fd70 escenografia y diseño de eventos.doc

Upload: facultad-de-comunicacion-audiovisual

Post on 02-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 FD70 Escenografia y diseo de eventos.doc

    1/8

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    1. IDENTIFICACIN

    PROGRAMA ACADMICO Tecnologa en Organizacin de Eventos

    ASIGNATURA: Escenografa y Diseo de eventos.

    CDIGO: CAV00361 CREDITOS: 3

    INTENSIDAD HORARIASEMANAL:

    4 Distribucinhoraria:

    HTP4

    HTI8

    PRERREQUISITOS CAV00356 Logstica de Infraestructura

    CORREQUISITOS:

    ULTIMA ACTUALIZACIN: 2013

    2. MISIN:

    La Facultad de Comunicacin Audiovisual como unidad acadmica del PolitcnicoColombiano Jaime Isaza Cadavid, se concibe con el propsito acadmico de formartcnicos, tecnlogos y profesionales en el campo de las comunicaciones audiovisuales ycorporativas, desde una perspectiva investigativa, innovadora y de proyeccin social,mediante procesos de formacin centrados en el estudiante y en su formacin integral,que le permitan sensibilizarse ante la complejidad de la sociedad contempornea, paracontribuir as a su transformacin.

    3. PRESENTACIN DE LA ASIGNATURA

    Este es un curso del eje profesionalizarte de la Tecnologa en Organizacin de Eventos,se ubica en el segundo semestre. Esta materia busca una interaccin de los diferenteslenguajes; estticos, comunicativos y corporales en el mbito de la creacin y el diseode eventos, de manera innovadora. Pretende un tecnlogo en organizacin de eventoscon la capacidad de generar y construir nuevas ideas, escenografas y accionesperformaticas para eventos.

    FD70 Pgina 1 de 8

  • 7/27/2019 FD70 Escenografia y diseo de eventos.doc

    2/8

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    4. JUSTIFICACIN

    El espacio como instrumento de la arquitectura, al que ella delimita y pormenoriza es uno

    de los elementos importantes al momento del montaje de un evento, en tal sentido sehace pertinente que el tecnlogo en organizacin de eventos comprenda el significadoque este tiene y su importancia en la concepcin y diseo de un evento para garantizarimpacto visual, comunicativo y de espacialidad

    El espacio se constituye en elemento de vnculo entre las personas, en nexo entredistintos sectores y pblicos de la sociedad. En tal sentido se constituye en medio para lapromocin y gestin de ideas. En esta perspectiva, el organizador de eventos debedisear eventos y acciones que logren entablar relaciones comunicativa, experiencialese impactantes con los diferentes pblicos a los cuales se dirige el evento, el mensaje, elproducto o el servicio.

    Desde esta perspectiva, en este curso se abordaran aspectos tales como la sensacin yla percepcin del espacio en torno a un evento, adems del tamao y volumen. De igualmanera el curso referir el espacio en tanto su calidad, tipo, funcin, forma, relacin conespacio interno y externo, y en cuanto a su accin sobre el individuo. Se pretende quedesarrolle nuevas formas de percibir y ocupar los espacios; analice los niveles de laproporcin, el color, la textura, la direccin y la dimensin visual del espacio en laorganizacin de eventos al aire libre y en recintos cerrados.

    5. OBJETIVOS

    5.1. Objetivo general:

    Desarrollar la creatividad, imaginacin e innovacin para la intervencin esttica de losespacios en relacin con el montaje de eventos.5.2. Objetivos especficos:

    Idear y resolver la creacin de un espacio escenogrfico previa formulacin delproyecto

    Observar e identificar diferente tipo de propuestas de diseo y escenografa deeventos.

    FD70 Pgina 2 de 8

  • 7/27/2019 FD70 Escenografia y diseo de eventos.doc

    3/8

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    Compilar un portafolio visual de escenografas y de conceptos propios de esta.Aplicar la teora del color y sus clasificaciones (primarios, segundarios,

    complementarios, fros, clidos) en el diseo de escenografas.

    6. COMPETENCIAS GENERALES

    Comunicativas:En el curso se propende porque el estudiante se apropie y aplique la habilidadcomunicativa tanto escrita como oral y en la interaccin con los otros.Cognoscitivas:En el curso se incentiva la apropiacin e incorporacin de los conceptos propios delcurso y en general del campo de los eventos.Investigativa:

    El curso contribuye al desarrollo y aplicacin de procesos y herramientas deinvestigacin tales como la observacin y sistematizacin de datos.

    7. CONTENIDOS POR UNIDADES

    Unidad 1: Definicin de conceptos: Qu es escenografa?, Qu es diseo? Evento, cuerpo y espacio (pblico y privado). El marco de actuacin. Tcnicas del color y sonido. Proyeccin de la imagen personal Creatividad e innovacin

    Unidad 2: Historia de la Performance art

    El happening, Body art Instalacin artstica. Arte de accin como promocin y las diferentes relaciones con el pblico. Tcnicas de escaparatismo

    FD70 Pgina 3 de 8

  • 7/27/2019 FD70 Escenografia y diseo de eventos.doc

    4/8

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    Unidad 3: Recreacin de espacios pblicos o privados Elementos para la formulacin de una propuesta de escenografa y diseo de un

    evento.

    8. ESTRATEGIAS METODOLGICAS QUE CONTRIBUYEN AL LOGRODE LOS OBJETIVOS Y DE LAS COMPETENCIAS

    Consultas en bibliotecas y base de datos de los temas propuestos en el curso. Visita a museos e instalaciones Observacin de escenografas de eventos de diferentes tipos: Teatro, ceremonias,

    etc. Realizacin de maquetas y escenografas reales. Exposicin del profesor Exposiciones en grupos Presentacin de diapositivas. Expositores invitados a clase.

    9. RECURSOS

    Video beam TV. Acceso a internet (WEB y blogspog). Diapositivas Estudio de TV

    10. EVALUACIN

    FD70 Pgina 4 de 8

  • 7/27/2019 FD70 Escenografia y diseo de eventos.doc

    5/8

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    Primer Parcial 25% (Desarrollo de una propuesta performatica, body art y/o desarrolloescnico)Segundo parcial del 25% Seguimiento de un evento de ciudad durante todo el semestre

    Talleres y/ tareas :1- Investigacin temtica 20%2- Propuesta de proyecto 10%3- Talleres en estudio (Montaje escenico) 20%

    11. BIBLIOGRAFA

    BRICEO, Jenny y COIMAN, Rosa. Trabajo cooperativo y sus principios PMG MOLINA, Gabriel, Dr."METASINCRONA" referido en:

    http://comuniicacion.wikispaces.com/Comunicaci%C3%B3n+meta-sincrona http://www.monografias.com/trabajos33/competencias-

    comunicativas/competencias-comunicativas.shtml

    http://www.eduteka.org

    Un importante grupo de autores ha trabajado de forma especfica los problemas de laeducacin y el desarrollo de la creatividad (Gordon,1963; Osborn,1963; Parnes,1973;Melhorn, G. y Melhorn, H.,1982; De Bono, 1986; De la Torre,1982; Guilford,1991;Rogers,1991; Torrance,1992;).

    FD70 Pgina 5 de 8

  • 7/27/2019 FD70 Escenografia y diseo de eventos.doc

    6/8

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    12. CONTENIDO TEMTICO CLASE A CLASE

    SEMANA CLASE HTP HTI CAMPO TEMTICO PRAGMTICA

    1 1 2 1 Presentacin delprograma a desarrollardurante el curso.

    Exposicin de los temaspor parte del profesoraportes de los alumnos.

    2 2 1 Definicin de conceptos:Qu es escenografa?,Qu es diseo?.

    Qu es un portafolio?.Diseo del portafolio delcurso.

    Taller

    2 3 2 1 Sensibilizacin a lacreatividad mediante laampliacin de los sentidos.

    Se realizaran ejerciciosauditivos, visuales, y deolfato. Con miras aldesarrollo de la creatividad.

    4 2 13 5 2 1 Evento, cuerpo y espacio

    (pblico y privado).

    6 2 1 Creatividad e innovacin.

    Proyeccin de la imagenpersonal

    Observacin de material

    visual, eventos, puesta enescena y dilogos directoscon respecto a los temas.Entrega de bibliografa ydocumentos.

    4 7 2 1 Tcnicas del color ysonido.

    Ejercicios Prcticos para larecreacin de un espaciopblico o privado.(Creacin de portafolio,

    consignacin de ideas)

    FD70 Pgina 6 de 8

  • 7/27/2019 FD70 Escenografia y diseo de eventos.doc

    7/8

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    SEMANA CLASE HTP HTI CAMPO TEMTICO PRAGMTICA

    8 2 1 Se trabajara sobre

    diapositivas, fotografas yotros a manera demontajes digitales y encollage.

    5 9 2 1 Historia de la Performanceart. Evento de laperformance

    Breve recorrido visual pormedio de video,diapositivas y explicacinpor parte del profesor.Dialogo con artistas de laperformance invitados.

    10 2 1

    6 El happening, Body art

    12 2 17 13 2 1 Tcnicas de

    escaparatismo. (Practica)Trabajos prcticos ytcnicos mediante

    ejercicios y moldes.

    14 2 1

    8 15 2 1 Instalacin artstica Anlisis crtico acerca deeventos observados envideo, lecturas alusivas ydialogo.

    16 2 19 17 2 1 Arte de accin como

    promocin y las diferentesrelaciones con el pblico

    18 2 1 Conversatorio,presentacin de trabajospersonales por parte de losartistas invitados.

    10 19 2 1 Recreacin de espaciospblicos o privados

    Fortalezas y debilidadesde la imagen.

    Taller proyeccin de laimagen del personaje enespacio pblico,

    Anlisis de la imagen en elevento

    20 2 1

    Trabajo de taller. Trabajo

    de campo, bocetos de l yconceptualizacin.

    24 2 1

  • 7/27/2019 FD70 Escenografia y diseo de eventos.doc

    8/8

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    SEMANA CLASE HTP HTI CAMPO TEMTICO PRAGMTICA

    13 25 2 1 Cmo se presenta una

    propuestas de diseo yescenografa paraeventos?

    26 2 1

    14 27 2 1 Revisin de proyecto detrabajo final.28 2 1

    15 29 2 1 Preparacin parapresentacin de trabajofinal

    Exposicin en grupos deproyectos.

    30 2 1

    16 31 2 1 Muestra Trabajo final Muestra final de proyectos,abierto al public

    32 2 1

    FD70 Pgina 8 de 8