extrato acta reuniÓn plenaria 03 de abril

7
EXTRATO ACTA REUNIÓN PLENARIA ATENEO DR. ARTURO ILLLIA Del día 3 de abril de 2009 El día 3 de abril a horas 18,00 en el domicilio de calle Ayacucho 195 se realizó la segunda reunión Plenaria del Ateneo Dr. Arturo Illia. Estuvieron presentes: Presidente Rubén Emilio Correa, Vicepresidente Eduardo Skaf, Secretaria de Actas, Marta Pérez, Secretario de Organización Claudio Corregidor, Secretaria de Finanzas, María Elva Frutos, Secretario de Afiliaciones Julio Walter Figueroa, Secretario de Formación y Documentación Política, Maximiliano Paesani, Secretaria de Prensa, Mónica Aranciabia, Secretaria de Asuntos Culturales, Inés Maldonado, Secretario de Derechos Humanos, Sergio Antonio Quintana Villacorta, Secretarios de Relaciones con Franja Morada Enrique Mercado y David Torres, Secretaria de Asuntos Sociales, Silvana Natal, Secretario de Relaciones con el Frente de Docentes y Graduados Reformistas, Gabriel Carrizo. Ausentes con justificación Alberto Salim (Asamblea de Docentes autoconvocados); Lumena Saravia (fallecimiento de su Abuelita), Ausentes sin justificación: Luis Quintana, Francisco Laiseca, Gustavo Castro y Marcelo Segura. Otros presentes en el plenario: Luis Maurín, Miriam Tarraga, Ivana Carrazana, Florencia Rodríguez, Esteban Carral. Previo tratamiento del orden del Día la Secretaria de Actas Marta Pérez informó el fallecimiento del Señor Baez padre de la colega Adriana Baez y suegro de Gabriel Carrizo. Tamibén informó del fallecimiento de la abuelita de Lumena Saravia y madre del correligionario Cachio Saravia Day. El Ateneo Dr. Arturo Illia aprobó

Upload: historia-iem-unsa

Post on 10-Jun-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXTRATO ACTA REUNIÓN PLENARIA 03 de Abril

EXTRATO ACTA REUNIÓN PLENARIA ATENEO DR. ARTURO ILLLIA

Del día 3 de abril de 2009

El día 3 de abril a horas 18,00 en el domicilio de calle Ayacucho 195 se realizó la segunda reunión

Plenaria del Ateneo Dr. Arturo Illia. Estuvieron presentes: Presidente Rubén Emilio Correa,

Vicepresidente Eduardo Skaf, Secretaria de Actas, Marta Pérez, Secretario de Organización Claudio

Corregidor, Secretaria de Finanzas, María Elva Frutos, Secretario de Afiliaciones Julio Walter Figueroa,

Secretario de Formación y Documentación Política, Maximiliano Paesani, Secretaria de Prensa, Mónica

Aranciabia, Secretaria de Asuntos Culturales, Inés Maldonado, Secretario de Derechos Humanos, Sergio

Antonio Quintana Villacorta, Secretarios de Relaciones con Franja Morada Enrique Mercado y David

Torres, Secretaria de Asuntos Sociales, Silvana Natal, Secretario de Relaciones con el Frente de Docentes

y Graduados Reformistas, Gabriel Carrizo. Ausentes con justificación Alberto Salim (Asamblea de

Docentes autoconvocados); Lumena Saravia (fallecimiento de su Abuelita), Ausentes sin justificación:

Luis Quintana, Francisco Laiseca, Gustavo Castro y Marcelo Segura. Otros presentes en el plenario: Luis

Maurín, Miriam Tarraga, Ivana Carrazana, Florencia Rodríguez, Esteban Carral.

Previo tratamiento del orden del Día la Secretaria de Actas Marta Pérez informó el fallecimiento del

Señor Baez padre de la colega Adriana Baez y suegro de Gabriel Carrizo. Tamibén informó del

fallecimiento de la abuelita de Lumena Saravia y madre del correligionario Cachio Saravia Day. El Ateneo

Dr. Arturo Illia aprobó la publicación de esquelas que manifiesten la solidaridad en el dolor que

embargan a nuestros amigos.

A continuación se dio tratamiento al siguiente orden del día:

1.- Informe político de Julio Figueroa desarrollado en tres núcleos de problemas: el primero, un análisis

sobre la información vinculada a la Reunión del G 20 en Londres, el que estuvo fundamentado con

abundante documentación extraída de material periodístico, de Internet y consulta a economistas

locales. Figueroa puso el acento en las decisiones vinculadas a fortalecer al dólar como moneda del

comercio internacional y los recursos dirigidos a la reactivación de la producción y el pleno empleo. El

segundo eje giro en torno al problema político partidario en Salta planteando como hipótesis cierta

equivocación de la organización para prever la intervención partidaria. En tercer lugar, realizó un

Page 2: EXTRATO ACTA REUNIÓN PLENARIA 03 de Abril

extenso informe sobre los discursos pronunciados durante la inhumación de Alfonsín, para rescatar las

concepciones vinculadas al rol del oficialismo y la oposición y el discurso de Antonio Cafiero en su

reconocimiento sobre la capacidad de Alfonsin como dirigente político y la colaboración de Alfonsín

para democratizar incluso al propio peronismo.

Terminado el informe, los plantes vertidos por J. Figueroa provocó un amplio debate donde

intervinieron Maximiliano Paesani señalando que cambio que se esta produciendo en el Capitalismo a

nivel mundial en una fase que denomino siguiendo a Wallernstein, Capitalismo de tipo dos, con la

destrucción del capital financiero parasitario. También intervino en el debate, Eduaro Skaf para señalar

algunas de las debilidades del nuevo modelo internacional y la situación periférica de la Argentina. En

tanto que Gabriel Carrizo solicitó algunas aclaraciones sobre las tendencias en curso a partir de la

reunión del G20. Silvana Natal centro su exposición en la necesidad de revisar el segundo punto

planteado por Figueroa, es decir cual era la situación del Ateneo con relación a la interna partidaria, las

elecciones generales y la relación con el interventor Guiberguia. Rubén Correa tomó la palabra para

aclarar que no veía un cambio sustancial en lo debatido en Londres, pues se necesitaba medidas más

enérgicas para poner fin a los paraísos fiscales y que los análisis debían profundizar el estudio del papel

que China empezaba a jugar en el nuevo escenario mundial. Como dato señalo la necesidad de no

perder de vista el prestamo que acaba de concretar China al Banco Central de Argentina para evitar

cualquier corrida especulativa del dólar. En cuanto a la situación partidaria considero que no había

mayores errores en la estrategia, sino que ahora era necesario redoblar los esfuerzos por instalar al

radicalismo frente a la brutal toma de conciencia colectiva acerca del papel jugado por Raúl Alfonsín en

la transición a la Democracia y la fragmentación de los liderazgos. Rescató los discursos generacionales

de Leopoldo Moreau y Federico Storani en los medios señalando que una de las propuestas de Alfonsin

era fortalecer los partidos políticos y terminar con la democracia de candidatos que son efímero y

existen por los medios de comunicación.

Luego los miembros del Ateneo Dr. Arturo Illia se abocaron al análisis de la situación del partido

intervenido y las novedades de los movimientos en los distintos grupos y partidos en el posible

escenario de conformación de Frentes Electorales. (Mayores informes solicitarlos por Presidencia). Los

miembros del Ateneo acordaron con Esteban Carral y plan de actividades que comprende la apertura de

una CASA RADICAL CENTRAL en un local de definir y la organización de la MESA DE CASAS RADICALES y

los equipos de profesionales que trabajaran en los diagnósticos de los problemas y la elaboración de

soluciones.

Page 3: EXTRATO ACTA REUNIÓN PLENARIA 03 de Abril

El secretario de Derechos Humanos informo que tenía una propuestas para ser trata al final del orden

del día. Retomada la discusión se acordó solicitar al Interventor que cumpla con las leyes electorales y

garantice las Internas Abiertas para el día 14 de junio.

Terminado el debate se procedió al tratamiento de los otros puntos del orden del día.

Presidencia informó sobre la apertura de la CUARTA CASA RADICAL en Barrio San Francisco, dando a

conocer el éxito de reunión que fuera publicitada en el diario El Tribuno del día jueves, situación que

convoco a un grupo de vecinos, señalo que según el acta levantada de la reunión asistieron 25 personas

y fue una ceremonia emotiva teniendo en cuenta que esa CASAR RADICAL fue nominada DR. RAÚL

ALFONSIN. Correa procedio a entregar a Claudio Corregidor un fotografía ampliada del ex presidente en

la residencia de Olivos para que presida las reuniones de esa Casa Radical.

La secretaria de Finanzas María Frutos presento el informe de egresos e ingresos del Ateneo.

No obstante esta rendición todavía no refleja la realidad de lo recaudado y gastado pues en muchos

casos que se han realizado gastos como la apertura de las CASAS RADICALES o la impresión de volantes y

documentación que fueron solventados con aportes extraordinarios de los distintos militantes, por lo

tanto la Secretaria de Finanzas solicita que para la próxima reunión cada Secretaria elabore el

presupuesto de gastos y egresos, provengan o no de la recaudación directa de la Secretaria o los gastos

solventados por las mismas para acercarnos a un presupuesto más ajustado a las múltiples actividades

que desarrolla el Ateneo. Acto seguida los miembros del Ateneos procedieron a integrar las cuotas

partes correspondientes al mes de abril.

Las Secretarias de relación con Franja Morada Enrique Mercado y David Torres dieron un informe sobre

los gastos electorales señalando que la agrupación a implementado un sistema de recaudación de

recursos donde todos deben poner su aporte y quienes se desempeñan en algún cargo rentado deben

aportar el 15% a la organización. Por otro lado desarrollaron un extenso informe sobre la situación

electoral en la UNSa y las actividades para la reorganización de la Regional Franja Morada en toda la

Universidad. Señalaron que estaban abocados en la elaboración de la plataforma electoral la que sería

lanzada públicamente junto con las actividades extracurriculares planificadas para los días lunes 6,

martes 7 y miércoles 8 de abril con la visita de Veljanovich para implementar el Taller de elaboración de

Documentales, Catalina Nosiglia con un conferencia sobre un Balance de 25 años de Políticas educativas

“Del Congreso Pedagógico a la Ley de Educación Nacional”, Marta Philp con una conferencia sobre el

Page 4: EXTRATO ACTA REUNIÓN PLENARIA 03 de Abril

desarrollo de la Historia Política y un taller sobre investigación Filosofía con Marta Pérez y Maximliano

Paesani. Informaron que el viernes 1º de abril habían comenzado estas jornadas con el Taller sobre

Metodología para los diseños de Tesis a cargo de Marta Pérez y Rubén Correa con la presencia de 60

asistenes.

El Vicepresidente Eduaro Skaf informo que a partir del día de la fecha tendrá la responsabilidad de

preparar las conmemoraciones del Calendario Radical para publicitarlas ante la sociedad y preparar

actividades de difusión de la Historia Partidaria.

La Secretaria de Organización, a cargo de Claudio Corregidor, la Secretaria de Afiliaciones de Julio

Figueroa solicitaron la incorporación de Luis Maurin en la Secretaria de Asuntos Vecinales junto a

Gustavo Castro. Se aprobó la moción, quedando pendiente la incorporación de Orlando Marín a la

mismo Secretaria. Además informaron que tienen planificada la apertura de una nueva Casa Radical en

Villa Mitre en el domicilio de Marín para el día viernes 17 de abril,

Se acordó no abrir nuevas CASAS RADICALES hasta tanto se implementaran los Programas de

Capacitación Laboral y Talleres de Lectura para niños y jóvenes.

La Secretaria de Asuntos Culturales, señaló que tiene pensado implementar una BIBLIOTECA EN CADA

CASA RADICAL, para ello solicito que para la reunión del próximo viernes, cada uno aporte con un texto

de una nómina que ella va a enviar por correo electrónico.

Monica Arancibia responsable de la implementación de los Talleres de ARTESANÍA informo que para el

próximo viernes presentaría la planificación de los Talleres y los módulos que dictaria en las CASAS

RADICALES. Lo mismo informaron, Luis Maurin con relación a los TALLERES DE GASTRONOMÍA y

Esteban Carral con relación al ciudadano que brindaría los TALLERES DE ZAPATERÍA.

Por presidencia se solicito que cada Secretaria además de elevar la planificación de los distintos módulos

eleve un presupuesto de los materiales que requerirán para el trabajo en cada CASA RADICAL.

El Secretario de Formación y Documentación Política Maximiliano Paesani informo que por los últimos

acontecimientos tuvo que modificar la planificación de actividades de formación para abocarse a prepar

un curso de HISTORIA DEL RADICALISMO en dos niveles: a) Interno para los militantes del Ateneo y b)

Para ofrecer cursos en las Escuelas y Colegios del medio por el pedido de distintos docentes. Que una

Page 5: EXTRATO ACTA REUNIÓN PLENARIA 03 de Abril

tercera opción esta vinculado a los Talleres de Filosofía y Teoría Política que implementará para el

debate de quienes estén interesados a profundizar la problmemática.

El Secretario de Derechos Humanos señaló que esta preparando con M. Paesani las JORNADAS SOBRE

LA TRANSICIÓN DE LA DEMOCRACIA a 24 años de la sublevación Cara Pintada y que el día viernes

enviaría la propuesta terminada. A continuación presento un proyecto para las CASAS RADICALES, cuya

copia consta por Secretaria de Actas consignando la creación del PROGRAMA “VECINOS

PARTICIPATIVOS”, explico el alcance del programa y presento las fichas confeccionadas al respecto. Se

proyecto fue aprobado y se acordó un desayuno con la prensa para presentar el proyecto. Sin otro tema

a tratar se levanto la reunión plenaria a la 0,10 horas