exposicion anaiiii

15

Upload: cristhian-gil-villarreal

Post on 06-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

biologi

TRANSCRIPT

  • OSTRACODERMOSEmergieron con bastante rapidez y poblaron, adems de los mares, los ros y los lagos, ocupando por millones de aos el ambiente acutico. Su extincin comenz al principio delPerodoDevnico(hace unos 395 millones de aos), cuando aparecieron los primeros peces que por su anatoma pueden ser considerados como tales.Los primeros vertebrados aparecieron durante laexplosin cmbrica, a principios delPaleozoico. Estos animales no posean unamandbulaarticulada, por lo que se les conoce comoagnatos. Dentro de estos peces sin mandbula, destacaban losostracodermos(Del griegoPiel con caparazn), que se caracterizaban por presentar una coraza sea que protega la cabeza y parte anterior del cuerpo. Estos primitivos peces no posean aletas articuladas a su esqueleto, sino simples apndices carnosos que les permitan estabilidad en el agua, y con una funcin anloga a las modernas aletas. La alimentacin de los ostracodermos se realizaba mediante la filtracin del agua y barro con sus branquias. Los ostracodermos prosperaron entre elCmbricoy elDevnico, siendo ms abundantes durante el periodoSilrico.

  • FILOGENIA

  • CARACTERISTICASEn estos peces las partes duras estaban hechas de fosfato. Una de las caractersticas de estos peces es que no tenan quijadas.eran pequeos peces sin mandbulas (aunque algunos alcanzaban los 60 cm. de largo)-estos eran parecidos a los heterostracans en que tenan una coraza en su cabeza y cuerpos fuertes para el movimiento pero estos evolucionaron un aletas que le ayudaban en ese movimiento.son una antiguaclaseextintade pecesagnatos, considerados como losvertebradosms antiguos que se conocen. Eran pequeospecessinmandbulasestaban recubiertos deescamasy una pesada coraza o escudo seo, motivo por el que se movan por los fondos alimentndose de los detritus que all se iban depositando.fundamentalmente de agua dulce, que habitaron la Tierra aproximadamente entre los 500 y 350 millones de aos. Estaban recubiertos deescamasy una pesada coraza o escudo seo,

  • Placodermos

    Al inicio del periodo Devnico apareci un segundo grupo de peces que contaban con una armadura sea. Los placodermos estos peces ya se diferenciaban de sus antecesores principalmente en dos aspectos, la primera era que ya posean mandbula a diferencia de sus antecesores que eran peces a mandibulados y la segunda era que sus aletas ya se encontraban apareadas, todo esto ayudo mucho a los placodermos ya que eras ms efectivos al momento de conseguir su alimento adems de que sus aletas contribuan a la locomocin mediante la estabilizacin del pez en el agua.a mayora de esta especie se extingui ms tarde, sin embargo algunos produjeron lneas de descendencia que condujeron a las dos principales clases de peces modernos, los cartilaginosos y los seos, es decir, losChondrichthyesy losOsteichthyes.

  • FILOGENIA

  • CARACTERISTICASse caracterizaban por la presencia de placas seas en la parte anterior de su cuerpo, , adems de tener un nmero par de extremidades y de poseer mandbulastenan su origen en el primerarco branquialmodificado.El resto del cuerpo se encontraba recubierto deescamas, o incluso poda carecer de ellasLas placas podan aparecer fusionadas, o bien estar articuladas, presentando juntas.Losdientes(dos o tres pares) no se parecan a los de losvertebradosactuales, sino que eran proyecciones de las placas seas que formaban la mandbulaEstos peces tambin se caracterizaban por su morfologa aplastada en su plano dorsoventralconaleta caudalheterocercaPor regla general no eran de gran tamao, rondando los 10-15centmetros, pero algunos miembros de lafamiliaDinichthyidaealcanzaban longitudes de hasta 9metrosLos placodermos son los primeros organismosvivparosque aparecen en el registro fsil.

  • Extincin A finales del Devnico, en el lmiteFrasniense-Fameniense, se produjo unaextincin masiva, en la cual desaparecieron el 75% de las familias de peces y el 70% de los invertebrados marinos. NO se conocen cuales son las causas que la provocaron, si bien se han formulado varias hiptesis:glaciacin,volcanismo, cambios en la qumica del agua, descenso de la cantidad de oxgeno eimpacto meteortico.Se produjo una disminucin de la circulacin de agua entre lascuencas ocenicas, lo que gener un estado deanoxia en los mares costeros.Tambin se vieron afectados por este evento las especies de agua dulce.

  • Chondrichthyes

    son una clase de vertebrados conocidos como peces cartilaginosos, en la que se incluyen las subclases Elasmobranquios (tiburones, rayas) y Holocfalos (quimeras); entre ambas subclases se estima que existen aproximadamente 900 especies, la mayora marinas y algunas de agua dulce o eurihalinas.Los condrictios presentan un cuerpo muy hidrodinmico sostenido por un esqueleto cartilaginoso que, a pesar de ser menos resistente que el hueso, es suficiente para sustentar a algunos de los animales marinos ms grandes; presentan aletas rgidas, piel spera con escamas placoides y potentes mandbulas provistas de una interminable provisin de dientes trituradores que no estn fusionados a la mandbula y se reemplazan en series continuamente.

  • CARACTERISTICASLos condrictios presentan un mosaico de caracteres evolucionados y primitivos.Entre los rasgos primitivos destaca su anatoma bsica. Entre los rasgos evolucionados destacan dos: la suspensin y estructura de las aletas y la estructura y composicin de las mandbulas y denticin.Esto ltimo en diferentes especies aparece con formas ms evolucionadas o ms primitivas. Otro rasgo muy avanzado es su sistema inmunitario.Losdientesno estn fusionados a la mandbula y los van reemplazando por otros nuevos de forma continua, rpida y en serie gracias a una cavidad que tienen a lo largo del borde de la mandbula. Esto les permite tener siempre dientes nuevos frente a aquellos que se van rompiendo, desgastando y desprendiendo.

  • CYCLOTOMATAson una antiguaclasedeagnatos(peces sin mandbulas) que inclua losmixinosy laslampreas, nicos representantes actuales de los agnatos, grupo que floreci en el Paleozoico.Posteriormente se postul que los ciclstomos seran una agrupacinparafilticaya que mixinos y lampreas anatomicamente no comparten ningncarcter derivadoque permita suponer o demostrar que tienen un antepasado comn; sin embargo, actualmente hay nuevas evidencia, utilizando datos de secuencias deADN mitocondrial, que indican que los mixinos si deben estar incluidos entre los vertebrados, y si est ms estrechamente relacionados con losHyperoartiaque con losGnathostomata; y que si Cyclostomata es de hecho monofiltico, Vertebrata volvera a su antiguo contenido (Gnathostomata + Cyclostomata).

  • CARACTERISTICASPresentan aspecto parecido a las anguilas, aunque de tamao menor, y habitan en aguas marinas y dulces.A diferencia de los antiguosostracodermos, los ciclstomos han perdido la coraza sea, y su piel est recubierta demucusen vez deescamas.Tienen unesqueletocartilaginosonarvaes camavillca reducido, con unanotocordaque persiste en la fase adulta.Disponen de un rgano sensorial situado en los laterales del cuerpo, lalnea lateral, mediante el cual perciben ondas de presin (movimientos del agua) que le ayudan a conservar el equilibrio.no poseenestmago. Poseen untubo digestivocon una boca dotada de ventosas para asirse a sus presas, y que aloja unos dientescrneos capaces de perforar los tejidos.Respiran mediante unas bolsas branquiales que parten de lafaringe, a travs de la cual penetra el agua de la que extraen eloxgeno.Disponen de uncoraznque consta de unaaurcula, unventrculoy unseno venoso, y un sistemaarterialyvenosoen circuito cerrado. El sistema excretor consta de dosriones.

  • HISTORIALos ciclstomos sonparsitosonecrfagosen estado adulto, si bien suslarvasse alimentan todava de partculas microscpicas utilizando para ello unendostilosimilar al delanfioxo, pero provocando las corrientes alimenticias mediante contracciones musculares en vez de hacerlo mediantecilios.La fecundacin es externa. Las cras, de no ms de 7 mm, pasan varios meses en la faselarvaria, inmviles en el barro, y alimentndose por filtracin de las sustancias orgnicas que transporta el agua. Hasta llegar al estado adulto sufren unametamorfosiscomplicada.

  • OSTECHTHYESpeces seossonvertebradosgnatstomosque incluye a todos lospecesdotados deesqueletointernoseo, es decir, hecho principalmente de piezas calcificadas y muy pocas decartlago. Junto con loscondrictios(peces cartilaginosos), forman los dos grandes grupos que comprenden los animales llamados vulgarmente peces; an existe un tercer grupo, el de lospeces sin mandbulas(lampreasymixines), con muy pocos representantes actuales. El trmino Osteichthyes hace referencia a un grupoparafilticopor lo que no es una clasificacin vlida. Hoy en da se sabe que este grupo est formado por las clasesActinopterygiiySarcopterygii.

  • CARACTERISTICASInternamente se distinguen algunas diferencias con los peces cartilaginosos: mientras que stos poseen una vlvula espiral en el intestino, los ostectios presentan ciegospilricosy carecen de glndula rectalEn elSistema respiratorioaparecenbranquiasdentro de una cmara branquial, y recubiertas por unoprculoque muestra al exterior una sola abertura branquial a cada lado.Ocasionalmente puede marcarse un preoprculo. Adems, las branquias no estn separadas por septos.En algunos grupos, lavejiga natatoriase ha transformado en unpulmnoriginal, que le sirve adems para flotar a determinado nivel, o desplazarse verticalmente.Presentan mayoritariamenteboca terminal, capaz de realizar movimientos muy precisos gracias a que poseen huesos drmicos articulados.. Los dientes salen de algunos de estos huesos drmicos y carecen de reemplazo cuando se caen o rompen. Adems, su aleta caudal eshomocerca.Estas escamas tienen un importante valortaxonmico, ya que el tipo y nmero (especialmente en lalnea lateraly transversalmente) son usados como rasgos identificativos de los distintos grupos.En relacin a lasaletasde los ostectios, encontramos mayoritariamente un par de aletas pelvianas y un par de aletas torcicas o pectorales (ambas aletas son pares y simtricas en el cuerpo) y una o varias dorsales o una o varias anales en elplano sagital, pero no de forma simtrica. Tambin presentan aleta caudal.