f e l i z n av i d a d t u r a n d o t s q u e n ad i e d ... · revista digital de las...

4
REVISTA DIGITAL DE LAS FRATERNIDADES MARIANISTAS EN CADIZ Nº 4 Dic 2010 A MANOLO FDEZ. DE LA PUENTE EDITORIAL El pasado 20 de noviembre celebrábamos nuestra Asamblea de FF.MM. de la zona de Cádiz, la ópera prima de Fraternidades. Tras tres años volvíamos a encontrarnos en tan señalado evento. Las circunstancias habían hecho que este encuentro se aplazara año tras año. Unas veces por la inacción del Consejo Regional Sur, del que seguimos sin tener noticias, y otras veces por la propia desidia de los integrantes de esta zona, lo cierto es que nuestra vida asamblearia ha brillado por su ausencia en el último trienio. Que cada cual extraiga la valoración a este hecho. La jornada estuvo marcada por el buen ambiente, el excepcional testimonio de fe de Enrique Maestre sr., que regó la mañana de encuentros y desencuentros con el Maestro, que como Calaf el príncipe ignoto, iba acercándonos a los fraternos, las grandes claves de las tres adivinanzas del misterio (creer, esperar, amar). Como Frente a Enrique, escuchábamos atentamente los fraternos asistentes, boquiabiertos, superados por tanto amor derramado y compartido. Nosotros, Turandots, que sistemáticamente decapitamos a nuestros pretendientes, bajo la excusa de que ignoran los misterios de nuestra vida personal. Nosotros, princesas herederas que no somos capaces de asumir el amor de sentirnos elegidos y responder sí como María. Nosotros, que no somos capaces de asumir que El fue mancillado para salvarnos del egoísmo que tanto mal engendra en nuestra sociedad, y no para que nos escondamos por los rincones, bajo no se qué pretexto de incapacidad, indisponibilidad, o indignidad. Todo muy IN, como ahora. ¿Conoce pues bien, el príncipe ignoto está a las puertas, es tiempo de esperanza. Jesús de Nazaret, el Calaf que conoce nuestros misterios, nos está llamando por nuestro nombre. Tenemos toda la noche, el Adviento, para adivinar el suyo. Si no lo hacemos, mejor será pagar la apuesta y casarnos con El, entregarnos a El de una vez…, asumir nuestro compromiso de Iglesia de una vez; y nuestra Iglesia cercana se llama Fraternidades Marianistas. ¡Al alba, venceré!, ¡venceré!, ¡venceré!... NESSUN DORMA F E L I Z N AV I D A D T U R A N D O T S Q U E N AD I E D U E R M A. G R A C I A S P O R T U S I M A N O L O

Upload: others

Post on 04-Sep-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: F E L I Z N AV I D A D T U R A N D O T S Q U E N AD I E D ... · REVISTA DIGITAL DE LAS FRATERNIDADES MARIANISTAS EN CADIZ Nº 4 Dic 2010 A MANOLO FDEZ. ... 25 diciembre Navidad 26

REVISTA DIGITAL DE LAS FRATERNIDADES MARIANISTAS EN CADIZ Nº 4 Dic 2010 A MANOLO FDEZ. DE LA PUENTE

EDITORIAL El pasado 20 de noviembre celebrábamos nuestra Asamblea de FF.MM. de la zona de Cádiz, la ópera prima de Fraternidades. Tras tres años volvíamos a encontrarnos en tan señalado evento. Las circunstancias habían hecho que este encuentro se aplazara año tras año. Unas veces por la inacción del Consejo Regional Sur, del que seguimos sin tener noticias, y otras veces por la propia desidia de los integrantes de esta zona, lo cierto es que nuestra vida asamblearia ha brillado por su ausencia en el último trienio. Que cada cual extraiga la valoración a este hecho.

La jornada estuvo marcada por el buen ambiente, el excepcional testimonio de fe de Enrique Maestre sr., que regó la mañana de encuentros y desencuentros con el Maestro, que como Calaf el príncipe ignoto, iba acercándonos a los fraternos, las grandes claves de las tres adivinanzas del misterio (creer, esperar, amar).

Como Frente a Enrique, escuchábamos atentamente los fraternos asistentes, boquiabiertos, superados por tanto amor derramado y compartido. Nosotros, Turandots, que sistemáticamente decapitamos a nuestros pretendientes, bajo la excusa de que ignoran los misterios de nuestra vida personal. Nosotros, princesas herederas que no somos capaces de asumir el amor de sentirnos elegidos y responder sí como María. Nosotros, que no somos capaces de asumir que El fue mancillado para salvarnos del egoísmo que tanto mal engendra en nuestra sociedad, y no para que nos escondamos por los rincones, bajo no se qué pretexto de incapacidad, indisponibilidad, o indignidad. Todo muy IN, como ahora.

¿Conoce pues bien, el príncipe ignoto está a las puertas, es tiempo de esperanza. Jesús de Nazaret, el Calaf que conoce nuestros misterios, nos está llamando por nuestro nombre. Tenemos toda la noche, el Adviento, para adivinar el suyo. Si no lo hacemos, mejor será pagar la apuesta y casarnos con El, entregarnos a El de una vez…, asumir nuestro compromiso de Iglesia de una vez; y nuestra Iglesia cercana se llama Fraternidades Marianistas.

¡Al alba, venceré!, ¡venceré!, ¡venceré!...

NESSUN DORMA

F E L I Z N AV I D A D T U R A N D O T S

Q U E N AD I E D U E R M A. G R A C I A S P O R T U S I M A N O L O

Page 2: F E L I Z N AV I D A D T U R A N D O T S Q U E N AD I E D ... · REVISTA DIGITAL DE LAS FRATERNIDADES MARIANISTAS EN CADIZ Nº 4 Dic 2010 A MANOLO FDEZ. ... 25 diciembre Navidad 26

LA VIDA DEL LIBRO

EL NUCLEO DE NUESTRO CARISMA

Todo el núcleo de nuestro carisma es Jesucristo, Hijo de Dios, hecho hijo de María para la salvación de los hombres (LV 1.2)

Cuando estéis leyendo estas líneas, probablemente el período de Adviento esté llegando a su fin. El Adviento (venida del Redentor) es el tiempo de preparación ante la llegada del Salvador. Es, por ello, que adquiere una especial relevancia el papel que debemos conceder a Jesucristo como centro de nuestra vida y núcleo de nuestro carisma. Y ello en una triple vertiente:

-Hijo de Dios. Es, a través de Jesús, como llegamos al Padre. Jesús debe situarse en el centro de nuestra vida y esto sólo se consigue a través de una fe personal, arraigada en lo más profundo de nuestro ser. Como decía el P. Chaminade, “lo esencial es lo interior”. En el interior de cada uno es dónde tiene que brotar la auténtica fe. De ahí la expresión “fe del corazón”. Esta fe es la que tiene que impulsarnos a actuar en nuestro entorno y a transformar las realidades que vivimos.

-… hecho hijo de María.Es a través de Jesús como Dios nos muestra su vertiente humana y María como modelo de fe y fidelidad permanente constituye el mejor ejemplo para quién quiera seguir a Jesús.

-… para la salvación de los hombres.La Encarnación de Jesús persigue la salvación de los hombres y las comunidades de creyentes constituyen los medios de esa salvación. De esta manera, nuestras Fraternidades son los espacios en los que maduramos en nuestra fe, en el estilo marianista de vivirla y en nuestra vocación laical, de manera que nos hagamos presentes en todos los ámbitos de la sociedad en que nos movemos. Por otro lado, deben ser comunidades abiertas a todos, que constituyan una invitación a vivir la fe a otras personas.

Ahora que vamos a vivir la Navidad, ¿qué mejor momento para situar a Jesús en el centro de nuestras vidas? (LV 4. 2. 2).

Juan Castillo Wagner

A G E N D A

13 diciembre 19:00Misa Virgen de Guadalupe Cofradía Luz y Aguas Salesianas18 diciembre 10:30 a 13:00Retiro de Adviento agentes de pastoral del arciprestazgo Parroquia S. Fco. Javier17-19 diciembreRetiro de Adviento comunidades SM del Sur en Chipiona21 diciembre 20:30Concierto benéfico Coral S. Felipe Iglesia Ntra. Sra. del Pilar SFN 24 diciembre 19:00Misa del “pollito”. Nochebuena Iglesia Ntra. Sra. del Pilar SFN25 diciembre Navidad26 diciembre Sagrada Familia 27 diciembreSan Juan Evangelista Misa Luz y Aguas. San Felipe Neri1 enero Solemnidad de María, Madre de Dios6 enero ¡Los Reyes Magos!10 enero Adela de Batz Tranquelleon Fundadora de las Marianistas22 enero Beato Chaminade

Page 3: F E L I Z N AV I D A D T U R A N D O T S Q U E N AD I E D ... · REVISTA DIGITAL DE LAS FRATERNIDADES MARIANISTAS EN CADIZ Nº 4 Dic 2010 A MANOLO FDEZ. ... 25 diciembre Navidad 26

IGLESIAÁgora Marianista RenovadaComo algunos ya sabéis desde el mes de septiembre pasado la página de Ágora ha sufrido una renovación en su aspecto y contenidos que podéis observar nada más teclear su dirección: www.marianistas.org. Hay una portada rediseñada con noticias de las ramas, actualidad marianista,..etc que ha sido fruto del trabajo del equipo de colaboradores durante los últimos meses, tiempo en el que habréis visto una página en "obras".

Os invito a que la redescubráis y os sintáis como en casa compartiendo vuestras inquietudes a través de los foros pues no olvidéis que Ágora es la página de la Familia Marianista de España y debemos aprovechar su gran potencial evangelizador y de comunión que puede aportar a las Fraternidades. Para cualquier información que queráis saber o sobre como colaborar con el proyecto podéis poneros en contacto directamente conmigo en mi correo electrónico:[email protected] Un abrazo fraterno, Selu.Dimas y diretes ------ By Magíster

EL PASADO 21 de noviembre llegó al mundo Carla, hija de nuestra “Inmortal” Cristina Espinosa y su esposo, el británico Mark Lambert. Parece que los miembros de “Los Inmortales” siguen empeñados en aumentar la Familia Marianista Gaditana. Sirvan estas líneas para enviar nuestra enhorabuena a tan simpática pareja. SENTIMOS cambiar de tercio para recordar a José María Rivas, profesor del colegio que falleció el pasado día 23 de noviembre rodeado de su familia y amigos. Una fulminante enfermedad se lo llevó en pocas semanas. Nuestro pésame a Mª José (esposa y antigua profesora del colegio), hijos y toda la comunidad colegial. Gracias José María por tantos años de enseñanza y educación. NO PODEMOS dejar pasar estas líneas para felicitar a Manolo Fernández de la Puente por su nombramiento como nuevo Responsable de Zona de las FF.MM. de Cádiz. Gracias Manolo por tu disponibilidad y compromiso para ser nuestro portavoz y representante en este bienio que arranca este otoño. Esperemos que el resto de fraternos sepamos demostrarte el significado de la “corresponsabilidad” a la que alude nuestro Libro de Vida. HABRÁN notado los avispados lectores que esta sección no la escribe su colaborador habitual “BATI”, ello es debido a que su Sr. Padre ha sufrido un infarto de miocardio del que se encuentra recuperándose, siendo atendido solícitamente por nuestro amigo. Un abrazo a “BATI” deseándole que a la mayor brevedad desaparezcan los males y se incorpore a esta su columna. SIN PERJUICIO de glosar como se

debe en otro número a Javier Anso Bernard, s.m., director del colegio San Felipe Neri, nuestra enhorabuena por ser acreedor del Noveno Premio Drago de Oro, el cual le fue entregado el pasado día 19 de noviembre en el Salón Regio de la Diputación.

El rincón del LectorEn este número nuestro libro recomendado es:Dinero y conciencia ¿A quien sirve mi dinero?

El pasado 11 de noviembre se presentó en el Salón de actos del Colegio San Felipe Neri el libro “Dinero y conciencia ¿A quien sirve mi dinero?” de Juan Antonio Melé. El autor es el fundador en España de TRIODOS BANK, entidad financiera en la que depositar nuestros ahorros es una decisión socialmente responsable, pues con su dinero únicamente se financian empresas y organizaciones que trabajan por el medio ambiente, la cultura y la justicia social. En su libro y en la presentación del mismo el autor nos desveló datos y reflexiones espeluznantes sobre la pobreza mundial y como combatirla dando un destino responsable y ético a nuestro dinero.

También desde aquí aconsejamos la REVISTA TRIODOS y hacemos referencia a medios de contacto que consideramos de interés (Tlfno. 902.360.940; www.triodos.es). Enrique Maestre Jr. Javier Anso y Antonio Melé

Page 4: F E L I Z N AV I D A D T U R A N D O T S Q U E N AD I E D ... · REVISTA DIGITAL DE LAS FRATERNIDADES MARIANISTAS EN CADIZ Nº 4 Dic 2010 A MANOLO FDEZ. ... 25 diciembre Navidad 26

Y tu que opinas… La visita de Benedicto XVI a España y el Evangelio de Jesús Los miembros de este grupo de reflexión y renovación cristiano Siloé que hemos vivido la experiencia de hacer el camino de Santiago, junto con grupos de jóvenes y también individualmente, queremos reflexionar sobre la última visita del Papa a España.

En el camino se experimenta que la vida es una verdadera peregrinación. Sabemos que partimos, adonde vamos, pero no sabemos como ni cuando llegaremos. Conoces y te relacionas con peregrinos muy distintos, no solo por su procedencia geográfica sino sobre todo “interiormente“. Cada uno viene cargado de expectativas, con distintas motivaciones, pero todos coincidimos con un elemento en común; la decisión de ponernos en camino…. para buscar algo.

Este encuentro personal con otros peregrinos, que no son personas especiales ni importantes y las condiciones en las que se entran en contacto con ellos, hacen que la comunicación sea muy personal y que se viva mutuamente la solidaridad, la ayuda y la generosidad.

Santiago fue uno de los cuatro primeros discípulos elegidos por Jesús y emprendió un largo viaje para anunciar el evangelio de Jesucristo. Cuando regresó a Jerusalén, el martirio selló con la gloria su seguimiento de Cristo.

En la visita realizada por Benedicto XVI lo hemos visto reunirse de manera bien visible, con las autoridades religiosas y políticas: el Rey, el presidente y el vicepresidente del Gobierno, los Príncipes, el jefe de la oposición, los presidentes autonómicos, los arzobispos, obispos y cardenales.

Pero no lo hemos visto reunido con los colectivos en crisis y los sectores más desfavorecidos de la sociedad española, los desempleados, inmigrantes, enfermos de sida, mujeres maltratadas, jóvenes desempleados y desencantados… Tampoco con las comunidades cristianas vivas, ni se ha comunicado con las personas no creyentes, con quienes en los últimos años han abandonado la Iglesia. No lo hemos visto solidarizarse de manera efectiva con los pobres que viven en situaciones precarias por la crisis económica.

Y este es un gesto, a nuestro entender, importante y necesario. Que el Vaticano trabaja por la Paz y la Justicia es algo fuera de toda duda. Que el mensaje de Benedicto XVI, recordándonos la necesidad de aportar espiritualidad a España en particular y Europa en general, tiene mucha fuerza y es algo reconocido por todos. Pero siendo esto importante, debe acompañarse de gestos. Las formas también deben cuidarse. Los gestos en el Mensaje de Jesús son importantes. Su modelo de vida nos llega a través de sus gestos. Y este gesto ha faltado. Ha sobrado boato y fastos y ha faltado cercanía y austeridad.

Nos preguntamos si efectivamente ha venido como peregrino de la fe o como jefe de Estado, como testigo del Evangelio o como autoridad religiosa rodeada de boato.

El poder que tiene el Papa, como Sucesor de Pedro, no como Jefe de Estado, le viene de Jesucristo. Los católicos sabemos que Jesús prohibió severamente a sus apóstoles ejercer el poder como lo ejercen los jefes de las naciones: “No ha de ser así entre vosotros” (Mc 10, 43, Mt 20, 26). Y si esto lo tuvo prohibido San Pedro, es de suponer que lo tienen también prohibido sus sucesores.

¿Que diría Santiago que no tenía propiedades y era pobre de solemnidad? ¿Que diría Jesús, que envió a sus discípulos de dos en dos nada más, sin séquito y “sin bolsa, ni alforja ni sandalias” a anunciar a todo el mundo“ Shalom, Shalam, Paz “ (Lc 10 ).

Grupo reflexión y renovación cristiano Siloé