fd70 teoria de la comunicacion

Upload: facultad-de-comunicacion-audiovisual

Post on 02-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 FD70 Teoria de La Comunicacion

    1/11

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    1. IDENTIFICACIN

    PROGRAMASACADMICOS

    Tecnologa en Produccin de Televisin

    ASIGNATURA: Teora de la comunicacin

    CDIGO: CAV00084 CRDITOS:

    INTENSIDAD HORARIASEMANAL:

    4 Distribucinhoraria:

    HTP 4 HTI 8

    PRERREQUISITOS

    CORREQUISITOS:

    LTIMA ACTUALIZACIN: 2013

    2. MISIN DE LA FACULTAD:

    La Facultad de Comunicacin Audiovisual como unidad acadmica del PolitcnicoColombiano Jaime Isaza Cadavid, se concibe con el propsito acadmico de formartcnicos, tecnlogos y profesionales en el campo de las comunicaciones audiovisuales ycorporativas, desde una perspectiva investigativa, innovadora y de proyeccin socialmediante procesos de formacin centrados en el estudiante y en su formacin integral, quele permitan sensibilizarse ante la complejidad de la sociedad contempornea, para contribuiras a su transformacin.

    3. PRESENTACIN DE LA ASIGNATURA

    El curso Teoras de la comunicacin es un espacio de construccin del saber que indaga elejercicio de pensamiento acerca del quehacer comunicacional, realizado por diversostericos de varias disciplinas del conocimiento en diferentes pocas de la historia recientede la humanidad, mientras realza los distintos contextos geogrficos, socioeconmicos y

    polticos.

    Se pregunta tambin por la conveniencia de la interpretacin de los procesos comunicativoslocales, regionales y geogrficos, a la luz de tales postulados, y por la necesidad de

    FD70 Pgina 1 de 11

  • 7/27/2019 FD70 Teoria de La Comunicacion

    2/11

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    elaboracin de pensamiento propio latinoamericano, mientras estimula esta ltima opcin.

    Para efectos de este propsito el curso hace nfasis en los pensadores latinoamericanos delos hechos comunicacionales, sin soslayar las producciones europeas y norteamericanastradicionales desde cuyos planteamientos se elaboran mltiples discusionescontemporneas.

    4. JUSTIFICACIN

    Como parte fundamental del proceso de aprendizaje frente al mundo de las comunicacionesla asignatura de Teora de la Comunicacin plantea al estudiante un acercamiento tericodel significado de Comunicar, a la intencionalidad, el lenguaje usado y al estudio cientfico

    de la comunicacin y el desarrollo y surgimiento de las teoras de la comunicacin demasas. Hoy los expertos han determinado, con razn, que la fuerza del mensaje nodepende slo de las palabras, sino del cmo se dice y se orienta la informacin.

    Por lo tanto es innegable que los medios de comunicacin cumplen en el mundo modernoun rol ms all del informar, ste recorre honduras de otro tipo como el educar, formar einvestigar, dndole as nuevas dinmicas que hacen una lectura ms profunda y crtica delverdadero papel de los medios en las mediaciones de la sociedad contempornea.

    5. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

    5.1 OBJETIVO GENERAL:

    Proporcionar al estudiante el conocimiento bsico de las teoras de la comunicacin a travsde la historia, desde diferentes disciplinas de las Ciencias Humanas.

    5.2 OBJETIVOS ESPECFICOS: Familiarizar al estudiante con los conceptos fundamentales de las diversas teoras de

    la comunicacin Inducir en el estudiante la indagacin de sus contextos comunicacionales desde la

    elaboracin conceptual.

    Propiciar en el estudiante la observacin crtica de los medios y de las teoras de lacomunicacin, as como la expresin organizada de sus ideas. Responsabilizar al estudiante de su proceso de autoformacin

    Estimular el trabajo en equipo

    FD70 Pgina 2 de 11

  • 7/27/2019 FD70 Teoria de La Comunicacion

    3/11

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    6. COMPETENCIAS GENERALES

    Considerando que el desarrollo de competencias busca equilibrar el saber qu, elsaber cmo hacer y el saber ser, el curso de.debe facilitar en los estudiantes lassiguientes competencias:

    Cognitivas: Entender la importancia de las formulaciones tericas en el quehacercomunicacional en sus contextos locales, regionales, nacionales y supranacionales.

    Apropiarse de las herramientas bsicas de investigacin, tales como la formulacin depreguntas, diseo y aplicacin de instrumentos, y bsqueda de textos.

    Comunicativas: Aprender a escuchar exposiciones ajenas; la elaboracin de relatoras; lapresentacin deconferencias con ayudas audiovisuales, la comprensin de textos y lanavegacin en internet.

    Socioafectivas: El trabajo en equipo; el respeto por las opiniones ajenas coincidentes o noy el control de sus emociones cuando participa en discusiones. El ejercicio del liderazgodentro del equipo de trabajo.

    7. CONTENIDOS POR UNIDADES

    Encuadre: Presentacin de la asignatura, de sus contenidos y desarrollo metodolgico. Delvalor en crditos y de la inversin de tiempos presenciales y no presenciales. Concertacinde las evaluaciones.

    Cada unidad acadmica tendr un encuadre particular de acuerdo con sus temticas .

    Unidad 1Conceptos fundamentales:

    Lo nocional

    Organismo social

    Unidad 2Primeras corrientes

    FD70 Pgina 3 de 11

  • 7/27/2019 FD70 Teoria de La Comunicacion

    4/11

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    Audiencias Escuela de Chicago

    Funcionalismo

    Teora de la informacin Escuela de Palo Alto

    Unidad 3Teora CrticaEstructuralismo

    Escuela de Frankfurt

    Industria cultural

    Estructuralismo

    Unidad 4Estudios de audiencias

    Teora de los efectos

    Agenda Setting

    Unidad 5Estudios culturalesLatinoamrica

    Ideologa

    Escuela de Birmingham

    Estudios culturales

    Unidad 6Latinoamrica y Colombia

    Hibridacin

    Interculturalidades

    Modernidad

    Mediaciones

    Medios y cotidianidad

    8. ESTRATEGIAS METODOLGICAS QUE CONTRIBUYEN AL LOGRODE LOS OBJETIVOS Y DE LAS COMPETENCIAS

    Bajo el marco del desarrollo por competencias que pretende integrar el saber qu, el

    FD70 Pgina 4 de 11

  • 7/27/2019 FD70 Teoria de La Comunicacion

    5/11

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    saber cmo hacer y el saber ser el curso de se desarrollar con las siguientesestrategias metodolgicas:

    Cada unidad implica un abordaje especfico al conocimiento desde una preguntaproblmica que ser formulada por los estudiantes y su desarrollo se basa en el trabajo enequipos, los que habrn de relacionarse de acuerdo con las dinmicas pedaggicasinteractivas (mesas redondas, talleres, exposiciones, etc.). Al final de cada unidad setendrn jornadas de evaluacin que permitan establecer el logro de las competencias.

    El diseo del curso contiene el trabajo presencial de cuatro horas semanales durante lascuales los estudiantes recibirn la orientacin y asesora del docente, presentarn susexposiciones, realizarn las mesas redondas y otras dinmicas segn acuerdos previos yse vern los productos audiovisuales concertados con anticipacin. Tambin se harn la

    jornadas evaluativas.

    Incluye, adems, el trabajo no presencial del estudiante de ocho horas semanales para elabordaje de las lecturas, indagaciones, observacin de medios, consecucin de materialaudiovisual y la preparacin y montaje de sus exposiciones ilustradas.

    9. RECURSOS

    Aula de clase con tablero. Televisor, VHS, Videobeam

    10. EVALUACIN

    Coevaluaciones: En grupos, sobre la base de las competencias a desarrollar, con el fin defomentar el reconocimiento de fortalezas, debilidades y participacin de cada uno e losmiembros del grupo y de los equipos de trabajo en la ejecucin de sus responsabilidades.

    Heteroevaluaciones: Diseadas por el profesor, sern de estructura abierta y se aplicarnal final de cada unidad. Posibilitarn la correccin de los problemas de conceptualizacin enel desarrollo de la asignatura.

    Autoevaluaciones: Momentos individuales con los estudiantes de ms baja participacin ymenor rendimiento acadmico, a fin de propiciar el reconocimiento de sus intereses,

    posibilidades y limitaciones, adems de las consecuentes toma de decisiones.

    Del Curso: Habr un mnimo de dos evaluaciones del curso durante el semestre, con elpropsito de reforzar los aciertos y corregir las debilidades, segn los objetivos a alcanzar.

    FD70 Pgina 5 de 11

  • 7/27/2019 FD70 Teoria de La Comunicacion

    6/11

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    11. BIBLIOGRAFA

    Unidad 1MATTELART, Armand y Michle, Historia de las teoras de la comunicacin,Paids, Barcelona, 1997, captulo 1

    MATTELART, Armand. El pensamientohttp://www.infoamerica.org/teoria/mattelart2.htm

    KUHN, Thomas. Acerca de paradigma, en:http://www.webdianoia.com/contemporanea/kuhn.htm

    Unidad 2

    MATTELART, Armand y Michle, Historia de las teoras de la comunicacin,Paids, Barcelona, 1997, captulo 2

    AGIER, Michel, Lugares y redes. Las mediaciones de la cultura urbana.

    http://www.naya.org.ar/articulos/urbana09.htmDE LA PEA Gabriela, Simmel y la Escuela de Chicago en torno a los espaciospblicos en la ciudad.

    http://sincronia.cucsh.udg.mx/pena03.htm

    LASSWELL, Harold, Estructura y funcin de la comunicacin en la sociedad. Clicaqupara descargar.

    LASSWELL, Harold. El pensamientohttp://www.infoamerica.org/teoria/lasswell2.htm

    LAZARSFELD, Paul y MERTON, Robert. Comunicacin de masas. Clic aquparadescargar.

    LAZARSFELD, Paul. El pensamiento

    http://www.infoamerica.org/teoria/lazarsfeld2.htm

    MERTON, Robert. Aportes a la comprensinhttp://www.rrppnet.com.ar/comunicacionpolitica.htm

    FD70 Pgina 6 de 11

    http://www.infoamerica.org/teoria/mattelart2.htmhttp://www.webdianoia.com/contemporanea/kuhn.htmhttp://www.naya.org.ar/articulos/urbana09.htmhttp://sincronia.cucsh.udg.mx/pena03.htmhttp://www.edgarhost.net/files/Estructurayfunciondelacomunicacionenlasociedad.dochttp://www.infoamerica.org/teoria/lasswell2.htmhttp://www.edgarhost.net/files/Comunicaciondemasaslazarsfeld.dochttp://www.infoamerica.org/teoria/lazarsfeld2.htmhttp://www.rrppnet.com.ar/comunicacionpolitica.htmhttp://www.infoamerica.org/teoria/mattelart2.htmhttp://www.webdianoia.com/contemporanea/kuhn.htmhttp://www.naya.org.ar/articulos/urbana09.htmhttp://sincronia.cucsh.udg.mx/pena03.htmhttp://www.edgarhost.net/files/Estructurayfunciondelacomunicacionenlasociedad.dochttp://www.infoamerica.org/teoria/lasswell2.htmhttp://www.edgarhost.net/files/Comunicaciondemasaslazarsfeld.dochttp://www.infoamerica.org/teoria/lazarsfeld2.htmhttp://www.rrppnet.com.ar/comunicacionpolitica.htm
  • 7/27/2019 FD70 Teoria de La Comunicacion

    7/11

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    CALDERA, Jorge: Aplicacin de modelo Lasswell a medios audiovisuales.http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/lasswell01.pdf

    SHANNON, Claude. El pensamientohttp://www.fortunecity.es/imaginapoder/artes/368/escuela/shannon/shannon.htm

    RIZO, Marta, El camino hacia la "Nueva Comunicacin". Breve apunte sobre lasaportaciones de la Escuela de Palo Alto en:http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n40/mrizo.html

    Teoras de los efectos en las audiencias http://comunicacion.idoneos.com/index.php/337570Agenda Setting - Raquel Rodrguezhttp://www.obets.ua.es/obets/libros/AgendaSetting.pdf#search=%22agenda%20setting%22

    Unidad 3

    SAUSSURE Ferdinand http://comunicacion.idoneos.com/index.php/334377

    SAUSSURE, Ferdinand. El pensamientohttp://www.infoamerica.org/teoria/saussure2.htm

    VASCO Luis guillermo. Notas sobre estructuralismo

    http://www.luguiva.net/articulos/detalle.aspx?id=26

    ALTHUSSER Louis. Ideologa y aparatos ideolgicos del estadohttp://www.nombrefalso.com.ar/apunte.php?id=6

    MUOZ, Blanca, Escuela de Frankfurt: primera generacin.

    http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/E/ef_1generacion.htm

    HORKHEIMER, Max y ADORNO, Theodor, La industria cultural.

    http://www.edicionessimbioticas.info/IMG/pdf/LA_INDUSTRIA_CULTURAL.pdf

    http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/adorno_horkheimer.pdf

    http://www.boulesis.com/especial/escueladefrankfurt/historia/historia-escuela/

    FD70 Pgina 7 de 11

    http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/lasswell01.pdfhttp://www.fortunecity.es/imaginapoder/artes/368/escuela/shannon/shannon.htmhttp://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n40/mrizo.htmlhttp://comunicacion.idoneos.com/index.php/337570http://www.obets.ua.es/obets/libros/AgendaSetting.pdf#search=%22agenda%20setting%22http://comunicacion.idoneos.com/index.php/334377http://www.infoamerica.org/teoria/saussure2.htmhttp://www.luguiva.net/articulos/detalle.aspx?id=26http://www.nombrefalso.com.ar/apunte.php?id=6http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/E/ef_1generacion.htmhttp://www.edicionessimbioticas.info/IMG/pdf/LA_INDUSTRIA_CULTURAL.pdfhttp://www.infoamerica.org/documentos_pdf/adorno_horkheimer.pdfhttp://www.boulesis.com/especial/escueladefrankfurt/historia/historia-escuela/http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/lasswell01.pdfhttp://www.fortunecity.es/imaginapoder/artes/368/escuela/shannon/shannon.htmhttp://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n40/mrizo.htmlhttp://comunicacion.idoneos.com/index.php/337570http://www.obets.ua.es/obets/libros/AgendaSetting.pdf#search=%22agenda%20setting%22http://comunicacion.idoneos.com/index.php/334377http://www.infoamerica.org/teoria/saussure2.htmhttp://www.luguiva.net/articulos/detalle.aspx?id=26http://www.nombrefalso.com.ar/apunte.php?id=6http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/E/ef_1generacion.htmhttp://www.edicionessimbioticas.info/IMG/pdf/LA_INDUSTRIA_CULTURAL.pdfhttp://www.infoamerica.org/documentos_pdf/adorno_horkheimer.pdfhttp://www.boulesis.com/especial/escueladefrankfurt/historia/historia-escuela/
  • 7/27/2019 FD70 Teoria de La Comunicacion

    8/11

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    ECO, Umberto. Para una guerrilla semiolgica.http://www.aporrealos.org/actualidad/a969.html

    ECO, Umberto. El pensamiento http://www.infoamerica.org/teoria/eco2.htm

    BARTHES, Roland, Retrica de la imagen.

    http://es.geocities.com/tomaustin_cl/semiotica/barthes/retoricaimg.htm

    BARTHES, Roland. El pensamientohttp://www.infoamerica.org/teoria/barthes2.htm

    BENJAMIN, Walter, La obra de arte en la poca de su reproductibilidad tcnica.

    http://www.udp.cl/humanidades/pensamiento/docs/03/obradearte.pdf

    BENJAMIN, Walter. El pensamientohttp://www.infoamerica.org/teoria/benjamin2.htm

    Unidad 4

    MATTELART, Armand y Michle, Historia de las teoras de la comunicacin,Paids, Barcelona, 1997, captulo 4.2

    SANCHEZ RUZ, Enrique, Las industrias culturales latinoamericanas en tiempos

    de la globalizacin

    http://www2.metodista.br/unesco/PCLA/revista5 Revista electrnica octubre de2000

    Unidad 5

    CASTRO GMEZ, Santiago Althusser:Los estudios culturales y el concepto deideologia

    HALL, Stuart. Estudios culturales: Dos paradigmas

    http://www.nombrefalso.com.ar/materias/apuntes/html/hall_2.html

    MATTELART, Armand y Michle, Historia de las teoras de la comunicacin,Paids, Barcelona, 1997, captulo 5

    FD70 Pgina 8 de 11

    http://www.aporrealos.org/actualidad/a969.htmlhttp://www.infoamerica.org/teoria/eco2.htmhttp://es.geocities.com/tomaustin_cl/semiotica/barthes/retoricaimg.htmhttp://www.infoamerica.org/teoria/barthes2.htmhttp://www.udp.cl/humanidades/pensamiento/docs/03/obradearte.pdfhttp://www.infoamerica.org/teoria/benjamin2.htmhttp://www2.metodista.br/unesco/PCLA/revista5/artigo%205-2.htmhttp://www.campus-oei.org/salactsi/castro3.htmhttp://www.campus-oei.org/salactsi/castro3.htmhttp://www.nombrefalso.com.ar/materias/apuntes/html/hall_2.htmlhttp://www.aporrealos.org/actualidad/a969.htmlhttp://www.infoamerica.org/teoria/eco2.htmhttp://es.geocities.com/tomaustin_cl/semiotica/barthes/retoricaimg.htmhttp://www.infoamerica.org/teoria/barthes2.htmhttp://www.udp.cl/humanidades/pensamiento/docs/03/obradearte.pdfhttp://www.infoamerica.org/teoria/benjamin2.htmhttp://www2.metodista.br/unesco/PCLA/revista5/artigo%205-2.htmhttp://www.campus-oei.org/salactsi/castro3.htmhttp://www.campus-oei.org/salactsi/castro3.htmhttp://www.nombrefalso.com.ar/materias/apuntes/html/hall_2.html
  • 7/27/2019 FD70 Teoria de La Comunicacion

    9/11

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    RAMONET, Ignacio. Propagandas silenciosas, Ediciones valquimia, caracas, 325pgs

    RAMONET, Ignacio. El pensamientohttp://www.infoamerica.org/teoria/ramonet2.htm

    WILLIAMS, Raymond. Teora culturalhttp://www.infoamerica.org/documentos_pdf/williams2.pdf

    WILLIIAMS, Raymond. El pensamientohttp://www.infoamerica.org/teoria/williams2.htm

    Unidad 6

    BARBERO, Martn, Jvenes, comunicacin e identidad.http://www.campus-oei.org/pensariberoamerica/ric00a03.htm Revistaelectrnica, Nmero 0, febrero 2002

    GARCA CANCLINI, Nstor. Noticias recientes sobre la hibirdacinhttp://acd.ufrj.br/pacc/artelatina/nestor.html

    GRIMSON, Alejandro. Interculturalidad y comunicacin, Ed. Norma, Bogot, 2001,142 pgs.

    GRIMSON, Alejandro. Fronteras, naciones y reginhttp://www.ibase.br/confira/Alejandro_Grimson_esp.pdf

    LA PASTINA, Antonio. La centralidad de las telenovelas en la vida cotidiana deAmrica latina http://gmje.mty.itesm.mx/LaPastina.html

    ORTIZ, Renato. Amrica Latina, modernidad incompletahttp://www.etcetera.com.mx/2000/381/ensayos.html

    PASQUALI, Antonio. El pensamientohttp://www.infoamerica.org/teoria/pasquali2.htm

    TORRICO VILLANUEVA, Erick. Abordajes y perodos de la teora de la comunicacin, Ed.Norma, Bogot, 2004, 156 pgs.

    FD70 Pgina 9 de 11

    http://www.infoamerica.org/teoria/ramonet2.htmhttp://www.infoamerica.org/documentos_pdf/williams2.pdfhttp://www.infoamerica.org/teoria/williams2.htmhttp://www.campus-oei.org/pensariberoamerica/ric00a03.htmhttp://acd.ufrj.br/pacc/artelatina/nestor.htmlhttp://www.ibase.br/confira/Alejandro_Grimson_esp.pdfhttp://gmje.mty.itesm.mx/LaPastina.htmlhttp://www.etcetera.com.mx/2000/381/ensayos.htmlhttp://www.infoamerica.org/teoria/pasquali2.htmhttp://www.infoamerica.org/teoria/ramonet2.htmhttp://www.infoamerica.org/documentos_pdf/williams2.pdfhttp://www.infoamerica.org/teoria/williams2.htmhttp://www.campus-oei.org/pensariberoamerica/ric00a03.htmhttp://acd.ufrj.br/pacc/artelatina/nestor.htmlhttp://www.ibase.br/confira/Alejandro_Grimson_esp.pdfhttp://gmje.mty.itesm.mx/LaPastina.htmlhttp://www.etcetera.com.mx/2000/381/ensayos.htmlhttp://www.infoamerica.org/teoria/pasquali2.htm
  • 7/27/2019 FD70 Teoria de La Comunicacion

    10/11

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    12. CONTENIDO TEMTICO CLASE A CLASE

    Unidad Encuentro Temas Material Autores

    # 1

    ConceptosfundamentalesEncuadre

    Semanas1 y 2

    Lo nocional

    Organismo social

    Diarios decampoDocumentosFilmsVideosOtros

    - Grupo deestudiantes- Mattelart

    # 2EncuadrePrimerascorrientesAudiencias

    Semanas3, 4 y 5

    Escuela de Chicago

    Funcionalismo

    Teora de lainformacin

    Escuela de Palo Alto

    Diarios decampoDocumentosFilmsVideosOtros

    - R. park- Lasswel-Laszarfeld- Merton

    - ShannonWatzlawick

    # 3EncuadreTeora Crtica

    Estructuralismo

    Semanas6, 7 y 8

    Escuela de Frankfurt

    Estructuralismo

    Diarios decampoDocumentosFilmsVideosOtros

    - Adorno-Horkheimer- Saussure- Barthes- Benjamin- Althusser

    # 4

    EncuadreEstudios deaudiencias

    Semana

    9, 10 y 11

    Teora de los efectos

    Agenda Setting Industria cultural

    Diarios de

    campoDocumentosFilmsVideosOtros

    - Mattelart

    - McCombs

    # 5EncuadreEstudiosculturalesLatinoamrica

    Semanas12, 13 y14

    Ideologa

    Escuela de

    Birmingham Estudios culturales

    Diarios decampoDocumentosFilmsVideosOtros

    - Williams- StuartHall- Mattelart- Althusser- U. Eco

    # 6EncuadreLatinoamrica yColombia

    Semanas15, 16 y17

    Hibridacin

    Interculturalidades

    Modernidad

    Diarios decampoDocumentosFilms

    - Garca C.-M.Barbero- E. Torrico

    FD70 Pgina 10 de 11

  • 7/27/2019 FD70 Teoria de La Comunicacion

    11/11

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    Mediaciones

    Medios y cotidianidadVideosOtros

    - Pasquali-La Pastina-A.

    Grimson- R. Ortiz

    FD70 Pgina 11 de 11