familia y sus necesidades básicas

4
Familia y sus necesidades básicas La familia es el primer lugar donde el individuo se desarrolla, y donde se adquieren las bases de la convivencia social, tales como la empatía, el diálogo, la resolución de conflictos, y aprendizaje de los derechos y responsabilidades, que le correspondan a cada persona como miembro de la sociedad. Por todo ello la familia y sus necesidades, es la célula fundamental de la sociedad y la garantía de su supervivencia El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales y psicológicos: 1. Nutricionales: regulación del anabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como el calentamiento corporal. 2. Psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes. La vivienda es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas. Otras denominaciones de vivienda son: apartamento, aposento, casa, domicilio, estancia, hogar, lar, mansión, morada, piso, etc. El derecho a la vivienda digna se considera uno de los derechos humanos. 1

Upload: boanerges-lopez

Post on 17-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Necesidades Basicas de la Familia.

TRANSCRIPT

Page 1: Familia y Sus Necesidades Básicas

Familia y sus necesidades básicas

La familia es el primer lugar donde el individuo se desarrolla, y donde se

adquieren las bases de la convivencia social, tales como la empatía, el diálogo,

la resolución de conflictos, y aprendizaje de los derechos y responsabilidades,

que le correspondan a cada persona como miembro de la sociedad.  Por todo

ello la familia y sus necesidades, es la célula fundamental de la sociedad y la

garantía de su supervivencia

El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales

y psicológicos:

1. Nutricionales: regulación del anabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas,

como el calentamiento corporal.

2. Psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.

La vivienda es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas,

protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas. Otras denominaciones de

vivienda son: apartamento, aposento, casa, domicilio, estancia, hogar, lar, mansión, morada, piso,

etc.

El derecho a la vivienda digna se considera uno de los derechos humanos.1

Page 2: Familia y Sus Necesidades Básicas

La salud (del latín salus, -ūtis)1 es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel

subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a

nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en

cuestión). El término salud se contrapone al deenfermedad, y es objeto de especial atención por

parte de la medicina.

El trabajo, una de las categorías centrales de la sociología, puede definirse como la ejecución de

tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que tienen como objetivo la producción de bienes

y servicios para atender las necesidades humanas. El trabajo es por tanto la actividad a través de la

cual el hombre obtiene sus medios de subsistencia por lo que tiene que trabajar para vivir o vive del

trabajo de los demás.1

Page 3: Familia y Sus Necesidades Básicas

La educación 

El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y

formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente

en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la

educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de

conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además

otros nuevos.

La recreación es el momento de ocio o entretenimiento que decide tener una persona,

aunque no está relacionado con el sedentarismo ni con el completo reposo, físico o

espiritual del individuo. Más bien, se relaciona con realizar actividades que puedan

alentar a la plenitud espiritual, a la carga de energías físicas, y en general, a aquellas

actividades que conducen al bienestar íntegro de la persona.

Page 4: Familia y Sus Necesidades Básicas

Seguridad (del latín securitas)1 cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la

confianza en algo o en alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el

área o campo a la que haga referencia. En términos generales, la seguridad se define como "el

estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano".