facultad de ingeniería - aspirantes | fundación ... … · como lo podrá apreciar el lector...

138
FACULTAD DE INGENIERÍA Decano GONZALO CARLOS PÉREZ GÓMEZ Director Ingeniería de Sistemas ALFREDO LÓPEZ HERNÁNDEZ Director Ingeniería Industrial ARTURO ROJAS RINCÓN Director Ingeniería Electrónica BENJAMÍN RODRÍGUEZ VARGAS Director Ingeniería Electromecánica NÉSTOR SERGIO GUTIÉRREZ Director Ingeniería Ambiental JUAN D. BENAVIDES MARTÍN Director Diseño Industrial ALEJANDRO OTÁLORA CASTILLO Director Postgrados en Ingeniería FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Coordinador de Investigaciones de Ingeniería ARMANDO FONSECA CORREA Director de la Revista GONZALO CARLOS PÉREZ GÓMEZ Consejo Editorial GONZALO CARLOS PEREZ GOMEZ Msc (Universidad de los Andes) Universidad Autónoma de Colombia LUINI HURTADO Msc (Universidad Nacional de Colombia) Universidad Autónoma de Colombia MARTHA RUTH MENDOZA TORRES Msc (Universidad de los Andes) Universidad Militar Nueva Granada ARMANDO FONSECA Msc (Universidad Nacional de Colombia) Universidad Autónoma de Colombia CELSO LIBARDO MATEUS PINEDA PhD (Unversidad Complutense de Madrid) Universidad Autónoma de Colombia RAFAEL CASTILLO Msc (Universidad de la Salle, Colombia) Universidad Autónoma de Colombia Comité Científico MAX GARZÓN Ph.D. (University of Illinois, Urbana, USA) University of Memphis, USA ESTER FECCI Msc.(Universidad Diego Portales. Chile) Universidad Austral de Chile. Chile GERMÁN MÉNDEZ PhD. (Universidad Central de las Villas. Cuba) Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia Editor EDUARDO OCAMPO FERRER Presidente MARINA PARRA GIRALDO Rector JUAN CARLOS VERGARA SILVA Vicerrector Académico CARLOS ARTURO RAMÍREZ ESCOBAR Vicerrector Administrativo ERNESTO RICO Secretario General ADELSABEL CHAMORRO RAMÍREZ

Upload: hoangdieu

Post on 04-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Núme

ro 6

• 200

8

Facultad de IngenIería

DecanoGonzalo Carlos Pérez Gómez

Director Ingeniería de Sistemasalfredo lóPez Hernández

Director Ingeniería Industrialarturo rojas rinCón

Director Ingeniería ElectrónicaBenjamín rodríGuez VarGas

Director Ingeniería Electromecánicanéstor serGio Gutiérrez

Director Ingeniería Ambientaljuan d. BenaVides martín

Director Diseño Industrialalejandro otálora Castillo

Director Postgrados en Ingenieríafernando sánCHez sánCHez

Coordinador de Investigaciones de Ingenieríaarmando fonseCa Correa

Director de la RevistaGonzalo Carlos Pérez Gómez

Consejo EditorialGonzalo Carlos Perez Gomez Msc (Universidad de los Andes) Universidad Autónoma de Colombialuini Hurtado Msc (Universidad Nacional de Colombia) Universidad Autónoma de ColombiamartHa rutH mendoza torres Msc (Universidad de los Andes) Universidad Militar Nueva Granadaarmando fonseCa Msc (Universidad Nacional de Colombia)Universidad Autónoma de ColombiaCelso liBardo mateus Pineda PhD (Unversidad Complutense de Madrid)Universidad Autónoma de Colombiarafael Castillo Msc (Universidad de la Salle, Colombia)Universidad Autónoma de Colombia

Comité Científicomax Garzón Ph.D. (University of Illinois, Urbana, USA)University of Memphis, USAester feCCi Msc.(Universidad Diego Portales. Chile)Universidad Austral de Chile. ChileGermán méndez PhD. (Universidad Central de las Villas. Cuba)Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia

Editoreduardo oCamPo ferrer

Presidentemarina Parra Giraldo

Rector juan Carlos VerGara silVa

Vicerrector Académico Carlos arturo ramírez esCoBar

Vicerrector Administrativoernesto riCo

Secretario GeneraladelsaBel CHamorro ramírez

ISSN: 1900-1355Suscripciones: Dirección Revista Clepsidra, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Colombia, Calle 12 # 4-31 Bloque 8, Bogotá, Colombia.

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: 3343696 Ext. 313 - 314. Fax: Ext. 314

El contenido de los artículos, reseñas y debates bibliográficos son responsabilidad de sus autores y no comprometen de ninguna forma a la Facultad de Ingeniería, ni a la Universidad Autónoma de Colombia.

Impresión:

Núme

ro 6

• 200

8

Contenido

creacIón de aplIcacIones 3d usando ogre y ode 19Alexander Cardona López

FIltros para reduccIón de ruIdo y deteccIón de bordes en Imágenes, utIlIzando lógIca dIFusa 29Franklin Pineda Torres

bases de conocImIento conceptual 39Luis Carlos Torres Soler

desarrollo económIco local una alternatIva para el mInIFundIo: caso de los bIocombustIbles 49Luís Guillermo Muñoz Angulo, Jhoan Manuel Torres Pérez, Quelbis Román Quintero Bertel, Celso Libardo Mateus Pineda

trabajo, tecnología, empresa - red y productIvIdad 61Humberto Díaz Mejía

la bImodalIdad una categoría semIoestétIca del producto 73Jairo Alberto Leal Palacio, Luís German Charum

DIseño e ImplementacIón de un controlador dIFuso para un equIpo de terapIa muscular 95Alonso Chica, Andrea Torres, Wilmar Martínez, Johan López

Los emprendImIentos como herramIenta para aumentar la calIdad de vIda de una comunIdad en la localIdad 11 de suba 107Gonzalo Carlos Pérez Gómez

aplIcacIón del msv al dIseño de una organIzacIón FuncIonal basada en el desarrollo de proyectos tecnológIcos 123Carlos Arturo Ramírez Escobar, Clara Inés Buriticá Arboleda

Núme

ro 6

• 200

8

Presentación

juan Carlos VerGara silVa Rector Universidad Autónoma de Colombia

Presentamos a nuestros lectores un nuevo número de la revista de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Colombia, cuyo nombre emblemático de Clepsidra nos evoca aquel instrumento antiguo y mágico que fungió como cronómetro durante muchos siglos en la historia de la cultura occidental.

Precisamente, en una de las acepciones del término clepsidra se indica: despertador, reloj para despertar a quien duerme; en tal sentido podemos suponer que una revista de Ingeniería no solo debe difundir el conocimiento decantado, fruto del quehacer académico e investigativo en la Facultad, sino que debe cumplir con el honroso deber de servir de campana de alerta sobre los avances y el desarrollo de los campos del saber que conforman la paleta del artista que vive en el mundo de los ingenieros.

En esta entrega encontramos como hilo conductor la preocupación de los autores por brindarnos un campo de acción aplicada que abarca el desarrollo de software visual, el uso de la lógica difusa para mejorar la calidad de las imágenes digitales, el salto paradigmático de las bases de datos a las bases de conocimiento conceptual, la importancia de la equidad en el desarrollo económico que genera la introducción de los biocombustibles en nuestra geografía, el reto de parametrizar con propiedad el trabajo en la era del conocimiento, la bimodalidad como propuesta de interpretación del valor estético de los productos desde la semiología, y el desarrollo de controladores difusos para apoyar el proceso de terapia muscular.

Podría pensarse que esta variedad temática es fruto de una sumatoria de ensayos y artículos encastillados en el mundo de cada autor; sin embargo, como lo podrá apreciar el lector luego de su lectura, nos encontramos ante un número de la revista que conjuga la policromía temática con el rigor científico y la necesidad de convertir el conocimiento en aplicación práctica o en valoración teórica de nuestra realidad cotidiana y universal.

Núme

ro 6

• 200

8

Clepsidra • Número 6 • 2008

Se aleja este número de cualquier visión monocromática del mundo y apunta su mirada hacia la complejidad, la visión alterna de fenómenos ya vistos y la responsabilidad social de los ingenieros, en una época en donde la encrucijada de los tiempos crea un nudo gordiano difícil de desatar por la mirada unífocal de una ciencia monótona, reglada y normativa, de cuya esclerosis es necesario huir para construir una nueva manera de ver la ciencia y en donde el binomio escritor científico vs. lector interesado debe concluir en la construcción de un diálogo permeado por una mentalidad abierta mediada por el respeto a las ideas ajenas y la construcción creciente de autonomía en búsqueda de una verdad que se elabora en la cotidianidad del aula de clase, del laboratorio experimental y del profundo aletear de las ideas en la mente de quienes comparten sus competencias científicas, tecnológicas y pedagógicas en un texto escrito.

Núme

ro 6

• 200

8

Carlos ramírez esCoBar Vicerrector Académico Universidad Autónoma de Colombia

La clepsidra, o ladrón de agua, fue un invento utilizado en la cotidianidad griega para ataviarse de agua y transportarla sin derrame, en virtud de la presión atmosférica; sin embargo, su aplicación a la supervisión del tiempo, le adjudicó ser reconocida por su aplicación de reloj. Diversos dispositivos relojeros fueron construidos para disimiles usos: controlar el uso de la palabra de los oradores atenienses, establecer el periodo fértil de las esposas de los emperadores chinos, para anunciar el cambio de guardia de los vigilantes romanos, y hasta Galileo utilizó una clepsidra para medir el tiempo, en su experimento de planos inclinados, con el cual demostró que el movimiento es lo perenne en la naturaleza y no el reposo.

De tal manera, poco quedó de la reseña histórica de la utilización griega de la clepsidra; la cual, marcó el origen etimológico del vocablo (compuesto de hydro (agua) y klepto (yo robo)); pues, el hito funcional de la clepsidra como medidor del tiempo prevaleció en la historia.

Así mismo, es posible efectuar una comparación entre el desarrollo de los artefactos y las revoluciones técnicas y tecnológicas modernas con el fin de esclarecer las áreas del conocimiento que sustentan el desarrollo de las artes y las ciencias básicas que nutren a la ingeniería. Así entonces, aspiramos a que el reconocimiento del desarrollo histórico de la ingeniería moderna en función de la naturaleza de las revoluciones industriales y tecnológicas vividas, nos proporcione una noción sobre el sesgo de aplicación de los desarrollos tecnológicos, y pueda ilustrarnos de los cambios paradigmáticos de cada revolución y de que tipo de concepción de artes y ciencias básicas de ingeniería se parte para la producción de los artefactos o mentefactos ingenieriles para cada momento histórico.

La 1ª revolución Industrial (siglo XVIII) no se basó en la ciencia; sino, en la técnica. Se caracterizó por nuevos artefactos como: La Máquina de vapor

La Clepsidra autónoma

Núme

ro 6

• 200

8

Clepsidra • Número 6 • 2008

(fue la innovación esencial), La hiladora de varios husos, El proceso Cort en Metalurgia, la sustitución de las herramientas por las máquinas (de la energía animal a la utilización de recursos energéticos). Gran Bretaña se constituyó en el centro de su desarrollo. El arte de los herreros, metalmecánica y metalurgia, fueron el centro de las artes básicas del desarrollo de las ingenierías artesanales de la época, basadas en los paradigmas empíricos de la mecánica de Bacon y Watt.

La 2ª revolución industrial (1850) se basó en el papel decisivo de la ciencia para fomentar la innovación tecnológica. Aparecieron los primeros laboratorios de I+D en la industria química alemana. Esta revolución ofreció: la disponibilidad de la energía eléctrica; es decir, la energía disponible donde se usa, la cual, usualmente está alejada del sitio de abundancia del recurso energético; el motor de combustión interna (s. XIX); las turbinas hidráulica y de vapor (s. XIX) y la turbina de gas (s. XX); La química basada en la ciencia; La fundición de acero eficiente; el comienzo de las tecnologías de la comunicación (telégrafo y teléfono). El descubrimiento de la energía eléctrica fue esencial, pues los otros campos fueron capaces de desarrollar sus aplicaciones y conectarse entre sí. Los centros de desarrollo de esta revolución fueron Estados Unidos y Alemania. Los ejes fundamentales sobre los cuales se construyeron las áreas básicas de la ingeniería fueron la Física, la química y la matemática, como expresión del paradigma de construcción ingenieril estructuralista.

La era de los sistemas (1950), como la ha llamado Russel Ackoff, ha desencadenado otra revolución tecnológica basada en la información y el conocimiento. La aparición de la computadora y las nuevas tecnologías de la comunicación suscitaron un nuevo modo de desarrollo, que Castell llama el informacionalismo, el cual se orienta hacia el desarrollo tecnológico; es decir, hacia la acumulación de conocimiento y hacia grados más elevados de complejidad en el procesamiento de la información. En esta época todos los artefactos anteriores y nuevos se rediseñan con atributos y especificaciones que imitan la vida; es decir, se dotan de memoria , inteligencia, adaptabilidad, fractalidad, recursividad, etc..; de manera que las especificaciones estructurales se supeditan a especificaciones comprehensivas de tipo funcional; las cuales, obligan al desarrollo convergente de tecnologías. Así, las áreas básicas de la ingeniería de hoy resultan ser de carácter complejo e interdisciplinario; pues el sesgo estructuralista de las ciencias Físicas, químicas y matemáticas es recompuesto para privilegiar los aspectos funcionales de los artefactos. Además, las áreas básicas de la ingeniería no se circunscriben al orden de las ciencias naturales y matemáticas; sino, que un sinnúmero de disciplinas de las ciencias económicas y administrativas y de la vida poseen artefactos y mentefactos basados en sus conocimientos. Así, en la era de los sistemas nacen ramas científicas interdisciplinarias metaconceptuales, tales como la cibernética, la modelación y simulación, la investigación de operaciones, etc..; las cuales, también se convierten a su vez en áreas interdisciplinares básicas de las actuales ingenierías. Se afirma que el futuro le depara a la biología el lugar preponderante del “continuom” revolucionario de la tecnología.

Núme

ro 6

• 200

8

La facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Colombia, desde sus inicios en la década del 70, decidió guiarse por los preceptos de la era de los sistemas, al crear el segundo, por orden de aparición, programa de ingeniería de sistemas en Colombia, acompañado del programa de Ingeniería Industrial, basado en las aplicaciones de la investigación de operaciones. En la primera mitad los años 90, crea Ingeniería electrónica dirigida a las comunicaciones y al control. En la segunda mitad abraza la convergencia tecnológica entre la automatización, la electrónica de potencia y la energética para crear el programa de Ingeniería electromecánica; y decide imbricar la vida y la sociedad en el diseño tecnológico, al crear el programa de Ingeniería Ambiental. El arte y la creatividad, como valores psicológicos, tomaron partido tecnológico al combinarse en el programa de Diseño Industrial.

Si decidiéramos hoy, rediseñar la clepsidra, en la Universidad Autónoma, tendría, muy seguramente, un aspecto estético y funcional muy diferente al utilizado por los griegos, además de ser un ladrón y reloj de agua, quizá se le habría integrado un teléfono con GPS y cámara, completamente automatizada y ahorradora de energía y ambientalmente amigable; tendría memoria para programarle su utilidad optima y nos reconocería la voz. Sería tan autónoma como la misma revista que encierra todos los sueños y esfuerzos ingenieriles de los autores que tiñen hoy sus páginas.

La Clepsidra autónoma

��

Núme

ro 6

• 200

8

Editorial

Gonzalo Carlos Pérez Gómez Decano Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Colombia

La Decanatura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Colombia extiende un caluroso saludo a la Comunidad Académica de la Universidad y a la Comunidad Científica nacional e internacional. Hoy presentamos el número seis (6) de nuestra Revista CLEPSIDRA. Cuando se inició el proceso de recepción de artículos para este número, me sorprendió gratamente la proliferación de artículos en las diferentes disciplinas que son propias de la Facultad de Ingeniería. A todos los investigadores internos y externos nuestros agradecimientos. Se que los diferentes artículos serán de agrado de todos nuestros lectores.

Con paso firme está evolucionando la investigación en la Facultad. No solo estamos presentando resultados de investigación de nuestros docentes, sino también de nuestros grupos de investigación, quienes han iniciado un proceso de adoptar las áreas disciplinares de su interés para fortalecer, no solo la investigación en el sentido estricto, sino ser actores en la investigación formativa donde empezaron a contribuir, no solo en la formación en investigación de nuestros estudiantes, sino también hacia la investigación socialmente útil, constituyéndose en uno de los eslabones de mayor presencia en la Proyección Social de la Facultad.

Los resultados de investigación que se presentan muestran la dinámica existente entre la Docencia, la Investigación y la Proyección Social, las actividades primarias de un Sistema de Gestión Académica. Es claro como la Investigación está articulando la Docencia y la Proyección Social. Nuestra Universidad está comprometida institucionalmente con un Sistema de Gestión Académica de Alta Calidad. Por ello está impulsando el proceso de Acreditación Voluntaria ante el CNA de dos de los programas de la Facultad de Ingeniería: Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial. Los demás Programas adscritos a la Facultad han expresado su interés de vincularse al proceso y han emprendido el camino hacia la Acreditación de Alta Calidad.

�2

Núme

ro 6

• 200

8

Clepsidra • Número 6 • 2008

La diversidad de temas tratados en este número es un claro reflejo del hacer al interior de los Programas de Ingeniería, donde nuestros docentes investigadores están impulsando en su Área Disciplinar la formación de semilleros de investigación. Hemos dado un paso fundamental hacia el fortalecimiento de los Estudios de Profesionalización y de Profundización en la currícula de la Facultad. Los resultados de Investigación nos están mostrando el camino a seguir.

En las reuniones realizadas del Comité Editorial, a quienes quiero agradecer públicamente su compromiso Institucional, se han impulsado diferentes actividades en procura de fortalecer la investigación formativa, socialmente útil y en el sentido estricto. Por ello adoptamos un protocolo para la recepción de artículos el cual se encuentra a disposición de todos nuestros investigadores. Por otra parte, se ha programado, con el apoyo del Instituto Superior de Pedagogía – ISP –, el curso de “Escribir para publicar”, el cual ha convocado a gran parte del estamento docente no solo de la Facultad, sino de la Universidad.

Finalmente, agradecer a las Directivas de la Universidad su apoyo en la consolidación de nuestra Revista y a toda la comunidad académica por su vinculación decida en la presentación de sus resultados de investigación en nuestro medio de difusión científica.

Como decía nuestro Sr. Rector, Dr. Juan Carlos Vegara. “Clepsidra: Despertador, reloj para despertar al que duerme”.

��

Núme

ro 6

• 200

8

CREACIÓN DE APLICACIONES 3D USANDO OGRE Y ODEAlexander Cardona López

Este documento presenta el diseño de una aplicación sencilla que integra las librerías OGRE y ODE para poder representar visualmente el compor-tamiento físico de un cuerpo rígido de geometría sencilla. Inicialmente se explican las principales características del motor de renderizado OGRE y como éste puede ser utilizado para crear una escena 3D. Posteriormente se presentan las bondades de ODE (Open Dynamics Engine), para final-mente mostrar un diseño que integra ambas librerías basado en el uso del patrón Observer. Con ello se pretende dar una guía a aquellas personas que comienzan a estudiar el tema de patrones y que tienen conocimientos básicos en la creación de escenas 3D.

FILTROS PARA REDUCCIÓN DE RUIDO Y DETECCIÓN DE BORDES EN IMÁGENES, UTILIZANDO LÓGICA DIFUSAFranklin Pineda Torres

En este artículo se presenta el diseñó de algunas técnicas difusas para reducción de ruido y detección de bordes en imágenes. Se comprueba la eficiencia de los filtros diseñados y se establecen algunas comparaciones con los filtros tanto lineales como no lineales de tipo espacial, utilizados también para la reducción de ruido y detección de bordes en imágenes. Estas técnicas son empleadas para dar solución a un sinnúmero de efec-tos que de una u otra forma intervienen en la mal formación de píxels que no corresponden a la realidad. Puesto que el ruido, en la mayoría de los casos, posee características no lineales, se intenta modelar a partir de distribuciones de probabilidad, de allí también que la lógica difusa pueda servir para modelar el ruido y por tanto, también los filtros. Los resul-tados de los algoritmos difusos implementados son mostrados a partir de imágenes con dos y más niveles de gris. Se analizan y presentan los resultados respectivos a partir de una simulación realizada con MAT-LAB® enfocando su desarrollo en las ventajas y desventajas de cada uno de los filtros.

Resúmenes

�4

Núme

ro 6

• 200

8

Clepsidra • Número 6 • 2008

BASES DE CONOCIMIENTO CONCEPTUALLuis Carlos Torres Soler

Comprender todo lo que sucede en el entorno es complejo debido al des-enfrenado avance de la tecnología y que gracias a esta las organizaciones se complejizan para suplir las diversas demandas de la sociedad. Hay varios conceptos de conocimiento, y aunque lo importante es plasmarlo, resulta que en muchos casos no es suficiente para modelar la realidad. Se habla mucho de Bases de datos (BD) pero poco de Bases de conoci-miento conceptual (BCC). Las características principales de una BCC, son la facilidad de manejo de la información para los distintos usuarios en una organización, una estructuración del conocimiento, pretender sacar el mayor provecho de la misma (en forma de conocimiento), convirtién-dola en más útil y aplicable al conocimiento científico. El conocimiento es el bien más preciado que posee el hombre. Con él ha construido diver-sos dispositivos, métodos, estrategias, para el bienestar a su existencia. Una BCC crea un puente entre la sociedad y las aplicaciones; las personas tendrían capacidad de manejar la información cada vez mejor y ser cons-cientes de un proceso que cada vez tiende más hacia la autoformación. Las bases de conocimiento conceptual están conformadas por las ideas acumuladas a lo largo del tiempo, que fundamentan el saber que se trata de explicar.

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL UNA ALTERNATIVA PARA EL MINIFUNDIO: CASO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES

Luís Guillermo Muñoz Angulo, Jhoan Manuel Torres Pérez, Quelbis Román Quin-tero Bertel, Celso Libardo Mateus Pineda

En la actualidad, las comunidades y las regiones de nuestro país están padeciendo la difícil situación del desempleo y la inequidad en el acceso a oportunidades laborales, así como la insuficiencia del sistema para poder cubrir satisfactoriamente la demanda de la población en cuanto a salud y educación. Los proyectos de biocombustibles están siendo fuertemente impulsados por los gobiernos y presentados como una inte-resante alternativa para la generación de empleo en el sector rural, sin embargo la preocupación radica en la concentración de tierra que un proyecto de ese tipo supone y, por consiguiente, la concentración de los beneficios.

El modelo de desarrollo económico local, es una alternativa que vale la pena entrar a analizar; mediante tal modelo se buscará replantear la distribución de los ingresos en dicha región para mitigar los niveles de desigualdad. Así mismo, no se atenderá simplemente lo relacionado con los aspectos económicos, se busca fortalecer los procesos demo-cráticos de toma de decisiones mediante el fomento de la participación activa de la población en la elaboración de propuestas, planes de desa-rrollo y estrategias que planteen soluciones a la problemática real de los pobladores

��

Núme

ro 6

• 200

8

TRABAJO, TECNOLOGIA, EMPRESA - RED Y PRODUCTIVIDADHumberto Díaz Mejía

El trabajo en los últimos tiempos ha pasado de la producción de bienes agrícolas o industriales a la producción de servicios como factor determi-nante en la sociedad del conocimiento; la permanencia laboral y salarial son elementos en esta nueva economía con fuertes síntomas de desapari-ción. En las sociedades, tanto orientales como occidentales, predominan los sistemas productivos y de relaciones laborales basadas en la flexibili-dad; es decir, el trabajo a tiempo parcial, el trabajo temporal, la subcon-tratación, el teletrabajo, los modelos de remuneración variable, etc. Esto significa que la flexibilidad laboral, la diversidad en las condiciones de trabajo y la individualización de las relaciones laborales son las caracte-rísticas del mercado de trabajo en la economía del conocimiento; En ese sentido Castells indica que parece que hay un leve vínculo entre la cuali-ficación del trabajo y la productividad y afirma que el crecimiento econó-mico de un país o región, no involucra ineludiblemente el incremento de la productividad, sin embargo el crecimiento económico conlleva la cua-lificación del trabajo, entre otros agentes, y adicionalmente acentúa que la productividad de igual forma es jalonada por la cualificación del trabajo y agrega, que el impacto positivo de la tecnología sobre la productivi-dad requiere además del cambio tecnológico, el cambio organizacional, el cambio en la calidad de los trabajadores, y los procesos en el trabajo; es decir, que necesariamente el trabajo, la tecnología y la productividad involucran un proceso sistémico en la nueva economía de la sociedad del conocimiento.

LA BIMODALIDAD UNA CATEGORÍA SEMIOESTÉTICA DEL PRODUCTOJairo Alberto Leal Palacio, Luís German Charum

Este artículo es un resultado final, de la investigación leCtura semio-estetiCa del ProduCto; que conceptualiza la Bimodalidad como una categorización semioestética del producto; para teorizar el mundo obje-tual contemporáneo transversalizado por sociedades del mercado e infor-mación; vectorizadas por La aceleración de la historia, la densificación del espacio y la particularización del yo; dándole pertinencia a la apari-ción de productos con nuevos niveles de significación, que una sociedad ávida de “lo nuevo”, recrea en la evolución de ideas que materializan en productos cada vez más complejos.

Abordamos la fundamentación de lo Bimodal, desde soportes filosóficos del materialismo dialéctico, para así armar un modelo que se cruce con las categorías axiológicas que nos determinan la bimodalidad aplicada a un modelo de lectura y proyectación de productos; que clasificamos según tres variables de evolución del sentido y el significado como son la semiótica, la estética y la relación forma-función.

resúmenes

��

Núme

ro 6

• 200

8

Clepsidra • Número 6 • 2008

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR DIFUSO PARA UN EQUIPO DE TERAPIA MUSCULARAlonso Chica, Andrea Torres, Wilmar Martínez, Johan López

Este trabajo de investigación presenta los resultados obtenidos de la metodología utilizada para diseñar un prototipo de rehabilitación mus-cular de pacientes con inmovilización prolongada de sus extremidades inferiores, el cual en la mayoría de los casos funcionan con desarrollo de rutinas o terapias. El objetivo central es la implementación de con-troladores difusos en circuitos integrados electrónicos para involucrar el análisis difuso con base en experiencias anteriores. Se implementó en un circuito programable FPGA (Field Programmable Gate Array), un con-trolador utilizando análisis difuso para conseguir el principio de funcio-namiento de un prototipo para terapias musculares denominado en este trabajo Flex-Terapeutic. Para esto se realizó un modelamiento por cluste-ring difuso y se tuvo en cuenta la aplicación del razonamiento basado en casos para obtener las rutinas apropiadas de rehabilitación de acuerdo a las características físicas de cada paciente. Como resultado se obtuvo un prototipo accionado por medio de motor DC en donde la señal de control de posición que se obtuvo genera la terapia de extensión y flexión de la rodilla. Se espera en trabajos futuros el diseño de prototipos ergonómicos con implementación de leyes de control neuronales o neurodifusas en tiempo real a para cada paciente.

LOS EMPRENDIMIENTOS COMO HERRAMIENTA PARA AUMENTAR LA CALIDAD DE VIDA DE UNA COMUNIDAD EN LA LOCALIDAD 11 DE SUBAGonzalo Carlos Pérez Gómez

En Colombia se han desarrollado varios proyectos para promover la creación de empresas. A partir del año 2003, con la reglamentación de la Ley 743 de 2002, se presenta otro escenario para promover la crea-ción de empresas. Se trata de las juntas de acción comunal (JAC). Dada la heterogeneidad de los individuos afiliados a una JAC, surge la pre-gunta: ¿Cuál es la composición adecuada de un grupo de trabajo respon-sable de presentar proyectos viables? Para aproximarse a una posible respuesta se hizo uso de la simulación de la complejidad a partir de los criterios obtenidos en el curso: Seminario de Complejidad de la Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, haciendo uso del software Matemática. Se simuló inicialmente la conformación de gru-pos de trabajo que luego interactuaron. Se observó el comportamiento del grupo dadas algunas características de cada individuo, obteniendo como resultado, entre otro: la formación en competencias la presencia de líderes positivos, el uso de horas extra-grupo es requerida para obtener proyectos viables.

��

Núme

ro 6

• 200

8

APLICACIÓN DEL MSV AL DISEÑO DE UNA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL BASADA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS TECNOLÓGICOSCarlos Arturo Ramírez Escobar, Clara Inés Buriticá Arboleda

Se presenta la aplicación del Modelo del Sistema Viable (MSV) de Stafford Beer, como herramienta de diseño de una organización matricial (funcio-nal-proyectos) encargada de la administración y desarrollo de proyectos de tecnologías de información y comunicación que integran el Plan estra-tégico de la Secretaría Distrital de Salud (SDS). La aplicación del MSV detectó a la prospectiva unidad misional de eSalud. La viabilidad de esta unidad, fue validada a través de la corroboración de su existencia funcio-nal en 17 organizaciones del mundo. El despliegue del diseño organiza-cional contó con el advenimiento conceptual de la Gerencia de Tecnolo-gía y de la Administración por Competencias; de tal manera, se obtuvo el diseño organizacional y su despliegue administrativo alineado con los objetivos estratégicos y del Sistema de gestión de calidad de la SDS.

resúmenes

��

Núme

ro 6

• 200

8

Actualmente existen diversas alternati-vas para la creación de aplicaciones 3D de tiempo real, incluyendo software

que debido a su licenciamiento es de gran inte-rés en el ámbito académico. Entre dicho soft-ware se encuentra OGRE. OGRE es un motor de visualización (Render Engine) de “libre uso” que ha adquirido gran popularidad debido a su facilidad de uso y su sencillo diseño. Está enfo-cado al mantenimiento de los objetos de una escena (superficies, luces, cámara, etc.) y a la generación de las imágenes que corresponden a la visualización de dichos objetos. Infortuna-damente en la mayoría de las aplicaciones 3D actuales la visualización de los objetos es insu-ficiente y se requiere que dichos objetos tengan un comportamiento dinámico adecuado, esto es, que su movimiento esté acorde con su masa

y con las fuerzas que actúan sobre él. Es en este aspecto donde ODE (Open Dynamics Engine) puede ser de utilidad, ya que esta librería posee funciones para este fin.

Este documento está basado en las experien-cias obtenidas al integrar OGRE con ODE para la elaboración de una aplicación 3D sencilla, la cual está conformada por una esfera contenida dentro de un espacio cerrado. En la primera sec-ción se presenta información sobre OGRE, sus objetos principales, como están organizados y como se pueden emplear en la creación de esce-nas; posteriormente se comenta como emplear ODE para simular la dinámica de objetos rígi-dos y como puede esta funcionalidad integrarse con OGRE para formar el diseño de una aplica-ción. Se asume que el lector conoce conceptos

CreaCión de apliCaCiones 3d usando oGre y ode

Alexander Cardona López*

Resumen

Este documento presenta el diseño de una aplicación sencilla que integra las librerías OGRE y ODE para poder representar visualmente el comportamiento físico de un cuerpo rígido de geometría sencilla. Inicialmente se explican las principales características del motor de renderizado OGRE y como éste puede ser utilizado para crear una escena 3D. Posteriormente se presentan las bondades de ODE (Open Dynamics Engine), para finalmente mostrar un diseño que integra ambas librerías basado en el uso del patrón Observer. Con ello se pretende dar una guía a aquellas personas que comienzan a estudiar el tema de patrones y que tienen conocimientos básicos en la creación de escenas 3D.

Palabras clave: Computación Gráfica, Dinámica de cuerpos Rígidos, Patrones.

1. IntroduccIón

* ProfesorUniversidadAutonomadeColombia,Dirección:Calle12#4-31,Bogotá,Colombia,[email protected]

20

Núme

ro 6

• 200

8

Creación de aplicaciones 3D usando oGre y oDe

básicos de computación gráfica 3D y que está familiarizado con el uso de software destinado a la administración de escenas 3D.

2. oGrEOGRE es un motor de visualización (Render Engine) que está cobijado bajo una licencia LGPL de libre uso siempre y cuando se cum-plan las restricciones de la licencia. En el sitio web: www.ogre3d.org se puede descargar el código fuente o un kit de desarrollo (SDK) para una plataforma específica, también se puede encontrar información sobre la instalación y uso de las librerías. Actualmente, OGRE está enfocado a ser usado por programadores con conocimientos del lenguaje C++, esto quiere decir que crear una aplicación básicamente es crear un programa en C++ que hereda o utiliza las clases presentes en la librería.

2.1 CaracterísticasOGRE cuenta con muchas características intere-santes que lo hacen una librería realmente fácil de usar. Principalmente, libera al programador de la tarea de crear un ciclo de visualización y asociarlo a una ventana del sistema; proceso que aunque no muy complicado si es muy tedioso y dependiente de la plataforma y del desempeño que se desea de la aplicación. Actualmente todas estas labores son llevadas a cabo por la clase Root que permite utilizar archivos de con-figuración con información como: la resolución, el API empleada (OpenGL o DirectX), el uso de oversampling, entre otras cosas. Es decir que el problema se reduce a escoger la configura-ción adecuada para el tipo de aplicación que se desea desarrollar y colocar dicha información en un archivo de configuración.

También es posible utilizar un administra-dor para almacenar los objetos que componen una escena. Dicho administrador es jerárquico (como la mayoría de administradores de este tipo) y básicamente se encarga de mantener los objetos agrupados en nodos y de seleccio-nar aquellos objetos que deben visualizarse. La escogencia de los objetos a visualizar no es tarea

sencilla y en muchos casos depende de la fina-lidad del software, por ello, se ofrecen varios tipos de administradores, siendo los principales el basado en Octrees y el basado en árboles BSP.

Otros administradores de importancia son los de recursos. En general existen muchos recur-sos cada uno con su propio administrador que se encarga de cargar los recursos y de mante-nerlos en memoria, pero todos estos adminis-tradores tienen la misma clase base: Resource-Manager, lo que permite que todos ofrezcan una misma funcionalidad. Esto permite que los recursos puedan ser agrupados en categorías y controlar la cantidad de memoria utilizada sin importar el tipo de recurso administrado. Infortunadamente la ayuda en este sentido no es muy amplia, por lo que aún no es claro hasta qué punto se pueden administrar estos recur-sos en tiempo de ejecución (¿Es posible recargar algún recurso cuyo archivo de configuración ha cambiado?).

También se cuenta con un FrameListener que posee métodos que son llamados cada vez que se inicia y que se termina una iteración del ciclo de visualización, este Listener es útil para crear clases que extienden las capacidades de la librería, como por ejemplo para crear un nuevo administrador.

2.2 CreacióndeunaescenaLos objetos 3D que componen una escena son administrados por la clase SceneManager, en donde cada objeto 3D se representa por una instancia de la clase Entity y es asociado a la escena mediante la clase SceneNode. El nodo permite no sólo agrupar entidades sino aplicar transformaciones como rotaciones o traslacio-nes. La creación de una escena se reduce a los siguientes pasos:

• Crear los objetos 3D utilizando un soft-ware de modelamiento

• Exportar cada objeto al formato utilizado por OGRE

• Dentro del código, asociar cada objeto 3D a una entidad OGRE

2�

Núme

ro 6

• 200

8

Alexander Cardona López

En este caso para la creación de las entidades se utiliza un archivo con extensión .mesh. Este archivo está en un formato propietario de OGRE, el cual permite incluir información sobre las tex-turas y los materiales utilizados por el objeto, por esta razón no es necesario crear código adicional para asignar los materiales al objeto.

3. odEODE es una librería de libre uso para simular la dinámica de objetos rígidos articulados. Bási-camente permite determinar en tiempo real la posición de un objeto de acuerdo a su velocidad inicial, la distribución de masa y a las fuerzas que actúan sobre el articulado. Internamente OGRE utiliza ODE, por lo tanto no es necesario instalar software adicional cuando se van a usar ambas librerías.

En ODE un objeto rígido es representado por una instancia de tipo dBody, dicha instancia contiene entre otras propiedades:

• Posición

• Orientación

• Velocidad lineal

• Velocidad angular

• Masa

En el caso de objetos no articulados como los que se discutirán en este documento, sólo es necesario emplear un objeto de tipo dBody por cada objeto 3D presente en la escena al que se le desee asignar propiedades dinámicas.

Para poder actualizar la posición de nuestro objeto dinámico es necesario que dicho objeto se encuentre inmerso en un “mundo” dinámico, el cual tiene como fin establecer gran parte de los parámetros que rigen la simulación, tales como el valor y dirección de la fuerza de gra-vedad o la cantidad de corrección de error que debe realizarse en cada iteración. Este “mundo” corresponde a un objeto de tipo dWorld, el cual

• Asociar cada entidad a un nodo

• Posicionar los nodos

Obviamente además de las superficies es nece-sario establecer aspectos como la iluminación

y la ubicación y orientación de la cámara. En el caso de una aplicación como la que se desea crear (que sólo posee una esfera y un espacio cerrado), el código que crea y ubica los objetos 3D se asemejaría al siguiente:

//creación de la entidad correspondiente a la esferaEntity *ent1 = mSceneManager->createEntity(“Esfera”,”sphere.mesh”);

//creación del nodoSceneNode* node1 = mSceneManager->getRootSceneNode()->createChildSceneNode(“sphereNode”);

// asociar la entidad al nodonode1->attachObject(ent1);

// el mismo procedimiento para el cuarto que contiene la esferaEntity *ent2 = mSceneManager->createEntity(“Cuarto”,”room.mesh”);SceneNode* node2 = mSceneManager->getRootSceneNode()->createChildSceneNode(“roomNode”);node2->attachObject(ent2);

// posicionar los nodosnode1->setPositon( Vector3( 0, 60, 0 ) );node2->setPosition( Vector3::ZERO );

22

Núme

ro 6

• 200

8

Creación de aplicaciones 3D usando oGre y oDe

sirve como repositorio de los diferentes obje-tos y como ya se mencionó posee los métodos necesarios para definir el comportamiento de la simulación. De especial importancia son los métodos step y quickStep que cada vez que son invocados realizan un nuevo paso en la simu-lación, en otras palabras: las nuevas posiciones de los objetos se determinan cada vez que se hace un llamado a uno de estos métodos. En el caso de la aplicación simple a la que nos referi-mos en este documento se hizo uso del método quickStep cuyo tiempo de respuesta es mucho menor pero no es tan preciso. Fue necesario modificar los valores de los parámetros de la simulación y de los objetos mediante prueba y error hasta llegar a resultados visualmente ade-cuados (lo adecuado aquí depende de lo que se desea obtener).

Normalmente cuando se requiere comporta-miento dinámico también se requiere realizar una detección de colisiones, no tiene sentido tener un objeto que se mueve de manera ade-cuada si al entrar en contacto con otro objeto simplemente lo atraviesa. ODE posee un meca-nismo para detectar colisiones que aunque no es de alto desempeño, es adecuado para aplica-ciones que trabajan con un pequeño número de polígonos. En este caso se trabaja con un objeto de tipo dGeom, el cual mantiene información sobre la posición, orientación y geometría del objeto. Si la geometría corresponde a un modelo en movimiento se puede asociar el objeto dGeom a un objeto dBody, de tal forma que la posición y la orientación de la geometría son actualizados constantemente de acuerdo a los resultados de la simulación dinámica. La colisión se detecta al emplear la función dCollide, la cual se encarga de determinar cuáles geometrías se interceptan entre sí. Como es de esperar ODE ofrece tam-bién posibilidades para agrupar las geometrías en categorías.

Los pasos generales a seguir para utilizar ODE para la simulación de objetos rígidos no articu-lados se pueden resumir en:

1. Crear un objeto de tipo dWorld y configu-rar en éste los parámetros usados en la simulación.

2. Para cada objeto 3D dinámico dentro de la escena, crear un objeto dBody y un objeto dGeom. El primero debe poseer la posición y orientación inicial, mientras que el segundo debe corresponder a la geometría del objeto 3D.

3. Asociar todos los objetos dBody al objeto dWorld.

4. Verificar si existe colisión con la función dCollide.

5. En el caso de existir colisión modificar la dinámica de los objetos involucrados en la colisión.

6. Emplear el objeto dWorld para realizar un nuevo paso de la simulación.

7. Modificar la posición y orientación del objeto 3D con los valores presentes en dBody.

8. Volver al paso 4.

Para obtener información más detallada sobre lo comentado en esta sección o sobre como simular objetos articulados puede consultar la documentación presente en sourceforge sobre ODE [2].

4. IntEGracIóndEoGrEyodELa integración se basa en posicionar y orientar las entidades utilizadas por OGRE de acuerdo a los valores de los objetos utilizados por ODE, teniendo en cuenta los resultados de la simula-ción dinámica y de la detección de colisiones. En este caso, el enfoque se basará en definir nuevas clases para realizar la simulación, la detección de colisiones y para integrar las entidades defi-nidas en OGRE.

Para la simulación se requiere de una clase administradora, DynManager, que configure los parámetros de la simulación y que mantenga un registro de todos los objetos involucrados, tareas que en gran parte son llevadas a cabo por el objeto dWorld de ODE. Esta clase hace uso de un esquema similar al utilizado por el patrón Observer. Es decir que se va a contar en realidad

2�

Núme

ro 6

• 200

8

Alexander Cardona López

con dos clases (o con una clase y una interface): una servirá de plantilla para todas las clases que deseen tener el comportamiento de un objeto dinámico y la otra se encargará de administrar todos los objetos con dicho comportamiento.

de llamar al método updateDyns() cada vez que se cumpla un paso de la simulación, con el fin de informar que la orientación o la posición del objeto pudieron haber cambiado.

La clase DynManager debe tener una declara-ción similar a la mostrada a continuación:

Definimos entonces una clase DynOb-ject que represente el comportamiento que deben seguir los objetos dinámicos. Dicha clase puede tener una declaración como la siguiente:

class DynObject{protected: dBody* m_pOdeBody;

public: DynObject(void); virtual ~DynObject(void);

inline dBody* const getOdeBody(){ return m_pOdeBody; } // posición y orientación inicial del cuerpo void initBody(Ogre::Vector3 position, Ogre::Quaternion orientation); // método llamado por el administrador virtual void updateDyns() = 0;};

Nótese que el método updateDyns() es total-mente virtual lo que obliga a su implementa-ción en las clases descendientes. La idea es que una clase que quiera tener un comportamiento dinámico debe heredar de la clase DynObject y registrarse ante la clase administradora (Dyn-Manager). La clase administradora se encargará

class DynManager: public Ogre::Singleton<DynManager>, public Ogre::FrameListener{protected: std::list<DynObject*> m_dynObjects; dWorld* m_pWorld;

public: DynManager(void); virtual ~DynManager(void);

// Singleton static DynManager& getSingleton(void); static DynManager* getSingletonPtr(void);

24

Núme

ro 6

• 200

8

Creación de aplicaciones 3D usando oGre y oDe

Cabe notar que el administrador es un Singleton lo cual garantiza que sólo exista una instancia en ejecución y facilita la tarea de registrar los objetos dinámicos. La clase presentada posee una lista de objetos (la cual puede reemplazarse por un mapa si se desea un mayor control), que corresponde a los objetos registrados utilizando el método addDynObject, además cuenta con un método de inicialización que permite definir los parámetros utilizados en la simulación. Los valores de dichos parámetros deben utilizarse para configurar el atributo m_pWorld de la clase.

Por otra parte, el método frameStarted se emplea para realizar un nuevo paso de simulación y para indicar de ello a todos los objetos registra-dos. Este método hace parte de la interfaz Fra-meListener y es invocado cada vez que comienza un nuevo ciclo de visualización.

Se puede tomar el mismo enfoque para reali-zar la detección de colisiones. La siguiente clase encapsula los atributos y el comportamiento requerido por un objeto que puede colisionar con su entorno.

// inicializa el administrador void initialise(Ogre::Vector3 gravity, Ogre::Real erp, Ogre::Real cfm); void release(); // métodos relacionados con la masa dMass getBoxMass(Ogre::Real mass, Ogre::Real lx, Ogre::Real ly, Ogre::Real lz ); dMass getSphereMass(Ogre::Real mass, Ogre::Real radius); // método empleado para registrar objetos void addDynObject(DynObject *pObject, dMass mass); // método de la interfaz FrameListener virtual bool frameStarted(const Ogre::FrameEvent& evt);};

class CollObject{protected: dGeom* m_pGeom;

public: CollObject(void); virtual ~CollObject(void);

inline dGeom* const getOdeGeom(){ return m_pGeom; } inline void setOdeGeom( dGeom* pGeom ){ m_pGeom = pGeom; } // asocia el cuerpo a la geometría. Útil para cuerpos dinámicos. void setBody( dBody* pBody ); // método llamado por el administrador virtual void collisionDetected( CollEvent& ev ) = 0;};

2�

Núme

ro 6

• 200

8

Alexander Cardona López

Una clase que desee participar en la detec-ción de colisiones debe heredar de la clase CollObject e implementar el método colli-sionDetected, además debe registrarse en el

administrador, quién es el encargado de detectar las colisiones. El administrador de colisiones tendría una declaración similar a la siguiente:

Class CollManager: public Ogre::Singleton<CollManager>, public Ogre::FrameListener{protected: std::list<CollObject*> m_collObjects; std::list<dGeom*> m_geoms; dSpace* m_pRootGeom;

public: CollManager(void); virtual ~CollManager(void);

// Singleton static CollManager& getSingleton(void); static CollManager* getSingletonPtr(void); // inicializa el administrador void initialise(); void release(); // métodos empleado para registrar objetos void addBoxObject(CollObject *pObject, Ogre::Real lx, Ogre::Real ly, Ogre::Real lz); void addSphereObject(CollObject *pObject, Ogre::Real radius); // método de la interfaz FrameListener virtual bool frameStarted(const Ogre::FrameEvent& evt);};

// funci\’on requerida por dCollidevoid nearCallback(void *data, dGeomID o1, dGeomID o2);

En este caso existen varios métodos para regis-trar los objetos, dependiendo del tipo de geo-metría que pueda tener el objeto (en el ejemplo sólo se trabajan dos tipos). La razón para ello es que el objeto dGeom de ODE debe crearse y asig-narse de acuerdo a la geometría que se desea. El método frameStarted es el encargado de realizar

la detección con la función dCollide y de infor-mar a los objetos registrados cuando se detecta alguna colisión.

Finalmente falta integrar la entidad utilizada por OGRE con las clases ya definidas, esto se hace mediante la creación de una nueva clase.

class AppObject: public DynObject, public CollObject{protected: Ogre::SceneNode* m_pNode; Ogre::Entity* m_pEntity;

2�

Núme

ro 6

• 200

8

Creación de aplicaciones 3D usando oGre y oDe

public: AppObject(void); virtual ~AppObject(void);

// inicializa el objeto void initialise(Ogre::SceneNode* pNode, Ogre::SceneNode* pEntity); // método llamado cuando se actualiza la dinámica virtual void updateDyns(); // método llamado cuando se detecta una colisión virtual void collisionDetected( CollEvent& ev );};

....

void AppObject:: updateDyns(){ assert( m_pOdeBody );

//se actualiza la posición y orientación del nodo en OGRE // con la información del cuerpo en ODE const dReal* pos = m_pOdeBody->getPosition(); m_pNode->setPosition( pos[0] - m_vCenter.x, pos[1] - m_vCenter.y, pos[2] - m_vCenter.z ); const dReal* quat = m_pOdeBody->getQuaternion(); Quaternion q = Quaternion(quat[0],quat[1],quat[2],quat[3]) * m_qOrientation.Inverse(); m_pNode->setOrientation(q.w, q.x, q.y, q.z); }

void AppObject:: collisionDetected( CollEvent& ev ){ //Modificarladinámicadeacuerdoalainformacióndelacolisión ...}

En este caso la clase representa un objeto que tiene movilidad y que además participa de la detección de colisiones. Una vez creado el objeto este debe inicializarse y registrarse en los admi-nistradores; note que para realizar el registro es necesario definir antes la geometría del objeto.

El diseño que se presentó aunque bastante sen-cillo puede emplearse fácilmente cuando se desea desarrollar aplicaciones con pocos obje-tos dinámicos. Entre las ventajas del diseño se encuentran:

• Se separa el manejo de la dinámica de la detección de colisiones haciéndolo escala-ble a futuras mejoras.

• Se pueden crear objetos que sólo se emplean en la detección de colisiones sin necesidad de integrarlo en la simulación dinámica.

• Sólo se requiere registrar los administra-dores para integrarlos con OGRE.

• Se podrían modificar el administrador de colisiones para que emplee una librería

2�

Núme

ro 6

• 200

8

Alexander Cardona López

más eficiente sin necesidad de cambiar el diseño de las otras clases.

• Tanto el DynObject como el CollObject tie-nen un pequeño número de atributos y de métodos, lo cual se refleja en la memoria utilizada.

Así mismo tiene aspectos negativos que se pue-den mejorar en el futuro:

• La geometría es utilizada en ambos admi-nistradores, pero ambos la trabajan de manera independiente.

• La clase CollObject no tiene control sobre la creación y eliminación de geometrías lo que puede llevar a problemas (¿cómo informar al administrador que un objeto ya no existe?).

• Es necesario modificar el código de las clases cuando se desee agregar nuevos tipos de geometría.

• El administrador de colisiones no per-mite agrupar los objetos en categorías jerárquicas.

• Todos los objetos dinámicos deben estar asociados al mismo objeto dWorld.

• No existen métodos para des-registrar objetos de los administradores.

• No se aprovechan las propiedades de administración de escenas de OGRE para actualizar automáticamente la posición y orientación de las geometrías.

Además una aplicación más elaborada reque-riría la creación de otros administradores para controlar la entrada, el sonido, etc.

5. conclusIonEs

Se presentó un diseño de clases que integran a OGRE la funcionalidad de ODE para manejar objetos dinámicos. El diseño presentado es bas-tante sencillo pero lo suficientemente modular para ser ampliado con nuevas funcionalida-des. Al emplearse el diseño se puede observar que OGRE es fácilmente extensible (mediante el empleo de la interfaz FrameListener), pero carece aún de la funcionalidad que normal-mente requieren las aplicaciones 3D. Inclusive en aplicaciones pequeñas como la que se tomó como referencia en este documento, se ve la necesidad de crear nuevas clases. En especial es notoria la ausencia de un administrador de eventos y de un repositorio de objetos (dinámi-cos y no dinámicos).

rEfErEncIas

[1] OGRE Manual and wiki pages, http://www.ogre3d.org, 2006

[2] Smith Russel, Open Dynamics Engine v0.5, PDF, Febrero 2006.

[3] Xadeck on OGRE tutorials, http://artis.imag.fr/Membres/Xavier.Decoret/resources/ogre/index.html

[4] Presentación “ODE for evolutionary robotics”. www.droidlogic.com/ODE/ode-presentation. pdf

2�

Núme

ro 6

• 200

8La reproducción del sentido de la vista es

un campo en el cual el hombre encuentra solución a muchos de los problemas que

involucran reconocimiento automático para detección de objetos, clasificadores de calidad o simplemente reconocimiento de patrones, esto se hace hoy en día gracias a los grandes avances y diversas técnicas que posee el estu-dio del procesamiento digital de imagen, cuya

máxima aplicación, puede decirse, se encuentra en el desarrollo de sistemas de visión artificial (SVA). Estos sistemas comenzaron a aparecer en el decenio iniciado en 1950, asociados a apli-caciones tales como: lectura de documentos, conteo de especímenes biológicos en la sangre y reconocimiento aerofotográfico de aplicación militar, todas ellas enmarcadas dentro de un procesamiento de la escena bidimensional [1].

Filtros para reduCCión de ruido y deteCCión de bordes en imáGenes, utilizando lóGiCa diFusa

Franklin Pineda Torres*

Resumen

En este artículo se presenta el diseñó de algunas técnicas difusas para reducción de ruido y detección de bordes en imágenes. Se comprueba la eficiencia de los filtros diseñados y se establecen algunas comparaciones con los filtros tanto lineales como no lineales de tipo espacial, utilizados también para la reducción de ruido y detección de bordes en imágenes. Estas técnicas son empleadas para dar solución a un sinnúmero de efectos que de una u otra forma intervienen en la mal formación de píxels que no corresponden a la realidad. Puesto que el ruido, en la mayoría de los casos, posee características no lineales, se intenta modelar a partir de distribuciones de probabilidad, de allí también que la lógica difusa pueda servir para modelar el ruido y por tanto, también los filtros. Los resultados de los algoritmos difusos implementados son mostrados a partir de imágenes con dos y más niveles de gris. Se analizan y presentan los resultados respectivos a partir de una simulación realizada con MATLAB® enfocando su desarrollo en las ventajas y desventajas de cada uno de los filtros.

Palabras claves: Cuantización Niveles de Gris, máscaras de convolución, Neighborhood, salt and pepper noise, speckle noise.

I. IntroduccIón

* IngenieroElectrónico,EspecialistaenAutomáticaeInformáticaIndustrialdelaUniversidadAutónoma.EstudiantedeMaestríaenIngeniería de Universidad de Los Andes. Campos de interés en Robótica, Automatización Industrial, y Visión Artificial.

�0

Núme

ro 6

• 200

8

Filtros para reducción de ruido y detección de bordes en imágenes, utilizando lógica difusa

Hablar de un SVA implica un sistema de proce-samiento de imagen. Esto se debe a que el obje-tivo de la visión computacional es derivar una descripción dentro de una escena analizando una o más imágenes de dicha escena. Este proceso puede ser dividido en seis áreas prin-cipales: captación, preprocesamiento, segmen- tación, descripción, reconocimiento e interpre-tación [2]. Tanto en la segunda como en la ter-cera etapa se encuentra inmerso el problema de reducción de ruido. En la captación o adquisi-ción de la escena el ruido se presenta debido a muchas razones i.e., al sensor CCD de la cámara, el medio de transmisión de la señal, situacio-nes de baja iluminación, perturbaciones del entorno etc. En este caso el preprocesamiento consistirá en reducir el ruido por medio de un filtro que sea lineal, no lineal o difuso. Por otra parte, en la tercera etapa denominada segmen-tación, cuando la imagen se encuentra con tan sólo dos niveles de gris, la reducción de ruido, en la mayoría de los casos, implica filtros mor-fológicos que son netamente no lineales [10]. En ambos casos el ruido se manifiesta en píxels ais-lados que toman un valor de gris diferente al de sus vecinos.

Figura1.EtapasdelEstudio

La figura 1, establece que a partir de una ima-gen bidimensional inmodificable f (.) que entra a un canal con ruido r (.) (entre los que se van a tener en cuenta: uniforme, Gausiano, Impul-sional y de Poisson), vamos a tener a la salida una imagen modificable g (.) de tamaño Ni x Mj, que será la suma de la imagen original más el ruido, i.e.,

  g (.) = f (.) + r (.) (1)

El error (2) que proporciona el canal con ruido será entonces:

  e (i, j) = f (.) – g (.) (2)

el error medio cuadrático como estimador de la varianza del ruido, se encuentra definido por:

( )∑

=∑=

=M

j

N

ijie

Nrmse

1 1

2),(2

1 (3)

El objetivo principal de este trabajo es diseñar un filtro F1(.) difuso y evaluarlo en base a los filtros F2(.) lineales y no lineales por medio de la relación señal a ruido SNR definida por:

(4)

que permita acertar en las ventajas y desventa-jas que posee cada filtro dependiendo del ruido del canal para definir si el filtro difuso diseñado podría ser adecuado en un SVA.

II. ModElosdEruIdo

De (1) la imagen con ruido g (.) se puede des-componer en la imagen original f (.) y el ruido r (.) aditivamente. Por ejemplo, el ruido Gaus-siano, el ruido uniforme y el impulsional son considerados de componentes aditivos. Sin embargo, existe una segunda forma de modelar el ruido tal que:  g (.) = f (.)r (.) (5)

para este caso el ruido será de tipo multiplicativo. Por ejemplo; el ruido speckle y el ruido poisson se encuentra dentro de este tipo [5]. Nótese que el ruido aditivo puede ser transformado en un modelo de tipo multiplicativo. De (1) aplíquese la función exponencial:

  e g (.) = e  f (.) + r (.) = e  f (.)e r (.) (6)

Similarmente el ruido multiplicativo puede ser transformado a uno de tipo aditivo:

log (g (.)) = log( f (.) r (.)) = log( f (.)) + log(r (.)) (7)

El modelo aditivo (7) es el más apropiado cuando el ruido dentro del modelo es indepen-diente de g, y el modelo multiplicativo es el indi-cado cuando el ruido es dependiente de g [3].

��

Núme

ro 6

• 200

8

Franklin Pineda Torres

A. RuidoUniformeLa función de densidad para la distribución uniforme en el intervalo [a, b] es:

(8)

la imagen observada g (.) en cada posición (i,j) corresponde a la imagen original f (.) más un ruido r (.) que tiene la distribución uniforme en el intervalo [a,b] r (.) ~U[a,b]. En los casos en los cuales este ruido se convierte a tipo multipli-cativo es denominado speckle noise1 y tiene la forma.

  g (·) = f (.) + U [a,b] f (.) (9)

B. RuidoGaussianoLa función de densidad para la distribución Gaussiana con media y varianza es:

(10)

En este tipo de ruido existen los dos tipos de modelos; el aditivo cuando r (.)~N() inde-pendiente de f (.) y el multiplicativo cuando r (.)~N(0) dependiente de f (.); cuanto más señal hay más ruido. Probablemente es el tipo de ruido que más se presenta en imágenes.

C. RuidoImpulsionalEste tipo de ruido conocido por salt and pep-per noise se caracteriza porque cada píxel toma valores máximos, causado por una saturación del sensor, o mínimos si se ha perdido su señal. También puede encontrarse si se trabaja con objetos a altas temperaturas, ya que las cámaras tienen una ganancia en el infrarrojo de la que no dispone el ojo humano. Por ello las partes más calientes de un objeto pueden llegar a satu-rar el píxel [3], i.e.,

(11)

donde x~U[0,1), 0=<p=<q=<1, A y B son niveles de gris generalmente A = 255 y B = 0.

D. RuidoPoissonLa distribución de Poisson con media y varianza se encuentra definida por:

!)(

k

ke

k

xf

−=

λ (12)

Así por ejemplo, si tenemos una imagen con dos secciones, una más brillante que la otra; la parte que brilla más, tiene una más alta varianza por lo tanto será más afectada por el ruido i.e., en la figura 2, el ruido de Poisson sólo actúa en las variaciones de nivel de gris, el resto de la ima-gen queda intacta.

Figura2.Efectosdelruido

Los efectos del ruido pueden degradar comple-tamente una imagen i.e., el ruido speckle de la figura 2 distorsiona en su totalidad a la esca-lera y actúa sobre toda la escala de grises. Los ruidos multiplicativos son más fuertes que los aditivos.

III.fIltradolInEal

A. FundamentosBásicosDe forma general, aplicar un filtro lineal espacial corresponde a convolucionar la imagen f(x,y) con una máscara predefinida o kernel h(x,y) (ver

1 Sin embargo, puede ir otro tipo de distribución de probabilidad, generalmente exponencial o uniforme.

{ }

2

baXE

+=

( )12

22

ab −=σ

≤≤

−=casootro

bxaabxf

_0

1

)(

�2

Núme

ro 6

• 200

8

Filtros para reducción de ruido y detección de bordes en imágenes, utilizando lógica difusa

Tabla 1) dentro de un neighborhood. Puesto que el ruido se encuentra en las frecuencias altas, la mayoría de los filtros lineales para reducción de ruido son de tipo pasa bajo.

(13)

(x-1,y-1) (x,y-1) (x+1,y-1)(x-1,y) (x,y) (x+1,y)

(x-1,y+1) (x,y+1) (x+1,y+1)Tabla1.Máscarade3x3

B. FiltrosPasa-BajoTambién denominados máscaras de suavizado (smoothing), permiten eliminar las altas fre-cuencias del ruido. Se debe cumplir (14), para evitar: ganancias indeseadas reflejadas en oscu-recimiento de puntos donde la máscara convo-luciona con la imagen, pérdida de bordes y el debluring (emborramiento de la imagen).

∑ =

jiyxh

,1),( (14)

Los filtros pasa bajo más comunes son el filtrado de la media y el filtro gaussiano. La diferencia es que en la máscara gaussiana el píxel central (x, y) ver tabla 1, posee más importancia que los demás, semejándose a una campana. El filtro de la media, promedia los valores de la imagen con ruido dentro del neighborhood dado por el kernel. El kernel de la media posee igual peso en todos sus píxeles [6].

Figura3. Efecto del filtro Media (Superior) Gaussiano (Inferior) con = 0.5

El filtro de la media actúa mucho mejor que el filtro gaussiano para ruidos multiplicativos, tal como se puede apreciar en la figura 3, con el ruido Speckle. No pasa lo mismo con el ruido de Poisson ni gaussiano aditivo donde los filtros gaussianos, con una varianza adecuada, actúan mucho mejor.

IV.fIltradonolInEal

Estos filtros en el dominio espacial son aquellos en los cuales no es posible modelarlos en base a una convolución [4], entre los más importan-tes tenemos, los filtros pasa-altos, el filtro de la mediana y los filtros adaptivos tal como el filtro de wiener:

A. FiltrosPasaAltosEn algunos casos cuando el ruido se encuentra en las frecuencias bajas, se hace necesario este tipo de filtros cuyo kernel debe cumplir:

∑ =ji

yxh,

0),( (15)

Aunque existen filtros pasa-altos lineales [7], la máxima utilización de este tipo de filtros la encontramos en los filtros no lineales para detección de bordes, que tiene por objetivo la localización de los puntos donde se produce variaciones de intensidad, que son las tran-siciones entre el fondo y los objetos. Para este proceso se tienen dos posibilidades no lineales [2]: el operador Gradiente (16) y el operador Laplaciano.

T

y

yxf

x

yxff

∂=∇

),(),( (16)

21

22

∂+

∂=∇

y

f

x

ff ,

El operador laplaciano proporciona informa-ción exclusivamente sobre el módulo y no sobre

��

Núme

ro 6

• 200

8

Franklin Pineda Torres

la dirección [11], realza los contornos y su signo sirve para conocer si un píxel se halla en la zona oscura o en la zona clara:

(17)

Un algoritmo sencillo para obtener el valor del laplaciano, basándonos en la conectividad es de la siguiente forma [3]:

( ) ( ) ( ) ( )[ ] ),(41,1,,1,12 yxfyxfyxfyxfyxf −−+++−++=∇ (18)

El operador Laplaciana de la Gaussiana (ver figura 4) es una derivación de operador lapla-ciano donde se utiliza la segunda derivada de la función de distribución Gaussiana, se detectan bordes en todas las direcciones pero tal, implica costo en tiempo de computo [6]:

Figura4.LaplacianadelaGaussiana

B. FiltrodelaMedianaLa mediana de un conjunto de valores es tal que la mitad de sus valores son menores que , y la otra mitad son mayores que . Siga-mos considerando nuestra imagen ruidosa g(·) con ruido r (.) no correlacionado. El obje-tivo del siguiente procedimiento es obtener un resultado de suavizado por filtración de la mediana añadiendo un conjunto de imágenes ruidosas gi (.) con i  =1,2,3,..k.  Si )(⋅g esta for-mada por la media de las k diferentes imágenes ruidosas:

∑=

⋅=⋅k

i igk

g1

)(1

)( (19)

{ } )()( ⋅=⋅ fgE (20)

),(

1 22 yxk ng σσ = (21)

Las ecuaciones (19),(21) indican que al aumen-tar k, la variación de los valores de los píxeles disminuye, lo cual acercará a la imagen ruidosa g (x,y) a la imagen limpia f (x,y). En la figura 5 se representa una imagen con ruido impul-sivo y su respectiva eliminación por filtración de la mediana. La mediana tiene el inconve-niente frente a los filtros lineales que es más lento [4].

Figura5.Filtracióndelamediana

V. fIltradodIfuso

Las técnicas difusas para reducción de ruido, tratan principalmente con el ruido impulsivo [10]. La idea general tras el filtro es la de pro-mediar un píxel usando los valores de los píxe-les vecinos, pero simultáneamente cuidando las estructuras importantes de la imagen como son sus bordes. A fin de lograr esto, para cada píxel se obtiene un valor que expresa el grado en el que la derivada en cierta dirección es pequeña. Tal valor es obtenido para cada dirección corres-pondiente al vecindario del píxel procesado. La construcción del filtro está basada entonces en la observación de que una pequeña derivada difusa es causada por ruido, mientras que una gran derivada difusa es causada probablemente por un borde en la imagen.

En consecuencia, para cada dirección debemos aplicar dos reglas difusas (poder distinguir entre variaciones locales de ruido y estructu-ras de la imagen), y esto determina la contri-bución de los valores del vecindario de píxeles. El resultado de estas reglas es defusificado y se

�4

Núme

ro 6

• 200

8

Filtros para reducción de ruido y detección de bordes en imágenes, utilizando lógica difusa

obtiene un término de corrección para procesar el valor del píxel.

A. FiltroDifusoA partir de la derivada denotada como ),( yx

FD∇

se define a partir de la combinación de tres deri-vadas clásicas, la derivada del píxel en proceso (x,y) y las dos derivadas de los píxeles adyacen-tes perpendiculares a la dirección del borde que se está evaluando.

Figura6.Neighborhooddelpíxelcentral.

El principio de la derivada difusa está basado en la siguiente observación. Considérese un borde pasando por el vecindario del píxel (x,y) en la dirección SW-NE (ver figura 6), el valor de la derivada ∇NW(x,y) puede ser grande, pero también los valores de la derivada de los píxe-les del neighborhood perpendiculares a la direc-ción del borde se esperan sean grandes, i.e., en la dirección NW podemos calcular los valores ∇NW(x,y), ∇NW(x-1,y+1), ∇NW(x+1,y-1). La idea es cancelar el efecto de un valor alto en la derivada debido al ruido y no a un borde de la imagen. Por consiguiente, si dos de tres derivadas son pequeñas es seguro asumir que no hay borde en la dirección considerada [10]. Esta observación debe ser considerada cuando se formulan las reglas difusas, para calcular la derivada difusa. Para encontrar el valor que expresa el grado con el cual la derivada difusa en cierta dirección es pequeña, debemos hacer uso del conjunto difuso pequeño. La función de pertenencia K(u) para el conjunto difuso pequeño depende de una constante K (ver figura 7) i.e., para el valor de la derivada difusa ∇F

NW(x, y) se calcula aplicando las siguientes reglas:

• Si ∇NW(x,y) es pequeño y ∇NW(x-1,y+1) es pequeño o Si ∇NW(x,y) es pequeño y ∇NW(x+1, y-1) es pequeño o Si ∇NW(x-1,y+1) es peque-

ño y ∇NW(x+1,y-1) es pequeño. Entonces ∇F

NW(x,y) es pequeño

Figura7.Funcióndepertenenciaparaelconjuntodifuso“pequeño”

Se aplican 8 reglas para hallar la derivada difusa en cualquier dirección para el conjunto pequeño. Estas reglas son implementadas usando el mínimo para las operaciones and y el máximo para las operaciones or. La gran ventaja de uti-lizar la derivada difusa es la robustez que toma a causa de las múltiples combinaciones de deri-vadas simples alrededor del píxel (x,y).

B. SuavizadoDifusoPara calcular el término ∆r de corrección del valor del píxel procesado, usamos un par de reglas difusas para cada dirección. La idea tras estas reglas es la siguiente: si se asume que no hay borde presente en cierta dirección, el valor de la derivada en esa dirección puede y debe ser usada, para calcular el término ∆r de correc-ción. La primera parte (presunción de bordes), puede realizarse usando el valor de la derivada difusa. Para la segunda parte (filtrado), se debe distinguir entre los valores positivos y negati-vos. Por ejemplo si consideramos la dirección NW, usando los valores ∇F

NW(x,  y) y ∇NW(x,  y) podemos lanzar el siguiente par de reglas y cal-cular su certeza NW y NW.

• l+NW  : Si ∇F

NW(x,  y) es pequeño y ∇NW(x,  y) es positivo entonces c es positivo.

• l–NW  : Si ∇F

NW(x,  y) es pequeño y ∇NW(x,  y) es negativo entonces c es positivo.

Donde c es la función de pertenencia positiva o negativa, la cual se usa para determinar el tér-mino de corrección.

��

Núme

ro 6

• 200

8

Franklin Pineda Torres

Figura8.Funcionesdepertenenciaparaalosconjuntosdifusos“+”,”-“

C. DetectordeBordesDifusoPara el vecindario de 3x3 del píxel central p5, definimos cuatro direcciones: horizontal, verti-cal y dos diagonales. La diferencia de magnitu-des de niveles de gris entre p5 y todos sus veci-nos se designa por X1, X2, X3 y X4 y se calculan como sigue:

X1 = |p1 - p5| + |p9 - p5| (22)X2 = |p2 - p5| + |p8 - p5| (23)X3 = |p3 - p5| + |p7 - p5| (24)X4 = |p4 - p5| + |p6 - p5| (25)

donde |pi – pj| representa el valor absoluto de la diferencia de intensidades de gris.

Se diferencian en este modelo cuatro clases de bordes y una clase no borde. Cada clase repre-senta un par de bordes típicos, los cuales com-parten el mismo vector de características c. c es 4-dimensional y asumido por X1, X2, X3 y X4. Los bordes representados por cada clase y su vector de características son mostrados en la figura 9.

Figura9.ClasesdeBordes

Los vectores de características están mostrados en la figura 10.

En la práctica el valor de L es cero y el valor de H debe ser introducido por el usuario de acuerdo con las características de cada imagen. La clase blanca se puede determinar como borde tipo 0.

Figura10. Clasificador Difuso Competitivo

En el espacio de características 4-dimensional, se definen las funciones de pertenencia difusas para las cinco clases de borde usando las fun-ciones de Epanechnikov [10], de la siguiente manera:

Borde tipo i : max {0,1–‖X–ci‖2 | b} (26)

Donde X es un vector formado por X1, X2, X3 y X4, los cuales se definen en la ecuaciones (22-25), es un factor de escala, cuyo valor es tomado de forma empírica, en este caso se toma como un factor de normalización por lo cual =2562, tomado de [10] y ‖X – m,‖2 representa la distan-cia Euclidiana desde el vector de características de entrada hasta cada una de las funciones que representan los tipos de bordes.

El máximo valor de verdad de los cinco conjun-tos de pertenencia es el ganador, y este deter-mina la clase de cada píxel. Antes de que cada píxel sea cambiado a blanco o negro en la ima-gen de salida, ocurre una competencia entre los tipos de bordes mostrados arriba, para determi-nar en que dirección aparece el borde. Esto si el píxel va ha ser parte de los bordes, sino el píxel hace parte del fondo. Las reglas de competencia son las siguientes:

• Si clase blanca gana: cambiar el píxel a blanco.

��

Núme

ro 6

• 200

8

Filtros para reducción de ruido y detección de bordes en imágenes, utilizando lógica difusa

• Si borde tipo 1 gana: Com-pite X3 con los píxeles del vecindario en la dirección 3. Si gana, cambiar el píxel a negro, sino cambiar a blanco.

• Si borde tipo 2 gana: Com-pite X4 con los píxeles del vecindario en la dirección 4. Si gana, cambiar el píxel a negro, sino cambiar a blanco.

• Si borde tipo 3 gana: Com-pite X1 con los píxeles del vecindario en la dirección 1. Si gana, cambiar el píxel a negro, sino cambiar a blanco.

• Si borde tipo 4 gana: Com-pite X2 con los píxeles del vecindario en la dirección 2. Si gana, cambiar el píxel a negro, sino cambiar a blanco.

VI.rEsultados

Para optimizar el proceso de vali-dación de los resultados, se imple-mentó en MATLAB® una interfaz de usuario (ver figura 11) que simula las etapas de estudio (ver figura 1) de este proyecto. Dentro de la interfaz de usuario se puede cargar una imagen, aplicarle dos tipos de ruido lineales (media y el gaussiano) y dos no lineales (mediana y el filtro difuso). Se utilizan tres tipos de máscaras cuyos tamaños son 3x3, 5x5 y 7x7. Finalmente se pueden detectar bordes por diferentes métodos y observar que el detector difuso provee buenas características en el reconocimiento(ver figura 8). Para los resultados obtenidos se trabajo con la componente roja de

una imagen de tamaño 229x236 píxeles. Los resultados mos-trados en la tabla 2 y 3 nos proporcionan una idea del com-portamiento del filtro difuso para reducción de ruido, donde se aprecia que trabaja muy similar al filtro de la mediana. El filtro gaussiano elimina mejor el ruido de tipo gaussiano y de poisson porque tanto en SNR como en la correlación normali-zada tiene los valores más altos. El filtro de la mediana actúa mejor que el filtro de la media para ruidos de tipo impulsivo, pero no para ruidos multiplicativos.

Figura11InterfazdeUsuario

3x3 Filtro Lineal Filtro No LinealMedia Gaussiano Mediana Difuso

Unifome 54.6386 89.2099 46.3526 60.6411Gaussiano* 44.1446 44.9418 41.7524 44.5674Speckle 30.3562 30.2690 28.8681 30.8020Poisson 61.0474 87.6717 65.3538 77.6717Gaussiano+ 31.5188 34.4509 32.2281 32.5255Impulsional 32.1731 31.8688 46.7740 32.1824

Tabla2. Resultados de simulaciones -Relación Señal a Ruido

3x3 Filtro Lineal Filtro No LinealMedia Gaussiano Mediana Difuso

Unifome 0.9186 0.9365 0.9219 0.9308Gaussiano* 0.9263 0.9302 0.9350 0.9282Speckle 0.9047 0.8453 0.8478 0.8272Poisson 0.9105 0.9140 0.9219 0.9290Gaussiano+ 0.9614 0.9928 0.9722 0.9837Impulsional 0.5786 0.3882 0.7398 0.5264

Tabla3.Resultadosdesimulaciones–CorrelaciónNormalizada

��

Núme

ro 6

• 200

8

Franklin Pineda Torres

El filtro difuso actúa muy parecido al filtro de la mediana, sin embargo, cuando el ruido es uni-forme, el filtro difuso actúa mejor.

VII. conclusIonEs

En este artículo se han expuesto algunas téc-nicas de filtrado difuso tanto para reducción de ruido como para detección de bordes en imagen, incluye técnicas en el dominio espa-cial porque las técnicas de procesamiento en el dominio de la frecuencia requieren de un mayor coste computacional que no las hace aptas para SVA. El filtro lineal gaussiano, en compara-ción con el filtro de la media, elimina mejor el ruido gaussiano aditivo y el ruido de poisson, sin embargo tiene desmejoras en la nitidez y en el aumento de borrosidad [5]. Ninguno de los filtros mencionados anteriormente tiene mejo-ras cuando el ruido es de tipo impulsivo, la solución corroborada es el filtro no lineal de la mediana. Solo los filtros no lineales proporcio-nan detección de bordes y filtrado morfológico, por esta razón son más utilizados en pattern recognition.

El tamaño del kernel es un factor relevante a la hora de eliminar ruido, en este caso se trabajó

en base a máscaras de 3x3, pues son las más rápidas. Porque no existe una forma estándar de verificar las mejoras y desmejoras de un filtro, se comienza por probar con la SNR y se observa que falla en muchos casos, por esta razón, también se hace con la correlación nor-malizada (CRN). Sin embargo, esta última tam-poco es confiable, ya que en la medida que se le aumenta el ruido a la imagen, puede aumentar o disminuir progresivamente la CRN sin tener en cuenta que la imagen se va perdiendo cada vez más de la original.

Figura8.ResultadodeaplicardetectordebordesDifuso.

rEfErEncIas

[1] Memorias Taller Andino en Sistemas Expertos y Robótica; año de la ciencia y la tecnología 1988-1989, Universidad EAFIT.CIF. Visión Artificial.

[2] K.S.Fu Robotics. Mc Graw Hill.

[3] Pratt William, Digital Image Processing. Third Edition. A Wiley Interscience Publication 2001.

[4] Escalera Hueso, Vision por computador Fundamentos y métodos. Prentice Hall.

[5] Al Bovik, HandBook of Image and Vision Processing. Academic Press.

[6] GonzáLez & WoodS. “Digital Image Processing”. Chapter 4.

[7] MathWorks Inc. MATLAB User´s Guide, Versión 5, 2003. Toolbox de Image Processing.

��

Núme

ro 6

• 200

8

Filtros para reducción de ruido y detección de bordes en imágenes, utilizando lógica difusa

[8] http://www.uv.es/gpoei/articulos/(2003)_OC_223_Nonlinear_radial-harmonic_ correlation_using_binary.pdf

[9] Cardona Cesar, Evaluación de Algoritmos basados en lógica difusa. Universidad Nacional de Colombia.

[10] www.sia.eui.upm.es/master/VA05.pdf

��

Núme

ro 6

• 200

8

bases de ConoCimiento ConCeptual

Luis Carlos Torres Soler*

Resumen

Comprender todo lo que sucede en el entorno es complejo debido al desenfrenado avance de la tecnología y que gracias a esta las organizaciones se complejizan para suplir las diversas demandas de la sociedad. Hay varios conceptos de conocimiento, y aunque lo importante es plasmarlo, resulta que en muchos casos no es suficiente para modelizar la realidad. Se habla mucho de Bases de datos (BD) pero poco de Bases de conocimiento conceptual (BCC). Las características principales de una BCC, son la facilidad de manejo de la información para los distintos usuarios en una organización, una estructuración del conocimiento, pretender sacar el mayor provecho de la misma (en forma de conocimiento), convirtiéndola en más útil y aplicable al conocimiento científico. El conocimiento es el bien más preciado que posee el hombre. Con él ha construido diversos dispositivos, métodos, estrategias, para el bienestar a su existencia. Una BCC crea un puente entre la sociedad y las aplicaciones; las personas tendrían capacidad de manejar la información cada vez mejor y ser conscientes de un proceso que cada vez tiende más hacia la autoformación. Las bases de conocimiento conceptual están conformadas por las ideas acumuladas a lo largo del tiempo, que fundamentan el saber que se trata de explicar.

IntroduccIón

Gran cantidad de información se genera a cada momento, y aunque se tienen faci-lidades para su acceso, existe dificultad

para entenderla, estructurarla y sintetizarla; quizás porque no se construyen modelos con-ceptuales según las distintas percepciones que cada persona concibe.

El conocimiento está innegablemente involu-crado con la persona, que actúa para transmi-tirlo, procesarlo y generar nuevo. Aunque el lenguaje es el elemento que encadena lo que se transmite y cómo se interpreta, también es la herramienta para compartir y generar conoci-miento. Un lenguaje que optimice el uso y trans-

misión del conocimiento no existe. Muchas veces se tergiversa al conocimiento. La información y el conocimiento están ligados; cómo se perciben los objetos, cómo se comparte y se proyecta.

Una base de conocimiento conceptual es, entre otras cosas, una herramienta para que el indivi-duo mejore su educación y le permita desarro-llar capacidades, habilidades y actitudes, para ser creativo e innovador. Vale decir que aun no existe un modelo de ella.

El ensayo busca dejar inquietudes para desarro-llar bases de conocimiento conceptual, gestio-nar conocimiento y sintetizar información.

* Matemático, MSc. Ingeniería de Sistemas, MA. Ciencias de la Educación. Profesor Asociado de la Facultad de Ingeniería de laUniversidadNacionaldeColombia.CoordinadordelgrupoCOMPLEXUS, categoríaAdeColciencias.ProfesorUniversidadAutónomadeColombia,Docente,investigador,e-mail:[email protected].

40

Núme

ro 6

• 200

8

Bases de conocimiento conceptual

PrIncIPIos

Desde que el hombre apareció, siempre se ha sentido cuestionado por la realidad. Diversos fenómenos lo han obligado a solucionar pro-blemas y a generar conocimiento. Gracias a los cuestionamientos se conciben distintos puntos de vista a partir de los cuales se da explicación a lo que acontece.

Imaginemos, pensando en varios siglos atrás, una comunidad que no poseía un lenguaje defi-nido, pero aun así interactuaba y definía puntos comunes para desarrollar sus actividades socia-les; sin lenguaje, todos tenían una percepción similar frente al peligro, a un potencial depre-dador, al entorno, y lo social llevando a generar alertas en forma de símbolos para todos; símbo-los que llegarían a ser conocimiento a través de la experiencia.

Pero, el conocimiento es algo que por nues-tra naturaleza de seres conscientes, se hace inherente a los objetos y a las actividades realizadas.

Comprender lo que sucede en el entorno es complejo debido al avance de la tecnología y, que gracias a esta las organizaciones se com-plejizan para suplir las demandas de la socie-dad [Torr07]. Gracias al lenguaje se facilitan las relaciones interpersonales, y aun más impor-tante, se transmite conocimiento, y no solo eso, se realizan procesos que generan nuevo conocimiento.

La relación entre el lenguaje y la información se halla desde el proyecto de la Torre de Babel, el cual se detuvo porque los hombres no se entendían, hoy día al reunir varios expertos es común que cada uno posea un significado para un término, y en varios casos sin relación alguna. Desde luego esto genera caos y com-plejidad, pero el conocimiento asociado a los términos comunes, suele ser el catalizador para que los expertos se den cuenta que no hablan de lo mismo.

A consecuencia del acelerado avance de la tec-nología, el manejo del lenguaje se hace cada

vez más complejo por la constante aparición de términos y día a día nos enfrentamos a nuevos paradigmas1; la información cambia más rápido de lo que las personas pueden llegar a asimilar. Los desarrollos en las distintas áreas requieren personas que asimilen dinámicamente, lo cual es difícil. La generación continua del conoci-miento hace que en algunos casos el lenguaje no sea suficiente y lo que claramente describe un evento para un experto puede ser complejo para otro.

Hay varios conceptos de conocimiento, pero lo importante es plasmarlo, pero resulta que en muchos casos no es suficiente para modelar la realidad, ya que muchas situaciones no pueden ser representadas por medio de ecuaciones, no obstante es posible acomodar algunos eventos a un modelo formal [Macl00].

Para definir un modelo existen los lenguajes formales de la matemática, la lógica y las cien-cias de la computación2, entre otros.

El término lenguaje formal se utiliza en muchos contextos, en las ciencias, en derecho, etc., para referirse a un modo de expresión más cuidadoso y preciso que el habla cotidiana. Hasta finales de la década de 1990, el consenso general era que un lenguaje formal, es usado en forma escrita para describir métodos computacionales; sin embargo, hoy día, la naturaleza esencial de los lenguajes naturales difieren de manera impor-tante de los lenguajes formales y cada vez estos son más necesarios.

Un árbol genealógico modela una situación de la vida real. Existen programas computaciona-les que hacen esta modelización. También hay programas que representan la situación de una empresa y realizan un buen número de proce-sos: reportes a gerencia, control de inventarios,

1 Paradigma es una idea que orienta el conocimiento y lasaplicaciones.

2 Un lenguaje formal es un conjunto símbolos de longitud finita a partir de un alfabeto finito. Un posible alfabeto sería, {a, b, x},yunacadenacualquierasobreestealfabetosería,porejemplo,abxabxba.Unlenguajesobreestealfabeto,sería:elconjuntodetodaslascadenasquecontienenlossímbolosa,b, x.

4�

Núme

ro 6

• 200

8

Luis Carlos Torres Soler

predicción de pedidos de repuestos para las máquinas, generan pedidos de materias prima y hasta tienen capacidades de controlar nomina y cartera, entre otras cosas.

Del mismo modo hay muchos lenguajes de programación que se especializan en diferentes tipos de problemas, y que son enfocados a cierto tipo de situaciones de modo que la representa-ción de sentencias, hace más fácil la definición de ciertos problemas.

La programación es una herramienta para la modelación de situaciones del mundo real, pero es ciertamente incapaz de resolver pro-blemas por si sola, es una paradoja sarcástica de cómo un programa puede llegar a resolver un problema en la medida que su creador sepa la manera de solucionarlo efectivamente, ade-más, por lo general, un programa esta sujeto al tipo de datos definidos como pertinentes para la solución del problema. De modo que la programación no es en realidad tan pode-rosa. Nos ayuda en la rapidez de los cálculos pero tiene limitantes, un programa esta limi-tado físicamente a la máquina que lo ejecuta y al espacio físico (memoria), que pueda llegar a disponer.

Es difícil pensar en una base de datos donde estén todos los habitantes de la tierra y sus datos, dirección, teléfono, documento de iden-tidad, sexo, religión, etc. Pero esto no llegaría a pasar [Byla88]. Se necesita un poco de ima-ginación. Lo increíble es pensar que esa base de datos en realidad sea confiable, que provea maneras de ubicar a una persona en el mundo, ya que buen número de ellos vive cambiando de lugar. Pero la tecnología y la programación se ve retrasada por si misma ya que, en muchos casos, es muy difícil construir sobre las bases y código que otra persona u organización haya implementado.

Si olvidamos formas de definir los datos y como se convierten en información y luego en cono-cimiento, de alguna manera pudiésemos pasar por alto los detalles del lenguaje, como la sin-taxis y la semántica, y centrarnos en el cono-

cimiento, por ejemplo, el proceso mediante el cual se produce un resultado y no estar centra-dos en las restricciones3.

Una dirección es, por lo general, una cadena de caracteres y signos, si se tuviese flexibilidad, una dirección se podría descomponer en varios datos como calle o carrera por aparte. El ejem-plo no es muy claro, imaginemos la descompo-sición de datos como la profesión y combinarlos con la dirección, y además cotejarlos con otros datos, esto crearía nuevo conocimiento, no sería tan lejano en realidad imaginar que una direc-ción que no es un dato que se pueda indexar en un tipo de dato numérico se pudiese tratar como si lo fuera y calcular la proximidad con otra dirección.

Otro ejemplo, supongamos que tenemos un programa lleno de sentencias que funcionan según una sintaxis, por ejemplo, una senten-cia condicional IF contiene una condición que también es una sentencia, y contiene otras sen-tencias que se ejecutarán según el valor de ver-dad. Estas sentencias están hechas con palabras reservadas, y con palabras que no son parte del lenguaje, pero tienen algún significado. Es decir, el programa estaría formado por senten-cias y una sentencia por palabras. Así mismo las palabras están formadas por letras y signos, los cuales están definidos por medio de un len-guaje formal, en el cual se definen el alfabeto como conjunto básico, por ejemplo, el conjunto de dígitos, el conjunto de signos o el conjunto de letras. Una variable es una letra seguida de otra letra o dígito, en el caso de las variables existen algunas restricciones de los signos que podrían ir según el lenguaje.

Una variable tiene un rango que es limitado, pero se refiere en la mayoría de los casos al rango de valores que pretende emular (Por ejemplo, los reales, los enteros).

3 Porejemplo,unnúmerosepuedetratarcomounacadenade caracteres sin ningún problema, esta clase de flexibilidad esbuenaenlamedidaquepermitequelosdatossecompor-tendemuchasmanerasútiles.

42

Núme

ro 6

• 200

8

Bases de conocimiento conceptual

GEstIóndElconocIMIEnto

Para contextualizar gestión del conocimiento nos apoyamos en la definición: Es la búsqueda y utilización adecuada de los activos intangibles para un aprendizaje organizacional y la amplia-ción del capital intelectual [Leif00]. Se deducen puntos clave:

Activo intangible. Son los recursos que pertene-cen a la organización y no se valoran desde un punto de vista contable. Es todo aquello que una organización utiliza para crear valor, pero que no se contabiliza.

Aprendizaje organizativo. El aprendizaje es indi-vidual como los procesos de captación, estruc-turación y transmisión de conocimiento en las organizaciones. Se habla de aprendizaje organi-zativo, por ejemplo, que aumenta las capacida-des de una organización, es decir, es un medio para resolver problemas cada vez más comple-jos. El aprendizaje organizativo es aprender en grupo a resolver problemas que se presentan en la organización.

Capital intelectual. El capital intelectual permite tener aproximaciones del valor de los intangi-bles de una organización, del aprendizaje orga-nizativo, es decir, capital intelectual es deter-minar qué se aprende y qué conocimiento se posee.

A partir del concepto de capital intelectual se define Gestión de conocimiento (GC), como

Conjunto de procesos y sistemas que permi-ten que el capital intelectual de una orga-nización aumente de forma significativa, mediante la gestión de sus capacidades para resolución de problemas de forma eficiente, con el objetivo de generar ventajas competiti-vas sostenibles en el tiempo [Ross99].

La gestión de conocimiento (GC) son procesos dinámicos que actúan sobre los activos intangi-bles para dar valor.

El conocimiento es el bien más preciado que posee el hombre. Con él ha construido diversos

dispositivos, métodos, estrategias, para el bien-estar de su existencia. El conocimiento evolu-ciona en sus distintas expresiones a gran velo-cidad debido a las facilidades de las tecnologías de la información, permitiendo desarrollar pro-yectos en distintas partes del mundo al mismo tiempo.

El conocimiento ha sido estudiado desde la antigüedad, preguntando por las fuentes, los tipos, la fiabilidad y objetividad que pueda lle-gar a tener4.

Diversas corrientes de pensamiento dan cier-tas características como la experimentación, la reflexión, la idealización, entre muchas otras; no obstante no es posible obtener conoci-miento absoluto, debido al crecimiento diario de la información y las incertidumbres que se generan. Sin embargo, sus propiedades pue-den conocerse, lo que posibilita ilustrar nuevos métodos para llegar a entender la complejidad de la naturaleza o la complejidad en un todo, en lugar de las partes por separado.

Para alcanzar una solución verdadera a un pro-blema por el caos informativo, el conocimiento desordenado y dividido, es perjudicial para la comunicación y participación interdisciplina-ria, por tanto debe buscarse implementar estra-tegias y más técnicas para construir BCC. Parte fundamental del aprendizaje.

BasEsdEconocIMIEnto

Con el “bombardeo” de información, se hace necesaria la creación de herramientas capaces de

4 En la antigua Grecia, los sofistas cuestionaron la posibilidad queexistieraunconocimientoyplantearonquesucomuni-cación sería difícil. Igualmente, tendencias filosóficas plan-teaban la existencia de diferentes tipos de conocimiento.Para los idealistas, el razonamiento filosófico prima sobre cualquierotroyes laúnicavíaparaobtenerel verdaderoconocimiento;mientrasqueparalosempiristas,seobtienepormediodelaobservaciónylaexperimentaciónteniendoen cuenta reglas de la lógica. Esta división provocó quefilósofos de siguientes generaciones buscarán explicar el conocimientocomo launiónycomplementaciónmutuadeestosdospensamientosparaformarunacomprensiónmásgeneraldelobjetoanalizándolodesdediferentespuntosdevista[Hess99].

4�

Núme

ro 6

• 200

8

Luis Carlos Torres Soler

contener y organizarla, de modo que pueda ser accesible por cualquier persona en un momento dado. Surgen así las bases de conocimiento, con lo cual, procesos como el aprendizaje aumentan su eficacia, permitiendo adquirir nuevas ideas en un corto tiempo y con un mínimo esfuerzo.

La información es dinámica, al igual que el conocimiento, la división de las disciplinas se hace evidente hoy día. Con la especializa-ción del saber en las universidades y centros de formación superior, las aplicaciones se van haciendo más específicas, en entornos reduci-dos. Nos hemos convertido en máquinas dise-ñadas para una sola tarea. La educación básica con que hemos sido provistos ha permitido conocer parte de la realidad de forma general. Gracias a esto tenemos ciertas nociones de la mayor parte del conocimiento humano5.

Para construir una base de conocimiento con-ceptual, el primer paso, sería la elección del tema. Un fin al cual se aspira llegar, sin temor a desvíos que impidan un correcto desarrollo. Prácticamente una BCC puede explicar los con-ceptos que posee.

El problema radica esencialmente en la forma en que las personas integran el conocimiento, lo generan y aprenden.

Los expertos determinan que para la construc-ción de bases de conocimiento en las organiza-ciones se requieren tres etapas:

• Gestión del conocimiento.

• Codificación del conocimiento.

• Transferencia del conocimiento.

La gestión del conocimiento es un proceso que busca, modela y amplia el conocimiento; mejores conceptos y mayor aplicación. Podría llevarse a cabo a través de la lectura, escritura, conferencias, trabajo en grupo.

La codificación consiste en organizar el conoci-miento de forma legible y entendible, para que pueda ser utilizado por otras personas. El cono-cimiento conceptual explícito es codificado con mayor facilidad.

La transferencia es el proceso de compartir conocimiento para ampliar y mejorar el valor y su calidad.

Las bases de conocimiento se conforman por las ideas acumuladas a lo largo del tiempo, que fundamentan el saber que trata de explicar.

Los conceptos pueden describirse como “cate-gorías especiales de análisis que permiten rela-cionar eventos pasados, presentes y futuros” [Angu98]. Estos se construyen a diario y sirven de base para la exploración de algún tema. Son el punto de partida para interpretar la realidad. También, dan la posibilidad de transformar el saber de un tema específico, sin necesidad de alterar la teoría (a menos que sea una verdad que desequilibre todo el sistema como cuando se creía que la tierra era plana y se plantea todo lo contrario).

La unión de varios conceptos de un mismo tema responden a la comprensión y generación de descripciones (proposiciones) de la realidad cambiante. Este hecho se conoce como base de conocimiento conceptual y es considerado como el cimiento de cualquier estructura cognitiva que el hombre pueda construir en su cabeza.

BasEdEconocIMIEntoconcEPtualLa idea de una Base de conocimiento concep-tual (BCC) no es nueva, existen variadas defi-niciones, sin embargo, tomando el argumento que dice: “la información/conocimiento que éstas [BCC] presentan ‘constituye una verdad’ en un momento dado, un punto de referencia cierto, una fuente de conocimiento válido y aprovechable, a veces definida, a veces demos-trada” [Vail99], y algunas otras ideas como: “En muchos sistemas de información, no se ajustan sus objetivos funcionalmente y no existe una interfaz cognitiva, que pueda servir de ‘ven-

5 Eldialogoes, talvez, lamejorherramientaquepermite lacoordinacióndetareasyelanálisisdelosproblemas,permi-tiendobrindarsolucionesadecuadas.

44

Núme

ro 6

• 200

8

Bases de conocimiento conceptual

tana interactiva’ para generar conocimiento” [Scha81]; “Son repositorios en los que se com-parte enfoques de una temática, se ofrecen faci-lidades para la creación, procesamiento, revi-sión y consulta de la información” [Hess99]. Por tanto se infiere que la esencia de una base de conocimiento conceptual es pretender sacar el mayor provecho de la misma (en forma de conocimiento), para ser más útil y aplicable en diversos contextos.

Para llegar a conformar y desarrollar a plenitud una BCC hay que comprender algunos concep-tos: gestión de conocimiento, aprendizaje autó-nomo, organizacional y colaborativo, y el más fundamental, conocimiento.

Una dirección es un buen ejemplo. Una direc-ción simboliza una ubicación en una ciudad, es una especie de conocimiento básico, pero sea como sea, si una persona no conoce la ciu-dad, las direcciones no significan mucho. Si las direcciones fueran similares en todas las ciuda-des cualquier visitante se ubicaría en una ciu-dad desconocida, pero lamentablemente el len-guaje es diferente y esto vicia el conocimiento, así como un gran problema para la difusión del mismo.

El conocimiento conceptual, consiste en repre-sentaciones invisibles, inmateriales, pero uni-versales y esenciales.

Una BCC crea un puente entre la sociedad y el conocimiento, las personas están en capacidad de manejar la información cada vez mejor y ser conscientes de un proceso que cada vez tiende más hacia la autoformación, debido a la prolife-ración y al constante cambio.

Actualmente se adoptan técnicas de estudio que encaminen hacia una mejor interacción con la misma, las bases de conocimiento deben suplir las necesidades que se presenta en todos los niveles educativos, pero igual las personas deben aprender a buscar, seleccionar y aprove-char dicha información.

Las bases de conocimiento conceptual reúnen conceptos que ayudan al buen manejo de mapas

conceptuales, herramientas de multimedia e iteración ampliada, lo que permite una mayor participación del estudiante en su formación.

Las BCC son aplicables en todo campo, aun-que el más evidente es en la enseñanza y en el autoaprendizaje: desarrollo de conocimiento.

Las BCC tienen la capacidad de incidir en la percepción óptica del observador creando des-cripciones precisas y unívocas de los concep-tos, enriquecen la estructura conceptual con documentos textuales, imágenes, animaciones, hipertexto y enlaces6, según sea necesario.

Cuando se logra establecer una adecuada y completa BCC de algún tema se agiliza el pro-ceso de obtención, retención, comprensión y muchas tareas que facilitan el aprendizaje.

Dentro de las características principales de una base de conocimiento conceptual (BCC), está la facilidad de manejo de la información para los distintos usuarios en una organización y un aprovechamiento amplio de la misma.

La elaboración de una BCC se evalúa gracias a los siguientes patrones:

1. Debe representar o al menos percibirse descripciones precisas y unívocas de los conceptos.

2. Descartar conceptos que lleven a confu-sión o ambigüedad de ideas.

3. Incentivar la inventiva y creatividad para realizar conexiones de contenidos en la BCC.

6 Eltérmino“hipermedia”surgedelafusiónentre2conceptos:elhipertextoylamultimedia.Ensilossistemashipermediosse entienden como: Organización de información textual, visual, gráfica y sonora a través de vínculos que crean aso-ciaciones entre información relacionada dentro del sistema.Actualmente estos términos se confunden e identifican entre sí,detalformaquealnombrarunodelosconceptosante-riores (hipermedia, hipertexto o multimedia) de forma instin-tiva y casi automática se piensa en los otros dos [Scha81]. Frutodeestainterrelacióndeideasyapoyadaspornuevasnecesidadesdetrabajoaparecenunaseriedeherramientascomputacionales.Estasaplicacionescombinancaracterísti-casdelhipertextoconelementosparalainteracciónypro-cesodelainformación.

4�

Núme

ro 6

• 200

8

Luis Carlos Torres Soler

Obviamente no son los únicos patrones identi-ficables en una BCC, existen muchos más, sin embargo, la caracterización de la BCC puede inferirse de ellos.

Algunas ventajas al utilizar una BCC en la orga-nización pueden ser:

1. Toda persona crea su base de conocimiento personal, favoreciendo una comprensión de conceptos, relaciones, emergencias.

2. Identificación primaria de conceptos que permiten una absorción de información más estructurada.

3. Integración efectiva de conceptos.

4. Mayor facilidad en la concepción de apli-cación interdisciplinaria de una temática.

Como se ha señalado, si se desea construir una adecuada BCC de un tema debe realizarse ges-tión de conocimiento, identificando diferentes factores. Sin embargo, es importante distinguir, aplicar, recalcar, etc., según sea el contexto, algunos parámetros importantes como:

1. Configuración y concepción precisa e inconfundible de los conceptos y defini-ciones utilizadas; ideas que facilitan la organización de la información (tal vez jerárquicamente).

2. Comprensión e identificación de modelos con similitudes que puedan presentarse dentro de la información.

3. Distinción de isomorfismos para una apli-cación e interrelación de los conceptos7.

4. Uso de herramientas como textos, grá-ficas, tablas y mapas conceptuales, que incentiven hacia un aprendizaje autó-nomo y creativo.

5. Participación de personas de otras áreas y demás agentes poseedores de informa-ción, que transformen en eje principal

de la actualización y desarrollo de algún conocimiento. Visto como una manera de recolectar información acerca de un tema específico.

Una BCC, como se ha dicho, condensa el cono-cimiento expresado en conceptos, de forma clara y concisa, facilitando su posterior estudio y aplicación. El orden que se establezca entre conceptos puede guiar a la persona a través de un aprendizaje progresivo, donde cada vez que vaya avanzando, la dificultad de los temas se irá incrementando.

Independiente de si una BCC se aplica en una universidad o guiará un curso libre; la pro-fundidad de los conceptos debe ser amplia. Es decisión de la propia persona el determinar que tan profundo desea explorar el mundo y cuanto desea obtener del conocimiento disponible.

Dado que el orden de complejidad aumenta, los temas se ordenan e interrelacionan. Desde el punto de vista del estudiante es difícil estar viendo dos cosas al mismo tiempo sin tener al menos una concepción definida de lo que se busca conseguir.

La BCC de una temática debe mostrar conceptos acerca de las diversas situaciones en el mundo, las posibilidades de emplear el saber en la vida, la manera como el conocimiento pueda influir en otras temáticas. Una BCC no puede estar de manera estática, nuevo conocimiento existe a cada momento, por tanto debe permitir dinami-zar los conceptos y por supuesto mostrar nue-vos panoramas.

losMaPasconcEPtualEs

El conocimiento surge de necesidades que el ser humano considera pertinentes para conocer o determinar características de situaciones y las bases de conocimiento se fundamentan en el conocimiento que se representa o se transmite por medio de mapas conceptuales, que reúnen en una gráfica: objetos y relación entre ellos, para asimilar con facilidad lo representado en ella.

7 Estoenrealidadnoestancomplicadodeconcebirenvariastemáticas.

4�

Núme

ro 6

• 200

8

Bases de conocimiento conceptual

Según Ontoria

Un mapa conceptual es una herramienta cognitiva que permite representar el conoci-miento (ideas y asociaciones) de una manera gráfica y sintética, orientado al aprendizaje eficiente y significativo [Onto01],

y es allí donde el aprendizaje se podría explotar para potenciar las BCC.

La gestión de conocimiento es indispensable a la hora de volver competitiva una organización. Hoy se concibe el conocimiento como el princi-pal capital, además que es necesario para distri-buir información en la organización. Para ello se emplean una serie de técnicas con el fin de relacionar a las personas con los sistemas para transferir el conocimiento [Fort04].

Cualquier lector al ver esta meta diría que las estructuras buscan dar forma a la manera en que son guardados datos y conocimiento, para facilitar actividades como consultas, actualiza-ciones o nuevas adiciones. Es decir, tiene cierta información y puede generar ideas acerca del contenido.

Muchas formas existen para proveer un mayor acceso al conocimiento y una de ellas es la ela-boración de mapas del conocimiento.

Un mapa involucra a las personas, documentos, bancos de datos y puede emplearse como índice del conocimiento o como herramienta para eva-luarlo de forma jerarquizada.

Estudiar la realidad ofrece, en gran medida, pautas de análisis e incertidumbres. Los mode-los hipermedia aportan una base teórica y for-mal que permitiré identificar claramente los elementos, atributos y operaciones de los siste-mas. Las aplicaciones informáticas representan una realidad, que en ocasiones no se encuentra basada en un único modelo, sino que a veces se adaptan o combinan según ciertas necesidades o limitaciones del entorno y de la capacidad de observación del sujeto.

Se establecen tres puntos de análisis que se corresponden con los módulos, que a nuestro parecer, son necesarios para la especificación del nivel de aplicación:

• Búsqueda de información.

• Elaboración documental.

• Navegación.

Para esto se utilizan programas encargados de elaboración, navegación y búsqueda de docu-mentos. Estos programas se llaman agentes.

Debido a la forma que tienen las bases de cono-cimiento conceptual, pueden desarrollarse con efectividad y facilidad aplicando estructuras eficientes del conocimiento. La forma jerárquica en árboles y mapas conceptuales permite los procesos de toma de decisiones, sin embargo, como los conceptos pueden relacionarse con otros de diferentes ramas, es más eficiente la aplicación de grafos.

Aunque inicialmente se puede considerar que las bases de distintas áreas se hallan aisladas unas a otras, la verdad es que existe cierta rela-ción de cooperación entre ellas. A manera de ejemplo se tiene la física y la matemática, la pri-mera emplea a la segunda con el fin de modelar el mundo a partir de una serie de funciones.

La acumulación del conocimiento no es el resul-tado de la casualidad (aunque mucho conoci-miento ha surgido por la ayuda de esta), es el producto de procesos de razonamiento sobre los fenómenos que ocurren, las situaciones pro-blémicas que se presentan.

conclusIonEs

A nuestro concepto, el primer paso fundamen-tal al intentar estudiar una temática, seria pre-sentar las dimensiones del trabajo que se invo-lucran. Es decir, dar a conocer la importancia del tema y su influencia en progreso de la socie-dad, la ciencia la tecnología, etc.

4�

Núme

ro 6

• 200

8

Luis Carlos Torres Soler

El lenguaje es una herramienta muy útil para la transmisión de conocimiento; sin embargo, puede entorpecer su transmisión por cuestiones de imprecisión y tergiversación de términos.

Un lenguaje formal bien estructurado es una base sólida para la definición de modelos que reflejan conocimiento de una situación de la vida real.

Hay situaciones que no se pueden modelizar formalmente [Onto01], entonces debe realizarse aproximaciones, los mapas conceptuales es uno de ellos.

Manejar tipos de datos lo suficientemente racio-nal para la modelización de problemas no ase-gura que se represente una forma fácil de abs-traer conocimiento de las situaciones.

La idea de una base de conocimiento concep-tual posibilita una continua evaluación sobre el conocimiento adquirido y cómo recopilar de manera ordenada y objetiva la información obtenida desde diferentes puntos de vista, ade-más es aplicable a todas las áreas y proporcionan una concentración de información necesaria, de tal manera que la asimilación y el entendi-miento de un tema determinado sea más fácil.

BIBlIoGrafía

[Angu98] anGuS J., PateL J., hart J. (1998). Knowledge Management. Great concept … but what is it? Information Week, Issue 637, 16th March.

[Bert98] BertaLanffy Ludwing Von (1998). Teoría general de los sistemas. 10ª reimp, Alianza editorial, México.

[Byla88] ByLander t., ChandraSekaran B. (eds.) (1988). Generic Tasks in Knowledge-Based Reasoning. San Diego, California.

[Fort04] forte (2004). Mapas conceptuales. La gestión del conocimiento en la didáctica. Alfaomega, Bogotá.

[Hess99] heSSen Johannes (1999). Teoría del conocimiento. 18ª ed., Espasa-Calpe, Madrid.

[Lari94] LariJani L. Casey (1994). Realidad virtual. Mc. Graw Hill, Madrid.

[Leif00] Leif Edvinsson, maLone Michael S. (2000). El capital intelectual. Cómo identificar y calcular el valor de los recursos intangibles de su empresa. Gestión 2000, Madrid.

[Macl00] maCLeod Jr. Raymond (2000). Sistemas de información gerencial. Prentice Hall, Mexico.

[Onto01] ontoria P. Antonio (1994). Mapas conceptuales: una técnica para aprender. 2ª ed., Narcea, Madrid.

[Ross99] rooS Johan (1999). Capital intelectual: lo que se puede medir se puede gestionar. Harvard Deusto Business Review, Vol. 78.

[Scha81] SChaff A. (1981). Los tres modelos del proceso del conocimiento. Grijalbo, México.

4�

Núme

ro 6

• 200

8

Bases de conocimiento conceptual

[Torr07] torreS SoLer Luis (2007). Complejidad. Aspectos básicos. Unidad de publicaciones, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

[Torr07a] torreS SoLer Luis (2007). Inteligencia artificial. Conceptos básicos. Beeped Editores, Bogotá.

[Vail99] VaiLL PB. (1999). Aprendendo Sempre. Estratégias para sobreviver num mundo em permanente mutação. Futura, São Paulo.

4�

Núme

ro 6

• 200

8

desarrollo eConómiCo loCal una alternativa para el miniFundio: Caso de los bioCombustibles

Luís Guillermo Muñoz Angulo* Jhoan Manuel Torres Pérez**

Quelbis Román Quintero Berte*** Celso Libardo Mateus Pineda****

Resumen

En la actualidad, las comunidades y las regiones de nuestro país están padeciendo la difícil situación del desempleo y la inequidad en el acceso a oportunidades laborales, así como la insuficiencia del sistema para poder cubrir satisfactoriamente la demanda de la población en cuanto a salud y educación. Los proyectos de biocombustibles están siendo fuertemente impulsados por los gobiernos y presentados como una interesante alternativa para la generación de empleo en el sector rural, sin embargo la preocupación radica en la concentración de tierra que un proyecto de ese tipo supone y, por consiguiente, la concentración de los beneficios. El modelo de desarrollo económico local, es una alternativa que vale la pena entrar a analizar; mediante tal modelo se buscará replantear la distribución de los ingresos en dicha región para mitigar los niveles de desigualdad. Así mismo, no se atenderá simplemente lo relacionado con los aspectos económicos, se busca fortalecer los procesos democráticos de toma de decisiones mediante el fomento de la participación activa de la población en la elaboración de propuestas, planes de desarrollo y estrategias que planteen soluciones a la problemática real de los pobladores.

ElProBlEMa

La problemática ambiental que actual-mente vive nuestro planeta ha planteado un interesante negocio en torno a la pro-

ducción de biocombustibles. Es así, países como Brasil y Estados Unidos están destinando gran-

des extensiones de tierra para producir bioe-tanol a partir de Caña de azúcar, en el primer caso, y de maíz en el caso de Estados Unidos. La demanda está asegurada ya que las legislacio-nes de los países plantean la obligatoriedad de

* Investigador del Grupo de Bioindustrias Universidad Autónoma de Colombia, Calle 18 No. 4-45, Sede de Ingeniería Ambiental, Bogotá[email protected],[email protected].

** Investigador del Grupo de Bioindustrias Universidad Autónoma de Colombia, Calle 18 No. 4-45, Sede de Ingeniería Ambiental, Bogotá[email protected],[email protected]

*** Director del Grupo Bioindustrias. Docente-Investigador Universidad Autónoma de Colombia, Calle 18 No. 4-45, Sede de Ingeniería Ambiental,Bogotá[email protected],[email protected],[email protected].

**** GrupoBioindustrias.DocenteInvestigador,UniversidadAutónomadeColombia.ProgramaIngenierí[email protected]

�0

Núme

ro 6

• 200

8

Desarrollo económico local una alternativa para el minifundio: caso de los biocombustibles

la mezcla de gasolina con bioetanol carburante en proporciones que van desde el 10% hasta el 25%, por ejemplo en Colombia la ley 693 de 2001 que reglamenta el uso de biocombustibles e incentiva su producción habla de una mezcla del 10% de bioetanol por cada galón de gaso-lina en las ciudades de más de 500 mil habitan-tes. Teniendo en cuenta lo anterior, lo atractivo del negocio hace pensar en la inminencia de la puesta en marcha de proyectos de este tipo en los campos de nuestros países. Particularmente en el caso colombiano, en la actualidad nos encontramos con una demanda de bioetanol cercana a los dos millones de litros día (Acosta A. 2003: 32) y, según datos de aSoCaña, una producción aproximada de un millón cincuenta mil litros día, producidos en su mayoría con caña de azúcar en los ingenios del valle del cauca, lo que genera la necesidad de explorar nuevas alternativas con diferentes biomasas en otras regiones del país.

Como resultado de esa exploración de nuevas alternativas para la producción de biocombus-tibles se ha encontrado una interesante produc-tividad con remolacha forrajera y azucarera, la cual puede ser sembrada en los campos de la sabana de Bogotá y en el altiplano Cúndi-boya-cense, siendo además una importante alterna-tiva para los productores agrícolas que poseen tierras a más de 1500 metros de altura sobre el nivel del mar cuya temperatura no supera los 20º centígrados y que en la actualidad sufren los bajos precios de los productos que cosechan, tanto así que en ocasiones prefieren abandonar el campo para ir a buscar otras actividades eco-nómicas que les representen mejores ingresos y mayor estabilidad, enfrentando un mayor riesgo para la salud y la seguridad (en el caso de la minería) y en la mayoría de los casos sus expectativas no se cumplen, entrando a engro-sar los cinturones de miseria de las grandes ciu-dades. El minifundio es una marcada caracte-rística de la región seleccionada para desarrollo este megaproyecto, en promedio la tenencia de tierra por familia es de 1.5 hectáreas (uSoChi-CamoCha. 2006: 7), lo cual reñiría con un pro-yecto que requiere de grandes extensiones de tierra para ser productivo. La necesidad de con-certar con un alto número de personas y fami-

lias hace pensar en un modelo organizativo diferente al de la compra o arriendo de los pre-dios para la siembra de la remolacha y su ulte-rior transformación en bioetanol, por el contra-rio habrá que plantear una formula que permita la participación de cada una de las familias que posean algún predio, garantizando su estabili-dad económica mediante la siembra de remola-cha y propiciando un entorno macroeconómico favorable para las emergentes empresas que surgirán a partir de la producción de bioetanol carburante.

Dicho entorno macroeconómico se verá favo-recido en la medida que la región logre forta-lecer una base económica local, integrando ele-mentos importantes como el financiamiento, la promoción económica, la gestión municipal, y todo ello enmarcado en un ambiente polí-tico y jurídico claro y favorable para los inte-reses de la región (aLBuquerque, F. 1997: 12). Sumado a ello factores tales como el clima de confianza social, el grado de asociación, la con-ciencia cívica y los valores culturales en sentido amplio facilitan las posibilidades de equidad al momento de redistribuir los beneficios obteni-dos por las actividades económicas generadas desde la región e impulsadas preferiblemente por los actores locales, sin embargo, esto no quiere decir que se descarten herramientas tan importantes como la inversión extranjera, se trata, más bien, de articular todos los esfuerzos con el fin de extender el progreso tecnológico en función del desarrollo local (Ibíd.: 3).

Con el objetivo de redistribuir las tradicionales ganancias de los negocios, de generar empre-sas (desde las regiones) realmente competitivas en los mercados internacionales, de acercar y apropiar los avances tecnológicos que pue-dan mejorar los niveles de eficiencia de dichas empresas, y de brindar acceso a todas las fuen-tes de información de mercados y financiación que en la actualidad existen; se han adelantado esfuerzos en torno a la construcción de órganos de composición mixta1 que ayuden al fomento

1 Organismosqueseconstituyenconparticipacióndelestadoylasociedadprivada,enigualdadonodecondiciones.

Luís Guillermo muñoz Angulo - Jhoan manuel Torres Pérez - Quelbis román Quintero Berte - Celso Libardo mateus Pineda

��

Núme

ro 6

• 200

8

del desarrollo económico desde las regiones. Dichos esfuerzos surgen a partir de la evidente imposibilidad del modelo de “desarrollo pola-rizado” de poder satisfacer las necesidades puntuales de la población, ya que, hoy por hoy, países como el nuestro cuentan con índices de pobreza cercanos al 50%, tasas de desempleo por encima del 10%, entre otras preocupantes cifras, mientras que paradójicamente las econo-mías crecen a un ritmo mayor del 4% y la cap-tación de inversión extranjera es superior que la de años anteriores. De tal forma, se plantea una alarmante situación de desigualdad social que acarrea consecuencias realmente graves, fue precisamente la ausencia de apoyo a la mediana y pequeña empresa la que dio origen a esas disparidades entre regiones y entre clases sociales, así como una alta concentración terri-torial de actividades económicas (Llorens, J, L, Alburquerque, F, Y Castillo J del. 2002: 7). Por lo anterior es importante tratar de engranar la teoría del desarrollo económico local a mega-proyectos que, como el de los biocombustibles, tienen importantes perspectivas desde el punto de vista de la rentabilidad y la generación de empleo. Es por eso que se plantea la necesidad de un nuevo orden territorial que impulse las poten-cialidades de la región, como por ejemplo el cul-tivo de remolacha para producción de bioetanol. En la actualidad, los productores intervienen en el mercado de manera individual, por lo cual el comercializador de los productos sembrados obtiene buena rentabilidad al tener una mejor posición de negociación. De tal forma, resulta evidente la necesidad de que los actores loca-les, representados tanto por los productores y campesinos como por las autoridades munici-pales, concierten políticas en torno a una mejor explotación de sus recursos, con el propósito de mejorar el nivel de vida de la población en general.

Se esperaría entonces, plantear un nuevo orde-namiento territorial y jurídico, el cual tiene como base la descentralización en la administración pública cuyos tres aspectos fundamentales son: la transferencia de competencias administrati-vas, los recursos para poder asumir tales com-

petencias, y la capacidad política de las entida-des territoriales y de la población (reStrePo, D. 1994: 83), que sumado a las potencialida-des existentes en la zona elegida beneficiada por el Distrito de Riego del Alto Chicamocha para la producción de bioetanol carburante a partir de remolacha, disminuya los índices de pobreza, desempleo y desigualdad existente en la región, para así brindar una mejor calidad de vida a través de procesos concertados y acor-des a unas políticas nacionales con respecto a la producción de Biocombustibles.

El nuevo concepto del desarrollo económico incluye decididamente el respeto por el medio ambiente con el fin de garantizar la existencia de recursos naturales para las generaciones futuras, obviamente evaluando la rentabilidad financiera de los proyectos pero teniendo en cuenta con especial atención la afectación que se le pueda generar a la naturaleza, eliminando por completo los daños directos o colaterales que se produzcan en el cultivo o en la transfor-mación industrial de la biomasa en bioetanol.

En ese sentido, encontramos algunos referentes del paradigma socialista para la sostenibilidad, los cuales aportan nuevos elementos a incorpo-rarse en la cosmovisión de la sociedad contem-poránea con el fin de generar mayor conciencia entre la población con respecto al rumbo que está tomando el mundo. Algunos de esos ele-mentos son: el pasar de la ilimitada interven-ción humana, a los límites de la acción humana; de la curación del ambiente, a la prevención del ambiente; del tratamiento de los residuos, a la asimilación de los residuos; de las tecnologías de depuración, a las tecnologías integradas al ambiente; de las energías convencionales, a las energías alternativas; de la cantidad de vida, a la calidad de vida; del ser humano social, al ser humano natural y social; de la inequidad e injusticia social, a la equidad y justicia social; de la apropiación limitada de la riqueza, a la distri-bución equitativa de la riqueza; de la dirección de desde las esferas administrativas y políticas, a la dirección participativa de la población; de la centralización del poder, al empoderamiento de las comunidades; de la educación ambiental tradicional, a la educación popular ambiental;

�2

Núme

ro 6

• 200

8

Desarrollo económico local una alternativa para el minifundio: caso de los biocombustibles

de la capacidad de productividad del ambiente, a la capacidad de sostenibilidad del ambiente; del crecimiento económico, a la satisfacción de las necesidades económicas; del productivismo exagerado, a la racionalidad ambiental pro-ductiva; (Jaula Botet, José Alberto. 2007: 75-77) entre otros muchos aspectos que reivindican la protección al medio ambiente y la redistribu-ción del ingreso y de las oportunidades de la población, por encima del paradigma del cre-cimiento económico para la satisfacción de las necesidades

En los últimos años, varios programas nacio-nales e internacionales están alentando y apo-yando la mejora y desarrollo de formas de pro-ducción y usos de la biomasa como recurso para la generación de biocombustibles. De hecho, están emergiendo nuevas tecnologías prome-tedoras además de las tecnologías tradicionales (combustión). Las principales motivaciones de los gobiernos de los países desarrollados son la reducción de las emisiones de los gases produ-cidos en la combustión de las fuentes no reno-vables y la reducción de los residuos (residuos sólidos urbanos), teniendo en cuenta los objeti-vos del protocolo de Kyoto.

La generación de energía mediante el aprove-chamiento de productos naturales o de resi-duos (biomasa) es una de las industrias del futuro. Ésta es una fuente de energía renovable y limpia que además contribuye a la conserva-ción del medio ambiente gracias al reciclado de subproductos, productos de desecho de cose-chas y residuos urbanos.

Teniendo en cuenta el período vegetativo, la clasificación botánica2, las condiciones agro-climáticas existentes en el Distrito de riego del Alto Chicamocha y la distribución de las tierras, las remolachas azucarera y forrajera, ambas pertenecientes a las especies Beta vulgaris de la familia Chenopodiaceae pueden presentar un

potencial significativo de explotación agroin-dustrial en razón a sus múltiples usos, que pue-den orientarse favorablemente a la producción agrícola o pecuaria e incluso industrial y ener-gética, como por ejemplo:

• Producción de azúcar. Quintero (2005).

• Enriquecimiento de los subproductos de la producción de Azúcar para la produc-ción de Bioetanol. Henke (2006), Oghbona (2000).

• Producción de alcohol. Quintero (2005), Erguí (1999).

• Producción de alimentos concentrados para animales. Cabbidu (2006); Quintero (2005), Ofaz (2004); Collomb (2003); Erics-son (2003), Diez (1998).

• Producción de abonos y fertilizantes a través de sistemas de compostaje. Medina (2006); Quintero (2005).

• Producción de proteína unicelular a par-tir de las vinazas y desechos agroindus-triales de la producción de Bioetanol car-burante. Quintero (2005).

• Producción de Carboxymetyl Celulosa. Togrul (2003).

En este mismo sentido, la remolacha forrajera y azucarera en el altiplano cundi-boyacense ha mostrado rendimientos del orden de 240 y 115 ton/ha respectivamente (Hanssen H. y Quin-tero Q., 2006: 15). Si se extrapola a producción anual se puede hablar de 2 cosechas al año por ser un cultivo de 4 meses en campo abierto y un mes en semillero, la producción por hectárea asciende a 480 y 230 ton/ha/año, que compa-rada con 120 ton/ha/año de Caña de Azúcar en el Valle del Cauca, entonces la Remolacha se convierte en un cultivo atractivo, para la solu-ción de suministro de Bioetanol Carburante para las condiciones agroclimáticas de Bogotá y el Altiplano Cúndi-Boyacense.

Teniendo claro que la producción de remolacha azucarera o forrajera para su transformación en bioetanol carburante resulta ser un poten-

2 Esunaplantadicotiledónea,pertenecealgéneroBeta,delaFamiliade lasQuenopodiáceas,Grupode laSpermato-phytae, Clasede lasAngiospermae, Subclase de la Dyco-tylae,OrdenCentrospermae. Se clasifica como una planta C3.

Luís Guillermo muñoz Angulo - Jhoan manuel Torres Pérez - Quelbis román Quintero Berte - Celso Libardo mateus Pineda

��

Núme

ro 6

• 200

8

cial endógeno de la región que comprende el distrito de riego del Alto Chicamocha, ubicado el la cuenca alta del río Chicamocha al centro del departamento de Boyacá Colombia que posee un área de influencia de 11300 hectáreas y se benefician directamente 600 mil personas. Luego nos introducimos a identificar los actores locales que impulsarán, participarán y lidera-rán dicho proyecto productivo y los demás que de allí se deriven como es el caso de la comer-cialización y logística, la selección y producción de cultivos de rotación, el aprovechamiento de residuos resultantes en el proceso industrial con el fin de generar productos de alto valor agregado, entre otras actividades económicas que puedan resultar alrededor de la cadena productiva de los biocombustibles.

Así pues, la población directamente involu-crada resultan ser todos aquellos quienes tienen predios dentro de lo que comprende el Distrito de Riego y las cabeceras municipales de las cinco ciudades aledañas al distrito (Sogamoso, Duitama, Tibasosa, Firavitoba y Nobsa), dichas personas ya se encuentran agremiados en torno al uso de las instalaciones del Distrito y el apro-vechamiento del agua, uSoChiCamoCha es la denominación que recibe la Asociación de Usua-rios del Distrito de Riego del Alto Chicamocha y resulta ser este ente uno de los actores locales que deberá tomar la iniciativa para empren-der el proyecto de la producción de bioetanol.

Junto con uSoChiCamoCha, el sector público en cabeza del Ministerio de Agricultura, la Gobernación Departamental, las Alcaldías Municipales y demás instituciones de apoyo deberán disponer lo necesario para garantizar los elementos primordiales, tales como acceso a crédito y buenas condiciones en la infraestruc-tura, para el buen desarrollo del proyecto. Se espera que las universidades hagan su aporte desde la investigación aplicada en el campo, representando correctamente el Segundo sec-tor identificado en la zona, el cual corresponde al sector social que junto con las corporaciones sin ánimo de lucro que funcionan en la región, garantizarán una buena productividad en la siembra y cosecha de la remolacha, así como en el proceso industrial.

El tercer sector identificado que entraría a jugar un papel importante dentro del modelo de desa-rrollo local se refiere al sector privado, liderado por las grandes empresas que funcionan en la zona, serían el motor financiero de los proyectos productivos que se emprendan alrededor de la cadena agroindustrial del Bioetanol a partir de remolacha, siendo estos los principales inver-sionistas y socios aportarán desde su experien-cia y cooperación la ayuda necesaria para que estas nuevas empresas tengan éxito dentro del competido mercado. Para llevar a cabo el desarrollo de un megapro-yecto de las magnitudes que plantea la produc-ción de 300 mil litros de bioetanol al día es nece-sario el uso de cerca de 6 mil hectáreas, para lo cual se requiere de poner en marcha ciertas estrategias para el desarrollo local y el forta-lecimiento económico, tales como (Pérez, B. y Carrillo, E. 2002: 48):

a) Se detectarán y evaluarán los recursos endógenos y las ventajas comparativas y competitivas del territorio en cuestión.

b) Se planteará un programa para incentivar la cultura empresarial en la zona que valla en contra del desempleo en la población objeto de estudio.

c) Se realizará un programa de apoyo admi-nistrativo a las alcaldías en torno a la correcta planeación y asignación de los recursos a utilizar.

d) Se reglamentará el uso del suelo industrial que permitiera la correcta ubicación y el pleno aprovechamiento de las capacida-des instaladas, por parte de las iniciativas empresariales partiendo de la producción de remolacha y generación de coproduc-tos a partir de los subproductos genera-dos en el proceso.

e) Se realizará un programa de financiación articulado con el Gobierno central, cuyo fin es ayudar a los emprendedores a cana-lizar recursos financieros accesibles para el desarrollo de sus ideas y además crear alianzas estratégicas que permitan la

�4

Núme

ro 6

• 200

8

Desarrollo económico local una alternativa para el minifundio: caso de los biocombustibles

cooperación y la colaboración con dichas iniciativas.

f) Se planteará un programa de equipa-miento tecnológico que le permita a los participantes de estas iniciativas, reducir esfuerzos, tener mayor productividad y además estar conectados con la comuni-dad internacional.

g) Se propondrá un programa de formación donde la cualificación del recurso humano es esencial en este proceso.

h) Se articularán los actores locales mediante un programa de coordinación ínter admi-nistrativa en la búsqueda que todas las estrategias a implementar, estén encami-nadas bajo la misma visión que tienen las autoridades de mayor rango en la esfera estatal.

i) Se calcularán los precios de sustenta-ción de la remolacha para la utilización industrial en la producción de Bioetanol carburante.

j) Se propondrá un plan de rotación de cul-tivos con el fin de garantizar la seguridad alimentaria, conservación del agua y los suelos en función de las condiciones agro-climáticas y la cultura de productor agrí-cola boyacense.

k) Se planteará un programa de coordina-ción social3 con fin de satisfacer las prin-cipales necesidades y la evaluación de todos los procesos aplicados.

l) Se propondrá articular la producción de biodiesel a partir de higuerilla producida en el oriente del departamento de Antio-quia y bioetanol a partir de remolacha en el Alto Chicamocha-USoChiCamoCha. Estableciendo con esta una cadena pro-ductiva de Biocombustibles.

m) Se establecerán canales de comercializa-ción de los coproductos a generarse (ali-mentos concentrados para animales, pro-ducción de proteína celular a partir de las vinazas de la producción de bioetanol y el glicerol del Biodiesel).

n) Se establecerán convenios de cooperación interinstitucional para realizar investiga-ción y desarrollo de productos y copro-ductos de alto valor agregado del proceso de obtención de bioetanol y biodiesel.

o) Se diseñarán otras estrategias que per-mitan el correcto desarrollo de la cadena agroindustrial de los Biocombustibles.

dEsarrolloEconóMIcolocalaPlIcadoalacadEnaaGroIndustrIaldEBIocoMBustIBlEs

De la mano de la producción de bioetanol es necesario diseñar un modelo de participación y acción en torno a una cadena agroindustrial especifica en biocombustibles, donde los acto-res locales identificados intervengan de manera equitativa y pro activa en todo el proceso. Como ya se ha mencionado la región identificada comprende la población beneficiada por el dis-trito de riego del Chicamocha, dicha región fue seleccionada por su gran potencial endógeno, descrito a continuación:

• 9233 hectáreas acondicionadas con sis-tema de riego y drenaje, ubicadas en el departamento de Boyacá.

• Condiciones agroclimáticas adecua-das para producir excelentes bienes de consumo.

• Los municipios donde tiene influencia (Sogamoso, Duitama, Tibasosa, Nobsa, Firavitoba), son de primera importancia económica y social para la gobernación del departamento.

• En esta zona o cerca de ella, se encuen-tran ubicadas las principales empresas motor de crecimiento económico del departamento.

3 Educación, Salud, Legalidad y constitucionalidad, Participa-ciónyrepresentación,Infanciayjuventud,Eladultomayor,Lamujercomoigual,Losdiscapacitados,Culturaydeporte,Recreaciónyturismo,Culturaemprendedora.

Luís Guillermo muñoz Angulo - Jhoan manuel Torres Pérez - Quelbis román Quintero Berte - Celso Libardo mateus Pineda

��

Núme

ro 6

• 200

8

• Vías de comunicación en perfectas condi-ciones y actualmente en construcción una doble calzada desde el distrito de riego hasta la ciudad de Bogotá.

• Excelente mano de obra para adelantar proyectos agroindustriales, con expe-riencia y con alto nivel de asimilación técnica.

• La población beneficiada del distrito de riego, esta organizada mediante una aso-ciación de usuarios y son ellos mismos los que manejan las instalaciones del distrito de riego.

• Se encuentra bajo excelentes condiciones de seguridad, puesto que dentro del terri-torio de influencia, tiene sus instalaciones unos de los mejores batallones del oriente Colombiano, el Cuartel Militar Tarqui.

• Más de 3000 hectáreas sin uso económico.

• Proyectos importantes en producción de tubérculos u hortalizas que han sido abandonados por problemas de mercado mas nos de producción.

• Pleno conocimiento de las condiciones del suelo y varios estudios realizados para incrementar la producción de bienes agrícolas.

• Entre otras grandes ventajas tanto com-parativas como competitivas.

Habiendo identificado las variables endógenas de la zona y una vez desarrollado el paquete tecnológico para los Biocombustibles, sopor-tado por pruebas de campo y de laboratorio, se pasa a la fase de aplicación real del Mega-proyecto, donde pasa de la Academia al sector agrícola, fase en la cual se tiene la mayor com-plejidad, pues al ser nuestro país minifundista el capital humano requerido es muy amplio y solo mediante una teoría social moderna se podrá desarrollar dicha industria.

Es en este punto donde se hace fundamental la aplicación del modelo de desarrollo econó-mico local, pues creemos que es la forma más

adecuada para que se pueda realizar la trans-ferencia tecnológica y desarrollar una industria de esta magnitud bajo los parámetros que se definan dentro de un proyecto productivo que pretenda una distribución equitativa, amplia participación, que genere desarrollo económico y social, con equidad y sostenimiento ambien-tal. En resumen, la intención es la de encontrar un desarrollo sustentable, es decir, que perdure en el tiempo (Sanchis, J. 2000: 147).

Para desarrollar la cadena Agroindustrial de Bioetanol, se tienen proyectadas 6 mil hectá-reas, para obtener una producción diaria de 300 mil litros de etanol, 3500 para producir escalonadamente la Remolacha y 2500 para producir cultivos alternativos de rotación, en este punto destacamos el primer factor a tener en cuenta, el cual nos indica la sostenibilidad ambiental del proyecto, es decir que la remo-lacha no se producirá mediante monocultivos que debiliten y terminen erosionando la tie-rra empleada, por el contrario se ha estable-cido que la remolacha es un cultivo bianual, es decir que a los dos años de producción de remolacha se tiene que cambiar de cultivo en las hectáreas empleadas, para reestablecer los nutrientes extraídos por este tubérculo y evitar el agotamiento de la tierra, los cultivos selec-cionados para rotar la tierra deberán tener una viabilidad comercial dentro del mercado nacio-nal como internacional. En este proceso se hace necesaria la planeación y coordinación desde un ente administrativo creado para agrupar y representar los intereses de los diferentes acto-res locales de los sectores sociales seleccionados anteriormente, con el fin de darle un correcto manejo de dirección tanto económica como ambientalmente.

De la misma forma se preveen problemas de tipo social presentados actualmente con este tipo de proyectos, nos referimos a la crisis ali-mentaria reseñada en otros proyectos de Bio-combustibles, al utilizar productos de la dieta tradicional de las personas como la caña de azúcar o el maíz para producir etanol, de esta manera se está perjudicando a la población, pues se está cambiando comida por energía. Nuestra propuesta esta en contra de los proyec-

��

Núme

ro 6

• 200

8

Desarrollo económico local una alternativa para el minifundio: caso de los biocombustibles

tos tradicionales pues al tener dichos cultivos de rotación, lo que pretendemos es estimular la producción de los productos tradicionales sem-brados en la zona, la dirección se encargaría de establecer cuales son los cultivos adecuados para rotarlos con la remolacha, asegurándose de no saturar el mercado tradicional e incluso agregar valor a los productos para asegurarles un mercado mediante ventas a futuro a pre-cios justos, bajo criterios de buenas practicas de siembra, cosecha y post cosecha, pensando en crear industrias de distribución y comercializa-ción de dichos productos de rotación.

Es así como ya se tienen identificadas dos fuen-tes económicas, por un lado la producción de la remolacha y por otro la producción de los cultivos de rotación, la tercera de la cadena viene ligada a la transformación industrial de la remolacha para obtener bioetanol, para esto se hace necesario construir una planta industrial destiladora de bioetanol, es una inversión sig-nificativa en la cual pueden participar como tal, los usuarios del distrito de Riego representados por la asociación e incluso los demás actores locales que participan den modelo de desarro-llo. Por obligación la prioridad de inversión en los proyectos que se desarrollen en la zona, per-tenece a los actores locales de la región y son ellos mismos los que deberán liderar la conse-cución de los recursos suficientes para desa-rrollar esta industria. Dado que la inversión es muy grande, se puede incluir a socios inver-sionistas que acompañen el proceso aportando capital económico o capital humano experto en la industria de los biocombustibles.

El cuarto factor económico se genera mediante la utilización de las vinazas sobrantes en la transformación industrial de la remolacha. Según resultados de la investigación que acerca de la obtención de bioetanol a partir de remo-lacha ha adelantado la universidad Autónoma de Colombia (Hanssen y Quintero 2002: 20), al momento de extraer el jugo de la remolacha, queda un remanente de aproximadamente un 10 % del peso total del tubérculo, porcentaje sufi-ciente para generar varias industrias a partir de la transformación industrial del “sobrante” del proceso industrial. Se ha podido identificar que

se pueden desarrollar productos como plasti-ficantes, proteína unicelular, concentrado para animal, entre otros, que proporcionarán alter-nativas de emprendimiento empresarial para los actores locales de la región. Por otro lado el follaje obtenido de la remolacha, se convierte en otra alternativa bastante viable, pues por la cantidad de hectáreas sembradas, se obtiene un número importante de toneladas de follaje, que se puede utilizar como forraje para animales, impulsando un proyecto ganadero con criterios de alta productividad.

En quinto lugar y no menos importante, se puede obtener beneficio económico al explo-tar la cadena logística de la transformación industrial de la remolacha, siendo proveedor de materias primas o de servicios como trans-porte, de esta manera se encuentran alternati-vas importantes en la generación de empleo y de beneficios económicos para los habitantes de la zona y participantes de la cadena agroindus-trial (Muñoz, L. y Torres, P. 2007: 83 y 84).

En el cuadro 1 presentamos el diagrama de la cadena agroindustrial de Biocombustibles donde se resalta el Bioetanol como materia prima en la producción de Biodisel y las demás industrias relacionadas

Habiendo identificado las oportunidades eco-nómicas que la cadena agroindustrial posee, el siguiente paso que proponemos para realizarse en la región seleccionada, es una correcta pla-neación en cuanto a las actividades previas al montaje de esta importante industria. Para este proceso hemos planteado 5 momentos a reali-zar por la dirección del proyecto: El primero el preparatorio, el segundo el explicativo, el ter-cero el normativo, el cuarto el estratégico y el quinto el técnico-operacional.

En el primer momento, tiene que ver con la búsqueda de información, construir el estado del arte del tema, para luego procesar la infor-mación y definir si se necesitan más estudios acerca del tema o si los expertos que desarrolla-rán en proyecto en la zona, necesitan capacita-ción acerca del propósito y los objetivos de esta industria. En este momento tiene que quedar

Luís Guillermo muñoz Angulo - Jhoan manuel Torres Pérez - Quelbis román Quintero Berte - Celso Libardo mateus Pineda

��

Núme

ro 6

• 200

8

planteado todo el proceso y la forma en la cual entrarían a participar los actores locales de la región, los mecanismos de motivación a partici-par activamente, la forma en la cual se organi-zarán y repartirán los beneficios obtenidos y la definición de tareas y responsabilidades dentro de la cadena.

Una vez analizado y entendido el proyecto y antes de pasar al segundo momento, se debe realizar un estudio de costo beneficio y plan-tear las debilidades, las oportunidades, las for-talezas y las amenazas del proyecto, para poder tener los suficientes argumentos para pasar al

segundo momento, el cual plantea la fase expli-cativa, donde se debe empezar por la visualiza-ción de la participación de los actores locales, sus funciones y sus derechos, para poder des-cribir de manera concisa su vinculación a este importante proyecto productivo, se debe recal-car la proyección del negocio de los biocombus-tibles y la alternativa de creación de empresas coparticipes de la cadena agroindustrial. Adi-cionalmente en este momento se deben crear talleres explicativos de la industria a formar, donde todos los actores locales participen para conocer perfectamente su papel dentro de la cadena.

CuadroNº1CadenaProductivadeBiocombustibles

Fuente:GrupodeInvestigaciónBioindustrias.UniversidadAutónomadeColombia

El trabajo planteado para el tercer momento el normativo, tiene que ver con la conformación legal de las empresas u organizaciones que tendrán a cargo las 5 actividades económicas de la cadena agroindustrial, relacionados ante-

riormente, identificando la inversión inicial, los costos fijos mensuales, tasas de retorno, entre otros indicadores económicos que permitan tener seguridad al momento de iniciar las labo-res industriales. En este punto tiene que que-

��

Núme

ro 6

• 200

8

Desarrollo económico local una alternativa para el minifundio: caso de los biocombustibles

dar muy claro el carácter de conformación de las organizaciones que se creen a partir de esta industria, es decir su razón social y sus meca-nismos de distribución se los beneficios eco-nómicos obtenidos, para poder aprovechar las bondades de la cooperación internacional y los incentivos otorgados por el estado.

Por último el quinto momento planteado nos permitirá analizar la parte técnica-operacional, es decir la puesta en marcha de los proyectos productivos a partir de la cadena agroindustrial de etanol, en esta parte es donde se deben plan-tear los mecanismos de control a los procesos, el nivel adecuado de calidad en los bienes gene-rados, las estrategias de reinversión y los indi-cadores de gestión que permitan la evaluación periódica de todo el proceso.

Para estructurar estos 5 momentos del proceso de organización de la cadena agroindustrial del bioetanol, es necesario un ente planificador que posea criterios de equidad y productividad y construya todo el andamiaje para lograr los obje-tivos del modelo de desarrollo económico local. Una vez puestas en marcha todas las iniciativas

de la cadena y habiendo recibido los primeros beneficios económicos, la organización debe señalar el camino hacia el bienestar social de la región, reinvirtiendo un significativo porcentaje de las utilidades del proyecto en estrategias de tipo social descritos anteriormente.

El modelo de desarrollo económico local será, pues, un proceso de aprendizaje tanto de la comunidad que nunca ha estado vinculada con el ejercicio de la toma de decisiones, como de la administración pública actual, la cual tendrá que articular esfuerzos con los pobladores en torno al desarrollo de la región y entender que es la comunidad quien tiene la información de pri-mera mano que permita la formulación de polí-ticas públicas que atiendan los problemas fun-damentales de la población. Teniendo claro el concepto de la participación, se presume que la región estará bien preparada para afrontar cual-quier proyecto de inversión de gran magnitud, no sólo para generar empleo, sino para hacer parte integral de él y participar de los beneficios que dichas inversiones puedan generar, además de utilizarlas como palanca para otras iniciativas de tipo empresarial que de allí puedan surgir.

rEfErEncIasBIBlIoGráfIcas

aCoSta, Amilkar. CaLa, David. BendeCk, Jorge. El Gran Desafío. A propósito de los alcoholes carburantes. Bogotá, 2003.

aLBurquerque, Francisco. Fomento Productivo Municipal y Gestión del Desarrollo Económico Local. Instituto Interamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social. Naciones Unidas/ CePaL. 1997.

hanSSen, Henry. quintero, Quelbis. Informe final Obtención de Bioetanol Carburante a partir de Remolacha Azucarera (Beta Vulgaris L). Universidad Autónoma de Colombia. 2006

JauLa Botet, José Alberto. “Del Saber Ambiental por los Referentes Hacia un pertinente Desarrollo Sostenible”. En Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Universidad de Manizales - redeSom. Manizales, 2007.

LLorenS, Juan Luís. aLBurquerque, Francisco. CaStiLLo, Jaime del. Estudio de casos de desarrollo Económico Local en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo. Washington, D.C., 2002.

Luís Guillermo muñoz Angulo - Jhoan manuel Torres Pérez - Quelbis román Quintero Berte - Celso Libardo mateus Pineda

��

Núme

ro 6

• 200

8

muñoz, Luís Guillermo. torreS, Jhoan Manuel. Diseño de un Modelo Particular de Una Agencia de Desarrollo Económico Local en el Distrito de Riego del Alto del Río Chicamocha - adel Boyacá. Trabajo de Grado. Universidad Autónoma de Colombia. Bogotá, 2007.

Pérez ramírez, Bartolomé. Carrillo, Emilio. En “El Modelo Teórico del desarrollo Local”. En “Desarrollo Local Manual de Uso”. ESIC Editorial. Madrid, 2000.

quintero B, Quelbis. Obtención de bioetanol carburante a partir de biomasa primaria - Remolacha Azucarera. {Conferencia}. Seminario Utilización de Biomasa Residual. Universidad Autónoma de Colombia. Convenio UAC-SENA. Bogotá, 2005.

reStrePo, Darío I. “Cartografía de la Descentralización, Emergencia, Actualidad e Indefiniciones”. En Laberintos de la Descentralización. Escuela Superior de Administración Pública. Bogotá, 1994.

SanChiS PaLaCio, Joan Ramón. Las Estrategias de desarrollo Local: “Aproximación Metodológica desde una Perspectiva Socioeconómica e Integral”. 2000.

uSoChiCamoCha, Acciones y Gestiones 2006. Duitama, 2006.

��

Núme

ro 6

• 200

8

trabajo, teCnoloGía, empresa-red y produCtividad

Humberto Díaz Mejía*

Resumen

El trabajo en los últimos tiempos ha pasado de la producción de bienes agrícolas o industriales a la producción de servicios como factor determinante en la sociedad del conocimiento; la permanencia laboral y salarial son elementos en esta nueva economía con fuertes síntomas de desaparición. En las sociedades, tanto orientales como occidentales, predominan los sistemas productivos y de relaciones laborales basadas en la flexibilidad; es decir, el trabajo a tiempo parcial, el trabajo temporal, la subcontratación, el teletrabajo, los modelos de remuneración variable, etc. Esto significa que la flexibilidad laboral, la diversidad en las condiciones de trabajo y la individualización de las relaciones laborales son las características del mercado de trabajo en la economía del conocimiento; En ese sentido Castells indica que parece que hay un leve vínculo entre la cualificación del trabajo y la productividad y afirma que el crecimiento económico de un país o región, no involucra ineludiblemente el incremento de la productividad, sin embargo el crecimiento económico conlleva la cualificación del trabajo, entre otros agentes, y adicionalmente acentúa que la productividad de igual forma es jalonada por la cualificación del trabajo y agrega, que el impacto positivo de la tecnología sobre la productividad requiere además del cambio tecnológico, el cambio organizacional, el cambio en la calidad de los trabajadores, y los procesos en el trabajo; es decir, que necesariamente el trabajo, la tecnología y la productividad involucran un proceso sistémico en la nueva economía de la sociedad del conocimiento.

Palabras Claves: trabajo, tecnología, empresa red, productividad, teletrabajo.

cualIfIcacIóndEltraBajoyProductIVIdad:¿ExIstEunVínculo?

La productividad es en el largo plazo la fuente principal de crecimiento de la eco-nomía, y en el corto plazo un factor deter-

minante en la competitividad de las empre-sas. El jalonador de la riqueza y el poder en la sociedad es la tecnología, según argumenta Mokir.

El impacto positivo de la tecnología –limitán-dola en un par de imágenes que dificultan su comprensión: la intelectualista y la artefactual {González García, 1996, 130}– sobre la producti-vidad requiere además del cambio tecnológico, el cambio organizacional, el cambio en la calidad de los trabajadores y los procesos en el trabajo.

* Profesor Universidad Autónoma de Colombia, Dirección: calle 12 No 4-30, Bogotá, Colombia, [email protected]

�2

Núme

ro 6

• 200

8

Trabajo, tecnología, empresa-red y productividad

El trabajo ha pasado de la producción de bie-nes agrícolas o industriales a la producción de servicios.

La transformación del entorno laboral ha sido mal interpretada por autores que sostienen que las nuevas tecnologías de la información significan una escasez masiva y creciente del trabajo; es cierto que las nuevas tecnologías desplazan trabajadores pero al mismo tiempo crean nuevos puestos de trabajo, incremen-tan la productividad, crean nuevos productos, desarrollan nuevos procesos, etc. {Vilaseca et al 2005}.

El trabajo se organiza en forma descentralizada y en forma individual, la identificación como tal con una organización no existe, los trabajadores se distancian de sus identidades tradicionales y de las redes sociales que les garantizaba cierta seguridad jurídica. Los factores tradicionales de integración social: la familia, el entorno local y el trabajo, están sometidos a una transforma-ción profunda.

Las sociedades deben reorganizarse para abor-dar las nuevas condiciones de producción flexible. Las medidas adoptadas a aumentar el numero de empleos o a educar y formar mejor a los trabajadores no es suficiente. Es necesa-rio abordar las interacciones desencadenadas por lo procesos de cambio que están inmersas en la globalización y la nueva organización del trabajo.

El empleo no depende solo del cambio tecno-lógico y de la disposición de las empresas, hay que tener en cuenta también la macroecono-mía, la inversión publica en capital humano y el clima político que son importantes para configurar el modo en que el cambio tecnoló-gico influye sobre el empleo, sobre todo en el número de ellos. Pareciese que la evolución del nivel de empleo es resultado de factores dife-rentes al índice de evolución de la tecnología de la información. La tecnología no destruye empleos de forma global, estudios sugieren que hay aumento de la demanda de trabajadores mejor cualificados.

La tecnología de la información por si misma no causa desempleo, pero el tipo de puestos laborales cambia en cantidad, calidad y en la naturaleza del trabajo que se realiza. Un nuevo sistema de producción desde luego necesita una nueva mano de obra; los trabajadores que no adquieran las cualificaciones necesarias serán desplazados de sus puestos de trabajo.

El empleo no está desapareciendo, pero el tra-bajo está sufriendo un cambio profundo. Los dos elementos claves son: la flexibilidad laboral y la interconexión de redes entre las empresas y de los individuos en las empresas; la tecnología contribuye a estos cambios, configura la rees-tructuración de las organizaciones y contribuye a definir la forma más eficiente de producir un producto o servicio, e intensifica la competen-cia. La flexibilidad laboral más tradicional es la flexibilidad del precio del trabajo, reduciendo costos a todo nivel.

Las nuevas tecnologías y la flexibilidad del mer-cado laboral son esenciales para que las nuevas formas de organización del trabajo hagan com-petitivas las empresas, han permitido la expan-sión del empleo en forma vertiginosa, mayores puestos de trabajo, la incorporación de la mujer a los mercados laborales, pero esto no signi-fica que los salarios reales medios sean más elevados.

La transformación de los mercados plantea nue-vas demandas a las familias, el entorno laboral inestable exige familias informadas, muy orga-nizadas y estables.

Parece que no existe una relación estructural entre la difusión de las tecnologías de la infor-mación y la evolución de los niveles de empleo en el conjunto de la economía. La tecnología en si no destruye o crea empleo, pero si transforma la naturaleza del trabajo y la organización de la producción.

En la base de la estructura social ha sido impor-tante la evolución histórica de la estructura del empleo, con la generación de factores que aumenten la productividad del trabajo, cuando

��

Núme

ro 6

• 200

8

Humberto Díaz mejía

los desarrollos de las innovaciones tecnológicas y organizacionales han permitido adquirir más y mejores productos con esfuerzos y recursos menores.

No se debe deducir en términos generales que las sociedades están mejorando su educación, preparación o nivel de ingresos. Es claro que en una estructura social, el impacto de una estruc-tura de empleo mejorada dependerá en gran proporción de la capacidad de las instituciones para demandar dicha mano de obra, y que sus niveles de ingreso sean proporcionales a sus conocimientos.

Los diferentes modos de articulación en la eco-nomía global no son fruto sólo de los diferentes entornos institucionales y situaciones económi-cas, sino también de las diversas políticas insti-tucionales de los países y empresas.

Las tendencias observadas de aumento del desempleo, el subempleo, la desigualdad de la renta, la pobreza y la polarización son en general el resultado de una mala cualificación, empeorado por la falta de flexibilidad de los mercados laborales, son las opiniones genera-les de los países desarrollados de occidente y el FMI. Sin embargo Carnoy y Fluitman plantean en su informe al instituto de investigación de la OIT, que una mejora de la educación y una formación mayor y mejor vayan a resolver el problema del desempleo masivo en Europa o el problema de la distribución salarial en EU. {Vilaseca et al 2005}. Sostienen que resulta más convincente que una educación mejor y mayor formación podría contribuir a largo plazo a aumentar la productividad y las tasas de creci-miento económico.

Parece que hay un leve vínculo entre la cuali-ficación del trabajo y la productividad, el cre-cimiento económico de un país o región, no necesariamente implica el crecimiento de la productividad, sin embargo el crecimiento eco-nómico trae consigo la cualificación del trabajo, entre otros factores, como también se desprende que la productividad también es jalonada por la cualificación del trabajo. {Vilaseca et al 2005}.

rElacIónEntrEnIVElEducatIVo,usodEtEcnoloGíasdIGItalEsynIVElsalarIal:¿ExIstEunsalarIoPrEMIo?El problema social de mayor envergadura que afrontan los países en la actualidad es el des-tino de su fuerza laboral. Ésta tendrá que dar un salto cualitativo en sus actuales niveles de capa-citación y de formación profesional para estar en condiciones de acceder a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Parte del impacto de la tecnología se articula a través de la calidad de los trabajadores. Este resultado se puede entender desde la perspectiva de que no todo elemento específico de la tecnología es igual. Que parte de su rendimiento depende de quien la utilice. Implica claramente que, o bien un trabajador cualificado es capaz de obtener mejo-res resultados del uso de un mismo elemento de la tecnología respecto al que puede obtener uno menos cualificado, o alternativamente, que las tecnologías son diferentes en términos de com-plejidad y las que tienen un nivel más elevado necesitan de un trabajador más cualificado. En cualquier caso, aun asumiendo la importancia del elemento individual en la determinación del impacto de la tecnología, parece evidente que el elemento esencial para su determinación serían las características de la empresa.

Uno de los desafíos centrales en los países en desarrollo para el futuro es garantizar y pro-fundizar la integración social logrando que los beneficios derivados del crecimiento económico alcancen de una manera eficaz al conjunto de la sociedad. En este sentido, la educación es la clave para alcanzar tal objetivo.

El avance de la reconversión del sistema pro-ductivo impulsado por la revolución tecno-lógica tiene como resultado la generación de empleos en el sector terciario de la economía. Es bien conocido que este fenómeno es caracterís-tico de una manera más directa entre los países de mayor desarrollo, sin embargo los países en vías de desarrollo no se encuentran completa-mente al margen de esta tendencia.

La creciente competencia generada por el cambio tecnológico y las políticas de apertura

�4

Núme

ro 6

• 200

8

Trabajo, tecnología, empresa-red y productividad

económica han aumentado las exigencias de calidad de los productos, servicios y mano de obra disponibles en el mercado. Tal transforma-ción ha creado condiciones favorables para el surgimiento de servicios diferenciados, carac-terizados por un alto grado de especificidad, conocimiento técnico y niveles de ingreso rela-tivamente superiores. Es posible constatar que la creación de servicios y empresas vinculadas a las tecnologías de la información dependientes del conocimiento han sido la principal fuente generadora de empleo en las economías más modernas.

Los cambios en el conjunto de las relaciones laborales han sido de una influencia significa-tiva en la nueva economía no solo en los paí-ses desarrollados sino en los países en vías de desarrollo. Antecedentes han permitido veri-ficar que el cambio tecnológico ha generado un aumento de los puestos de trabajo y de los salarios. En la etapa presente en diversos países desarrollados tecnológicamente se ha percibido un alto grado de innovación con bajas peque-ñas en el desempleo y poca creación de puestos de trabajo, lo que puede sugerir que las relacio-nes en el proceso de cambio tecnológico y su incidencia en el mercado de trabajo es más que una mera situación coyuntural.

En los últimos años en los países desarrollados los aumentos más significativos de ocupación se presentan de una forma bastante generali-zada en segmentos de población mejor prepa-rada en formación, al igual que los salarios que de alguna u otra manera están relacionados con los usos intensivos de la tecnología son los mas altos que en el resto de actividades.

Ejemplos de este tipo de servicios son aquellos relacionados a los cuidados de la salud, el pro-cesamiento de la información, entretenimien-tos y los servicios financieros, inmobiliarios, empresariales, seguros y comunicaciones.

Como parte de una tendencia de evolución de la actividad económica hacia el sector de los ser-vicios, los sectores de la economía basados en la utilización de mano de obra poco especializada han sido los que han registrado una mayor pér-

dida relativa de empleos a tiempo completos y han visto aumentar el trabajo informal.

La pérdida de puestos de trabajo se ha especi-ficado en los elementos de menor preparación formativa. Por lo que podemos significar que la innovación tecnológica reduce la demanda de fuerza de trabajo en los sectores productivos con especificidades de formación convencional o tradicional, aparte que existe una relación en la caída de los salarios de los puestos de trabajo de menor grado de formación.

Vale la pena señalar que el cambio tecnológico tiene, en el corto plazo, un impacto negativo sobre los salarios por lo que se podría decir que la tecnología es sustitutiva del trabajo cualifi-cado. Este impacto negativo es generalizado a todos los niveles tanto educativos como ocupa-cionales. Hay algunas evidencias que el efecto podría ser más intenso entre la mano de obra menos cualificada. Los resultados a mediano plazo no son concluyentes ni a favor ni en con-tra del mantenimiento de dichos resultados. Es entonces evidente la exclusión de la nueva economía de una importante capa laboral por diferentes motivos, debido a los cambios tec-nológicos, así este tenga un significativo efecto favorable sobre la creación de puestos de tra-bajo. {Vilaseca et al 2005}.

Aquellos individuos que están trabajando en entornos más dinámicos en términos de cambio tecnológico, tienen un premio salarial conside-rable. Podríamos argumentar de manera veri-ficable que si las diferencias salariales reflejan adecuadamente el distinto grado de cualifica-ción de los trabajadores, concluiríamos que ésta es complementaria con la tecnología. Lo enun-ciado arriba pareciera corroborar que existe un salario premio en el sector tecnológico. {Vila-seca et al 2005}.

EltraBajoEnlaEMPrEsa-rEd:rEquIsItosyconsEcuEncIasEl agente económico denominado empresa ha sufrido una importante transformación con la presencia de las TIC y la avasalladora importan-cia del conocimiento en el ámbito económico.

��

Núme

ro 6

• 200

8

Humberto Díaz mejía

La división del trabajo se fundamenta en la división del conocimiento: los puestos de tra-bajo se diseñan para que el factor humano sea parte activa de su actividad, lo que transforma las relaciones jerárquicas y sitúa la toma de decisiones en el puesto de trabajo.

En la actualidad una persona puede realizar múltiples trabajos, en diferentes empresas y en cualquier lugar del mundo, sin que importe geográficamente donde se encuentre, utili-zando diversas tecnologías de la información y la comunicación, herramientas de automatiza-ción de sitios de trabajo e Internet para realizar sus actividades, surgiendo una nueva forma de organización del trabajo que genera oportuni-dades adicionales en materia de flexibilidad y de equilibrio entre la vida laboral y la vida pri-vada; algunos autores llaman a esta modalidad Teletrabajo.

El Teletrabajo definido como la realización de cualquier trabajo a distancia, ya sea parcial o total, mediado por las TIC, está tomando gran fuerza en la Sociedad de la Información.

Es extremadamente significativo tener en cuenta dos conceptos que en la sociedad del conocimiento se han entrelazado: el negocio electrónico y la empresa red.

El negocio electrónico (e-business), hace énfa-sis a la manera como se realiza la actividad empresarial, concretamente entendemos como negocio electrónico a las actividades empre-sariales que se llevan a cabo a través de redes informáticas y de telecomunicaciones. Es una manera diferente de hacer negocios basado en el uso intensivo de las TIC. Es decir, no solo comprende el uso de nuevas actividades pro-ductivas surgidas a raíz del uso productivo de las TIC., sino que también involucra las activi-dades productivas tradicionales, que incorpo-ran ampliamente las TIC como generadoras de valor.

La empresa-red es el modelo a partir del cual se organiza la actividad empresarial, basado en la descentralización en red de las líneas de nego-cio, modelo organizativo, significativamente

diferente de los modelos organizativos basados en las redes de empresas. Tiene que ver con la transformación de la gestión empresarial entre cooperación y competencia surgida del proceso de descentralización de las grandes empresas, de la conexión en red entre las organizaciones y de la interconexión cambiante de las diferen-tes líneas de negocios de una misma empresa. La red se define como un conjunto de relacio-nes de trabajo fluidas, flexibles y complejas que alcanza a cruzar varios limites, dentro y fuera de las organizaciones.

Considerando el cambio desde el punto de vista organizacional, la empresa-red, es la prin-cipal consecuencia del desarrollo del ciber-espacio, como nuevo espacio de sociabilidad, intercambios y comunicación, enfatiza Caste-lls. La empresa-red, constituye el nuevo para-digma desde el punto de vista organizacional de la sociedad capitalista informacional-global, su naturaleza, consiste básicamente, en estar conectada y su éxito dependerá de su capaci-dad de generar redes lo más sólidas posibles, firmes y que puedan ser estables en el tiempo, con el propósito de generar rentabilidad. La clave del éxito de una empresa-red, reside en su capacidad para procesar información en can-tidades considerables, y a partir de ella gene-rar conocimiento diferencial, y proyectar de manera eficaz, la eficiencia en forma de innova-ción en productos o servicios, o bien en forma de cooperación o alianzas, sobre un entorno donde lo realmente importante es el tiempo –bastante exiguo por cierto–y la atención de los usuarios. Como especifican algunos auto-res “La empresa-red materializa la cultura de la economía informacional-global, transformando señales en bienes mediante el procesamiento de conocimiento”.

La estabilidad laboral y salarial en la sociedad del conocimiento va dando paso a un sistema productivo y de trabajo basado en la flexibili-dad, es decir, cada día va ocupando un espacio cada vez mayor en el mundo laboral, el trabajo a tiempo parcial, el trabajo temporal, la subcon-tratación, el teletrabajo, los modelos de remu-neración variable. Esto significa que la flexibili-dad laboral, la diversidad en las condiciones de

��

Núme

ro 6

• 200

8

Trabajo, tecnología, empresa-red y productividad

trabajo y la individualización de las relaciones laborales son las características del mercado de trabajo en la economía del conocimiento. Hay que anotar que las transformaciones no solo ocurren en el seno del mercado de trabajo sino también en las organizaciones e instituciones de la sociedad del conocimiento. Específica-mente se modifica el entorno en las relaciones laborales.

La utilización de las TIC y la globalización como instrumento para pauperizar el trabajo, las nuevas necesidades formativas, la exigencia y el compromiso del trabajo auto programable, el estrés, la conciliación entre la vida laboral y familiar y la falta de referentes en la interme-diación y negociación salarial, además de otros fenómenos tales como el envejecimiento demo-gráfico en el mercado del trabajo debido al des-censo de las tasas de natalidad (aumento en las esperanzas de vida versus disminución del periodo de permanencia en el mundo laboral), la feminización de la sociedad, donde las muje-res al igual que los hombres están accediendo a importantes funciones, los cesantes ilustra-dos donde una alta tasa de jóvenes egresan con su título de las universidades o institutos y no encuentran trabajo.

El nuevo tipo de trabajo se caracteriza, cada vez más, por una separación especifica entre dos tipos de trabajo lo que llama Castells el trabajo auto programable y el trabajo genérico.

El trabajo auto programable según Castells:

es el que desarrolla aquel trabajador que tiene una capacidad instalada en él o ella de poder tener la posibilidad de redefinir sus capaci-dades conforme va cambiando la tecnología y conforme cambia a un nuevo puesto de trabajo.

En la actualidad lo que la gente aprende, en todas las etapas de la educación básica y pro-fesional, de una manera vertiginosa y sorpren-dente queda obsoleto en un abrir y cerrar de ojos, tanto desde el punto de vista tecnológico, empresarial, de gestión y de mercadeo.

Cálculos realizados especifican que una per-sona que empiece su vida profesional en estos momentos, cambiará de profesión (no de puesto de trabajo) alrededor de cuatro veces a lo largo de su vida. Lo que quiere decir que solo las per-sonas que sean capaces de redefinir sus labo-res, aprender de nuevo, como hacer las nuevas tareas, nunca se quedaran a la vera del camino.

Lo que importa, más que unas cualificaciones, es una capacidad general educativa de cultura general, de capacidad de asociación, de saber cuáles son las cualificaciones que se necesitan para las tareas que se tienen que hacer, dónde buscarlas, cómo aprenderlas y cómo aplicarlas.

El trabajo genérico lo define Castells como:

el que realiza la gente que simplemente tiene sus capacidades humanas con un nivel de educación más o menos básico; que solamente recibe instrucciones y ejecuta órdenes y que incluso no le dejan hacer más que eso.

Esta clase de trabajo es el que efectivamente puede fácilmente ser reemplazado desde el punto de vista de la empresa o del trabajo.

Estudios han demostrado que las nuevas tec-nologías no producen paro, que la tecnología no es un fenómeno natural, sino un fenómeno social que debe gestionarse en términos dife-rentes a como actualmente se hace; que no hay ningún tipo de relación entre tecnología y pér-dida de empleos, ni tampoco como argumentan algunos tecnócratas que las nuevas tecnologías generan más empleo, es decir no hay relación por si misma entre tecnología y empleo. {Vila-seca et al 2005}.

En los últimos años el empleo está aumentando básicamente con la incorporación en masa de la mujer al trabajo remunerado, no sólo asalariado sino como empresaria; también ha aumentado el empleo industrial según datos de la OIT, no en los países de la OCDE, sino en países como China, Brasil, México. {Vilaseca et al 2005}.

Castells determina con respecto al empleo, que una cosa son los niveles de remuneración y

��

Núme

ro 6

• 200

8

Humberto Díaz mejía

estándares de vida y otra si se crean o no pues-tos de trabajo de bajo o alto nivel y especifica que se crean muchos mas puestos de trabajo de alto que de bajo nivel.

Las consecuencias o impactos tienen que ver con el tipo de trabajo y el tipo de relaciones labora-les derivado de este modelo. Los argumentos indican el hecho que las empresas tienen la capacidad y necesidad a través de la competi-tividad, de emplear trabajadores de diferentes maneras, en distintos tiempos y con situaciones laborales diferentes.

La tecnología permite una flexibilidad significa-tiva, por lo que se está generando lo que llama Castells la individualización de la relación entre trabajador y empresa y la individualización del trabajo.

Desde el punto de vista de eficiencia, productivi-dad y competitividad de las empresas, la flexibi-lidad incrementa la productividad, permite una asignación más racional de los recursos y desarro-lla estrategias de intervención en los mercados.

Sin embargo Castells especifica que este fenó-meno tiene tres consecuencias importantes. Por un lado el problema desde el punto de vista de la empresa, que es la contradicción entre pro-ductividad y flexibilidad en un sistema de tra-bajo precario, ya que el conocimiento es para el trabajador su capital más importante y si su relación con la empresa es poca y su duración en ella es mínima, de acuerdo a estudios empí-ricos realizados, la productividad del trabaja-dor baja de forma significativa.

Por otro lado se genera un nuevo problema, no a nivel de empresa, sino de la sociedad. La capacidad de individualización de la fuerza de trabajo que permite que los trabajadores pue-dan tener una relación muy individualizada en función de sus características con su empleador, permite que se pierda la capacidad de negocia-ción que es la base del fenómeno del incremento de la desigualdad social y la polarización.

Por último, tema también importante, es que con la dispersión de las empresas en redes, con

una individualización significativa del trabajo y de los trabajadores, resulta muy complicado mantener la cooperación de la fuerza de trabajo en términos de negociación colectiva, cuando esta se individualiza, con lo cual podemos decir en forma clara que los colectivos sindicales están perdiendo poder de convocatoria.

Los índices de pobreza y exclusión social son cada día más alarmantes, y son este tipo de situaciones que obligan, según Castells a rede-finir las relaciones laborales por todos los impli-cados (trabajadores, sindicatos y sociedad en general), y no el paro masivo de trabajadores.

ElfuturodEltElEtraBajoEnElMundo:¿cuálsErásuPaPEldEtErMInantE?La globalización pareciese que es la respuesta que las empresas trasnacionales han dado ante la merma de sus ganancias, por lo que han impulsado una gran reestructuración produc-tiva a escala mundial que involucra impor-tantes avances tecnológicos que favorecen su expansión y hacen posible la reorganización de la producción con el fin de reducir sus costos. Los cambios involucrados por la reorganiza-ción del capital han ocasionado, por un lado, el desempleo laboral y, por el otro, la precariza-ción del trabajo.

En concreto, respecto de este devenir nadie tiene la menor idea de qué pasará. Lo que si se cree que se busca es el incremento de la productividad, partiendo especialmente de la configuración de modelos complementarios de relaciones labo-rales, que van dando lugar a formas singulares en la relación Capital -Trabajo para impulsar un nuevo tiempo de desarrollo y crecimiento. Es así que las TIC se consideran como una herra-mienta prometedora respecto de la inserción de las personas en el mercado laboral y aún para la exploración empresarial de nuevos merca-dos. Por eso, entre tantas perspectivas posibles se hace énfasis en la del teletrabajo; no porque sea la única opción, sino porque tiene que ver con “el futuro”, que es la convergencia de las telecomunicaciones y la informática, y porque está a la mano de cualquier usuario medio.

��

Núme

ro 6

• 200

8

Trabajo, tecnología, empresa-red y productividad

Los motivos que influenciaron a principios de los años setenta el trabajo en red y los factores que han generado el desarrollo del teletrabajo, es improbable que desaparezcan en las socie-dades actuales priorizadas por la producti-vidad y la competitividad. Los problemas de movilidad continuarán creciendo, el respeto al medio ambiente será una prioridad exigible, las empresas serán más flexibles, organizadas, con personal altamente cualificado, costos fijos menores y un servicio al cliente óptimo.

El potencial del teletrabajo solo fructificará en entornos que se basen en la confianza y en obje-tivos compartidos, tanto de los empresarios y trabajadores.

En otras palabras si el teletrabajo afecta de forma positiva la flexibilidad laboral y organizacional, es decir, a la capacidad de las organizaciones y los trabajadores a adaptarse al entorno con rela-tivo éxito, sería obvio pensar que incidirá de alguna manera favorablemente en la creación de nuevos empleos.

De todas maneras es necesario diferenciar una mayor flexibilización del trabajo, resultado del teletrabajo, con una mayor precarización en las condiciones de trabajo.

Los efectos del teletrabajo bajo las anteriores condiciones se mostraran de forma positiva, tanto en las condiciones de satisfacción del tra-bajador como en su eficiencia en la empresa. Los niveles de calidad de vida de los tele tra-bajadores parecen crecer en estas condiciones y su rendimiento también aumentará, tanto en calidad como en cantidad.

En el estudio de Vilaseca, Torrent, Lladòs y Ficapal se llegó a la aproximación, que el tele-trabajo coadyuva o desarrolla la creatividad, la responsabilidad y la interconexión en red de los trabajadores, sin embargo no necesariamente constituye la base para la creación de nuevas empresas de pequeña dimensión o la constitu-ción de redes entre empresas pequeñas; lo que realmente pesa en este sentido es una masa importante de personas que teletrabajan y la

presencia de un liderazgo o unas experiencias positivas que generen condiciones favorables al teletrabajo como oportunidad de negocio.

Las empresas de menor tamaño, la mayoría de veces por obvia razones dan mayor importan-cia a la rentabilidad a corto plazo de sus inver-siones, y esto no cambiará en el futuro inme-diato y el impulsar iniciativas de teletrabajo solo se dará en la medida en que los beneficios sean sobradamente positivos con respecto a los costos. Lo que en términos generales no sucede con las mejoras y el cambio en los sistemas de gestión y de información interna que pueden influir en el teletrabajo. Se puede argumentar que en un ambiente de empresas de dimensio-nes reducidas el teletrabajo tropieza con escasa mentalidad cooperativa y la falta de liderazgo.

El potencial del teletrabajo de acuerdo al estu-dio de Vilaseca, Torrent, Lladòs y Ficapal como instrumento generador de puestos de trabajo parece ser importante en la medida que el futuro cercano señale hacia un numero de tra-bajos que no puedan desarrollarse de forma efi-ciente sino a través del teletrabajo, así como las capacidades de la fuerza de trabajo en el uso de las tecnologías de la información y las comuni-caciones. Además enfatiza el estudio de Vila-seca, Torrent, Lladòs y Ficapal que la retroali-mentación se configura como uno de los puntos explicativos del éxito futuro del teletrabajo.

La aplicación del teletrabajo en dimensiones significativas tendrá sus efectos económicos y sociales que influirán de alguna manera en los hábitos y modelos actuales de conducta social. Estos efectos pueden ser asociados a los objeti-vos de igualdad de oportunidades y los asocia-dos a los cambios en la movilidad.

En lo referente a la igualdad de oportunidades, el teletrabajo puede tener efectos positivos en lo que concierne a la equidad social y el reequi-librio territorial. El tele trabajo tiene la capaci-dad de cohesionar colectivos sociales, que en los mercados laborales es más difícil su inser-ción (discapacitados, los jóvenes inexpertos, las mujeres con cierta disponibilidad de tiempo y

��

Núme

ro 6

• 200

8

Humberto Díaz mejía

los mayores de cincuenta y cinco años). Tam-bién en el estudio se añade que el teletrabajo es una herramienta útil para la integración territo-rial de algunas zonas geográficas excluidas de la economía del conocimiento, y que pueden ayudar en el desarrollo regional. El teletrabajo tiene la propiedad potencial de evitar que el desarrollo económico y la sociedad del conoci-miento consolide factores de exclusión, desde el punto de vista social y territorial, lo que no sig-nifica necesariamente que el teletrabajo sea una herramienta necesaria para evitar la exclusión económica y social si no se dan las condiciones positivas de la flexibilización del trabajo.

Con respecto a la movilidad es de esperar que el ahorro del teletrabajador en el desplaza-miento se revierta a la sociedad en menor con-sumo energético, reducción en la emisión de contaminantes, ordenación territorial, ahorro en costos inherentes a la congestión vehicular en las horas pico, hasta una racionalidad en la ordenación territorial. Investigaciones respecto a la movilidad apuntan que a corto plazo se pueden dar con el teletrabajo beneficios medio ambientales, pero los beneficios o impactos en términos generales a mediano y largo plazo son inciertos.

En los próximos años se prevé una evolución positiva del teletrabajo en los países de la unión europea, sin incluir los diez nuevos países, teniendo en cuenta el aumento de la predispo-sición de los trabajadores a hacer teletrabajo y el incremento de los trabajos susceptibles de ser realizados mediante teletrabajo de acuerdo al estudio de Vilaseca, Torrent, Lladòs y Ficapal.

En Estados Unidos (EU) la International Telework Association Council, estima que en el año 2001 había aproximadamente veintiocho millones de teletrabajadores, lo que represen-taba cerca del 20% de la fuerza laboral de los EU, cifras que superan los porcentajes de los países mas avanzados de la Unión Europea. El análisis en los EU confirma el predominio que los que hacen teletrabajo son personas altamente cuali-ficadas, con rentas superiores a la media y que llevan a cabo tareas profesionales o de gestión.

Con respecto a los países subdesarrollados se puede mencionar la aplicación de algunas acti-vidades industriales intensivas en tecnologías avanzadas en países como Singapur y la India; como también el desarrollo de call centers, apro-vechando la mano de obra cualificada, joven y salarios bastante bajos, en ciertas regiones de África, América Latina y Asia Oriental.

El escenario del continuo desarrollo del teletra-bajo se basa en primer lugar en que se amplían las actividades o tareas de forma importante, incluyendo muchas actividades tradicionales a partir de las TIC.

En segundo lugar la penetración en los países en vías de desarrollo del teletrabajo se está dando debido a las formas de expansión internacional de la productividad y la competitividad de las multinacionales a través del outsourcing, reloca-lización en red y telecentros.

En tercer lugar la reorientación empresarial que basa su gestión en la respuesta rápida de aten-ción al cliente, basado en esquemas de produc-ción flexible.

Es probable que el teletrabajo en el inmediato futuro sea más cualitativo y exija del trabajador mayores niveles de cualificación, responsabili-dad y motivación.

Usualmente la tecnología ha sido razonada como un recurso al servicio de la empresa, desde Adam Smith y los clásicos de la econo-mía, la innovación tecnológica ha sido conside-rada como atisbo exógeno a la dinámica empre-sarial. La economía de la empresa tradicional ha repetido de una u otra manera esta represen-tación, la única eventualidad de mejora produc-tiva tiene lugar mediante una mixtura eficiente de los recursos productivos ( productividad ), sin embargo ningún proceso de innovación tecnológica pondrá en duda la esencia de la actividad empresarial, cimentada en la divi-sión del trabajo y basada en la especialización para funciones y la jerarquía. La economía de la empresa ha considerado la tecnología como un factor del entorno que puede afectar la repre-

�0

Núme

ro 6

• 200

8

Trabajo, tecnología, empresa-red y productividad

sentación organizativa; de igual manera la idea de red de actividad empresarial está vinculada al concepto de relación con el entorno, y tiene sus orígenes en los mismos enfoques de la eco-nomía clásica arriba mencionada.

A manera de conclusión se puede argumen-tar que mientras en la década de los ochenta la descentralización externa fue la base de la organización de la actividad empresarial, con el advenimiento de modelos de subcontrata-ción como el outsourcing, en los noventa este modelo coexistió con uno nuevo que suponía el trabajo en red en el interior de todo tipo de

organización empresarial, es decir, la descen-tralización interna. En definitiva la empresa red supone una ruptura de los principios básicos de la organización y la estrategia empresarial. Todos estos elementos no son sino fruto de la lógica de este tipo de economías que se funda-mentan en el usufructo o beneficio y no de una voluntad innovadora. {Vilaseca et al 2005, 105}.El aumento de la productividad de empresas o sectores de empresas tienen como fundamento la interrelación existente entre las tecnologías, específicamente las digitales, el conocimiento y la cualificación de la fuerza laboral, y la estrate-gia desarrollada en la empresa red.

BIBlIoGrafía

andrieSSen, D. & Tissen R. Weightless Wealth. Financial Times. Prentice Hall. 2000.

andrieSSen, D. “Weightless wealth. Four modifications to standard Intellectual Capital theory” Paper for the 4th World Congress on the Management of Intellectual Capital. Hamilton, Ontario, Canadá. p. 1-10.2001.

attiCa, Analysis of constrains to the development of telework in the european Economic Area. Bruselas. Comision Europea. 1994.

BeLzuneGui, A. Teletrabajo: Estrategias de flexibilidad. Madrid: Consejo Económico y Social. 2002.

BrookinG Annie, Intellectual Capital. Core asset for the third Millennum Enterprise. International Thomson Business Press, 1996.

, El capital intelectual. El principal activo de las empresas del tercer milenio, Paidós Empresa, Barcelona. 1997.

CaSteLLS, M. Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa. Alianza Editorial. 1998.

, La era de la Información: economía, sociedad y cultura. Vol. I. La sociedad red. Nueva Edición. Madrid: Alianza. 2000.

, La galaxia Internet. Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad. Madrid: Plaza y Janes. 2001.

, La transformación del trabajo y el empleo: Trabajadores en red, desempleados y trabajadores a tiempo flexibles. UOC. 2005.

CroSBy, P. B.: Calidad sin Lágrimas, México D.F., 1992.

CueSta, F.: La empresa virtual, Madrid, 1999.

��

Núme

ro 6

• 200

8

Humberto Díaz mejía

druCker f. P. Innovation and Entrepreneurship. William Heinemann. London, 1985.

druCker, P.: Su visión sobre la administración, la organización basada en la información, la economía, la sociedad, Norma, Bogotá. 1992.

, La sociedad postcapitalista, Norma, Bogotá. 1993.

edVinSon, Leif; Michael S. Malone, Intellectual Capital: Realizing your company’s true value by finding its hidden roots, Harper Bussiness, Estados Unidos de América, 1997.

edVinSSon Leif & Malone Michael S., Intellectual Capital, Harper Business, New York, pp. 189–197. 1997.

edVinSSon L. & M. S. Malone: El capital intelectual. Cómo identificar y calcular el valor inexplotado de los recursos intangibles de su empresa, Norma, Colombia. 1998.

GaLGano, A.: Calidad Total, Madrid, 1993.

GonzáLez GarCía, m; J.a. LóPez Cerezo y J. LuJan, Ciencia, Tecnología y Sociedad. Una introducción al estudio social de la Ciencia y la Tecnología, Editorial Tecnos, Madrid, 1996.

hameL, G., y Prahalad, C. K.: Compitiendo por el futuro, Barcelona, 1995.

hammer, M., y Champi, J.: Reingeniería de la empresa, Barcelona, 1994.

kaPLan R.S. & Norton D.P. “The Balanced Scorecard. Measures that drive performance”. Harvard Business Review, Jan-Feb 71-79.1992.

, “Using the Balanced Scorecard as a Strategic Management System” Harvard Business Review. Jan-Feb, 1996

kaPLan, Robert; David Norton, “The Balanced Scorecard: Translating strategy into action”, Harvard Business School Press, Estados Unidos de América, 1996.

LieBoWitz, Jay; Lyle C. Wilcox, Knowledge Management and its integrative elements, CRC, Estados Unidos de América, 1997.

nonaka Ikujiro, Takeuchi Hirotaka, The Knowledge -Creating Company, Oxford University Press, 1995.

nonaka, I. & H. Takeuchi: La organización creadora de conocimiento, Oxford University Press, México. 1999.

PruSak Laurence, “The Knowledge Advantage”, Strategy & Leadership, March-April, 1996.

, Knowledge in Organizations, Butterworth-Heinemann, 1997.

roSS Johan, “Capital Intelectual: lo que se puede medir se puede gestionar”, Harvard Deusto Business Review, 1996.

�2

Núme

ro 6

• 200

8

Trabajo, tecnología, empresa-red y productividad

rooS, Johan, Roos, Göran, Edvinson, Leif and Dragmetti, Nicola C., Intellectual Capital. Navigating in the New Business Landscape, MacMillan Press Ltd, pp. 59–78. 1997.

rooS, Johan: “Exploring the Concept of Intellectual Capital (IC)”, Long Range Planning, Vol. 31, No. 1, pp. 150-153. 1998.

SteWart Thomas A., Intellectual Capital, Currency Dubleday, 1997.

, Intellectual Capital: The New Wealth of Organizations, Currency Dubleday, USA. 1997.

, La nueva riqueza de las organizaciones: Capital Intelectual, Granica Editores, Argentina, 1998.

SVeiBy, Karl Erik, The New Organizational Wealth: Managing and measuring knowledge based assets, Berrett-Koehler Publisher, Estados Unidos de América, 1997.

, ”The new Organisational Wealth”. Berret-Koehler Publishers Inc. San Francisco CA. 1997.

Viedma M. José M. La Excelencia Empresarial. Serie de Management de McGraw Hill. Madrid, 1992.

vIedma, ICMS Intellectual Capital Benchmarking System. 3rd. World Congress on Intellectual Capital and Innovation. Hamilton,Canada. January, 1998.

Viedma M. José María. ICBS Intellectual Capital Benchmarking System. 3rd. World Congress on Intellectual Capital and Innovation. Hamilton, Canada. January 1999.

Viedma, ICBS Intellectual Capital Benchmarking System. Journal of Intellectual Capital. Volume 2. Number 2. p.148-164.2001.

Viedma, J.M., “ICBS Innovation Capability Benchmarking System”, in World Congress on Intellectual Capital Readings, Butterworth Heinemann, pp. 243–65. 2001.

, “ICBS Intellectual Capital Benchmarking System”, Journal of Intellectual Capital, MCB.

ViLaSeCa, J., torrent, J., LLàdoS, J., fiCaPaL, P. (2005). Trabajo en red y teletrabajo: Hacia una nueva tendencia global del trabajo. UOC.University Press, England. pp. 148–64. 2001.

WiiG M. Karl, Integrating Intellectual capital and Knowledge Management, Long Range planning, Vol. 30 Nº 3. Pp. 339, 1997.

��

Núme

ro 6

• 200

8

la bimodalidad una CateGoría semioestétiCa del produCto

Jairo Alberto Leal Palacio*

Luís German Charum**

Resumen

Este artículo es un resultado final, de la investigación “LECTURA SEMIOESTETICA DEL PRODUCTO”; que conceptualiza la Bimodalidad como una categorización semioestética del producto; para teorizar el mundo objetual contemporáneo transversalizado por sociedades del mercado e información; vectorizadas por La aceleración de la historia, la densificación del espacio y la particularización del yo; dándole pertinencia a la aparición de productos con nuevos niveles de significación, que una sociedad ávida de “lo nuevo”, recrea en la evolución de ideas que materializan en productos cada vez más complejos.

Abordamos la fundamentación de lo Bimodal, desde soportes filosóficos del materialismo dialéctico, para así armar un modelo que se cruce con las categorías axiológicas que nos determinan la bimodalidad aplicada a un modelo de lectura y proyectación de productos; que clasificamos según tres variables de evolución del sentido y el significado como son la semiótica, la estética y la relación forma- función.

Palabras claves:Semioestética, bimodalidad, categorización, producto y significación.

La contemporaneidad es una época rela-cional, donde se tejen ideologías con fina-lidad pragmática para la conceptualiza-

ción y creación del entorno cultural de nuestras sociedades; por ende surgen términos como texto (tejido), mallas, nodos, vectores entre otros; cuya pretensión es la de modelizar patro-nes de orden complejo en la construcción de nuestra propia realidad que sentimos transver-salizada por la flecha del tiempo y el vértigo de la velocidad con la que se suscitan los cambios. Estas características permiten establecer de manera argumental posibles nuevas categorías

desde las condiciones semioestéticas de los pro-ductos, que en si son definidas por sus marcos argumentativos y fácticos en los que se desen-vuelven, la posibilidad de reconstituir nuevos espacios categóricos del producto de consumo abordado por el Diseño Industrial.

Como lo hemos visto la estética contemporánea se ha configurado de manera multimodal y com-pleja de tal forma que viene construyendo dis-cursos desde diferentes campos temáticos, que van desde la clásica idea estética relacionada a la belleza, a la forma, el gusto y sus categorías

* DocenteUniversidadAutónomadeColombia.Correoelectrónico:[email protected]/[email protected]/[email protected]** Docente Universidad Autónoma de Colombia. Correo electrónico: [email protected] / [email protected]

�4

Núme

ro 6

• 200

8

La bimodalidad una categoría semioestética del producto

de valoración a la ética, moral, la morfología, a las sensaciones entre otros; así como problemas que atañen a la percepción; El espacio-tiempo, el concepto y hechos intelectivos relacionados con las ciencias cognitivas; también se construye con bloques puntuales de las ciencias duras con-temporáneas y al igual que también se nutre del entorno tecnológico y socio-cultural.

Por esto al abordar el problema de la afecta-ción, la percepción y la semántica que atañe a la estética actual. Donde se presentan diferen-tes rutas posibles que la convierten en un hecho polívoco.

Construiremos un discurso estético y semió-tico desde la interpretación textual del objeto haciendo una lectura de este, desde lo contem-poráneo, para construir desde dicha lectura, cate-gorías objetuales que serán los puntos de partida de nuevos estados creativos desligado a veces de espacio-temporalidad y visto como un producto de expresión simbólica en la medida que es consumido en su capacidad de uso, su imagen y habitabilidad desde las esferas de dominio y afectación espiritual; enmarcada en un periodo o época, que retomando el término Derridano renombraremos Tardo moderno. Este nombre tiene la intencionalidad de seguir cargando con la palabra moderno, con una referencia muy clara de no desligar a la forma de sus valora-ciones conducentes al gusto, y por ende a expe-riencias estéticas lo mismo que de su materiali-dad con los rezagos denotativos que la misma comporta; Pero el prefijo Tardo pretende expre-sar como estas relaciones trascienden lo clási-camente moderno rebasando a la forma como objeto y construyendo la forma como concepto, generándose un juego creativo que reta el inte-lecto sobrepasando la carga semántica para así habitar formas de pensar armadas por palabras que se tejen en discursos gestores de materiali-dades interactuando en un entramado de rela-ciones que rebasan lo material, lo necesario y lo netamente funcional. Por esto leyendo las pro-ducciones objetuales como un texto conjuntivo de lo material e inmaterial nos enmarcaremos en una contextualización terminológica de la contemporaneidad y sus agenciamientos terri-toriales semánticos e ideológicos como tardo

modernidad1, postmodernidad2, complejidad3, época de la tecno ciencia4, era neo barroca5, era de la Deconstrucción6, etc. Esto nos ayuda a visualizar de manera muy primaria y general un entendimiento que nace de una más fuerte aproximación teórica de lo ya pasado en pro-ceso de obsolescencia o a rebatir, o a fortalecer que es la modernidad vs. la época difusa; más difícil de definir; que es lo que está pasando hoy que por el hecho del tiempo-movimiento se nos dificulta estatizar en palabras y por esto se entiende inacabada y mutable; es este el espa-cio donde nos movemos, que se ha olvidado de los grandes relatos para redefinirse el discursos particulares a manera de micro relatos que se focalizan desde ópticas y voces particulares, en este caso desde el campo de la semioestética abordada desde diseñadores para diseñadores y/o estudiosos de la cultura material. Por esto lo que hacemos es construir el Concepto que ya rebasó la idea clásica del enunciado que deter-mina a la esencia de algo o lo que una cosa es. Por el contrario retomando a Gilles Deleuze, tomaremos las circunstancias de las cosas, por esto nos importa leer el acontecimiento para tra-zar mapas de circunstancias y habitar las cosas para deconstruirlas y enunciar discursos.

IntroduccIónalaBIModalIdadcoMounPrIncIPIoGEnEradorycatEGorIzadordElProducto

La bimodalidad es una de las caras que nos muestra la investigación titulada ”Lectura semioestética de producto”7 donde observamos como los productos de la contemporaneidad nos arrojan nuevas categorías que denomina-mos semioestéticas, las cuales nos permiten leer y caracterizar el producto de consumo; que cada vez pierde más su espesor semántico de las connotaciones; inercia que se pregna en las

1 Término acunado por el filosofo alemán Jurgen Hebermas.2 JeanFrancoiseLyotard.3 EdgardMorin.4 EzioManzini.5 OmarCalabresse6 JaquesDerrida.7 Investigación “LecturasemioestéticadelProducto”,FUAC-

SUI, 2005 a 2008, Jairo Leal y German Charum.

Jairo Alberto Leal Palacio - Luís German Charum

��

Núme

ro 6

• 200

8

memorias colectivas y los imaginarios socia-les con aspiraciones de símbolo generador de identidad, y se recrea más en la superficie de las denotaciones, vectorizándose su consumo con la consecuente precoz obsolescencia y por ende de des uso y perdida de su vida útil; en una época transversalizada por tres ejes de caracte-rización8 como son: la aceleración de la historia, la densificación del espacio y la personalización del yo. Que relacionaremos más adelante y justifi-cara la aparición de esta categoría de productos, que se conforman en los territorios de la estética y la semiótica y los definimos desde los enun-ciados y argumentos prestados de la filosofía9, que priman el movimiento como elemento en la dialéctica de la evolución, factor que se somete a la inestabilidad y a la variación, del cual Hegel decía que las leyes más generales que gobier-nan el universo en su evolución son de orden dialéctico.

Carlos Marx y Federico Engels padres del mate-rialismo dialéctico, enunciaban ocho articula-ciones esenciales en su pensamiento que citare-mos a continuación, como marco primigenio en la construcción del concepto, estos son:

1. El modo de existencia de la materia es el movimiento.

2. El universo, definido como la totalidad de la materia, únicamente existe; esta en un estado de perpetua evolución

3. Todo conocimiento verdadero del uni-verso contribuye a la inteligencia de esta evolución

4. El conocimiento no es obtenido más que en la interacción evolutiva y causa de evolución entre el hombre y la materia. Todo conocimiento verdadero es pues practico.

5. La conciencia corresponde a esta interac-ción cognitiva. El pensamiento consciente.

Refleja por consecuencia el movimiento del mismo universo.

6. Por lo tanto; el pensamiento es parte y reflejo del movimiento universal, ya que su movimiento es dialéctico, es preciso que la ley de evolución del universo sea dialéctica. Lo que explica y justifica tér-minos como contradicción, afirmación, negación y dicotomía entre otros.

7. La dialéctica es constructiva. La evolu-ción del universo es pues ascendente y constructiva, su mas alta expresión es la sociedad humana, la conciencia, el pen-samiento; productos necesarios de esta evolución.

8. Por el nuevo enfoque de la esencia evolu-tiva de las estructuras del universo. Este aventaja los materialismos fundados en la lógica clásica incapaz y por lo menos muy limitada de pensar la evolución.

En los anteriores enunciados se establecen pala-bras y nociones claves como: modo, movimiento, perpetua evolución, inteligencia, conocimiento prac-tico, interacción cognitiva, pensamiento consciente, movimiento dialéctico, contradicción, afirmación, negación, dicotomía, dialéctica constructiva, socie-dad humana y pensamiento entre otras; que dan cuerpo a los conceptos que van a definir al pro-ducto bimodal tanto de manera filosófica, como epistemológica y semiótica donde el movi-miento, la sensación de cambio, de evolución son una constante muy fuerte que viene desde el mismo objeto de la modernidad. El mismo entendimiento del producto requiere por parte de quien lo lee o analiza, una interacción cog-nitiva que lo relacione con el tejido de referen-tes cada vez más amplio de una sociedad frag-mentada que requiere de la hiper-variedad, donde al enfrentarnos al reto de la hiper-elec-ción; el receptor de esta complejidad desarrolla una inteligencia evolutiva y adaptativa que le ayuda a extraer del océano de ruido lo esencial. Como lo establece Francesco Moracce en su libro Contratendencias10 al deducir que cada vez mas 8 Revista Experimenta 32, Marc Auge, “El diseño y el antropó-

logo”,p.91.9 Todo el soporte filosófico se basó en consultas en el Diccio-

nario de Filosofía, Editorial Panamericana, octubre de 1998, terceraedición. 10 Contratendencias,FrancescoMoracce.

��

Núme

ro 6

• 200

8

La bimodalidad una categoría semioestética del producto

nos encontramos con un consumidor con mas inteli-gencia de consumo y un pensamiento mas consciente del mismo.

Todo esto nos da base para fundamentar el con-cepto de movimiento dicotómico; que se nutre de contrarios, dualidades y complementarios en un juego donde el cambio en el producto no solo es de carácter físico y funcional sino de orden Semántico, y por ende de afectación estética, alimentando la necesidad de evolu-ción que tiene la sociedad contemporánea de materializar en su cultura artefactual produc-tos que son transversal izados por el fenómeno de la imagen mental cada vez mas efímera; y construida contundentemente desde los mass media.

A continuación vamos a definir la bimodalidad desde su génesis para luego establecer las varia-bles semioestéticas de la misma; para así termi-nar navegando en los productos contenidos en dichas variables, por medio de un mecanismo de control racional muy moderno como lo es la taxonomía.

ElModo,susIGnIfIcadoEnGénEsIsyEVolucIón

Para establecer un proceso coherente, nos basa-remos en lo que han dicho los maestros filóso-fos acerca del concepto modo11, y lograr de una manera, porque no decirlo, posmoderna evolu-cionar el concepto y eclécticamente redefinamos el termino por selección de palabras claves que darán un constructo llamado modo; que desde la lógica clásica nos da la clasificación de dos premisas y de la conclusión de un silogismo según cantidad que puede ser universal o parti-cular y cualidad que es afirmativa o negativa.

Otros filósofos se han referido al modo en un sentido diferente a la lógica clásica donde encontramos un nivel de pertinencia semioes-tética mas claro para nosotros y de la cual arma-remos nuestra propia definición basándonos en

maestros como Rene Descartes quien decía que: “El modo se utiliza para indicar las cualidades de la sustancia (atributos), para Baruch de Spi-noza el modo es aquello que afecta la sustancia a manera de estados transitorios que no tienen la causa de su ser en si mismo. El filosofo, medico y naturalista ingles John Locke se refería a la utilidad del modo para designar las ideas que afectan las sustancias, independientes de ellas. Pedro Lain Entralgo padre de la antropología filo-sófica enunciaba que el modo sirve para indicar los diferentes tipos de relación a los que el llamo encuentro humano. Para los metafísicos el modo es un accidente, es decir un aspecto de la sustancia. De estas referencias nace nuestra definición que dice que

los modos son atributos de la sustancia, en estados transitorios que sirven para desig-nar ideas independientes de ellas; que indi-can diferentes tipos de relación o encuentro humano a manera de accidente o aspecto de esta (la sustancia).

Es por esta razón que el modo es un elemento que va aparecer constantemente en nuestro campo de trabajo centrado en la vía de lo sen-sible y significativo gracias a las relaciones que se dan no solamente de las prestaciones de uso entre los individuos y sus productos, sino en el enriquecido acervo cultural de esta sociedad hipermediada.

laModalIdad,laManIfEstacIóndElModo

Del modo como atributo pasamos a la moda-lidad12 como una aplicación del sentido modal del mismo; también se puede decir que la modalidad son las diferencias originadas por los modos como un predicado( lo que se enun-cia del sujeto, ya sea afirmando o negando, o compuesto por una o mas variables, pero que aparece el ser como una propiedad esencial de las cosas y muchas veces solo este se manifiesta en la mente.) refieren al sujeto de la oración;

12 Ídem.11 DiccionariodeFilosofía,EditorialPanamericana,octubrede

1998, tercera edición.

Jairo Alberto Leal Palacio - Luís German Charum

��

Núme

ro 6

• 200

8

Aristóteles hablaba de relaciones como “ser inhe-rente”, “ser necesariamente inherente “, “poder ser inherente”, donde vemos la potencialidad de los modos en su forma de actuar; enunciaba también las clases de inherencia que dividía en tres; la pura y simple del predicado al sujeto; la necesaria del predicado al sujeto y la tercera que es la posible del predicado al sujeto. Emma-nuel kant decía que la modalidad posee carácter distintivo el cual no hace ninguna contribución al contenido del juicio, pero se refiere al valor de la copula (verbo ser) como referencia al pen-samiento en general. Por medio de tres juicios que enuncio así: juicios problemáticos que son los que admiten la afirmación o la negación solo como posibilidad. Juicios asertóricos que niegan o afirman realmente y los Juicios apodícticos que son los necesarios. De aquí partimos a tener en cuenta varios elementos uno que la modalidad son valores al sujeto de la oración que para nues-tro caso de lo que hablamos como dicho sujeto; es el objeto que en su representación, función y prestación de uso; se denota como producto con atributos valorables que mutan su significado. La modalidad también se fija en la mente a manera de imagen o represéntamen de la cosa, que la sociedad y más específicamente los usuarios y/o consumidores forman a manera de imagina-rio colectivo de los productos. La posibilidad en las modalidades es otro factor a tener en cuenta en la necesidad misma del ser inherente de la cosa o sea lo que es, que materializa la potencia de la materia explicitada en su forma y su fun-ción. Referenciándose claramente en finalidad de uso practico que tienen los productos. Pero también su capacidad latente de evocar e ins-taurarse en el valor simbólico como resultado de una cultura transversalizada por la tenden-cia constante y voraz al cambio por el cam-bio y por el fenómeno de alta velocidad en el mismo.

¿PorquéunModEloyPorquéEsEnoMBrE?Se hace necesario para enfrentar lo nuevo o para definir lo que existe y no se ha definido, la elaboración de un modelo a la manera de patrón o paradigma; que es esa entidad con la

cual se compara y hacia la que tiende una rea-lidad, cualquiera que sea el carácter de esta. En nuestro caso dicha realidad es en esencia semioestética, y atañe al problema de la lec-tura del producto contemporáneo. ¿Por qué le dimos este nombre?.... Bimodalidad. Inicia-mos del planteamiento BI, el cual en parte es caprichoso y no habría una explicación ciento por ciento lógica, pero que basamos en la exis-tencia mayoritaria de modelos duales en las diferentes ciencias y en la realidad misma en el cotidiano devenir del ser; Bi desde la axiología, y los ejes de valor de las categorías del juicio positivo o negativo; Bi como la materialización de las contradicciones de las dicotomías, muy trabajadas por los manieristas del renacimiento y por otros artistas como Mozart en la sinfonía 40º donde se da un contrapunteo de melodías serias y gloriosas con melodías de alta melan-colía, y Beethoven con su famosa sonata 27, claro de luna que presenta movimientos muy pasivos y otros de melodías con ira ejecutada en el piano; entre otros; Bi desde la dialéctica filosófica de Hegel; Bi desde la física quántica en la partícula como materia y onda a la vez; Bi tomado como la intertextualidad, dada en la co-presencia de dos o mas textos desde Gerard Genette; también desde dualidades y regentes universales como el cielo y la tierra; paraíso e infierno; ying y yang; mujer y hombre; masa y vacío; blanco y negro; luz y oscuridad; software y hardware; micro y macro entre otras bipola-ridades que nos permitieron irnos y definirnos por el prefijo BI significando que hay mas de uno, que pueden ser antagónicos o complemen-tarios y que contundentemente enriquecen al producto.

Finalmente definimos BimodaLidad como dos o más aplicaciones de los modos (atributos de la sustancia, en estados transitorios que sirven para designar ideas independientes de ellas; que indican diferentes tipos de relación o encuentro humano a manera de accidente o aspecto de esta) de ser, estar, permanecer, hacer, tener y parecer; que se presentan en el objeto de uso. Desde una visión semioestética para leer (aprender e interpretar); valorar (criticar y categorizar) y proyectar (configurar y diseñar) pro-ductos en una sociedad contemporánea mass-

��

Núme

ro 6

• 200

8

La bimodalidad una categoría semioestética del producto

mediatizada, hedonista, consumista, que juega a la diferencia por la diferencia misma una condi-ción del tener por tener, que se reinventa desde sus propios signos y ve con anuencia y bene-plácito la aparición cada vez mas constante de lo bimodal como posible, real y hasta necesario; apoyándose en la madurez de los materiales, la tecnología, la ciencia nueva y una ideología hiper semantizada y estetizada que se regodea en el cambio como constante que la atomiza.

Esto se materializa en un matriz que nos permite hacer la cartografía o mapas posibles rutas para navegar los productos bimodales desde nues-tra perspectiva semioestética; donde tomamos

el modelo de matriz que nos permite interrela-cionar por un lado las categorías existenciales del producto como son ser, estar, permanecer, hacer, tener y parecer y por el otro lado con una relación de significados, preguntas exis-tenciales de los mismos para definir su propia finalidad que se da en su aplicación; la misma que se instaura en la esfera de lo semioestético. Dándole peso a la definición misma, puesto que cualquier producto por si solo debe cumplir con estas características, veremos en la propia lectura como redunda en dos o mas valores y/o atributos para así llevar el etiquetamiento de lo bimodal. A continuación definimos la matriz del modelo Bimodal.

Cuadro1.Matrizdemodelobimodal

VALOR SIGNIFICADO APLICACIÓN TIPOLOGÍA

PERMANECER

¿CUÁNDO? el tiempo y su influencia en el momento del signo y su relación con el hombre en su contexto.

TEMPORALIDAD

HACER¿PARAQUÉ?¿CÓMO?, la pragmática del signo, rela-cionada a la finalidad del mismo y como se cumple.

USO-FUNCIÓN

PARECER¿AQUÉ?, tejido de signos en el proceso de semiosis cultural massmediatizada.

IMAGEN

TENER¿PARAQUIÉN?,construcción de esferas de territorilidad y conciencia.

PERTENENCIA-DOMINIO

SER¿QUEES?, significar en códigos, palabras, imágenes y conceptos. Forma de…

ESENCIA

ESTAR¿CÓMO ES?, su espa- cialidad, su materialidad, su ocupación en el entorno.

PRESENCIA

Jairo Alberto Leal Palacio - Luís German Charum

��

Núme

ro 6

• 200

8

tIPosdEBIModalIdadEncontramos desde nuestro campo de estu-dio tres grandes familias bimodales que par-ten; una de la semiótica y su relación del signo con los factores de cambio generados desde y para la cultura, afectando el tejido Semántico de apropiación e identidad que se da en las sociedades del consumo; la otra en la estética donde las aproximaciones sensibles se dan desde la significación hacia la afectación del ser humano, que por nuestro interés enfocamos en el estudio de la teratología aplicada a la eviden-cia de la misma en los productos contemporá-neos; siendo conscientes que sobretodo desde la visión estética hay mucho por explorar en los escenarios vanguardistas como la imagen, la virtualidad, el simulacro, la identidad, la inte-ligencia artificial y el cuerpo entre otros, y decir mas allá del tratado de los monstruos que es la puerta de entrada a la valoración de los postu-lados propuestos y por ultimo desde la bimoda-lidad morfopragmática que se aborda desde la forma y la función, vista esta como la finalidad de uso practico, donde las sintaxis del producto responde a las relación del objeto con su con-texto de uso.

Bimodalidadsemiótica:laevolucióndelsignoLa bimodalidad de identidad es la que se encuentra en el eje del campo semiótico; donde el producto-signo que tiene un posicionamiento espacio temporal se somete a diferentes posibi-lidades de transformación ya sean endógenas o exógenas según el caso. Este fenómeno de cambio en el significado del producto se da por movimientos de tensión en la identidad, gracias a factores como las tendencias, la moda, la eco-nomía, las políticas de mercado entre otros, que hacen que el producto contemporáneo tienda a colmar las expectativas de una masa de con-sumidores cada vez mas fragmentada y que se evidencia en la aparición grupos de afinidad o de tribus urbanas, o la diversificación de los escenarios habitados, esto conlleva a un alto grado de especificidad de los signos en sus tres dimensiones; semántica, al satisfacer particu-laridades de significado y evocación de perte-

nencia; sintáctica, al derivar en la composición de lenguajes enriquecidos por la autoreferen-cialidad de los propios grupos y pragmática; al establecer diferentes formas de ordenamiento en el uso, denotando posibles jerarquías que evidencian experiencia y recorrido y se narran a través de los productos. Estos a su vez deberán abarcar nuevos territorios, donde es permisi-ble la incompletud de los mismos, para así, ser habitados y determinados a la medida exacta como condición de identidad (customizados), virtualizados y construidos desde la imagen en la búsqueda de experiencias previas a su reali-dad, y proyectados desde el deseo, lo instantá-neo, el ahora y la ubicuidad como paradigmas de lo estético-contemporáneo.

Lamodalidaddeidentidad,lavariacióndelobjeto-signoEs la que se da en la visión semiótica por el factor de cambio en el signo- producto y sus diferentes modos de ser, estar, de permane-cer, parecer, hacer y tener. Que se somete a la inestabilidad en su identidad debido a tensio-nes sociales, culturales, políticas, económicas, tecnológicas y productivas entre otras; donde los productos-signo contemporáneos se alejan cada vez mas de ser símbolos por su perdida de espesor cultural donde asistimos al decai-miento del poder inercial del signo material al movimiento de cambio; por ende sufre de ines-tabilidad semántica ya que se da el proceso de introducción, vida útil (a veces muy corta) y obsolescencia se da muy rápido de tal forma que para bien del mismo producto, así como se saca rápidamente de circulación, también se revalo-riza o re-semántiza en un lapso de tiempo mas corto que en otras épocas, gracias a los fenóme-nos fractales y cíclicos de la moda y las tenden-cias; claro que hay también algunas tipologías de producto que se mantienen casi inmutables en sus diferentes variaciones que van de los arquetipos(tipo raíz), los prototipos(tipo ideal) y los estereotipos(tipo normal o repetido) donde no se presenta esta categoría semioestética; esta clase de bimodalidad puede ser de diferentes características a saber:

�0

Núme

ro 6

• 200

8

La bimodalidad una categoría semioestética del producto

Bimodalidad metamórficaEs aquella donde el producto-signo posee un catalizador endógeno (puede ser un principio funcional) como factor de cambio en un fenó-meno que resulta irreversible en un determi-nado lapso de tiempo (ya que solo en la natu-

BimodalidadHibridaDonde en el producto se mezclan un signo con otro o más para crear un producto nuevo y por consiguiente se crea una nueva entidad semán-tica; por ende se determina una coexistencia

mezclada de signos lo que determina cierta ambigüedad semántica, por lo tanto un nuevo producto-signo de carácter difuso (ver imáge-nes 1, 2 y 3).

Imagen1Imagen2Imagen3

raleza el fenómeno es totalmente irreversible, como en el caso de la crisálida que pasa a ser mariposa, pero nunca de mariposa se devuelve a crisálida); mudando a otro signo-significado con la consiguiente pérdida total o parcial de la identidad inicial (ver imágenes 4 y 5).

Imagen4

Imagen 5

Jairo Alberto Leal Palacio - Luís German Charum

��

Núme

ro 6

• 200

8

BimodalidadTransmútanteFenómeno volitivo (camaleónico) donde el producto- signo ya sea por causas endógenas (mecanismos, principios funcionales, o dispo-sitivos digitales infográficos, entre otros), y/o

presentan una natural inestabilidad e informi-dad jugando a la entropía lo cual corresponde a esta sociedad contemporánea mediatizada por la cibercultura y la imagen entre otros factores.

Históricamente La concepción del monstruo aparece en diferentes periodos de la historia de las sociedades, lo cual nos relaciona la época contemporánea con otras épocas, movimientos culturales y artísticos que nos permiten ver cier-

BimodalidadmutanteFenómeno de evolución en donde el producto-signo es sometido a efectos de cambios exóge-nos y aleatorios (azar determinado por procesos culturales como el fenómeno de individualiza-ción; llamado la customización, donde el usua-

rio personaliza y da identidad a producto que tienen una base general y con cierto sentido de incompletud, ósea un texto para completar) donde parcial o totalmente se genera un nuevo signo en el producto (ver imagen 6).

Imagen6

exógenas (aspectos de uso, apropiación emocio-nal, aspectos contextúales, entre otros) cambia parcialmente o totalmente pudiendo revertirse de la misma manera hasta volver al producto signo inicial (ver imágenes 7 y 8).

LaModalidadTeratológica,Visiónestéticadelobjeto-monstruoLos monstruos contemporáneos generan emo-ciones superando las homologaciones, por que lejos de adaptarse a cualquier homologación de las categorías de valor (estética, morfológica, moral y tímica) “las suspenden, las anulan, las neutralizan” no tienen propiamente una forma sino por el contrario están en búsqueda de ellas,

Imagen 7 Imagen 8

�2

Núme

ro 6

• 200

8

La bimodalidad una categoría semioestética del producto

tos patrones estéticos comunes en los mismos a pesar de no compartir espacio temporalidad; el monstruo se ha manifestado en la baja latinidad, la baja edad media, el barroco, el romanticismo, el expresionismo, el surrealismo, el dadaísmo y recien-temente como una expresión tangible de con-ceptos tardo modernos y para otros postmodernos.

Lo teratológico implica dos principios básicos conceptuales que lo referencian; por un lado está el principio de La espectacularidad, lo que va más allá de una norma. Por ende sale de los patrones de lo estándar y lo normalizado, creando alto grado de novedad y sentido esté-tico. El otro principio es el Lo enigmático lo que genera enigma. Lo cual nos conlleva al reto de ver el monstruo como un laberinto que hay que descifrar y nada es más estético que recorrerlo y salir del gracias al valor de nuestra inteligencia, en algunos casos ayudada por la intuición.

El teratos representa lo sobre natural, lo fan-tástico, lo maravilloso, Lo sublime, lo dioni-siaco, lo excepcional, lo diferente, lo raro, lo liso (termino delleuziano visto lo “liso”, como lo indeterminado) Donde el monstruo logra proyectar una imagen de irregularidad, desme-sura y excesivo en quien lo observa, lo usa y lo consume. Para redondear nuestro concepto del monstruo citaremos estas dos frases que sinteti-zan el anhelo contemporáneo de las sociedades por el rodearse de una Pléyade de monstruos.

la perfección natural es una medida media y lo que sobrepasa los límites es imperfecto y monstruoso.

Omar Calabresse, La era neobarroca

Nada se asemeja tanto a la mediocridad como la perfección.

Robert Blanche, Las categorías

Es por esto que el producto monstruoso tiene alta dosis de afectación estética, por la propia tensión visual, semántica, funcional, tecnoló-gica, entre otros factores que nos gustan por la alta dosis de novedad y percepción de cambio ante los estereotipos del mercado, que mantie-nen un patrón o simplemente evolucionan len-tamente ante las expectativas de lo inaugural, donde se fecunda lo creativo con la innovación; tenemos en esta categoría cuatro tipos de mons-truos modales que describimos a continuación y nos ayudaran a determinar la familia de pro-ductos bimodales teratológicos.

BimodalidadinformeSe da en los atributos de la inestabilidad física referida al movimiento que suscita la informi-dad o la falta de definición en la forma-signo, por lo tanto es la forma sometida a la defor-mación (perdida de forma) sígnica y morfoló-gica, en el producto y su difícil determinación semántica, la cual nos genera el enigma y por ende la tensión y curiosidad, para estabili-zarlo formalmente con los referentes arque-tipales (tipo-forma raíz, origen), ósea darle forma y estabilidad semántica que le hagan perder su estado liquido o viscoso, por esto usualmente son productos con formas-figu-ras fluidas y orgánicas (ver imagen 9).

Imagen9

Jairo Alberto Leal Palacio - Luís German Charum

��

Núme

ro 6

• 200

8

BimodalidadtransformerEs en la que el producto tiene atributos de per-manecer dinámico en ciertas actividades que lo hacen cambiar, para llegar a una forma esta-ble, pero que por su cualidad de movimiento

y metamorfosis es un productor de emociones. Puesto que su movimiento determina la cua-lidad estética del gusto por lo dinámico y lo transformable, donde el usuario se convierte en espectador y encuentra placer en dicha trans-formación (ver imagen 14 y 15).

BimodalidadAgnasicaSe entiende por agnasia la incapacidad de conocer o de referenciar, por ende se presenta en productos donde su significado es difícil de referenciar y por lo tanto codificar en lo cono-cido y estable semánticamente; por lo tanto sig-nifica la no-definición por excelencia “la cosa”. Esta bimodalidad es aun mas compleja que la

anterior porque se instaura mas en la carga sig-nificativa del producto, por esto su afectación estética esta en lo teratológico de la espectacu-laridad de romper el molde de lo referenciado lo cual conduce a una mayor dosis de novedad que el tipo anterior (bimodalidad informe), lo mismo que a un mayor enigma y por ende lo placentero de poderlo descubrir (ver imágenes 10, 11, 12 y 13).

Imagen 10 Imagen 11

Imagen12Imagen13

Imagen 14 Imagen 15

�4

Núme

ro 6

• 200

8

La bimodalidad una categoría semioestética del producto

LaModalidadMorfoPragmática,larelaciónuso-funcióndelosProductosBimodalesEsta bimodalidad es mas desde el orden funcio-nal; que se enfatiza en las relaciones de la forma y su praxis en la función de uso práctico; en él ¿para qué? Y en ¿el como es?; o sea en el eje de valor en el Hacer y en el estar. Donde los pro-ductos atienden más de una configuración, con-secuente con sus relaciones de uso, para cum-plir una finalidad. Es la categoría modal mas ubicada en la pertinencia disciplinar del diseño industrial pero no se debe confundir con la bi o poli funcionalidad ya que solo la finalidad de uso práctico no es la única responsable de los atributos del producto ya que se dan diferentes grados de afectación formal, lo que enriquece los significados del mundo artificial referenciales, por ende la praxis del objeto también se com-plejiza para adaptarse a la multifuncionalidad o

densidad funcional la miniaturización, la trans-textualidad, los nuevos materiales y procesos que rebasan la tecnología, para ubicarse en cam-pos semioestéticos consecuentes con el espíritu de la época donde el producto contemporáneo en su significado y la forma en que lo habita-mos y le damos finalidad, es por esto que vemos necesario desarrollar una clasificación por tipos de bimodalidad que comportan lo semiótico y lo estético desde sus relaciones modales ante-riormente descritas. Comprometiéndonos con las topologías que definiremos a continuación.

Bimodalidad SimbiometamórficaProductos en los cuales cambia su función a otra por un cambio drástico de la forma, impidiendo que se ejecuten las dos funciones simultánea-mente, a pesar que se complementan simbióti-camente sus funciones de usos (ver imágenes 19 y 20)

BimodalidadcronotòpicaAquella donde el producto se transversaliza a los designios del tiempo y las situaciones fuer-temente cambiantes que suscita el mismo, por

ende el objeto responde gracias a sus prestacio-nes funcionales que le dan otros atributos, que el usuario valora por su capacidad de respuesta ante los diferentes lugares y temporalidades de uso (ver imágenes 16, 17 y 18).

Imagen 16 Imagen 17 Imagen 18

Imagen 19 Imagen 20

Jairo Alberto Leal Palacio - Luís German Charum

��

Núme

ro 6

• 200

8

BimodalidadÍntertextualSon aquellos cuya forma posee un valor simbó-lico y/o icónico de carácter metafórico (analogía motivada) o metonímico (analogía arbitraria) que actúa simultáneamente con la funcionali-dad de uso práctico. Usualmente son productos manifiesto o donde se da la copresencia de más

Imagen 27 Imagen 28 Imagen 29 Imagen 30 Imagen 31

BimodalidadDominanteProductos en los que una función de uso, prima sobre la otra(s), sin ningún cambio for-mal, siendo un uso básico jerárquico y otro(s)

accesorio(s) o complementario que enrique-cen los rictus de uso y el nivel de apropiación semioestética (ver imágenes 21, 22 y 23).

Imagen21Imagen22Imagen23

BimodalidadEquilibradaSe da en los productos en las que dos o más fun-ciones tienen igual o muy parecida importan-cia, sin necesidad de un cambio formal; en estos

se da la copresencia de dos o más funciones en armonía o complemento y su forma es el resul-tado de dicho equilibrio donde responde a la relación de combinación de las funciones (ver imágenes 24, 25 y 26).

Imagen 24 Imagen 25 Imagen 26

de dos textos de significados que se tejen para enriquecer las praxis desde búsquedas creati-vas de referentes, que algunos casos pueden ser bastante dislocadas y eso les da vitalidad y valor agregado de diferencia en el mercado donde se consumen (imágenes 27,28, 29, 30 y 31).

��

Núme

ro 6

• 200

8

La bimodalidad una categoría semioestética del producto

BimodalidadPosiciónalSe da en productos que por el cambio de posi-ción alteran ya sea su uso y/o su función, tanto en la espacialidad o en la posición del cuerpo para relacionarse con El, la primera variable se refiere a la capacidad de pasar de un estado espacial a otro; como por ejemplo, estar vertical y

pasar a la horizontal para cambiar de función, o estar configurado como plano y pasar a la forma como volumen para atender otras prestaciones de uso; también la otra posible bimodalidad se da en el objeto que presenta una forma estable pero que su propia morfología, permite que el cuerpo asuma diferentes posiciones para usarse de diferentes maneras. (Imágenes 36, 37, y 38).

BimodalidadDesplegableSon los que cambian parcialmente su forma, extendiendo o desplegando una de sus partes

para ampliar la misma función (imágenes 32, 33, 34 y 35).

Imagen 32 Imagen 33 Imagen 34 Imagen 35

Imagen 36 Imagen 37 Imagen 38

BimodalidadaditivaSon en los que se adiciona una parte u otros obje-tos similares para ampliar o cambiar su función base; algunos de estos productos están diseña-dos para ser evolutivos y van creciendo morfo-pragmaticamente a la par con el usuario, como algunos objetos para niños, como los productos que se venden en sets o kits, de los cuales se

compra un sistema base y después se adquieren otros componentes (este modelo lo impuso la empresa sueca de hipermercados de artículos y mobiliario, IKEA en sus productos de mobilia-rio domestico, cocina, baño y oficina); otra forma de productos bimodales aditivos son los que se dan por actividades que sirven para uso indivi-dual y pueden pasar a usarse colectivo o de uso pasivo a un uso más activo(ver imágenes 39 y 40).

Imagen 39 Imagen 40

Jairo Alberto Leal Palacio - Luís German Charum

��

Núme

ro 6

• 200

8

BimodalidadAsignadaEstos productos tienen estabilidad funcional y formal, pero es el usuario quien le da otras posi-bilidades de uso, las complementa, las asigna, los valora gracias a su alta carga de plasticidad, las apropia o están diseñados con semas espe-

cíficos que se valoran en la pertenecía a grupos socio culturales.

Otra relación bimodal morfo-pragmática está en la capacidad del producto; sea proyectada o apro-piada, de ser un texto incompleto para ser custo-mizado o personalizado (imágenes 44, 45, 46 y 47).

BimodalidadagregadaSon productos que permiten que se les agreguen componentes, objetos o accesorios que amplifi-can o agregan una función (es), modificando la forma parcialmente, sin perder su función pri-

mordial; estos productos tienen la capacidad de tener componentes formales que les permiten poder agregar otros componentes-accesorios de3 menor jerarquía formal y funcional, pero que mejoran o complementan la fusión base (imágenes 41, 42 y 43).

Imagen41Imagen42Imagen43

Imagen 44 Imagen 45 Imagen 46 Imagen 47

BimodalidadAplicadaaunejemplodemobiliarioPara terminar, vemos este mueble divisor de espacios, 3SPACES; donde podemos ver que la Bimodalidad, desde su categorización ante-riormente desarrollada, no es compartimen-tada ósea que un producto no solo pertenece a una categoría sino que puede estar en varias categorías; como en este caso donde 3SPACES tiene varias Bimodalidades como la Equilibrada, ya que comparte la función de separar espacios, con la de ser aparador de objetos recuerdo y

espejo, lo que tambien la hace bimodal Hibrida; respondiendo su forma a estas tres funciones. También tiene bimodalidad Cronotópica, puesto que funciona como persiana o tamiz para fil-trar los rayos del sol de occidente, lo cual nos ubica en las relaciones entre el tiempo (solar) y el lugar, en este caso la zona social. Por el hecho de ser tres paneles pivotantes que se gradúan gracias a su eje giratorio del que se suspenden, crea la sensación de agrado, por el movimiento y el poder ser el usuario quien tiene el poder de graduarlo y moverlo según sus preferen-

��

Núme

ro 6

• 200

8

La bimodalidad una categoría semioestética del producto

cias por esto presenta bimodalidad Transformer; por su valor plástico y el valor de uso que le de el usuario al producto, por exhibir artículos recuerdo, nos acerca bastante a la Bimodali-dad Asignada. Las modalidades aplicadas a las categorías axiológicas se explican mejor en el cuadro 2.

Ejemplo desarrollado en el taller de cuarto semestre de la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Colombia, diseñado por Sandra Valbuena, Vilma Barragán, Viviana Ávila y Mauricio Calderón; con la dirección de diseño de Jairo Leal, Jimmy Velasco y Álvaro Giraldo.

Imagen 48 Imagen 49

Cuadro2.Matriz bimodal aplicada a un caso (mueble 3spaces)

VALOR SIGNIFICADO APLICACIÓN

PERMANECERen la luz de mañana se gira e ilumina más el lugar y en la tarde tamiza el sol horizontal.

TEMPORALIDAD

HACERCuando llegan visitantes se muestra y cuando sales te observa y da el visto bueno. Te acoge y te hace recordar al igual que separa.

USO-FUNCIÓN

PARECERes dual (femenino y masculino) es leve y es mutante y de alto valor estético.

IMAGEN

TENERConstruye esferas de territorialidad desde el recuerdo exhibido y desde la propia afirmación de tu imagen.

PERTENENCIA-DOMINIO

SERes un separador de espacios “biombo”; también es repisa exhibidor al igual que espejos.

ESENCIA

ESTAR Tríptico fijo, colgante y pivotante.PRESENCIA

Jairo Alberto Leal Palacio - Luís German Charum

��

Núme

ro 6

• 200

8

conclusIonEsPara concluir podemos decir que esta es una taxonómia y categorización de productos (ver cuadros 2, 3 y 4), que en primera instancia tiene la finalidad de establecer un mecanismo de poder a cerca de crear territorialidad sobre la artificialeza de la que somos coparticipes y tenemos gran responsabilidad, por esto es un llamado a los proyectistas y todos los profesio-nales que tienen que ver con el diseño, concep-tualización, desarrollo e ingeniería de producto. Que no solo hagamos materialidades sino pen-semos y teoricemos acerca del producto. Por otro lado, esta época es un tiempo de exigencias particulares, regidas por tres ejes vectores (ante-riormente mencionados) como son la aceleración de la historia, el factor de cambio en los últimos dos siglos ha presentado una aceleración expo-nencial que se debe a fenómenos de industriali-zación y estandarización de la producción; a la primacía de la tecnología, donde la electrónica y la informática hicieron eclosionar, sectorizar y acelerar la evolución en la vida cotidiana, la industria, los productos de consumo y la socie-dad en general; otro de los ejes es la densifica-ción del espacio, uno de los fenómenos que viene desde el nacimiento de la modernidad es a nivel social que es la vida urbana, donde el hombre contemporáneo habita espacios cada vez mas tupidos desde la propia densidad funcional, en la compresión material del producto mismo en

habitáculos de áreas y volúmenes cada vez más pequeños, no solo por las dinámicas urbanas y económicas sino por las relaciones sociales vir-tuales y reales del hombre con su hábitat que en su gran mayoría y nivel mundial está en urbes; por ultimo encontramos la particularización del yo, donde asistimos a la fragmentación de las sociedades, que se vienen focalizando en tribus urbanas, micro culturas, grupos de afinidad, entre otros que incentivan la individualidad, lo mismo que a pesar de la masificación del con-sumo, el consumidor contemporáneo es cada vez mas reflexivo y consiente que en términos de Giovanni Cuttolo, es un hedonista virtuoso de dicho acto, lo mismo que propende por una individualidad, que el ente productivo asume gracias a la flexibilidad y rapidez de variación en los procesos de producción. Como vemos los tres ejes de definición de la época son piso fér-til para la aparición y el auge de los productos Bimodales.

Por último podemos decir que el Diseño es una constante evolución, que por ser este proceso la recreación de realidades mediadas y enri-quecidas por productos, que se someten a una identidad específica que no es más que la con-textualizacion o el estar en un espacio y tiempo específicos que responde a la visión de época que no solo atañe a las sociedades de consumo actuales, sino a las empresas y a sus marcas.

Cuadro3.Bimodalidad de identidad (eje semiótico)

�0

Núme

ro 6

• 200

8

La bimodalidad una categoría semioestética del producto

Cuadro4Bimodalidad teratológica (eje estético)

Cuadro5Bimodalidad Morfopragmática (eje forma-función)

Jairo Alberto Leal Palacio - Luís German Charum

��

Núme

ro 6

• 200

8

índIcEdEIMáGEnEs

Imagen 1: memoria-pulsera uSB, Sand diSk. Fuente www,sand disk.com

Imagen 2: teléfono de computador, Sony Vaio. Fuente www.sonyvaio.com

Imagen 3: lámpara ozzy. Autor Álvaro Giraldo. Fuente, foto del autor.

Imagen 4: sofá cama.

Imagen 5: proyecto para nuevo ford modelo T. fuente royaL CoLLeGe-uk.

Imagen 6: mueble separador y almacenador radiSSon, radiSSon SPin, radiSSon. domeStiC monSter y radiSSon PrimaVera, autores del Radisson son los profesores del 2 do taller ínter universitario rad - Jairo Leal, Luís Angarita, Freddy Zapata, Javier Ricardo Mejía, Juan Manuel Perea, David de los Reyes y Catalina Zubieta; R. Spin Jairo Leal, R. Domestic Monster - Luís Angarita y R. Primavera – Freddy Zapata.

Imagen 7: mueble aparador matruz. Fuente www.neocomchicago2002.com.

Imagen 8: ropa digital diseño-proyecto “visión del futuro” de PhiLiPS deSinG, realizado por ICD + LeVi’S Industrial Clothing Division. Fuente, El Re-Diseño De Productos- Productos Sustentables, Edwin Datschefski, Mc Graw Hill. México 2004.

Imagen 9: “silla” orCa, diseño de Jessica Nomesqui, Margarita Ortega y Andrés Hurtado con la dirección de Diseño de Jairo Leal, Universidad Nacional de Colombia - 2003. Fuente Fotos de los autores.

Imagen 10 y 11: florero eroSSion diseño de Jairo Leal – proyecto “Topografías”. Fuente ilustración de Oscar López/www.charumleal.com

Imagen 12: reloj de pared runn diseño de Marc Newson. Fuente www.desingboom.com

Imagen 13: esculturas móviles de Theo Jannsen. Fuente www.theojannsen.com

Imagen 14: bicicleta plegable SOS. Fuente www.cardesignnews.com

Imagen 15: carro conceptual PiVo de Nissan. Fuente www.cardesignnews.com

Imagen 16: mueble columna de luz tauruS, diseño de Asdrúbal Gutiérrez y Roberto Pérez con la dirección de diseño de Jairo Leal, para la galería theratoS taLLer. Fuente fotos del autor.

Imagen 17 y 18: zapatilla deportiva zVedoChozka diseño de Marc Newson para NIKE. Fuente www.marcnewson.com

Imagen 19: auto conceptual de SuSuki motors. Fuente www.susuki.com

Imagen 20: celular- cámara de video de nokia. Fuente www.nokia.com

�2

Núme

ro 6

• 200

8

La bimodalidad una categoría semioestética del producto

Imagen 21: matamoscas Dr Skud de Philippe Stark para aLeSSi. Fuente www.alessi.it

Imagen 22: chaqueta celular de iCd + diseño-proyecto “visión del futuro” de PhiLiPS deSinG, realizado por iCd + LeVi’S Industrial Clothing Division. Fuente, El Re-Diseño De Productos- Productos Sustentables, Edwin Datschefski, Mc Graw Hill. México 2004.

Imagen 23: silla poltrona giratoria y mecedora, Bako de Catalina Zubieta, Andrea Eliana Ramírez y Claudia Neira. Universidad nacional - 2003. Fuente foto del autor.

Imagen 24: gafas - reproductor MP3 de oakLey. Fuente www.oakley.com

Imagen 25: zapapatin de fLaShiG roLLinG SkattinG. Fuente www.flashigrolling.com

Imagen 26: vehículo hibrido CarVer. Fuente www.cardesignnews.com

Imagen 27: perchero CaCtuS de Guido Droco y Franco Mello. Fuente, Diseño Del Mueble en el siglo XX, Sembach / Leuthauser / Gossel, Editorial taSChen 1989.

Imagen 28: mesa auxiliar anturio de Shiro Kuramata. Fuente, 100 Obras Maestras de la Colección del Vitra Design Museum.1996.

Imagen 29: silla y mesa auxiliar, Richard III de Philippe Stark para Baleri. Fuente libro “Stark”, Editorial taSChen, 1999.

Imagen 30: torre porta CD’s orko de Jairo Leal y German Charum para theratoS taLLer. Fuente, foto de los autores.

Imagen 31: silla ConSumer’S reSt de Stiletto para Stiletto Studios. Fuente, 100 Obras Maestras de la Colección del Vitra Design Museum.1996.

Imagen 32: reproductor de música MP4 de SanSunG. Fuente, www.sansung.com

Imagen 34: silla plegable se SerieS, diseño de Mauricio Olarte. Fuente, www.series,com

Imagen 35: silla de brazos de Stefano Giovanony y Rodrigo Torres para casa domótica. Fuente www.designboom.co

Imagen 35: proyecto de prendas bimodales para aSiCS ouniSuka tiGer de Alejandra rojas y Natalia Valencia, dirección de diseño Jairo Leal, Oscar Posada y Álvaro Giraldo. Fuente, foto de Jairo Leal.

Imagen 36: mueble para relajación feeL emotionS de Sandra Vargas, Karina Cerón, Laura Vargas y Cristian Velandia; dirección de diseño, Jairo Leal, Álvaro Giraldo y Jimmy Velasco. Universidad Autónoma de Colombia, 2006. Fuente, foto del autor.

Imagen 37: proyecto de silla sexual de Alfredo Haberli para el libro Sex ̀ deSiGn. Fuente Brainstorming Books Sex deSiGn de Ramón Úbeda, Línea Editorial 2004.

Imagen 38: silla multiposicional 777. Fuente deSiGn SPooter - www.designspooter.db

Jairo Alberto Leal Palacio - Luís German Charum

��

Núme

ro 6

• 200

8

Imagen 39: proyecto de trabajo de grado, mobiliario para niños “GioCCo” de Martha Moreno y Andrés Salas dirigido por Jairo Leal, Universidad Nacional de Colombia 2007. Fuente ilustraciones del autor.

Imagen 40: mesa moVimento de Cesar Sierra y Alejandro Mancilla para theratoS taLLer. Fuente, fotos del autor.

Imagen 41: vehiculo unipersonal SeGWay. Fuente www.segway.com

Imagen 42: celular Sony eriCCSon W600 con adaptación de lente telefoto taSCo. Fuente www.designblog.com

Imagen 43: poltrona CaSaBLanCa de Jeume Tercera. Fuente www.terserra.com

Imagen 44 y 45: zapatos deportivos de ConVerSe. Fuente www.converse.com

Imagen 46: mueble botellero para bar. BartiCaL de Alejandra Carrillo y Francisco Cediel, dirección de diseño Jairo Leal para theratoS taLLer. Fuente, foto de Jairo Leal.

Imagen 47: reproductor MP4, iPod de aPPLe diseño de Jonathan Ive para aPPLe Computers.fuente, www.apple.com

Imagen 48 y 49: mueble divisor de espacios 3SPaCeS de Sandra Valbuena, Vilma Barragán, Viviana Ávila y Mauricio Calderón, dirección de diseño Jairo Leal, Álvaro Giraldo y Jimmy Velasco, Universidad Autónoma de Colombia. Fuente l, fotos de los autores.

��

Núme

ro 6

• 200

8

diseño e implementaCión de un Controlador diFuso para un equipo de terapia musCular1

Alonso Chica* Andrea Torres**

Wilmar Martínez*** Johan López****

Resumen

Este trabajo de investigación presenta los resultados obtenidos de la metodología utilizada para diseñar un prototipo de rehabilitación muscular de pacientes con inmovilización prolongada de sus extremidades inferiores, el cual en la mayoría de los casos funcionan con desarrollo de rutinas o terapias. El objetivo central es la implementación de controladores difusos en circuitos integrados electrónicos para involucrar el análisis difuso con base en experiencias anteriores. Se implementó en un circuito programable FPGA (Field Programmable Gate Array), un controlador utilizando análisis difuso para conseguir el principio de funcionamiento de un prototipo para terapias musculares denominado en este trabajo Flex-Terapeutic. Para esto se realizó un modelamiento por clustering difuso y se tuvo en cuenta la aplicación del razonamiento basado en casos para obtener las rutinas apropiadas de rehabilitación de acuerdo a las características físicas de cada paciente. Como resultado se obtuvo un prototipo accionado por medio de motor DC en donde la señal de control de posición que se obtuvo genera la terapia de extensión y flexión de la rodilla. Se espera en trabajos futuros el diseño de prototipos ergonómicos con implementación de leyes de control neuronales o neurodifusas en tiempo real a para cada paciente.

Palabras claves: Aplicación de razonamiento basado en casos, controlador difuso, Modelamiento por clustering difuso, Rehabilitación.

1 QueremosdarunespecialagradecimientoalosestudiantesdeIngenieríaElectrónicadelaUniversidadAutónomadeColombiaquienescontribuyeronaldesarrollodeesteproyecto.

* Msc.IngenieraElectrónicadelaUniversidaddelosAndes,Bogotá,Colombia,ydesarrollasuinvestigacióneneláreadecontrol,actualmente trabaja en la Universidad Autónoma de Colombia como Docente en el área de control y en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) área de mecatrónica. Correo electrónico: [email protected]

** Msc.IngenieraElectrónicadelaUniversidaddelosAndes,Bogotá,Colombia,ydesarrollasuinvestigacióneneláreadeIngenieríaBiomédica en biomecánica, rehabilitación y electrofisiología. Correo electrónico: [email protected]

*** IngenieroElectrónicoUniversidadAutónomadeColombia,seencuentrarealizandoestudiosdepostgradoenAustralia.Hadedi-cadosutiempoalestudiodesistemasdeautomatizaciónintegrado.Correoelectrónico:[email protected]

**** IngenieroElectrónicoUniversidadAutónomadeColombia,seencuentrarealizandoestudiosdepostgradoenAustralia.Hadedi-cado su tiempo al estudio de sistemas de automatización integrado. Correo electrónico: [email protected]

��

Núme

ro 6

• 200

8

Diseño e implementación de un controlador difuso para un equipo de terapia muscular

IntroduccIón

Los desarrollos científicos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los seres humanos son valorados por las aplica-

ciones exitosas. Este trabajo recoge una serie de teorías tales como el razonamiento difuso, clus-tering difuso y los sistemas de control embebi-dos en chips de última generación, aplicados en el tratamiento o ejecución de terapias para rehabilitación muscular de pacientes con inmo-vilización prolongada de sus extremidades inferiores.

Se presenta la solución de un nuevo problema (ante la llegada de un nuevo paciente), utili-zando y adaptando casos de problemas ante-riores por medio de la implementación de un controlador difuso que emula el funciona-miento de este tipo de equipos, que facilitan los movimientos de flexión y extensión con la finalidad de obtener una rehabilitación para el paciente. El Flex-Terapeutic se adapta a las condicio-nes físicas del paciente como el tipo de lesión, el nivel o gravedad de la lesión, el peso del paciente y la longitud del segmento distal de la pierna, gracias a un modelamiento que se realiza por clustering difuso en el cual se codi-fica la información para obtener cuatro tipos de rutinas. Al ingresar los datos del paciente especificados anteriormente y si el dato está contenido entre los clasificados, se asigna a una rutina especifica y si no lo está, él realiza una distancia euclidiana al centro de cada cluster y a la menor distancia se le asigna la rutina corres-pondiente y el cluster se adapta a ese nuevo punto. En este trabajo, cada problema tiene un caso y cada paciente es asignado como un problema.

Se considera que ésta adaptación es de gran importancia porque hace que el equipo fun-cione para toda clase de pacientes, niños, jóvenes y adultos con diferentes caracterís-ticas. Los equipos convencionales que se manejan en el mercado operan con un rango de trabajo estándar o su sistema de control

se gradúa de forma manual, generalmente mecánicamente, de acuerdo con las característi-cas del paciente.

Los efectos fisiológicos que han sido atribuidos a este tipo de equipos incluyen la corrección de contracturas, incremento del rango pasivo de movimiento, inhibición de atrofia articular y muscular, y ayudan a la recuperación pronta del paciente [1].

MarcotEórIco

A.TratamientodelesionesinferioresEn [Godoy, 2006], se muestra el diseño de un equipo de terapia para el caso especí-fico del drenaje de edemas en extremidades inferiores y de manera similar se encuen-tran otros equipos comerciales, cuya carac-terística principal es el desarrollo de terapias personalizadas para cada paciente y caso o lesión.

En cuanto a las lesiones de rodilla pueden apa-recer por afecciones de distinto tipo que pueden derivar en esguinces, torceduras, dislocaciones o desgarros. Un esguince es una lesión muscu-lar ocasionada por un sobreesfuerzo, mientras que una torcedura es una lesión de los múscu-los, ligamientos o tendones que rodean la arti-culación. Una dislocación es un desplazamiento de un hueso de su posición normal. Una fuerte sacudida puede provocar el desagarro del car-tílago o de los ligamientos, o una combinación de ambas cosas.

Se conocen muy pocos desarrollos sobre ruti-nas controladas para rehabilitación de pacien-tes que acaban de salir de una inmovilización prolongada de la extremidad inferior, debidas a lesiones (esguinces y luxaciones) o traumas (fracturas) para conseguir la flexión y extensión de rodilla. Uno de los equipos utilizados para este tipo de terapia y que no es muy conocido en el mercado, es el Flex-Stim® o la actual Unidad CPM Rodilla OptiFlex® de Chattanoga Group, encargado de generar la función de flexión y extensión de rodilla.

AlonsoChica-AndreaTorres-WilmarMartínez-JohanLópez

��

Núme

ro 6

• 200

8

B. RazonamientodifusoySistemas deinferenciaEl razonamiento, también conocido como razo-namiento aproximado, es un procedimiento de inferencia que deriva conclusiones de un con-junto de reglas de inferencia difusa tipo if-then y factores conocidos. Este razonamiento pro-viene de la regla básica de inferencia en lógica tradicional de dos valores en modus ponens, de acuerdo al cual nosotros podemos inferir la ver-dad de una proposición B de la verdad de A y la implicación A →B [4]. El razonamiento puede estar dado con base a la composición Max-Min con los casos: una regla un antecedente, una regla múltiples antecedentes o múltiples reglas y múltiples antecedentes [11]. Los sistemas de inferencia difusa (FIS) son un marco de refe-rencia computacional basado en los conceptos de conjuntos difusos, reglas difusas if-then y razonamiento difuso. Su estructura consiste en una base de reglas (contiene reglas), una base de datos o diccionario (define las funciones de membrecía o pertenencia) y de un mecanismo de razonamiento (realiza las inferencias). En la siguiente figura se muestra un esquema general de un FIS:

Figura1. Diagrama de bloques de un FIS

Dentro de los FIS más conocidos tenemos el modelo Mamdani y el modelo Sugeno. Estos modelos difusos de inferencia se basan en el comportamiento pasado de un sistema obje-tivo, debe ser capaz de reproducir el com-portamiento del sistema objetivo y tienen las siguientes características: incorporan el conoci-miento y experiencia en el modelo, utiliza téc-nicas convencionales de identificación y utiliza datos numéricos como otros métodos de mode-lamiento [11].

C. AlgoritmoFuzzyC-Means(FCM)Bezdek[1981] desarrolló un método extrema-damente poderoso de clasificación para “aco-modar” datos difusos, comúnmente conoco-cido como la técnica de c-means dentro de los métodos de Clustering difuso [10]. Este método ha sido utilizado en diversas áreas del conoci-miento, algunas aplicaciones se pueden encon-trar entre la minería y análisis exploratorio de datos [5, 6], la evaluación de decisiones ante opiniones homogéneas y heterogéneas [9] y en el análisis econométrico [7], entre otras. Como método esboza el particionamiento de datos tomados en experimentos en un número de clús-teres. Esos clústeres tienen fronteras “difusas”, en el sentido que cada dato pertenece a cada clúster en algún grado de pertenencia u otro. Si la pertenencia es no cierta se tiene que decidir a qué número de clúster será asignado. Algunos procedimientos son utilizados para obtener los puntos medios (o mas generalmente sus cen-troides) y determinar el asocio de las funciones de pertenencia y los grados de pertenencia para los datos [7]. Definiendo lo anterior con base en la minimización de una función objetivo o funcional.

El algoritmo FCM provee un método para sepa-rar “n” datos en “c” clústeres difusos (donde c < n), mientras que simultáneamente se determi-nan los centros de esos clústeres. El dato puede ser multidimensional, y la métrica que forma la base para FCM es “squared error distance”. La base matemática para este procedimiento es como sigue:

Sea Xk es el k-ésimo posible vector de datos, siendo k = 1,2, ..., n. Sea vi el centro del i-ésimo clúster difuso siendo i = 1, 2,…, c. Sea dik = ‖ Xk – vi‖ la distancia entre Xk y vi, y sea uik el grado de pertenencia de los datos “k” en el clúster “i”, donde:

El objetivo es particionar los datos en los “c” clústeres, localizar los centros de los clústeres

S(uik) = 1c

i = 1

��

Núme

ro 6

• 200

8

Diseño e implementación de un controlador difuso para un equipo de terapia muscular

y determinar el grado de pertenencia asociado, para esto es necesario minimizar el funcional:

Debido a que no existe una base teórica para escoger el parámetro del exponente “m”, el cual debe satisfacer 1 <m < ∞. En la práctica, común-mente se escoge, m = 2.

En términos amplios, el algoritmo FCM involu-cra los siguientes pasos:

1. Selecciona la ubicación inicial para los centros de los clústeres.

2. Genera una (nueva) partición de los datos por asignación de cada dato al centro del clúster más cercano.

3. Calcula un nuevo centro para los clúste-res por el método del centroide.

4. Si la partición del clúster es estable enton-ces se detiene el algoritmo, y si no lo es se devuelve al paso 2.

fPGaytarjEtadEPrototIPosLas FPGAs (Field Programmable Gate Array) aparecen en 1985 producidas por la compañía norteamericana XILINX, fundada un año antes, basándose en una idea revolucionaria: combi-nar la alta densidad y versatilidad de los Gate Arrays (Arreglos de Puertas) con la populari-dad y ventaja del Dispositivo Lógico Programa-ble por el usuario (PLD) [2].

Las FPGAs son circuitos de aplicación espe-cífica, con tiempos de programación en un tiempo reducido por el usuario y sin necesidad de verificación de los componentes, tarea que realiza el fabricante al tratarse de un producto estándar [2].

La arquitectura de la FPGA esta constituida por una matriz de células lógicas programables en forma de red de Bloques de Lógica Programa-

ble (CLB), rodeados de un anillo de bloques de entrada salida (IOB). Las líneas de interco-nexión ocupan el espacio entre los CLBs e IOBs. La figura 2, muestra la distribución física de estos bloques en una FPGA.

Los CLBs proveen los elementos funcionales para construir la lógica demandada por el dise-ñador. Por medio de los CLBs se puede imple-mentar tanto funciones secuenciales como booleanas, es decir secuenciales o concurren-tes2. Un CLB tiene como base principalmente las LUTs (look–up tables), que se usan como generadores de funciones lógicas extraídas del diseño y que minimizan tiempo de propagación y compuertas en el circuito integrado. Además, contienen registros y arreglos de multiplexores para facilitar el almacenamiento de señales y la conmutación de salida desde cada una de las LUTs hacia los registros [3].

Cada IOB en la periferia, puede ser configurado independientemente para funcionar como pin de entrada, salida, con control de tres estados o bidireccional. Las entradas pueden progra-marse para niveles lógicos TTL o CMOS. Ade-más, cada IOB incluye flip flops que pueden utilizarse para registrar tanto entradas como salidas [4].

La flexibilidad de la FPGA se debe, en gran medida, a los recursos programables que con-trolan la interconexión entre dos puntos cua-lesquiera en el chip. Los recursos de la FPGA incluyen una red de líneas metálicas de dos capas que recorren horizontalmente y verti-calmente las filas y columnas existentes entre los CLBs. Los puntos de interconexión progra-mables permiten la conexión de CLBs e IOBs a líneas metálicas cercanas, y las matrices de interconexión, situadas en las intersecciones de líneas y columnas, permiten conectar señales de unas líneas a otras [4].

2 La ejecución en serie consiste en ejecutar una sentenciacuandolesllegaelturnoenqueseprogramaron.Enlaeje-cuciónconcurrenteseejecutancomoaseveracionesquesedebencumplirsiempre.

J(U, v) =S S(uik)m(dik)2c

i = 1

n

k = 1

AlonsoChica-AndreaTorres-WilmarMartínez-JohanLópez

��

Núme

ro 6

• 200

8

Figura2.DiagramadebloquesdeunaFPGA

La figura 3, muestra la tarjeta para prototipos ECB – XCS 10. Esta tarjeta es una herramienta muy útil en el diseño de sistemas digitales ya que permite la implementación de una gran cantidad de circuitos electrónicos. Gracias a la programación en Sistema ISP (In-System Pro-gramming), esta función es una extensión de la función típica JTAG conocida como “boun-dary scan”. Pertenece a la implementación IEEE JTAG-ISC (In System Configuration, especifica-tion P15532) la cual se está convirtiendo en un estándar industrial.

La tarjeta permite la programación del dispo-sitivo lógico programable a través del puerto paralelo del computador sin tener que retirar el Circuito Integrado. La frecuencia para este dis-positivo debe ser menor de 80MHz. Cuenta con 4 conectores de 20 pines cada uno, de los cuales se pueden obtener señales para circuitos externos.

Para realizar el diseño y programación de un sistema digital en la ECB-XCS10 se dispuso de los siguientes programas: Xilinx Foundation, Xilinx WebPack, Xilinx ISE.

Al completar la entrada del diseño y después de realizar los pasos de síntesis e implementa-ción, se creó el archivo de extensión .BIT. Este archivo se almacenó en la FPGA por medio de la Herramienta IMPACT de Xilinx.

Figura3. Tarjeta para prototipos ECB-XCS 10

aPlIcacIón:flExtEraPEutIcA.Diseñodelcontroladoren lógicadifusaLa aplicación del controlador difuso en el Flex-Terapeutic, se implementó un controlador difuso en una fPGa SPartan XCS 10 PC 84 de Xilinx que evalúa reglas de inferencia teniendo como entradas: rutinas (secuencias de set-points), error y velocidad del error.

Para diseñar el controlador difuso es necesario especificar un FIS para estructurar el sistema de control bajo la influencia de variables difusas. Este FIS, toma como entradas la señal de posi-ción lineal, el cálculo de la variación del error y la rutina deseada. También es el encargado de realizar las siguientes tareas: evaluar las dife-rentes entradas (fuzzificador), calcular la nueva acción de control de acuerdo con la estrategia definida por la base de reglas (inferencia) y obtener los valores concretos representativos de dicha acción de control (defuzzificador).

La variable que define el estado a controlar en el Flex Terapeutic es la posición lineal, la cual es capturada por un sensor de resistencia de respuesta lineal y acompañada por una etapa de acondicionamiento de la señal de entrada

�00

Núme

ro 6

• 200

8

Diseño e implementación de un controlador difuso para un equipo de terapia muscular

realizando las tareas de acoplamiento de impedancia y Conversión Análoga a Digital (A/D).

En la etapa de acondicionamiento de las señales de salida estos valores serán post procesados y convertidos en las señales eléctricas que van al actuador conectado al motor del Flex Terapeu-tic, utilizando un Convertidor Digital a Aná-logo (D/A). Además de las tareas anteriores, como norma general, todo sistema de control suele incluir otras tareas encargadas de inicia-lizar diferentes parámetros, definir los objeti-vos del control, registrar diferentes variables para poder evaluar su comportamiento y, por último, proporcionar una temporización ade-cuada que garantice el correcto funcionamiento del sistema.

Todas las tareas descritas anteriormente, inclu-yendo la realización del proceso de inferencia difusa, son ejecutadas en la FPGA. Como obser-vación, las tareas ADC y DAC no son ejecuta-das en la FPGA utilizada en la aplicación, se utilizaron los convertidores ADC 0804 y DAC 0808 respectivamente.

Los conjuntos difusos de entrada se definen en el rango para los cuales las variables de entrada son bajas, cero y altas. Esto se realizó para espe-cificar las funciones de pertenencia en cada con-junto difuso como se aprecia en la figura 4.

Figura.4.Conjuntosdeentrada

Las funciones de pertenencia utilizadas fueron de tipo trapezoidal y los rangos especificados fueron designados teniendo en cuenta la inercia y el margen de error permitido para considerar que el sistema se encuentra en el canal de preci-sión especificado del 2%.

Después de haber estipulado los conjuntos de entrada se determinan los conjuntos de salida para que el controlador decida que acción tomar ante determinada entrada. Los conjun-tos de salida fueron funciones de pertenencia tipo singleton. El valor de “alta positiva” lo proporciona el usuario por medio de un voltaje de entrada al prototipo, los otros dos valores el prototipo los determina según el valor del cen-troide “alta positiva”. Los conjuntos de salida se muestran en la figura siguiente:

Figura5.Conjuntosdesalida

La base de reglas son variables según lo que programe el usuario desde el hardware del prototipo. Las 24 reglas obtenidas entre las siete opciones se asignaron según se muestra en la tabla 1.

Tabla1Basedereglas

OPCIÓN 0Error Variación del error

Alta negativa Cero Alta positivaBajo A+ A+ A+

Cero C C CAlto A- A- A-

OPCIÓN 1Bajo A- A- A-Cero C C CAlto A+ A+ A+

OPCION 2Bajo A+ A+ A+Cero A+ A+ A+Alto A+ A+ A+

AlonsoChica-AndreaTorres-WilmarMartínez-JohanLópez

�0�

Núme

ro 6

• 200

8

OPCIÓN 3Bajo A- A- A-Cero A- A- A-Alto A- A- A-

OPCIÓN 4Bajo C C CCero A+ A+ A+Alto C C C

OPCION 5Bajo C C CCero A- A- A-Alto C C C

OPCION 6Bajo C C CCero A+ A+ A+Alto A+ A+ A+

OPCION 7Bajo A- A- A-Cero A- A- A-Alto C C C

Por último se efectúo la etapa de defusificación utilizando el método singletón.

B.DescripcióndemódulosenlaFPGAEn la implementación se efectuó un diseño Bottom-Up, que consiste en un proceso mediante el cual se realiza la descripción en VHDL del circuito o sistema que se pretende realizar, empezando por describir los componentes más pequeños del sistema para luego, agruparlos en diferentes módulos, y éstos a su vez en otros módulos hasta llegar a uno sólo que representa el sistema completo que se pretende realizar.

La figura 6 muestra la descripción en VHDL de un circuito para la programación de la FPGA, el cual es a su vez descrito en cinco módulos como se muestra en la figura 6. Esta es una presenta-ción gráfica que permite comprender la progra-mación asociada a las funciones impuestas por el diseñador en este trabajo.

Cada una de estos módulos es una descripción que cumple con una función estricta, tal como se menciona a continuación:

1) Puntos: es una descripción que se encarga de almacenar los rangos de los

conjuntos difusos. Donde Punto es un dato de 6 bits y FA, FB, FC, FD, y FE son datos de 1 bit.

2) ComPa: es una descripción que se encarga de identificar y obtener el grado de mem-bresía del dato de error (la señal de error es de 6 bits) en los conjuntos. Recibe los rangos de los conjuntos por parte de la descripción puntos, estos datos son de 6 bits.

3) Centros: es una descripción que se encarga de almacenar los centroides. Donde Centro es un dato de 6 bits y FCA, FCB, FCC, y FCD, son datos de 1 bit.

4) defuz: esta descripción se encarga de la evaluación de las reglas y defusificación del sistema, este bloque entrega un dato de 6 bits.

5) seleCCión y total: se encargan de agru-par módulos.

Figura6.MódulodescritoenVHDLparalaprogramacióndelaFPGA

C.EtapadesalidaydepotenciaSe utilizó un D/A para decodificar la señal digital de entrada proveniente del controlador difuso programado en la FPGA en una señal de corriente eléctrica, convertida posteriormente en una señal de voltaje de 0 a 10V. En la figura 7 se presenta el DAC 0808, el cual tiene un tiempo

�02

Núme

ro 6

• 200

8

Diseño e implementación de un controlador difuso para un equipo de terapia muscular

de conversión de 150 ns, tiempo suficiente para responder ante los cambios de la rutina en el Flex Terapeutic.

Figura7. Configuración utilizada del convertidor DAC 0808

Dado que es necesario un voltaje de -10V a +10V para alimentar el motor DC en un sentido y su inverso respectivamente, se realizó un acondi-cionamiento electrónico a la salida del DAC uti-lizando diferenciador de mas o menos 5V para garantizar un ajuste de 0V y un amplificador inversor de ganancia 2, para obtener el rango necesario. Los amplificadores operacionales que realizan estas operaciones y la de la etapa de potencia que se menciona más adelante son de tipo JFET cuya referencia comercial es LF353. El montaje de esta etapa de acondicionamiento de muestra en la figura 8:

Figura8.Restadorymultiplicador

La etapa electrónica de potencia presentada en la figura 9, tiene como base esencialmente un amplificador inversor de signo y un par de transistores bipolares complementarios en configuración darlington. Esta etapa recibe la

señal arrojada por el controlador y la ajusta o acondiciona a la demanda de alta de corriente exigida por el motor eléctrico, el siguiente cir-cuito muestra la disposición para amplificar la corriente:

Figura9.Etapaelectrónicadepotencia

D.ClusteringdifusoparaelFlexTerapeuticEl diseño e implementación del prototipo a par-tir de la aplicación del razonamiento difuso y clúster difuso, así como también, la implemen-tación del sistema de control embebido en una FPGA y un microcontrolador, se presenta en un esquema general a continuación:

Figura10.Esquemageneraldelsistema

Para la construcción de los clústeres difusos se trabajó con una base de casos de 147 pacientes, con una indexación de cuatro datos dados por el tipo de lesión (esguince, luxación y fractura), nivel o gravedad, peso y longitud del paciente. El modelamiento se realizó utilizando la función del algoritmo c-means en Matlab para caracteri-zar las rutinas de rehabilitación de acuerdo a las características físicas de cada paciente. El uni-verso discurso se manejó por el tipo de lesión el cual se codificó por medio de una ecuación lineal dada por:

aL + bN +cP + dD = Lesión   (1)Condiciones: L > N    N > P,Lo    P < Lo    Lo > P

AlonsoChica-AndreaTorres-WilmarMartínez-JohanLópez

�0�

Núme

ro 6

• 200

8

donde:

L = lesión N = nivel de lesión P = peso D = longitud (segmento distal de la pierna)

Se asignaron pesos para cada una de las varia-bles de lesión, los mayores pesos se estipularon al tipo de lesión y nivel de la lesión ya que son los datos a los que se les debe dar mayor impor-tancia al momento de seleccionar la terapia de rehabilitación, estos pesos se asignaron de la siguiente manera:

a = 10,   b = 8,   c = 0,1    y    d = 0,3

Para la codificación de los casos de lesión, se asignaron diferentes valores para cada una de las variables (L, N, P, D) y se realizaron diferen-tes combinaciones, buscando casos similares y combinando varias características lo más distri-buido posible. La asignación de valores utiliza-dos para la combinación en los casos se muestra en las siguientes tablas:

lesIón

Tipo de lesión ValorEsguince y luxación 1Fractura conminuta 2Fractura incompleta 3Fractura con desplazamiento 4Fractura completa 5

Tabla.2.Valoresasignadosparaeltipodelesión

NIvel

Lesión ValorEsguince y luxación 1Esguince y luxación 2Esguince y luxación 3Fractura conminuta 4Fractura incompleta 5Fractura con desplazamiento 6Fractura completa 7

Tabla.3.Valoresasignadosparaelniveldelalesión

Los valores de peso de trabajaron en un inter-valo [30kg: 10: 100kg] y los de longitud de [20cm: 5:55cm].

Se trabajó en una dimensión tridimensional dada por lesión, frecuencia y amplitud.

Cada clúster pertenece a una rutina específica que debe realizar el equipo. Es decir, que al ingresar los datos del paciente (tipo de lesión, nivel, peso y longitud), el dato que entra al sis-tema se va hacia el centro del clúster más cer-cano y asigna la rutina correspondiente. Esto se realiza por medio de una distancia euclidiana, la distancia mínima del punto a cada uno de los clústeres, indica a que clúster pertenece más ese nuevo dato y asigna la rutina correspondiente.

Figura11.Modelodeasignaciónderutina.

Se hizo una aplicación del razonamiento basado en casos, con una base de datos de conocimiento dadas por un experto, con casos similares, y se realizó un proceso de adaptación, en la cual el problema fue resuelto y confirmado. Al asig-nar un nuevo paciente que no esta contenido dentro de los clústeres, el nuevo dato se asigna a un clúster automáticamente evaluando su mínima distancia al centro, lo cual implica que el clúster para ese dato se acomoda y se adapta fácilmente.

rEsultados

Se obtuvo una planta lineal de 260 mm de carrera; esta unidad lineal consta de los siguien-tes componentes y se muestra a continuación:

1) una corredera

2) un tornillo sin fin

3) dos guías cilíndricas

�04

Núme

ro 6

• 200

8

Diseño e implementación de un controlador difuso para un equipo de terapia muscular

4) dos yugos

5) Un motorreductor

6) una regla graduada

7) un codificador de desplazamiento.

Figura10.Flex-Terapeutic,comoplantaacontrolar

El modelamiento clustering realizado en mat-lab arrojó la siguiente agrupación de clústeres, presentado en las figuras 12 y 13. La figura 12 muestra la agrupación de clústeres y la figura 13 el grado de pertenencia de los datos a cada clúster respectivamente.

Figura12AgrupacióndeclústeresobtenidosenMatlab.

Figura13.Pertenenciadelosdatosacadaclúster.

Estos resultados se obtuvieron utilizando la función fcm (c-means) de Matlab, que a su vez generó la función objetivo, los grados de perte-nencia de los datos a cada clúster y los centros.Los centros obtenidos para cada clúster fueron:

38.346 3.4094 16.077 53.675 5.0683 19.421 83.567 6.4049 18.414 117.42 6.9323 18.831

Los centros generados se utilizaron para el ingreso de los datos del nuevo paciente y se asignó la rutina adecuada para ese paciente en particular por medio de una distancia eucli-diana con cada uno de los centros. El programa escoge la menor distancia al centro del clúster y la mínima distancia le asigna ese clúster y por lo tanto la rutina correspondiente a ese clús-ter. Este proceso se verificó con los 147 datos cargados en el programa y a cada uno de los datos le correspondió la rutina adecuada. Se realizó lo mismo con datos nuevos de pacien-tes, evaluando la mínima distancia eucli-diana y se encontró con una asignación y una buena adaptación al tipo de rutina que debe realizar.

El programa se corre de la siguiente manera: clustering (L,N,P,D), donde el especialista debe especificar en L, el tipo de lesión como se mues-tra en la tabla 2, en N, el nivel o gravedad de la lesión, como se muestra en la tabla 3, en P se especifica el peso en kilogramos y en D se

AlonsoChica-AndreaTorres-WilmarMartínez-JohanLópez

�0�

Núme

ro 6

• 200

8

especifica la longitud del segmento distal de la pierna en centímetros. Al introducir estos datos, el programa automáticamente realiza el cálculo de la ecuación (1) y muestra la conversión de cada uno de los valores como se muestra a con-tinuación para un paciente con esguince tipo I, peso 30Kg y longitud de 20cm:

Datos pacientes:

Tipo de lesión Nivel Peso Longitud 10 8 3 6

Paciente = 27La rutina correspondiente es: 1

conclusIonEs

Se logró el diseño y la implementación de un controlador difuso para emular el funciona-miento de un Flex-Terapeutic para rehabilita-ción de la extremidad inferior para personas que sufrieron algún tipo de lesión o trauma y que llevan un tiempo prolongado de inmovili-zación de su extremidad.

La implementación de este controlador difuso en una FPGA, hizo de esta investigación algo completamente novedoso para la aplicación biomédica en la asignación de rutinas mediante una búsqueda inductiva por clustering.

El modelamiento por clustering difuso en la simulación funcionó correctamente para la asignación de rutinas y se adapta a la realidad.

La asignación de la rutina fue coherente con la base de datos (casos) de conocimiento.

Se obtuvo una aplicación del razonamiento basado en casos, mediante la adaptación para obtener nuevas soluciones.

El enfoque de esta investigación se realizó mas en el conocimiento que en las reglas, cada caso se creó aparte y éste conocimiento se pudo actualizar fácilmente.

La aplicación de este razonamiento basado en casos se enfocó a clasificación y evaluación.

El razonamiento basado en casos tiene mucho que ver con la gestión del conocimiento: la expe-riencia, el conocimiento del experto, la creativi-dad y la decisión.

Se obtuvo una buena solución.

rEcoMEndacIonEs

• Realizar la adaptación ergonómica del equipo en su totalidad para el paciente.

• El modelamiento para seleccionar el tipo de rutina una vez ingresan los datos del paciente se podría realizar también por medio del entrenamiento de una red neu-ronal o ANFIS.

• Esta i/e enfocar a sistemas más complejos para caracterización y evaluación.

BIBlIoGrafía

[1] tromBLy, C. Occupational Therapy for Physical Dysfunction. Cuarta Edición. Baltimore. Williams and Wilkins, 1995. P: 645-673.

[2] Vera R. José A. FPGAs: circuitos de lógica programable: edición de compobell. 1995. P: 13.

[3] meLGareJo R. Miguel A. Desarrollo de un sistema de inferencia difusa sobre FPGA. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Primera edición diciembre de 2003. P: 33.

�0�

Núme

ro 6

• 200

8

Diseño e implementación de un controlador difuso para un equipo de terapia muscular

[4] JanG, Jyh-ShinG, Sun, Chuen-tSai y mizutani, Eiji. Neuro-Fuzzy and Soft Computing. Prentice Hall. 1997. P: 64.

[5] dimitriadou, E. WeinGeSSeL, A. hornik, K. A Combination Scheme for Clustering. International Journal of Pattern Recognition and Artificial Intelligence. Vol. 16, No. 7. 2002. 901-912.

[6] fanG, C. eLefteriadou L. PeCheux K. PietruCha M. Using fuzzy clustering og userperception to define levelsof service at signalized intersections. Journal of transportation engineering. 2003. P. 657-663.

[7] GiLeS, D. draeSeke, Robert. Econometric Modelling Based on Pattern Recognition via Fuzzy C-Means Clustering Algorithm. Department of Economics. University of Victoria. ISSN. 1485-6441. 2001.

[8] roSS, Timothy. Fuzzy logic with engineer applications. McGraw-Hill International Editions. 1995. P 371-401.

[9] ChakraBorty Chandan y ChakraBorty Debjani. A fuzzy clustering methodology for linguistic opinions in group decision making. Volume 7, Issue 3. 2007. P: 858-869.

[10] moGhaddam Hadi, toWhidkhah Farzad, khayati, torkaman mohammad y kaVehmaneSh Zohreh. Prediction of neonatal jaundice using fuzzy clustering methods. Proceeedings of the fifth IASTED International Conference: biomedical engineering. 2007. P: 61-66.

[11] M. El-Hawary. IEEE Tutorial on fuzzy logic applications in power systems. IEEE-Pes. 2000.

[12] http://www.exnflex.com/index.html

[13] http://www.angiologia.es/pdf/Web/5806/bl060505.pdf

[14] http://www.chattgroup.com

�0�

Núme

ro 6

• 200

8

los emprendimientos Como herramienta para aumentar la Calidad de vida de una Comunidad en la loCalidad 11 de suba

Gonzalo Carlos Pérez Gómez

Resumen

En Colombia se han desarrollado varios proyectos para promover la creación de empresas. A partir del año 2003, con la reglamentación de la Ley 743 de 2002, se presenta otro escenario para promover la creación de empresas. Se trata de las juntas de acción comunal (JAC). Dada la heterogeneidad de los individuos afiliados a una JAC, surge la pregunta: ¿Cuál es la composición adecuada de un grupo de trabajo responsable de presentar proyectos viables? Para aproximarse a una posible respuesta se hizo uso de la simulación de la complejidad a partir de los criterios obtenidos en el curso: Seminario de Complejidad de la Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, haciendo uso del software Matemática. Se simuló inicialmente la conformación de grupos de trabajo que luego interactuaron. Se observó el comportamiento del grupo dadas algunas características de cada individuo, obteniendo como resultado, entre otro: la formación en competencias la presencia de líderes positivos, el uso de horas extra-grupo es requerida para obtener proyectos viables.

1 IntroduccIón

Durante el año de 1997 la Cámara de Comercio de Bogotá, en asocio con Monitor Company, realizó un estudio

de competitividad para la ciudad de Bogotá [1], ejecutado en tres fases:

• Comparación de Bogotá con diez ciuda-des del mundo para conocer su posición en relación con otras regiones.

• Análisis del estado de competitividad pasado y presente.

• Plan de acción para el corto y mediano plazo.

Bogotá en el escenario mundial: El estudio arrojó, entre otros, los siguientes resultados en la primera fase:

Al comparar el PIB de Bogotá con en PIB de Sin-gapur muestra que en las últimas tres décadas Bogotá lo ha duplicado, mientras Singapur lo ha hecho cada diez años. Bogotá ocupó la última posición en términos de inversión extranjera, al igual que en niveles de exportaciones per cápita, mientras que en el ingreso promedio per cápita supera únicamente a la ciudad de Lima.

Bogotá en su propio escenario: El aspecto mas relevante del estudio de Bogotá se relaciona con la existencia de diferentes modelos menta-les entre los líderes de la ciudad, aquellos que tienen el poder de emprender acciones para promover el cambio. Su percepción de perte-nencia a la ciudad, su nivel de compromiso con el desarrollo de la ciudad, entre otros.

�0�

Núme

ro 6

• 200

8

Los emprendimientos como herramienta para aumentar la calidad de vida de una comunidad en la Localidad 11 de Suba

Bogotá en acción hacia una ciudad global1: Finalmente el estudio de competitividad pro-pone algunas acciones para direccionar el desa-rrollo de la ciudad, entre ellas:

Bogotá necesita establecer metas ambiciosas que requieran acciones ambiciosas… Crear un alto y creciente estándar de vida para el ciudadano promedio… Bogotá debe crear un enfoque en la creación de la riqueza, en lugar de la distribución de la riqueza… Bogotá tiene que entender que los líderes de la ciudad no están divididos por pertenecer al sector público o privado sino por los modelos men-tales de competitividad que poseen… Bogotá debe reconocer que el nivel de seguridad pro-viene de causas tangibles e intangibles… Bogotá debe curarse de la enfermedad de ser capital. Los líderes tienen que aprender a separar aquellas decisiones que son tomadas en Bogotá de aquellas que son tomadas para Bogotá. Bogotá tiene que reconocer que las reglas del juego han cambiado y que las ciu-dades tienen que invertir en la conectividad con el mundo… Bogotá debe tomar la calidad de vida como una palanca estratégica y no como un requisito social mínimo… Bogotá tiene que reconocer que la apatía cívica crea la apatía para la acción… Bogotá necesita comprender que el sector público debe hacer todo lo necesario para ayudar al sector pri-vado, excepto impedir la competencia… Bogotá debe comprender que la creación de la riqueza y la competitividad a nivel local es el resultado directo de incrementos en los niveles de productividad.

Entendiendo la productividad como

el valor producido por una unidad de trabajo o capital… Un aumento en la productividad relativa implica un incremento en la compe-titividad tanto en las empresas como en las ciudades…

La competitividad de la región entendida como “la habilidad para crear un nivel de vida alto y creciente para un ciudadano promedio”.

En al año 2000, la Cámara de Comercio de Bogotá inicia el proyecto “Misión Empresarial Universitaria” cuya misión fue [2]:

Ser agente dinamizador y difusor de la empresarialidad en la cultura y de la impor-tancia de la creación de empresas para el desarrollo regional, en el marco de la forma-ción universitaria.

Y sus objetivos:

• “Difundir y promover la empresarialidad y la creación de empresas en la formación universitaria y en el ámbito de las institu-ciones de educación superior de la ciudad.

• Propiciar la construcción conjunta de proyectos específicos que brinden a los jóvenes con talento empresarial, las herramientas y el entorno favorable para desarrollar de manera productiva y com-petitiva iniciativas empresariales”.

A Partir de este proyecto la Cámara de Comer-cio de Bogotá promueve lo que identificó como la Empresarialidad sostenible, formando for-madores [3]. “El objetivo principal de la Empre-sarialidad Sostenible es ser implementada como una estrategia cultural para el desarrollo regional, instalándose en el ambiente o con-texto de cada autor de la misma… Empresa-rialidad sostenible es una apuesta a los nuevos enfoques de la vida donde nos redescubrimos como actores y sujetos de nuestro propio desa-rrollo con la plena convicción de que el futuro lo construimos con nuestras acciones presentes, que el futuro es ya, basados en la confianza, en los vínculos y redes que nos ayudan a tejer los hilos de una estrategia madura y en construc-ción permanente…

He aquí un nuevo enfoque: Paso de la concep-ción de la empresa como fin a la empresa como medio o recurso para el ser humano y por con-secuencia como actor dinámico y principal de la construcción de empresarialidad sostenible… El elemento inspirador es el planteado por Monitor Company las ciudades no son la infraes-tructura, sino los modelos mentales que subyacen en quienes la construyen o la hacen suya.1 [1]CCB,p.117.

Gonzalo Carlos Pérez Gómez

�0�

Núme

ro 6

• 200

8

En el Manual de formadores-asesores [3], en su módulo 3, titulado: “El desarrollo sostenible como sistema dinámico” define desarrollo como

el proceso tendente a buscar una mejor cali-dad de vida a través del bienestar económico, social, cultural, político, científico y tecno-lógico de una comunidad… El desarrollo puede ser visualizado como un sistema diná-mico, cuyos elementos ejercen relaciones de interacción. Está compuesto por factores: económicos, sociales, culturales, políticos, científico-tecnológicos.

El desarrollo sostenible obtenido a partir del desarrollo a escala humana, a través de:

• Protagonismo de las personas como suje-tos y actores de su propio desarrollo.

• Generación de espacios (familia, colegios, universidades, localidades, etc.) como escenario real de ese protagonismo.

• Satisfacción de las necesidades fundamentales.

• Crear niveles de autodependencia y autogestión.

• Articular seres humanos con naturaleza y tecnología.

• Lo global con lo local.

• Generación de trabajo creativo.

En su módulo 4, titulado: “Empresarialidad sostenible… como estrategia cultural para el desarrollo regional”. Establece que “la Empre-sarialidad Sostenible tiene como fundamento el pensamiento sistémico”.

Por otra parte establece los tres pilares del cambio:

Conectividad: Nivel de conexión de una región o ciudad con la economía global. Intercambio de bienes y servicios. Flujo de personas y de información entre la ciudad y el mundo.

Compromiso: Participación y cooperación entre los líderes y ciudadanos para emprender accio-nes oportunas relacionadas con la dirección futura de la ciudad.

Calidad de vida: Habilidad de una ciudad para proporcionar un ambiente atractivo. Permite a la ciudad atraer y retener a los individuos mas calificados.

Plantea el marco para la acción diferenciando lo invisible de lo visible, de acuerdo a la siguiente figura:

Gráfico Nº 1.Elmarcoparalaacción

Fuente: CámaradeComerciodeBogotá.La Bogotá que todos soñamos.EstudiodecompetitividaddeMonitorCompany.

��0

Núme

ro 6

• 200

8

Los emprendimientos como herramienta para aumentar la calidad de vida de una comunidad en la Localidad 11 de Suba

Lo visible está definido por los mecanismos de dirección reconocidos y las acciones que se emprenden haciendo uso de dichos mecanis-mos que generan unos resultados. Lo invisible está definido por los paradigmas y marcos cul-turales que están detrás del contexto en el cual se desarrollan las acciones.

La empresarialidad es una manera de ser, estar, tener y HaCer o de afec-tar la cultura. Así la empresa pasa a ser un aCtor entro otros actores que hacen empresarialidad.

En el módulo 6, titulado: “¡El mundo está com-puesto de redes! Vínculos y redes de la Empre-sarialidad Sostenible”, se establece que “Empre-sarialidad sostenible… son redes para hacer

más y mejores emprendedores, más y mejores empresas, ciudades y regiones sostenibles. Una de las formas que ayudará a reordenar la percepción de la realidad de todos los actores de la Empresarialidad Sostenible, afectar sus modelos mentales y desafiar sus mapas son los vínculos que se establezcan entre los diferentes actores, basados en la confianza, de tal manera que se produzca y canalice el capital social necesario, construido por la cantidad y calidad de las interacciones en la red. Su crecimiento evidenciará la cohesión social para alcan-zar la prosperidad económica y el desarrollo sostenible.

Como diagrama integrador de esta intencionali-dad, la Cámara de Comercio de Bogotá presenta el Cibergrama de Empresarialidad Sostenible.

Gráfico Nº 2CibergramadeEmpresarialidadsostenible

Fuente:CámaradeComerciodeBogotá.EmprEsarialidad sostEniblE. Como estrategia cultural para el desarrollo regional.Manualdeformadores-Asesor.

Gonzalo Carlos Pérez Gómez

���

Núme

ro 6

• 200

8

La base de la organización social es la Fami-lia, la cual tiene una serie de necesidades que suplir. A su vez, el conjunto de familias confor-man los barrios que igualmente tienen una serie de necesidades a suplir. El conjunto de barrios conforman las Unidades de Planificación Zonal –UPZ– y el conjunto de UPZ conforman las Localidades, en el caso de Bogotá, que en con-junto constituyen la ciudad. En cada uno de estos niveles, en la búsqueda de la satisfacción de las necesidades, debe existir un compromiso social de impacto positivo que se fortalece en la medida en que existe conectividad entre los diferentes actores sociales involucrados, que redunda en mejoramiento de la calidad de vida de la familia y por tanto del barrio, la UPZ, la localidad y la ciudad. Entendido así, se fomenta el desarrollo regional a partir del desarrollo a escala humana consolidando un desarrollo sostenible. Esta intencionalidad requiere de la construcción de un modelo mental compartido en los actores sociales desde el reconocimiento individual de mi saber ser, entendido como el propósito como individuo social, para construir el propósito social compartido que delimita el saber conocer enriqueciendo el saber hacer, for-taleciendo el resultado social esperado identifi-cado en el saber estar o convivir.

De otra parte, el Gobierno Nacional promueve, a través de diversos programas, la generación de empresa. Es así como surge el programa Jóvenes Emprendedores Exportadores ads-crito al Ministerio de Comercio Exterior con la participación amplia de Proexport y Ban-coldex, promoviendo la creación de empresas en jóvenes universitarios. Surge también el Plan Colombia donde el programa Jóvenes en Acción promueve la creación de empresa en jóvenes.

El emprendimiento surge entonces como la opción que tendrían emprendedores de desa-rrollar una idea de negocios.

Las acciones entonces son reforzadas con la Ley de Ciencia y Tecnología donde se promueven las incubadoras de empresa.

Durante los últimos años ha sido común encon-trar, incluso en estudiantes de los últimos gra-dos de la formación secundaria, cursos que se identificaron como de gestión empresarial.

La metodología mas difundida consistía en identificar una idea de negocio y a partir de ella formular un “Plan de Negocios” siguiendo diferentes propuestas, en particular el plan de negocios propuesto por el programa de Jóvenes Emprendedores Exportadores, la Metodología Nº 19 propuesta por Planeación Nacional y en algunos casos la propuesta presentada por el concurso “Ventures”.

Dentro de las metodologías desarrolladas, ade-más de la presentada por la Cámara de Comer-cio de Bogotá, vale la pena presentar la desa-rrollada por la Fundación Corona que llamó “Espíritu empresarial” y la desarrollada por la Universidad Central, llamada “Proyecto fractal 2005. Emprendizaje generativo”.

La Fundación Corona inicia su metodología formando en “Espíritu empresarial” [4] cuyo objeto es:

Estimular y facilitar en los participantes el fortalecimiento de su espíritu empresarial, mediante el conocimiento de diversas for-mas de visualizar la abundancia que posee en su vida, en contraste con la percepción que puede tener de su vida actual, para pro-porcionar una mejor actitud hacia la misma vida personal y hacia los demás.

Entendiendo por Espíritu Empresarial:

• Es una actividad mental que nos orienta positivamente.

• Es la capacidad para integrar hechos y circunstancias.

• Es la convicción de confianza en las facul-tades propias.

• Es el coraje para enfrentar las situaciones inciertas.

��2

Núme

ro 6

• 200

8

Los emprendimientos como herramienta para aumentar la calidad de vida de una comunidad en la Localidad 11 de Suba

• Es la capacidad de realización.

• Es una fuerza vital.

• Es el deseo de superación y de progreso.

Define como empresario:

• Persona que desarrolla una idea de nego-cio, empezando con la concepción de la misma, asignando los recursos necesarios para su funcionamiento, participando en forma dinámica del desarrollo de su empresa y con visión que le permite apro-vechar nuevas oportunidades de negocio, en función de otros proyectos.

• Persona con intenso deseo de indepen-dencia e ideas de negocio llevadas a la ejecución, capaz de obtener los recursos fundamentales para iniciar su empresa, dispuesto a participar activamente en el desarrollo y la ejecución de las diferentes actividades que se deriven, y con aguda visión que le permite aprovechar nuevas oportunidades de negocio, en función de otros proyectos.

Esta metodología se aplica en varias universida-des de la ciudad, así como en localidades donde se han identificado asociaciones de pequeños empresarios, como en el caso de la Localidad 11 de Suba donde existe una Asociación de Micro Empresarios.

Por otra parte, la Universidad Central en asocio con la Secretaría de Educación de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., crea el proyecto FRAC-TAL 2005. Emprendizaje Generativo [5].

EL proyecto se presenta iniciando con el siguiente párrafo:

La experiencia del emprendimiento puede tener diferentes facetas, pero la mas recon-fortante e inspiradora es la que se basa en la actividad creativa y en la disposición para la innovación, las cuales pueden conducir a un resultado duradero el cual se manifiesta en la transformación de los modelos mentales

de una persona, de una comunidad o de una sociedad.

Define:

El emprendimiento es un “acto creativo” y visto así permite pensar al emprendedor en una dinámica de conexión con arte y ciencia, dos mundos paralelos que se complementan para resignificar lo que acontece en el uni-verso de todas las posibilidades, como la ruta de acceso para dialogar con las hadas y jugar con la imaginación.

Divide su metodología en cuatro módulos:

1. Prueba tu ingenio. Cultura del Empren- dimiento.

2. Creatividad, innovación y redes.

3. De la estrategia a la anticipación - Pla- neación.

4. Del dominio al talento - Gestión gerencial.

En el primer módulo plantea la Triada del emprendimiento:

Los tres principios: Atractividad, conecti-vidad y reflexividad son dinámicas esen-ciales para que el emprender sea un “acto creativo” permanente en una interacción de doble ciclo que actúe en el campo de todas las posibilidades.

En el segundo módulo parte de una idea empre-sarial innovadora la cual atraviesa varios esta-dos de desarrollo que identifica como:

• COD (Concepto/oferta/demanda).

• Sistema de negocio.

• Sur petition.

• Flujo de valores y redes.

En el tercer módulo realiza una propuesta de prospectiva a partir de dar a conocer algunos principios de la programación neurolinguística

Gonzalo Carlos Pérez Gómez

���

Núme

ro 6

• 200

8

proponiendo a los participantes la construcción de un modelo de negocios a partir de la expe-riencia de personas reconocidas como exitosas, citando a Hill Gates, Collin Powell y Henry Ford.

En cuarto módulo es un taller sobre desarrollo del pensamiento creativo a partir del descubri-miento de tu genio creativo.

Dado lo anterior, surge la oportunidad de ana-lizar, utilizando algoritmos genéticos, la via-bilidad de constituir grupos de creación de empresas en los barrios, haciendo uso de las Comisiones Empresariales reglamentadas en las Juntas de Acción Comunal.

2. ProPuEstadEInVEstIGacIón

Las Juntas de Acción Comunal – JAC – son orga-nizaciones sociales reconocidas por el Estado a través de la Ley 743 de 2002. Su territorio está definido geográficamente por la extensión del barrio que la constituye.

En su estructura mas generalizada existe la asamblea general, la junta directiva, los conci-liadores, los delegados a la asociación de juntas (en el caso de Bogotá con circunscripción local), el fiscal y los coordinadores de comités de tra-bajo. En principio se describen brevemente dos de los cinco bloques.

La junta directiva está constituida por el presi-dente, quién es el representante legal, el vice-presidente, quién coordina la labor de los comi-tés de trabajo, el tesorero, el secretario y los coordinadores de comités de trabajo. Se encarga de desarrollar las directrices y planes de acción establecidas por la asamblea general.

Los comités de trabajo están constituidos por afiliados quienes nombran su coordinador. Son los encargados de ejecutar los planes de acción aprobados por la asamblea general. Los comités más comunes son: de educación, de deportes, de juventudes y otros. Es de des-tacar la comisión empresarial que tiene regla-mentación especial. Uno de los propósitos de la

legislación sobre Acción Comunal es hacer las JAC autosostenibles. La comisión empresarial es el responsable de desarrollar una actividad económica que permita generar ingresos para el sostenimiento de la JAC, por una parte, y el generar excedentes para aumentar la calidad de vida de la comunidad de influencia.

2.1 DescripcióndelasituaciónactualLa siguiente descripción es una apreciación del autor a partir de su experiencia en comunida-des de la Localidad 11 de Suba como presidente y actual vicepresidente de la Asociación de Jun-tas de Acción Comunal de la Localidad 11 de Suba. A partir de ella se busca identificar si los autores y variables relevantes identificadas son las requeridas, para modelar la situación como un sistema complejo.

La Localidad 11 de Suba está calificada como la tercera localidad de la ciudad por su pobla-ción y la segunda por su extensión. Está divi-dida territorialmente en 12 UPZ urbanas y 6 rurales. Se encuentran representados los seis estratos socioeconómicos con una concentra-ción de estratos 1, 2 y 3 en el sector occidental de la localidad y de estratos 4, 5 y 6 en el sector oriental. El presupuesto local para el presente año está alrededor de los 35.000 millones de pesos anuales.

Las UPZ representativas del sector occidental, donde el nivel de calidad de vida está concen-trado en el estrato 1 y 2 son: UPZ 71 – La Gaitana donde fueron legalizados el mayor número de barrios durante la administración como Alcalde Mayor de Enrique Peñaloza, con deficiencias en infraestructura urbana (alcantarillado, vías de acceso). UPZ 28 – El Rincón con concentra-ción de estrato 2 con deficiencias en movilidad y presencia de alta densidad en las unidades residenciales.

Estas UPZ presentan las siguientes características:

1. Alta concentración de actividad econó-mica informal.

2. Mayor participación en las actividades locales (Junta de acción comunal, parti-

��4

Núme

ro 6

• 200

8

Los emprendimientos como herramienta para aumentar la calidad de vida de una comunidad en la Localidad 11 de Suba

cipación en eventos organizados y pro-movidos por el Gobierno local, ONG e instituciones).

3. Sentido de grupo originado por la necesi-dad de satisfacer la carencia común.

4. Alta concentración de desempleo.

Durante las últimas administraciones loca-les se han emprendido acciones para formar para el empleo a estas comunidades, a través de la promoción microempresarial, no solo a través de proyectos y programas desarrolla-dos por el Gobierno local, sino también a tra-vés de proyectos y programas promovidos por ONG.

Estos ejercicios se han centrado en la forma-ción de competencias con énfasis en desarro-llar habilidades para el ejercicio de un oficio. Algunos de los oficios considerados en este programa están relacionados con el reciclaje, el procesamiento de alimentos y la confección de ropa. Todos estos cursos no incluían la for-mación en competencias para la administración de emprendimientos, ni la formación para esta-blecer la viabilidad del proyecto para acceder a créditos de fomento.

En el año 2001 el autor asistió a un curso pro-movido por la Alcaldía local donde se presentó como tema a tratar la formulación de proyectos de inversión. Desde la experiencia anterior, se preveía la inclusión de la formación en compe-tencias administrativas de los emprendimien-tos. Pero, el desarrollo del curso se centró no en la formación de competencias para formu-lar un proyecto de inversión, en un procedi-miento genérico para diligenciar los formatos contenidos en la metodología No. 19 de Planea-ción Nacional para la presentación de proyec-tos de inversión dentro del Plan de Desarrollo local.

Durante el ejercicio de la presidencia de la Aso-ciación se incursionó en diferentes ejercicios con comunidades identificadas, entre ellas, la formalización de la asociación de sordos de la Localidad con la identificación de actividades

a realizar por esta población objeto, identifica-das como actividades económicas, entre otras: la carpintería (se vinculó una empresa que con-trató dentro de su planta de personal a disca-pacitados sordos), reparación de bicicletas (se constituyó una sociedad de hecho entre tres discapacitados). Es un programa apoyado por uno de los Ediles de la localidad, actualmente reelegido.

Se desarrollaron proyectos microempresariales en varias comunidades con el propósito de pre-sentar el proyecto a concursar en el programa ecobarrios. Uno de ellos encaminado a organi-zar la comunidad para el embellecimiento del barrio, otro encaminado a la recuperación de las zonas verdes del barrio.

Con la promulgación de la Ley 743 de 2002 [8]. Por la cual se desarrolla el artículo 38 de la Constitución Política de Colombia en lo referente a los organismos de acción comunal, establece lineamientos para el desarrollo de la comunidad. Dentro de los artículos de la Ley, se consideran los siguientes:

Artículo 4°. Fundamentos del desarrollo de la comunidad. El desarrollo de la comunidad tiene los siguientes fundamentos:

f) Promover la construcción de organizacio-nes de base y empresas comunitarias;

Artículo 5°. Los procesos de desarrollo de la comunidad, a la luz de sus principios y funda-mentos, requieren para su desenvolvimiento la creación y consolidación de organizacio-nes comunitarias, entendidas como el medio adecuado para fortalecer la integración, auto-gestión, solidaridad y participación de la comunidad con el propósito de alcanzar un desarrollo integral para la transformación posi-tiva de su realidad particular y de la sociedad en su conjunto.

Artículo 6°. Definición de acción comunal. Para efectos de esta ley, acción comunal, es una expre-sión social organizada, autónoma y solidaria de la sociedad civil, cuyo propósito es promover un desarrollo integral, sostenible y sustentable

Gonzalo Carlos Pérez Gómez

���

Núme

ro 6

• 200

8

construido a partir del ejercicio de la democra-cia participativa en la gestión del desarrollo de la comunidad.

Artículo 19. Objetivos. Los organismos de acción comunal tienen los siguientes objetivos:

f) Celebrar contratos con empresas públicas y privadas del orden internacional, nacio-nal, departamental, municipal y local, con el fin de impulsar planes, programas y proyectos acordes con los planes comuni-tarios y territoriales de desarrollo;

Artículo 70. Los organismos de acción comunal podrán constituir empresas o proyectos renta-bles con el fin de financiar sus programas en beneficio de la comunidad. La representación legal de los organismos comunales estará a cargo de su presidente, pero para efectos de este artículo, la representación la ejercerá el gerente o administrador de la respectiva empresa o pro-yecto rentable. Los afiliados a los organismos comunales que participen activamente en el ejercicio de actividades económicas de la orga-nización podrán percibir estímulos especiales y participación de los beneficios.

Por otra parte, en el año 2003 se promulga el Decreto Nº 2350 [10]. Por el cual se reglamenta la Ley 743 de 2002. Es de destacar de este decreto su Título IV: emPreSaS o ProyeCtoS renta-BLeS en los siguientes artículos.

Artículo 28. Los organismos de acción comunal podrán conformar Comisiones Empresariales tendientes a la constitución de empresas o pro-yectos rentables en beneficio de la comunidad, cuya organización y administración serán mate-ria de reglamentación en sus estatutos.

Artículo 29. El Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria, Dansocial, fomentará, apoyará y promoverá la constitu-ción y desarrollo de empresas y/o proyectos productivos de carácter solidario de iniciativa de las organizaciones comunales, los cuales deberán ser presentados por éstas al Sistema Público Territorial de apoyo al Sector de la Economía Solidaria, a través de las Secretarías

de las gobernaciones o alcaldías, responsables de promover la participación comunitaria, de acuerdo con la reglamentación que para tal efecto expida el Departamento Administrativo.

Parágrafo. Las empresas y/o proyectos pro-ductivos rentables de iniciativa comunal debe-rán cumplir con la normatividad vigente propia de las actividades que se proponen desarrollar.

Artículo 30. Proyectos comunales. Será respon-sabilidad de las entidades territoriales analizar la viabilidad de los proyectos rentables que los organismos comunales les presenten, teniendo en cuenta su impacto regional y la generación de empleo e ingresos a la comunidad. Los pro-yectos viables de mayor prioridad podrán obte-ner financiación con cargo a recursos del pre-supuesto de las entidades territoriales, en los términos que establezca cada departamento o municipio.

Todo lo anterior abre la posibilidad efectiva de promover emprendimientos en las JAC a través de las comisiones empresariales.

Por lo anterior es clara la necesidad de promo-ver proyectos de emprendimiento que integren lo local con el objeto de aumentar el nivel de calidad de vida de la comunidad. En la presente investigación se aplicará el sistema de indaga-ción constructivista2.

2.2 PreguntadeinvestigaciónLas interrelaciones existentes en las comuni-dades barriales se limitan particularmente a la búsqueda de alternativas de solución a proble-mas comunes, siendo ellos centrados en nece-sidades de infraestructura de servicios públi-cos, infraestructura vial y de seguridad. En la medida en que dicha comunidad cubre dichas necesidades, se pierde la interrelación. Pero el nivel de calidad de vida se alcanza en la medida en que esta comunidad barrial se interrelaciona con el sistema productivo, el sistema educativo, el sistema de salud, entre otros. Por la dinámica

2 [6]aldana,pp.32y33.

���

Núme

ro 6

• 200

8

Los emprendimientos como herramienta para aumentar la calidad de vida de una comunidad en la Localidad 11 de Suba

actual, dichas interrelaciones se generan con otras comunidades, desligando al ciudadano de su relación barrial integral. De allí surge entonces la pregunta ¿Cómo inteGrar LaS interreLaCioneS BarriaLeS Con eL SiStema ProduCtiVo?, y desde esta integración, ¿Cómo inteGrar eL SiStema ProduCtiVo Con eL SiS-tema eduCatiVo?

Se requiere, por tanto, subdividir el problema en etapas. En primer lugar, frente a la primera pregunta se han desarrollado diferentes alter-nativas desde el gobierno nacional, Distrital y local y desde ONG en particular, a través de la promoción microempresarial. De acuerdo a los resultados obtenidos en los últimos ejercicios realizados, los proyectos microempresariales emprendidos, en su gran mayoría, no supe-ran la barrera del año, operando únicamente durante el periodo de gestación.

Por ello la pregunta de la investigación sería: ¿De qué manera los comités empresariales de las JAC, a través de la identificación y puesta en marcha de una actividad económica, pueden constituirse en un canal de integración y de aumento de la calidad de vida del barrio?

2.3 Situaciónproblemáticavistacomo sistemacomplejoLa situación problema podría representarse como una red social con nodos e interacciones a partir de información de la situación actual, par-tiendo de comportamientos identificados como tipo en las comunidades objeto de estudio.

Utilizando la metodología propuesta por E. Aldana y A. Reyes [6] se podría describir:

2.3.1 Lista de actores relevantes2.3.1.1 Los afiliados: Constituidos por los resi-

dentes del barrio que ingreses como miembros activos de la JAC, enten-diendo como residentes a los propieta-rios, a los inquilinos y a aquellos comer-ciantes o trabajadores que realicen su actividad en el barrio y que decidan ingresar a la JAC, perdiendo el dere-

cho de ingresar a otra JAC. La totalidad de los afiliados constituye la Asamblea general. Cada afiliado debe inscribirse y participar activamente en un comité de trabajo.

2.3.1.2 Los afiliados inscritos en la(s) comi- sión(es) empresarial(es) quienes se con-figuran en los gestores (emprendedores) de un proyecto empresarial.

2.3.1.3 El coordinador de la comisión empre-sarial quién se constituye en el eslabón entre la Comisión empresarial y la junta directiva de la JAC, responsable de velar por el fortalecimiento de la comisión y la presentación del correspondiente plan de acción, para su correspondiente aprobación en la junta directiva.

2.3.1.4 El vicepresidente de la JAC quién se constituye en el facilitador e integrador de los comités de trabajo de la JAC y de las comisiones empresariales.

2.3.1.5 La junta directiva que se constituye en el eslabón entre la comisión empresarial y la asamblea general.

2.3.1.6 Los empleados contratados por la JAC, a través de la comisión empresarial, para desarrollar la actividad económica.

2.3.1.7 Las organizaciones externas a la JAC que podrían aportar al proceso.

2.3.2 Lista de variables relevantes2.3.2.1 Nº de afiliados inscritos en la comisión

empresarial.

2.3.2.2 Nº de ideas de negocio presentadas por la comisión empresarial.

2.3.2.3 Nivel de aprendizaje alcanzado por los miembros de la comisión, en gestión empresarial.

2.3.2.4 Nº de proyectos presentados a la junta directiva.

2.3.2.5 Proyectos aprobados y puesta en marcha.

Gonzalo Carlos Pérez Gómez

���

Núme

ro 6

• 200

8

Por lo anteriormente expuesto, podría mode-larse como una red social, analizando, por ejem-plo, la capacidad de adaptación o su comporta-miento como Sistemas Complejos de acuerdo a la clasificación considerada por G. Flake [12].

Se opta por modelar la comisión empresarial como un algoritmo genético.

La intencionalidad es observar la comisión empresarial desde la Complejidad para respon-der a la pregunta: ¿Cuál es la composición más adecuada de la comisión empresarial para que las ideas de negocio sean viables?

2.3.3 DiscusiónLas JAC están constituidas por afiliados quie-nes tienen el derecho de elegir y ser elegidos en los órganos de dirección, administración y vigi-lancia. Dentro de los órganos de administración están contempladas las comisiones empresariales, las cuales están constituidas por afiliados que libremente deseen ingresar.

La respuesta de los residentes a afiliarse a su JAC es mayor en aquellos barrios donde existen necesidades barriales insatisfechas, concentrán-dose su constitución en los estratos socioeconó-micos 1, 2 y 3.

La heterogeneidad de los afiliados en estos estratos socioeconómicos hace que los grupos de trabajo que se constituyen no alcancen los objetivos propuestos.

Robert Axelrod en su libro La complejidad de la cooperación3 parte del Dilema del Prisio-nero bipersonal al cual le agrega complejidad para estudiar la cooperación. Axelrod estudia muchos actores y sus interrelaciones haciendo uso de las técnicas de simulación.

El propósito del modelado basado en los agentes es comprender el comportamiento de los sistemas sociales complejos a través del análisis de simulaciones4.

Se simulará entonces grupos de trabajo que tienen por objeto presentar un proyecto que se espera sea viable. Para ello el grupo se obser-vará como un sistema social complejo en el cual se han considerado variables de observación que son difíciles de modelar matemáticamente (comportamiento no lineal) o que consideran reglas de relación que tienen comportamiento probabilístico.

Los grupos de trabajo se conformarán aleatoria-mente para que reflejen la heterogeneidad pre-sente en los afiliados de una JAC ubicada en los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3.

2.3.4 ModeloCada individuo tendrá las siguientes carac- terísticas:

• Un número de identificación.

• Será calificado como líder positivo o líder negativo

• Será calificado como empleado y desem-pleado, considerando que en los estra-tos bajos hay mayor concentración del desempleo.

• Tendrá una disponibilidad de tiempo representada en horas semanales.

• Tendrá calificación en cuatro posibles competencias, considerando que en los estratos bajos las calificaciones no son las más altas.

Aleatoriamente se crean grupos de individuos de diferentes tamaños. Los grupos trabajarán bajo los siguientes supuestos:

• Cada grupo trabaja sobre un único proyecto.

• La capacidad del grupo estará determi-nada por la interacción de los individuos que lo componen.

Para establecer los criterios de avance del pro-yecto, se parte de los siguientes supuestos:

3 [14]axdelrod.4 [14]axdelrod, p. 15.

���

Núme

ro 6

• 200

8

Los emprendimientos como herramienta para aumentar la calidad de vida de una comunidad en la Localidad 11 de Suba

• Un líder positivo aporta al proyecto.

• Un líder negativo entorpece el proyecto.

• El efecto negativo es el doble del efecto positivo.

• Un desempleado siempre va a asistir y hará uso de su tiempo disponible en el proyecto.

• Un empleado va a ausentarse o no va a hacer uso del total de horas disponibles.

• Semanalmente se invertirán tres horas en actividades de grupo (reunión semanal) y las demás horas serán utilizadas para recoger información necesaria para apor-tar al proyecto.

• Los conocimientos existentes en el grupo harán que se formulen modelos consis-tentes o no.

Se ha considerado que el grupo labora durante seis meses en sesiones semanales.

Para esta simulación se crean cuatro grupos y se ha considerado como proyecto viable aquél en el cual se ha llegado a cubrir en un 70% cada una de las competencias requeridas en el proyecto.

Para estudiar la conformación deseada del grupo se utilizará un algoritmo genético. De los cuatro grupos se seleccionan los dos grupos que obtengan mayor puntaje. Estos dos grupos se constituyen en los progenitores. Cada gene-ración creará aleatoriamente (selección natural) cuatro grupos. En la simulación se obtuvieron cinco generaciones.

2.3.5 ResultadosSe corrió la simulación cinco veces. Es decir, en cada simulación se crean cuatro grupos los cua-les interactúan hasta obtener un resultado de proyecto al cabo de seis meses. Luego se aplica el algoritmo genético corriendo cinco genera-ciones. Esta acción se hizo cinco veces.

Resultados:

Se obtuvo un grupo invariante en las simulacio-nes en cuatro de los cinco casos.

En el grupo aun variante se evidencia tenden-cia hacia grupo invariante en las inmediatas generaciones.

Los cuatro grupos invariantes obtuvieron pro-yectos viables.

El grupo variante obtuvo proyecto no viable.

El grupo invariante que obtuvo la mayor puntuación se hizo invariante a partir de la tercera generación, presentando la siguiente configuración:

• Constituido por trece individuos.

• El 85% son líderes positivos.

• El 77% son desempleados.

• Cada desempleado asigna en prome-dio dos horas semanales a actividades extra-grupo.

• En las competencias disponen de una for-mación equivalente al 40%.

El grupo invariante que obtuvo la segunda puntuación se hizo invariante a partir de la cuarta generación, presentando la siguiente configuración:

• Constituido por ocho individuos.

• El 87% son líderes positivos.

• El 75% son desempleados.

• Cada desempleado asigna en prome-dio dos horas semanales a actividades extra-grupo.

• En tres de las competencias disponen de una formación equivalente al 40% y en la cuarta disponen de una formación del 30%.

Gonzalo Carlos Pérez Gómez

���

Núme

ro 6

• 200

8

El grupo invariante que obtuvo la tercera puntuación se hizo invariante a partir de la quinta generación, presentando la siguiente configuración:

• Constituido por trece individuos.

• El 77% son líderes positivos.

• El 61% son desempleados.

• Cada desempleado asigna en promedio hora y media semanales a actividades extra-grupo.

• En dos de las competencias disponen de una formación equivalente al 30%, en otra disponen de una formación del 50% y en la cuarta de una formación del 20%.

El grupo invariante que obtuvo la cuarta puntuación se hizo invariante a partir de la quinta generación, presentando la siguiente configuración:

• Constituido por trece individuos.

• El 62% son líderes positivos.

• El 69% son desempleados.

• Cada desempleado asigna en promedio hora y media semanales a actividades extra-grupo.

• En dos las competencias disponen de una formación equivalente al 40% y en las otras dos de una formación del 30%.

El grupo que obtuvo la menor puntuación y que no alcanzó a ser invariante en las cinco genera-ciones, presentó la siguiente configuración:

• Constituido por ocho individuos.

• El 62% son líderes positivos.

• El 25% son desempleados.

• Cada desempleado asigna en promedio quince minutos semanales a actividades extra-grupo.

• En dos de las competencias disponen de una formación equivalente al 40% y en las dos restantes de una formación del 20%.

2.3.6 ConclusionesDados los supuestos considerados en la simulación es posible exponer las siguientes conclusiones:

1. En la medida en que el grupo dispone de mayores competencias en su formación, hay mayor posibilidad de obtener un pro-yecto viable.

2. No se requiere que exista una formación en competencias equilibrada para obtener un proyecto viable.

3. Con una formación en competencia del 20% y las demás con una formación mayor, es posible obtener un proyecto viable.

4. Con más de una formación en competen-cia del orden del 20% es poco probable obtener un proyecto viable.

5. Si la formación en competencias es mayor, el grupo invariante se obtiene en menor número de generaciones.

6. La presencia de mayoría de líderes positi-vos contrarresta el efecto negativo de los líderes negativos.

7. La disponibilidad de tiempo para reali-zar labores extra-grupo es necesaria para aumentar la viabilidad del proyecto.

Dado los resultados obtenidos en la simula-ción realizada, surgen otros interrogantes que podrían observarse en otra simulación involu-crando mayor complejidad, a saber:

• ¿Cuál sería el resultado si se considera diferente peso a las competencias consi-deradas? El supuesto a considerar es que un proyecto debe ser necesariamente via-ble financieramente, pero no requiere de un desarrollo de producto del 100%, o un producto debe ser viable comercial-

�20

Núme

ro 6

• 200

8

Los emprendimientos como herramienta para aumentar la calidad de vida de una comunidad en la Localidad 11 de Suba

mente aunque no esté completamente desarrollado.

• ¿Cuál sería el resultado si se consideran mutaciones trascurridas algunas genera-ciones? El supuesto a considerar es que si la viabilidad del proyecto es baja, que pasaría si reemplazamos un líder negativo por uno positivo, si convencemos a los participantes de invertir mayor número de horas semanales en el proyecto o si hacemos un curso de formación en la competencia con menor calificación.

Consideraciones finalesLas conclusiones permiten considerar que las Comisiones Empresariales de las JAC jugarán un rol significativo en el aumento de la calidad de vida de los Barrios, en la medida en que se consoliden grupos de trabajo que involucren un mínimo de competencias comerciales, técnicas, administrativas y financieras.

Igualmente responde a la necesidad actual de autogestores, constituyéndose en una fuente de empleo promoviendo el liderazgo positivo.

3.rEfErEncIasBIBlIoGráfIcas

[1] Cámara de Comercio de Bogotá. La Bogotá que todos soñamos. Resumen del Estudio Monitor de Competitividad para Bogotá 1997. Cámara de Comercio de Bogotá. Santa Fe de Bogotá. 1998.

[2] Cámara de Comercio de Bogotá. Proyecto Misión Empresarial Universitaria. Cámara de Comercio de Bogotá. Bogotá. 2000.

[3] Cámara de Comercio de Bogotá. emPresarialidad sosteniBle. Como estrategia cultural para el desarrollo regional. Manual de formadores-Asesores. Cámara de Comercio de Bogotá. Misión empresarial universitaria. 2001.

[4] Fundación Fondo de Desarrollo Empresarial. Fundación Corona. “Espíritu Empresarial”. Formación Multiplicadores. Bogotá, 2005.

[5] Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., Secretaría de Educación. Universidad Centra. !Joven¡… Tu Ruta de Acceso al Emprendizaje Generativo. Proyecto FRACTAL 2005.

[6] ALdana, Eduardo y reyeS, Alfonso. Disolver problemas. Criterios para formular proyectos sociales. Universidad de los Andes. 2004.

[7] Diagnósticos de la localidad de Suba distritales y locales. 1998.

[8] República de Colombia. Ley 743 de 2002. Por la cual se desarrolla el artículo 38 de la Constitución Política de Colombia en lo referente a los organismos de acción comunal. Diario Oficial. 44826 junio 7 de 2002.

[9] ChiaVenato, Idalberto. Administración en los nuevos tiempos. McGraw Hill. Colombia. 2002.

[10] República de Colombia. Decreto Nº 2350 de 2003. Por medio del cual se reglamenta la Ley 743 de 2002. Ministerio del Interior y de Justicia. 20 de agosto de 2003.

Gonzalo Carlos Pérez Gómez

�2�

Núme

ro 6

• 200

8

[11] herrera J. Francisco J. y VéLez R., Amparo. La filosofía aplicada a la investigación científica. Universidad de la Sabana. 1998.

[12] fLake, Gary Williams. The computacional Beuty of Nature. A Bradford book, MIT press. Cambridge, Massachusetts. 1998.

[13] roSS, Sheldom M. Probabilidad y estadística para ingenieros. McGraw Hill. México. 2002.

[14] axdeLrod, Robert. La complejidad de la cooperación. Fondo de Cultura Económica de Argentina. 2004.

�2�

Núme

ro 6

• 200

8

apliCaCión del msv al diseño de una orGanizaCión FunCional basada en el desarrollo de proyeCtos teCnolóGiCos

Carlos Arturo Ramírez Escobar* Clara Inés Buriticá Arboleda**

rEsuMEn

Se presenta la aplicación del Modelo del Sistema Viable (MSV) de Stafford Beer, como herramienta de diseño de una organización matricial (funcional-proyectos) encargada de la administración y desarrollo de proyectos de tecnologías de información y comunicación que integran el Plan estratégico de la Secretaría Distrital de Salud (SDS). La aplicación del MSV detectó a la prospectiva unidad misional de eSalud. La viabilidad de esta unidad, fue validada a través de la corroboración de su existencia funcional en 17 organizaciones del mundo. El despliegue del diseño organizacional contó con el advenimiento conceptual de la Gerencia de Tecnología y de la Administración por Competencias; de tal manera, se obtuvo el diseño organizacional y su despliegue administrativo alineado con los objetivos estratégicos y del Sistema de gestión de calidad de la SDS.

Palabras clave: Modelo del Sistema Viable MSV, organización matricial, gerencia de proyectos

IntroduccIón

1 PhD (candidato) en Ingeniería Industrial en Gestión Eficiente de la Energía Eléctrica; Diploma de Estudios Avanzados DEA en el área de Ingeniería Eléctrica (2003); Especialista en Sistemas Eléctricos de Potencia y Distribución (2002) de la Universidad Poli-técnica de Valencia (España); Magíster en Ingeniería Eléctrica de la U de los Andes (1996); Ingeniero Mecánico (1983), y Magíster en Turbinas (1984) de la Universidad de La Amistad (Moscú). Vicerrector académico universidad Autónoma de Colombia. Correo electrónico:[email protected]

2 PhD (candidata) en Gestión Eficiente de la Energía Eléctrica; Diploma de Estudios Avanzados DEA en el área de Ingeniería Eléc-trica (2003); Especialista Universitaria en Sistemas Eléctricos de Potencia y de Distribución (2002) de la Universidad Politécnica de Valencia (España); Especialista en Informática Industrial (1995) de la Universidad Distrital; Ingeniera Electricista (1985) de la UniversidadNacionaldeColombia.DocenteuniversidadAutonomadeColombia.

Las organizaciones contemporáneas nece-sitan desarrollar métodos de Gestión de Tecnologías en ambientes organi-

zacionales flexibles, alineados con sus objeti-vos estratégicos, que les permitan desarrollar, simultáneamente, la gestión de los proyectos,

la gestión de los conocimientos y las competen-cias de los individuos y de la organización en su conjunto. Además, las organizaciones son en sí mismas, Sistemas de información y comu-nicación que son objetivo de automatización tecnológica.

�24

Núme

ro 6

• 200

8

Clepsidra • Número 6 • 2008

Estas exigencias requieren de acercamientos al diagnóstico, diseño y despliegue organizacional robustos, que posibiliten procesar tal compleji-dad con modelos apriorísticos organizacionales y administrativos del tipo que ofrecen el Modelo del Sistema Viable, las estructuras matriciales funcional-proyectos y de la administración por competencias, que permitan establecer predic-tivamente las características deseadas y emer-gentes de las organizaciones contemporáneas.

Este reto fue planteado por la Secretaría Dis-trital de Salud de Bogotá dentro del marco del desarrollo del proyecto de elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación PETIC de dicha Secretaría.

La SDS viene desarrollando un Sistema de Ges-tión de Calidad (SGC). La norma adoptada para la definición del sistema de calidad del sector público en Colombia es la NTCGP 1000:2004. Los principios que se han adoptado para la implementación del Sistema de Gestión de Calidad en la Secretaría de Salud, son: Enfoque hacia el cliente; Liderazgo; Participación activa de los servicios públicos; Enfoque basado en los procesos; Enfoque del sistema para la gestión; Mejora continua; Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones; Relaciones mutua-mente beneficiosas con los proveedores de

bienes o servicios; Coordinación, cooperación y articulación; Transparencia; Sostenibilidad. Para el enfoque basado en procesos, la SDS ha construido el mapa de procesos mostrado en la Figura 1 (sin incluir eSalud).

Este Sistema de Gestión de Calidad es auditado mediante el Modelo Estándar de Control Interno MECI; el cual se basa en los principios de Auto-control, Autorregulación y Autogestión.

La situación de la Dirección de Planeación y Sis-temas de la SDS, en lo referente a los objetivos relacionados con los sistemas de información, evidenciaba una estructura organizacional flexible y reactiva, que desarrollaba sus acti-

vidades atendiendo las necesidades de proximidad cercana en el tiempo. Ésta característica fue funcional y ope-rativa, en el pasado; sin embargo, el advenimiento del cambio tecnológico acelerado requiere de cadenas de valor agregado de mucha mayor compleji-dad, lo que impele a las organizaciones a reflexionar sobre el papel que juegan las tecnologías en sus propios procesos misionales, no solo como medios; sino como portadores de conocimiento que agregan valor no tangible en las conta-bilidades tradicionales.

De los resultados del análisis DOFA desarrollado al tenor de las activida-des de la formulación del Plan Estra-tégico de Tecnologías de Información y Comunicación PETIC, se obtuvo un diagrama de Pareto de las necesidades

en TIC’s, cuyo análisis arrojó, que los factores que causan el 80% de las necesidades de desa-rrollo de las TIC’s en la SDS, son 3: Coordina-ción y procedimientos 42,86%; Soluciones infor-máticas 22,85%; Soporte técnico 14,29%.

Así, fue menester escoger un modelo de diag-nóstico organizacional, que atendiera a las exi-gencias del SGC y a las necesidades de cubri-miento de las TIC´s; además, que permitiera el desarrollo interactivo con el Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación PETIC. Este modelo debía:

Figura1. Mapa prospectivo de procesos modificado para incluir eSalud. Fuente: PETIC-SDS

�2�

Núme

ro 6

• 200

8

• Identificar las actividades y procesos misionales que dan la razón de ser de la organización.

• Analizar la complejidad de la organiza-ción a través de un modelo simple pero robusto, que permita el análisis sistémico de los componentes de la organización.

• Identificar y analizar los canales de comu-nicación entre los diferentes elementos de la organización.

• Desarrollar un enfoque de procesos y de mejora continua.

• Considerar el autocontrol, la autorre-gulación y la autogestión como ele-mentos inherentes al comportamiento organizacional.

• Permitir inferir sobre el Sistema de Infor-mación Gerencial SIG que necesita la Secretaría de Salud.

• Permitir diseñar la inserción orgánica y funcional del sistema responsable del desarrollo de programas y proyectos que emanaron del PETIC y su operatividad subsiguiente.

En consecuencia, se eligió el Modelo de Sistema Viable MSV de Stafford Beer por ser el más ade-cuado al cumplir las especificaciones anterior-mente anotadas. (Beer 1994), complementado con el modelo de estructuras matriciales de administración funcional-proyectos y con los preceptos de gestión de tecnologías y adminis-tración por competencias.

En este artículo se exponen los resultados de la aplicación del MSV a: 1. La definición de los procesos misionales estratégicos del desarrollo de las TIC´s de la SDS; 2. El diseño de la organi-zación que ejecutará el Plan estratégico de TIC´s de la SDS de Bogotá; igualmente se exponen los resultados de la aplicación de las estructu-ras matriciales (funcional-proyectos) y de ges-tión por competencias al despliegue del diseño organizacional de la unidad que se encargará de la gestión de TIC`s en la SDS.

MEtodoloGía

Se desarrolla una metodología de contenido sistémico, en la cual se dota al investigador organizacional con un modelo apriorístico de la cibernética organizacional: el Modelo del Sis-tema Viable de Stafford Beer, con el objetivo de modelar la organización existente y prospectiva (deseada) en la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, de manera que esté alineada con los objetivos de la planeación estratégica en TIC´s y General de la entidad; así como, con los linea-mientos del Sistema de Gestión de Calidad de la SDS.

Los resultados arrojados por dicha metodología son validados mediante técnicas de “benchmar-king” desarrolladas a través de Internet y de preceptos de gestión de Tecnologías.

Una vez validados los resultados de la aplica-ción del MSV a la organización de TIC´s se pro-cede al despliegue del diseño organizacional, utilizando el modelo de estructuras matriciales de administración de proyectos en organizacio-nes de tipo funcional. Para la definición de los cargos se utilizan los conceptos de la Adminis-tración por competencias, requeridas para el desarrollo de los procesos de gestión de tecno-logías de TIC´s.

a. AplicacióndelMSValdiagnósticodelaorganizacióndelaSecretaríaDistritaldeSalud(recursión1)

La aplicación del Modelo del Sistema Viable inicia por la determinación de los sistemas en foco objetos del estudio, ya sea de diagnóstico o diseño prospectivo. Para ello se requiere desa-rrollar un análisis de recursividad.

Recursividad en el MSV. En una estructura organi-zacional recursiva cualquier sistema viable, con-tiene y está contenido en otro sistema viable de mayor y menor complejidad, respectivamente. Para el caso del estudio organizacional que nos atañe, vamos a considerar a la Secretaría Dis-trital de Salud como Sistema Foco, identificado con el número “1”. Así mismo, tendremos una recursión superior identificada con el número

�2�

Núme

ro 6

• 200

8

Clepsidra • Número 6 • 2008

“0” al Ministerio de Protección Social y una recursión inferior cons-tituida por una unidad misional de la SDS e identificada con el número “2”. Un esquema de esta recursi-vidad se muestra en la Figura 2.

Para la construcción del Modelo de Sistema Viable MSV se partió de la estructura organizacional funcional de la SDS definida en el Decreto 122 de 2007 (ALCALDIA 2007) y en el mapa de procesos elaborado con motivo de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno MECI y aclaraciones herme-néuticas de las implementaciones normativas. El esquema del Modelo Viable luce como se muestra en la Figura 3.

Figura2. Esquema de recursividad del MSV. Fuente: (Beer 1994).

Figura3.- MSV prospectivo de la SDS enfocado a las funciones de la Dirección de Planeación y Sistemas. Fuente: PETIC-SDS.

Este Decreto es de novel implantación, por lo tan- to es de esperar que en el diseño organizacional se haya previsto el creci-miento estratégico de los diferentes objetivos de la organización. En conse-cuencia, una meta del análisis a través del MSV aplicado a la normativi-dad de la SDS, consistió en la indagación acerca de la existencia de Siste-mas Viables en alguna de las funciones planteadas para la Dirección de Pla-neación y Sistemas.

Así, mediante la aplica-ción del MSV se detectó que para la función de “Coordinar, Planear, Eva- luar, Asesorar, Ejecutar y Controlar el desarrollo, funcionamiento y actua-ción del Sistema de Infor-mación del Distrito, en los

�2�

Núme

ro 6

• 200

8

diferentes órdenes, niveles y componentes del sistema de seguridad social”, se configuraba la presencia de una actividad viable; es decir, que puede tener existencia separada y que cumple la razón de ser de la organización (Misión).

Así mismo, la función de “Brindar a los diferen-tes niveles del Sistema de Seguridad Social, el soporte técnico requerido para el correcto fun-cionamiento de la estructura tecnológica”, tras-ciende del mero orden interno de la organiza-ción de la Secretaría Distrital de Salud SDS. Es decir, estas dos funciones se configuran, como dos actividades operativas viables dentro del MSV, en el terreno del desarrollo y manteni-miento de elementos del ciclo de vida de los sis-temas de información y soporte técnico, como se muestra en la Figura 3.

En la teoría de la organización eficiente esta debe desarrollar cinco funciones esenciales

para asegurar su viabilidad, estas son: Imple-mentación, Coordinación, Control, Inteligencia y Política. La aplicación del MSV a la Estructura organizacional funcional de la Secretaría Distri-tal de Salud SDS arroja los siguientes Sistemas funcionales:

1. Implementación: Los sistemas de la función de implementación están com-puestos de la actividad misional repre-sentada por un círculo y las funciones de política, planeación y control de esta actividad misional representada por un cuadrado de puntas redondeadas, que otorga autonomía al sistema de imple-mentación (ver esquema del VSM para la Secretaría Distrital de salud). En con-secuencia, estos sistemas son 4 para el estado actual organizativo de la SDS y 1 más, para la situación prospectiva, a saber:

Sistema de implementación Actividad operativa Dependencia

responsableCorrespondencia con el mapa de proceso

SISTEMAS DE IMPLEMENTACIÓN ACTUALES DE LA SDS

Salud Pública Vigilancia y Control de salud

Dirección de Salud pública

Gestión en salud, Vigilancia y control

Regulación de urgencias y emergencias

Prevención y acción en salud

Dirección del Centro regulador de Urgencias y emergencias

Gestión en salud, Afectar determinantes: proceso salud enfermedad

Aseguramiento de salud

Aseguramiento de la salud y de la calidad de la salud

Dirección de Aseguramiento de salud

Gestión en salud, Asegurar salud

Servicios de salud Regulación de la oferta Dirección de Desarrollo de servicios de salud

Gestión en salud, Regulación de la oferta

SISTEMA DE IMPLEMENTACIÓN PROPECTIVO DE LA SDS

Sistemas de Información en salud

Ejecutar desarrollo de sistemas de información en salud

Unidad del área de TIC´s

e-Salud

Tabla1.- Descripción de los sistemas de implementación del MSV de la SDS. Fuente: PETIC-SDS.

�2�

Núme

ro 6

• 200

8

Clepsidra • Número 6 • 2008

3. Control: El sistema de control en la Secre-taría Distrital de Salud SDS está confor-mado por el Tablero de Control. En el mapa de procesos el Tablero de Control efectúa la evaluación del desempeño de las actividades operativas y de apoyo.

3* Auditoría: Las funciones del sistema 3* o de auditoría son cumplidas por el Sis-tema de Gestión de Calidad SGC a través de la implementación del MECI.

4. Inteligencia: Las funciones de este sis-tema son desarrolladas por la Dirección de Planeación y Sistemas de la SDS.

5. Política: Esta función recae en el Secreta-rio de Salud, quien es el principal toma-dor de decisiones de la SDS.

Canales de comunicación organizacionales actuales de la Secretaría Distrital de Salud SDS. El MSV define 9 canales de comunicación:

C1.- Canal de homeóstasis. Se desarrolla entre el Secretario de Salud y la Dirección de Planea-ción y Sistemas. Una de las transmisiones infor-macionales existentes son Reportes del Tablero de Control.

C2.- Canal auditor del sistema 3*. El sistema 3* está conformado por la Dirección de Planeación y Sistemas, la cual está involucrada en el desa-rrollo del Sistema de Gestión de Calidad de la Secretaría Distrital de Salud SDS a través de la implementación del MECI (Modelo Estándar de Control Interno) basado en los principios cibernéticos de autocontrol, autorregulación y autogestión.

C3.- Canal de coordinación del sistema 2. El canal de coordinación del sistema 2 está com-puesto de múltiples canales yuxtapuestos por los que viaja información, proveniente del meta-sistema, amplificada de procedimientos del Sis-tema de Gestión de Calidad, finanzas, recursos

Sistema de coordinación

Actividad de coordinación y de

apoyo logístico

Dependencia responsable

Correspondencia con el mapa de proceso

Apoyo Tecnológico de información y comunicación

Desarrollo operación y mantenimiento de Sistemas de información gerencial

Dirección de Planeación y Sistemas

Administración, Comunicaciones, Tecnología, Desarrollo del Sistema de Información

Apoyo logístico de Recursos Físicos y Servicios generales

Administración de Recursos Físicos y Servicios generales

Dirección Administrativa Administración, Bienes y servicios

Administración financiera y contable

Administración financiera, presupuestal y contable

Dirección financiera Administración, financiera

Apoyo jurídico y contractual

Administración y asesoría jurídica y contractual

Dirección Jurídica y de contratación

Administración, jurídica

Desarrollo del Talento Humano

Administración del talento humano

Dirección de desarrollo del talento Humano

Administración, talento humano

Administración de la gestión social y participativa

Orientación hacia el servicio al ciudadano y la sociedad

Dirección de participación social y servicio al ciudadano

Tabla2. Descripción de los sistemas de coordinación y apoyo del MSV de la SDS. Fuente: PETIC-SDS.

2. Coordinación: en la Secretaría Distrital de Salud, los sistemas de coordinación y

apoyo logístico a las actividades operati-vas son seis, a saber:

�2�

Núme

ro 6

• 200

8

físicos, servicios generales, presupuesto, teso-rería, contabilidad, jurídica y de contratación. A la vez se desplaza información atenuada del desempeño de los sistemas 1 (Salud Pública, Servicios de Salud, Aseguramiento de Salud y Centro de Urgencias y Emergencias) a tra-vés de indicadores de gestión del Tablero de Control; adicionalmente transita información de retorno de las unidades de coordinación y apoyo logístico (Administración mapa de procesos).

C4.- Canal central de mando. El canal central de mando unidireccional en la SDS es utilizado por el Secretario de Salud y el Tablero de Con-trol de la Dirección de Planeación y Sistemas para emitir órdenes, normas y procedimientos no negociables a toda la organización o a partes específicas de ella.

C5.- Canal de negociación de recursos. Este canal biflujo, une a las dependencias encarga-das de los procesos misionales y la dirección de la Secretaría en el proceso de identificación y negociación de recursos y se manifiestan a través de la elaboración y aprobación de presu-puestos y adendas a ellos.

C6.- Canales de comunicación con el medio ambiente. Estos canales relacionan información operativa de los procesos de gestión en salud de la SDS con el medio externo y en particu-lar con la población citadina y rural de Bogotá D.C. y sus organizaciones sociales, usuarios de los servicios de salud. A la vez este canal une a la Dirección de Planeación y Sistemas con el entorno de Bogotá, de Colombia y del mundo con el fin de elaborar información para el pro-ceso de planeación y direccionamiento estraté-gico de la entidad.

C7.- Canal de operaciones. Este canal se encuen-tra entre los procesos y actividades misionales de gestión en salud de la Secretaría Distrital de Salud SDS y tiene que ver con el flujo de infor-mación entre los procesos de gestión de salud entre las diferentes actividades que garantizan la eficiencia, eficacia y efectividad de los servi-cios de la SDS.

C8.- Canal de comunicaciones dentro del medio ambiente. Este canal que prevé la comunicación entre los usuarios finales de la SDS está gestio-nado por la Dirección de Participación Social y Servicio al Ciudadano. Además, existe comu-nicación no estructurada dentro de la Secre-taría Distrital de Salud SDS entre los usuarios y organizaciones sociales que se da de forma espontánea y organizada. Existe algún nivel de integración y automatización de la infor-mación del entorno a través de los programas gubernamentales de Gobierno en línea y otros.

C9.- Canal algedónico. Este canal transmite la información de frustraciones y éxitos de las organizaciones e integrantes individuales de la SDS. También puede extenderse a los usuarios. En la Secretaría Distrital de Salud SDS los ges-tores por parte de los usuarios de este canal lo constituye la Dirección de Participación Social y Servicio al Ciudadano. En el entorno interno es gestionado por la Dirección de desarrollo del Talento Humano y las organizaciones sindica-les y sociales de los empleados.

Según lo arrojado por el Modelo Viable de la SDS, a las funciones de las TIC’s solo se le reco-nocen actividades de apoyo como es definido por el mapa de procesos.

La automatización e integralidad de la informa-ción que transita por estos canales es deficiente debido a la carencia de repositorios centraliza-dos de información y de un sistema integral de información.

b. DiseñoorganizacionaldelasTIC’sdelaSDS.(recursión2)

El modelo viable prospectivo (Recursión 1), validado por la indagación de organizaciones similares, nos llevó a plantear el desarrollo de diseño organizacional del objetivo funcional de los Sistemas de Información de la SDS, para con el determinar los servicios de información de TIC’s de la SDS. Para ello se construyó la Recur-sión 2 del modelo viable que recoge el diseño organizacional del objetivo funcional de siste-mas de la Secretaría de Salud. Esta construcción se puede apreciar en la Figura 4.

��0

Núme

ro 6

• 200

8

Clepsidra • Número 6 • 2008

Sistema de Implementación Actividad Operativa Unidad Responsable

Correspondencia con el mapa prospectivo

de procesos

Sistemas informáticos en Salud

Contratación del desarrollo de sistemas informáticos en salud

Unidad de factoría de software

e-SaludGestión de Tecnologías de Información y Comunicación

Desarrollo, mantenimiento y soporte de infraestructura de TIC’s

Unidad de gestión de TIC’s

Servicios de información

Desarrollo de servicios de información

Unidad central de datos

Tabla3.- Descripción de los sistemas de implementación del MSV de TIC’s de la SDS. Fuente: PETIC-SDS.

La aplicación del MSV al diseño organiza-cional de TIC’s de la Dirección de Planeación y Sistemas nos arroja los siguientes sistemas funcionales.

1. Implementación: en los sistemas de la función de implementación se han

identificado 3 actividades operativas que se enlazan con el medio ambiente externo e impactan con valor agre-gado la gestión en salud de la Secreta-ría Distrital de Salud SDS. Estas activi-dades desarrollan y soportan la misión institucional.

1. Coordinación: en las funciones de TIC’s los sistemas de coordinación y apoyo logístico son cuatro. Las actividades

son un despliegue a su vez del apoyo logístico para todo el sistema de la SDS.

Sistema de Coordinación

Actividad de apoyo logístico y de coordinación

Unidad ResponsableCorrespondencia

con el mapa de pro-cesos propuesto

Apoyo tecnológico de información y comunicación

Servicio de infor-mación a la SDS

Unidad central de datos

ComunicacionesTecnologíaDesarrollo del sis-tema de información

Apoyo tecnológico de Información y Comunicación

Administración de infraestructura de la SDS. Soporte y mantenimiento

Unidad de ges-tión de TIC’s

Apoyo tecnológico de Información y Comunicación

Transferencia de tecnología. Nor-mas y estándares

Unidad de planea-ción de TIC’s

Apoyo tecnológico de Información y Comunicación

Seguridad informática Seguimiento y con-trol de TIC’s

Tabla4.- Descripción de los sistemas de coordinación y apoyo del MSV de TIC’s de la SDS. Fuente: PETIC-SDS.

���

Núme

ro 6

• 200

8

Canales de comunicación organizacional de la unidad de TIC’s de la SDS:

C1.- Canal de homeóstasis. Se desarrolla entre la Unidad de planeación de TIC’s y la Geren-cia de proyectos. Una de las transmisiones de

información se realiza por medio del sistema de seguimiento y control entre lo planeado y el registro de la ejecución.

C2.- Canal auditor del sistema 3*. El sistema 3* está conformado por la Unidad de seguimiento

2. Control: estaría compuesto por una Uni-dad de Gerencia de Proyectos. Esta uni-dad desarrolla el proceso de evaluación y control del desempeño de las actividades operativas y de apoyo.

3. Inteligencia: estaría conformado por una Unidad de Planeación de TIC’s que desa-rrollaría los planes y directrices estratégi-cas de las TIC’s.

4. Política: las funciones de este sistema son desarrolladas actualmente por la

Dirección de Planeación y Sistemas de la SDS.

3*. Auditoría: corresponde a las funcio-nes del sistema 3*, las cuales son desa-rrolladas por una Unidad de auditoría especializada, llamada Seguimiento y Control de TIC’s, encargada de la verifi-cación del cumplimiento normativo, ope-rativo y de seguridad del diseño, desa-rrollo, implementación y ejecución de TIC’s.

Figura4.- Modelo del Sistema Viable de TIC’s. Fuente: PETIC-SDS.

��2

Núme

ro 6

• 200

8

Clepsidra • Número 6 • 2008

y control de TIC’s, la cual está involucrada en el marco del Sistema de Gestión de Calidad de la Secretaría Distrital de Salud SDS a través de la implementación del MECI (Modelo Estándar de Control Interno) basado en los principios cibernéticos de autocontrol, autorregulación y autogestión.

C3.- Canal de coordinación del sistema 2. El canal de coordinación del sistema 2 está com-puesto de múltiples canales yuxtapuestos por los que viaja información, proveniente del metasistema, amplificada de procedimientos de servicios de información, administración de la infraestructura, transferencia tecnológica, normas y estándares, seguridad informática y el soporte y mantenimiento de la infraestruc-tura tecnológica. A la vez se desplaza informa-ción atenuada del desempeño de los sistemas 1 (factoría de software, gestión de TIC’s y la Unidad central de datos) a través de indicado-res de gestión a través del manejo de semáforos del Tablero de Control; adicionalmente tran-sita información de retorno de las unidades de coordinación, como también sobre la recursión amplificada de procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad, finanzas, recursos físicos, servicios generales, presupuesto, tesorería, con-tabilidad, jurídica y de contratación. A la vez se desplaza información atenuada del desem-peño de los sistemas 1 (Salud Pública, Servicios de Salud, Aseguramiento de Salud y Centro de Urgencias y Emergencias) y viceversa.

C4.- Canal central de mando. El canal central de mando unidireccional en la Dirección de Pla-neación y Sistemas es utilizado por el Director y la gerencia de proyectos para emitir órdenes, normas y procedimientos no negociables a toda la dirección o a partes específicas de ella.

C5.- Canal de negociación de recursos. Este canal biflujo une a las unidades encargadas de los procesos de desarrollo de sistemas infor-máticos en salud, la gestión de TIC’s y centro de datos y la unidad de planeación de TIC’s en el proceso de identificación y negociación de recursos y se manifiestan a través de la elabo-ración y aprobación de presupuestos y adendas a ellos.

C6.- Canales de comunicación con el medio ambiente. Estos canales relacionan información operativa de los procesos de gestión en salud, desarrollo de sistemas informáticos en salud, servicios de información y soporte y mante-nimiento de infraestructura de la SDS con el medio externo y en particular con la población citadina y rural de Bogotá D.C. y sus organi-zaciones sociales, usuarios de los servicios de salud.

C7.- Canal de operaciones. Este canal se encuen-tra entre los procesos y actividades esenciales de las unidades de la dirección de planeación y sistemas y tiene que ver con el flujo de infor-mación entre los procesos de la gestión de TIC’s entre las diferentes actividades que garantizan la eficiencia, eficacia y efectividad de los servi-cios de la Dirección.

C8.- Canal de comunicaciones dentro del medio ambiente. Este canal posee idénticas caracterís-ticas a la recursión 1.

C9.- Canal algedónico. Este canal posee idénti-cas características a la recursión 1.

c. ValidacióndeldiseñoorganizacionalarrojadoporelMSV

Se desarrolló la validación de los resultados de diseño organizacional arrojados por el MSV en 17 organizaciones que poseen las actividades misionales de eSalud. Especialmente signifi-cativa resulta la experiencia y organización de e-salud en México, que es una institución de composición múltiple y mixta que va dirigida a eliminar las barreras de acceso a los servicios de salud; el cual, coincide con el objetivo estraté-gico principal de la Secretaría Distrital de Salud SDS. Tiene como propósito el de contribuir a mejorar la salud de la población y ampliar la cobertura de los servicios, con prioridad para los habitantes de localidades con los niveles de mayor marginación, mediante un sistema telemático de alto contenido social; poner al alcance de la población información en salud que contribuya al desarrollo humano, indivi-dual y de la sociedad en su conjunto, a través de información en línea, y apoyar la capacitación y

���

Núme

ro 6

• 200

8

educación continua del personal de salud. En este propósito de incorporar a la salud las tec-nologías de la información y las telecomunica-ciones participan la Secretaría de Salud, el Insti-tuto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabaja-dores del Estado, Petróleos Mexicanos, la Secre-taría de la Defensa Nacional e Instituciones y organismos del sector privado en coordinación con el Sistema Nacional e–México (e-Salud 2007).

Consecuentemente, desde el punto de vista prospectivo el mapa de procesos (ver figura 1), migraría a incluir la actividad viable de los Siste-mas de Información que llamamos eSalud defi-nida como “La aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación en el amplio rango de aspectos e afectan el cuidado de la salud, desde el diagnóstico hasta el seguimiento de los pacientes, pasando por la gestión de las organi-zaciones implicadas en estas actividades. En el caso concreto de los ciudadanos, la eSalud les proporciona considerables ventajas en materia de información, incluso favorece la obtención de diagnósticos alternativos. En general, para los profesionales, la eSalud se relaciona con una mejora en el acceso a infor-mación relevante, asociada a las principales revistas y asociaciones médicas, con la prescripción elec-trónica asistida y, finalmente, con la accesibilidad global a los datos médicos personales a través de la Historia Clínica Informatizada”. (AUNA, 2006)

Para ilustrar el tema del valor agregado que producen las Tec-nologías de Información y Comu-nicación aplicadas a la salud en procesos de eSalud, tomaremos el ejemplo de la telemedicina.

La telemedicina se caracteriza por la utilización de servicios multimedia que, mediante señales electrónicas, transfieren datos médicos (fotogra-fías, imágenes radiológicas, audio, datos perso-nales, video conferencias…) de un lugar a otro,

vía Internet, con intranet, satélite o por equipos telefónicos en video conferencia, lo que permite la comunicación entre profesionales sanitarios, pacientes e instituciones para efectuar el diag-nóstico, tratamiento, consultas diversas o proyec-tos de formación continuada, con el objetivo de mejorar la accesibilidad de la información entre servicios de la salud y con la finalidad de conse-guir que las distancias geográficas, las barreras sociales o culturales y el tiempo no impidan que los pacientes reciban la atención que requieren.

En un estudio desarrollado por la Universidad del Cauca, con el propósito de desarrollar la tele-medicina en el área rural de su departamento, se indagó por la cadena de valor agregado para las condiciones colombianas, se encontró que había transferencia de valor entre entidades de distinto nivel como se muestra en la Figura 5.

Este tipo de interacciones entre niveles debe ser gestionado y poseer rectoría tecnológica de un ente superior. En consecuencia, tal desarrollo abre una nueva dimensión de las actividades de Gestión en Salud de la Secretaría Distrital de Salud, para lo cual la SDS debe prepararse estratégicamente.

Así mismo, la implantación de historias clínicas electrónicas en centros sanitarios añade valor al trabajo de los médicos y gestores, ya que facilita mayores cotas de calidad en la asistencia y sim-plifica las tareas administrativas.

Figura5.-CadenadevalordelatelemedicinaenColombia.Fuente:UniversidaddelCauca-FacultaddeIngeniería

ElectrónicayTelecomunicacionesGrupoNuevasTecnologíasenTelecomunicaciones.

��4

Núme

ro 6

• 200

8

Clepsidra • Número 6 • 2008

Unidad Funciones MSV Actividades Macroproceso/ProcesoDirección de Planeación y Sistemas

Política Fijar políticas (Direccionamiento General)

Análisis y formulación Políticas en salud

Unidad de Planeación de TIC’s

InteligenciaPlaneación de TIC’s (Direccionamiento estratégico)

Análisis y formulación

Planificación institucional

Unidad de Gerencia de Proyectos

Control

Evaluación y control de actividades operativas y de apoyo (Direccionamiento táctico)

Análisis y formulación Políticas en salud

Unidad de Factoría de Software

Implementación Desarrollo de Sistemas Informáticos en Salud Gestión en salud

e Salud

Unidad de Gestión de TIC’s

ImplementaciónDesarrollo, mantenimiento y soporte de infraestructura de TIC’s de eSalud

Gestión en salud

Apoyo Logístico y Coordinación

Administración de la infraestructura gerencial de la SDS

Administración

Comunicaciones, tecnología, desarrollo del sistema de Información Gerencial

Unidad Central de Datos

Implementación Desarrollo de servicios de información de eSalud Gestión en salud e Salud

Apoyo Logístico y Coordinación

Desarrollo de servicios de información general Administración Comunicaciones,

tecnología, desarrollo del sistema de Información Gerencial

Unidad de Seguimiento y Control de TIC’s

Apoyo Logístico y Coordinación

Seguridad informática (elaborar normas y procedimientos)

Administración

Auditoría Auditoría informáticaEvaluación y mejoramiento continuo

Evaluación y mejoramiento continuo

Tabla5.- Descripción de las unidades administrativas de TIC’s propuestas mediante el MSV. Fuente: PETIC-SDS.

En conclusión, la incorporación de las Tecno-logías de la Información y Comunicación en los servicios de salud implica un cambio en la concepción, organización y gestión de estos servicios; pues emergen nuevos servicios que anteriormente no existían y con ello nuevas relaciones sociales de salud.

d. DespliegueorganizacionaldeláreadeTIC´s

El análisis DOFA y prospectivo del PETIC de la SDS, arrojó como la primera estrategia particu-lar de TIC’s al fortalecimiento de la organiza-ción de esta área con miras a generar desarrollo

de valor agregado a la calidad de vida y a la salud de las y los habitantes de Bogotá.

Dado que su actividad impacta decididamente a la misión, visión y a los objetivos estratégicos de la entidad se propone una estructura orga-nizacional que cubra todas las funciones del modelo viable, de manera que esté en capacidad de cumplir con los objetivos estratégicos condi-cionado a una utilización óptima de recursos y que a la vez asegure la productividad y calidad de sus productos y servicios. La descripción de estas unidades administrativas, sus funciones viables, actividades y macroprocesos y proce-sos están reseñados en la Tabla 5.

���

Núme

ro 6

• 200

8

Se pretende además, que el diseño organizacio-nal permita desarrollar una organización inteli-gente, gestora de conocimiento; en consecuen-cia, especial cuidado se ha deparado en definir sus principios de actuación y funciones a favor de tal propósito.

Así, la organización debe poseer la capacidad de aprehensión de la realidad interna de la entidad, y de su relación con el medio ambiente externo; es por ello que debemos tener de presente los siguientes tipos de conocimiento (POSADA, HOYOS 1994): Conocimiento “Individual” de la Entidad y el Conocimiento de “Conjunto” o colectivo de la Entidad.

Una parte significativa de las funciones de las TIC’s dentro de la gestión del conocimiento lo constituye la Gestión de Tecnología, sus concep-tos y pilares guiaron el diseño funcional de las unidades administrativas de TIC’s en la SDS; así, dentro de las funciones y denominación de las unidades del área de TIC´s se destacan: Formación Permanente; Evaluación de Alternativas Tecno-lógicas ; Negociación de Tecnología; Transferen-cia de Tecnología, entendida como Asimilación y Adaptación de Tecnología; Creación de Tec-nología y Monitoreo del Desarrollo Tecnológico.

e. EstructuraoperativaenTIC’sdelaDireccióndePlaneaciónySistemasdelaSDS

La gran carga de proyectos de tipo innovativo que se desprenden de las estrategias y programas estraté-gicos definidos por el PETIC, impo-nen que además de una estructura organizacional de tipo funcional; se reconozca el carácter de administra-ción de proyectos. Por tal razón, se propone la adopción de una estruc-tura operativa de tipo matricial que reúna las ventajas de conservar el acervo de conocimientos emanado de los proyectos dentro de la orga-nización y a la vez posee la flexibi-lidad de dedicar recursos de carác-ter temporal y únicos en función de las necesidades de los proyectos.

“La organización de tipo matricial es una especie de híbrido o mezcla entre la estructura organi-zacional funcional y por proyectos. Proporciona el mismo centro de atención en el proyecto y en el cliente, que la estructura de proyectos, pero conserva la experiencia funcional de la estruc-tura funcional. Cada uno de los componentes de proyectos funcionales en la estructura matri-cial tiene sus responsabilidades para contribuir en forma conjunta al éxito de cada proyecto y de la entidad (GIDO Y CLEMENTS 2004).

Un esquema de cómo luciría la operación de la estructura matricial para la SDS se muestra en la Figura 6. La estructura matricial involu-cra la participación funcional de los diferentes colaboradores en cada una de las direcciones y la vinculación por proyectos cada vez que sean requeridos para conformar un equipo de per-sonas para un proyecto A, B, o C determinado. En este caso se observa que para el proyecto “A” fueron vinculadas 6 personas constituidas por un administrador de proyecto, la Unidad de Gestión de TIC asignó al colaborador X, la Unidad de Desarrollo de Sistemas Informáticos en Salud asignó al colaborador V, la Unidad de Central de Datos en Salud asignó al colabora-dor R, la unidad de seguimiento y control de TIC’s asignó al colaborador G, de las direccio-nes misionales fue asignado el colaborador A y las Direcciones de Apoyo y la Unidad de Pla-neación de TIC’s no fue necesario la participa-ción de ningún colaborador.

Figura6.-Estructuramatricialparaeldesarrollodeproyectosen TIC’s de la SDS. Fuente: PETIC-SDS.

���

Núme

ro 6

• 200

8

Clepsidra • Número 6 • 2008

La estructura matricial posee las ventajas de las organizaciones funcionales y por proyectos; sin embargo, requiere de una labor de coordi-nación mucho más exigente entre las diferentes dependencias participantes en los proyectos; labor esta que recae en el Administrador de Proyectos particular y en la Unidad de Gerencia de Proyectos.

rEsultados

• Reconfiguración del mapa de procesos establecido por la SDS con la inserción de la gestión en e-salud como proceso misional

• Diseño de la organización de adminis-tración y desarrollo de TIC´s, estratégi-camente alineado a la planeación y al Sistema de gestión de la calidad de la SDS

• Despliegue del diseño organizacional a la gestión de proyectos de tecnologías de la información y comunicación y a la admi-nistración por competencias

conclusIonEsEl Modelo del Sistema Viable es una herra-mienta útil a la hora de plantear diseños organi-zacionales, donde la estructuración de sistemas de información sea, a la vez, un requisito y un objetivo inherente de las organizaciones objeto de estudio y desarrollo.

El análisis prospectivo de los procesos misio-nales, a través de las unidades estratégicas de negocio (sistemas 1 viables) que conforman el MSV, posibilita el descubrimiento de nuevos procesos misionales, que involucran redes de valor agregado en tecnología, como fue el caso de e-salud, validado por la metodología de benchmarking a través de internet.

La operatividad de los diseños organizacionales arrojados por el MSV para organizaciones fun-cionales basadas en proyectos es recomendable desarrollarla a través de estructuras matriciales que potencien las ventajas de la administración de proyectos y por funciones.

Para la administración de proyectos de desarro-llo tecnológico es recomendable apalancarse en conceptos de gestión tecnológica y de adminis-tración por competencias.

BIBlIoGrafía

(aLCaLdia 2007). Alcaldía Mayor de Bogotá. deCreto 122 DE 2007 (Marzo 29) http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=23566.

(AUNA 2006). Informe AUNA sobre el desarrollo de la Sociedad de la Información en España, eEspaña 2006, p. 199.

(Beer 1994) Beer, Stafford. Diagnosing the System for Organizations. John Wiley & Sons 1994.

(e-Salud 2007). Programa de Acción e–Salud. México 2007. http://www.e-salud.gob.mx/wb2/eMex/eMex_Acerca_del_programa_eSalud

(Gido y CLementS 2004). Jack Gido y James Clements, Administración Exitosa de Proyectos, México 2004 , p. 145

(PoSada, hoyoS 1994). PoSada, Eduardo y hoyoS, Nohora. “El poder del conocimiento”. En: Innovación y ciencia, Vol. 3, Nº 1 (1994), p. 7.

���

Núme

ro 6

• 200

8

1. La Revista Clepsidra, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Colombia, considerara para su publicación trabajos inédi-tos, ensayos, revisiones bibliograficas, en español, ingles o francés, que no hayan sido propuestos en otras revistas, y cuyo objetivo sea aportar al avance del conocimiento en las áreas relacionadas con la formación de la Facultad. El Consejo Editorial se reserva el derecho a realizar las modifi-caciones que crea convenientes.

2. El autor debe enviar el documento en original y copia al Director de la Revista (Bloque 10, Oficina 301, Calle 12 # 4-40, Universidad Autónoma de Colombia), o un correo electrónico a los correos: [email protected], [email protected]

3. El autor deberá solicitar el formato de recepción de artículos y diligen-ciarlo en su totalidad y entregarlo en el momento de dirigir el artículo a la dirección de la revista.

4. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y la polí-tica editorial es abierta y democrática.

5. La recepción de artículos se realizara durante todo el año. Sin embargo, el envió de los artículos no obliga a su publicación. Los artículos serán sometidos a una evaluación realizada por dos jurados anónimos, cuyos conceptos y observaciones serán enviados a los autores para que sean tenidos en cuenta en la reelaboración del mismo.

6. Los artículos serán avaluados de acuerdo a los siguientes criterios: rigor conceptual y metodológico, y claridad y coherencia en la argumenta-ción y en la exposición. Los conceptos de la evaluación se le entregaran o enviaran al autor.

Pautas para los autores

1. Los trabajos se deberán presentar en formato WORD (texto) o EXCEL (cuadros y tablas) con una extensión máxima de 8.000 palabras, incluyendo tablas e ilus-traciones, notas y referencias bibliograficas; en un disquete 3½ pulgadas, debida-mente rotulado.

2. El autor deberá incluir los datos de su dirección postal, numero de teléfono y correo electrónico.

3. El resumen en español deberá tener una extensión de máximo 150 palabras, e ir acompañado de la respectiva traducción en Ingles. Incluir máximo cinco pala-bras clave en español y en Ingles. Los cuales deberán ir después del resumen.

4. El titulo deberá ser explicativo y recoger la esencia del trabajo.

5. Las tablas deben tener un encabezamiento específicamente descriptivo, estar citadas en el texto, y las abreviaturas y símbolos explicados al pie de la tabla.

6. Se requiere que los cuadros, gráficos o mapas sean muy legibles, con las con-venciones muy definidas, y que se envíen en impresión láser, indicando en que pagina deben ser insertados, o si se incluyen como anexos.

7. Las referencias bibliograficas deben conservar el estilo autor-fecha, insertadas en el texto [López, 1998]. Cuando la referencia se hace textualmente, el numero de la pagina de donde se tomo debe ir inmediatamente después de la fecha, separado por coma [Castro, 1998, 24], si se incluyen varias paginas [Urrea, 1999, 52-56] y en caso de varios autores [López et al, 2003].

8. Las referencias bibliograficas deben ir al final del texto. La bibliografía debe limitarse a las fuentes citadas en el artículo, y estar ordenadas alfabéticamente por apellido. En caso de registrarse varias publicaciones de un mismo autor, ordenarlas cronológicamente en el orden en que fueron publicadas. Cuando un mismo autor tiene más de una publicación en el mismo año, mantener el orden cronológico, y utilizar letras para diferenciar las referencias de ese mismo año [López, 1998i].

9. Cuando se usen fuentes de Internet, se debe mencionar el autor, si lo tiene, y la dirección de la pagina WEB utilizada.

10. Los encabezamientos de cada sección se escribirán en negritas, a la izquierda y en mayúscula.

11. Los símbolos matemáticos deben ser claros y legibles. Los subíndices y superín-dices deben estar correctamente ubicados.

Normas editoriales