factores de riesgo genético asociados al origen de la hipertensión arterial. estudios en gemelos y...

25
Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial . Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Upload: dimas-castellanos

Post on 23-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la

Hipertensión arterial .

Estudios en Gemelos y Familias Cubanas.

CNGM

Beatriz Marcheco Teruel

Page 2: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Las causas de muerte en el mundo según OMS - 2005

Enfermedades no-transmisibles:

Enfermedad Cardiovascular30.2%

Cáncer15.7%

Diabetes1.9%

Enfermedades Infecciosas:

VIH/SIDA 4.9%

Tuberculosis 2.4%

Malaria 1.5%

OtrasEnfermedades

Infecciosas20.9%

Accidentes 9.3%

Otras enfermedades crónicas15.7%

CNGM

Page 3: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

La situación de Cuba(Principales causas de muerte según Anuario Estadístico de Salud 2013)

CNGM

Page 4: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

La situación de Cuba(Principales causas de muerte según Anuario Estadístico de Salud 2013. Tasas X 100 mil habitantes)

Causas/Años seleccionados

1970 1981 1993 2007 2008 2013

2da) Enfermedades del Corazón 148.2 176.1 199.2 190.4 199.6 202.9

1ra) Tumores Malignos 98.7 109.6 128.5 181.9 189.0 204.8

6ta) Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores

… … 24.4 29.0 27.2 33.8

8va) Diabetes Mellitus 9.9 12.5 21.3 19.0 19.2 20.1

CNGM

Page 5: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

El impacto de estas enfermedades y sus principales factores de riesgo:

Enfermedades Respiratorias

Crónicas

EnfermedadCardiovascular

Diabetes Cáncer

Antecedentes familiares

Obesidad

Dieta no saludable

Hábito de Fumar Consumo

excesivo de alcohol

Otras Enf.Crónicas

A nivel mundial son responsables del 60% de las muertes, 80% de ellas ocurre en países de medianos y bajos ingresos

Factores De Riesgo

Inactividad Física

CNGM

Los factores genéticos involucrados son de alta frecuencia y baja

penetrancia, con más de 1 alelo participando en cada individuo

Page 6: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Los factores de riesgo no genéticos actúan sobre una predisposición

genética subyacente

AntecedentesFamiliares=

Predisposición

Hábito de Fumar

Consumo excesivo de alcohol

Pobre actividad física

Obesidad

Dieta inadecuada

Abordar la historia familiar permite conocer sobre la probabilidad de que se segregue entre los miembros de la familia una predisposición

genética en particular y además puede evaluarse cómo determinadas prácticas socio-culturales (dieta, hábitos tóxicos, actividad física) en las

familias pueden estar influyendo en el origen de estas enfermedades.

CNGM

Page 7: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Conocer mejor las causas a

nivel poblacional

Desarrollo de terapias más específicas/efectivas

Desarrollo de estrategias de PREVENCIÓN

¿Quiénes están

en RIESGO?

CNGM

Pero es necesario conocer...

Page 8: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

El Riesgo Genético en Enfermedades Comunes:

¿Cuáles son las características de la historia familiar que incrementan el riesgo?

1. Edad temprana al diagnóstico.

2. 2 ó más familiares cercanos afectados por la enfermedad.

3. Enfermedad multifocal o bilateral.

4. Ocurrencia de la enfermedad en el sexo que es a menudo el menos afectado.

CNGM

Page 9: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Algunos ejemplos de los efectos pleiomórficos de los genotipos que contribuyen a las enfermedades comunes

Polimorfismo de la enzima Methylenetetrahydrofolate reductasa predispone a: enfermedad cardiovascular, defectos del cierre del tubo neural, pérdidas recurrentes de embarazos en etapas tempranas del mismo.

Genotipo de la Apolipoproteína E: contribuye a las diferencias en los niveles séricos de colesterol en la población y ha mostrado asociación con enfermedad cardiovascular , cerebrovascular y enfermedad de Alzheimer.

El incremento de la “agresividad” de los factores no genéticos en nuestros días, “revela” más fácilmente nuestras susceptibilidades genéticas.

CNGM

Page 10: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

¿Cómo un factor de riesgo podría interactuar con diferentes susceptibilidades genéticas?

Factor de Riesgo Genes Consecuencias A, B, C, D = Enfermedad Cardiovascular

Hábito de Fumar + C, D, E, F = Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica B, F, G, H = Cáncer de Pulmón

CNGM

Los factores genéticos involucrados son de alta frecuencia y baja

Penetrancia, con más de 1 alelo participando en cada individuo

Page 11: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Estimados de Riesgo para algunas Enfermedades Comunes

Como promedio el antecedente familiar incrementa entre 2-5 veces el riesgo de la población en general:

Enfermedad coronaria: OR=2.0 (1 familiar de 1er grado afectado) OR=5.4 (2 ó mas familiares de 1er grado afectados)Diabetes tipo II: RR=2.4 (cuando el antecedente es en la madre) RR=4.0 (antecedentes materno y paterno)Osteoporosis: OR=2.0 (Antecedente en familiar de 1er grado femenino) RR=2.4 (cuando el antecedente es en el padre)Cáncer de mama: RR=2.1 (1 familiar de 1er grado afectado) RR=3.9 (3 ó más familiares de 1er gradoCáncer de Colon: OR=1.7 (1 familiar de 1er grado afectado) OR=4.0 (2 familiares de 1er grado afectados)Cáncer de Próstata: RR=3.2 (1 familiar de 1er grado afectado) RR= 11.0 (3 familiares de 1er grado afectados)Asma: OR=3.0 (madre) OR=7.0 (madre y padre)

CNGM

Page 12: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

El Registro Cubano de Familias con Enfermedades Comunes.

(Febrero 2004-Diciembre 20013)ENFERMEDAD

Familias con la Enfermedad

Miembros Enfermos

Diabetes Mellitus 11 430 30 838

Asma Bronquial 11 654 39 629

Hipertensión arterial 21 259 73 856

Enfermedad coronaria 3 106 7 166

Cáncer de mama 1 335 3 349

Cáncer de colon 436 1 177

Cáncer de próstata 594 1 320

Enfermedad de Alzheimer 365 921

Enfermedad de Parkinson 478 1 102

Esquizofrenia 2 220 6 098

Trastorno Bipolar 709 2 002

Adicción al alcohol 2 206 5 697

Depresión 727 1 922

Total 56 519 175 077CNGM

Page 13: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

El Registro Cubano de Gemelos

Piel Blanca Piel Negra Piel Mestiza Parejas Mixtas

29981(54.1%) 12746 (23.1%) 6285 (11.3%) 6388 (11.5%)

Total de parejas: 55 400Parejas de gemelos Monocigóticos: 14981

Parejas de gemelos Dicigóticos: 40419Parejas con más de 2 gemelos: 391

Parejas según color de la piel:

Sexo Monocigóticos Dicigóticos

femenino 7885 6797

masculino 7096 6343

Parejas de gemelos de igual sexo:

CNGM

Page 14: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Hipertensión Arterial.Estudios en Gemelos y sus familias Estudios en 27 Municipios de 11 Provincias del país. Total de Parejas estudiadas: 1207 Parejas de gemelos monocigóticos: 437 Parejas de gemelos dicigóticos: 770 Gemelos hipertensos miembros de las parejas: 1728 Color de la piel: 65% de piel blanca, 35% de piel no blanca.

3

PalmiraAbreus

Cienfuegos

6

Plaza, PlayaLisa, MarianaoArroyo, Boyeros

2

Cárdenas

Matanzas

B. MasóBayamo

2 2

PalmaS.

Cuba

PlacetasRemediosCamajuaní

3

La SierpeCabaiguá

n

2 1

Chambas

VertientesFlorida

23

Las TunasAmancio

Puerto Padre

1

Güines

CNGM

Page 15: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Concordancia y Heredabilidad en los Gemelos

Concordantes Discordantes Total

MZ 247 190 437

DZ 274 496 770

X2=49.81 p=0.0000 OR=2.35 IC(1.85; 2.99)

PC PCI h2

MZ 56.5% 72.2 0.39

DZ 35.6% 52.5

Debut <30 años 30- 49años 40-49 50 y +MZ 18,3% 29,2% 24,1% 28,4%DZ 17,7% 29,4% 25,9% 27,0%

CNGM

Page 16: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Hipertensión arterial en los Familiares de los Gemelos

Antecedentes Familiares

MZN=347

% DZN=608

% p OR Total

1er Grado 273 78,7 425 69,9 0.00261.6

IC(1.2; 2.2)698

2do Grado 139 40,1 234 38,5 0.6261 3733er Grado 43 12,4 97 16,0 0.1310 140

Tiempo Promedio en que apareció la enfermedad

en el Segundo Hermano del par de gemelos:Monocigóticos: 3.5 años

Dicigóticos: 4.7 años

CNGM

Page 17: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Factores de Riesgo No genéticos

Po rcen ta je de ind iv iduos a fectados expuestos a l facto r de r iesgo

7 ,9

24 ,7

31 ,8

32 ,2

39

43 ,2

49 ,8

52 ,3

55 ,1

0 10 20 30 40 50 60

%

Hiperlip idemia

Consumo de ca f

Ad icción a l a lcoho l

Ingestión de g rasa an ima l

O besidad

Sedenta rismo

Háb ito de fumar

Estrés

Consumo excesivo de sa l

CNGM

Page 18: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Hipertensión Arterial.Estudios en Gemelos y sus familias.

En el 56.5% de las parejas de gemelos monocigóticos y en el 35.6% de las parejas de gemelos dicigóticos, ambos miembros padecen de hipertensión.

La probabilidad de que el hermano co-gemelo de un gemelo hipertenso enferme es de 72% en los monocigóticos y de 52% en los gemelos dicigóticos.

La contribución de los factores genéticos al origen de la hipertensión en este estudio, es de un 39%.

El tiempo que medió entre la aparición de la hipertensión en el co-gemelo de un gemelo enfermo fue de 3 años y 5 meses en los monocigóticos, y 4 años y 7 meses en los gemelos dicigóticos.

El antecedente familiar de hipertensión fue 1.6 veces más frecuente en los gemelos monocigóticos.

CNGM

Page 19: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Diabetes Mellitus tipo II.Estudios de agregación familiar

Pinar del Río

Pedro Betancourt

Martí Santo Domingo

Cienfuegos

Yaguajay

Santiago de Cuba

Guantánamo

Estudios en 8 municipios de 7 provincias del país. Fueron estudiados 774 casos y 1574 controles. La obesidad y el sedentarismo fueron los factores de riesgo no genéticos que más se

asociaron al origen de la enfermedad, incrementando la probabilidad de padecer la enfermedad en 2.9 y 1.9 veces respectivamente.

El Riesgo Relativo de padecer la enfermedad se incrementa de acuerdo con el grado de parentesco con los individuos enfermos de la familia. Cuando se tiene familiares de 1er grado afectados es 3.05 veces superior, en el caso de familiares de 2do grado afectados es 2.9, y de 3er grado 2.8 veces superior.

CNGM

Page 20: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Antecedentes Familiares en la Diabetes Mellitus tipo II

Riesgo de padecer Diabetes Mellitus tipo II según grado de parentezco

3,1

2,92,8

Familiares de 1er grado Familiares de 2do grado Familiares de 3er grado1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

Med

ida

de A

soci

ació

n R

R

CNGM

Page 21: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Nivel de conocimientos en los individuos enfermos sobre lascomplicaciones de la enfermedad

209 (29,0% )

300 (41,7% )

211 (29,3% )

Bajo Moderado Alto0

50

100

150

200

250

300

350

CNGM

Page 22: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Percepc ión del Riesgo de padecer la enfermedad enlos individuos sanos

Inadecuada; 43%

Adecuada; 57%

CNGM

Page 23: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Estrategia para la evaluación del Riesgo Genético: Estudio e interpretación de la historia personal y familiar:

se considera en la actualidad la estrategia más práctica. El 43% de los adultos jóvenes saludables, tiene una historia familiar positiva para alguna de las enfermedades comunes que estudiamos.

Evaluación fenotípica de rasgos fisiológicos y bioquímicos.

Estudios de ADN.

CNGM

Page 24: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Estrategia para la evaluación del Riesgo Genético:

1. Asesoramiento genético y educación.

2. Evaluación del riesgo genético y diagnóstico utilizando la historia médica personal y familiar, examen físico, estudios de laboratorio.

3. Recomendaciones para el manejo y opciones de prevención apropiadas de acuerdo con el riesgo genético específico.

Sensibilidad basada en la historia familiar: 75 al 80%

Especificidad basada en la historia familiar: + 90%

CNGM

Page 25: Factores de Riesgo Genético asociados al origen de la Hipertensión arterial. Estudios en Gemelos y Familias Cubanas. CNGM Beatriz Marcheco Teruel

Muchas Gracias