factores de la educación virtual

14
Factores de la Educación Virtual Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Recursos de Educación Virtual REV242011. Aquarius. Grupo Delta Grupo Representante: Yurancy Lobo

Upload: yurancy-lobo

Post on 03-Aug-2015

204 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Factores de la Educación Virtual

Fundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaRecursos de Educación Virtual

REV242011. Aquarius. Grupo Delta

Grupo Representante: Yurancy Lobo

Integrantes del Grupo Delta

Ricardo Galera Elizabet González

INTRODUCCIÓN

La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al ámbito educativo supone la concepción de nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje, y abre además un campo de múltiples posibilidades en la aplicación de dichas herramientas con fines didácticos.

La educación virtual constituye hoy en día una herramienta que permite a partir del uso de la tecnología, dar respuestas a las exigencias y necesidades de adquisición de conocimiento.

Asimismo, permite el intercambio de información tutores y participantes a través de medio de comunicación electrónico, impreso, de manera creativa. Al eliminar barreras de tiempo, distancia, económicas y sociales, los individuos pueden tomar las propias riendas de su vida educativa.

En la era de Internet, las destrezas y conocimientos tienen que ser actualizados constantemente.

No existe límites de tiempo y espacio para el aprendizaje.

Determinar en orden de los factores de la educación virtual para la flexibilidad en la interacción entre el tutor - estudiantes.

ObjetivosGeneral

Describir la contribución de cada uno de los factores para el mejoramiento del aprendizaje mediante la educación virtual

Establecer la significación del Factor Humano en el proceso de Aprendizaje mediante la educación virtual

Identificar la presentación de los contenidos para que el estudiante comprenda la diferencia entre la cantidad de la calidad de los mismos.

Específicos

YL M EG CI JI VZ LG Z MM EL SL MG 1 Plataforma Educativa

2 5 4 2 4 1 1 1 2 4 1 1

2 Actualidad Tecnológica

3 6 7 1 5 2 2 2 1 3 2 3

3 Personalización de la Educación

4 1 2 6 2 7 4 3 6 2 4 7

4 Frecuencia de la Tutoría

5 2 1 7 1 3 5 5 7 1 5 6

5 Calidad de los Contenidos 6 3 6 5 3 5 4 4 4 5 6 5 6 Procesos Administrativos 1 7 3 3 7 6 6 6 3 6 3 2 7 Cantidad de Información 7 4 5 4 6 4 7 7 5 7 7 4

Matriz de Respuestas

La plataforma educativa virtual va ayudar a tener una

buena interface para el uso tanto del tutor como el de los

alumnos, además proporciona una retroalimentación entre

alumno y profesor.

Es significativo disponer de una plataforma virtual, flexible

que presente y entregue estabilidad confiable, amigable al

usuario, con un nivel de seguridad al toque les brinde al

tutor y al participante la excelente oportunidad de estar en

constante comunicación. Por lo tanto, tiene gran

importancia ya que primero debe existir dicha plataforma

para luego emprender el viaje hacia lo demás.

FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL

1. Plataforma Educativa

Elementos de una Plataforma Educativa

Herramientas de comunicación, como foros, chats, correo electrónico.

Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de trabajo en grupo, perfiles.

Herramientas de productividad, como calendario, marcadores, ayuda.

Herramientas de administración, como autorización.

Herramientas del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones.

2. Actualidad Tecnológica

El vertiginoso avance tecnológico ha permitido la interacción entre individuos mediante la red global como lo es internet, permitiendo a los usuarios usar nuevos recursos que ofrece la web 2.0 le permitan al aprendiz involucrase a un más en el desarrollo de su conocimiento.

Dependiendo de la situación de los estudiantes y recursos de la escuela pueden ser el factor menos importante si forman parte de una cotidianidad o ser el más importarte por el rezago existente. Asimismo, es importante utilizar herramientas que sean eficaces y de fácil manejo tanto para el alumnos como para el profesor así mismo se harán conocer otras herramientas que no han sido utilizadas en el ámbito educativo

3. Personalización de la Educación

•Es un aspecto que sin duda un Tutor debe manejar, manejar pautas de trabajo claras así los alumnos o participante conoce la manera de trabajar de su tutor, y que éste utilice buenas estrategias para lograr una buena comunicación, para darle buen acompañamiento.•Asimismo, es la parte integral que añade el tu tutor y estudiante para considerar la calidad de sus métodos, técnicas y estrategias como parte de un producto integrador de aprendizaje. •La Personalización de la Educación. Es la chispa que mantiene el rumbo de los cursos y el desarrollo del aprendizaje.

4. Frecuencia de la Tutoría Es una parte de la interactividad entre profesor-estudiante donde se promueve y se orienta la enseñanza activa y participativa enfocadas a la búsqueda de motivación y ganas de superación ente los dos actantes.

Consiste en la comunicación asíncrona entre profesor y alumnos mediante correo electrónico, que facilita el seguimiento de la actividad del estudiante y permite ofrecer orientaciones académicas y personales, específicas y personalizadas.

Se debe motivar a los alumnos a escribir correos breves, específicos, donde indiquen con claridad cuál es la ayuda que esperan del tutor. Este método facilita la tarea de orientación de los alumnos por parte del profesor.

5. Calidad de los Contenidos

La educación de toda sociedad, debe ser de calidad, por lo tanto, los contenidos presentados por el tutor deben ser atractivos, concretos, claros, muy bien elaborados que le permitan a los estudiantes la comprensión de los mismos y de esta manera se garantiza la eficacia, efectividad del proceso formativo de los participantes

Los contenidos deben tener un enfoque transformista aplicado a la tecnología para llevarlos a las aulas y asumir los retos que hoy en día requieren los niñ@s y jóvenes.

6. Procesos Administrativos

•Permite planear, organizar, ejecutar y controlar los procesos académicos y pedagógicos. Por consiguiente, es muy importante para poder aplicar E-learning en una plataforma de aprendizaje virtual, ya que se refiere a la planificación y organización de la estructura del aula•Permite conocer las reglas que se tomarán en cuenta

Cantidad de la información: Los procesos de aprendizaje siempre están variando sin embargo el tutor debe fortalecer un aprendizaje significativo mostrándolo en la calidad más no en cantidad aunque haya una extensa gama de contenidos por saber.

La educación debe ser de calidad, por lo tanto, los contenidos presentados por el tutor deben ser atractivos, concretos, claros y muy bien elaborados

7. Cantidad de Información

Conclusión

En un sistema de formación virtual la

retroalimentación es un principio Básico para el

aprendizaje ya que el tutor es elemento básico de la

enseñanza a distancia.

El material didáctico que se proporciona al

alumnado debe servir para la consecución del

aprendizaje.

Sin embargo, aunque dicho material de haya

diseñado para adaptarse a los intereses y formas de

trabajo de los posibles aprendices. Incorporar nuevas

tecnologías en la educación, implica tener claro el

objetivo central, que es educar.