f004-p006-gfpi guia de aprendizaje 6

7
  SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE  Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006- GFPI Página 1 de 7 Programa de Formación: Código: 137108 Versión: 101 Técnico en Desarrollo de Operaciones Lo gísticas en la Cadena de Abastecimiento. Nombre del Proyecto: Código: 449315 Mejoramiento en los Procesos Logísticos de la Cadena de Abastecimiento en los diferentes Sectores Económicos. Fase del proyecto: Fase 2 Planeación: Elaboración de las propuestas para la implementación tecnológica. Actividad (es) del Proyecto: Definir y determinar las operaciones logísticas, requerimientos y soportes tecnológicos en los diferentes sectores económicos de las operaciones que componen la cadena de abastecimiento.  Actividad (es) de Aprendizaje: . Socialización grupal . Lectura comprensiva . Cuadro comparativo . Trabajo practico Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Resultados de Aprendizaje: 21010101101: Preparar los equipos, materiales de apoyo requeridos para los procesos de cargue y descargue de los objetos de acuerdo con las normas técnicas establecidas por la organización.  Competencia: 210101011: Realizar el cargue y descargue de los objetos según normas y técnicas establecidas por la organización. Aulas del SENA, aulas del colegio, plataforma virtual Black board, Sena sofia. Computadores, video bean, herramientas tecnológicas Marcadores, papel, fotocopias Resultados de Aprendizaje: Competencia: Duración de la guía ( en horas): 40 horas GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 6 1. IDENTIFICACI ÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Upload: leonard-abella

Post on 04-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 1 de 7

    Programa de Formacin:

    Cdigo: 137108 Versin: 101

    Tcnico en Desarrollo de Operaciones Logsticas en la Cadena de Abastecimiento.

    Nombre del Proyecto:

    Cdigo: 449315 Mejoramiento en los Procesos Logsticos de la Cadena de Abastecimiento en los diferentes Sectores Econmicos.

    Fase del proyecto:

    Fase 2 Planeacin: Elaboracin de las propuestas para la implementacin tecnolgica.

    Actividad (es) del Proyecto: Definir y determinar las operaciones logsticas, requerimientos y soportes tecnolgicos en los diferentes sectores econmicos de las operaciones que componen la cadena de abastecimiento.

    Actividad (es) de Aprendizaje: . Socializacin grupal . Lectura comprensiva . Cuadro comparativo . Trabajo practico

    Ambiente de formacin ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

    MATERIALES DE FORMACIN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)

    CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

    Resultados de Aprendizaje: 21010101101: Preparar los

    equipos, materiales de apoyo

    requeridos para los procesos de

    cargue y descargue de los

    objetos de acuerdo con las

    normas tcnicas establecidas

    por la organizacin.

    Competencia: 210101011: Realizar el cargue y descargue de los objetos segn normas y tcnicas establecidas por la organizacin.

    Aulas del SENA, aulas del colegio, plataforma virtual Black board, Sena sofia.

    Computadores, video bean, herramientas tecnolgicas

    Marcadores, papel, fotocopias

    Resultados de Aprendizaje:

    Competencia:

    Duracin de la gua ( en horas):

    40 horas

    GUA DE APRENDIZAJE N 6

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 2 de 7

    Considerando que la Logstica es la disciplina donde podemos alcanzar los mejores beneficios y donde se encuentran los mayores ahorros dentro la operacin, tambin debemos considerar diferentes aspectos que ven involucrados en el Cargue y Descargue ta les como el tipo de mercanca, los espacios para la realizacin de la operacin, el tipo de vehculos que realizan los traslados de la carga, los equipos de ayuda en cada momento y los sistemas de informacin con que se cuenta para agilizar la captura de informacin de dicha carga. Es importante que el aprendiz adquiera criterios para seleccionar informacin y mtodos para adquirir conocimiento, cuando el medio est saturado de informacin y mtodos de realizacin de la operacin, pero estos criterios deben servir para analizar e identificar las necesidades en cada momento en su desempeo laboral. Los conceptos que considero se deben profundizar durante el desarrollo de esta gua son los siguientes:

    Carga y tipos de carga ( Unitarizada, Contenedorizada, Arrume negro, paletizada)

    Empaques y Embalajes

    Muelles de cargue y descargue

    reas del almacn Equipos de ayuda en la operacin (Montacargas, transpalet, Rampas, etc.) Tipos de transporte Documentos soportes del cargue Cdigos de Barras Definicin de cargue y descargue de mercanca Requisitos y documentos legales para la movilizacin de mercanca en Colombia. Norma internacional de empaque y embalaje.

    Una vez investigados, analizados y socializados los conceptos y prcticas que intervienen en el proceso de cargue y descargue se hace necesario que el aprendiz tenga un acercamiento con el proceso real y de esta manera reforzar el conocimiento terico adquirido, no olvidar que de acuerdo a la metodologa de estudio de nuestra institucin se debe realizar un proyecto aplicado donde se evidencie la apropiacin y practica de estos temas. Teniendo claro la temtica el siguiente paso es llevar a cabo esta actividad con mucha dedicacin.

    3.1 Actividades de Reflexin inicial.

    Analizar los procesos relacionados con el cargue y descargue.

    Estimados aprendices, a continuacin encontrara un video : http://www.youtube.com/watch?v=8gXpOwyg7AU

    La actividad que usted debe realizar es; ver el video, analizar la importancia del cargue y descargue de mercancas y

    2. INTRODUCCIN

    3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 3 de 7

    su relacin con los dems procesos de la logstica.

    En qu grado estimas la importancia del cargue y descargue y porque?

    Si una empresa no realiza bien sus procesos de cargue y descargue, en que la afectara?

    Tu participacin deber quedar evidenciada en la plataforma en el espacio diseado por su instructor encargado.

    3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

    Analizar las aplicaciones e implicaciones de la herramientas tecnolgicas en el cargue y

    A partir de la revisin del siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=ZqtoR-O0fdg

    Participa en el espacio sugerido por su instructor dando su punto de vista a los siguientes interrogantes

    Cul es la importancia de la aplicacin de las herramientas tecnolgicas en el desarrollo o ejecucin de operaciones

    de cargue y descargue?

    Y que recomendaciones propondra usted, en una empresa que no pueda acceder a este tipo de tecnologa?

    3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin).

    Realiza la consulta en internet o algn libro de consulta , de los siguientes trminos:

    Carga y tipos de carga ( Unitarizada, Contenedorizada, Arrume negro, paletizada)

    Empaques y Embalajes

    Muelles de cargue y descargue

    reas del almacn Equipos de ayuda en la operacin (Montacargas, transpalet, Rampas, etc.) Tipos de transporte Documentos soportes del cargue Cdigos de Barras Definicin de cargue y descargue de mercanca

    Requisitos, normatividad y documentos legales para la movilizacin de mercanca en Colombia.

    Teniendo claro la temtica, se debe realizar un cuadro comparativo donde asocien por cada tipo de carga como seria

    su manejo tanto a nivel de empaque y embalaje, tipo de almacn, como sera su identificacin, cuales seran los

    documentos necesarios para almacenar y transportar, que equipos se requieren para su manejo, no olviden tener en

    cuenta todos los tipos de carga.

    Desarrolle el caso aplicado que le suministrara su instructor y agrguelo al cuadro comparativo, evidencie su trabajo

    en el espacio sugerido por su instructor.

    3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 4 de 7

    Se debe aplicar al proyecto las temticas revisadas en clase, y construir un presentacin que evidencia el anlisis de

    las operaciones de cargue y descargue, recuerden que para dicha aplicacin se realiza un comparativo entre lo

    analizado en la teora y la aplicabilidad en la empresa donde estamos realizando el proyecto.

    Con la realizacin de este trabajo se busca analizar la operacin real e idealizar una posible forma de realizarla

    optimizando los recursos con que cuenta la organizacin intervenida.

    3.5 Actividades de evaluacin.

    Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluacin Tcnicas e Instrumentos de

    Evaluacin

    Evidencias de Conocimiento :

    Participacin Foro de Reflexin inicial.

    Participacin Foro de Contextualizacin.

    Evidencias de Desempeo:

    Cuadro comparativo que incluya el taller de caso aplicado de los temas relacionados en la gua sobre cargue y descargue

    Evidencias de Producto:

    Presentacin en Powert point Sobre la situacin actual del cargue y descargue en la empresa intervenida en el proyecto

    Identifica las caractersticas y la naturaleza de la carga para aplicar los procesos de cargue y las tcnicas de Manipulacin Revisa de forma honesta los embalajes y empaques de la mercanca a manipular, aplicando las tcnicas de verificacin antes del cargue y descargue de las mercancas cumpliendo con las normas de seguridad e higiene. Describe ordenadamente el proceso de cargue y descargue utilizando herramientas de simulacin y software especializado teniendo en cuenta las normas y tcnicas de manipulacin. Descarga de manera honesta la mercanca cumpliendo con los procedimientos, lugar asignado y programacin establecida. Registra de manera cuidadoso la informacin sobre la mercanca descargada y cargada utilizando tecnologas de informacin teniendo en cuenta los registros y procedimientos establecidos.

    Valoracin de producto-Rubrica

    Valoracin de producto-Rubrica

    Observacin directa-Lista de

    chequeo

    Valoracin de producto-Lista de

    chequeo

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 5 de 7

    ACTIVIDADES DEL PROYECTO

    DURACIN (Horas)

    Materiales de formacin devolutivos: (Equipos/Herramientas)

    Materiales de formacin (consumibles)

    Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

    Descripcin Cantidad Descripcin Cantidad Especialidad Cantidad

    ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

    industrial, salud ocupacional y medio ambiente

    Definir y determinar las operaciones logsticas, requerimientos y soportes tecnolgicos en los diferentes sectores econmicos de las operaciones que componen la cadena de abastecimiento

    115 horas

    Computadores Video Beam Tablero

    31 1 1

    Marcadores

    Fotocopias

    Papel

    2

    30

    30

    Ingeniero Industrial, administrador de empresas, profesional especialista

    1

    Ambiente de aprendizaje, Plataforma Blackboard, con plan de ruta para evacuacin y

    pictogramas de sealizacin

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 6 de 7

    ACONDICIONAMIENTO DE MERCANCAS: Preparar una mercanca para un uso determinado, ya sea para satisfacer

    las necesidades de un cliente o para su transporte. Puede ser la ltima actividad que se realiza antes del embalaje, o

    bien en el local del cliente como montaje final, o la actividad destinada a poner la mercanca ya envasada, embalada

    o unitarizada en las condiciones necesarias de seguridad, temperatura, humedad, inamovilida

    Canales de Distribucin: Los cauces de la venta apoyados por una empresa. stos pueden incluir ventas del

    menudeo, Ventas de asociados de distribucin (por ejemplo, venta al mayoreo), Ventas del fabricante de equipo

    original (el OEM ), intercambio de Internet o ventas del mercado, y subastas de

    Internet.

    Canales Logsticos: La red de cadenas de suministro participantes comprometidas en almacenamiento, manejo,

    traslado, transporte y funciones de comunicaciones que contribuyen al flujo eficaz de los bienes.

    Centro de distribucin (DC): Un almacn de post-produccin para bienes finales. Ciclo de Orden: El tiempo y

    proceso involucrados desde la colocacin de una orden al recibo del embarque.

    Consolidacin: Combinacin de dos o ms embarques con el propsito de reducir las proporciones de transporte.

    Cross-Docking: El flujo directo de mercanca a travs de una instalacin, de la funcin de recepcin a la funcin de

    envo, eliminando la necesidad de almacenamiento.

    Desconsolidacin (Break-Bulk): La separacin de una sola carga a granel consolidada en embarques individuales

    ms pequeos para entrega a los ltimos consignatarios.

    Outsourcing: Subcontratacin de funciones comerciales o procesos tales como servicios logsticos o de

    transportacin a una empresa externa, en lugar de hacerlos internamente.

    Pick/Pack (Picking): El proceso de escoger el producto de inventario y empacar en recipientes de embarque.

    Reaprovisionamiento (Replenishment): El proceso de mover o resurtir inventarios desde una locacin de

    almacenamiento de reserva a una locacin primaria de picking.

    Rotacin de Inventario: El costo de los bienes vendidos dividido por el nivel promedio de inventario disponible. Este

    indicador mide cuantas veces el inventario de una compaa se ha vendido durante un perodo de tiempo.

    Operacionalmente, las rotaciones del inventario son medidas como el total de los bienes al pasar por la cadena

    dividido por nivel del promedio de inventario para un perodo dado.

    PALETIZACIN: Sistema o proceso para estibar mercadera en plataformas de madera, metal o plstico,

    relativamente livianas, con soportes dobles, llamadas paletas, para movilizar y/o almacenar unidades mltiples de

    carga, en una sola unidad. La paleta permite manipular un peso considerable en una sola operacin, en lugar de

    tener que manipular las unidades de carga una a una.

    PALETA O ESTIBA: Plataforma reutilizable, de plstico, madera o metal, consistente en dos bases separadas entre s

    por soportes o en una base nica apoyada sobre largueros o patas de una altura que permite su manipuleo por

    medio de montacargas sobre la cual se apoya mercadera destinada a ser almacenada sobre piso o estantera y/o a

    ser movilizada.

    5. GLOSARIO DE TERMINOS

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 7 de 7

    Administracin de la cadena de suministro de Ballou,

    Administracin de la cadena de suministro de Choppra,

    http://planetalibro.net/ebooks/eam/index.php?label=logistica

    Videos: http://www.youtube.com/watch?v=ZqtoR-O0fdg

    http://www.youtube.com/watch?v=8gXpOwyg7AU

    Documentos anexos en esta gua:

    Especialista Vctor Flix Galindo Amaya- Ing. Vctor Hugo Reyes Moreno

    6. REFERENTES BIBLIOGRFICOS

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)