facultad de ingeniería y ciencias de la comunicacion

Upload: manuel-salazar-vercelli

Post on 13-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Facultad de Ingeniera y Ciencias de La Comunicacion

    1/8

    FACULTAD DE INGENIERA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION

    TRABAJO DE CAMPO

    AUTOR(ES):

    GASTELU PINEDO YUMIRA

    HERRERA LUCIANO SHARON

    REYNA PEREZ JESSICA

    TOLENTINO ALCEDO JULISSA

    ZAVALETA RAMIREZ JOYCE

    ASESOR:

    CALDERN VERA, LAURA LORENA

    NUEVO CHIMBOTE-PER!"#

    1

  • 7/25/2019 Facultad de Ingeniera y Ciencias de La Comunicacion

    2/8

    INTRODUCCION

    La salud tiene una importancia vital para todos los seres humanos. Una persona con mala salud no poestudiar o trabajar adecuadamente y no podr disrutar completamente de su vida.

    !or lo tanto" el derecho a la salud constituye un derecho undamental de los seres humanos se#$cap%tulo & art%culo ' de nuestra constituci(n pol%tica del !er$.

    )l derecho a la salud abarca libertades y derechos.

    )ntre las libertades se incluyen el derecho de las personas de controlar su salud y su cuerpoinjerencias medicas no consensuados. *ientras +ue en los derechos incluyen la posibilidad de acceun sistema de protecci(n de la salud +ue ore,ca a todas personas las mismas oportunidades de disrdel #rado m-imo de salud +ue se pueda alcan,ar.

    Desde hace al#unos aos e-iste una serie de evidencias" investi#aciones y publicaciones +ue dan cuede las violaciones del derecho a la salud en el !er$. No obstante en la actualidad a$n e-iste importante alta de conocimiento y sensibili,aci(n de la mayor parte de la poblaci(n" +ue es incapa,e-i#ir niveles (ptimos del cumplimiento de su derecho a la salud.

    )s por ello +ue creemos necesario dar a conocer la obli#aci(n +ue tiene el estado de proporcionasistema de salud de calidad" #aranti,ando a los ciudadanos la posibilidad de poder disrutar del mservicio de salud posible.

    2

  • 7/25/2019 Facultad de Ingeniera y Ciencias de La Comunicacion

    3/8

    !L/N D) INT)R0)NCI1N

    IDENTIFICACIN DELPROBLEMA

    OBJETIVOS ACCIONES A REALIZAR

    Insufciente cantidad de citasal da

    -Aumentar las citas mdicaspara que ms personas sepuedan atender.

    -Enviar solicitudes a losdirectores de los centros desalud, explicndole loinsufcientes que son lascitas.

    Demora en la entre"a deanlisis de #a$oratorio

    -Acelerar la entre"a deresultados de #a$oratorio.

    -%a$lar con los directores delos centros de salud & losencar"ados de la$oratoriopara que a"ilicen los anlisis& su respectiva entre"a.

    Insufciente cantidad &calidad de medicamentos.

    -'e(orar la calidad de losmedicamentos.-Aumentar la cantidad demedicamentos.

    -Enviar in)ormes al 'inisteriode !alud, para solicitarle queme(ore la calidad & cantidadde medicamentos paracontar con un me(or serviciode salud.

    *alta de a"ilidad en losprocesos en los procesos delos centros de salud +citas,eco"ra)as, anlisis

    -A"iliar los procesos en loscentros de salud.

    -apacitar al personalencar"ado de $rindar citas,en el uso de computadoras &pro"ramas que utilian loscentros de salud.-ontratar ms personal paraa"iliar los procesos.

    Inadecuada in)raestructura enlos centros de salud.

    -Implementar equipo mdicoadecuado & moderno para ladetecci/n & tratamiento deen)ermedades.

    -Enviar documentos a lasprincipales autoridades paraque nos a&uden en laimplementaci/n de equipos a

    0ospitales, postas, etc.e"li"encia en la atenci/n apacientes +adulto ma&or.

    -'e(orar el trato al adultoma&or, &a que ellosrequieren ms paciencia &cuidados especiales.

    -apacitar a mdicos,en)ermeras & personal queest en contacto con lospacientes para concientiarso$re la importancia en eltrato que se $rinda.

    3

  • 7/25/2019 Facultad de Ingeniera y Ciencias de La Comunicacion

    4/8

    Errores en los dia"n/sticos. -4rindar el dia"n/sticocorrecto a cada paciente,para que ten"an eltratamiento adecuado.

    -%acer c0arlas a mdicos &en)ermeras para que ten"ancuidado a la 0ora de entre"arlos dia"n/sticos.-roponer a los Directorespara que impon"an multas osancionen al personal mdicoo en)ermeras se"5n lama"nitud del pro$lema.

    *alta de mdicos especialistaen los centros de salud

    -ontar con mdicosespecialistas en cada centrode salud.

    -%acer solicitudes a lasprincipales autoridades paraque convoquen & contraten amdicos especialistas.

    2U3)R)NCI/2

    - Denunciar cual+uier tipo de mal trato" todo establecimiento tiene un libro dereclamaciones" redactar la mala e-periencia.- Denunciar todo tipo de ne#li#encia" tomar las evidencias posibles y4o testi#os" como

    sustento de denuncia.- Respetar a los doctores" enermeros y personal t5cnico para as% recibir en misma

    proporci(n respeto.

    CONCLU2ION)2

    )l e+uipo de salud de la /tenci(n !rimaria debe trabajar motivado no solamente ante los

    problemas de salud e-istentes +ue la poblaci(n les consulta" sino tambi5n conjuntamentecon el 3obierno y los dierentes sectores de la comunidad ante los problemassocioecon(micos y medioambientales determinantes" esenciales de la salud de la poblaci(n.

    2e reconoce el papel central +ue debe desempear la /tenci(n !rimaria de 2alud con losm5dicos y enermeras de la amilia en la promoci(n" prevenci(n y educaci(n para la salud.

    Con el envejecimiento de la poblaci(n" la prevalencia de las enermedades cr(nicas notransmisibles continuar incrementndose" aectando la calidad de la vida y la supervivencia"sino se act$a e-itosamente con las medidas preventivas.

    )s de #ran importancia para la salud lo#rar la motivaci(n +ue ase#ure el cumplimiento de lasmedidas de autocuidado de la salud.

    R)6)R)NCI/2 7I7LIO3R/6IC/2

    6

  • 7/25/2019 Facultad de Ingeniera y Ciencias de La Comunicacion

    5/8

    8. /L)9:" Robert. Teor%a de los Derechos 6undamentales ;Centro de )studiosConstitucionales

    >. RODRI3U)" Cristina. Derecho a la 2alud. Disponible enE

    httpE44FFF.humanium.or#4es4derechoBsalud4A. 2GU)LL/" /#ust%n. H)l derecho a la salud como uno de los derechos undamentales delas personasH" en /nuario de 6iloso%a ur%dica y 2ocial" NJ &>. 0alpara%so. &??@.

    @. Urria#o *" 0iara L" /cevedo *. Calidad de la atenci(n en salud. !ercepci(n de losusuarios. Disponible enE httpE44FFF.undacionundesalud.or#4pdiles4calidadBdeBlaBatencionBenBsalud.pd

    AE78!

    CUESTIONARIO

    8. KCuenta con un se#uro de salud

    9

    http://www.fundacionfundesalud.org/pdffiles/calidad-de-la-atencion-en-salud.pdfhttp://www.fundacionfundesalud.org/pdffiles/calidad-de-la-atencion-en-salud.pdfhttp://www.fundacionfundesalud.org/pdffiles/calidad-de-la-atencion-en-salud.pdfhttp://www.fundacionfundesalud.org/pdffiles/calidad-de-la-atencion-en-salud.pdf
  • 7/25/2019 Facultad de Ingeniera y Ciencias de La Comunicacion

    6/8

    2% No

    &. K)st satisecho con dicho se#uro

    2% No

    >. Crees usted +ue las instituciones de salud publicas brindan un buen servicio.

    2% No

    A. Las veces +ue se han atendido en un puesto de 2alud la atenci(n ha sido

    *ala Re#ular 7uena )-celente

    A. /l#una ve, ha presenciado al#$n caso de ne#li#encia en una instituci(n de salud p$blica.

    2% NO. / la hora de ser atendido KCunto ha esperado para ser atendido

    !oco Tiempo

    Re#ular Tiempo

    Demasiado tiempo

    '. )l trato recibido por su m5dico ha sido

    *alo Re#ular 7ueno )-celente

    M. Le inormaron acerca de su estado de salud.

    2% No

    =. La atenci(n +ue recibi( le ayudo a resolver su problema de salud.

    2% No

    8?. Calii+ue la atenci(n recibida.

    *alo Re#ular 7ueno )-celente

    :

  • 7/25/2019 Facultad de Ingeniera y Ciencias de La Comunicacion

    7/8

    Reerencias 7iblio#ricas

    8. Urria#o *" 0iara L" /cevedo *. Calidad de la atenci(n en salud. !ercepci(n de losusuarios. citado 8? Dic &?8>. Disponible enEhttpE44FFF.undacionundesalud.or#4pdiles4calidadBdeBlaBatencionBenBsalud.pd

    ;

  • 7/25/2019 Facultad de Ingeniera y Ciencias de La Comunicacion

    8/8