcción

amplia para obtener una buena visualización, se

procedió a distribuir los espacios en 2D sobre un

plano que trabajamos directamente en Revit 2016

manejando Links, para visualizar nuestro modelo

3D al mismo tiempo. Se realizó el modelado 3D y

se exportó a 3DSMax 2016 para trabajar la

ambientación desde ahí con librerías previamente

obtenidas desde Evermotion, se realizó un mapeo

y se realizó la texturización dentro de nuestro

motor de juego.

3.- Proceso de Desarrollo:

Una vez terminado y ambientado el modelo

3D, se exportó desde 3DS Max (2016) a

Unreal Engine 4, en formato “.fbx”. Se

comenzó por ajustar la malla estática y

acomodar en la escena cada uno de los

objetos de nuestro modelo 3D ya importado.

Posteriormente se realizó la texturización

correspondiente, también se colocó la

iluminación y la ambientación.

Dentro del motor de juego se tendrá que

trabajar con cada uno de los objetos para

agregarle interacción o realismo a la

visualización arquitectónica.

3D Diseño Arquitectónico

“http://www.v3wall.com/es/html/pic_down/1680_1050/pic_down_59032_1680_1050.html”

Unreal 4 Engine “http://wccftech.com/unreal-engine-4-free/”

Proceso de Diseño en CAD

Por ejemplo, se quiere abrir una puerta o

cambiar el color de algún mueble que no nos

gusto, encender una luz, etc. Esto requiere de

blueprints, nos permiten cambiar los estados

de los objetos, introducirles parámetros para

después modificarlos y variables conocidas

en el área de programación, como booleanos,

flotantes, etc.

Creación de Blueprints en Unreal Engine 4