facultad de ciencias de la salud · facultad ciencias de la salud oficina posgrados en salud calle...

2
“DIÁLOGOS GENERATIVOS PARA EL POST-ACUERDO” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DIPLOMADO REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Consignación de Inscripción Formulario de Inscripción Diligenciado con foto Hoja de vida actualizada con foto Copia de cédula y libreta militar a 150% Copia del Título Profesional Copia Carnet de Egresado Certificado laboral (último) Constancia de afiliación a EPS HORARIO DE CLASE Cada 8 días Viernes: 5:00 pm a 9:00 pm Sábados: 7:00 am a 12:00 m. y 1:00pm a 4:00pm COSTOS Intensidad: 120 horas Inscripciones: Fechas: inicio 06 de mayo al 13 de Agosto de 2016. Inversión por participante: Inscripción: $30.000 Costo Diplomado: $1´200.000 Descuento del 10% para grupos de 5 o más personas. Descuento del 10% para egresados de Unillanos. Consignar en Cuenta de ahorros No. 364-10663-3. Banco de Bogotá, Ref. 1: 5230901012 y Ref. 2: No. Cédula. MAYORES INFORMES Universidad de los Llanos Sede San Antonio (Barzal) Facultad Ciencias de la Salud Oficina Posgrados en Salud Calle 37 Nº 41-02 Tel. 6616900 Ext.: 145 [email protected] ZULMA JOHANA VELASCO Directora e-mail: [email protected] www.unillanos.edu.co

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD · Facultad Ciencias de la Salud Oficina Posgrados en Salud Calle 37 Nº 41-02 Tel. 6616900 Ext.: 145 esp.saludfamiliar@unillanos.edu.co ZULMA JOHANA

“DIÁLOGOS GENERATIVOSPARA EL POST-ACUERDO”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

DIPLOMADO

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

Consignación de Inscripción Formulario de Inscripción Diligenciado con foto Hoja de vida actualizada con foto Copia de cédula y libreta militar a 150% Copia del Título Profesional Copia Carnet de Egresado Certificado laboral (último) Constancia de afiliación a EPS

HORARIO DE CLASE

Cada 8 días Viernes: 5:00 pm a 9:00 pmSábados: 7:00 am a 12:00 m. y 1:00pm a 4:00pm

COSTOS

Intensidad: 120 horas

Inscripciones:Fechas:inicio 06 de mayo al 13 de Agosto de 2016.

Inversión por participante:

Inscripción: $30.000 Costo Diplomado: $1´200.000

Descuento del 10% para grupos de 5 o más personas. Descuento del 10% para egresados de Unillanos. Consignar en Cuenta de ahorrosNo. 364-10663-3. Banco de Bogotá,Ref. 1: 5230901012 y Ref. 2: No. Cédula.

MAYORES INFORMESUniversidad de los LlanosSede San Antonio (Barzal)

Facultad Ciencias de la SaludOficina Posgrados en Salud

Calle 37 Nº 41-02 Tel. 6616900 Ext.: [email protected]

ZULMA JOHANA VELASCODirectora

e-mail: [email protected]

Page 2: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD · Facultad Ciencias de la Salud Oficina Posgrados en Salud Calle 37 Nº 41-02 Tel. 6616900 Ext.: 145 esp.saludfamiliar@unillanos.edu.co ZULMA JOHANA

Brindar un espacio para la apropiación del conocimiento y experiencia que permitan de-sarrollar procesos de atención psicológica y social frente a situaciones de conflicto, crisis y post-acuerdo, a partir de una perspectiva generativa como contexto de desarrollo y de cambio, la cual plantea la construcción de posibilidades emergentes del diálogo ético y político para la generación de redes de recur-sos, promoción de la creatividad social y la configuración de futuros posibles en un orden sistémico complejo

Egresados de la Especialización en Salud Fa-miliar, psicólogos, trabajadores social y estu-diantes de psicología y de Especialización en Salud Familiar.

Se asume un enfoque generativo en tanto propone nuevas posibilidades desde versio-nes esperanzadoras y con sentido en la co-construcción de mundos posibles y futuros alternos frente a los fenómenos humanos objeto de la intervención social y clínica. Acti-vidades humanas que constituyen una acción social, política y ética que implica sentido de responsabilidad y creación por parte de los interventores desde contextos colaborativos con personas, familias, comunidades y con equipos de trabajo en acciones conjuntas.

Mediante el desarrollo de recursos y apren-dizajes en la incorporación de los saberes es posible que los interventores promuevan y acompañen procesos de diálogo, reflexión y nuevas acciones en la relación que estable-cen en procesos de atención desde la crea-ción contexto colaborativo.

Temas:

• Bases epistemológicas y paradigmáticas de la generatividad humana como princi-pios organizadores del conocimiento.

• La práctica dialógica en diversos cam-pos del vivir humano: Implicaciones experienciales, emocionales, operativas y conceptuales de la práctica dialógica. Micropolítica en el diálogo. Diversidad de saberes y aprendizajes asociados a la perspectiva generativa.

• Guiones para la creación de prácticas ge-nerativas en diversidad de contextos.

• Desarrollo de procesos generativos en el conflicto y post-acuerdo

• Diálogos generativos: de los problemas a la creatividad

• Diálogos generativos como ética en ac-ción

• Diálogos mediadores y negociadores

• Diálogos transformativos

• Diálogos sustentables

• Dispositivos y herramientas generativos en la intervención y sostenibilidad del cambio.

• Contextos colaborativos

• Campo social generativo

• Configuración de campos generativos en la clínica.

DIPLOMADO “DIÁLOGOS GENERATIVOS PARA EL POST-ACUERDO”

DIRIGIDO A PROGRAMA ACADÉMICOOBJETIVO

OBJETIVO ESPECÍFICO

ENFOQUE GENERATIVO

Reconocer desde la propuesta generativa una apertura hacia lo novedoso, la diversidad y lo singular asociado a experiencias abductivas frente a procesos de aprendizaje y transfor-mación.

Desarrollar procesos reflexivos y autorrefe-renciales que posibiliten en los participan-tes el reconocimiento de la postura personal para asumirse como instrumento de cambio y transformación en la vida de las personas y comunidades.

Conectar el espacio de formación con la ex-periencia laboral o académica de los partici-pantes para establecer niveles de transferen-cia del conocimiento.

Construir caminos para crear con lo emer-gente en la construcción de acuerdos, y en-tretejer y negociar opciones orientadas al de-sarrollo de procesos de coevolución frente al conflicto.