factores que condicionan la decisiÓn de precios

Upload: moonjaz

Post on 17-Oct-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FACTORES QUE CONDICIONAN LA DECISIN DE PRECIOS

FACTORES QUE CONDICIONAN LA DECISIN DE PRECIOS

Existen factores condicionantes que actan como restricciones y limitan la fijacin sobre el precioFACTORES INTERNOS

Los objetivos del marketing Programa de marketing MixLos costos

FACTORES EXTERNOS

La demandaCompetenciaLa reaccin de las partes afectadasCiclo de vida del productoMarco Legal

DECISIN SOBRE EL PRECIO La elasticidad de la demanda tambin influye en la decisin del precio Factores internosObjetivos de Marketing: El precio debe subordinarse a la estrategia comercial.Programa de Marketing Mix: La decisin de precios debe integrarse a las dems variables.En caso de ofrecer gamas de productos debe compatibilizarse con el precio de los dems productos que se ofrecen.

Coste

Si los costes fijos representan una proporcin importante de los costos totales, la empresa se mostrara muy sensible al volumen aplicando una poltica de precios bajos pero superiores al costo variable unitarioOtro enfoque de fijacin de precios orientado hacia los costos en la fijacin de precios basada en el punto de equilibrio o una variacin llamada fijacin de precios basada en a utilidad meta. La empresa trata de determinar el precio con el que saldr a mano u obtendr las utilidades metas que esta buscando.

General Motors utiliza este enfoque, y fija sus precios de sus automviles tratando de obtener una utilidad del 15 a 20% sobre su inversin DemandaEl conocimiento de la funcin de demanda resulta esencial para la fijacin de precios Verificar la elasticidad de la demanda: capacidad de respuesta o sensibilidad de los consumidores ante los cambios de precios.

Factores externosDemanda elsticaDemanda inelsticaElasticidad unitariaUna situacin en la que la demanda del consumidor es sensible a los cambios de precios

Un incremento o decremento del precio no afectara la demanda del producto de manera importante

El ingreso total permanece igual cuando los precios cambianFactores que afectan la elasticidad

Disponibilidad de sustitutosPrecio relativo al poder de compra Durabilidad del producto Otros usos de un productoCompetenciaVerificar situacin competitiva (monopolio, oligopolio, competencia imperfecta, y competencia perfecta)Y la rivalidad competitiva Tipo de mercado

Caractersticas del mercadoCompetencia perfectaCompetencia monopolsticaOligopolio Monopolio Numero y tamao de empresasGran numero de empresas relativamente pequeasGran numero de empresas relativamente pequeasPequeo numero de empresas relativamente grandesUna Tipo de productoEstandarizadoDiferenciado Estandarizado o diferenciadonico Entrada y salida del mercadoMuy fcilFcilDifcilMuy difcil o imposibleCompetencia no basada en el precioImposible PosiblePosible o difcil InnecesarioCompetencia

Fijacin de precios de tasa vigente: fijar un precio siguiendo mas o menos los precios de los competidores en lugar de basarse en los costos de la compaa o en la demanda.

Fijacin de precios por la licitacin sellada: fijar el precio con base en el precio que la compaa cree que fijaran sus competidores en lugar de sus propios costos o demanda; se utiliza cuando una compaa licita para obtener trabajos.

Comportamiento de las partesVerificar la incidencia y efectos del os diferentes pblicos afectados (clientes, competidores directos, accionistas, proveedores, acreedores, distribuidores, autoridades pblicas, asociaciones de consumidores)

Ciclo de vida del productoCoherentizar los precios con las distintas etapas del ciclo de vidaMarco legalEs un condicionante de la estrategia de precios. (Leyes antimonopolio, competencias desleales, precios regulados)

El Precio y las Etapas del Ciclo de VidaIntroduccin

$ALTO

Crecimiento

$ESTABLE

Madurez

$DECRECE

Declive

$DECRECE

ESTABLE

ALTO