fast track-test2(solucionario) (1)

7
Fast Track Enero 2013 Danny W. García Mariluz Instructor CCNA-CCNP 1 Fast Track (Test N°2) 1. Referido a lo mostrado. Un administrador de red añade 02 nuevos hosts a SwitchA. ¿Cuáles son los 3 valores que deben ser usados para la configuración de dichos hosts? (seleccione 3) a. Host A, IP address: 192.168.1.79 b. Host A, IP address: 192.168.1.64 c. Host A, default gateway: 192.168.1.78 d. Host B, IP address: 192.168.1.128 e. Host B, default gateway: 192.168.1.129 f. Host B, IP address: 192.168.1.190 SUGERENCIA: Representar el scenario en su equivalente lógico para tener una mejor visión 2. Un switch es configurado con todos los puertos asignados a VLAN 2. Adicionalmente todos los puertos son configurados como FastEthernet full-duplex. ¿cuál es el efecto de adicionar nuevos puertos a una nueva VLAN en éste switch? a. Las adiciones crearán más dominios de colisión. b. Un dominio de colisión adicional será creado. c. Un mayor ancho de banda requerido que el usado previamente. d. La utilización de direcciones IP será más eficiente. OBSERVACION: En el caso de esta pregunta ninguna de las alternativas es correcta 3. ¿Qué pasará después de cambiar el registro de configuración a 0x2142 y reiniciar el router? (seleccione dos). a. Se ignorará la imagen IOS. b. El router mostrará la opción para ingresar al modo de configuración inicial. c. El router booteará desde la ROM. d. Cualquier configuración ingresada en la NVRAM será ignorada. e. La configuración en la memoria flash será borrada. Alumno: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Upload: jlvive

Post on 21-Jan-2016

87 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fast Track-Test2(Solucionario) (1)

Fast Track Enero 2013

Danny W. García Mariluz

Instructor CCNA-CCNP

1

Fast Track

(Test N°2)

1. Referido a lo mostrado. Un administrador de red añade 02 nuevos hosts a

SwitchA. ¿Cuáles son los 3 valores que deben ser usados para la configuración de

dichos hosts? (seleccione 3)

a. Host A, IP address: 192.168.1.79

b. Host A, IP address: 192.168.1.64

c. Host A, default gateway: 192.168.1.78

d. Host B, IP address: 192.168.1.128

e. Host B, default gateway: 192.168.1.129

f. Host B, IP address: 192.168.1.190

SUGERENCIA:

Representar el scenario en su equivalente lógico para tener una mejor visión

2. Un switch es configurado con todos los puertos asignados a VLAN 2.

Adicionalmente todos los puertos son configurados como FastEthernet full-duplex.

¿cuál es el efecto de adicionar nuevos puertos a una nueva VLAN en éste switch?

a. Las adiciones crearán más dominios de colisión.

b. Un dominio de colisión adicional será creado.

c. Un mayor ancho de banda requerido que el usado previamente.

d. La utilización de direcciones IP será más eficiente.

OBSERVACION: En el caso de esta pregunta ninguna de las alternativas es correcta

3. ¿Qué pasará después de cambiar el registro de configuración a 0x2142 y reiniciar

el router? (seleccione dos).

a. Se ignorará la imagen IOS.

b. El router mostrará la opción para ingresar al modo de configuración inicial.

c. El router booteará desde la ROM.

d. Cualquier configuración ingresada en la NVRAM será ignorada.

e. La configuración en la memoria flash será borrada.

Alumno: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Page 2: Fast Track-Test2(Solucionario) (1)

Fast Track Enero 2013

Danny W. García Mariluz

Instructor CCNA-CCNP

2

4. Señale dos ventajas de los switches Ethernet de capa 2 sobre los hubs.

a. Incrementa el tamaño de los dominios de broadcast.

b. Filtrado de tramas de acuerdo con las direcciones MAC.

c. Permitir la transmisión simultánea de tramas.

d. Incrementar la máxima longitud de los cables UTP entre dispositivos.

e. Decrementar el número de dominios de colisión.

f. Incrementar el tamaño de los dominios de broadcast.

5. En relación a lo arriba mostrado. ¿cuáles son dos resultados de esta

configuración?

a. La ruta por defecto tiene como siguiente salto la dirección IP 64.0.0.3.

b. Los Hosts de la LAN conectados a f0/1 emplean direccionamiento IP público.

c. La dirección de subred del segmento al que pertenece WWW Server soporta 7

servidores más.

d. El esquema de direccionamiento permite a los usuarios en Internet acceder a WWW

Server.

e. Los Hosts en la LAN conectados a f0/1 no podrán acceder a Internet sin traducción

de direcciones.

Page 3: Fast Track-Test2(Solucionario) (1)

Fast Track Enero 2013

Danny W. García Mariluz

Instructor CCNA-CCNP

3

6. Referido a lo mostrado. Asumir que el protocolo de enrutamiento al cual se hace

referencia en cada alternativa está configurado con sus parámetros por defecto y el

protocolo de enrutamiento dado está corriendo en todos los routers. ¿Cuáles son

las 2 condiciones que definen mejor el camino entre las redes 10.1.0.0 y 10.3.2.0

para los protocolos de enrutamiento mencionados? (seleccione dos).

a. Si OSPF es el protocolo de enrutamiento, el camino será: R1→R3→R4→R5.

b. Si OSPF es el protocolo de enrutamiento, el camino será: R1→R2→R5.

c. Si OSPF es el protocolo de enrutamiento, el camino será: R1→R5.

d. Si RIPv2 es el protocolo de enrutamiento, el camino será: R1→R3→R4→R5.

e. Si RIPv2 es el protocolo de enrutamiento, el camino será: R1→R5.

NOTA:

OSPF el mejor camino en función de los anchos de banda más altos (“métrica” de

costo)

RIP determina el mejor camino en función del menor número de saltos (métrica de

saltos).

7. Durante la transmisión de datos entre hosts sobre una red, ¿qué proceso

experimentan los datos?

a. Estandarización.

b. Conversión.

c. Encapsulación.

d. Sincronización.

8. ¿Para qué tipo de conexión debe ser empleado un cable de conexión directo?

a. Switch a switch.

b. Switch a hub.

c. Switch a router.

d. Hub a hub.

e. Router a PC.

9. ¿Qué estado de puerto es introducido por Rapid-PVST?

a. Learning.

b. Listening.

c. Discarding.

d. Forwarding.

Page 4: Fast Track-Test2(Solucionario) (1)

Fast Track Enero 2013

Danny W. García Mariluz

Instructor CCNA-CCNP

4

10. Referente a lo mostrado. Un administrador de red junior tiene la tarea de

configurar seguridad de puerto en el SwitchA para permitir sólo a PC_A el acceso

a la red a través del puerto f0/1 de dicho equipo. Si cualquier otro dispositivo es

detectado, el puerto debe descartar las tramas de dicho dispositivo. El

administrador configura la interface y prueba satisfactoriamente la conectividad

desde PC_A a Router_A, y observa la salida de estos dos comandos show:

¿Cuáles son 2 cambios necesarios en el SwitchA para cumplir con éste

requerimiento?

a. Configurar la seguridad de puerto para desactivar la interface cuando ocurra una

violación.

b. Habilitar port-security en la interface.

c. Habilitar port-security globalmente.

d. Configurar port-security para permitir sólo una dirección MAC aprendida.

e. El contador de seguridad de puerto de la interface necesita ser borrado antes de

emplear el comando show.

f. La configuración de port-security necesita ser guardada en la NVRAM antes de

entrar en actividad.

11. ¿Cómo explicarías la configuración de VTP a un nuevo técnico? (seleccione tres)

a. En modo VTP Cliente, el switch está inhabilitado para actualizar su propia base de

datos de VLAN’s.

b. Configurar un enlace troncal entre los switches para enviar actualizaciones VTP.

c. En modo VTP Server, el switch está habilitado para actualizar a un switch en modo

Transparente.

d. En modo VTP Transparente, un switch enviará las actualizaciones recibidas a otros

switches.

e. Un switch en modo VTP Server sólo actualiza switches en modo VTP Cliente

cuando estos tienen un número de configuración de revisión mayor.

f. Un switch en modo VTP Server actualizará switches en modo VTP Cliente sin tener

en cuenta el dominio VTP al cual pertenecen.

Page 5: Fast Track-Test2(Solucionario) (1)

Fast Track Enero 2013

Danny W. García Mariluz

Instructor CCNA-CCNP

5

12. Referente a lo mostrado, Los cuatro switches han sido configurados para operar

con RSTP. No se han hecho otros cambios en las configuraciones. ¿Cuáles son las

tres condiciones mostradas correctas del rol de los puertos bajo RSTP para las

interfaces de los switches indicadas? (seleccione tres).

a. SwitchA, f0/2, designado.

b. SwitchA, f0/1, raíz.

c. SwitchB, Gi0/2, raíz.

d. SwitchB, Gi01, designado.

e. SwitchC, f0/2, raíz.

f. SwitchD, Gi0/2, raíz.

OBSERVACION:

En el caso de un enlaces hecho entre puertos Gigabitethernet y Fastethernet, primero

hay que definir a que ancho de banda va a operar dicho enlace.

Parte del enunciado dice: “No se han hecho otros cambios en las configuraciones”,

esto quiere decir que el proceso de autonegociación (activo por defecto en los puertos

está activo); debido a ello si un puerto Gigabitethernet autonegocia con un puerto

Fastethernet el ancho de banda de operación del enlace será el del puerto que soporta

el menor BW (en éste caso el puerto Fasthernet).

13. Referido a lo mostrado. Las redes conectadas al Router R2 han sido sumarizadas a

la ruta 192.168.176.0 /21 y dicha ruta ha sido enviada a R1. ¿Cuáles son las dos

direcciones de destino de paquetes que se enviarán de R1 a R2?

a. 192.168.194.160

b. 192.168.183.41

c. 192.168.159.2

d. 192.168.183.255

e. 192.168.179.4

f. 192.168.184.45

RECOMENDACIÓN:

Verificar que los 21 primeros bits, de las direcciones IP’s a evaluar, tengan

coincidencia con los 21 primeros bits de la parte de Red de la Red Sumarizada

192.168.183.41 /21

Ej.: (192.168.176.0 /21) → 11000000.10101000.10110000.00000000

(192.168.183.41) → 11000000.10101000.10110111.00101001

La Dirección IP destino coincide con la

ruta Sumarizada (entrada de la tabla de

enrutamiento)

Page 6: Fast Track-Test2(Solucionario) (1)

Fast Track Enero 2013

Danny W. García Mariluz

Instructor CCNA-CCNP

6

14. ¿Cuáles son 2 beneficios proporcionados por el esquema de direccionamiento de

red jerárquico? (seleccione 2).

a. Reduce las entradas de la tabla de enrutamiento.

b. Auto-negociación de medios.

c. Eficiente utilización de direcciones MAC.

d. Comunicación dedicada entre dispositivos.

e. Fácil mantenimiento y diagnóstico de fallas.

15. ¿Cuál es el término que describe el proceso de encapsulamiento de paquetes IPv6

dentro de paquetes IPv4?

a. Tunneling.

b. Hashing.

c. Routing.

d. NAT.

16. ¿Cuáles son 2 enunciados verdaderos acerca de la representación de una dirección

IPv6?

a. Estas son cuatro tipo de direcciones: unicast, multicast, anycast y broadcast.

b. A una simple interface se le puede múltiples direcciones IP’s de cualquier tipo.

c. Cada interface IPv6 contiene al menos una dirección de loopback.

d. Los primeros 64 bits representan el identificador de interface creado dinámicamente.

e. Ceros a la izquierda en un campo hexadecimal de 16 bits IPv6 son obligatorios.

17. ¿Qué dirección IP debe ser asignada a una interface de Internet?

a. 10.180.48.224

b. 9.255.255.10

c. 192.168.20.223

d. 172.16.200.18

¡OJO…! Una interface en Internet maneja direcciones IP’s Públicas.

18. ¿Cuántas direcciones de hosts proporcionará la red 124.12.4.0 /22?

a. 510

b. 1022

c. 1024

d. 2048

NOTA:

Direcciones de hosts = Direcciones IP’s validas asignables.

Page 7: Fast Track-Test2(Solucionario) (1)

Fast Track Enero 2013

Danny W. García Mariluz

Instructor CCNA-CCNP

7

19. Referido a lo mostrado. ¿Cuáles son los 2 enunciados verdaderos acerca de la

dirección de loopback configurada en el RouterB? (seleccione dos alternativas).

a. Asegura que los datos serán enviados por el RouterB.

b. Proporciona estabilidad para el proceso OSPF en RouterB.

c. Especifica que el Router ID para RouterB será 10.0.0.1.

d. Decrementa la métrica para las rutas que serán anunciadas desde RouterB.

e. Indica que RouterB será elegido como DR para la LAN.

TOMAR EN CUENTA:

El Router ID para un proceso OSPF se define bajo el siguiente orden jerárquico:

1° Mediante el comando router-id (configurado dentro del proceso OSPF).

2° A partir de la dirección IP más alta de entre las interfaces de loopback activas.

3° A partir de la dirección IP más alta de entre las interfaces físicas activas.

20. ¿Qué valores son empleados por STP para elegir el Puente Raíz? (seleccione dos).

a. Bridge priority.

b. IP address.

c. MAC address.

d. Versión IOS.

e. Cantidad de RAM.

f. Velocidad de los enlaces.

21. ¿Qué opción es una dirección IPv6 válida?

a. 2001:0000:130F::099a::12a

b. 2002:7654:A1D1:61:81AF:CCC1

c. FEC0:ABCD:WXYZ:0067::2A4

d. 2004:1:25A4:886F::1

NOTA: Para expresar una dirección IPv6, sólo se permite emplear “::” una sóla

vez por dirección.