faenasminerasysusimpactosenelmedio 140606164522-phpapp01 (1)

21
Faenas Mineras y sus impactos en el Medio Ambiente Ing. Marcelo Rojas Vidal

Upload: lesly-adaros

Post on 17-Aug-2015

9 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Faenas Mineras y sus impactos en el Medio AmbienteIng. Marcelo Rojas Vidal

Resumen La minería produce prosperidad

económica en las zonas donde se lleva a cabo, un ejemplo de esto lo tenemos en la Región de Antofagasta, que tiene el PIB más alto del país, el de un nivel de un país desarrollado, claro que no igualmente repartido.

Pero no hay ninguna duda en que tiene un impacto ambiental importante, sobre todo en la mediana y gran minería. Podemos citar como ejemplo, la mina Escondida, en Marzo del 2000 tenía una dotación de 2.120 personas (entre mina, puerto Coloso y oficinas de Santiago), más 517 personas como contratistas permanentes.

Sin embargo, hay que entender que los yacimientos son finitos y no-renovables y si se explotan no pueden ser reemplazados. Lo mejor que puede hacer un minero es mostrar responsabilidad ambiental. Hace un tiempo, se publicó en la prensa que la gente del pueblo de Caimanes se opone a la construcción de un nuevo tranque de relave proyectado por la Compañía Minera Pelambres.

Localidad de Caimanes, IV Región de Coquimbo

Tranque de Relave El Mauro

EFECTOS AMBIENTALES DE LAS OPERACIONES MINERAS Se levanta polvo al ambiente Se utiliza mucha agua Se emiten gases contaminantes, tales

como(COx, NOx, SOx), y en la fundición (SO2) Se emite mucho ruido al entorno Se contaminan los suelos Se contamina el agua Se cambia la morfología natural Se genera trabajo y se satisface la demanda

mundial de materias primas

Los pasivos Ambientales Mineros Los pasivos ambientales mineros principalmente se

encuentran en el Norte del país, y son fundamentalmente, estériles apilados en cerros de escombros, también llamados desmontes o tortas, ripios de lixiviación, socavones, rajos abiertos y tranques de relaves abandonados.

  Un ejemplo de esto es lo que pasa en la Región de Coquimbo.

  IV región concentra el 57% de los relaves mineros en Chile.

90 de estos relaves mineros se encuentran en Andacollo y 14 de ellos, en el radio urbano. En Illapel son 96 plantas y minas. Es por ello que el gobierno está realizando un estudio para conocer el estado de los tranques abandonados y su impacto en la salud de la población.

Conclusiones

Mayor reciclaje de agua. Menor consumo energético. Pulverizadores de agua en zonas con mucho polvo en

suspensión. Regar con más frecuencia los caminos por donde pasa equipo

pesado. Lixiviación in situ, tanto por soluciones ácida como por

lixiviación bacteriana. Cumplir con la normativa ambiental. Procurar tratar los pasivos mineros con iniciativas ambientales. Mayor fiscalización por parte de las autoridades y mayores

penas a los infractores. Procurar reciclar más metales, no metales y polímeros.