exposicion de plc

Upload: samantha-molina

Post on 06-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Asibus..

TRANSCRIPT

Exposicin de PLC

La comunicacin sigue un esquema maestro-esclavo, en la cual el maestro interroga a las estaciones envindoles mensajes (telegramas), de 14 bits y el esclavo responde con un mensaje de 7 bits. El maestro en primer lugar realiza una llamada a todos y cada uno de los esclavos tipo "A" o nicos en donde copia el estado de sus entradas y les fuerza las salidas al estado indicado por el programa en cada momento, desde el esclavo 1 o 1A hasta el esclavo 31 o 31A uno tras otro y en ese orden. Al finalizar, se comienza con los esclavos tipo B.

Diapositiva 1 : La duracin de cada ciclo pregunta respuesta es de 150 s. En cada ciclo de comunicacin se deben verificar todos los esclavos, aadiendo dos ciclos extras para operaciones de administracin del bus (deteccin de fallos). El resultado es un tiempo de ciclo mximo de-5ms

Imagen 1 : AS-Interface , (AS -i ) de la interfaz de sensor del actuador no es un bus de campo universal para todas las reas de automatizacin, sino ms bien un sistema econmicamente razonable para el nivel de campo inferior . El AS-Interface est optimizado para la red de sensores y actuadores binarios al nivel de control ms alto.El AS-Interface , que es ms una forma inteligente de cableado que un verdadero bus de campo, no puede ni tiene la intencin de sustituir a las redes complejas . Pero en el nivel inferior de la comunicacin industrial , el sensor / actuador de nivel , el sistema destaca por sus soluciones simples y rentables . Robustos componentes rentables AS -Interface son especialmente adecuados para su uso en entornos industriales adversos . Productos AS-i estn certificados por la organizacin AS- Internacional de usuario que garantiza la compatibilidad en todo el mundo .

En ella se observa que el procesador subordinado responde al principal despus de una pausa que dura, como mnimo, tres intervalos de bit. Cuando el procesador principal se encuentra en la etapa de funcionamiento cclico normal el procesador subordinado puede transmitir la respuesta despus de dicho intervalo. En las otras dos fases necesita una pausa de un mximo de cinco intervalos de bit para la transmisin. El lmite de diez intervalos ha sido fijado para poder emplear elementos repetidores AS-i, cuyo sistema electrnico puede ralentizar el tiempo de transmisin de dichas seales. En todos los casos, si el principal no recibe la respuesta despus de 10 intervalos de bit, considera que el subordinado no responde e inicia la siguiente transaccin.La unidad de tiempo para el envo de un bit de informacin es de seis microsegundos. Por lo tanto, el tiempo de transaccin con un subordinado del sistema es, tpicamente, de 156 microsegundos.Todos los mensajes enviados por el equipo principal tienen una longitud fija de 14 bits (Figura A2.9b) y constan de los siguientes elementos: 1 bit ST (abreviatura de Start bit) de inicio de mensaje que corresponde al nivel lgico 0. 1 bit CB (acrnimo de Control Bit) de control, que permite diferenciar entre los mensajes de intercambio de parmetros, datos o direcciones (0) y los mensajes de envo de rdenes (1).5 bits A0 a A4 de direccionamiento (Address bits, mediante los que se determina la direccin del subordinado al que va dirigido el mensaje. 5 bits 10 a 14 de informacin (information bits) que, en funcin del bit de control, contienen la informacin que ha de recibir o la orden que ha de ejecutar el subordinado. 1 bit PB (acrnimo de Parity Bit) de paridad, que el procesador principal actualiza adecuadamente para que el mensaje sea de paridad par (nmero par de 1 en el mensaje sin tener en cuenta el bit EB de fin de mensaje). 0111001 El bit de paridad ser un "0" si el nmero total de 'unos' a transmitir es "par" 1 bit EB (acrnimo de End Bit) de fin de mensaje, que corresponde al nivel lgico 1.

Por otra parte, los mensajes de respuesta de los subordinados tienen una longitud fija de 7 bits(Figura A2.9b) y constan de los siguientes elementos:

1 bit ST (abreviatura de Start bit) de inicio del mensaje que corresponde al nivel lgico 0. 4 bits 10 a 13 de informacin (Information bits) que contienen la respuesta del procesador subordinado al mensaje recibido. 1 bit PB (acrnimo de Parity Bit) de paridad, que el procesador subordinado actualiza adecuadamente para que el mensaje sea de paridad par (nmero par de 1 en el mensaje sin tener en cuenta el bit EB de fin de mensaje). 1 bit EB (acrnimo de End Bit) de fin de mensaje, que corresponde al nivel lgico 1.

El procesador de comunicaciones principal de la red AS-i puede enviar a los subordinados, mediante los mensajes descritos en el apartado anterior, nueve tipos de rdenes distintas, dos de las cuales hacen referencia a la transmisin de datos y de parmetros, otras dos se emplean para asignar y/o modificar direcciones de mdulos subordinados y las cinco restantes se utilizan para su identificacin. A continuacin se describe, de forma resumida, cada una de ellas.

Orden de intercambio de datos

La orden de intercambio de datos (Data Exchange) porque es la que realiza el intercambio de datos de entrada/salida entre el procesador principal y los subordinados.

Para que un determinado procesador subordinado (seleccionado mediante los 5 bits de direccionamiento A0 a A4) ejecute esta orden, el procesador principal enva un 0 como valor lgico tanto del bit CB como del bit de informacin 14 del mensaje e indica, mediante los 4 bits de informacin restantes (10 a 13), el estado en el que quiere que se pongan sus salidas binarias (4 como mximo). Esta orden no se ejecuta si la direccin del subordinado es la 0. La respuesta del subordinado en este caso incluye, en los 4 bits de informacin (10 a 13), el estado de las entradas binarias disponibles en l (como mximo 4).

Orden de escritura de los parmetrosLa orden de escritura de los parmetros (Write Parameter) , se utiliza para asignar los parmetros (4 bits) de cada procesador subordinado a fin de configurar sus caractersticas de funcionamiento (por ejemplo, rango de medida, nivel de sensibilidad, valores del retardo a la activacin, etc.). El valor del parmetro se transfiere al subordinado, y se almacena en una memoria voltil. Por defecto, el valor del parmetro es F durante la fase de inicializacin del dispositivo. Esta orden no se ejecuta si la direccin del subordinado es la 0.

Para que un determinado procesador subordinado (seleccionado mediante los 5 bits de direccionamiento A0 a A4) ejecute esta orden, el procesador principal enva un 0 como valor lgico para el bit CB y un 1 para el bit de informacin 14 del mensaje e indica, mediante los 4 bits de informacin restantes (10 a 13) el valor del parmetro de dicho elemento. El valor del parmetro se transfiere al subordinado, y se almacena en una memoria voltil. Por defecto, el valor del parmetro es F durante la fase de inicializacin del dispositivo. Esta orden no se ejecuta si la direccin del subordinado es la 0. La respuesta del subordinado incluye, en este caso, en los 4 bits de informacin (10 a 13), el valor de los cuatro bits del parmetro recibido.

Orden de asignacin de direccin La orden de asignacin de direccin (Assign Address) se utiliza para que el procesador principal asigne a un procesador subordinado (posee 0 asignada de fabrica) la direccin que le corresponde. La nueva direccin es vlida a partir del momento en el que el subordinado acusa recibo de la orden.

El procesador subordinado AS-i almacena esta informacin en una memoria no voltil (generalmente una E2PROM) . La ejecucin de esta orden dura un tiempo mximo de 15 milisegundos y se lleva a cabo durante la fase de inclusin de subordinados Para que un procesador subordinado ejecute esta orden, el procesador principal especifica la direccin 0 en los bits de direccionamiento A0 a A4, enva un 0 como valor lgico del bit CB e indica, mediante los 5 bits de informacin restantes (10 a 14), la direccin que desea asignarle. La respuesta del procesador subordinado incluye en los 4 bits de informacin (10 a 13), el valor 0110=6hex como seal de acuse de recibo.

Orden de inicializacin

La orden de inicializacin (Reset) se utiliza para colocar los procesadores subordinados en su estado inicial (Software reset). Su ejecucin dura, como mximo, 2 milisegundos.Para que un determinado procesador subordinado (seleccionado mediante los 5 bits de direccionamiento AO a A4) ejecute esta orden, el procesador principal enva un 1 como valor lgico del bit CB y del 14 y la combinacin 1100= Chex en los 4 bits de informacin restantes (10 a 13).La respuesta del procesador subordinado incluye en los 4 bits de informacin (10 a 13), el valor 0110=6hex como seal de acuse de recibo.

Orden de supresin de direccin

La orden de supresin de direccin (Delete Address) se utiliza para borrar la direccin de un subordinado y asignarle la direccin 0. Esta nueva direccin pasa a ser la direccin asignada al mdulo, y queda almacenada en la memoria voltil del procesador subordinado. Para modificar la direccin de un procesador subordinado es necesario utilizar previamente la orden de supresin de direccin, para despus asignar la nueva direccin mediante la orden de asignacin de direccin. Si la orden de inicializacin se ejecuta posteriormente a la orden de supresin de direccin, el mdulo recupera su antigua direccin de la E2PROM. (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory(ROMprogramable y borrable elctricamente)) Para que un determinado procesador subordinado (seleccionado mediante los 5 bits de direccionamiento A0 a A4) ejecute esta orden, el procesador principal enva un 1 como valor lgico del bit CB y la combinacin 00000 = 0hex en los 5 bits (10 a 14) de informacin del mensaje. La respuesta del procesador subordinado incluye en los 4 bits de informacin (10 a 13), el valor 0110=6hex como seal de acuse de recibo.

Orden de lectura de la configuracin de E/SMediante la orden de lectura de la configuracin de Entrada/Salida (Read I/O Configuration), el procesador principal lee la configuracin de entrada/salida (I/O code) del mdulo subordinado seleccionado mediante los bits de direccionamiento A0 a A4. Para que el procesador subordinado seleccionado ejecute esta orden, el procesador principal enva un 1 como valor lgico del bit CB y del bit 14 y la combinacin 0000=0hex en los 4 bits restantes (10 a 13) de informacin del mensaje. La respuesta del subordinado incluye, en este caso, en los 4 bits de informacin (10 a 13), el valor de la configuracin de entrada/salida (I/O Code) asignada por el fabricante.

Orden de lectura del cdigo de identificacinMediante la orden de lectura del cdigo de identificacin (Read ID code) , el procesador principal lee el cdigo de identificacin (ID Code) del mdulo subordinado seleccionado mediante los bits de direccionamiento A0 a A4. Para que el procesador subordinado seleccionado ejecute esta orden, el procesador principal enva un 1 como valor lgico del bit CB y del bit 14 y la combinacin 0001=1hex en los 4 bits restantes (10 a 13) de informacin del mensaje. La respuesta del subordinado incluye, en este caso, en los 4 bits de informacin (10 a 13), el valor del cdigo de identificacin (ID Code) asignado por el fabricante.

Orden de lectura de estadoMediante la orden de lectura del estado (Read Status) , el procesador principal recibe informacin relativa a su estado general tras la ejecucin de una orden de asignacin de direccin. Mediante esta orden, el procesador principal solicita al subordinado seleccionado 4 bits de informacin acerca de su estado general. En concreto, mediante dichos bits se indica si se ha grabado correctamente la direccin al ejecutar una orden de asignacin de direccin o se han producido errores (paridad, fin de trama de la comunicacin, fallo de lectura de la memoria E2PROM al ejecutar una orden de inicializacin, etc.).Para que un determinado procesador subordinado seleccionado ejecute esta orden, el procesador principal enva un 1 lgico como valor del bit CB y del bit 14 de informacin y la combinacin binaria 1110=Ehex en los 4 bits restantes (10 a 13) de informacin del mensaje. La respuesta del procesador subordinado incluye, en este caso, en los 4 bits de informacin (10 a 13), el valor de los 4 bits de estado indicados anteriormente.

Orden de lectura y puesta a cero de los bits de estadoMediante la orden de lectura y puesta a cero del estado (Read and Reset Status), el procesador principal pone a cero los 4 bits de estado del procesador subordinado seleccionado.Para que un determinado procesador subordinado seleccionado ejecute esta orden, el procesador principal enva un 1 como valor del bit CB y del bit 14 de informacin y la combinacin binaria 1111=Fhex en los 4 bits restantes (10 a 13) de informacin del mensaje. La respuesta del procesador subordinado incluye, en este caso, en los 4 bits de informacin (10 a 13), el valor de los 4 bits de estado antes de que se ejecute su puesta a cero. Se puede observar en las solicitudes la presencia de un select bit. Este bit toma el lugar de un bit anteriormente utilizado para el intercambio de datos comunes. Al agregar un nuevo bit es posible el direccionamiento del doble de esclavos iniciales: 62. Adems de tener una direccin entre 0 y 31 los esclavos tambin tienen una de tipo: A o B, que es definido por el bit de seleccin (select bit). A travs de este requerimiento el maestro recibe como respuesta la configuracin de entradas y salidas (IO configuracin) de un esclavo. Adems se identifica el cdigo de ID del esclavo (IDcode) con la configuracin de IO solamente en un tipo de esclavo. La configuracin de IO se refiere al comportamiento de los puertos de datos de la interfaz 1 del esclavo.En esta definicin, IN significa una entrada de proceso, OUT una salida, IO un comportamiento bidireccional del puerto y TRI indica una salida de alta impedancia sin funcin.