factores que intensifican el desarrollo del cáncer de próstata y sus recientes soluciones para...

2
Factores que intensifican el desarrollo del cáncer de próstata y sus recientes soluciones para enfrentarlos El cáncer se origina por una descontrolada mutación de células que nuestro cuerpo no necesita y que en conjunto, forman una masa de tejido a la cual se le llama tumor. El cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer con más incidencia en hombres en el Perú, ya que uno de cada tres varones peruanos son afectados por esta terrible enfermedad, sobre todo en aquellos que tienen más de 65 años de edad. Este tipo de cáncer se origina en la glándula prostática ubicada entre el ano y la vejiga, y ocasiona un aumento en su volumen. A continuación, se explicará algunos factores que intensifican la propagación del cáncer prostático y las recientes soluciones que se están implementando para combatirlos. Existe una serie de factores que permiten que el cáncer de próstata se disemine con facilidad. El primero consiste en la tardía aparición de síntomas, la cual dificulta una detección precoz de la enfermedad. Uno de estos síntomas es la dificultad al miccionar, como el sangrado en la orina o el dolor que se produce al orinar. Otro síntoma son los problemas en el otro sexual, ya que al hombre le es difícil mantener una erección. El segundo factor son los prejuicios creados por los hombres que se dan a nivel psicológico y social. La población masculina aún no la ha tomado la debida importancia a esta enfermedad, ya que ignoran el tema y se dejan llevar por erróneos comentarios con respecto a su detección la que para algunos solo consiste en el tacto rectal. Estos comentarios afectan a su virilidad e inclusive se dice que hay “otra vida” después de dicho examen. El último factor a presentar es la angiogénesis, que se refiere a la creación de nuevos vasos sanguíneos. Estos vasos sanguíneos sirven como unas vías de transporte de alimento hacia las células cancerígenas por las cuales se brinda oxígeno y nutrientes que le sirven a la célula para seguir creciendo y reproduciéndose. Las células cancerosas pueden expandirse tanto que a veces llegan a infectar otros órganos alrededor de la próstata y dificultan el tratamiento , a este proceso de propagación al cual se le conoce como metástasis. Para enfrentar a los factores contribuyentes del cáncer de próstata antes mencionados, se ha propuesto nuevos métodos para solucionarlos. En primer lugar, si el varón está en duda acerca de la presencia de síntomas, es necesario que se le practique la prueba del antígeno prostático a partir de los 50 años de edad. Esta consiste en medir los niveles de concentración de PSA (antígeno prostático específico) en la sangre y si se encuentra elevada, el paciente tiene una gran probabilidad de desarrollar cáncer prostático o ya presenta la enfermedad. La prueba, si bien nos informa la presencia de la enfermedad, no indica el estadío en que se encuentra ni que tratamiento sería el adecuado usar, lo cual

Upload: grecia-rojas-seminario

Post on 04-Aug-2015

26 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Factores que intensifican el desarrollo del cáncer de próstata y sus recientes soluciones para enfrentarlos

Factores que intensifican el desarrollo del cáncer de próstata y sus recientes soluciones para enfrentarlos

El cáncer se origina por una descontrolada mutación de células que nuestro cuerpo no

necesita y que en conjunto, forman una masa de tejido a la cual se le llama tumor. El

cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer con más incidencia en hombres en el

Perú, ya que uno de cada tres varones peruanos son afectados por esta terrible

enfermedad, sobre todo en aquellos que tienen más de 65 años de edad. Este tipo de

cáncer se origina en la glándula prostática ubicada entre  el ano y la vejiga, y ocasiona un

aumento en su volumen. A continuación, se explicará algunos factores que intensifican la

propagación del cáncer prostático y las recientes soluciones que se están implementando

para combatirlos.

Existe una serie de factores que permiten que el cáncer de próstata se disemine con

facilidad. El primero consiste en la tardía aparición de síntomas, la cual dificulta una

detección precoz de la enfermedad. Uno de estos síntomas es la dificultad al miccionar,

como el sangrado en la orina o el dolor que se produce al orinar. Otro síntoma son los

problemas en el otro sexual, ya que al hombre le es difícil mantener una erección. El

segundo factor son los prejuicios creados por los hombres que se dan a nivel psicológico y

social. La población masculina aún no la ha tomado la debida importancia a esta

enfermedad, ya que ignoran el tema y se dejan llevar por erróneos comentarios con

respecto a su detección la que para algunos solo consiste en el tacto rectal. Estos

comentarios afectan a su virilidad e inclusive se dice que hay “otra vida” después de dicho

examen. El último factor a presentar es la angiogénesis, que se refiere a la creación de

nuevos vasos sanguíneos. Estos vasos sanguíneos sirven como unas vías de transporte

de alimento hacia las células cancerígenas por las cuales se brinda oxígeno y nutrientes

que le sirven a la célula para seguir creciendo y reproduciéndose. Las células cancerosas

pueden expandirse tanto que a veces llegan a infectar otros órganos alrededor de la

próstata y dificultan el tratamiento , a este proceso de propagación al cual se le conoce

como metástasis.

Para enfrentar a los factores contribuyentes del cáncer de próstata antes mencionados, se

ha propuesto nuevos métodos para solucionarlos. En primer lugar, si el varón está en duda

acerca de la presencia de síntomas, es necesario que se le practique la prueba del

antígeno prostático a partir de los 50 años de edad. Esta consiste en medir los niveles de

concentración de PSA (antígeno prostático específico) en la sangre y si se encuentra

elevada, el paciente tiene una gran probabilidad de desarrollar cáncer prostático o ya

presenta la enfermedad. La prueba, si bien nos informa la presencia de la enfermedad, no

indica el estadío en que se encuentra ni que tratamiento sería el adecuado usar, lo cual la

hace poco confiable al necesitar de pruebas complementarias. En segundo lugar, se están

desarrollando campañas informativas acerca del cáncer de próstata. Estas campañas

tienen como objetivo concientizar a la población masculina sobre la importancia de

hacerse chequeos médicos anuales y de informar a sus familiares el cómo sobrellevar la

enfermedad enfatizando en el apoyo psicológico y emocional. Por último, se han creado

los inhibidores de angiogénesis que evitan el desarrollo de los vasos sanguíneos. Estos se

administran mediante fármacos que detienen el crecimiento del tumor cancerígeno.

En síntesis, no se conocen las causas de este tipo de cáncer, pero si se sabe acerca de lo

vulnerable que es  y qué debemos hacer  y/o promover para evitar su propagación. En

Page 2: Factores que intensifican el desarrollo del cáncer de próstata y sus recientes soluciones para enfrentarlos

nuestra opinión, debemos estar atentos a las nuevas soluciones o tratamientos que se

presentas en el mercado para combatir el cáncer y así evitar más morbilidad y mortalidad

en el Perú.

                                                                                            Karla Loyola