exposiciones!

Upload: pamelahuc

Post on 12-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    1/15

    GRUPO 1PLAGUICIDAS CARBAMATOS

    Sustancias orgnicas conformadas por un tomo de nitrgeno unido a un grupo lbil, el cido carbmico.

    Son compuestos biodegradables mediante la exposicin a los rayos solares, no son bioacumulables, son

    liposolubles y en su mayora son de mediana y baja toxicidad.

    Insecticidas carbamatos:

    Propoxur (baygon)

    Metomil (landrin)

    carbaryl (Sevin)

    Aldicarb

    Carbofuran

    Dimetilan

    Isolan

    Oxamyl

    Mecanismo de accin de los carbamatos: Neutralizan la colinestereasa, enzima encargada de destruir la

    acetilcolina que es un neuromediador que asegura la comunicacin entre dos neuronas.

    CLASIFICACIN:

    a) CARBAMATOS NO INHIBIDORES DE LAS COLINESTERASAS:

    Los ms usados son el asulam - asulox y el propham.

    b) TIOCARBAMATOS Y DITIOCARBAMATOS:

    Los compuestos ditiocarbamatos usados como herbicidas son el CDEC Y el metan.

    Los tiocarbamatos incluyen: el molinate, el cycloate, el trialate y el bentiocarbo.

    Estos herbicidas matan las plantas al detener la divisin celular y el

    crecimiento de los tejidos de la planta.

    III.- PRINCIPALES ESTRUCTURAS QUIMICAS:

    La estructura basica es la siguiente:

    En donde R es H o un grupo metilo y X es un alcohol que determina el grado

    de acoplamiento al centro activo de las colinesterasas y por lo

    mismo, su capacidad inhibitoria. Este alcohol es usualmente un grupo

    arilo, un heterocclico o una oxima.

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    2/15

    La estructura qumica del carbamato es importante para predecir su grado de toxicidad, los carbamatos ms

    txicos son aquellos que mejor se acoplan al centro activo de la enzima.

    IV.- NIVELES PERMITIDOS:

    Normalmente los carbamatos, tiocarbamatos, y pesticidas basados en urea son empleados como pesticidas

    agrcolas

    Los mismos presentan efectos altamente txicos y recientemente se han comprobado sus efectos como

    disruptores endocrinos, es decir que tienen la capacidad de perturbar el sistema endocrino de los animales,

    incluidos los seres humanos.

    BIOTRANSFORMACIN o METABOLISMO

    La biotransformacion no se acumula en el organismo , consiste en el conjunto de transformaciones que sufre

    un txico en el organismo, siendo su objetivo final el formar un compuesto hidrosoluble, poco txico y

    fcilmente eliminable. Por tanto la biotransformacin es un proceso que conlleva dos implicaciones

    necesarias:

    a) disminuye la toxicidad de la sustancia.

    b) elimina la sustancia del organismo.

    El conjunto de reacciones metablicas se llevan a cabo fundamentalmente en la fraccin microsomalheptica (retculo endoplsmico liso de los hepatocitos). No obstante, existen otros sistemas enzimticos,

    que se encuentran en el SNC, rin, pulmn, intestino, aunque en menor proporcin que en el hgado La

    biodegradacin de los txicos se realiza en dos fases, denominadas

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    3/15

    GRUPO 2

    RESIDUOS DE DIBENZO FURANO

    POLICLORADOS

    El furano cuyo nombre genrico es Policloro-dibenzo-furanos (PCDFs; hasta 135 ismeros).

    Son teres aromticos policlorados.

    Las sntesis de furanos ocurre en reacciones que tiene lugar en la incineracin de residuos, en emisiones de

    vehculos y en la combustin de carbn, turba y madera.

    Son bioacumulables y persistentes.

    . Su lipofilia hace que se adsorban a partculas en medios acuosos.

    Estamos expuestosa PCDFs consumiendo carnes , productos lacteos contaminados.

    Niveles permitidos

    En 1994, la OMS admita una ingesta mxima diaria de 10 pg/kg/da, mientras que la USEPA estableca el lmite

    permitido en 0.006 pg/kg/da, 1700 veces inferior

    CLASIFICACIN:Dibenzo paradioxinas y Dibenzofuranos policlorados

    Es un grupo de compuestos tricclicos planares que tienen estructura y propiedades muy similares. Pueden

    contener entre 1 y 8 tomos de cloro.

    Las dioxinas existen en 75 ismeros posicionales posibles, existen en 135 ismeros posicionales de los

    furanos.

    Son en general muy insolubles en agua y presentan afinidad con los lpidos. La vida media en suelos puede

    ser de 60 aos

    ESTRUCTURAS QUIMICAS

    Son teres aromticos policlorados. Son hasta 210 (135+75) compuestos diferentes. El grado de cloracin puede

    variar de 1 a 8 Cl.

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    4/15

    ISOMEROS

    El TEF para otro ismero, compuesto o mezcla (TEQ) es la cantidad de 2,3,7,8-TCDD necesaria para producir

    la misma toxicidad.

    En 1994, la OMS admita una ingesta mxima diaria de 10 pg/kg/da, mientras que la USEPA estableca el

    lmite permitido en 0.006 pg/kg/da, 1700 veces inferior.

    BIOTRANSFORMACIN La exposicin al dibenzofurano policlorados ocurre principalmente al comer alimentos contaminados tales

    como tubrculos comestibles, carnes, pescados y mariscos, o al tocar tierra contaminada. Los niveles altos

    de dibenzofurano policlorados pueden daar el sistema nervioso y el hgado.

    Qu le sucede al dibenzofurano policlorados cuando entra al medio ambiente?

    El dibenzofurano policlorados entr al medio ambiente cuando se us como plaguicida en cosechas, en

    prados y jardines y para controlar termitas.

    El dibenzofurano policlorados se adhiere firmemente a partculas en la superficie del suelo por lo que es

    difcil que entre al agua subterrnea.

    Puede permanecer en el suelo por ms de 20 aos.

    La mayor parte del dibenzofurano policlorados en el suelo se evapora al aire.

    Se degrada muy lentamente.

    El dibenzofurano policlorados no se disuelve muy fcilmente en agua.

    Se acumula en los tejidos de peces, aves y mamferos.

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    5/15

    GRUPO 3

    Las DDPCs son una familia de 75 compuestos diferentes comnmente llamados dioxinas policloradas. Estoscompuestos producen una variedad de efectos perjudiciales. Son subproductos de la actividad industrial, soncontaminantes en otros productos organoclorados: PCBs y plaguicidas. Se forman inevitablemente como productosde combustin y en procesos industriales trmicos.

    La familia de las DDPCs est dividida en ocho grupos de sustancias qumicas enbase al nmero de tomos de cloro en el compuesto.El grupo con 1 tomo decloro se llama DIOXINAS MONOCLORADAS.Los grupos con 2 hasta 8 tomos decloro se llaman dioxinas BICLORADAS, TRICLORADAS, TETRACLORADAS,

    PENTACLORADAS, HEXACLORADAS, HEPTACLORADAS Y OCTACLORADAS.Eltomo de cloro puede estar unido a la molcula de dioxina en cualquiera deocho posiciones. El nombre de cada DDPC indica tanto el nmero como lasposiciones de los tomos de cloro. Por ejemplo: La DDPC con cuatro tomos decloro en las posiciones 2, 3, 7 y 8 de la molcula de dioxina se llama 2,3,7,8tetraclorodibenzo-p-dioxina o 2,3,7,8-DDTC (2,3,7,8-TCDD en ingls).

    Son teres aromticospoliclorados. Son hasta 210(135+75) compuestos

    diferentes. El grado de cloracin puede variar de 1 a 8 Cl.Lafamilia de las DDPCs est dividida en ocho grupos de sustanciasqumicas en base al nmero de tomos de cloro en elcompuesto.

    Residuos de Dibenzo -P -

    La frmula estructural y esquema de numeracin de

    sustituyentes de el compuesto principal de dibenzo-p-

    dioxina. -El tomo de cloro puede estar unido a la molcula

    de dioxina en cualquiera de ocho posiciones.

    1,2,3,7,8-Pentachlorodibenzo-p-dioxin

    Pueden alterar el desarrollo en animales. Ha sido

    detectado en carne de animales domsticos y aves de

    Otras DDPCs1, 2, 3, 4, 6, 7, 8 - heptacloro dibenzo - p dioxina

    1,2,3,4,7,8-Hexachlorodibenzo-p-dioxin (HxCDD)

    Est formado por dos anillos benclicos unidos por dos teres y con

    cuatro cloros en las posiciones 2,3,7 y 8.El TCDD es la dioxina ms

    potente y se ha hecho conocida por algunos incidentes a lo largo de lahistoria, por ejemplo como producto secundario en la elaboracin de

    un herbicida utilizado por Estados Unidos en la guerra de Vietnam

    llamado Agente Naranja. Esta dioxina se forma como subproducto de

    la sntesis del cido 2,4,5-triclorofenoxiactico (2,4,5-T) que es uno de

    los componentes principales del Agente Naranja.

    2,3,7,8-tetraclorodibenzo-p-

    dioxina

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    6/15

    ACTIVIDADES DE LA OMS RELACIONADAS CON LAS DIOXINAS

    La reduccin de la exposicin a las dioxinas es un objetivo importante desde el punto de vista tanto de la saludpblica, para reducir la carga de morbilidad. Con el fin de proporcionar orientacin sobre los niveles de exposicinaceptables, la OMS ha celebrado una serie de reuniones de expertos. En la ltima de esas reuniones, celebrada en2001, el Comit Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios llev a cabo una evaluacin exhaustiva de losriesgos de las PCDD, los PCDF y los PCB anlogos a la dioxina. Para evaluar los riesgos que suponen estas sustancias

    para la salud a corto o a largo plazo se debe determinar la ingesta total o media a lo largo de meses, y la ingestatolerable debe evaluarse a lo largo de un periodo de al menos un mes. Los expertos han establecido de formaprovisional una ingesta mensual tolerable de 70 pg/kg/mes. Esta es la cantidad de dioxinas que se puede ingerir a lolargo de la vida sin que se produzcan efectos detectables en la salud.

    Las DDPCspuedenentrar a sucuerpocuandousted

    respira airecontaminado, ingierealimentoscontaminad

    os o su piel entra en contacto con suelo u otros materiales contaminados.La manera ms comn a travs de la cual pueden entrar al cuerpo esingiriendo alimentos contaminados con DDPCs.Si usted respira aire quecontiene DDPCs, las DDPCs pueden entrar a su cuerpo a travs de lospulmones y pasar a la corriente sangunea, pero no sabemos con querapidez o cuanta cantidad de DDPCs entrar a la corriente sangunea. Si

    usted traga alimentos o agua que contiene DDPCs, la mayora de las DDPCsentrarn a su cuerpo y pasarn desde los intestinos a la corriente sangunea. Cantidades menores de DDPCs con altocontenido de cloro entrarn a su cuerpo comparado con la cantidad de 2,3,7,8-DDTC. Si usted traga suelo quecontiene DDPCs, una pequea cantidad de las DDPCs pasar a travs de los intestinos a la corriente sangunea. Si supiel entra en contacto con suelo contaminado con DDPCs, algunas DDPCs entrarn al cuerpo, pero no sabemos conque rapidez o cuanta cantidad pasar a la sangre. Una vez en su cuerpo, las DDPCs se pueden encontrar en lamayora de los tejidos; las cantidades ms altas se encuentran en el hgado y la grasa corporal. La grasa corporal yposiblemente el hgado pueden almacenar las DDPCs durante muchos aos antes de que se eliminen del cuerpo. LasDDPCs con tomos de cloro en las posiciones 2, 3, 7, y 8 y las DDPCs con alto contenido de cloro, como laoctaclorodibenzo-p-dioxina, generalmente se encuentran en la grasa en concentraciones ms altas que otras DDPCs

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    7/15

    GRUPO 4Plaguicidas Organofosforados

    1.-CONCEPTO: Los insecticidas organofosforados los podemos caracterizar por su mecanismo de accin y su

    estructura qumica similar, la toxicidad se produce por inhibicin de la acetilcolinesterasa. En la actualidad es uno de

    los grupos de plaguicidas ms ampliamente utilizados en la agricultura. Existan gases que actan al igual que los

    organosfosforados y fueron usados como armas qumicas son el Sarin, tabun y el somar.Son productos poco solubles en agua y si muy solubles en solventes orgnicos, son inestables en el medio ambiente

    por lo que no se acumulan como residuos, a diferencia de los organoclorados.

    2.-clasificacin:

    Los insecticidas organofosforados no

    son persistentes en el medio ambiente, destruyndose por hidrlisis (accin del agua), no dejando residuos

    ostensibles ni de larga duracin. Son adems ms eficaces contra insectos, ya que atacan a los pulgones(los

    organoclorados no lo hacan) y a la araa roja. Su modo de accin es interferir la transmisin nerviosa del insecto,

    por inhibicin de la enzima colinesterasa. Son por lo tanto neurotxicos.

    Algunos actan por contacto o ingestin, habiendo otros que son sistmicos, es decir, que se incorporan al sistema

    vegetativo de la planta, circulando por la savia, y la accin sobre el insecto se produce cuando ingiere o ataca a la

    planta.

    4.-Estructura qumica: Los organofosfosforados son steres del

    cido fosfrico (unin de un cido y un alcohol) y una variedad de

    alcoholes, generalmente liposolubles.Su estructura bsica es:

    Grupos Subgrupo Ejemplo

    Esteres fosfricos Ortofosfatos Diclorvs

    Pirofosfatos TEPP

    Esteres tiofosfricos Fosfotionatos Fenitrotin

    Fosfotiolatos Metasistox

    Esteres ditiofosfricos - Malatin

    Amidas del cido ortofosfrico - Crutomato

    Fosfonatos - Triclorfn

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    8/15

    En donde R1y R2pueden ser alquilo, alcoxi, u

    ariloxi, amido u otros y X puede ser un grupo

    haluro, fenoxi, tiofenoxi, fosfato, carboxilato, etc.

    Cuando el tomo que se une al fsforo con el

    doble enlace es el oxgeno, el compuesto se

    denomina OXON, y es un potente inhibidor de la

    enzima colinesterasa y de otras esterasas. Sin

    embargo, con el oxgeno en esta posicin,tambin se favorece la hidrlisis del compuesto,

    especialmente bajo condiciones alcalinas. Para

    hacer estos compuestos ms resistentes a esta

    hidrlisis, y por consiguiente, prolongar su vida

    media en el ambiente, muchos organofosforados

    presentan un tomo de azufre en vez del tomo de oxgeno. Estos organofosforados se denominan TIONES. Los

    tiones son inhibidores pobres de la colinesterasa, pero penetran las membranas biolgicas ms rpidamente que los

    oxones. La sustitucin de uno de los radicales oxgenos del tomo de fsforo, por un tomo de flor, formando el

    fluorofosfato de alquilo correspondiente, generalmente potencia su accin anticolinestersica y, especialmente,

    dificulta la regeneracin de las enzimas inhibidas.

    5.-niveles permitidos

    6.-.- Biotransformacin.

    Los plaguicidas, son absorbidos a travs de la piel y dentro del torrente sanguneo pueden ser metabolizados por

    complejos enzimticos para dar origen a metabolitos lipoflicos e hidroflicos muy diferentes del compuesto o

    xenobitico original, que a su vez son distribuidos a las diferentes partes del cuerpo.

    En los procesos de biotransformacin se suceden reacciones de oxidacin, reduccin, hidrlisis, conjugacin o de

    sntesis. Aunque los procesos de biotransformacin tienen lugar principalmente en el hgado, otros rganosinvolucrados en los procesos de absorcin y excrecin como riones, pulmones, intestino, piel, gnadas pueden,

    tambin, realizar procesos de biotransformacin de compuestos aunque en forma menos efectiva.

    La biotransformacin de los qumicos no solamente incluye procesos de detoxificacin sino tambin de toxificacin,

    puesto que en algunos casos los productos del metabolismo pueden interactuar ms fcilmente con macromolculas

    como el cido desoxirribonucleico, protenas, etc., y en algunos casos resultan ms txicos que el plaguicida como

    tal. Los plaguicidas pueden ser excretados parcialmente con la orina, heces fecales, bilis, aire expirado, sudor, etc.

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    9/15

    GRUPO 5RESIDUOS BIFENILOS POLICLORADOS

    Los bfenlos poli clorados (PCBs) son una mezcla de hasta 209 compuestos clorados Individuales. No se

    conocen fuentes naturales de PCB. Son lquidos aceitosos o slidos, Incoloros a amarillo claro. Ciertos

    PCBs pueden existir como vapor en el aire. No tienen sabor especial y poseen un olor caractersticocomparable a los compuestos clorados.

    USOS DEL BIFENILO POLICLORADO:

    Por sus caractersticas anti-inflamables, la mayora de los aceites dielctricos con PCB's se usaron

    fundamentalmente en reas con alto riesgo de incendio, tales como plantas industriales, en transporte

    colectivo de traccin elctrica (tranvas) y en la industria petroqumica, especficamente en:

    Transformadores elctricos (sobre todo Askarel).

    Condensadores de alta y baja tensin (sobre todo Askarel).

    Electromagnetos, interruptores automticos de media y alta

    tensin, reguladores de tensin (sobre todo Askarel).

    Motores elctricos refrigerados con lquido.

    Cables elctricos con leo fluidos aislantes.

    Balastras de lmparas fluorescentes.

    Sistemas hidrulicos y lubricantes en equipos de minas y barcos.

    Plaguicidas, agroqumicos.

    EFECTOS EN LA SALUD:

    Los efectos en la salud ms comnmente observados en personas

    expuestas a PCBs son condiciones en la piel que se conocen como

    cloracn y salpullido. Estudios en trabajadores expuestos mostraron cambios en sangre y orina que

    sugieren dao en el hgado. Animales de laboratorio expuestos a PCBs desarrollaron anemia, daos en

    piel, hgado, estmago y tiroides. Tambin se han reportado efectos en el sistema inmune, alteraciones de

    la conducta e incapacidad para la reproduccin.

    ESTRUCTURA QUMICA GENERAL DE LOS BIFENILOS POLICLORADOS

    Existen 12 PCB llamados "de tipodioxina"que tambin pueden ser txicos y no-txicos.

    Un PCB "de tipo dioxina" es el 3,4,4',5-Tetraclorobifenilo.

    Cada posicin puede ser sustituida por un tomo decloro.Si las posiciones 2,2,6 y 6 no tienen ningn

    cloro los bifepitos se mantienen coplanares, hablando por tanto de PCB coplanares o no-orto. Si tenemos

    una posicin

    sustituida en cadalado, son PCB mono-

    orto sustituidos, y el

    http://es.wikipedia.org/wiki/Transformadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dioxinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Clorohttp://es.wikipedia.org/wiki/Clorohttp://es.wikipedia.org/wiki/Clorohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dioxinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Transformador
  • 5/22/2018 Exposiciones!

    10/15

    resto son los PCB no coplanares. Su frmula emprica es C12H10-nCln, donde n puede variar entre 2 y

    10, siendo mayoritarios los congneres con 2 a 7 cloros.

    Normas limites

    En desechos slidos el lmite es 0,05 mg/l de PCBs

    En el agua: De consumo humano: 0,0005 mg/l

    en el aire se permite:

    Clorodifenil (42% cloro): 1,0 mg/m3

    Clorodifenil (54% cloro): 0,5 mg/m3

    1,5 ppm en la leche

    BIOTRNSFORMACIN

    Las vas principales de eliminacin de PCB son a travs de las heces, la orina y la leche materna.

    Una vez en el tracto gastrointestinal, ingerido PCB difunden a travs de las membranas celulares y entraren los vasos sanguneos y el sistema linftico. PCB, especialmente aquellos que contienen un mayor

    nmero de tomos de cloro, son fcilmente solubles en grasas y por lo tanto tienden a acumularse en los

    tejidos ricosen grasas, tales como el hgado, cerebro y piel.

    GRUPO 6

    INTEGRANTES: HERNANDEZ OLIVERA KELLY.

    MOSCOSO DONAYRE MARCIA.

    CAXI SALAZAR DANITZA.

    MORALES ROJAS MONICA.

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    11/15

    RESUMEN:

    En forma pura, las DDPCs son slidos cristalinos incoloros. Las DDPCs son una familia de 75 compuestos

    diferentes comnmente llamados dioxinas policloradas. Son un grupo de compuestos orgnicos

    polihalogenados que son contaminantes ambientales significativos.

    La familia de las DDPCs est dividida en ocho grupos de sustancias qumicas en base al nmero de tomos

    de cloro en el compuesto.

    El grupo con 1 tomo de cloro se llama dioxinas monocloradas.

    Los grupos con 2 hasta 8 tomos de cloro se llaman dioxinas bicloradas, tricloradas,

    tetracloradas, pentacloradas, hexacloradas, heptacloradas y octacloradas.

    LA 2,3,7,8-TETRACLORODIBENZO-P-DIOXINA es un compuesto orgnico persistente de la rama de las

    dioxinas. Est formado por dos anillos benclicos unidos por dos teres y con cuatro cloros en las posiciones

    2, 3, 7 y 8. La 2,3,7,8-DDTC no tiene olor. El olor de las otras DDPCs no se conoce.

    Por lo que se refiere a los riesgos asociados a estos niveles de exposicin, la OMS recomend en 1990 una

    ingesta diaria tolerable de 10 pg/kg de peso y da, que fue aceptada por muchos pases. Las ingestas

    determinadas en todos los estudios, incluido el de la CAPV, son inferiores a este lmite de tolerancia. Sin

    embargo la Agencia de Proteccin del Medio Ambiente (EPA) de Estados Unidos, considerando su potencial

    carcinognico y sobre la base de un lmite mximo para el aumento del riesgo de incidencia de cncer de uno

    entre un milln, ha estimado que las ingestas consideradas como seguras son inferiores a 0.006 pg/kg de

    peso y da.

    Pueden formarse como subproductos no intencionales en algunos procesos de combustin e industriales,

    principalmente a temperaturas que oscilan entre 250C y 450C. Por consiguiente, pueden formarse como

    productos de desecho no intencionales e indeseados durante determinados procesos en que se calienta

    material carbonceo en presencia de sustancias cloradas orgnicas o inorgnicas (incluido el cloruro de

    sodio, es decir, la sal comn) junto con compuestos de oxgeno o que contienen oxgeno.

    Las dioxinas tienen elevada toxicidad y pueden provocar problemas de reproduccin y desarrollo, afectar el

    sistema inmunitario, interferir con hormonas y, de ese modo, causar cncer. Cuando algunas personas han

    estado expuestas a altas concentraciones de 2,3,7,8-TCDD han tenido cloracn, con efectos que puede

    durar dcadas eliminar.

    GRUPO 7Resumen de los metales pesados:

    El termino metal pesado se refiere a todo el elemento qumico metlico que tenga una densidad relativamente alta y que sea

    toxico o venenoso en concentraciones pequeas para los seres humanos.

    LOS METALES SON TXICOS

    Dependen de la concentracin:

    Algunos metales son fisiolgicos, los organismos lo necesitan.

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    12/15

    Otros tienen un uso desconocido y son frecuentemente txicos.

    Clasificacin de los metales pesados:

    Los metales pesados se clasifican en dos grupos:

    a) Oligoelementos o micronutrientes: Necesarios en pequeas cantidades para los organismos, pero txicos una vez

    pasado cierto umbral; incluyen As, Co, Cr, Cu, Mn, Ni, Se y Zn.

    b) Sin funcin biolgica conocida: Son altamente txicos, e incluyen Ba, Cd, Hg, Pb, Sb y Bi

    1 El arsnico.

    El Arsnico es uno de los ms txicos elementos que pueden ser encontrados.

    La exposicin al Arsnico inorgnicopuede causar:

    Irritacin del estmago e intestinos, disminucin en la produccin de glbulos rojos y blancos, cambios en la piel, e irritacin de

    los pulmones. Se sugiere la posibilidad de desarrollar cncer: de piel, pulmn,hgado y linfa.

    Niveles permitidos del arsnico:

    La concentracin mxima permitida de este compuesto en un ambiente industrial es de 0,05 ppm. En los alimentos se puedeadmitir hasta 3,5 ppm.

    Biotransformacin:

    En el organismo humano el arsnico elemental ingestado se observe lentamente pero luego es eliminado por va urinaria, heces,

    sudor y epitelio de la piel (descamacin). El rin elimina rpida y completamente el As+5 y arsnico orgnico. En cambio el

    tracto intestinal absorbe rpidamente los compuestos solubles de arsnico. El tiempo de vida media del arsnico inorgnico en

    el ser humano es de 2 a 40 das.

    2 Mercurio (Hg)

    nico metal que se presenta liquido a la temperatura ambiente

    Sumamente voltil

    En contacto con un ambiente acutico, el mercurio se transforma en METILMERCURIO, unos de los peores

    contaminantes del planeta.

    Niveles permitidos de mercurio:

    En pescado: que oscilan entre 0.5 y 1 mg/Kg

    Toxicidad del mercurio:

    El envenanamientos inorgnico del mercurio se asocia a los temblores, gingivitis y/o cambios psicolgicos de menor

    importancia, junto con el aborto espontneo y malformacin congnita.

    3 Plomo (Pb)

    Metal muy utilizado por el hombre

    Altamente toxico (saturnismo)

    Efecto biolgico que provoca el plomo (Pb)

    Elplomoes tremendamente nocivo para la salud. Entra en el organismo a travs de vegetales, carnes, frutas, mariscos y el vino

    (entre otros muchos alimentos contaminados con metales pesados). El humo del tabaco tambin es un contaminante con unaalta concentracin en plomo.

    Concentraciones altas de plomo pueden causar:

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    13/15

    Abortos, hipertensin arterial, problemas renales, Disminucin en el aprendizaje y las habilidades motoras, alteracin del

    sistema nervioso, dao en el esperma, dao cerebral, agresin, irritabilidad, hipersensibilidad, alteraciones en el

    comportamiento (sobre todo de los nios), etc.

    GRUPO 8METALES PESADOS

    Un metal pesado es un miembro de un grupo de elementos no muy bien definido que exhibe propiedades metlicas. Se incluyen principalmente

    metales de transicin, algunos semimetales, lantnidos, y actnidos.

    CLASIFICACIN

    Oligoelementos: hierro, cobalto, cobre, manganeso,

    molibdeno, y zinc.

    Sin beneficio o Metales Txicos: mercurio, cadmio, y plomo.

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    14/15

    Los organismos vivos requieren diferentes cantidades de metales pesados. Pequeas cantidades de hierro, cobalto, cobre, manganeso,

    molibdeno, y zinc son requeridas por los humanos.

    MERCURIO

    Es un metal pesado plateado que a temperatura ambiente es un lquido inodoro. No es buen conductor del calor comparado con otros metales,

    aunque es buen conductor de la electricidad.

    TOXICIDAD DEL MERCURIO

    En forma directa o indirecta tambin afecta a los seres humanos, provocndoles una enfermedad, aguda o crnica, que a veces alcanzaniveles de envenenamiento, denominada mercurialismo. Se ha demostrado que este tipo de contaminacin causa un impacto grande y duradero

    en el ambiente y que luego de producida, aun cuando se controlen las fuentes de emisin, no siempre es posible restablecer el ecosistema

    original.

    CADMIO

    El cadmio es un metal blanco azulado, dctil y maleable. Se puede cortar fcilmente con un cuchillo. En algunos aspectos es similar al zinc. La

    toxicidad que presenta es similar a la del mercurio; posiblemente se enlace a residuos decistena. La metalotionena, que tiene residuos de

    cistena, se enlaza selectivamente con el cadmio.

    PLOMO

    El plomo es un slido metlico, relativamente poco abundante en la corteza terrestre (13 ppm), de color gris, blando, pesado y dctil.

    Toxicidad del Plomo

    Este elemento es altamente txico; se absorbe en forma acumulativa por va percutnea, respiratoria y digestiva, afectando principalmente

    los sistemas nervioso y renal; la enfermedad a la que conduce la acumulacin de plomo en el organismo se conoce como saturnismo.

    ARSNICO

    El arsnico se presenta en tres estados alotrpicos, grises o metlicos, amarillo y negro. El arsnico gris metlico (forma ) es la forma

    estable en condiciones normales y tiene estructura rombodrica, es un buen conductor del calor pero pobre conductor elctrico, su densidad

    es de 5,73 g/cm3, es deleznable y pierde el lustre metlico expuesto al aire.

    TOXICIDAD DEL ARSNICO

    El arsnico en el agua potable: La presencia de arsnico en el agua potable puede ser el resultado de la disolucin del mineral presente encuencas hidrogrficas cercanas a volcanes y naturalmente en el suelo por donde fluye el agua antes de su captacin para uso humano; o bien,

    por va antrpica por contaminacin industrial o por pesticidas.

    As: bronquitis; cncer de esfago, laringe, pulmn y vejiga; hepatoxicidad; enfermedades vasculares; polineuritis. El efecto txico se

    produce al interaccionar con el ADN o con protenas, alterando el metabolismo.

    BERILIO

    El berilio es un elemento qumico de smbolo Be y nmero atmico 4. Es un elemento alcalino trreo bivalente, txico, de color gris, duro,

    ligero y quebradizo. Se emplea principalmente como endurecedor en aleaciones, especialmente de cobre.

    TOXICIDAD DEL BERILIO

    Neumonitis qumica aguda: Se trata de una reaccin inflamatoria generalizada del tracto respiratorio (incluyendo cavidad nasal, faringe, vasareas traqueobronquiales y alveolos) en respuesta a la presencia de berilio o algunos de sus compuestos derivados y que se produce de

    manera inmediata tras la inhalacin. Esta situacin era bastante comn durante la extraccin del mineral.

    Carcinogenicidad: El berilio ha sido clasificado como un compuesto carcinognico dentro de la categora 1 de la IARC, o lo que es lo mismo,

    existen pruebas concluyentes de su capacidad carcinognica tanto en animales como en humanos.

    LIMITES PERMITIDOS

    Los valores lmites o de tolerancia definida son en su mayora adoptados de la reglamentacin de otros pases ya que faltan estudios

    especficos para cada metal, de tal manera que son muy variables y dependen del uso del suelo o del agua; as, son muy diferentes los niveles

    permisibles para consumo humano que para uso agrcola, industrial o de ecosistemas.

    BIOTRANSFORMACIN

    La toxicidad de los metales pesados es muy alta. Su accin directa sobre los seres vivos ocurre a travs del bloqueo de las actividades

    biolgicas, es decir, la inactivacin enzimtica por la formacin de enlaces entre el metal y los grupos -SH (sulfhidrilos) de las protenas,

    causando daos irreversibles en los diferentes organismos. Para que los metales pesados puedan ejercer su toxicidad sobre un ser vivo,

    stos deben encontrarse disponibles para ser captados por ste, es decir que el metal debe estar biodisponible.

  • 5/22/2018 Exposiciones!

    15/15

    Este es un proceso que involucra un cambio qumico sobre el metal pesado, como por ejemplo en el estado de oxidacin o metilacin. Esta

    transformacin biolgica de los metales pesados que resultan txicos mediada por enzimas microbianas puede dar como resultado

    compuestos poco solubles en agua o bien compuestos voltiles.