felix y johanna carnaval

21
Carnaval Alemania vs. Bolivia Una presentación de Johanna Mucke y Felix Piecha

Upload: johannamu

Post on 13-Jul-2015

465 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Carnaval Alemania vs. Bolivia

Una presentación de Johanna Mucke y Felix Piecha

índice

El Carnaval alemán– Historia– El carnaval contemporáneo– Las costumbres

El Carnaval boliviano– Historia– La Diablada

HistoriaEdad Media:• fiestas de bufones en las calles (con peleas)• No eclesiásticas, sin embargo los cléricos

participaron• Posiciones inversas parodia de la iglesia

(seudo-papa)

• Fiestas antes de la cuaresma• Carnaval simbólicamente: “estado del diablo“La iglesia lo permitió para mostrar el carácter

transitorio del diablo y del ser humano• Final: miércoles de ceniza

Edad moderna

• La reformación: la cuaresma fue abolida carnaval perdió sentido costumbres cayeron en el olvido

• Sólo en algunas regiones lo celebraron

• Barroco y rococó: bailes de máscaras

• En 1832: reactivación del carnaval en las calles de Colonia

El carnaval hoy• Sesión empieza el 11 de noviembre• Fiestas en las calles: 6 días en febreroDía 1: jueves de comadres a las 11 y 11Alcalde y los tres astros inician las celebraciones

Día 5: lunes de rosas gran desfile

Día 6: martes termina con la quema de una muñeca de paja (Nubbel)

Día 7: miércoles de ceniza entrada a la cuaresma hasta Pascua

La virgen

El campesino

El príncipe

Las costumbres

El disfraz• Individuales• Cosidos por propia cuenta• Típicos: payasos, piratas, cowboys,

María de las chispas

Desfiles

• Bandas

• Grupos de baile

• Gente tirando confites (Kamelle) y flores (Strüssjer)

Besitos = Bützchen

Música• En kölsch (dialecto de Colonia)• Desfiles: música de marcha

Alcohol• Cerveza típica: kölsch

Historia del Carnavalen Bolivia

• Llegó con los europeos que colonizaron el país

• Impusieron su religión con todas las tradiciones

• Pero: los indígenas seguían adorando a sus dioses nativos en secreto

mezcla de los rituales

• ¿Cuándo?al mismo tiempo como en todo el

mundo cristiano

• ¿Dónde?– Todo el país, pero cada región tiene sus

bailes y tradiciones regionales• Bolivia es un país muy diverso

– Más de 35 pueblos indígenas

El carnaval de Oruro

• El carnaval más famoso de todo el país

– Patrimonio cultural de la UNESCO– Uno de los carnavales más famosos de

toda Latinoamérica por su gran diversidad de bailes

– Gran desfile con bandas, dura todo un fin de semana

La Diablada

• Tres teorías de origen:– La danza deriva de un ritual Uru (pueblo indígena)

en honor al Dios Tiw– La danza se origina en un ritual aymara (otro

pueblo indígena) que fue convertido y adaptado durante la colonialización y cristianización de la región

– Origen cerca de Potosí (otra ciudad andina) por un encuentro entre misioneros y la gente de la tribu de los Tinkus

El Baile

• Bailarines disfrazados de diablos y osos con trajes ricamente ornamentados

• Personajes: Satanás, Lucifer y la China Supay

• Al otro lado: el arcángel San Miguel y un cóndor

• Al final: Lucifer, Satanás y la China Supay son derrotados por el arcángel

Simbolismo• Lucha entre fuerzas buenas y fuerzas malas

en el mundo• Liberación de todo lo malo y de las malas

influencias de todo el año• El pueblo expulsa a los diablos que viven

entre la gente normal• Influencia aymara: el cóndor como

representante de la religión Inca• China Supay (derivada de una leyenda

aymara) representando los siete pecados capitales

Fuentes

• Propio conocimiento del tema• Experiencias personales• Cuentas orales• Wikipedia.es• Wikipedia.de• Karneval.de• Ladiabladadeoruro.com